CASOS

9
Nombre del estudiante: Samantha Soto Díaz. Nombre del trabajo: Pastas finas Las Bonitas. Fecha de entrega: 26 de nov. de 14 Campus: Cumbres. Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas. Nombre del maestro: Héctor Molina Reyna. 1

description

no. 345

Transcript of CASOS

Page 1: CASOS

Nombre del estudiante: Samantha Soto Díaz.

Nombre del trabajo: Pastas finas Las Bonitas.

Fecha de entrega: 26 de nov. de 14

Campus: Cumbres.

Carrera: Ingeniería Industrial y de Sistemas.

Nombre del maestro: Héctor Molina Reyna.

1

Page 2: CASOS

Índice.

Índice................................................................................................................................................. 2

Objetivo............................................................................................................................................ 3

Antecedentes.................................................................................................................................. 4

Problema.......................................................................................................................................... 5

Soluciones........................................................................................................................................ 6

Conclusiones................................................................................................................................... 7

Bibliografía........................................................................................................................................................... 7

2

Page 3: CASOS

Objetivo.

Analizar la información obtenida a través de los estudios de trabajo, por medio de

evaluación, con el fin de optimizar la producción de cualquier planta.

“Yo, Samantha Soto Díaz, declaro que he realizado todo este trabajo de investigación completamente por mi cuenta, que es de mi autoría y que he referenciado correctamente lo que le pertenece a alguien más”.

3

Page 4: CASOS

Antecedentes.

Hechos.

El señor Arturo Domínguez era el fundador y director General de Pastas finas Las Bonitas, dedicada desde hacía 12 años a la elaboración de galletas. En el arranque del negocio se comercializaban sólo en algunas pastelerías de la ciudad, pero en los últimos ocho años, debido a la aceptación que tenían, se empezaron a vender en pastelerías de la zona centro del estado de Hidalgo. Siempre había vendido sus galletas en la presentación de Surtido Gourmet en cajas de 500 gramos. En los primeros cuatro años el control de la producción y la comercialización nunca le quitaron el sueño al señor Domínguez, pero en los años subsecuentes se vio en la necesidad de delegar la producción y dedicarse de lleno a la comercialización.

Así como creció Pastas finas Las Bonitas se incrementaron las labores: trabajaban las 52 semanas del año, de lunes a viernes; se incrementaron los proveedores de materias primas y en 2004 tenía por lo menos dos proveedores de sus insumos más importantes, como leche, huevo, mantequilla, azúcar, cajas de empaque y etiquetas. Pero siempre mantenía a un solo proveedor de harina de trigo, Molinos de Mina de Agua, cuyo propietario era el señor Eufemio Zavala, quien, además de ser su compadre, fue el impulsor y animador del señor Domínguez para que fundara la galletera.

Desde hacía varios meses el Sr. Domínguez había recibido reportes de que las quejas de los clientes se habían incrementado y eran constantes, porque no se cumplía con la entrega oportuna de los pedidos y además porque muchos llegaban incompletos. El director General de la empresa estaba concentrado en su oficina, con la visión puesta en la falta de capacidad de su sistema productivo ante un mercado en aparente crecimiento. Las quejas no sólo eran de los clientes, sino del área de Producción, tanto por los excedentes como por la falta de harina de trigo. El señor Domínguez no encontraba cómo eslabonar adecuadamente a su único proveedor de harina, cuyo director era su compadre y amigo de la infancia.

Ensimismado en sus pensamientos, el Sr. Domínguez fue interrumpido por su hija, Gloria Domínguez, graduada de la licenciatura en Administración de Empresas y en ese momento estudiante de tiempo completo en la Maestría en Administración. Gloria también ayudaba de manera esporádica a su padre en menesteres de la fábrica. Aprovechando esta interrupción, el señor Domínguez mandó llamar a su jefe de Producción, el maestro galletero Ignacio Valderrama, para comentar junto con Gloria la situación que enfrentaban. Después de escuchar el panorama general de la empresa, Gloria le pidió a su padre los registros de ventas de los últimos tres años, y al mismo tiempo solicitó al maestro Valderrama sus controles de almacén y producción, con la idea de encontrar algunas evidencias que le permitieran vislumbrar el comportamiento del mercado y del negocio.

