Caso Lectura 3

download Caso Lectura 3

of 9

Transcript of Caso Lectura 3

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    1/9

    Introduccin a la regulacin econmica

    Mdulo 1

    Caso de Estudio: Competencia en el Sector

    Cementero en Mxico

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    2/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 2

    Aspectos principales

    La industria cementera se estableci en Mxico hace ms de un siglo yactualmente Mxico se encuentra entre los 15 principales productores en elmundo.

    En octubre del 2011, la Comisin Federal de Competencia (CFC) sancion aCementos Mexicanos (CEMEX) por incurrir en la prctica monoplica relativallamada boicot y le impuso una multa de 10.1 millones de pesos. La CFCdetermin que CEMEX tiene un poder sustancial en el mercado mayorista decemento.

    La posicin privilegiada de CEMEX en el mercado cementero y la resolucintomada por la CFC son signos de la presencia de comportamiento estratgico por

    parte de la cementera, ya que esta se anticip a las decisiones que puedan tomarotros participantes del mercado y busc generar barreras a la entrada por distintosmedios legales.

    La industria cementera se estableci en Mxico hace ms de un siglo y actualmenteMxico se encuentra entre los 15 principales productores en el mundo. Segn la CmaraNacional del Cemento (CANACEM), la comercializacin de cemento se divide en venta decemento en sacos de 50 kg y venta a granel, en donde la venta sacos de cementorepresenta el 73% de las ventas de este producto, mientras que el la venta a granelrepresenta el 27% restante. En diversos pases el sector cementero se encuentraaltamente concentrado; sin embargo, no est claro si la concentracin es producto de unacondicin natural del mercado o si existe comportamiento estratgico entre lasempresas con el fin de evitar la entrada de nuevos competidores.

    En octubre de 2011 la Comisin Federal de Competencia emiti una resolucin sobre elestado del mercado cementero en Mxico, al respecto se seala que entre 1992 y 1993se desat una guerra de precios en el mercado cementero. Esta batalla fue iniciada porCEMEX contra la unidad en Mxico de la cementera suiza Holcim (la cual ya es parte delgrupo APASCO), cuando esta cementera europea incursion en la regin noreste delpas. La presin que ejerci CEMEX contra la cementera europea la obligo a firmar unpacto de fijacin de precios.

    Adems, en 1993 se negoci desde los corporativos de APASCO y CEMEX un pacto paraacordar la reparticin de los clientes con los que se quedara cada empresa, laparticipacin de cada empresa en el mercado y la fijacin de precios de menudeo ymayoreo. Posteriormente, en 1997 hubo un incremento en las inversiones de lacementera talo-espaola-mexicana MOCTEZUMA y para evitar que dicha compaaabsorbiera ms mercado con menores precios (dada su tecnologa de punta en la

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    3/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 3

    produccin del cemento gris), CEMEX la invit a unirse al pacto a travs de la CmaraNacional del Cemento (CANACEM).

    Como resultado de las negociaciones llevadas a cabo con CEMEX y APASCO (a travs

    de la CANACEM), la cementera MOCTEZUMA comenz a tener una mayor participacinde mercado, ya que le haban otorgado un volumen fijo de ventas anuales, a cambio decomprometerse a salir del mercado de cemento en Jalisco, Aguascalientes y San LuisPotos.

    En 2006, Ikron, Comercio para el Desarrollo Mexicano (CDM) y Maquinaria, Carros yCamiones (MCC) presentaron ante la Comisin Federal de Competencia (CFC) unadenuncia en contra de CEMEX, APASCO, CRUZ AZUL, LAFARGE y MOCTEZUMA, porla posible comisin de prcticas monoplicas absolutas cometidas en el mercadonacional de cemento gris (cemento Portland).

    En el documento que presentaron los acusadores ante la CFC, se afirma que CEMEXcont con los recursos necesarios para enterarse de la llegada del Mary Nourel 17 de

    julio del 2004, aun antes de que el asunto fuera presentado ante la Junta deProgramacin de Buques, en el puerto de Tampico.

