Caso Clinico 5Micro

2
UNIVERSIDAD SAN PEDRO CICLO 2014 - V FACULTAD DE MEDICINA HUMANA 5ta semana ESCUELA DE MEDICINA AGENTES BIOLOGICOS CONVERSATORIO Nº 05 --------------------------------------------------------------------------------- ------------------------- I. COMPETENCIAS 1. Comprender los mecanismos metabólicos de los microorganismos en sustratos aplicando aspectos biológicos y bioquímicos-microbiológicos. 2. Asociar y distinguir acciones de microoganismos, toxinas y la importancia de los metabolitos para desencadenar signos, síntomas y daño patológico en el huésped humano. II. INSTRUCCIONES DESARROLLAR CASO CLINICO CON EL SUSTENTO BIBLIOGRAFICO ADECUADO Y PRESENTAR A SU INGRESO, MAXIMO DE DOS HOJAS DE EXPLICACION DE LOS PROCESOS METABOLICOS ASOCIADOS A CRECIMIENTO BACTERIANO Y EFECTOS DE ACCION DE LOS QUIMIOTERAPICOS SOBRE EL MICROORGANISMO Y SU ACCION DE RESISTENCIA, ASI TAMBIEN ASOCIADO AL ASPECTO INMUNOLOGICO DEL HUESPED, A MANUSCRITO. PRESENTACION DE ARTICULO DE REVISION ANALIZADO DE ACTUALIDAD (ULTIMOS 3 AÑOS DE PREFERENCIA EN INGLES) MAXIMO UNA HOJA A MANUSCRITO. CASOS POR EXPLICAR Caso Nº01: FTA, 9 días de nacida, sexo f emenino, es traída por sus padres al nosoc omio donde Ud. Labora, y ellos explican que lleva 24 horas que no puede alimentarse normalmente  no mama bieny se pone dura , toda derecha y con sus brazos como abrazando  según refieren textualmente. Ellos además manifiestan que han observado que la gasa que cubr e al cor n u mbi l i cal es man chada y h ú meda . Se inte rrogó a la madre sobre los controles prenatales y ella respondió que no pudo hacérselos, su parto fue domiciliario pero que fue atendida de emergencia por una vecina. Signos Vitales de FTA: 38*T, pulso 130/min, FR 36/min , PA 94/48 mmHg., Exploración física: trismo, opistó tonos e hi pe r s ens ibi li dad a los e s mul os e xtern os , cordón umbi li cal cubi erto con un barr o bl anco, que al s e r r e ti rado des cubr e e xu dado v e r de amari ll ento, maloli ente ; Anális de lab.muestran Hto.38%, recuento leucoc it ari o 12 .400/micr oli tr o; r ec uento dif e re nci al PM N 85%, li nf ocitos 10%; gasometría sangu í nea: pH 7,34; pCO2 46 y pO 2 75, bi oqu í mi ca sé r i ca: no r mal -se di agn ós ti ca por cl í ni ca: tan os . Pero se confirma por electromiografía y cultivo microbiológico. Tto.: mantenimiento de la vía aérea por intubación y colocación de sonda para alimentación parenteral,  benzodiazepinas y labetalol, luego, de acuerdo a evolución i nmun ogl obul i na ant it etá ni ca y tox oi de tetá ni co . Antibacteriano: metronidazol x 10 días . 19 días después se dio de alta a la paciente, sin secuelas neurológicas aparentes. Analice y explique el caso, haciendo mención los conocimientos integrados. (estructura bacteriana, metabolitos producidos por metabolismo bacteriano, patogenia y patología; asociélos a la presencia de signos y síntomas ), así como también porque recibió inmunización pasiva primero y activa después  y porqué no utilizaron un penicilina. III.  DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES.  En base a sus conocimientos elementales de estructuras, metabolismo, crecimiento bacteriano, respuesta inmunológica, explique la aplicatividad de conocimientos, lleg ar a un análisis crítico reflexivo de l caso y comparar la acción de la toxina tetánica con la botulínica.

