Catálogo 2011-2012

78
viajes y expediciones 2011 TREKKING CUMBRES EXPEDICIONES VIAJES CULTURALES Viajes Sanga 2011/2012

description

Viajes Sanga

Transcript of Catálogo 2011-2012

Page 1: Catálogo 2011-2012

viajes y expediciones

2011

TREKKING

CUMBRES

EXPEDICIONES

VIAJES CULTURALES

Via

je

s S

an

ga

2

01

1/2

01

2

21 AÑOSABRIENDO RUTAS

Sanga es la comunidad de personas que practican el

Camino del Despertar.

Sanga es una ayuda en el viaje interior que nos capacita para amar y

comprender a los demás.

Tel +34 91445 59 60 [email protected]

DONOSO CORTÉS, 36 • 28015 MADRID

www.vsanga.com

CUBIERTA:Maquetación 1 17/02/11 10:24 Página 1

Page 2: Catálogo 2011-2012

15:04

CALENDARIO DE PROYECCIONES SANGA24 de marzo

07de abril

14 de abril

28 de abril

05 de mayo

12 de mayo

19 de mayo

26 de mayo

2 de junio

9 de junio

16 de junio

23 de junio

22 de septiembre

20 de octubre

27 de octubre

Gérard Guerrier p9, Laurence Fleury p9, Borja Dominguez p39; Carles Garrido p30; Eduard Jornet p10; Francesc Diaz p38; Jonás Cruces

p36, p51; Josechu Vea Murguía p68; José Ramón Bacelar p26, p50; Kike Calleja p42; Luis Pantoja p23; Luis Santaolalla p12; Luz Martínez

y Beatríz Garrido p69; Maria José Muñoz p48; Miguel Yagüe p11, p31, p32, p44, p45, p66; Mónica Llorens Colongues p67; Raphael Giraud

p4, p56, p57, p58, p62; Rimy Florchinger p24; Santiago Muñoz p46; Tente Lagunilla p29; Unai Llantada p37; Yves Pellissier p59, p60, p61.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Cristina Bernat

Manuel Rubio

Manuel Rubio

Manuel Rubio

Jose Ramón Bacelar

Erik Rubio

Raphael Giraud

Raphael Giraud

Sergio Camacho

Francisco Rubio

Tente Lagunilla

Francisco Rubio

Cristina Bernat

Cristina Bernat

Jonás Cruces

Mujeres Sherpa – Women´s Way

Kilimanjaro: Monte Kenya y Parques

Mongolia: Monte Kuiten

Sri Lanka: Budismo y Ayurveda

Travesía del Zanskar

Trekking en Ladakh

Ecuador: Cotopaxi y Chimborazo

Cordilleras de Perú

Trekking en Nepal

Jordania: Petra y Wadi Rum

Paldor 5.928 m (Nepal)

Patagonia: Torres del Paine y Fiz Roy

India del Sur – Women´s Way

Tras los Pasos de Buda

Rwenzori - Uganda

73

Las proyecciones tendrán lugar a las 19h30 en Viajes Sanga: c/ Donoso Cortes 36, Madrid.

CUBIERTA:Maquetación 1 17/02/11 10:24 Página 2

Page 3: Catálogo 2011-2012

1

ÍND

ICE

EUROPA

España Noruega Turquía

Jordania Rusia

ÁFRICA

Marruecos Uganda Tanzania-Kenia Reunión

ASIA

Mongolia Uzbekistán China

Kirguistán Tayikistán Tíbet

Bután

Nepal

India

Birmania / Myanmar Sri Lanka Pakistán Vietnam

AMÉRICA

Canadá Estados Unidos

Costa Rica Ecuador Perú Chile-Bolivia Argentina

WOMEN´S WAY

SALIDAS CON GUÍA SANGA

8

9

10

11

12

14

16

16

18

20

22

23

23

24

25

27 28

40

48

49

50

52

54

55

56

57

58

62

64

67

ABRILPetra y Wadi RumRosas del M´GounKhumbu - Everest

MAYOIsla de la PalmaWomen´s Way – Mujeres Sherpa

JUNIOKilimanjaro

JULIOTaurus y CapadociaMonte Khuiten – Mongolia La travesía del ZanskarMountain Bike en LadakhBudismo y AyurvedaAlpamayo - Chopicalqui

AGOSTODe Nepal al monte KailashStok Kangri – Valle de MarkhaAlto Nubra – Saskia KangriMamostong KangriRocosas y YellowstoneCotopaxi y Chimborazo

