CASO PRÁCTICO.docx

11
1 puede FAE-UNCP Finanzas I M E R A C R E A D A E N E L P E U N I V E C I O N A L D E L C L P E R U F A C D M I N I S T R A C I O S A S FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CURSO: FINANZAS I INFORME FINANCIERO DE LA EMPRESA: INDUSTRIAS DEL ENVASE ALUMNOS: COQUEL HORMAZA, Emely Lic. Fernando Acuña Espinoza CATEDRÁTICO: SEMESTRE: VI SECCIÓN: A UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ HUANCAYO- 2012-

Transcript of CASO PRÁCTICO.docx

Page 1: CASO PRÁCTICO.docx

1

puede

FAE-UNCPFinanzas I

PR IM E R A C R E A D A E N E L P E R U

UN

IVE

R

A C IO N A L D E L C

L PE

RU

FA

CU

L

D M IN IS T R A C IO N

RE

SA

S

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CURSO:

FINANZAS I

INFORME FINANCIERO DE LA EMPRESA:

INDUSTRIAS DEL ENVASE

S.A.ALUMNOS:

COQUEL HORMAZA, Emely

Lic. Fernando Acuña EspinozaCATEDRÁTICO:

SEMESTRE: VI SECCIÓN: A

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

HUANCAYO-2012-

Page 2: CASO PRÁCTICO.docx

2

CASO PRÁCTICO

Elegir una empresa, su balance general y estado de resultados. Hallar los siguientes índices financieros:

a) Liquidez flotante o corrienteb) Prueba ácidac) Cuentas por cobrar a ventasd) Rotación de inventariose) Rendimiento sobre la inversiónf) Rendimiento sobre la inversión totalg) Rotación de la inversiónh) Independencia financierai) Solvencia patrimonial a largo plazoj) Rotación del patrimoniok) Rentabilidad del patrimoniol) Capital de trabajom) Margen de utilidad neta

Elaborar un informe financiero.

Estado Financiero Anual Individual del Año 2012 (En miles de nuevos soles)FAE-UNCP

Finanzas I

Page 3: CASO PRÁCTICO.docx

3

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

 

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA / STATEMENT OF FINANCIAL POSITION   31/12/2012 31/12/2011

1DT001 Activos/

1DT004 Activos Corrientes/

1D0109   Efectivo y Equivalentes al Efectivo/   3,270 2,464

1D0114   Otros Activos Financieros/   0 0

1D0121   Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar/   36,335 35,053

1D0103   Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)/   35,558 32,468

1D0105   Otras Cuentas por Cobrar (neto)/   777 2,585

1D0104   Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas/   0 0

1D0107   Anticipos/   0 0

1D0106   Inventarios/   30,362 31,390

1D0112   Activos Biológicos/   0 0

1D0117   Activos por Impuestos a las Ganancias /   0 0

1D0113   Otros Activos no financieros/   0 0

1D0118  Total Activos Corrientes Distintos de los Activos o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta o para Distribuir a los Propietarios/

  69,967 68,907

1D0119  Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta/   0 0

1D0120  Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para Distribuir a los Propietarios/   0 0

1D0115  Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta o como Mantenidos para Distribuir a los Propietarios/   0 0

1D01ST Total Activos Corrientes/ 69,967 68,907

1DT005 Activos No Corrientes/

1D0217   Otros Activos Financieros/   0 0

1D0221   Inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas/   0 0

1D0219   Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar/   0 0

1D0201   Cuentas por Cobrar Comerciales/   0 0

1D0203   Otras Cuentas por Cobrar/   0 0

1D0202   Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas/   0 0

1D0220   Anticipos/   0 0

1D0216   Activos Biológicos/   0 0

1D0211   Propiedades de Inversión/   0 0

1D0205   Propiedades, Planta y Equipo (neto)/   35,613 30,341

1D0206   Activos intangibles distintos de la plusvalia/   0 0

1D0207   Activos por impuestos diferidos/   0 0

1D0212   Plusvalía/   3,200 3,200

1D0208   Otros Activos no financieros/   0 0

1D02ST Total Activos No Corrientes/ 38,813 33,541

1D020T TOTAL DE ACTIVOS/ 108,780 102,448

1DT002 Pasivos y Patrimonio/

1DT006 Pasivos Corrientes/

1D0309   Otros Pasivos Financieros /   5,295 202

1D0316   Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar /   32,527 30,734

