Caso Empresarial Selva

3
TRABAJO DE MARKETING CASO EMPRESARIAL SELVA CAFÉ 1.- ¿Cómo dividirá la información recopilada para secundarios y primarios? Entre los datos secundarios que se puede obtener de este caso empresarial, tomamos en cuenta la información que se proporciona del café orgánico, donde es su cultivo, como se lo procesa, a donde no más se lo comercializa y se lo expende, y la variedad de producto que este ofrece. Entre los datos primarios podemos contar con los resultados de encuestas de los estudios sociodemográficos, del área en que se pretende colocar una sucursal de Selva Café, que es en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 2.-¿Es suficiente la información para tomar la decisión de abrir una sucursal en Tuxtla Gutiérrez? Creemos que si es suficiente esa información ya que este estudio sociodemográfico es muy especifico en mostrarnos los datos recopilados en este sector. 3.-¿Qué información adicional se podría agregar? Sería muy factible que se adicione información acerca de la competencia que existe en ese lugar; además de se hacer un estudio de las clases de personas que frecuentarían el café, es decir personas que tienen trabajo, estudiantes o personas que económicamente nos son muy activas. 4.- Con los datos que se tiene actualmente ¿Cuál sería la decisión a tomar?¿es conveniente o no abrir la sucursal. Explique las razones que encuentre para justificar sus respuestas. Si abriríamos la sucursal en este lugar, primero porque al analizar los datos que nos proporciona el estudio sociodemográfico observamos que los niveles de consumo de café son satisfactoriamente positivos, además que la acogida del café sería favorable, y segundo que el café que ofrece la empresa es un café totalmente orgánico, producto que a las personas le va a encantar porque lo que se busca hoy en día es todo lo orgánico porque es sinónimo de saludable. 1. ¿Cómo dividiría usted la información recopilada, para sistematizarla entre datos secundarios y datos primarios? R// Luego de analizar la información proporcionada en el caso, se concluyó que entre los datos primarios se pueden mencionar: la investigación de mercados, la observación directa y medición del área tanto de producción, como de apertura de la tienda y la detección de la oportunidad de mercado inerte. Con relación a la información secundaria, podemos decir que ésta apoyo a la información primaria y se puede visualizar en ella: la información psicográfica obtenida previamente y el estudio sociodemográfico. 2. ¿Es suficiente la información para tomar la decisión de abrir una sucursal en Tuxtla Gutierrez? R// Consideramos que la información no es suficiente para tomar la decisión de abrir la

Transcript of Caso Empresarial Selva

  • TRABAJO DE MARKETING CASO

    EMPRESARIAL SELVA CAF

    1.- Cmo dividir la informacin recopilada para secundarios y primarios?

    Entre los datos secundarios que se puede obtener de este caso empresarial, tomamos en

    cuenta la informacin que se proporciona del caf orgnico, donde es su cultivo, como se

    lo procesa, a donde no ms se lo comercializa y se lo expende, y la variedad de producto

    que este ofrece. Entre los datos primarios podemos contar con los resultados de encuestas

    de los estudios sociodemogrficos, del rea en que se pretende colocar una sucursal de

    Selva Caf, que es en Tuxtla Gutirrez, Chiapas.

    2.-Es suficiente la informacin para tomar la decisin de abrir una sucursal en

    Tuxtla Gutirrez?

    Creemos que si es suficiente esa informacin ya que este estudio sociodemogrfico es

    muy especifico en mostrarnos los datos recopilados en este sector.

    3.-Qu informacin adicional se podra agregar?

    Sera muy factible que se adicione informacin acerca de la competencia que existe en

    ese lugar; adems de se hacer un estudio de las clases de personas que frecuentaran el

    caf, es decir personas que tienen trabajo, estudiantes o personas que econmicamente

    nos son muy activas.

    4.- Con los datos que se tiene actualmente Cul sera la decisin a tomar?es

    conveniente o no abrir la sucursal. Explique las razones que encuentre para justificar sus

    respuestas. Si abriramos la sucursal en este lugar, primero porque al analizar los datos

    que nos proporciona el estudio sociodemogrfico observamos que los niveles de consumo

    de caf son satisfactoriamente positivos, adems que la acogida del caf sera favorable,

    y segundo que el caf que ofrece la empresa es un caf totalmente orgnico, producto que

    a las personas le va a encantar porque lo que se busca hoy en da es todo lo orgnico

    porque es sinnimo de saludable.

    1. Cmo dividira usted la informacin recopilada, para sistematizarla entre datos secundarios

    y datos primarios?

