Caso Canales de Distribución

2
CASO 1: Milo lanza el nuevo Milo Nutriavena MILO, marca líder de Nestlé, con casi el 70% de participación en el mercado de modificadores, lanza en el mercado peruano el nuevo “MILO NutriAvena”: el primer fortificante con hojuelas de avena instantánea que combina los beneficios de MILO y la avena. De esta manera, la marca incursiona y abre una nueva categoría de negocio: fortificantes con hojuelas de cereal. Este nuevo producto nace luego de una investigación sobre las necesidades de los consumidores locales, en la cual se identificó que las madres de familia buscan nutrición, sabor y consistencia para el desayuno de sus hijos. De esta manera, se identificó que era necesario ofrecer un producto nuevo con los atributos de consistencia que las amas de casa buscaban. La avena fue el alimento elegido, ya que cuenta con estos atributos y combina perfectamente con los beneficios nutricionales y buen sabor de MILO. “MILO creció a doble dígito en el 2014, liderando el crecimiento de la categoría. Con el lanzamiento de MILO NutriAvena buscamos mantener este crecimiento doble dígito, brindándole a las madres una alternativa dentro del portafolio de MILO para el desayuno de sus hijos”, señaló Manuel Lassús, gerente de Marketing de Bebidas de Nestle Perú. Cabe señalar que todo el portafolio de MILO, incluyendo el nuevo MILO NutriAvena, ha obtenido el Aval del Colegio de Nutricionistas del Perú, institución que revisa las propiedades nutricionales de los productos certificando su calidad nutricional. Es importante recordar que un vaso de MILO está reforzado con vitaminas y minerales esenciales para el desarrollo de los niños y que contribuyen a la liberación de energía. El nuevo producto se puede encontrar en bodegas, mercados y autoservicios a nivel nacional. El precio sugerido al público será de S/. 1.00 por sobrecito. CASO 2: Avianca anuncia nuevo vuelo directo Lima- Cancún A partir de julio, la aerolínea Avianca suma un nuevo destino a su 1

description

Caso practico para analizar los canales de distribucion

Transcript of Caso Canales de Distribución

CASO 1:

Milo lanza el nuevo Milo Nutriavena

MILO, marca lder de Nestl, con casi el 70% de participacin en el mercado de modificadores, lanza en el mercado peruano el nuevo MILO NutriAvena: el primer fortificante con hojuelas de avena instantnea que combina los beneficios de MILO y la avena. De esta manera, la marca incursiona y abre una nueva categora de negocio: fortificantes con hojuelas de cereal. Este nuevo producto nace luego de una investigacin sobre las necesidades de los consumidores locales, en la cual se identific que las madres de familia buscan nutricin, sabor y consistencia para el desayuno de sus hijos. De esta manera, se identific que era necesario ofrecer un producto nuevo con los atributos de consistencia que las amas de casa buscaban. La avena fue el alimento elegido, ya que cuenta con estos atributos y combina perfectamente con los beneficios nutricionales y buen sabor de MILO. MILO creci a doble dgito en el 2014, liderando el crecimiento de la categora. Con el lanzamiento de MILO NutriAvena buscamos mantener este crecimiento doble dgito, brindndole a las madres una alternativa dentro del portafolio de MILO para el desayuno de sus hijos, seal Manuel Lasss, gerente de Marketing de Bebidas de Nestle Per. Cabe sealar que todo el portafolio de MILO, incluyendo el nuevo MILO NutriAvena, ha obtenido el Aval del Colegio de Nutricionistas del Per, institucin que revisa las propiedades nutricionales de los productos certificando su calidad nutricional. Es importante recordar que un vaso de MILO est reforzado con vitaminas y minerales esenciales para el desarrollo de los nios y que contribuyen a la liberacin de energa. El nuevo producto se puede encontrar en bodegas, mercados y autoservicios a nivel nacional. El precio sugerido al pblico ser de S/. 1.00 por sobrecito.

CASO 2:

Avianca anuncia nuevo vuelo directo Lima- Cancn

A partir de julio, la aerolnea Avianca suma un nuevo destino a su red de rutas internacionales desde Per: Cancn. Desde el 26 de julio, Avianca operar vuelos directos Lima Cancn Lima, tres veces por semana. La aerolnea ofrecer 1,440 asientos mensuales hacia este nuevo destino, empleando modernos aviones Airbus 319, con capacidad para 120 pasajeros. Este ao estamos potenciando nuestra conectividad desde Lima a destinos de alta demanda vacacional como son Punta Cana, hacia donde volamos de forma directa desde enero y de manera diaria a partir de julio, y ahora Cancn, al que iniciaremos operacin directa a partir de julio. Asimismo, con la incorporacin de Cancn, Avianca ofrecer 22 destinos internacionales directos desde nuestro Centro de Conexin de Lima, por lo que fortalecemos nuestra presencia en Per, como una de las mejores opciones para conectar nuestro pas con Latinoamrica y el mundo destac Nani Garrus, Directora General de Avianca en Per. Adicionalmente, Garrus agreg: Con una oferta turstica que combina visitas histricas, playas paradisiacas, naturaleza, diversin y una muy completa infraestructura hotelera, no sorprende que Cancn sea uno de los destinos de playa preferidos de los peruanos. En el 2014, creci en 77% el nmero de pasajeros que viajaron desde Per hacia Cancn, en comparacin al ao anterior, por lo que esperamos que el nuevo vuelo directo tenga una gran aceptacin. Para quienes deseen volar desde el interior de Per, el nuevo vuelo les permite conectar de manera cmoda a pasajeros procedentes de Arequipa, Cusco, Iquitos, Piura y Trujillo. El itinerario de este nuevo vuelo conecta convenientemente en Lima, Centro de Conexiones de Avianca, con los vuelos internacionales de la aerolnea procedentes de Sudamrica, tales como Asuncin, Buenos Aires, La Paz, Montevideo, Porto Alegre, Ro de Janeiro, Santiago, Santa Cruz, Sao Paulo, incrementando de esta manera la conectividad desde el sur de la regin hacia este popular destino vacacional. La aerolnea tambin ofrece ms vuelos a Cancn va El Salvador 7 veces por semana, y desde Bogot, 14 veces por semana, que sumados a la oferta de 3 vuelos semanales provenientes de Lima, dan un total de 24 frecuencias semanales hacia Cancn.

1