Caso Clinico IV (1)

2
Caso clínico 28 de Noviembre del 2014 Instructor Juan Francisco Martínez Arriaga Edith C Martínez Herrera Ingresa paciente masculino, 53 años, edad no de acuerdo a lo cronológico y de aspecto estuporoso. El médico de urgencias lo evalúa y de inmediato se percata que presenta disnea con tiraje intercostal, además de diaforesis y cierto grado de ansiedad. El medico decide tomar un EKG de 12 derivaciones y al analizarlo se percata de que la onda T esta picuda y es negativa lo que diagnostica una isquemia subepicardica. Además se le solicita una tele de tórax y se pudo observar lo siguiente (ver radiografía). Además de los estudios solicitados se le practica una angiografía coronaria y el resultado fue el siguiente (ver radiografía[estenosis coronaria]). La esposa refiere que el paciente tiene malos hábitos en la alimentación con un alto consumo de comida rápida y alta en grasas, además de tabaquismo positivo con alrededor de 4 cajetillas de cigarros por semana. El paciente mide 165m y un peso de 97kg, TA 140/100, FC 51rpm, Temp. 37.1°C, FR de 11 rpm. 1-. Según el cuadro clínico del paciente, ¿por qué presenta disnea y tiraje intercostal? La disnea por el colapso del pulmón izquierdo y el tiraje intercostal es causada como un reflejo de los músculos en el momento de la respiración 2-. ¿La isquemia subepicardica puede ser producida por? Por una estenosis coronaria 3-. Según la radiografía de tórax, ¿Cuál es el diagnostico? Hemotorax 4-. La alteración pulmonar presente, ¿de qué manera afecta la función de la bomba cardiaca? En que el intercambio gaseoso no se está llevando adecuadamente, lo cual trae como consecuencia poca oxigenación al cuerpo 5-. En la angiografía coronaria. ¿Qué vaso sanguíneo se encuentra alterado? Porque esta obstruida la arteria coronaria derecha y la arteria decente anterior izquierda presenta una disminución de la luz 6-. La alteración en la circulación coronaria y su distribución anatómica, ¿Qué estructuras cardiacas se ven afectadas? Miocardio 7-. Datos clínicos que aporten el diagnóstico de la angiografía. La mala alimentación, la cual incluye una dieta alta en grasas y el tabaquismo. 8-. Según el Dx por afección pulmonar, que procedimiento seria el indicado realizarle al paciente. Drenaje pleural. 9-. Áreas anatómicas para accesar por una vía segura tras el Dx de la afección pulmonar. Piel, musculo y pleuras. 10-. La onda T presentada en el EKG, ¿que representa en la función cardiaca? La despolarización de los ventrículos

description

CASO CLINICO

Transcript of Caso Clinico IV (1)

  • Caso clnico 28 de Noviembre del 2014 Instructor Juan Francisco Martnez Arriaga Edith C Martnez Herrera Ingresa paciente masculino, 53 aos, edad no de acuerdo a lo cronolgico y de aspecto estuporoso. El mdico de urgencias lo evala y de inmediato se percata que presenta disnea con tiraje intercostal, adems de diaforesis y cierto grado de ansiedad. El medico decide tomar un EKG de 12 derivaciones y al analizarlo se percata de que la onda T esta picuda y es negativa lo que diagnostica una isquemia subepicardica. Adems se le solicita una tele de trax y se pudo observar lo siguiente (ver radiografa). Adems de los estudios solicitados se le practica una angiografa coronaria y el resultado fue el siguiente (ver radiografa[estenosis coronaria]).

    La esposa refiere que el paciente tiene malos hbitos en la alimentacin con un

    alto consumo de comida rpida y alta en grasas, adems de tabaquismo positivo

    con alrededor de 4 cajetillas de cigarros por semana.

    El paciente mide 165m y un peso de 97kg, TA 140/100, FC 51rpm, Temp. 37.1C,

    FR de 11 rpm.

    1-. Segn el cuadro clnico del paciente, por qu presenta disnea y tiraje

    intercostal? La disnea por el colapso del pulmn izquierdo y el tiraje intercostal es

    causada como un reflejo de los msculos en el momento de la respiracin

    2-. La isquemia subepicardica puede ser producida por? Por una estenosis

    coronaria

    3-. Segn la radiografa de trax, Cul es el diagnostico? Hemotorax

    4-. La alteracin pulmonar presente, de qu manera afecta la funcin de la

    bomba cardiaca? En que el intercambio gaseoso no se est llevando

    adecuadamente, lo cual trae como consecuencia poca oxigenacin al cuerpo

    5-. En la angiografa coronaria. Qu vaso sanguneo se encuentra alterado?

    Porque esta obstruida la arteria coronaria derecha y la arteria decente anterior

    izquierda presenta una disminucin de la luz

    6-. La alteracin en la circulacin coronaria y su distribucin anatmica,

    Qu estructuras cardiacas se ven afectadas? Miocardio

    7-. Datos clnicos que aporten el diagnstico de la angiografa. La mala

    alimentacin, la cual incluye una dieta alta en grasas y el tabaquismo.

    8-. Segn el Dx por afeccin pulmonar, que procedimiento seria el indicado

    realizarle al paciente. Drenaje pleural.

    9-. reas anatmicas para accesar por una va segura tras el Dx de la

    afeccin pulmonar. Piel, musculo y pleuras.

    10-. La onda T presentada en el EKG, que representa en la funcin

    cardiaca? La despolarizacin de los ventrculos

  • Caso clnico 28 de Noviembre del 2014 Instructor Juan Francisco Martnez Arriaga Edith C Martnez Herrera

    11-. Si la isquemia continua sin intervencin mdica, qu pronostico se le

    da al paciente? Infarto cardiaco

    12-. Segn la breve historia clnica del paciente, que otras alteraciones

    podra presentar el paciente en la anatoma microscpica o macroscpica

    pulmonar? Microscpica a nivel alveolar y macroscpica en cuanto al corazn y

    el colapso del pulmn izquierdo.