Caso clínico xantoma

8
Caso clínico xantoma

Transcript of Caso clínico xantoma

Page 1: Caso clínico xantoma

Caso clínico xantoma

Page 2: Caso clínico xantoma

Caso Clinico

Paciente de 49 años de edad, de sexo masculino.Motivo de consulta: lesiones pruriginosas en ambos codos de 2 meses de evolución.Examen físico: múltiples pápulas de pequeño tamaño amarillo-rojizas de consistencia dura, no dolorosas, diseminadas por todo el cuerpo a predominio de codos y abdomen

Page 3: Caso clínico xantoma
Page 4: Caso clínico xantoma
Page 5: Caso clínico xantoma

Exámenes complementarios

Laboratorio: glucemia 2,22 g/l colesterol 4,81 g/l triglicéridos 25,97 g/l y HDL 0,28 g/l plasma muy lipemicoFondo de ojo: atenuación vascular leve. Ecografía abdomino-renal: no se evidencian imágenes patológicas. biopsia de piel que informa a nivel dérmico acúmulos de células

espumosas con escasos linfocitos y polimorfonucleares

Page 6: Caso clínico xantoma

Se observa a nivel dérmico acúmulos de células espumosas, escasos linfocitos y polimorfonucleares.

Page 7: Caso clínico xantoma

Diagnostico: xantoma El paciente fue derivado al servicio de endocrinología donde comienza

tratamiento con dieta estricta, supresión de hábitos tóxicos, fenofibrato 100 mg/d, simvastatina 40 mg/d, metformina 1500 mg/d, enalapril 0,25 mg/d y aspirina 500 mg/d

Page 8: Caso clínico xantoma

Marco teórico Es una afección cutánea en la cual ciertas grasas se acumulan debajo

de la superficie de la piel.

Los xantomas son comunes, especialmente entre los adultos mayores y entre las personas con niveles altos de lípidos en la sangre.

Los xantomas varían de tamaño. Algunos son muy pequeños, mientras que otros son mayores a 3 pulgadas (7.5 cm) de diámetro. Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Pero se observan con mayor frecuencia en los codos, las articulaciones, los tendones, las rodillas, las manos, los pies o los glúteos.

Pueden ser un signo de un trastorno médico que involucre un incremento de los lípidos en la sangre. Algunos de estos trastornos son:

- Ciertos canceres - Diabetes - Hiperlipidemia - Pancreatitis.