Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al...

32
U U n n a a I I n n t t r r o o d d u u c c c c i i ó ó n n a a l l M M e e n n t t o o r r e e o o C C a a t t a a l l í í t t i i c c o o Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir con Otros lo que Dios le ha Dado y Soltarlos para que hagan lo Mismo Tabla de Contenido Módulo I - Aspectos Fundamentales www. Mentorlink.org - 2001 Página 11

Transcript of Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al...

Page 1: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

UUnnaa IInnttrroodduucccciióónn aall

““MMeennttoorreeoo”” CCaattaallííttiiccoo

Un Ministerio de MentorLink.org

Aprender Cómo Compartir con Otros lo que Dios le ha Dado y Soltarlos para que hagan lo Mismo

Tabla de Contenido

Módulo I - Aspectos Fundamentales

www. Mentorlink.org - 2001 Página 11

Page 2: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

Presentaciones ................................................................................3

Entender: Qué es Mentoreo ............................................................4

Motivaciones: El “Maestro”- Mentor ............................................7

Temas Prácticos:

Cómo encontrar a alguien para Mentorear.........................8

Cómo encontrar un Mentor ................................................ 9 Módulo II - El Corazón del Mentoreo Entender: El Modelo del Proceso del Mentor ..............................10

Motivaciones: ¿Cuáles son los beneficios? ..................................14

Temas Prácticos:

Cómo abrir el Corazón del Mentoreado ..........................15 Módulo III - ‘Dejar Ir’ para la Multiplicación Entender: Las Etapas del Mentor ................................................17

Temas Prácticos:

Cómo Equipar y Soltar ......................................................20 Módulo IV - Continuar desde Aquí Entender: La “Herramienta Corazón-123” .................................22

Temas Prácticos:

Pasos para Comenzar....................................................... 23

Mi Plan de Acción..............................................................24

Apéndices: Apéndice A: Página para Reflexiones Personales.........................25

Apéndice B: Plan Maestro del Evangelismo................................. 26

Apéndice C: Cómo utilizar la Biblia en el Mentoreo.................... 27

Apéndice D: El Movimiento de Efeso............................................ 28

Apéndice E: Hoja de Auto Evaluación del Proceso del

Mentor............................................................................................29

Mentorlink.org - 2001 Página 2

Page 3: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

¿Cómo Podemos Compartir Con Otros Lo Que Dios Nos Ha Dado?

Presentaciones:

Unos a Otros: Conozca a su Compañero para el Taller. Conozca a otros dos para los ejercicios en grupos.

MentorLink.org

El Mentoreo

Mentorlink.org - 2001 Página 3

Page 4: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

Módulo I – Aspectos Fundamentales Entender – ¿Qué es Mentoreo?

Compartamos Juntos: ¿Qué ha utilizado Dios para afectarlo positivamente en asuntos claves de

su vida? ¿Cómo?

¿A Quiénes ha utilizado Dios para ayudarle espiritualmente? ¿Qué le

aportaron ellos? ¿Qué los hizo efectivos?

¿Cómo podrían haber sido aun más efectivos?

Comparta con su compañero. ¿En qué forma lo afectó lo que escuchó?

Mentorlink.org - 2001 Página 4

Page 5: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

¿Qué es Mentoreo? A. El ‘Mentor Celestial' - Juan 14:26

HISTORIA DE LA PALABRA: La palabra mentor es un ejemplo de la manera en la que las grandes obras de la literatura permanecen aun sin que nosotros lo sepamos. La palabra ha ganado popularidad recientemente en el mundo profesional, donde se piensa que es una buena idea tener un mentor, un consejero sabio y confiable, guiando la carrera de uno … Debemos esta palabra a la era más heroica de Homero. En su Odisea, Mentor es el confiable amigo de Odiseo, dejado a cargo de su casa durante su ausencia. Más importante para nuestro uso de la palabra mentor es el que Atenea, disfrazada como Mentor, guiara al hijo de Odiseo, Telémaco, en la búsqueda de su padre . Fénelon en su romance Telémaco (1699) enfatizó a Mentor como un personaje, y fue entonces que en el francés (1749) y en el Inglés (1750) mentor, yendo hacía atrás a través del latín hasta un nombre griego, llegó a ser un sustantivo común que significa "consejero sabio", registrado primero en 1750. Mentor es un nombre apropiado para tal persona ya que probablemente significa “consejero” en Griego y viene de la raíz Indo Europea men -, que significa “ pensar.”

B. El Mentoreo Bíblico

Tome algún tiempo para estudiar los siguientes tres pasajes:

2 Timoteo 2:1,2

2 Timoteo 3:10-17

Hechos 18:24-28

Escriba las ideas que saca sobre el mentoreo de estas Escrituras a la luz de las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles son las características de un mentor efectivo?

2. ¿Qué hace un mentor en el proceso de mentoreo?

3. ¿Cuál es el resultado de este proceso de mentoreo?

C. Descripción del Término según MLO

Mentorlink.org - 2001 Página 5

Page 6: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo CatalíticoD. Comparación entre Mentoreo y Enseñanza:

Observe el cuadro comparativo a continuación y coloque las palabras faltantes. Hable sobre los contrastes con los miembros de su grupo:

Enseñanza Mentoreo

El Proceso es …

Formal El Proceso es …

La Verdad Impartida es …

La Verdad Impartida es …

Práctica

Su Asociación es …

Profesional Su Asociación es …

Su Participación es …

Su Participación es …

Voluntaria

En su Relación ustedes son …

Distantes

En su Relación ustedes son …

El Enfoque está en el…

El Enfoque está en el…

Individuo

“Usted se ve ricamente bendecido si ha encontrado las características del maestro y del mentor en una sola persona” - Paul Thompson

Mentorlink.org - 2001 Página 6

Page 7: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

Motivaciones: Siguiendo al ‘Maestro’- Mentor Un vistazo al Ministerio de Jesús

Los ‘12’ escogidos (Mr. 3:13-19) Los líderes rechazan a Jesús (Mr. 3:19-35) Comienzan las Parábolas (Mr. 3:23; 4:1-34) Empieza la enseñanza de lecciones de fe (Mr. 4:35-41)

Tiempo en el Ministerio de Jesús

Enfoque en los Discípulos

Enfoque en Multitudes

¿Por qué cree que Jesús cambió el enfoque de su ministerio después de que el liderazgo judío le acreditó Sus milagros a Satanás? Marcos3-4

¿En qué forma usó más tarde algún “evento con las multitudes”, como la alimentación de los 5000, (Mr. 6:33-44) para impactar el entrenamiento de los 12?

