Caso Parmalat

20
CASO PARMALAT La coca-cola de la leche

Transcript of Caso Parmalat

Page 1: Caso Parmalat

CASO PARMALAT

La coca-cola de la leche

Page 2: Caso Parmalat

COMIENZOSLa historia de Tanzi comienza en COLLECHIO, un pueblo cercano a la ciudad de Parma. Debido a la muerte de su padre, Calisto Tanzi tuvo que abandonar sus estudios de contabilidad para encargarse del negocio familiar de producción de salamis y conservas de tomate para tasta.Mas adelante Tanzi decidió incursionar en el comercio de leche pasteurizada. Dos años después de asumir el control del negocio fundo la compañía “Dietalat”, la cual mas adelante tomaría el nombre de “PARMALAT”, la primera compañía productora de leche en Italia, abasteciendo a las ciudades vecinas.

Page 3: Caso Parmalat

COMIENZOSLa intervención del estado Italiano mediante la agresiva política pro empresarial, su estrategia de ventas y la innovación tecnológica permitió que el negocio pueda expandirse por toda la península italiana y américa, llegaron a alcanzar un crecimiento anual cercano al 50%. Se deseaba que PARMALAT se convirtiera en la Coca-Cola de la leche. La empresa aumento la variedad de sus productos en galletas, yogurt, jugo de frutas, etc. Que para el 2002 representaron casi el 60% de las ventas totales del grupo.

Page 4: Caso Parmalat

COMIENZOSEn los 90 tomaron la decisión de apoyarse en la estrategia del endeudamiento crediticio, ya que quería ganar a la competencia el tercer lugar de la industria láctea. Fue así como pudieron establecer filiales en los cinco continentes.En el 2002 Standard y Poor´s ( principales proveedores de calificaciones crediticias) sostuvo que las acciones de la lechera eran razonablemente seguras gracias a su impresionante crecimiento.

... Tanzi logro que PARMALAT fuera la Coca-Cola de la leche.

Page 5: Caso Parmalat

COLAPSOEl 12 de noviembre del 2003, Parmalat cayo en la bolsa de valores en mas de 8%. Esto sucedió después de que DELOITTE & TOUCHE ( firma estadounidense que auditaba la mayor arte de las cuentas de Parmalat) expreso serias dudas sobre la transparencia en los libros de contabilidad de la transnacional, estas se centraban en las compañías instrumentales, las cuales ni eran auditadas por esta firma, sino por GRANT THORNTON, otra firma de auditores.El 8 de diciembre del 2003, Parmalat se confiesa incapaz de hacer frente a un pago de 150 millones de euros, correspondientes a una serie de bonos que habían vencido. Parmalat argumento que no había recuperado una inversión en una de sus sociedades instrumentales, BONLAT, filial del grupo. Así mismo prometió pagar su deuda el 15 de diciembre de ese año.

Page 6: Caso Parmalat

COLAPSO15 de diciembre del 2003 Parmalat paga la deuda prometida y ese mismo día el consejo de Administración de la empresa decide nombrar a Enrico Bondi ( recuperador de empresas a, borde del colapso) como asesor para instrumentar un plan de restructuración financiera.16 de diciembre del 2003, uno de los principales proveedores mundiales de calificaciones crediticias rebajo diez niveles el rating de la deuda de Parmalat, esto provoco que sus acciones caigan en un 40%. Ese mismo día Parmalat es suspendida de la cotización de sus títulos.

Page 7: Caso Parmalat

COLAPSOEl 17 de diciembre del 2003 la empresa estuvo otra vez en la misma situación, los inversionistas minoritarios de la filial en Brasil requerían la suma de 400 millones de euros. Parmalat presento un documento en el cual certificaba la existencia de 3 mil 950 millones de euros, los cuales estarían depositadas en una cuenta bancaria en uno de los paraísos fiscales: las islas del caimán. El 19 de diciembre, BANK OF AMERICA, representante de los inversores de la filial Brasileñas calificó de falsos los documentos con los que Parmalat se había escudado para comprobar su liquidez. Esto obligó a Parmalat a admitir depósitos inexistentes y deudas ocultas por al menos 10 mil millones de euros, constituyéndose el mayor escandalo financiero en Europa.

Page 8: Caso Parmalat

COLAPSOEl 22 de diciembre del 2003, la fiscalía de Milán acuso a Tanzi de fraude mientras las acciones se desplomaron 63% mas, llegando al precio simbólico de un centavo de euro. Ese mismo día BANK OF AMERICA presento una denuncia penal por falsificación de documentos privados en contra del mismo Calisto Tanzi.

Page 9: Caso Parmalat

COLAPSOEl 23 de diciembre, El gobierno Italiano aprobó un decreto de ley para el rescate de grandes empresas en dificultades financieras. El estado intervendría en empresas que se encuentren en estado de insolvencia, siempre y cuando superen los 1000 trabajadores y tangas deudas mayores a mil millones de euros. Gracias a este decreto Parmalat sigue protegida de sus acreedores, además este decreto permitió al gobierno designar de manera formal a Enrico Bondi como director general de Parmalat con el objetivo de rescatar la empresa. La prioridad era salvaguardar la planta laboral italiana y preservar la actividad industrial de Parmalat dentro de la península, para después comenzar negociaciones con los acreedores y restructurar la deuda para proteger a los accionistas, empleados y lecheros italianos. No tanto al corporativo Parmalat.

