CASO CLINICO N° 3 TOXICOLOGIA II.pdf

download CASO CLINICO N°  3  TOXICOLOGIA II.pdf

of 4

Transcript of CASO CLINICO N° 3 TOXICOLOGIA II.pdf

  • AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIN

    FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

    ESCUELA FARMACIA Y BIOQUMICA

    ASIGNATURA:

    TOXICOLOGIA II

    DOCENTE:

    Mg. Q.F. TORRES SANTILLAN LUIS JOSE

    CICLO:

    IX

    ESTUDIANTE:

    Colombino Chavarra Daniel

    Chimbote Per 2015

    CASO CLNICO N 3

  • TEMA: USOS DE ESTEROIDES ANABLICOS ANDROGNICOS

    La mayora de los esteroides anablico-andrognicos son sustancias sintticas similares a la

    testosterona, la hormona sexual masculina que ocurre naturalmente. Se toman por va oral o

    se inyectan. Algunas personas, especialmente los atletas, abusan de los esteroides anablicos

    para desarrollar su musculatura y mejorar su rendimiento. El abuso de esteroides anablicos

    puede causar problemas graves de la salud, algunos de los cuales son irreversibles.

    Los fsicoculturistas y los atletas suelen consumir esteroides anablicos para crear masa

    muscular y mejorar el desempeo atltico. Pero su consumo es ilcito y nocivo. El abuso de

    esteroides anablicos se ha relacionado con muchos problemas de salud.

    Varan de poco atractivos hasta riesgosos para la vida e incluyen:

    Acn y quistes

    Crecimiento de los senos y encogimiento de los testculos en los hombres

    Engrosamiento de la voz y crecimiento del vello en las mujeres

    Problemas cardiacos, incluyendo el infarto

    Enfermedad heptica, incluyendo el cncer

    Conducta agresiva

    El desarrollo de nuevos esteroides anabolizantes ha ido

    dirigido a conseguir frmacos que se puedan administrar

    por va oral, y adems a intentar separar las acciones

    anabolizantes y andrognicas. Si bien ha sido factible

    conseguir frmacos por va oral, el separar las funciones

    andrognicas y anabolizantes no ha sido posible. Es decir,

    en todos los casos en los que se utilicen estas substancias

    con fines anabolizantes, siempre se producirn efectos

    andrognicos (virilizantes).

    El abuso de esteroides anabolizantes

    Uno de los primeros usos no mdicos de los esteroides anabolizantes ha sido su empleo en el

    mundo del deporte para aumentar el rendimiento fsico. De ah fue extendindose su consumo

    entre aquellas personas no deportistas profesionales que deseaban aumentar su rendimiento

    fsico, poseer ms masa muscular o mejorar simplemente la imagen corporal. Y no slo entre

    los hombres, ya que el empleo de estas substancias con estos fines tambin ocurre entre las

    mujeres, adems a veces empleadas para reducir la grasa corporal o modificar la imagen

    corporal.

  • Los fines, las formas (pautas de administracin) y las consecuencias conductuales del uso de

    estos frmacos hacen que habitualmente se hable de abuso de anabolizantes, aun cuando el

    abuso de estas substancias no es totalmente equiparable al consumo de otras drogas.

    Sin embargo, estudios recientes muestran que el consumo de esteroides anabolizantes a altas

    dosis y con las formas de consumo que se detallan a continuacin, es capaz de producir

    adicin.

    Como afecta los esteroides anablicos a la salud:

    El abuso de los esteroides puede llevar a problemas graves e incluso irreversibles de la salud.

    Entre ellos, los ms peligrosos son dao a los riones o insuficiencia renal, dao al hgado, y

    problemas cardiovasculares, incluyendo agrandamiento del corazn, presin arterial alta y

    cambios en el colesterol que conducen a un mayor riesgo de un ataque cerebrovascular o al

    corazn (incluso en personas jvenes).

    El uso de esteroides frecuentemente causa acn severo y retencin de lquidos, adems de

    que hay algunos efectos colaterales especficos segn la edad o el sexo del usuario:

    En los hombres: encogimiento de los testculos (atrofia testicular), conteo bajo de espermatozoides o infertilidad, calvicie, desarrollo de los senos (ginecomastia) y

    mayor riesgo de cncer de la prstata.

    En las mujeres: crecimiento del vello facial, calvicie de patrn masculino, cambios o cese del ciclo menstrual, aumento en el tamao del cltoris y engrosamiento de la voz.

    En los adolescentes: cese precoz del crecimiento por madurez esqueltica prematura y cambios acelerados en la pubertad; riesgo de tener baja estatura por el resto de sus

    vidas si toman esteroides antes de pasar por el periodo de estiramiento tpico de la adolescencia.

    Adems hay estudios, que las personas que se inyectan los esteroides corren el riesgo

    adicional de contraer o transmitir el VIH/SIDA o la hepatitis.

    Cul es el alcance del abuso de los esteroides anablicos?

    El abuso de esteroides anablicos se observa en individuos de diferentes edades. En una

    encuesta realizada se inform de que el abuso de esteroides fue ms alto en el grado 12 en

    los escolares en donde casi el 3,5% de los estudiantes del grado 12 estaba abusando de los

    esteroides anablicos. Sin embargo, la tendencia de abuso de esteroides entre los escolares

    fue en declive. Entre los atletas, se ha estimado que alrededor de un seis por ciento puede

    estar involucrado en el abuso de los esteroides anablicos.

  • Conclusiones:

    El uso de sustancias que alteran el rendimiento deportivo es un flagelo que azota a la

    humanidad. Por esto, es necesario que tanto atletas como entrenadores y personal de apoyo

    a la docencia reconozcan tanto a sustancias anablicas como no anablicas, efectos adversos

    y formas de presentacin para que de esta forma se constituyan en herramientas para su

    erradicacin. Por estas razones se introduce una revisin bibliogrfica que comprende

    algunas de las sustancias que pueden ser utilizadas para este fin.

    REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:

    AVELLA R. LOS ESTEROIDES ANABOLIZANTES ANDROGNICOS, RIESGOS Y CONSECUENCIAS. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2012, vol.15,

    suppl.1, pp. 47-55. ISSN 0123-4226.

    Barrientos, M. (2001). Uso de anablicos por atletas adolescentes. Endocrinologa y Nutricin.3, 136- 139.

    Ministerio de Salud Pblica. (2006). Formulario Nacional de Medicamentos. Andrgenos y esteroides anablicos. La Habana, Ciencias Mdicas. p.360.