¿Cómo escogió a Sus ‘mentoreados’? NOTA: Ver el apéndice B, The Master Plan of Evangelism (El Plan Maestro de Evangelismo) para algunos principios claves del ministerio de mentoreo de Jesús.

Mentorlink.org - 2001

Si Jesús hubiera mantenido su enfoque en las multitudes y no

hubiera mentoreado a los

apóstoles, ¿dónde estaría el cristianismo hoy

en todo el mundo?

Página 7

Page 8: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

Temas Prácticos: Cómo encontrar a alguien para Mentorear - Aprendiendo de Jesús Como grupo, den ideas sobre cómo poder seguir el ejemplo de Jesús y

encontrar a alguien para mentorear en las situaciones de su ‘vida real.’ Escriban algunas ideas prácticas abajo: Cómo Comunicar Sus

Expectativas

Hablen honestamente sobre los parámetros de su relación. Discutan cosas como: ¿Qué quieren que Dios

logre? ¿Cuáles son los papeles

de cada persona? ¿Mentoreado? ¿Mentor?

¿Qué temas y asuntos cubrirán?

¿Qué recursos serán utilizados (materiales, otras personas, experiencias del ministerio etc.)?

¿Con qué frecuencia se reunirán?

¿Cuáles son algunas dificultades que podrían evitar?

¿Cómo sabrán cuando terminar la relación de mentoreo?

Lleguen a un consenso sobre estas preguntas para evitar malos entendidos después.

¿Qué tipo de cualidades querrían ver en la vida de la persona antes de

empezar a mentorearla? ¿Cuáles serían algunos de los obstáculos prácticos que podrían

interponerse en su camino al desarrollar una relación de mentoreo con alguien?

¿Cómo podrían vencer estos obstáculos?

¿Qué factores determinarán el número de personas que ustedes pueden

mentorear en forma adecuada en un momento dado?

Mentorlink.org - 2001 Página 8

Page 9: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

Cómo encontrar un Mentor - Aprendiendo de los 12 ¿Qué ‘hicieron’ los discípulos de Jesús para ser escogidos?

Como grupo, den algunas ideas de cómo pueden encontrar un mentor. Hagan

una lista a continuación:

¿En su país dónde hay mentores suficientes para mentorear a la

gente en este salón? OPCIONAL: ¿Qué pueden aprender de estas ideas sobre ser mejores

mentores ustedes mismos? Reflexión: Piensen sobre los temas cubiertos en el Módulo I y escriban cualquier revelación de Dios en la Página para sus Reflexiones (Apéndice A). Reflexionen especialmente en la siguiente pregunta: ¿Cómo se verían sus ministerios dentro de 10 años si mentoreacomo lo hizo Jesús?

Mentorlink.org - 2001

Cómo discernir en oracióna quién debe seguir:

¿Ama esa persona al Señor y lo sigue?

¿Están sus relaciones más importantes en orden? ¿Es buen modelo como cónyuge, padre, hijo, miembro de la iglesia, vecino y trabajador?

¿Puede contribuir en áreas de la vida dónde usted necesita ayuda?

¿Se deja enseñar? ¿Le permitirá a usted contribuir en su vida?

¿Sus intereses son primordiales para ella?

¿Puede confiar en esa persona?

¿Es un líder que sirve a otros (o es dominante)?

¿Está dispuesto a asumir una responsabilidad de mentoreo.

ran

Página 9

Page 10: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al Mentoreo Catalítico

Módulo II – El Corazón del Mentoreo Entender – El Modelo del Proceso del Mentor

Mentorlink.org - 2001 Página 10

Jesús les respondió: "El primer mandamiento de todos es: Oye Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con

todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus

fuerzas. Éste es el principal mandamiento. Y el segundo es

semejante: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro

mandamiento mayor que éstos."

A. Las Grandes Expectativas de Dios – Mr. 12:29-31

B. Cuatro Relaciones Vitales de ‘Amor’……………………… C. Las 12 Áreas de Relaciones Ver página siguiente para detalles

Dios

DIOS

c o n

T n O u D e O s

t r o

Amar Otros como a … nosotros mismos

Relación conNosotros mismos

Relación con la

Iglesia

Relación con nuestro

Dios

Relación con el

Mundo Amor

M

undo

Iglesia

La VIDA de Cristo

Yo

Page 11: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Relación con Descripción del área de Relación Versículos claves

Vida de Cristo

I

El EVANGELIO de vida en Jesucristo Experimentar la vida de Cristo manifestada en y a través de mí por el Espíritu Santo a medida que camino en Fe en las

relaciones a continuación …

Gálatas 2:20 Romanos 8:1, 2

Mi concepto de Dios Adorar, en Espíritu y en verdad, al Dios creador del Universo

cómo Él se ha revelado a Sí mismo

Hebreos 11:6 Juan 4:21-24

La Palabra de Dios Escuchar, creer y obedecer la Verdad liberadora de la

revelación de Dios en la Escritura, de modo que mi vida sea transformada

Salmo 1 2 Timoteo 3:16-17 D

ios

Oración y Adoración Ponerme del lado de Dios en una comunión íntima

y gozosa con Él a través de la alabanza, oración e intercesión por otros

Mateo 6:9-13 Filipenses 4:4-7

Mi Auto Concepto Verme a mí mismo como Dios me ve en Cristo: como a un

hijo amado, creado a Su imagen y redimido

Romanos 12: 1-8 2 Corintios 12:7

Mi Interior Escoger escuchar la verdad liberadora de Dios y no las

mentiras de Satanás, de la carne y del mundo, que producen ataduras.

Filipenses 4:4-13 2 Corintios 10:5

Pers

ona

Mi Exterior Aprender a ver mi cuerpo como Su templo y permitirle a Su

Espíritu glorificar a Cristo en él, y darle vida en la esperanza de la resurrección

Romanos 8:9-17 2 Corintios 4:16

El Cuerpo de Cristo Vivir y crecer en comunidad como un miembro

de la familia de Dios, dotado de dones, que ministra y que es responsable

Efesios 2:17-22; 3:10; 20-21; 4:11-16

El Ministerio en el Cuerpo Descubrir, desarrollar y utilizar mis dones únicos

para servir a los demás como un miembro del cuerpo de Cristo en la Tierra.

