Castellani. QUÉ TENEMOS QUE HACER

download Castellani. QUÉ TENEMOS QUE HACER

of 3

Transcript of Castellani. QUÉ TENEMOS QUE HACER

  • 7/30/2019 Castellani. QU TENEMOS QUE HACER

    1/3

    1

    QU TENEMOS QUE HACER?

    R.P. Leonardo Castellani - 1976

    Hay mucha gente desanimada por la poltica. Andan preguntando: Qu

    tenemos que hacer? Algunos ni siquiera preguntan, sino que resueltamente

    dicen: no hay nada que hacer.

    Para un cristiano, la respuesta es muy sencilla: hay que salvar el alma.

    Y la Patria?

    Salvar la Patria tambin, de ese modo.

    Primero salvar el alma, y despus?

    No. Las dos cosas juntas. A la vez. Pero la segunda condicionada a la

    primera. Al mismo tiempo y una en ancas.

    No entiendo dice el argentino, que le gusta ms que el alma lapoltica.

    Es muy sencillo. Ustedes, que se llaman nacionalistas

    Alto!

    Perdn; ustedes, los nacionalistas algunos, digo, no todos, ms

    bien muchos, exceptuando lo presente

    Ahorre salvedades

    Muchas veces quieren poner orden afuera, sin tener primero ordenadentro. Mucho hablar de disciplina para los dems. Mucho clamar por la

    jerarqua y algunos en la prctica no practican ni respetan ninguna jerarqua.Dios, Patria y Hogar! Algunos con el hogar andan cimarrones, y a Dios no lo

    conoceran si lo encuentran en la calle. Qu van a hacer por la Patria? Nadie da

    lo que no tiene.

    Vos quers que primero seamos santos y despus hagamos poltica.

    Ningn santo ha hecho poltica. Santos a estas horas deberan ya serlo,

    empezando por m. No. No hay primero ni segundo en este asunto: las dos cosasson la misma cosa. Para algunos, por vocacin de Dios, salvar el alma es lo

    mismo que salvar la Patria. Cuanto a m, por vocacin tambin, yo tengo que

    empezar por el otro lado; pero en finiquito, es lo mismo.

    Y nosotros?

    Ustedes dicen que lo que viene sucediendo es un desastre nacional. Los

    desastres sirven para purificar. Purificarse. Todo desastre es una prueba.

    Dejarse probar y salir probado. Examen de conciencia: poco echar la culpa al

  • 7/30/2019 Castellani. QU TENEMOS QUE HACER

    2/3

    2

    prjimo y mucho mirar por las culpas propias. Negarn ustedes, los que se

    llaman nacionalistas

    Un momento, cura!

    Perdn, negarn ustedes, los nacionalistas, que tienen culpas

    tremebundas?

    Las reconocemos ante Dios; pero no admitimos discusin.

    No deseo discutirlas.

    En concreto, qu hay que hacer?

    En concreto, hacer todo el bien que uno pueda alrededor suyo, a corta

    distancia, lo que est a mano, sin embarazarse de grandes planes, de grandes

    empresas, de grandes proyectos, de grandes revoluciones. Lo que dice la fbuladel ladrn. Miren qu mal les fue

    Miren qu mal nos fue

    Miren qu mal nos fue con el famoso castigar a los culpables yrecobrar los bienes mal habidos. Nos castigaron a nosotros; y si nosdescuidamos, nos van a quitar hasta los bienes bien habidos.

    Y adnde deja usted el martirio?

    El martirio lo dejo para m. Eso no es para ustedes. Ustedes son los quese las dan de polticos

    Basta, cura!

    Perdn; ustedes son polticos. Cuando un poltico va al martirio,fracas. El poltico tiene la obligacin de triunfar. Slo el cura tiene la obligacinde fracasar porque el cura, cuando fracasa bien, triunfa a su manera. Mihi

    vivere Christus est et mori lucrum.

    Y cmo es esa accin que usted denomina a corta distancia?

    Les voy a poner primero un ejemplo y despus la teora. Hace poco se

    constituy una S.R.L. de ganaderos, unos diez hermanos, primos, hijos y nietos,y labraron un contrato al uso antiguo, de esos en que al principio se nombraba aDios; y no a cualquier Dios, sino a la Santsima Trinidad y hasta el mismo

    Jesucristo, si a mano viene. Aqu tienen el prembulo del contrato. Esto llamoyo accin nacionalista a corta distancia, accin de raz y no de hojas. Lanlo.

    N. N. Hermanos, S.R.L.

    Prembulo

    Dios puso alma en el hombre, para que sta lo guiara hacia su finverdadero.

    Encabezamos los estatutos de nuestra asociacin de trabajo con este

    prembulo, que contiene los principios cristianos fundamentales que inspirannuestra accin, para que nos marque el rumbo permanente a seguir.

  • 7/30/2019 Castellani. QU TENEMOS QUE HACER

    3/3

    3

    Por varias generaciones los N. N. han vivido unidos al campo argentino;

    de la buena tierra que trabajaron y trabajan segn las leyes de Dios y las

    costumbres de los hombres, les ha venido todo lo que tienen.Hoy, cuando el mundo est revuelto, cuando parece que se ha perdido el

    rumbo y cuesta encontrar la huella, descendientes de Manuel N. N., en lo ms

    profundo de su sentimiento, han concebido la idea de unirse ms todava,sumando a su misma sangre, a su idntico concepto cristiano respecto a la

    existencia humana, a su coincidencia en la apreciacin de la vida, igualesintereses en el trabajo.

    Padres, hijos y nietos, todos educados en la misma escuela, hanaprendido a admirar las mismas virtudes, a cultivar las mismas cualidades; y,por sobre todas las cosas, a querer entraablemente a la tierra y a su trabajador.

    Al morir, el abuelo Manuel dio a sus hijos los consejos del labrador a lossuyos.

    Ese mandato ms que nada es lo que procurarn cumplir; y su fin

    verdadero, el nico, absolutamente el nico, es vivir en la tierra como Diosmanda y como Cristo ense.

    Por eso, y como gratitud con el campo, esta reunin de varones de unamisma sangre prometen conservar las puras tradiciones de la familia.Bajo el Signo de la Cruz, smbolo de Quien est por encima de todo, guiar sus

    afanes la pasin de ser justos, en el ms grande sentido de la palabra.Recproca comprensin, bondad ilimitada, confianza, fe y caridad,

    debern tener sus actos todos.

    Resumiendo: Unidos trabajarn la tierra, que regarn con sudor; y elfruto que les d emplearn slo para subsistir y mejorar conforme a las leyes de

    Dios.Provincia de Buenos Aires, enero 17 de 1946.

    Lo han ledo? Qu les parece? Estupendo escrito. Quin lo hizo?

    Un joven capitn del Ejrcito, que es al mismo tiempo hacendado, y

    quiere salvar su alma al mismo tiempo que si es posible la Patria. No antesni despus. Al mismo tiempo. Quieren ahora la teora?

    No! Djenos primero meditar esto. Meditar para imitar, imitar para mejorar. Hasta pronto.

    R. P. Leonardo Castellani, S.J.

    Nota: Este artculo integra el libro Cristo vuelve o no

    vuelve?, seccin II, Ensayos religiosos, pg. 212 de la edicin deDictio, ao 1976.