caso clinico oido 2015-I

2
Universidad Privada Antenor Orrego Facultad de Medicina Humana Morfofisiología I Año 2015-I Semestre CASO CLÍNICO 3º Semana: Órgano Vestíbulo-Coclear ANAMNESIS: Paciente varón L.R.S de 25 años, que en el enero 2011 comienza con episodios de crisis vertiginosa, recurrentes y constantes de tipo subjetivo, rotacional en sentido antihorario, con pródromo de 10 minutos antes del episodio de vértigo, sensación de inestabilidad persistente una vez resueltas las crisis, asociado a nistagmos, náuseas, sensación de plenitud aural, tinnitus y vómitos. EXAMEN CLÍNICO: Con pruebas vestibulares funcionales: Unterberger (+) con lateralización a la izquierda, desviación a derecha en marcha a ciegas, signo de Romberg (-) e hipoexcitabilidad vestibular derecha de un 36% según frecuencia. EXÁMENES AUXILIARES Con RMN cerebral, sin hallazgos de carácter patológico. Con control por otorrinolaringólogo que indica estudio de NC VIII par, sin alteraciones audiométricas. TRATAMIENTO Se indica vía oral con difenidol, con una resolución del cuadro en aprox. 45 días. EVOLUCION: En Junio 2011 vuelve a presentar episodio de crisis vertiginosa de iguales características con Unterberger (+) con lateralización a derecha y signo de Romberg (-), igual lateralización en la marcha a ciegas e hipoexcitabilidad

description

Caso Clinico Oido 2015-I

Transcript of caso clinico oido 2015-I

Universidad Privada Antenor Orrego

Facultad de Medicina Humana

Morfofisiologa I Ao 2015-I Semestre

CASO CLNICO 3 Semana: rgano Vestbulo-Coclear

ANAMNESIS:Paciente varn L.R.S de 25 aos, que en el enero 2011 comienza con episodios de crisis vertiginosa, recurrentes y constantes de tipo subjetivo, rotacional en sentido antihorario, con prdromo de 10 minutos antes del episodio de vrtigo, sensacin de inestabilidad persistente una vez resueltas las crisis, asociado a nistagmos, nuseas, sensacin de plenitud aural, tinnitus y vmitos.

EXAMEN CLNICO:Con pruebas vestibulares funcionales: Unterberger (+) con lateralizacin a la izquierda, desviacin a derecha en marcha a ciegas, signo de Romberg (-) e hipoexcitabilidad vestibular derecha de un 36% segn frecuencia.

EXMENES AUXILIARESCon RMN cerebral, sin hallazgos de carcter patolgico. Con control por otorrinolaringlogo que indica estudio de NC VIII par, sin alteraciones audiomtricas.

TRATAMIENTOSe indica va oral con difenidol, con una resolucin del cuadro en aprox. 45 das.

EVOLUCION:En Junio 2011 vuelve a presentar episodio de crisis vertiginosa de iguales caractersticas con Unterberger (+) con lateralizacin a derecha y signo de Romberg (-), igual lateralizacin en la marcha a ciegas e hipoexcitabilidad vestibular bilateral, mayor en odo derecho con un 23% segn frecuencia. Se indica tratamiento nuevo con hicrolorotiazida, betahistina cloridrato, tietilperacina y ejercicios de habituacin vestibular. Frente al fracaso teraputico de 3 meses, se decide tratamiento con dexametasona intratimpnica, con mejora sintomtica y remisin del cuadro.

Dos meses despus presenta nuevamente episodios de crisis vertiginosas con una cada sbita, se golpea la cabeza, y pierde la conciencia, presentando movimientos tnicos, sin relajacin esfinteriana. Se indica nuevamente dexametasona intratimpnicas mas inyeccin intratimpnica de gentamicina obteniendo mejora significativa del vrtigo. Secundario a esto se agrega tinnitus y alteraciones audiomtricas en odo derecho.

DIAGNOSTICOS:Neuronitis del VIII para sin hipoacusia objetivable.Catstrofe otoltica de Tumarkin.Sndrome de Mnire

PROBLEMA:Explique a nivel macro y micromolecular el mecanismo de la audicin y equilibrio, y de que manera se ha alterado en el paciente.

CAPACIDADES A SER LOGRADAS POR EL ESTUDIANTE:1. Explique el origen y desarrollo del odo en sus tres porciones y describe los mecanismo de desarrollo y las capas germinativas de donde proceden.2. Describe y explica la gnesis de las malformaciones del odo. Sordera neurosensorial congnita, displasia de Mondini.3. Identifica y explica la estructura macroscpica del odo externo, medio e interno.4. Describe y explica la va auditiva central y perifrica.5. Explica el mecanismo de transduccin de la onda sonora en electromecnica.6. Explica el reflejo timpnico y el ajuste de impedancia7. Explica la funcin del aparato vestibular frente a la aceleracin lineal y angular.8. Identifica y describe la estructura histolgica del odo externo, medio e interno.9. Identifica y describe los elementos histolgicos de la mucosa olfatoria y corpsculos gustativos.