I Corintios 12:1-13 Efesios 4:1-16

Igle

sia

Mi Familia Reflejar a Cristo y a Su Esposa (La Iglesia), nutriendo buenas

relaciones como padres, hijos, esposos, solteros y abuelos

Efesios 5:21-6:4 I Corintios 7

La Gente del Mundo Comunicar las “Buenas Nuevas” a un mundo perdido y

moribundo, a través del evangelismo y misiones culturalmente relevantes

Mateo 28:16-20 Colosenses 4:2-6

Los Sistemas del Mundo Estar en el mundo, pero no ser de él, resistiendo a Satanás,

su gobernante, y manteniéndose firme para Dios como ciudadano, empleador y empleado

Efesios 2:1-3 I Juan 2:15-17

Mun

do

El Mundo Material Manejar las cosas, incluyendo la tierra, como un buen

mayordomo, para los propósitos del reino de Dios; estar contento con lo que tengo

Génesis 1:24-31 I Timoteo 6:6-10

www. Mentorlink.org - 2001 Página 11

Page 12: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

El Corazón del Evangelio – La vida de Cristo transformándonos desde adentro.

La Fe

¿Qué es el EVANGELIO? – el libro de Gálatas La Epístola a los Gálatas:

“Con Cristo estoy juntamente

crucificado, y ya no vivo yo, mas

vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo

en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de

Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”

Gálatas 2:20

Gálatas 2:20 - Tres Grandes Realidades del Evangelio

1.

2.

3.

Asimos esas Realidades por Fe

Mentorlink.org - 2001 Página 12

Page 13: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Discusión – Como grupo, lean la gráfica de las Áreas de Relación y discutan las siguientes preguntas: A. ¿Cuál de las Áreas de Relación es un área de debilidad y necesidad

en sus vidas? Sean específicos. B. Piensen en estas áreas de su vidas a la luz del Evangelio, como está

esbozado en Gálatas 2:20. ¿Cómo sería si realmente creyeran en el Evangelio en esta área y permitieran la vida de Cristo fluir dentro de ustedes por fe?

Algunos beneficios del Modelo del Proceso del Mentor: ¿A medida que piensa en cada una de estas características del modelo, qué ventajas trae y que dificultades evita?

A. Es un modelo basado en una relación personal; no meramente basado en el contenido.

B. Coloca a Cristo y al Evangelio en el centro de cada área de su

vida como el recurso de poder para cambiar y crecer.

C. Permite una aproximación flexible al mentoreo o al discipulado como opuesta a una aproximación rígida.

D. Le permite al mentor comenzar en las áreas de mayor

necesidad de quien recibe el mentoreo. “Toca justo dónde duele”.

E. No requiere de un mentor experto que es bueno en todo. Le

permite al mentor ser un guía de recursos que puede dirigir a la persona que es mentoreada a recursos exteriores.

F. Podemos utilizar una lista de verificación de relaciones para

hacer un inventario espiritual personal a medida que aplica la Palabra de Dios a su vida.

G. Le recuerda que cualquiera puede mentorear a otro.

H. Le recuerda que usted también necesita mentoreo.

Mentorlink.org - 2001 Página 13

Page 14: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Motivaciones: ¿Cuáles son los beneficios? Lean I Pedro 5:1-14 juntos y discutan lo siguiente: ¿Cómo revela este pasaje que Pedro está mentoreando a los ancianos en la

iglesia? ¿Cómo muestra él preocupación por ellos y contribuye a su sabiduría para la vida y el ministerio?

Piensen en el modelo del Proceso del Mentor. ¿En qué áreas de sus vidas les

está ayudando Pedro? ¿Cómo mantiene Pedro el Evangelio en el centro?

¿Qué otros principios de mentoreo ven en este pasaje?

¿A la luz de todo lo que hemos considerado hasta ahora, cuáles son algunos de los beneficios del

mentoreo ... Para el mentor?

Para la persona mentoreada?

Para la Iglesia?

Para la Comunidad? La ciudad?

Para nuestra Región? El País?

Mentorlink.org - 2001 Página 14

Page 15: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Temas Prácticos: Cómo Abrir el Corazón del Mentoreado. ¡Ore! La tarea de cambiar la vida es humanamente imposible. Sólo Dios

puede hacer tan profundo trabajo en los corazones de la gente. Es por esto que debemos bañar nuestro mentoreo con mucha oración.

n

t

Sea un modelo de transparencia. Sea vulnerable en forma apropiada en su

propia vida. Esto hace que él sea vulnerable a su vez, y produce un ambiente seguro y de libertad.

Haga más afirmaciones que críticas (En una razón de 5 a 1). Trabaje duro en

encontrar cosas con las cuales le edifique honestamente. Practique el escuchar con empatía y en forma activa

Escuche bien, concéntrese en lo que está diciendo.

Haga preguntas que abran las puertas para la conversación en lugar de hacer comentarios que la terminen.

No se apresure a dar consejos.

Pregúntese, “¿Qué está sintiendo tras lo que está diciendo?”

Repítale tanto las emociones como en el contenido de lo que está compartiendo.

M

Ejercicio de Escuchar: Por turnos, con su compañero, comparta sobre algún evento emocional de su niñez (porejemplo, “Mi mascota favorita cuando era niño fue ...”). Practiquen escucharse conempatía uno al otro. Interróguense uno a otro después de compartir: ¿Cómo aplicó el oyente las cinco pautas de arriba? El que compartía, ¿se sintió escuchado? Si no, ¿Por qué no? ¿Se sintió comprendido?

Edifique y mantenga confianza en su relación por medio de:

Guardar las confidencias.

No sobrepasar los límites personales sin invitación.

entorlink.org - 2001

¿Cómo el vivir el

Evangelio os permite

ser totalmente ransparente

l

Página 15

Page 16: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Mire mas allá del comportamiento para hallar el motivo. Continúe

preguntándose “¿Por qué hizo lo que hizo?” En un momento apropiado, pregúntele el mismo “POR QUÉ” en una forma sin prejuicios.