FAE-UNCPFinanzas I

Page 4: CASO PRÁCTICO.docx

4

1D0302   Cuentas por Pagar Comerciales /   27,294 26,314

1D0304   Otras Cuentas por Pagar/   5,226 4,420

1D0303   Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas/   7 0

1D0317   Ingresos diferidos /   0 0

1D0313   Provisión por Beneficios a los Empleados/   0 0

1D0310   Otras provisiones /   0 0

1D0311   Pasivos por Impuestos a las Ganancias /   0 0

1D0314   Otros Pasivos no financieros/   0 0

1D0315   Total de Pasivos Corrientes distintos de Pasivos incluidos en Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta/

  37,822 30,936

1D0312  Pasivos incluidos en Grupos de Activos para su Disposición Clasificados como Mantenidos para la Venta/   0 0

1D03ST Total Pasivos Corrientes/ 37,822 30,936

1DT007 Pasivos No Corrientes/

1D0401   Otros Pasivos Financieros /   20,408 26,970

1D0411   Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar /   7,609 8,224

1D0407   Cuentas por Pagar Comerciales /   0 0

1D0408   Otras Cuentas por Pagar/   7,609 8,224

1D0402   Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas/   0 0

1D0403   Ingresos Diferidos/   0 0

1D0409   Provisión por Beneficios a los Empleados/   0 0

1D0406   Otras provisiones /   0 0

1D0404   Pasivos por impuestos diferidos/   2,156 2,495

1D0410   Otros pasivos no financieros/   0 0

1D04ST Total Pasivos No Corrientes/ 30,173 37,689

1D040T Total Pasivos / 67,995 68,625

1DT003 Patrimonio /

1D0701   Capital Emitido/   20,972 27,161

1D0702   Primas de Emisión/   0 0

1D0703   Acciones de Inversión/   7,163 3,835

1D0711   Acciones Propias en Cartera/   0 0

1D0712   Otras Reservas de Capital/   2,811 344

1D0707   Resultados Acumulados/   9,839 2,483

1D0708   Otras Reservas de Patrimonio/   0 0

1D07ST Total Patrimonio / 40,785 33,823

1D070T TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO/ 108,780 102,448

Estado Financiero Anual Individual del Año 2012 (En miles de nuevos soles)INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

 

ESTADO DE RESULTADOS / INCOME STATEMENT   31/12/2012 31/12/2011

FAE-UNCPFinanzas I

Page 5: CASO PRÁCTICO.docx

5

2D01ST Ingresos de actividades ordinarias/ 143,981 25,713

2D0201   Costo de Ventas /   -120,166 -22,546

2D02ST Ganancia (Pérdida) Bruta/ 23,815 3,167

2D0302   Gastos de Ventas y Distribución/   -7,609 -1,419

2D0301   Gastos de Administración/   -4,070 -1,205

2D0407   Ganancia (Pérdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado/   0 0

2D0403   Otros Ingresos Operativos/   873 624

2D0404   Otros Gastos Operativos/   -48 0

2D0412   Otras ganancias (pérdidas)/   0 0

2D03ST Ganancia (Pérdida) por actividades de operación/ 12,961 1,167

2D0401   Ingresos Financieros/   9 2

2D0402   Gastos Financieros/   -1,482 -286

2D0410   Diferencias de Cambio neto/   2,951 496

2D0414   Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas/   0 0

2D0411  Ganancias (Pérdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros Reclasificados Medidos a Valor Razonable/   0 0

2D0413  Diferencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar/   0 0

2D04ST Resultado antes de Impuesto a las Ganancias/ 14,439 1,379

2D0502   Gasto por Impuesto a las Ganancias/   -4,600 -326

2D0503   Ganancia (Pérdida) Neta de Operaciones Continuadas/   9,839 1,053

2D0504   Ganancia (pérdida) procedente de operaciones discontinuadas, neta del impuesto a las ganancias /

  0 0

2D07ST Ganancia (Pérdida) Neta del Ejercicio/ 9,839 1,053

2DT007 Ganancias (Pérdida) por Acción: /

2DT008 Ganancias (pérdida) básica por acción: /

2D0905   Básica por acción ordinaria en operaciones continuadas/   2.221 0

2D0909   Básica por acción ordinaria en operaciones discontinuadas/   0 0

2D0911   Ganancias (pérdida) básica por acción ordinaria/   2.221 0

2D0906   Básica por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas/   0.222 0

2D0910   Básica por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas/   0 0

