Caso Papiro

2
CASO: PAPIRO A. Recomendaciones a) En conjunto con el área de control de calidad de la compañía, realizar un análisis interno de calidad con el fin de determinar el grado de humedad que afectó a la carga, ya sea total o parcial y si es posible recuperar 30% de la carga de todo el contenedor. b) Realizar una entrega parcial de todo el requerimiento del cliente Colombia y adelantar la producción de la siguiente campaña mientras está en trayecto el papel en bobinas (15 días desde el inicio de la campaña C12). Luego establecer precios más bajos para la posterior entrega con el fin de evitar disconformidad con cliente, costo-oportunidad con el hecho de no perder al cliente principal Colombia. c) Tercerizar el pedido faltante con la principal competencia (Montrealcorp World Perú S.A), especificando los materiales correctamente a utilizar para la campaña C12 hacia Colombia entre ellos el principal insumo el Papel Couche. d) Encontrar un proveedor de países vecinos el cual nos pueda abastecer de las 20 TM de Papel Couche que cumpla con los estándares de calidad e importarlo por avión siendo tiempo de entrega menor tiempo al de los actuales proveedores. e) Sincerarnos con la corporación, explicarles lo ocurrido, y a partir de eso proponerle cambiar el tipo de papel para producción ofreciéndole un precio más bajo en compensación a las molestias causadas. B. Decisiones Comunicar cualquier cambio en la producción a las áreas implicadas con la programación de producción, logística

Transcript of Caso Papiro

CASO: PAPIROA. Recomendacionesa) En conjunto con el rea de control de calidad de la compaa, realizar un anlisis interno de calidad con el fin de determinar el grado de humedad que afect a la carga, ya sea total o parcial y si es posible recuperar 30% de la carga de todo el contenedor.b) Realizar una entrega parcial de todo el requerimiento del cliente Colombia y adelantar la produccin de la siguiente campaa mientras est en trayecto el papel en bobinas (15 das desde el inicio de la campaa C12). Luego establecer precios ms bajos para la posterior entrega con el fin de evitar disconformidad con cliente, costo-oportunidad con el hecho de no perder al cliente principal Colombia.c) Tercerizar el pedido faltante con la principal competencia (Montrealcorp World Per S.A), especificando los materiales correctamente a utilizar para la campaa C12 hacia Colombia entre ellos el principal insumo el Papel Couche.d) Encontrar un proveedor de pases vecinos el cual nos pueda abastecer de las 20 TM de Papel Couche que cumpla con los estndares de calidad e importarlo por avin siendo tiempo de entrega menor tiempo al de los actuales proveedores.e) Sincerarnos con la corporacin, explicarles lo ocurrido, y a partir de eso proponerle cambiar el tipo de papel para produccin ofrecindole un precio ms bajo en compensacin a las molestias causadas.

B. Decisiones

Comunicar cualquier cambio en la produccin a las reas implicadas con la programacin de produccin, logstica y sobre todo al comit, con el fin de evitar inconvenientes por cada campaa, sobre todo afectando a nuestro principal cliente como es el caso de Colombia. Establecer un contrato de entrega inmediata con el proveedor de la compaa de seguros, ante cualquier evento no deseado en el desembarque, establecer fecha de entrega en coordinacin con el comit. Encargar al jefe de almacn enve un reporte stock con un mes de anticipacin a la campaa de su inventario de almacn va correo electrnico a produccin, logstica, comit y gerencia general. Establecer reuniones mensualmente con el fin de identificar la problemtica actual de cada rea en conjunto con la gerencia general. Realizar una proyeccin de ventas ms exactas, porque un stock de seguridad que era para tres meses se utiliz para una sola campaa (21 das). Aumentar el stock de seguridad de papel de 3 a 4 meses, porque debido al crecimiento de la empresa podra tener pedidos adicionales, y esto nos ayudara a evitar quiebre de stock teniendo en cuenta que el insumo se consigue de proveedores de pases lejanos en el cual el transito es 30 das promedio.