Mire mas allá del motivo para buscar idolatrías ocultas. Pregúntese:

En lugar de confiar en Dios para suplir sus más profundas necesidades, ¿qué ídolos (gente, lugares, situaciones, substancias etc.) está buscando para hacer que su vida funcione?

¿Cuáles mentiras ha creído debido a experiencias dolorosas en su pasado? Por ejemplo, “¡Mi padre era un alcohólico abusivo así que yo no puedo confiar en nadie que esté en autoridad!”

Tarea:

Complete por favor la Hoja de Auto

Evaluación del Proceso del Mentor (Apéndice E) cuando

tenga oportunidad. Ésta es una

herramienta que le ayudará a perfilar sus

áreas fuertes y sus debilidades

concernientes al Proceso del Mentor.

Sus áreas fuertes son aquellas en las que puede mentorear a

otros. Puede ser que quiera encontrar un

mentor para sus áreas débiles.

¿A quiénes de su pasado no ha perdonado por el daño que le hicieron?

¿Qué juramentos hizo en tiempos de dolor? Ejemplo: “¡Nunca me involucraré en una relación cercana de nuevo, así no tendré que sufrir otra vez!”

La adoración de tales ídolos puede llevar a un comportamiento adictivo (alcohol, trabajo, drogas, sexo, complacer a personas, búsqueda del placer, aun el ministerio) ya que toma más y más ‘medicina’ para satisfacer la sed de su alma (Jeremías 2:13).

¿Cómo esa idolatría perjudicó sus relaciones? Ejemplo: Una dedicación obsesiva al trabajo o al ministerio puede estar haciendo un serio daño a sus relaciones con su esposa e hijos?

A la luz de la revelación que Dios le ha dado, identifique el asunto clave en el que le sería de provecho al mentoreado trabajar.

Confirme este asunto con esa persona. Al indagar, recuerde: entre más resistente es una persona a enfrentar el asunto, más indirectas tienen que ser sus preguntas. Entre más abierto sea, usted puede ser más directo.

Use la Biblia de estudio al dirigirse al asunto clave (ver Apéndice C).

Reflexión: Piense sobre los temas cubiertos en el Módulo II y escriba en la Página para Reflexiones Personales las revelaciones que le haga Dios. Escriba especialmente cualquier revelación que Él le haya dado sobre los motivos e idolatrías de su propio corazón.

Mentorlink.org - 2001 Página 16

Page 17: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Módulo III – ‘Dejar ir’ para la Multiplicación Entender: Las Etapas del Proceso del Mentor

Modelo del Proceso del Mentor: A. Revisión de las 12 Areas de Relaciones

Coloque el nombre de cada una de las 12 áreas de relaciones en el diagrama de su derecha.

Puede revisar sus respuestas en la página 11 B. Las Etapas de Crecimiento:

Con su compañero, lea el diagrama de las Etapas de la Jornada

La VIDA de Cristo M

undo

Iglesia

Dios

Yo del Mentor de la página siguiente. Comente las siguientes preguntas:

¿En cada uno de las seis etapas de crecimiento, cuál es el principio más importante que sale de la descripción de esa etapa? Por ejemplo: Para el Buscador Honesto podría ser que Dios le está llevando a la fe en Cristo.

Las barras coloreadas al final de las etapas indican que hay ciertas cualidades fundamentales que necesitan continuar en las etapas siguientes. ¿Cuáles deben ser esas cualidades para cada etapa? Por ejemplo: Para el Buscador Honesto pude ser la actitud de ser un “aprendiz para toda la vida”.

Mentorlink.org - 2001 Página 17

Page 18: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

L

Decide explora

Bus

Ho

Q

co

Mento

as

r la

ca

neuiegu

relan Jinv

evama

rlink

Etapas de Crecimiento del Proceso del Mentor

Maestro Mentor Alguien que tiene un recorrido como mentor de líderes siervos y que está dispuesto a ayudar

a mentorear un movimiento de desarrollo de liderazgo a nivel mundial.

Creyente en Crecimiento

Quien tiene una relación

personal con Cristo y está

experimentando un cambio de vida desde su

interior por Gracia

Decide confiar en

Mentor de

Liderazgo

Quien sirve a Cristo influenciando

activamente líderes existentes y en formación

para llegar a ser más santos y efectivos

Líder

Siervo

Quien sirve a otros influenciándolos para

seguir a Cristo y equipándolos para un

Ministerio efectivo

Creyente en el

Ministerio

Quien ha decidido estar dispuesto para ser usado por Dios en cumplir la Gran Comisión y el Gran

Mandamiento

dor

sto n está siendo iado a una

ción personal esucristo y está estigando el ngelio de una nera honesta

Decide ayudar a desarrollar otros

Decide servir a otros guiando a

ll

Decide utilizar sus dones al servicio

.org – 2001 Página 18

Page 19: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” CatalíticoC. Combinando los dos diagramas del Proceso del Mentor:

Por turnos comparta con su compañero algunas ideas que hayan tenido sobre ustedes mismos al realizar la auto evaluación del Proceso del Mentor. Utilizando los resultados de esa evaluación, marque en el diagrama de abajo en cuál etapa de crecimiento se encuentra usted en las 12 áreas de relaciones. Ejemplo : Usted puede ser un Líder Siervo en su relación con la Palabra de Dios, pero un Creyente en Crecimiento en su vida de Oración y Adoración.

Mentorlink.org - 2001 Página 19

La VIDA de Cristo

Mentor de Liderazgo

Líder Siervo

Creyente en Crecimiento

Buscador Honesto

Creyente en el Ministerio

Page 20: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Asuntos Prácticos: Cómo Equipar y Soltar Cómo Equipar y Soltar a quien usted ha mentoreado dentro del Ministerio para un Movimiento Para ver un movimiento de Dios teniendo lugar, el nuevo liderazgo debe ser mentoreado y soltado para hacerse cargo del ministerio. Esto puede ser amenazador para el liderazgo existente ya que es difícil ceder un ministerio por el que hemos sacrificado mucho. Pero debemos movernos mas allá de nuestro propio anhelo de significado y atrevernos a hacer algo como lo del Nuevo Testamento, de mentorear a otros para que tengan éxito.

Al realizar esto, verdaderamente tendremos éxito a los ojos de Dios.

Seis Principios de un Proceso de Equipar y Soltar son.....