Ventas y producción

4

Page 5: CASOS

Los primeros registros que recibió Gloria fueron los correspondientes a las ventas históricas.

Días después, el maestro Valderrama entregó a Gloria un archivero con sus tarjetas de almacén, donde se registraba la fecha de entrega de la materia prima, la fecha de salida hacia producción y el saldo o existencia que quedaba almacenado. El maestro Valderrama indicó que con ello podía calcular adecuadamente las necesidades de su producción con base en sus existencias; le comentó que, por ejemplo, un costal de harina rendía para elaborar 50 cajas de galletas; de igual forma indicó a Gloria que los conteos físicos se realizaban una vez al final de cada mes para corroborar las existencias con las marcadas en tarjeta. Además que se consideraba un costo anual unitario de mantenimiento de inventario de 10% del precio de la caja.

Problema.

¿Qué? No comprendía qué había fallado en la planeación de la producción y en el manejo de sus existencias.

¿Quién? Arturo Domínguez,

¿Cuándo? En enero de 2004

¿Dónde? Pastas finas Las Bonitas en el Estado de Hidalgo

¿Cómo? Debía encontrar en donde estaba la falla, si se debía a problemas de producción, manejo de inventarios o de abastecimiento externo.

¿Por qué? No lograba engranar de manera adecuada el comportamiento de estas dos variables de suma importancia

¿Para qué? Para tener la adecuada gestión de la cadena de suministros de su empresa.

En enero de 2004, después de haber revisado las cifras de producción y servicio al cliente del año 2003, el señor Arturo Domínguez, propietario de la fábrica de galletas Pastas finas Las Bonitas en el Estado de Hidalgo (México), no comprendía qué había fallado en la planeación de la producción y en el manejo de sus existencias, de tal manera que no lograba engranar de manera adecuada el comportamiento de estas dos variables de suma importancia para la adecuada gestión de la cadena de suministros de su empresa. Debía encontrar en donde estaba la falla, si se debía a problemas de producción, manejo de inventarios o de abastecimiento externo. De esta manera podría tomar las medidas correctivas.

5

Page 6: CASOS

Soluciones.

1. Una unidad global lógica para medir las ventas y la producción.

2. Pronosticar la demanda para el periodo de planificación intermedio en estas unidades agregadas.

3. Un método para calcular los costes.

4. Un modelo que combine los pronósticos y los costes para que puedan tomarse buenas decisiones de programación para el periodo de planificación.

5. Fijación de objetivos: satisfacer la demanda dentro de los límites de recursos disponibles al menor coste.

6. Determinar los pasos a seguir para conseguir los objetivos.

7. Fijación de las fechas de inicio y de finalización.

8. Asignar la responsabilidad.

9. Satisfacer la demanda.

10. Utilizar la capacidad de forma eficaz.

6

Page 7: CASOS

Conclusiones.

En enero de 2004, después de haber revisado las cifras de producción y servicio al cliente del año 2003, el señor Arturo Domínguez, propietario de la fábrica de galletas Pastas finas Las Bonitas en el Estado de Hidalgo (México), no comprendía qué había fallado en la planeación de la producción y en el manejo de sus existencias, de tal manera que no lograba engranar de manera adecuada el comportamiento de estas dos variables de suma importancia para la adecuada gestión de la cadena de suministros de su empresa.

Relaciones del plan agregado Plan agregado de producción Planificación de las prioridades y calendario Previsiones de demanda, pedidos Programa maestro de producción Programas de trabajo detallados Capacidad de la planta Capacidad externa Inventario disponible Materias primas disponibles Fuerza de trabajo Mercado y demanda I + D Decisiones de producto Proceso de planificación y decisión

Bibliografía.

Jaramillo, J.(2010). Pastas finas Las Bonitas. Centro Internacional de Casos Tecnológico de Monterrey. 7.

Riggs, J. (1998). Sistemas de producción planeación, análisis y control (3a ed., Ingeniería industrial). México: Limusa.

7