    Despus de concluir la etapa de investigacin, en 2009, se emiti el Oficio de ProbableResponsabilidad (OPR), en donde se determin la posible responsabilidad de CEMEX,

    APASCO, CRUZ AZUL y MOCTEZUMA, de haber incurrido en prcticas monoplicas,consistentes con los acuerdos entre estas cuatro empresas con el objeto de fijar losprecios del cemento a nivel de cada plaza o regin, definir y dar estabilidad a las

    participaciones de mercado y segmentar el mercado por territorio, a nivel regional, y porcartera de clientes.

    Finalmente, en octubre del 2011, la Comisin Federal de Competencia sancionsolamente a Cementos Mexicanos (CEMEX) por incurrir en la prctica monoplica relativallamada boicot y le impuso una multa de 10.1 millones de pesos. La CFC determin queCEMEX tiene un poder sustancial en el mercado mayorista de cemento Portland enterritorio nacional y que realiz sistemticamente acciones orientadas a impedir la entradaal pas de un cargamento de 26,000 toneladas de cemento transportadas por el buqueMary Nour.

    Algunas de las prcticas monoplicas identificadas fueron:

    1. Inducir a la Cmara Nacional del Cemento (donde CEMEX cuenta con mayora devotos) a negar su opinin favorable para que la empresa importadora formaraparte del Padrn de Importadores de Cemento, requisito vigente en ese momentopara importar.

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    4/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 4

    2. Presionar a productores de cemento en Indonesia y Taiwn para que no surtierancemento a la empresa importadora.

    3. Obstaculizar, a travs de recursos jurdicos, el atraque del buque Mary Nour en el

    puerto de Tampico, Tamaulipas.

    4. Impedir la entrada del cemento por el puerto de Altamira, a travs de recursosjurdicos promovidos por la Cmara Nacional del Cemento contra la TerminalMartima de Altamira.

    Durante el procedimiento de la CFC y una vez que CEMEX se le seal como probableresponsable; la cementera interpuso una serie de litigios que difirieron la resolucin delcaso desde principios de 2009 hasta enero de 2012.

    La resolucin del pleno de la CFC oblig a CEMEX a suprimir la prcticamonoplica,

    as como a poner en funcionamiento un cdigo de conducta acorde con la Ley deCompetencia, que deber instrumentarse y darse a conocer a todos los empleados deCemex Mxico, incluyendo altos funcionarios de la empresa y de todas sus filiales.

    Las cinco cementeras investigadas concentraban poco ms del 90% del mercadomexicano, el cual genera ventas anuales que superan los 5,000 millones de dlares.La fijacin de precios altos, tuvo un impacto muy grande en el bienestar del consumidor.Ya que en Mxico, aproximadamente dos terceras partes del consumo total de cementoes por parte de los autoconstructores (proporcin de la poblacin que construye su casasin ayuda de empresas intermediarias).

    Poder de Mercado de CEMEX

    Cementos Mexicanos, es una compaa global para la construccin que opera en msde 50 pases. Fue fundada en 1906, y est basada en Monterrey, Nuevo Len. Lacompaa ocupa el 3 lugar en la venta de cemento y clinker. Cerca de un tercio de lasventas vienen de sus operaciones en Mxico, un 25% de sus plantas en E.U.A., 15% deEspaa y el resto de sus plantas alrededor del mundo.

    CEMEX posee ms de la mitad de las plantas cementeras instaladas en el pas, lascuales generan el 63% de la produccin nacional de cemento. Tambin posee uno de los

    clusters ms grandes de cemento del mundo, situado en Baja California Norte, Mxico.

    A gran escala nadie ha logrado importar cemento, uno de los motivos principales es quees muy difcil encontrar en el mundo una empresa cementera que quiera vender cementopara Mxico, lo niegan por temor a las represalias de CEMEX.

    En los 80s, CEMEX fue acusada de incurrir en prcticas de dumping al competir en

    Estados Unidos con precios artificialmente bajos. Argentina fue otro de los territorios

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    5/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 5

    donde CEMEX enfrent problemas por su estilo de conducir precios y mercados. En el2010, CEMEX, fue investigada por la Comisin Europea por posibles prcticasanticompetitivas en la regin. El procedimiento fue iniciado por posibles infracciones en

    Austria, Blgica, Repblica Checa, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Pases Bajos,

    Espaa y el Reino Unido, por sospechas de "cartelizacin" ilegal en ese continente.