1. Valore a la persona de la que usted es Mentor, las cosas que puede aprender de ella y cómo Dios la utilizará para establecer el movimiento. Sólo con estas convicciones básicas en marcha uno puede atreverse a capacitar a otros.

2. Involúcrela en el ministerio con usted desde el principio. Su regla debe ser:

No hacer por ella lo que ella misma puede hacer. Encuentre algo para que ella haga.

Entrenamiento sobre la marcha

¿Cómo

entrenaría a un niño

pequeño para lavarse las manos con

agua y jabón?

3. Entrénela en cómo hacer lo que usted hace. Esté continuamente trabajando

para salir de la tarea. Con el entrenamiento, la persona a quien usted mentoreó podrá ser realmente capaz de hacer el trabajo del ministerio mejor de lo que usted puede. Emplee el proceso simple del entrenamiento sobre la marcha:

Muéstrele cómo hacerlo (modelar).

Dígale cómo hacerlo (instrucciones sobre lo que necesita; en términos que ella entienda).

Permítale que lo intente por sí misma

Revise sus resultados, permítale intentar de nuevo cuanto sea necesario.

Suéltela una vez que entienda completamente.

Mentorlink.org - 2001 Página 20

Page 21: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico4. Apláudala. Sea su más grande admirador, su porrista. Asegúrese de que

reciba el crédito cuando tenga éxito. Resista la idea de sobresalir usted. En cambio, póngala como el centro de atención.

Reflexión:

Piense acerca de estos seis principios

para equipar y Soltar.

¿En cuál se encuentra fuerte?

¿En cuál necesita crecer?

5. Déjela ir y quítese de en medio. Practique ‘el descuido benigno’ cuando sea necesario. Al principio puede ser que la persona no quiera soportar la carga del ministerio, especialmente mientras usted esté cerca. Una vez que usted vea que es capaz, ‘ingéniese otra obligación’ que lo saque a usted fuera de la escena. Al no estar usted, ella florecerá y verá a Dios usarle. Recuerde, la meta final es transferirle posesión completa del ministerio a ella y a otros nuevos líderes.

6. Sírvale tras bambalinas. Usted no debe abandonarla. Usted tendrá, si ha hecho un mentoreo apropiado, que continuar teniendo autoridad espiritual y relacional con ella. Su papel es el de observador que cuida – como los apóstoles del siglo primero – un papel de ser un siervo confiable que

Ora por ella; Le anima; Es su mentor como su igual; Le aconseja cuando tiene preguntas; Le visita periódicamente, pero está fuera de escena de modo que el

nuevo líder puede llevar el ministerio que es suyo ahora.

Reflexión: Piense sobre los temas tratados en el módulo III y escriba lo que Dios le ha revelado en la Página de Reflexiones. Especialmente registre cualquier pensamiento que Él le haya revelado sobre los obstáculos que puede encontrar en su vida y en su ministerio para ver el movimiento de Dios ocurriendo.

Mentorlink.org - 2001 Página 21

Page 22: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Módulo IV – Continuar desde Aquí Entender – La Herramienta “Corazón 1-2-3”

Queremos sugerirle una manera práctica para empezar a planear lo que Dios quiere que usted haga después.

1. Cada Timoteo Necesita un Pablo:En este sector, coloque el

nombre de alguien que pueda ser su Mentor

2. Cada Pablo Necesita un Doctor

Lucas: En este sector coloque el nombre de un laico al que pueda pedirle que sea un compañero responsable

junto con usted

2. Cada Pablo necesita un

Bernabé: En este sector, coloque el nombre de un compañero de ministerio que pueda

ser responsable junto con usted

1__________________

2_________________

2_________________

3_________________ _________________ _________________

3. Cada Pablo debería tener un

Timoteo, un Epafrodito y un

Silas En este sector, coloque el nombre de al menos una persona de la que

usted pueda ser mentor (además de los que

puede estar mentoreando ya)

CORAZÓN: Cada Pablo debería tener un Corazón para la Multiplicación Considerando todo lo que hemos hablado en este taller, ¿qué asuntos personales de su corazón necesita tratar con Dios? Regrese a lo que ha escrito en las páginas de Reflexión. Ore. Arrepiéntase de cualquier cosa que se interponga entre usted y su participación en un movimiento de mentoreo. Luego haga un Plan

de Acción.

Mentorlink.org - 2001 Página 22

Page 23: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Pasos para Comenzar:

1. Ore y dígale a Dios que usted está disponible para mentorear. Pídale sabiduría para hacer la elección - Lucas 6:12,13

2. Seleccione uno (o varios), de la página anterior para mentorear.

Busque a los ‘fieles’. - 2 Ti. 2:2; Lucas 16:10-12

Nota: Tenga cuidado de no extra limitarse. El mentoreo es por definición intensivo en las relaciones y consume tiempo.

3. Pase tiempo con el mentoreado estableciendo la relación,

modelando la vida cristiana y adquiriendo conocimiento en sus necesidades internas de crecimiento. - 1 Tes. 2:7-12

Simplemente pasen tiempo juntos. Vaya el uno a la casa del otro.

Hagan cosas divertidas juntos. Involúcrelo en su ministerio (evangelismo, visitación,

discipulado, etc.)

4. Escúchelo con atención; esté pendiente especialmente de patrones no saludables en sus relaciones Ver página 16.

Nota: Mantenga en mente las áreas relacionales del modelo del proceso del mentor; especialmente en lo concerniente a si el mentoreado ha aprendido a vivir modelando el evangelio en sus relaciones.

5. Con el tiempo, ayúdelo a crecer en sus áreas de debilidad. Si usted

no es fuerte en un área, consiga a alguien que sí lo es para que el mentoreado reciba edificación en su vida en esa área.

6. Ayúdelo a evaluar y utilizar sus dones espirituales en el ministerio.

7. Ayúdelo a discernir el llamado de Dios al ministerio y la visión

para su vida. Suéltelo para que se desempeñe en ese ministerio. Ver página 16.

8. Esté dispuesto a darle ánimo y retroalimentación sobre la marcha.

Dele su amistad.

Mentorlink.org - 2001 Página 23

Page 24: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Temas Prácticos – Mi Plan de Acción

M

Pasos de acción para ser tomados: Fecha Límite Notas

entorlink.org - 2001 Página 24

Page 25: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Apéndice A: Página para mis Reflexiones Personales: En el espacio a continuación escriba las revelaciones que Dios le dé durante el seminario. Este es lugar para anotar sus respuestas, preguntas, versículos claves, oraciones etc.

