Caso Clínico Practica

download Caso Clínico Practica

of 4

Transcript of Caso Clínico Practica

  • 8/18/2019 Caso Clínico Practica

    1/4

    Caso clínico

    Paciente femenina de 16 años de edad con diagnóstico de coxartrosis en cadera

    izquierda por traumatismo automovilístico, posoperada con protesis de cadera y se le

    genero una ulcera de presión a nivel de sacros después de la cirugía por no tener los

    cambios de posiciones adecuados, actualmente ya cerro la erida de la ulcera de presión!

     "ctualmente la paciente

    Objetivos para el tratamiento.

    • #e$orar la amplitud articular del ##%% afectado!

    • #e$orar la fuerza muscular del ##%% afectado!

    • &eeducación progresiva de la marca en tanque terapéutico cuidando evitar 

    movimientos antibiomec'nicos en la prótesis de cadera!

    • #e$orar la postura para evitar desgaste articular y evitar dolor en la descarga

    dependiendo de su evolución!

    Propuesta del plan de intervención

    Ejercicios dentro y fuera del tanque terapéutico

    Aducción - Abducción de cadera en bipedestación.

    (e pie apoyado en la pared )fuera del tanque*!

    + %nalar aire por la nariz

    + oltamos el aire por la boca y separamos la pierna del cuerpo

    + #antenemos - segundos arriba y ba$amos lentamente

    + e realizar'n 1- repeticiones con cada pierna+ &ealizaremos lo mismo acia dentro )acia la pared*

    (e pie apoyado en la pared )dentro del tanque*!

    + %nalar aire por la nariz

    + oltamos el aire por la boca y separamos la pierna del cuerpo

    + e realiza r'pidamente venciendo la resistencia del agua arriba y aba$o

    + e realizar'n 1- repeticiones con cada pierna

    + &ealizaremos lo mismo acia dentro )acia la pared*

    Flexión - Extensión de cadera en bipedestación

    (e pie apoyado en la pared )fuera del tanque*!

    + %nalar aire por la nariz

    + oltamos el aire por la boca y llevamos la pierna acia delante

    + #antenemos - segundos arriba y ba$amos lentamente

    + e realizar'n 1- repeticiones con cada pierna

    + &ealizaremos lo mismo acia atr's

  • 8/18/2019 Caso Clínico Practica

    2/4

    (e pie apoyado en la pared )dentro del tanque*!

    + %nalar aire por la nariz

    + oltamos el aire por la boca y llevamos la pierna acia delante

    + e realiza r'pidamente venciendo la resistencia del agua arriba y aba$o

    + e realizar'n 1- repeticiones con cada pierna

    + &ealizaremos lo mismo acia atr's

    Flexión de rodilla y cadera en bipedestación

    (e pie apoyado en la pared )fuera del tanque*!

    + %nalar aire por la nariz

    + ubimos el pie a una silla, mantenemos - segundos arriba y ba$amos lentamente

    + e realizar'n 1- repeticiones con cada pierna

    (e pie apoyado en la pared )dentro del tanque*!

    + %nalar aire por la nariz+ e flexiona la rodilla a ./ grados r'pidamente venciendo la resistencia del agua arriba y

    aba$o

    + e realizar'n 1- repeticiones con cada pierna

    Ejercicio de resistencia

    0n tanque

    + %nalar aire por la nariz

    + on ayuda de flotadores se posiciona al paciente dec2bito supino sobre el agua

    + &ealiza aleteo venciendo la resistencia del agua por 1 minuto+ e realizar'n 1- repeticiones

    0n bicicleta

    3os colocaremos en la bicicleta con la altura regulada de modo que seamos capaces de

    extender la pierna completamente! 0mpezaremos sin carga e iremos aument'ndola

    progresivamente seg2n tolerancia al esfuerzo, así como también la duración del e$ercicio!

    Sentadillas

    entadillas )fuera del tanque*

    (e pie apoyado en la pared!

    + %nalar aire por la nariz

    + oltamos el aire por la boca y descendemos lentamente acia el suelo flexionando las

    rodillas y caderas asta llegar a ./4 en ambas

    + 5olvemos a la posición inicial lentamente

    + e realizar'n 1- repeticiones

  • 8/18/2019 Caso Clínico Practica

    3/4

    entadillas )dentro del tanque*

    (e pie apoyado en el barandal!

    + %nalar aire por la nariz

    + oltamos el aire por la boca y descendemos lentamente acia el suelo flexionando las

    rodillas y caderas asta llegar a ./4 en ambas

    + 5olvemos a la posición inicial lentamente

    + e realizar'n 1- repeticiones

    Ejercicios de estiramiento

    0stiramiento de extensores de cadera dentro y fuera del tanque

    + %nalar aire por la nariz!

    + oltamos el aire por la boca mientras realizamos movimiento de llevar la rodilla acia el

    peco con ayuda de las manos!

    + #antenemos - segundos y la ba$amos lentamente!

    + e realizar'n 1/ repeticiones con cada pierna

    0stiramiento de gl2teo

    + %nalar aire por la nariz!+ oltamos el aire por la boca mientras realizamos movimiento de llevar la rodilla acia el

    ombro contrario con ayuda de las manos!

    + #antenemos - segundos y la ba$amos lentamente!

    + e realizar'n 1/ repeticiones con cada pierna

    0stiramiento de isquiotibiales

    + %nalar aire por la nariz!

    + oltamos el aire por la boca mientras realizamos movimiento de llevar la pierna

    totalmente extendida y en dorsiflexion del pie a tolerancia del paciente con apoyo de

    alguna elevación )escalera*!+ #antenemos - segundos y la ba$amos lentamente!

    + e realizar'n 1/ repeticiones con cada pierna

  • 8/18/2019 Caso Clínico Practica

    4/4

    0stiramiento de cu'driceps

    + %nalar aire por la nariz!

    + oltamos el aire por la boca mientras realizamos movimiento de llevar flexionar la rodilla

    asta tocar gl2teo con el talón con ayuda del mismo brazo!

    + #antenemos - segundos y la ba$amos lentamente!

    + e realizar'n 1/ repeticiones con cada pierna

    Masaje

    escontracturante

    &ealizar masa$e en la zona de cu'driceps, gl2teo, e isquitibiales del miembro afectado

    con roces descendentes, amasamiento, pellizcamiento, percusión, tacadura y sacudidas!

    !iberar cicatri"

    ricción perpendicular a la cicatriz o a 1cm! de esta, cizallamiento y tracción en la zona de

    la cirugía!

    Onda corta y ultrasonido

    Para me$orar y producir un incremento de la elasticidad del col'geno, actuando a nivel

    circulatorio local favoreciendo la eliminación de metabolitos y aliviando los espasmos

    musculares que tiene la paciente para me$orar el traba$o muscular aciéndolo m's

    efectivo en los e$ercicios físicos!

    /,7 en emisión continua por 1/ minutos 8

    1/ 9z por 1/ minutos :

    Instrucciones en casa

    • eguir con los e$ercicios para me$orar la de ambulación!

    • 0vitar movimientos bruscos para no correr riesgos de luxación!

    • 0vitar cruzar las piernas mientras se esté sentado o acabalarlas!

    • 0vitar mantener la misma posición m's de una ora!

    • 0vitar sentarse sobre sillas ba$as o sillones!• 3o acostarse de cubito lateral sobre el lado operado!