Caso Cerveceria - Rodrigo Yaxcal

download Caso Cerveceria - Rodrigo Yaxcal

of 4

Transcript of Caso Cerveceria - Rodrigo Yaxcal

  • 7/24/2019 Caso Cerveceria - Rodrigo Yaxcal

    1/4

    GALLO VS.BRAHVAPosibilidades para introducir una pequea marcadestiladora en el mercado guatemalteco

  • 7/24/2019 Caso Cerveceria - Rodrigo Yaxcal

    2/4

    B!S"#A$%&'% LAR%SP(%S'A %S &O) %l mercado de la cer*e+a en Guatemala se encuentra di*idido de

    siguiente manera, -/ 0 #er*ecer1a centroamericana 2/ 0 AB "nBe*

    Seg3n la SA'4 el *olumen de bebidas alco56licas en 278 9ue de :millones4 de los cuales :;.< millones de litros 9ueron cer*e+as.

    Step5anie $oll4 analista de #entral American Business "ntelligenceque el consumo mensual promedio de cer*e+a en el pa1s asciendemillones4 con un pico m?@imo de =

  • 7/24/2019 Caso Cerveceria - Rodrigo Yaxcal

    3/4

    %J"&A$OS KP%=(%AM%S'"LAORA Realmente las posibilidades de introducir una nue*a marca de c

    mercado guatemalteco son escasas4 por no decir ine@istentes4que las dos grandes marcas que dominan el mercado guatemaltecontrol ABSOL('O de 'OA la cadena de abastecimiento dedesde las materias primas maquinaria4 5asta la gesti6n locanales de distribuci6n. Adem?s de contar con K9a*oresM dent

    entidades gestoras de pol1ticas regulaciones para la cer*e+a4 5a3n m?s complicado.

    Sin embargo dado que no se puede KcompetirM ni siquiera a un de producci6n con los l1deres del mercado4 se puede encoalternati*a que qui+? la maor1a suele pasar por alto, la 9abricer*e+a con nes domCsticos o artesanales4 a que esta nacti*idad pro5ibida o il1cita que no necesariamente requiere de

    de una nue*a marca para que sea permitida su producci6n.

  • 7/24/2019 Caso Cerveceria - Rodrigo Yaxcal

    4/4

    LA AL'%R&A'"VA) %n la actualidad e@iste una nue*a tendencia regional por consum

    artesanal4 elaborada por pequeos productores denominados a Kartesanos4 cer*eceros de n de semanaM4 entre otros.

    %n Guatemala no se cuenta con in9ormaci6n e@acta o detallada dproductores artesanales e@isten4 pero cada uno 5a buscado los medios pacon*ertirse en un pequeo productor.

    icultades "ncluidas de paquete) Luis %scobar uno de los pequeos pcomenta que la principal dicultad es que en Guatemala no se consigl3pulo4 ingredientes esenciales en la 9abricaci6n de la cer*e+a. Actualmentque tiene capacidad para producir un lote de 8- cer*e+as4 no las comerc

    %@isten a en Guatemala algunas marcas de cer*e+a artesanal, A*e "ndia#ompan Hops.

    Re9erencia, Re*ista . elicia artesanal, la cer*e+a domCstica gana adeptos en el pa1s. isponible D%n redE,5ttp,FF.prensalibre.comFde

    http://www.prensalibre.com/delicia-artesanalhttp://www.prensalibre.com/delicia-artesanalhttp://www.prensalibre.com/delicia-artesanalhttp://www.prensalibre.com/delicia-artesanal