caso davenport

4
La Tecnología de la información tiene un efecto polarizador en los administradores, puede ser que se deslumbren o se asusten. Los que tienen miedo la rechazan, mientras que los departamentos de TI deslumbrado con frecuencia construyen arquitecturas tecnológicas elaboradas y modelos de información de la empresa para guiar el desarrollo de los sistemas. Los altos ejecutivos que comparten este punto de vista promueven la tecnología como la clave del cambio empresarial. A veces estas soluciones tecnócratas especifica los detalles de la maquinaria/ tecnología, pero no toman en cuenta cómo la gente la adquiere y la usa. Glorifican a la tecnología y desconocen la psicología humana. No es de sorprenderse que la naturaleza humana ponga trabas para los planes de IT mejor trazados. Los tecnócratas consideran el comportamiento de los usuarios finales como irracional. El hecho es que la gente que le teme a las tecnologías de información podría tener buenas razones para sentirse así. Las empresas capacitan a la gente en esta materia durante muy poco tiempo. Una cosa es verdadera: la administración efectiva de información debería comenzar pensando cómo la gente la usará (no como la gente usa las máquinas). Las siguientes observaciones ejemplifican cómo el hombre se aproxima a la administración de la información en contraste con el punto de vista estándar de TI. 1) La Información evoluciona en muchas direcciones, tomando múltiples significados. Mientras los especialistas detallan los productos tecnológicos, fuerzan a los empleados a llegar a una definición única, truncan así las conversaciones y el compartir perspectivas acerca de las mejoras en esa tecnología. El acercamiento humano a la información es una llamada para preservar la complejidad en lugar de preferir una dieta de información.

description

análisis caso davenport

Transcript of caso davenport

La Tecnologa de la informacin tiene un efecto polarizador en los administradores, puede ser que se deslumbren o se asusten. Los que tienen miedo la rechazan, mientras que los departamentos de TI deslumbrado con frecuencia construyen arquitecturas tecnolgicas elaboradas y modelos de informacin de la empresa para guiar el desarrollo de los sistemas.Los altos ejecutivos que comparten este punto de vista promueven la tecnologa como la clave del cambio empresarial.A veces estas soluciones tecncratas especifica los detalles de la maquinaria/ tecnologa, pero no toman en cuenta cmo la gente la adquiere y la usa. Glorifican a la tecnologa y desconocen la psicologa humana. No es de sorprenderse que la naturaleza humana ponga trabas para los planes de IT mejor trazados. Los tecncratas consideran el comportamiento de los usuarios finales como irracional. El hecho es que la gente que le teme a las tecnologas de informacin podra tener buenas razones para sentirse as. Las empresas capacitan a la gente en esta materia durante muy poco tiempo.Una cosa es verdadera: la administracin efectiva de informacin debera comenzar pensando cmo la gente la usar (no como la gente usa las mquinas).Las siguientes observaciones ejemplifican cmo el hombre se aproxima a la administracin de la informacin en contraste con el punto de vista estndar de TI.1) La Informacin evoluciona en muchas direcciones, tomando mltiples significados. Mientras los especialistas detallan los productos tecnolgicos, fuerzan a los empleados a llegar a una definicin nica, truncan as las conversaciones y el compartir perspectivas acerca de las mejoras en esa tecnologa. El acercamiento humano a la informacin es una llamada para preservar la complejidad en lugar de preferir una dieta de informacin.2) La gente no comparte la informacin fcilmente: asumen que los diferentes departamentos y profesionistas usarn esta tecnologa para compartir informacin y no es as.3) Cambiar el sistema de IT no cambia la cultura de la informacin, la presencia de la tecnologa por s misma no cambia a la corporacin, slo refuerzan los comportamientos existentes.QU PASA CON LA VISTA DESDE IT?Las primeras aplicaciones de negocios a mediados de los 50s planeaban y controloban el desarrollo de los sistemas de las grandes compaas. En particular el concepto de arquitectura de la informacin ha eclipsado la visin del hombre sobre la informacin.IBM crea la primera estructura en 1960 y definieron este campo desde entonces. Originalmente lo nombraron sistemas de planeacin de negocios (BSP, en ingls), versiones anteriores lo nombraban planeacin estratgica de datos y arquitectura de informacin. La arquitectura de la informacin fue inventada para especificar software y bases de datos sin ambigedades. Los planeadores de sistemas crean que los entornos de informacin podran ser diseados para la organizacin completa, sin referencia a cada individuo. Algunos planeadores asumen que las organizaciones tienen un ncleo de invariantes piezas de informacin (clientes, productos, transacciones de negocios) alrededor de los cuales los sistemas son desarrollados. Esta aproximacin tiene sus fortalezas, muchos modelos son estructurados para compartir datos entre mltiples aplicaciones de computadora. Los ejecutivos esperaban que la arquitectura de la informacin minimizara los datos redundantes.Algunos de los beneficios fueron promocionados ampliamente: despus de un ejercicio exitoso de planeacin, los executivos tomaron decisiones basados en informacin comn.Los modelos de informacin de las empresas, sus tipos, usos y responsabilidades son demasiado amplios para la comprensin de la gente no tcnica y les puede llevar aos hacerlo. Un estudio de toda la organizacin BSP encontr que algunos de los proyectos de sistemas identificados en los planes se llevaron a cabo cada vez, otros concluyeron que la mayora de los planes de datos estratgicos fueron archivados sin la implementarlos.Dada la tasa actual de cambio de negocios, incluso si un modelo de empresa est acabado en un ao o dos, es probable que sea anticuado.La primera razn para que la arquitectura de la informacin falle, es que algunas compaas han llevado a cabo esta planificacin sin ninguna preocupacin por cmo la gente realmente usa la informacin. (GRFICO The Information Facts of Life)En 1960 la mayora de los administradores no confiaban en la informacin procesada por la computadora para tomar sus decisiones. La razn era que los managers obtenan dos tercios de la informacin cara a cara o por conversaciones telefnicas, documentos y afuera de la organizacin. Cuando los enfoques tcnicos para la planificacin de la informacin son aplicados en general no logran alcanzar en complejidad a la informacin de la compaa sino que tambin socavan el cambio del negocio.Rank Xerox, U.K, por ejemplo puso su mayor esfuerzo en 1980 para redisear sus procesos de negocio con la ayuda de tcnicas de la arquitectura de la informacin y las herramientas de modelado de computadora, la idea era que el nuevo proceso de negocio fuera diseado con el mismo modelo que se podra usar para generar el cdigo automticamente para un nuevo conjunto de soportes de sistemas de informacin y bases de datos. Despus de varios aos sin embargo, un nuevo director general pregunt por un modelo simple que pudiera describir al viejo y rediseado proceso, no lo pudieron encontrar, slo existan modelos detallados de datos que reflejaban el status quo. Los tcnicos perdieron del objetivo del cambio de negocio en los detalles del modelado. Ahora Rank Xerox usa simples aproximaciones para hacer el proceso de modelado y ha tenido cambios satisfactorios. por ejemplo, se ha ahorrado $ 11 millones al ao en ventas de procesamiento de pedidos mediante la eliminacin de pasos de aprobacin y una mejor integracin de la fuerza de ventas con todo el proceso de gestin de pedidos.Ahora la empresa utiliza la arquitectura de informacin slo para el diseo especfico de sistemas. Como Rank Xerox y otras grandes compaas la arquitectura de la informacin asumi que la informacin comn es creada a travs del desarrollo de un modelo de computadora en lugar de un largo y arduo proceso.