    R// Luego de analizar la informacin proporcionada en el caso, se concluy que entre los datos

    primarios se pueden mencionar: la investigacin de mercados, la observacin directa y

    medicin del rea tanto de produccin, como de apertura de la tienda y la deteccin de la

    oportunidad de mercado inerte. Con relacin a la informacin secundaria, podemos decir que

    sta apoyo a la informacin primaria y se puede visualizar en ella: la informacin psicogrfica

    obtenida previamente y el estudio sociodemogrfico.

    2. Es suficiente la informacin para tomar la decisin de abrir una sucursal en Tuxtla

    Gutierrez?

    R// Consideramos que la informacin no es suficiente para tomar la decisin de abrir la

  • sucursal ya que no se tom en cuenta a la competencia y variables cualitativas en la

    investigacin de mercados.

    3. Qu informacin adicional se podra agregar?

    R// En primer lugar un anlisis de la competencia, informacin sobre gustos y preferencias del

    producto (bebidas fras, servicio de internet, entre otros).

    4. Con los datos que se tienen actualmente, Cul sera la decisin a tomar? Es conveniente o

    no abrir la sucursal? Explique todas las razones que encuentre para justificar su respuesta.

    No. Consideramos que no existe suficiente informacin sobre factores importantes como:

    a) Si el 41% de la poblacin del lugar consume caf, no se tiene el dato de la competencia y

    como est dividido dicho mercado entre los mismos.

    b) Falta informacin cualitativa la cual debiera estar en la investigacin de mercados.

    c) En el caso no existe ningn indicio sobre la adaptacin de la empresa (cultural) al mercado

    objetivo.

    1. Es suficiente esta informacin para decidir abrir una sucursal en Tuxtla Gutirrez?

    Qu informacin adicional se puede agregar?

    Como menciona Malhotra en su libro de investigacin de mercado, el marketing destaca la identificacin y satisfaccin de las necesidades del cliente. Para determinar

    esas necesidades y poner en prctica estrategias y programas de marketing que las

    satisfagan los gerentes necesitan informacin sobre los clientes, los competidores y

    otras fuerzas del mercado.

    Existen una seria variables controlables del marketing y factores ambientales no

    controlables que menciona dicho autor, las cuales creo que algunas no est tomando en

    cuenta Diana a pesar de abarcar varias reas del entorno macroeconmico como lo es el

    aspecto demogrfico, econmico y cultural, falto analizar una de las fuerzas cercanas a

    la empresa como lo son los competidores, debido a que esta fuerza del micro entorno

    puede afectar el funcionamiento de Selva Caf y su relacin con los clientes; la

    asignacin de precio, promocin, distribucin as como tampoco menciona las

    proveedores del caf

    Considero importante agregar esta informacin para que los miembros del corporativo e

    inversionistas estn seguros de lo que harn.

    2. Con los datos que se tienen ahora Cul sera la decisin a tomar? Es conveniente o

    no abrir la sucursal?

    La decisin a tomar en este caso sera que no es conveniente abrir la sucursal Tuxtla

    Gutirrez, esto debido a varios aspectos, entre ellos:

    Es cierto que la poblacin de La Ciudad de Tuxtla Gutirrez iba a aumentar su

    poblacin en los ltimos aos y posiblemente tuviese buena aceptacin en el futuro,

  • pero con solo esto no podemos determinar si sera buena idea abrir la sucursal, tambin

    estn los niveles socioeconmicos y el estudio arroja que el nivel medio alto participa

    con un 3%, el medio con el 6%, el popular 29% y el bajo 62%, lo que no es conveniente

    ya que el mercado meta de la cafetera es el nivel medio y medio alto y segn el estudio

    son muy bajos, nmeros similares para la composicin estructural. En cuanto a lo que es

    el rango de edades de la selva caf en otras tiendas son adultos jvenes y adultos de 18 a

    54 para un 54% y el restante 7% son poblacin adulta de 55 aos o ms, este punto

    favorece al rea en estudio.

    En las encuestas aplicadas se determin que aunque si hay cierto porcentaje que

    probablemente la visitara tambin hay un 29% que solo la visitara entre una y dos

    veces al mes y en determinados das no toda la se semana lo que no conviene porque no

    representa gran rentabilidad.

    Adems de todos estos puntos que son importantes tomarlos en cuenta consideramos

    que no valoraron algo tan importante a tomar en cuenta como la competencia y todo lo

    que esto implica como el precio que tampoco fue mencionado.

    3. Qu tipo de informacin es necesario recopilar en caso de que la cadena quiera hacer

    una expansin hacia centro y Sudamrica?

    Sera muy factible que se adicione informacin acerca de la com ...