casoclinico1

45
CASO CLINICO CASO CLINICO CDT: Eloisa Díaz CDT: Eloisa Díaz

Transcript of casoclinico1

Page 1: casoclinico1

CASO CLINICOCASO CLINICO

CDT: Eloisa DíazCDT: Eloisa Díaz

Page 2: casoclinico1

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Antecedentes GeneralesAntecedentes Generales: : JPT, 39 años, sexo JPT, 39 años, sexo femenino, trabaja en una femenino, trabaja en una oficina; actualmente estudia.oficina; actualmente estudia.

Motivo de consultaMotivo de consulta:: Derivada de consultorio por Derivada de consultorio por periodontitis marginal periodontitis marginal crónica. Relata movilidad y crónica. Relata movilidad y disconfort en sector molar disconfort en sector molar superior izquierdo y derecho, superior izquierdo y derecho, exacerbado hace un año. exacerbado hace un año.

Page 3: casoclinico1

AnamnesisAnamnesis

AMFAMF: Madre Diabetes Mellitus.: Madre Diabetes Mellitus.

AMPAMP: Relata no sufrir enfermedades sistémicas; : Relata no sufrir enfermedades sistémicas; Quirúrgicos: sometida a cesarea. (solicitud de Quirúrgicos: sometida a cesarea. (solicitud de examenes médicos: hemograma completo, glicemia y examenes médicos: hemograma completo, glicemia y colesterol); al preguntar por su estado tensional en el colesterol); al preguntar por su estado tensional en el último período, menciona haber estado sometida a una último período, menciona haber estado sometida a una crisis de stress por enfermedad de hija.crisis de stress por enfermedad de hija.

Page 4: casoclinico1

Experiencia dental anteriorExperiencia dental anterior: Sometida a tratamientos de : Sometida a tratamientos de operatoria. No ha recibido tratamiento periodontal; no operatoria. No ha recibido tratamiento periodontal; no relata dificultades con la anestesia.relata dificultades con la anestesia.

Hábitos:Hábitos: Utiliza un cepillo suave con una técnica similar Utiliza un cepillo suave con una técnica similar a la de barrido; no usa otros elementos de higiene; a la de barrido; no usa otros elementos de higiene; frecuencia de cepillado tres veces al día.frecuencia de cepillado tres veces al día.

Antecedentes de enfermedad periodontalAntecedentes de enfermedad periodontal: Sangramiento : Sangramiento al cepillado y a la presión. No ha perdido dientes, relata al cepillado y a la presión. No ha perdido dientes, relata movilidad de molares superiores que ha ido en aumento movilidad de molares superiores que ha ido en aumento hace un año; antecedentes de EP familiar desconocido.hace un año; antecedentes de EP familiar desconocido.

Page 5: casoclinico1

Examen extraoralExamen extraoral: Facie normal, ganglios no palpables, : Facie normal, ganglios no palpables, musculatura sin puntos ni zonas dolorosas a la palpación , ATM musculatura sin puntos ni zonas dolorosas a la palpación , ATM sin dolor ni ruidos a la palpación.sin dolor ni ruidos a la palpación.

Examen intraoralExamen intraoral : Zona eritematosa localizada en encía : Zona eritematosa localizada en encía palatina en relación a dientes 2 y 15; Lesión hiperplásica palatina en relación a dientes 2 y 15; Lesión hiperplásica exofítica vestibular y presencia de supuración al sondaje en exofítica vestibular y presencia de supuración al sondaje en relación a diente 30, no relata dolor.relación a diente 30, no relata dolor.

ADM:ADM: Diente 7 y 10 levemente vestibulizados; overjet Diente 7 y 10 levemente vestibulizados; overjet aumentado (4mm); overbite aumentado (3mm). aumentado (4mm); overbite aumentado (3mm).

Examen de OclusiónExamen de Oclusión: ATMs normales, sin chasquidos ; no hay : ATMs normales, sin chasquidos ; no hay alteraciones de tipo muscular. Apertura bucal normal alteraciones de tipo muscular. Apertura bucal normal Movimiento protrusivo presente, con guia incisal.Movimiento protrusivo presente, con guia incisal.

Movimiento de lateralidad derecha: Guia caninaMovimiento de lateralidad derecha: Guia canina

Movimiento de lateralidad izquierda Guia canina.Movimiento de lateralidad izquierda Guia canina.