M

Revelaciones Implicaciones

entorlink.org - 2001 Página 25

Page 26: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Apéndice B: El Plan Maestro del Evangelismo Robert E. Coleman

(Condensado y Editado por John Hamilton)

Selección: La gente fue Su método. Él seleccionó a aquellos que estaban deseosos de aprender. Se concentró en unos pocos, pero no despreció a las multitudes.

Asociación: Permaneció con ellos. Ésta fue la esencia de Su programa de entrenamiento – simplemente dejar que sus discípulos lo siguieran. El conocimiento fue adquirido por asociación antes de ser entendido por explicaciones.

Consagración: Él pidió obediencia. No se les pidió que fueran inteligentes, pero tenían que ser leales. La obediencia a Cristo fue el medio mismo por el cual ellos aprendieron más verdades. Al seguir el camino de la cruz, el costo sería alto. “Llevad mi yugo sobre vosotros”.

Revelación: Se dio a Sí mismo. El amor es así. Siempre está entregando todo de sí mismo. Su vida estaba mediada sólo a través del Espíritu Santo. El hecho de que estos hombres fueran del común del género humano no fue impedimento de ninguna clase para Él. Después de todo, el poder está en el Espíritu de Cristo.

Demostración: Les mostró cómo vivir. Modeló la oración, usando las Escrituras, ganando almas, enseñándoles naturalmente. No le pidió a nadie hacer o ser algo que Él no hubiera demostrado primero en Su vida, probando de esta manera no sólo que era factible, sino su relevancia para Su misión en la vida.

Delegación: Les asignó tareas. Tareas tales como las responsabilidades manuales de conseguir alimento o hacer arreglos para su estadía en algún lugar, así como ser enviados a misiones de predicación. Mantuvo la visión frente a ellos. Les enseñó a esperar dificultades. Les dio Su autoridad y poder para la labor.

Supervisión: Se mantuvo pendiente de ellos. Jesús hizo del escuchar sus reportes una obligación. Él continuamente revisó y explicó.

Reproducción: Esperaba que ellos se reprodujeran. A través de ellos y otros como ellos, Su ministerio en el Espíritu continuaría expandiéndose en una circunferencia que se agrandaría para siempre. La prueba de Su ministerio era: ¿Continuarían sus discípulos? La prueba de cualquier labor de evangelismo, sin embargo, no es lo que se ve al momento, sino la efectividad con la cual la labor continúa en la siguiente generación.

Mentorlink.org - 2001 Página 26

Page 27: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Apéndice C: Cómo Utilizar la Biblia en el Mentoreo Estudien la Biblia juntos regularmente. La Biblia es como un espejo que

revela los asuntos de nuestro corazón. Santiago 1:22-25

Enséñele como hacer un estudio inductivo simple de la Biblia. Éste puede ser hecho individualmente o como parte de un grupo pequeño

En oración lea un párrafo de la Biblia varias veces. Léalo en voz alta en el grupo. Luego léalo en silencio varias veces más y escriba reflexiones de lo siguiente:

¡Mírelo! ¿Qué dice el pasaje? Anote los detalles; el contexto, las palabras utilizadas. Como en medicina, la observación precisa siempre precede a un diagnóstico sólido (interpretación).

EJERCICIO:

En un grupo pequeño practique

el método de estudio inductivo

con el pasaje de 2 Timoteo a

continuación: _______________

Pablo a su discípulo

Timoteo

“Toda escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para

corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre

de Dios sea perfecto,

enteramente preparado para toda

buena obra.”

2 Timoteo 3:16-17

¡Entiéndalo! ¿Qué quiere decir el pasaje? ¿Qué significaba para los lectores originales? ¿Lo entiendo de manera tal que puedo establecer la idea principal o los principios en mis propias palabras?

¡Vívalo! ¿Qué quiere decir el pasaje para mí? ¿Para mi grupo? ¿Para mi comunidad? ¿Qué está diciendo Dios sobre Él mismo? ¿Sobre la vida? ¿Sobre mí? ¿Hay algún pecado que deba ser confesado y al cual renunciar? ¿Hay alguna relación que reconciliar? ¿Hay alguna actitud con la que hay que tratar? ¿Qué nuevo paso de obediencia debo dar?

Aplique la Escritura en Áreas de Necesidad: A medida que usted evalúa cuál es la prioridad en la vida de quien es mentoreado, puede enfocarse más en las porciones de la Escritura que estudiarán. Este estudio enfocado con frecuencia se lleva a cabo mejor como parte de un estudio de grupo pequeño donde cada persona hace su propia tarea y luego trae sus resultados para discusión en el grupo.

Exprese un aspecto clave, plantéelo tan claramente como le sea posible como una pregunta para ser respondida.

Identifique pasajes claves de las escrituras que tengan relación con el tema.

Estudie esos pasajes concienzudamente para obtener la sabiduría de Dios.

Use recursos externos que traten el tema (libros artículos, casetes, seminarios, etc.).

Escriba la(s) respuesta(s) a las preguntas en cuestión que Dios ha dado a través del estudio.

Diseñe un proyecto de aplicación con la persona que es mentoreada, el cual le ayudará a tomar pasos en fe de arrepentimiento en esta área de su vida.

Ayúdele a estructurar su soporte de crecimiento (oración ánimo, responsabilidad, etc.) Esto, de nuevo, es con frecuencia provisto en mejor forma en el contexto de cuidado de un grupo pequeño en una comunidad cristiana.

Mentorlink.org - 2001 Página 27

Page 28: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Apéndice D: El Movimiento de Efeso En el tercer viaje misionero de Pablo, un poderoso movimiento de Dios brotó en Efeso. Lean en grupo, Hechos 18-19 y escriban sus respuestas a estas preguntas

¿Cuáles son los indicios de que un movimiento de Dios ocurrió realmente en Efeso?

¿Cuáles fueron los factores que causaron este excitante hecho?

¿Cuáles son algunas de las cosas que tuvieron lugar en Corinto que podrían

haber contribuido al movimiento? Haga una lista de las veces que ocurre el mentoreo en estos capítulos. Dé los

nombres de las personas involucradas. ¿Cuántas generaciones de mentoreo puede descubrir en este pasaje? Ejemplo:

La persona A mentorea a la persona B; la persona B mentorea a la C y así sucesivamente.

