Caso de Arturo

10
Wilson Ruidiaz Esthid Benítez Jefferson Herrera Miguel Grajales ADSI

Transcript of Caso de Arturo

Page 1: Caso de Arturo

Wilson Ruidiaz

Esthid Benítez

Jefferson Herrera

Miguel Grajales

ADSI

Page 2: Caso de Arturo

Qué enseñanzas le deja la reflexión

de este caso para la definición del

proyecto del grupo?

Que para realizar un proyecto exitoso se

debe analizar todas las variables (análisis del

entorno, plantear el problema, documentar la idea

y formular los objetivos) y buscar ayuda de un

experto en el tema.

Page 3: Caso de Arturo

Consideras que las variables definidas para

recolectar la información para la formulación

del proyecto fueron suficientes? Que otras

fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?

Además de las variables que usó Arturo

debió incluir: conocimiento de la

competencia, valor agregado, vías de

comunicación alternas.

Page 4: Caso de Arturo

Cuáles fueron los pasos que definió

Arturo para la formulación de su

proyecto, enumérelos.

•Análisis del entorno,

•Plantear el problema,

•Documentar la idea

• Formular los objetivos

Page 5: Caso de Arturo
Page 6: Caso de Arturo

En nuestra vida, cuando emprendamos algodebemos tener clara la idea, seguir un ordende pasos, documentarnos y asesorarnosmuy bien

Page 7: Caso de Arturo

Creemos que Arturo seleccionó las variablesadecuadas, pero le hicieron falta algunas. Porejemplo: conocimiento de la competencia, valor

agregado, vías de comunicación alternas.

Page 8: Caso de Arturo

Aprendimos que para plantear el problema del proyecto se debe:

•Identificar el problema.•Plantear alternativas de solución.•Definir el objetivo.

Page 9: Caso de Arturo

Están bien formulados.

Los objetivos de los proyectos deben serclaros, cuantificables, medibles yrealizables.

Page 10: Caso de Arturo

Formulación inicia con el descubrimiento de una idea u

oportunidad de negocios y termina con el planteamiento de

objetivos.

Gestión inicia con ejecución de objetivos y termina con la

ejecución del proyecto.

Ejecución del proyecto inicia con la operación del negocio

y termina con la venta del producto o servicio.