Page 6: casoclinico1

Características de la encíaCaracterísticas de la encía::

-Color-Color: Rojo intenso en encía margino papilar de : Rojo intenso en encía margino papilar de región vestíbular anteroinferior y levemente enrojecido región vestíbular anteroinferior y levemente enrojecido ojizo en el resto de la boca.ojizo en el resto de la boca.-Forma:-Forma: Perdida de bisel de encía margino papilar; Perdida de bisel de encía margino papilar; irregular en zona palatina de dientes 2 y 15; irregular irregular en zona palatina de dientes 2 y 15; irregular en zona vestibular de diente 30.en zona vestibular de diente 30.-Posición-Posición: Recesión gingival por lingual de grupo 5 y : Recesión gingival por lingual de grupo 5 y por palatino de dientes 2-14-15 y por vestibular de por palatino de dientes 2-14-15 y por vestibular de diente 30.diente 30.-Tamaño-Tamaño: Leve aumento de volumen papilar lingual y : Leve aumento de volumen papilar lingual y vestibular de todos los grupos.vestibular de todos los grupos.-Consistencia y superficie-Consistencia y superficie: Blanda y brillante en todos : Blanda y brillante en todos los grupos.los grupos.

Page 7: casoclinico1
Page 8: casoclinico1
Page 9: casoclinico1
Page 10: casoclinico1
Page 11: casoclinico1

INDICESINDICES

II IIII IIIIII IVIV VV VIVI

I.PI.P 68%68% 60%60% 81%81% 56%56% 83%83% 75%75% 71%71%

I.GI.G 2.12.1 22 2.12.1 22 2.252.25 2.12.1 2.092.09

EPBEPB 44 44 44 44 33 44

Page 12: casoclinico1

Factores Etiológicos Locales:Factores Etiológicos Locales: Presencia de Presencia de placa y cálculo supragingival por lingual de placa y cálculo supragingival por lingual de grupo 5; abundante presencia de placa en grupo 5; abundante presencia de placa en relación a molares superiores.relación a molares superiores.

Disposición psicológica:Disposición psicológica: Aparentemente Aparentemente cooperadora.cooperadora.

Page 13: casoclinico1
Page 14: casoclinico1

PeriodontogramaPeriodontogramaCARACTERISTICASCARACTERISTICAS LOCALIZACION /GRADUACIONLOCALIZACION /GRADUACION

SupuraciónSupuración Diente 30 (v)Diente 30 (v)

SangramientoSangramiento 100% de los sitios 168/168100% de los sitios 168/168

MovilidadMovilidad Grado 1: Diente 30Grado 1: Diente 30

Grado 3: Dientes 1-2-15-16Grado 3: Dientes 1-2-15-16

Compromiso de Compromiso de furcaciónfurcación

Grado 2: Diente 2 (v),15 (v); 30 (v)Grado 2: Diente 2 (v),15 (v); 30 (v)

Recesión gingivalRecesión gingival Tipo I de Miller lingual de grupo 5Tipo I de Miller lingual de grupo 5

Tipo II de Miller diente 30 (v); 2(p); 14 (p) y Tipo II de Miller diente 30 (v); 2(p); 14 (p) y 15(p)15(p)

Profundidad al sondajeProfundidad al sondaje 3-4mm 3-4mm 69/168 69/168 41%41%

≥≥5mm 5mm 50/168 50/168 30%30% Nivel de inserciónNivel de inserción 1-2 mm1-2 mm 79/168 79/168 47%47%

3-4 mm3-4 mm 51/168 51/168 30%30%

≥≥5 mm 5 mm 19/16819/168 11% 11%

Page 15: casoclinico1

Examen RadiográficoExamen Radiográfico

ROM horizontal avanzada en relación a dientes 1-2-3-ROM horizontal avanzada en relación a dientes 1-2-3-14-15-16 14-15-16

ROM moderada en relación a dientes 6-7-18-19-23-24-ROM moderada en relación a dientes 6-7-18-19-23-24-25-26-3125-26-31

RO vertical completa raiz distal diente 30RO vertical completa raiz distal diente 30

RO interradicular leve diente 19 RO interradicular leve diente 19

Page 16: casoclinico1
Page 17: casoclinico1

DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO

PERIODONTITIS CRÓNICA PERIODONTITIS CRÓNICA GENERALIZADAGENERALIZADA::

Severa a nivel de dientes 1-2-3-14-15-16-Severa a nivel de dientes 1-2-3-14-15-16-30 30

Moderada en el resto de los dientesModerada en el resto de los dientes

Page 18: casoclinico1

FUNDAMENTOS DEL DIAGNOSTICOFUNDAMENTOS DEL DIAGNOSTICO

PERIODONTITISPERIODONTITIS

-Características inflamatorias de la encía-Presencia de sacos periodontales.-Perdida de inserción clínica-Evidencia radiográfica de reabsorción ósea-Signos de destrucción periodontal asociados.-presencia de cálculo supra y subginvival-Puede asociarse a stress en el último periódo

Page 19: casoclinico1

PronósticoPronóstico

Pronóstico DiagnósticoPronóstico Diagnóstico: Malo: Malo

Pronóstico TerapéuticoPronóstico Terapéutico: Bueno: Bueno

Page 20: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Indicación de exodoncia Indicación de exodoncia dientes 1 y 2dientes 1 y 2