¿Qué tanto impacto cree que el desarrollo de liderazgo (es decir, el mentoreo)

tuvo en este movimiento? Discutan algunas implicaciones como grupo: Es tiempo de soñar: ¿Cómo sería si en su ciudad, región y país, Dios se

manifestara en una forma tan poderosa como lo hizo en Efeso? ¿Cuántos nuevos creyentes habría? ¿Cuántas nuevas iglesias? ¿Qué cambios en la sociedad ocurrirían?

¿Cuáles serían las necesidades de liderazgo que emergerían si ocurriera tal

avivamiento? ¿Cómo ayudaría el mentoreo – donde cada líder potencial tiene un mentor

efectivo – a promover el movimiento? ¿Qué obstáculos se interponen en la forma en que tal ‘movimiento de

mentoreo’ tiene lugar en su área?

Mentorlink.org - 2001 Página 28

Page 29: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

MentorLink.org – 2001 Página 29

Apéndice E: Hoja de auto Evaluación del Proceso del Mentor Utilice la Tabla de Puntaje al final de la pregunta #65 para medir sus Áreas Fuertes y Necesidades en el mentoreo: Después de cada frase, seleccione la columna que mejor describa su vida Rara Vez Algunas veces Usualmente Puntaje Sume los resultados en el cuadro de ‘puntaje’ para cada grupo de cinco preguntas | | | |

1. Experimento a Dios como un Padre maravilloso quien me ama incondicionalmente en Cristo ................................1 2 3 4 5 Total

A

2. Confío en el control soberano de Dios sobre cada evento de mi vida, aun en los penosos......................................1 2 3 4 5 3. Le ayudo a otros a tener un entendimiento más bíblico del Dios creador .................................................................1 2 3 4 5 4. Me preocupo de que mis pecados sean perdonados por Dios ................................................................................5 4 3 2 1 5. Cuando quiero saber como es Dios, miro la vida de Jesucristo... .............................................................................1 2 3 4 5 6. Busco apasionadamente conocer mejor a Dios .......................................................................................................1 2 3 4 5 Total

B

7. Estoy gozosamente consciente de la presencia de Dios conmigo la mayor parte del tiempo...................................1 2 3 4 5 8. Siento la Oración como un pesado deber que no disfruto ........................................................................................5 4 3 2 1 9. Tengo un constante diálogo con Dios a lo largo del día............................................................................................1 2 3 4 5 10. Guío a otros a que oren y alaben a Dios ..................................................................................................................1 2 3 4 5 11. Leo y reflexiono diariamente en la verdad de la Palabra de Dios y cómo se aplica a mi vida...................................1 2 3 4 5 Total

C

12. Participo regularmente en un estudio significativo con otra gente ............................................................................1 2 3 4 5 13. Guío a otros a las Escrituras para contestar sus preguntas .....................................................................................1 2 3 4 5 14. Siento que la Biblia es la única fuente principal de verdad espiritual que es confiable .............................................1 2 3 4 5 15. Experimento a Dios haciendo que la Biblia ‘sea viva’ para mí de una manera rica y personal .................................1 2 3 4 5

Total

D

16. Me doy cuenta que complazco más a Dios cuando confío en Él .............................................................................1 2 3 4 5 17. Me sorprendo de mis propias tendencias pecaminosas y egoístas cuando uso mis propios recursos ...................1 2 3 4 5 18. Creo que soy un animal evolucionado con la habilidad para pensar, escoger y sentir .............................................5 4 3 2 1 19. Disfruto el ser un hijo de Dios, profundamente amado por Él a causa de la muerte de Jesús ...............................1 2 3 4 5 20. Estoy debilitado por una baja Auto Estima................................................................................................................5 4 3 2 1 21. Me mantengo en buena condición física, con ejercicio apropiado, dieta y descanso ...............................................1 2 3 4 5

Total

E

22. Me siento incómodo con mi sexualidad como hombre (como mujer) ......................................................................5 4 3 2 1 23. Estoy en paz con la realidad del sufrimiento y la muerte del mundo caído ...............................................................1 2 3 4 5 24. Soy consciente del hecho de que el Dios creador del universo mora en mi cuerpo ................................................1 2 3 4 5 25. Soy consciente que algunos de los apetitos de mi cuerpo están ‘fuera de control’...................................................5 4 3 2 1

Page 30: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

MentorLink.org – 2001 Página 30

Después de cada frase, seleccione la columna que mejor describa su vida Rara Vez Algunas veces Usualmente Puntaje Sume los resultados en el cuadro de ‘puntaje’ para cada grupo de cinco preguntas | | | |

26. Estoy controlado por mis emociones (temor, apatía, ira, preocupación, aburrimiento, odio, etc.) ............................5 4 3 2 1