2D0912   Ganancias (Pérdida) Básica por Acción Inversión/   0.222 0

2DT009 Ganancias (pérdida) diluida por acción: /

2D0907   Diluida por acción ordinaria en operaciones continuadas/   0 0

2D0913   Diluida por acción ordinaria en operaciones discontinuadas/   0 0

2D0915   Ganancias (pérdida) diluida por acción ordinaria/   0 0

2D0908   Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Continuadas/   0 0

2D0914   Diluida por Acción de Inversión en Operaciones Discontinuadas/   0 0

2D0916   Ganancias (Pérdida) Diluida por Acción Inversión/   0 0

FAE-UNCPFinanzas I

Page 6: CASO PRÁCTICO.docx

6

DESARROLLO DE LOS ÍNDICES FINANCIEROS

a) Liquidez flotante o corriente

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Liquidez flotanteocorriente= Activo corrientePasivoCorriente

=6996737822

=1.85

En el 2012, el activo corriente cubrió 1.85 veces al pasivo corriente.

b) Prueba ácida

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Pruebaácida= Activo RápidoPasivoCorriente

=3960537822

=1.05

En el 2012, el activo rápido cubrió 1.05 veces al pasivo corriente.

c) Cuentas por cobrar a ventas

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Cuentas por cobrar a ventas= Ventas NetasTotalesPromedio decuentas por cobrar

=14389134013

=4.23

Promedio decuentas por cobrar=32468+355582

=34013

En el 2012, el saldo de cuentas por cobrar se renovó 4.23 veces.

d) Rotación de inventarios

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Rotación de inventarios= Costo de ventasInventarioPromedio

=12016630876

=3.89

Inventario promedio=31391+303622

=30876

FAE-UNCPFinanzas I

Page 7: CASO PRÁCTICO.docx

7

En el 2012, los inventarios se renovaron 3.89 veces.

e) Rendimiento sobre la inversión (ROI)

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Rotación sobre lainversión=Ventas netas totales−Costos deventasCostos deventas

=143981−120166120166

=0.19818

Ya que nuestro resultado está muy cercano al “0” podemos pensar que la inversión no es muy atractiva, pero por lo menos no estamos perdiendo.

f) Rendimiento sobre la inversión total

Rendimiento neto sobre activo promedio (ROA)

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

ROA= Utilidad NetaActivos totales promedio

= 9839103433

=9.51%

En el 2012, el margen de beneficio logrado es de 9.51% con respecto a los Activos Totales Promedio.

Rendimiento neto del capital propio promedio (ROE)

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

ROE= Utilidad NetaCapital Propio Promedio

= 983952749

=18.65%

Capital propio promedio=40785+647122

=52749

En el 2012, el margen de beneficio obtenido es de 18.65% con respecto al capital propio promedio.

g) Rotación de la inversión

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

FAE-UNCPFinanzas I

Page 8: CASO PRÁCTICO.docx

8

Rotación de lainversión= VentasNetasTotalesActivoTotal Promedio

=143891103433

=1.39

ActivoTotal Promedio=98085+1087802

=103433

En el 2012, la inversión promedia de la empresa ha sido utilizada 1.39 veces.

h) Independencia financiera

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Independencia financiera= Capitales propiosCapitales permanentes

= 40785108780

=37.49%

La empresa está en manos de terceros, ya que solo un 37.49% pertenece a la empresa.

i) Solvencia patrimonial a largo plazo

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Solvencia patrimonial a largo plazo= PatrimonionetoPasivo corriente−Pasivo nocorriente

= 4078537822−30173

=407857649

=5.3321

La proporción de participación de capital propio y de terceros en la formación de los recursos que ha de utilizar la empresa para el desarrollo de sus operaciones en 5.3321.

j) Rotación del patrimonio

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Rotación del patrimonio=Ventas netas totalesPatrimonioneto

=14398140785

=3.5302

La razón de las ventas con respecto al patrimonio de la empresa es 3.5302.

k) Rentabilidad del patrimonio

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

FAE-UNCPFinanzas I

Page 9: CASO PRÁCTICO.docx

9

Rentabilidad del patrimonio= Utilidad netaPatrimonioneto

= 983940785

=0.2412

La medida de la rentabilidad del capital de los accionistas es 0.2412.

l) Capital de trabajo

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Capitalde trabajo= Activo corrientePasivoCorriente

=69967−37822=32145

En el 2012, la situación de solvencia a corto plazo es de S/. 32 145.

m) Margen de utilidad neta

INDUSTRIAS DEL ENVASE S.A.

Rentabilidad del patrimonio= Utilidad netaVentas NetasTotales

= 9839143981

=6.83%

En el 2012, el nivel de utilidad neta respecto a las ventas netas totales ha sido de 6.83%.

FAE-UNCPFinanzas I