    Anlisis del caso CEMEX desde el enfoque estratgico

    La posicin privilegiada de CEMEX en el mercado cementero y la resolucin tomada porla CFC son signos de la presencia de comportamiento estratgico por parte de lacementera, ya que esta se anticip a las decisiones que puedan tomar otros participantesdel mercado y busc generar barreras a la entrada por distintos medios legales. Por loanterior, es factible modelar este caso de forma muy estilizada por medio de un juego envarias etapas que captura las caractersticas bsicas de la interaccin entre la CFC y

    CEMEX.

    El juego que modela este caso estara conformado por un conjunto de dos jugadores:CFC y CEMEX. Las estrategias disponibles as como los pagos derivados de las mismasse pueden observar en la formulacin del juego en su forma extensiva.

    Figura:Interaccin entre CFC y CEMEX representada por un juego

    En la primera etapa del juego, la CFC debe decidir entre emitir o no una regulacin con elfin de restringir y evitar las prcticas anticompetitivas de empresas cementeras. En casode que decida no emitir regulacin, se generar una prdida de bienestar social y unaganancia hacia CEMEX, en este caso representadas numricamente por el conjunto depagos (). Si la CFC decide emitir regulacin entonces CEMEX debe decidirentre seguir la regulacin o no hacerlo, ante lo cual puede ser sancionado por la CFC. Sibien el modelo presentado puede parecer muy sencillo, este ayuda a comprender la

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    6/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 6

    importancia que tiene la regulacin en la determinacin de las acciones de las empresas.La solucin del juego se puede encontrar por medio del mtodo de induccin hacia atrs,que fue explicado en la lectura.

    En la ltima etapa, la decisin ptima para CFC es penalizar a CEMEX, ya que en otrocaso habr una prdida de bienestar social.

    Figura:ltima etapa del juego

    Posteriormente, dado que la amenaza de clausura por parte de la CFC es ptima ycreble, en la segunda etapa lo que ms le conviene a CEMEX es cumplir con laregulacin, ya que este comportamiento no le generar prdidas.

    Figura:Penltima etapa del juego

    Por ltimo, resolviendo el comportamiento ptimo para la CFC en el primer periodo, en el

    que es ptimo regular el comportamiento de la cementera, se obtienen las siguientesestrategias que conforman el equilibrio perfecto en subjuegos,

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    7/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 7

    Figura:Equilibrio perfecto en subjuegos

    Como podemos observar, dada la amenaza creble de penalizacin por parte de la CFC eljuego terminar en el segundo periodo, cuando la empresa cementera decide obedecer la

    regulacin.

    Actividades:

    1. Considere la siguiente variacin del juego.

    a) En qu difiere este juego al juego expresado inicialmente?

    b) Encuentre el equilibrio perfecto en subjuegos.

    c) La accin de clausurar es una amenaza creble por parte de la CFC?

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    8/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 8

    2. Busque la normatividad vigente en materia de monopolios en Mxico,especficamente el Artculo 28 de la Constitucin Poltica de los estados UnidosMexicanos y los Artculos 1, 2, 8 y 10 de la Ley de Competencia Econmica.

    3. Considere el siguiente juego que representa la posibilidad de que CEMEX decidainvitar a coordinarse otro participante en el mercado cementero con el fin deacordar cmo repartirse el mercado.

    En donde CEMEX decide en primera instancia si invita o no al participante y en caso deque s lo invite este debe decidir entre aceptar o rechazar la propuesta. En caso de queacepte la propuesta recibe un participacin de mercado que es positiva pero que esmenor al 50%.

    a) Encuentre el equilibrio perfecto en subjuegos.

    b) Es ptimo para la empresa aceptar coordinarse con CEMEX?

  • 8/10/2019 Caso Lectura 3

    9/9

    DIPLOMADOS COFEMER/LATIN-REG

    TEOR A DE JUEGOS:COMPETENCIA EN EL SECTORCEMENTERO EN MXICO

    Comisin Federal de Mejora Regulatoria 9

    BIBLIOGRAFA

    Comisin Federal de Competencia. (2011). Incidente de Recusacin, Expediente No. DE-032-2006.Mxico, D.F.

    Redaccin de Proceso. (2012). Sanciona CFC a Cemex por prcticas monoplicas.Proceso.

    Rosa, A. d. (21 de Febrero de 2012). Cemex acudir a instancias legales por multa deCFC . El Economista.