Total

K

Total

J

Total

I

Total

H

Total

G

Total

F

27. Siento que mi ‘hombre interior’ se hace mas fuerte en el Señor día a día sin importar mi edad...............................1 2 3 4 5 28. Le ayudo a otros a entender como un Dios Santo puede amar a los pecadores como nosotros..............................1 2 3 4 5 29. Me siento confiado en que ‘puedo hacer cualquier cosa a través de Cristo’ quien vive en mí..................................1 2 3 4 5 30. Me siento libre de ser controlado por los recuerdos y eventos dolorosos del pasado .............................................1 2 3 4 5 31. Mi matrimonio demuestra la relación Intima entre Cristo Y su Iglesia .......................................................................1 2 3 4 5 32. Practico la pureza sexual (Fidelidad sexual a mi esposo(a); abstinencia sexual si soy soltero(a)) ..........................1 2 3 4 5 33. Paso tiempo significativo con mi cónyuge e hijos, nutriendo sus vidas espiritualmente ...........................................1 2 3 4 5 34. La persona que soy en mi hogar es la misma que soy públicamente...... .................................................................1 2 3 4 5 35. Ayudo a otros a crecer en sus relaciones familiares ................................................................................................1 2 3 4 5 36. Me reúno por lo menos una vez a la semana con un grupo Cristiano para adorar y ministerio mutuo ....................1 2 3 4 5 37. Siento que no tengo a nadie que me anime y me haga responsable por mi crecimiento en Cristo ..........................5 4 3 2 1 38. Contribuyo con mi tiempo, mis talentos y mis finanzas a la edificación de mi iglesia...............................................1 2 3 4 5 39. Mi Iglesia tiene un testimonio positivo en nuestra comunidad; cumpliendo con la Gran Comisión ...........................1 2 3 4 5 40. Influyo en otros creyentes para caminar con Dios y crecer espiritualmente..............................................................1 2 3 4 5 41. Tengo un entendimiento claro sobre cuáles son mis dones espirituales...................................................................1 2 3 4 5 42. Siento que las contribuciones de mi Ministerio no están siendo utilizadas para la causa del Reino ........................5 4 3 2 1 43. No me interesa si las contribuciones de mi Ministerio no son reconocidas siempre que ayuden a otros .................1 2 3 4 5 44. Respeto y animo a aquellos quienes tienen liderazgo sobre mí. .............................................................................1 2 3 4 5 45. Utilizo las oportunidades de guiar a otros para establecer ministerios .....................................................................1 2 3 4 5 46. Busco oportunidades para compartir el Evangelio con otros ....................................................................................1 2 3 4 5 47. Comparto tiempo significativo con amigos no creyentes ..........................................................................................1 2 3 4 5 48. Oro regularmente por individuos y grupos de personas que no conocen a Cristo personalmente ..........................1 2 3 4 5 49. Soy amigable con personas de diferentes trasfondos étnicos y raciales ..................................................................1 2 3 4 5 50. Discierno las partes de mi cultura que son hostiles al Evangelio y a una visión Bíblica del mundo..........................1 2 3 4 5 51. Soy consciente de la guerra espiritual alrededor de mí y resisto las fuerzas del mal ...............................................1 2 3 4 5 52. Experimento el poder del Espíritu de Dios y de la Palabra para estar ‘en el mundo pero no ser de él’ ....................1 2 3 4 5 53. Siento que es de poco valor, belleza o importancia la cultura donde vivo ..............................................................5 4 3 2 1 54. Participo como un buen ciudadano en mi comunidad; hago mi parte para el bien común .......................................1 2 3 4 5 55. Ayudo a otros a evaluar bíblicamente asuntos políticos o sociales; aparte de cualquier inclinación ........................1 2 3 4 5

Page 31: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

Página 31

Después de cada frase, seleccione la columna que mejor describa su vida Rara Vez Algunas veces Usualmente Puntaje Haga la cuenta de los resultados en el cuadro de ‘puntaje’ para cada grupo de cinco preguntas | | | | 56. Me siento muy contento con las cosas materiales que Dios me ha permitido tener en mi vida ................................1 2 3 4 5

Total

M

Total

L 57. Gasto mi dinero basado en un presupuesto hecho en oración ...............................................................................1 2 3 4 5 58. No tengo suficiente dinero después de pagar las cuentas para ahorrar para el futuro ............................................5 4 3 2 1 59. Trabajo fuertemente para tener fondos extras para ayudar a quienes lo necesiten .................................................1 2 3 4 5 60. Soy conocido como alguien quien protege el medio ambiente que el Creador nos ha confiado...............................1 2 3 4 5 61. Creo que hay ciertas reglas que un Cristiano necesita para vivir para ser aceptado por Dios..................................5 4 3 2 1 62. Comparto transparentemente con mis hermanos y hermanas en Cristo sobre mis debilidades ............................1 2 3 4 5 63. Estoy muy asombrado con el hecho en que el santo Dios me ha amado tanto que murió por mí ...........................1 2 3 4 5 64. Obedezco a Dios en el poder del Espíritu Santo; aun cuando sea algo que puedo hacer yo mismo ......................1 2 3 4 5 65. Me siento perdonado y limpio de todos mis pecados................................................................................................1 2 3 4 5 Puntaje : Sume todos los puntajes siguiendo las siguientes instrucciones:

Total

N

Tome el numero que colocó en la caja M = ______, súmele el total de puntos de las preguntas #1 ____, #4 ____, #7 ____, #17 ____, #19 ____,

#24 ____, #27 ____, #29 ____, #46 ____, #52 ____, (esto suma = _______); divida la suma entre 3. Coloque el resultado en la caja N.

Total

O

Súmele el total de puntos de las preguntas #3 ____, #10 ____, #13 ____, #28 ____, #33 ____, #35 ____, #40 ____, #45 ____, #54 ____,

#55 ____, (esto suma = _______); dividida la suma por 2. Coloque el resultado en la caja O

Pase todos los resultados al cuadro de la siguiente página: Interpretación de los Resultados:

Interprete sus puntajes relativos a sus puntajes promedio En otras palabras, usted tendrá puntajes altos y bajos, relativos a usted mismo. Use sus puntajes altos como indicadores de las áreas en el Proceso del Mentor donde podría mentorear a otros.

MentorLink.org – 2001 A la inversa, use sus puntajes bajos, relativos a sus puntajes promedio, para indicar las áreas en las que podría querer tener un mentor.

Page 32: Catalítico3rios.weebly.com/uploads/1/9/3/2/1932461/mentoreo_alumno.pdf · Una Introducción al “Mentoreo” Catalítico Un Ministerio de MentorLink.org Aprender Cómo Compartir

Introducción al “Mentoreo” Catalítico

MentorLink.org – 2001 Página 32

Resultado del perfil de sus Necesidades (áreas en las que usted podría querer tener un mentor) y Áreas Fuertes (áreas en las que usted puede ser el mentor de otros): Cuadro # Puntos Relación de la Jornada Mentor Necesidad de un mentor División de puntos Áreas Fuertes de mentoreo

I _____ Su vida en el Ministerio ............. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

O _____ ¿Está liderando a otros? ............ 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

N _____ ¿Esta viviendo el Evangelio? ..... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

D _____ Cómo se ve a sí mismo.............. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

E _____ Su parte externa (cuerpo) .......... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

G _____ Su vida Familiar ......................... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

H _____ Su vida de Iglesia....................... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

J _____ Usted y los Incrédulos................ 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

A _____ Su visión de Dios ....................... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

F _____ Su vida Interior(mente/emoción) 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

L _____ Usted y las cosas materiales ..... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

B _____ Su vida de oración y adoración .. 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

C _____ Su involucramiento con la Biblia 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

K _____ Usted y el Sistema del mundo.... 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25