Caso Empresarial Organización Ramo s

3
Caso empresarial ORGANIZACIÓN RAMO S.A. 1. ¿Cómo evalúa la decisión de incursionar en un nuevo segmento de mercado con el producto galletas Artesanas, teniendo en cuenta el excelente posicionamiento de las marcas competidoras? Como dice el caso es un reto al que se enfrenta la compañía, incursionar en nuevo mercado hace parte del crecimiento de la empresa, no conformarse con lo que se tiene, y por lo tanto Ramo tiene buena aceptación por parte del consumidor, como en cualquier parte puede que en primera instancia hay posibilidades que no les vaya bien, pero si educan al cliente y al consumidor, y lo invitan a que conozcan el producto y sus beneficios en comparación con su competencia seguramente al cliente le quedaran ganas de utilizar el nuevo producto, además expandir el portafolio de productos hace que la empresa sea más competitiva y esté al servicio de cualquier persona. RAMO es identificado como un producto familiar, nutritivo, muy colombiano, de buen sabor, no es identificado como un producto saludable en realidad, se podría decir que ese nos es un atributo de la marca. 2. ¿Debería la organización Ramo cambiar la imagen de marca que Percibe el cliente, por una más moderna y renovada, no tan tradicional? pienso que es una decisión opcional porque el consumidor le gusta el empaque y está acostumbrado a verlo de esta manera, si la empresa decide cambiar el empaque debería informar al cliente y no lanzarse sino ir despacio, no hacerlo de una forma tan drástica, aunque el empaque es la esencia de la empresa, no creo que haya necesidad de cambiar su presentación exceptuando fechas especiales, como amor y amistad, navidad etc., es decir hacerle o ponerle detalles decorativos con alusión a la fecha celebrada pero manteniendo la esencia y la insignia de Ramo, no cambiar radicalmente el empaque del producto pero si hacerle mejoras que se vea más moderno y llamativo.

description

Preguntas 2-4-6

Transcript of Caso Empresarial Organización Ramo s

Caso empresarial ORGANIZACIN RAMO S.A.

1. Cmo evala la decisin de incursionar en un nuevo segmento de mercado con el producto galletas Artesanas, teniendo en cuenta el excelente posicionamiento de las marcas competidoras?

Como dice el caso es un reto al que se enfrenta la compaa, incursionar en nuevo mercado hace parte del crecimiento de la empresa, no conformarse con lo que se tiene, y por lo tanto Ramo tiene buena aceptacin por parte del consumidor, como en cualquier parte puede que en primera instancia hay posibilidades que no les vaya bien, pero si educan al cliente y al consumidor, y lo invitan a que conozcan el producto y sus beneficios en comparacin con su competencia seguramente al cliente le quedaran ganas de utilizar el nuevo producto, adems expandir el portafolio de productos hace que la empresa sea ms competitiva y est al servicio de cualquier persona.

RAMO es identificado como un producto familiar, nutritivo, muy colombiano, de buen sabor, no es identificado como un producto saludable en realidad, se podra decir que ese nos es un atributo de la marca.

2. Debera la organizacin Ramo cambiar la imagen de marca que Percibe el cliente, por una ms moderna y renovada, no tan tradicional?

pienso que es una decisin opcional porque el consumidor le gusta el empaque y est acostumbrado a verlo de esta manera, si la empresa decide cambiar el empaque debera informar al cliente y no lanzarse sino ir despacio, no hacerlo de una forma tan drstica, aunque el empaque es la esencia de la empresa, no creo que haya necesidad de cambiar su presentacin exceptuando fechas especiales, como amor y amistad, navidad etc., es decir hacerle o ponerle detalles decorativos con alusin a la fecha celebrada pero manteniendo la esencia y la insignia de Ramo, no cambiar radicalmente el empaque del producto pero si hacerle mejoras que se vea ms moderno y llamativo.

Adems el empaque tradicional resalta el producto de ramo lo nico que realizaran es buscar un empaque novedoso y moderno sin cambiar el modelo.

3. En el anlisis de las fuerzas competitivas se debe estudiar la relacin proveedor comprador, en la cual pueden surgir diferentes conflictos que en ltima instancia determina quien tiene el poder de negociacin. Evale la decisin que tom la presidencia de Ramo, de retirar el producto de Almacenes xito. Fue una decisin correcta? Qu hubiera hecho usted si en sus manos estuviera la decisin?

Pienso que no fue una decisin correcta, al ser almacenes xito una cadena de supermercado grande que esta por todo el pas, lo que significa que los clientes y consumidores pueden adquirirlo fcilmente, yo hubiera hablado hacer otro tipo de negociaciones donde se beneficiaran ambas partes para no perder la conexin. Y no hubiera retirado el producto de almacenes xito, porque si iba a evidenciar notablemente la falta de venta de los productos.

Adems creo que al no venderle sus productos a almacenes xito significo una prdida significativa en la ventas a nivel nacionales, por otro lado dej libre el mercado para que BIMBO se posicione de ese sector y luego fue complicado poder recuperar mercado cuando BIMBO competa con precios bajos.

4. Que estrategia competitiva debi haber aplicado "Ramo" en este caso y porque? Conquistar a los clientes significa lograr que los clientes compren su producto y regresen una y otra vez y apoderarse de parte o de todo el mercado utilizando las armas del marketing. En este caso Ramo debe aplicar una estrategia defensiva ya que en los mercados competitivos y globalizados, todas las compaas estan sujetas de sufrir ataques de sus competidores. La organizacin ramo puede proteger su posicin competitiva de la siguiente forma:- Ampliar lneas de sus productos de la empresa para ocupar los nichos y las brechas vacantes que podran tomar los retadores. - Mantener precios bajos en dichos modelos. - Promociones en ofertas, cupones y descuentos oportunos. - Reducir los tiempos de entrega. - Firmar contratos exclusivos con todos los proveedores. - evitar a los proveedores que dan servicios a los competidores.