Caso Clínico Dislipemia

3
Caso clínico: dislipidemia Una paciente de 55 años, de 1,65 m, 90 Kg de peso, acude a la farmacia con dolor en el pecho, pidiendo le dispensen isosorbide sublingual, manifiesta (después que se recupera) que le han detectado una cardiopatía isquémica (quiere que le explique). El médico le ha dicho que siguiendo un tratamiento para bajar el colesterol le va a mejorar esos dolores de pecho. Manifiesta que ya lleva 30 días de tratamiento y no ve mejoría. Debido a que ha comenzado a tener dolores musculares le recomendaron un medicamento buenazo (celecoxib) que sigue tomando por que le hace bien. Pregunta si se puede seguir tomando sus traguitos, (le han dicho que el alcohol es bueno para el corazón.) ya que le han prohibido sus chicharrones que tanto le gustan. Le han detectado insuficiencia renal moderada. Sufre rinitis alérgica por lo que toma descongestionantes nasales potentes Al revisar su prescripción se encuentra lo siguiente: Simvastatina comprimidos 20 mg Un comprimido en las noches por 2 meses Gemfibrozilo comprimidos 600 mg Um compimido cada 12 horas Aspirina comprimidos 100 mg 1 comprimido diário Clarytine D 24 horas 01 comprimido diário Trabaje sobre la hipotesis diagnóstica de hipercolesterolemia primaria 1. VERIFICAR LA CONVENIENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN ANTERIOR. Simvastatina 20 mg 1 vez al dia x 20mg = 20mg Gemfibrozilo 600 mg 2 veces al dia x 600mg = 1200mg Aspirina 100mg 1 vez al dia x 100mg = 100mg Clarytine D : 1 vez al dia Loratadina 0.67 mg

description

vbc

Transcript of Caso Clínico Dislipemia

Page 1: Caso Clínico Dislipemia

Caso clínico: dislipidemiaUna paciente de 55 años, de 1,65 m, 90 Kg de peso, acude a la farmacia con dolor en el pecho, pidiendo le dispensen isosorbide sublingual, manifiesta (después que se recupera) que le han detectado una cardiopatía isquémica (quiere que le explique). El médico le ha dicho que siguiendo un tratamiento para bajar el colesterol le va a mejorar esos dolores de pecho. Manifiesta que ya lleva 30 días de tratamiento y no ve mejoría. Debido a que ha comenzado a tener dolores musculares le recomendaron un medicamento buenazo (celecoxib) que sigue tomando por que le hace bien. Pregunta si se puede seguir tomando sus traguitos, (le han dicho que el alcohol es bueno para el corazón.) ya que le han prohibido sus chicharrones que tanto le gustan. Le han detectado insuficiencia renal moderada. Sufre rinitis alérgica por lo que toma descongestionantes nasales potentesAl revisar su prescripción se encuentra lo siguiente:

Simvastatina comprimidos 20 mgUn comprimido en las noches por 2 meses

Gemfibrozilo comprimidos 600 mgUm compimido cada 12 horas

Aspirina comprimidos 100 mg1 comprimido diário

Clarytine D 24 horas01 comprimido diário

Trabaje sobre la hipotesis diagnóstica de hipercolesterolemia primaria

1. VERIFICAR LA CONVENIENCIA DE LA PRESCRIPCIÓN ANTERIOR.

Simvastatina 20 mg 1 vez al dia x 20mg = 20mg

Gemfibrozilo 600 mg2 veces al dia x 600mg = 1200mg

Aspirina 100mg 1 vez al dia x 100mg = 100mg

Clarytine D : 1 vez al diaLoratadina 0.67 mgClorhidrato de fenilefrina 2.00 mg

2. QUE PROBLEMAS EN LA FARMACOTERAPIA REALES O POTENCIALES PUEDE DETECTAR.

PRM1: Celecoxib puede propiciar la formación de trombo.

FUNDAMENTO: Celecoxib es un AINE que inhibe selectivamente la COX-2 y va a disminiur la producción de prostaciclina por lo tanto se pierde el efecto antiagregante plaquetario y aumenta la agregación plaquetaria el cual puede formar el trombo y causar un infarto.

PRM2: Efecto adverso de las estatinas asociado a genfibrozilo

Page 2: Caso Clínico Dislipemia

FUNDAMENTO: Las estatinas pueden provocar dolor muscular el cual puede ser potenciado por el uso de genfibrozilo (miopatía).

PRM3: Claytine puede provocar angina de pecho

FUNDAMENTO: El claytine (pseudoefedrina) actúa sobre los receptores beta 1 por lo que aumenta la frecuencia cardiaca y por lo tanto la demanda de oxigeno en el corazón y lo que puede provocar una angina.

PRM4: La simvastatina puede provocar efectos adversos por acumulacion

FUNDAMENTO: Puede haber una acumulación de estatinas por la insuficiencia renal ya que la simvastatina tiene una mayor excreción renal por lo tanto puede provocar efectos adversos como la constipación.

3. CUAL SERÍA LA SOLUCION A LOS PROBLEMAS DETECTADOS (A SU CRITERIO)

Descartar el uso de celecoxib por riesgo de formar trombo y cambiarlo por paracetamol.

Interrumpir el tratamiento con genfibrozilo por presentar dolores musculares. Dejar el consumo de Claytine por riesgo de provocar angina. Cambiar la simvastatina por atorvastatina que tiene menor excreción renal y no

afecta su concentración plasmática.

4. MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS

Medidas higiénico-dietéticas a considerar

✔ Modificación de la dieta. Dieta hipolipemiante✔ Reducción de peso si obesidad. Se recomienda dieta hipocalórica en caso de exceso de peso.✔ Ejercicio físico aeróbico moderado-intenso; caminar 30 minutos/ día✔ Abandono del hábito tabáquico: en los pacientes fumadores, probablemente se beneficien más si dejan de fumar que iniciando un tratamiento farmacológico hipolipemiante.✔ Reducir el consumo de alcohol a <30g/día en los hombres y a menos de 20 g/día en las mujeres. En caso de hipertrigliceridemia, suprimirlo totalmente.