Page 10: Caso Parmalat

El 28 de diciembre del 2003, Tanzi fue arrestado en Milán y puesto en Prisión preventiva acusado de falsedad de balance, quiebra fraudulenta, uso de información privilegiada y presunto engaño a los auditores de los estados contables.

Entre diciembre del 2003 y febrero del 2004 fueron encarceladas 17 personas de un total de 29 acusados. Entre los detenidos figuraron el propio Calisto Tanzi y Luciano del Saldado. También fueron detenidos los directivos de la consultora GRANT THOMTON. Así mismo

Page 11: Caso Parmalat

1. ¿Qué efectos negativos producen los escándalos

financieros en las empresas y países del mundo? La desacreditación de las firmas auditoras de ese

país, así como la desacreditación del estado. Sin embargo el efecto negativo golpea más a los

trabajadores, al círculo de trabajo de la empresa, y al PBI del país.

Page 12: Caso Parmalat

2.¿Qué FIGURAS LEGALES utilizaron corporativos de la corporación

Parmalat, para desarrollar este tipo de operaciones fraudulentas?

La falsificación de documentos, el maquillaje de cuentas para ocultar deudas y mostrarse como una empresa solida cuando en realidad es lo contrario. Además de los agujeros legales, los cuales siempre están presentes en las leyes.

Page 13: Caso Parmalat

3.¿Cuáles han sido las CAUSAS que han generado

el escándalo financiero en la empresa PARMALAT? En un principio las deudas a las que estaba

incapacitado a pagar Parmalat. También se puede considerar el hecho de ser reconocida como una

empresa prestigiosa, exitosa y de mucha influencia, y que de un momento a otro perjudico

a miles. Además cabe señalar que existió una supervisión ineficaz y falta de control, así como

la complicidad de personalidades para poder satisfacer intereses personales.

Page 14: Caso Parmalat

4.Señale si se ha generado un ENRIQUECIMIENTO

ILÍCITO por parte de los ejecutivos de esta empresa. Sí, porque Calisto Tanzi tenía muchas

propiedades que pudieron ser por enriquecimiento ilícito. Además al hacerse las

investigaciones correspondientes y las indagaciones respectivas se determinó que había

dinero faltante y que podría haber sido transferido a alguna cuenta de Tanzi al salir del país por un tiempo mientras se realizaban las

investigaciones.

Page 15: Caso Parmalat

5.Cuales han sido las FIGURAS SOCIETARIAS que han

favorecido las operaciones fraudulentas. Los cambios de domicilio, ya que en la ley se

contemplaba que si la empresa cambiaba de domicilio podía conservar su mismo auditor (en el

caso de Parmalat, hubo complicidad con el audito) por ello esto favoreció a Parmalat.

Además que no hubo ningún impedimento para que el auditor ejerza sobre la empresa en

distintos periodos.

Page 16: Caso Parmalat

6.Usted como contador y auditor explique qué TIPO DE OPERACIONES FINANCIERAS Y

CONTABLES se han producido en estas operaciones fraudulentas.

Se llevaron varias contabilidades (como 4) para los fines correspondientes de la empresa,

también información falsa, manejo de documentación falsa, destrucción de evidencia

contable.

Page 17: Caso Parmalat

7.Indique usted en forma jerárquica quienes son los

RESPONSABLES de la corrupción de esta empresa. 1. CALISTO TANZI

2. FAUSTO TONNA 3. GOBIERNO CORPORATIVO DE PARMALANT 4. LOS BANCOS

Page 18: Caso Parmalat

8.Qué tipo de LEYES Y NORMAS debieron darse

para impedir la corrupción en esta corporación. Leyes que presionen a la empresa a cambiar de

auditor periódicamente, leyes de protección contra el trabajador en caso que liquidación de la empresa, ley que permita que el estado asigne auditores a las empresas más solventes para

asegurar la veracidad de la solvencia o liquidez.

Page 19: Caso Parmalat

9.Mediante un cuadro señale los distintos INDICADORES ECONÓMICOS que han generado el crecimiento indebido del

patrimonio de eta empresa.AÑO VARIACION DEL VALOR POR ACCION

1989 1.900 1990 2.100 1991 1.800 1992 2.200 1993 1.800 1994 2.300 1995 2.230 1996 2.111 1997 1.988 1998 2.322 1999 2.420 2000 2.312 2001 2.560 2002 2.450

2003-FEBRERO 2.370 2003-ABRIL 0.110

-70%

INDICADORES SEGÚN LA BOLSA DE MILAN.

FUENTE: Bolsa de Valores de Milan-año 2013

Page 20: Caso Parmalat

CASO LA PIRAMIDE PITUCA