ROM Horizontal ROM Horizontal avanzadaavanzadaRelación corono Relación corono radicular desfavorableradicular desfavorableMovilidad grado 3Movilidad grado 3Diente 2 Compromiso Diente 2 Compromiso de furcación grado de furcación grado 2(V)2(V)Diente 2 :PS 11mmDiente 2 :PS 11mmDiente 2: NIC 14mm Diente 2: NIC 14mm

Page 21: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Diente 3 Pronóstico Diente 3 Pronóstico dudosodudoso

ROM Horizontal ROM Horizontal avanzada distal y avanzada distal y moderada en mesialmoderada en mesialRelación corono Relación corono radicular desfavorableradicular desfavorableSin Movilidad Sin Movilidad Sin Compromiso de Sin Compromiso de furcación clínicofurcación clínicoPS 5 mmPS 5 mmNIC 4 mm NIC 4 mm

Page 22: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Dientes 4 y 5 Dientes 4 y 5 Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 23: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Diente 6Diente 6

Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 24: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Diente 7 y 8Diente 7 y 8 Pronóstico buenoPronóstico bueno

ROM Horizontal ROM Horizontal moderada moderada Relación corono Relación corono radicular favorableradicular favorableSin Movilidad Sin Movilidad

Page 25: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Diente 9 y 10Diente 9 y 10 Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 26: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Diente 11Diente 11

Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 27: casoclinico1

Pronosticos individualesPronosticos individuales

Diente 12 y 13Diente 12 y 13 Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 28: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 14Diente 14 Pronóstico dudosoPronóstico dudoso

ROM Horizontal ROM Horizontal avanzado distal y avanzado distal y moderado mesialmoderado mesialRelación Relación coronoradicular coronoradicular favorablefavorableSin movilidad Sin movilidad PS 7mmPS 7mmNIC 9 mm NIC 9 mm

Page 29: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Indicación de Indicación de exodoncia dientes 15 exodoncia dientes 15 y 16y 16

ROM Horizontal ROM Horizontal avanzadoavanzadoRelacion coro radicular Relacion coro radicular desfavorabledesfavorableMovilidad grado 3Movilidad grado 3Diente 15 Compromiso Diente 15 Compromiso de furcación G 2 (V)de furcación G 2 (V)PS 9mmPS 9mmNIC 12 mm NIC 12 mm

Page 30: casoclinico1

Diente 18 y 19 Diente 18 y 19 pronóstico buenopronóstico bueno

Page 31: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 20 y 21Diente 20 y 21 Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 32: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 22Diente 22 Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 33: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 23, 24,25 y 26Diente 23, 24,25 y 26

Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 34: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 27Diente 27 Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 35: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 28 y 29Diente 28 y 29 Pronóstico buenoPronóstico bueno

Page 36: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 30Diente 30 Indicación de Indicación de

ExodonciaExodoncia

ROM Vertical ROM Vertical completa raíz distalcompleta raíz distalMovilidad G 1Movilidad G 1Compromiso de Compromiso de furcación G 2(V)furcación G 2(V)Relación coro -Relación coro -radicular desfavorableradicular desfavorablePS 8mmPS 8mmNIC 10mmNIC 10mm

Page 37: casoclinico1

Pronósticos individualesPronósticos individuales

Diente 31Diente 31 Pronóstico maloPronóstico malo

ROM HorizontalROM HorizontalRelación coro -Relación coro -radicular radicular desfavorabledesfavorableMesializadaMesializadaPS 9 mmPS 9 mmNIC 8 mmNIC 8 mm

Page 38: casoclinico1

Plan de TratamientoPlan de Tratamiento

■ ■ Tratamiento No QuirúrgicoTratamiento No QuirúrgicoIndicación de exámenes médicos: Hemograma, Indicación de exámenes médicos: Hemograma, Glicemia.Glicemia.Destartraje supragingival Destartraje supragingival Indicación de exodoncias dientes 1,2,15,16 y 30 Indicación de exodoncias dientes 1,2,15,16 y 30

(2 sesiones).(2 sesiones).Motivación e instrucción de higiene oral. Téc. Motivación e instrucción de higiene oral. Téc. de Bass Modificada, indicación de seda dental, de Bass Modificada, indicación de seda dental, cep. Interprox y CHX 0.12% 2 veces al día x 15 cep. Interprox y CHX 0.12% 2 veces al día x 15 días.días.

Page 39: casoclinico1

Plan de TratamientoPlan de Tratamiento

Antibioterapia previa a RAR 1 día antesAntibioterapia previa a RAR 1 día antes

(Metronidazol 500mg c/8 x 7 días)(Metronidazol 500mg c/8 x 7 días)

Destartraje sub gingival y pulido radicular Destartraje sub gingival y pulido radicular de todos los grupos comprometidos.de todos los grupos comprometidos.

■■ Terapia de Mantención periodontal cadaTerapia de Mantención periodontal cada

tres mesestres meses

Page 40: casoclinico1
Page 41: casoclinico1
Page 42: casoclinico1
Page 43: casoclinico1
Page 44: casoclinico1
Page 45: casoclinico1