Transcript of Caso Clinico 5Micro

UNIVERSIDAD SAN PEDRO CICLO 2014 - VFACULTAD DE MEDICINA HUMANA 5ta semanaESCUELA DE MEDICINAAGENTES BIOLOGICOS

CONVERSATORIO N 05----------------------------------------------------------------------------------------------------------I. COMPETENCIAS0. Comprender los mecanismos metablicos de los microorganismos en sustratos aplicando aspectos biolgicos y bioqumicos-microbiolgicos.0. Asociar y distinguir acciones de microoganismos, toxinas y la importancia de los metabolitos para desencadenar signos, sntomas y dao patolgico en el husped humano.

1. INSTRUCCIONES DESARROLLAR CASO CLINICO CON EL SUSTENTO BIBLIOGRAFICO ADECUADO Y PRESENTAR A SU INGRESO, MAXIMO DE DOS HOJAS DE EXPLICACION DE LOS PROCESOS METABOLICOS ASOCIADOS A CRECIMIENTO BACTERIANO Y EFECTOS DE ACCION DE LOS QUIMIOTERAPICOS SOBRE EL MICROORGANISMO Y SU ACCION DE RESISTENCIA, ASI TAMBIEN ASOCIADO AL ASPECTO INMUNOLOGICO DEL HUESPED, A MANUSCRITO.PRESENTACION DE ARTICULO DE REVISION ANALIZADO DE ACTUALIDAD (ULTIMOS 3 AOS DE PREFERENCIA EN INGLES) MAXIMO UNA HOJA A MANUSCRITO. CASOS POR EXPLICARCaso N01: FTA, 9 das de nacida, sexo femenino, es trada por sus padres al nosocomio donde Ud. Labora, y ellos explican que lleva 24 horas que no puede alimentarse normalmente no mama bien y se pone dura, toda derecha y con sus brazos como abrazando segn refieren textualmente. Ellos adems manifiestan que han observado que la gasa que cubre al cordn umbilical est manchada y hmeda. Se interrog a la madre sobre los controles prenatales y ella respondi que no pudo hacrselos, su parto fue domiciliario pero que fue atendida de emergencia por una vecina.Signos Vitales de FTA: 38*T, pulso 130/min, FR 36/min , PA 94/48 mmHg., Exploracin fsica: trismo, opisttonos e hipersensibilidad a los estmulos externos, cordn umbilical cubierto con un barro blanco, que al ser retirado descubre exudado verde amarillento, maloliente; Anlis de lab.muestran Hto.38%, recuento leucocitario 12.400/microlitro; recuento diferencial PMN 85%, linfocitos 10%; gasometra sangunea: pH 7,34; pCO2 46 y pO2 75, bioqumica srica: normal-se diagnstica por clnica: ttanos. Pero se confirma por electromiografa y cultivo microbiolgico.Tto.: mantenimiento de la va area por intubacin y colocacin de sonda para alimentacin parenteral, benzodiazepinas y labetalol, luego, de acuerdo a evolucin inmunoglobulina antitetnica y toxoide tetnico. Antibacteriano: metronidazol x 10 das. 19 das despus se dio de alta a la paciente, sin secuelas neurolgicas aparentes.

Analice y explique el caso, haciendo mencin los conocimientos integrados.(estructura bacteriana, metabolitos producidos por metabolismo bacteriano, patogenia y patologa; asocilos a la presencia de signos y sntomas), as como tambin porque recibi inmunizacin pasiva primero y activa despus y porqu no utilizaron un penicilina.Diccionario - Ver diccionario detallado

DISCUSIN Y CONCLUSIONES.En base a sus conocimientos elementales de estructuras, metabolismo, crecimiento bacteriano, respuesta inmunolgica, explique la aplicatividad de conocimientos, llegar a un anlisis crtico reflexivo del caso y comparar la accin de la toxina tetnica con la botulnica.