SEPTIEMBREPetra y Wadi RumKilimanjaro

OCTUBREAlta ruta del EverestKhumbu - EverestDaulaghiri y TilichoSantuario de los AnnapurnasIsland Peak

NOVIEMBREIsla de la PalmaToubkalKanchenjungaWomen´s Way – India del Sur

DICIEMBRERwenzori - Pico MargaritaTras los pasos de BudaMountain Bike en Patagonia

ENERO 2012Patagonia norte

111428

868

17

102141444958

264043455557

1117

2828293537

8153169

164766

64

Page 4: Catálogo 2011-2012

ERIK RUBIODirector de Viajes Sanga. Ha realizado trekking y expedicio-nes en Alpes, Cáucaso, Nueva Zelanda, Alaska, Himalaya, Antártida y Georgia del Sur. Como experto navegante ha dado la vuelta al mundo a vela por los tres cabos, con explo-raciones en tierras polares.

FRANCISCO RUBIOAdministrador de Viajes Sanga. Ha participado en expedicio-nes a la Antártida, Caúcaso, Nepal, Amante del trekking y de la aventura, practica desde hace años esquí de travesía y bicicleta de montaña. En la actualidad está involucrado en el desarrollo de nuevas rutas y destinos.

CÉCILE MARVILLIERTiutlada como guía de aventura, trekking, rafting y kayak en Quebec, Canadá. Tiene experiencia en rutas guiadas en Reunión, Alaska, Yukón, Méjico y Patagonia. Gran conoce-dora de su isla, Reunión, con inquietudes en proyectos de conservación y desarrollo sostenible.

JONÁS CRUCES Director de TODOVERTICAL V+, compañía de guías que im-parte cursos de alpinismo, escalada. Guía e Instructor, Téc-nico Deportivo de Alta Montaña, ha realizado ascensiones y escaladas en las principales cordilleras, con primeras ascen-siones y repeticiones en solitario de renombre.

MIGUEL YAGÜEPracticante de la mayoría de las disciplinas deportivas rela-cionadas con la montaña, ha realizado rutas y ascensiones en los principales macizos del planeta. En bicicleta de monta-ña ha explorado lugares recónditos del Himalaya, Andes, Pa-tagonia, Atacama, Baja California, Islandia, Sudeste Asiático

KIKE CALLEJA Lleva toda la vida dedicado al mundo de la montaña. Monitor de escalada, kayak y trekking, ha participado en expedicio-nes en las principales cordilleras. Participa junto a su herma-no Jesús, en el programa de televisión “Desafió Extremo”,

LUIS SANTAOLALLALicenciado en Educación Física, Guía de Montaña (AEGM) y profesor Esquí, colabora con la Escuela de Montaña de Benasque en la formación de Guías de Montaña. Guía en Andes, Patagonia, Himalaya y Groenlandia,

LEO DÍAZViajar es su “sino”. Comenzó como guía de aventura en la selva amazónica hace 20 años, donde siguió su singladura por Sudamérica. Desde Méjico hasta Tierra de Fuego, ha re-corrido los principales trekking de toda la cordillera andina.

JUDITH VIÑAHa recorrido Chile, Centro América, Laos, Tailandia. En los últimos años ha realizado expediciones en Nepal, Groenlandia, Laponia, Venezuela... En Canarias, donde resi-de, práctica la escalada, windsurf, submarinismo, bicicleta de montaña y senderismo

MIGUEL RUIZEntusiasta del esquí de travesía, ha realizado en los últimos 20 años una intensa actividad en varias disciplinas deportivas relacionadas con la montaña, habiendo visitado muchas de la cordillera del planeta, Himalaya, Alpes, Atlas, Dolomitas, Andes, Caúcaso y Alaska.

NAMGYAL Y SONAM SHERPANuestras personas de confianza en Nepal. Propietarios de la empresa que presta servicios a todos nuestros clientes. Son los colaboradores con más experiencia en la organización de trekking y expediciones en el Himalaya.

CRISTINA BERNAT Practica la escalada en roca y hielo y ha ascendido cum-bres en el Himalaya de más de seis mil metros. Ha realizado numerosas rutas de trekking en Nepal, Pakistán y Tibet. En 2008 funda “El camino de las Mujeres – Women’s Way”.

JOSE RAMÓN BACELAR Ha realizado más de cien viajes y expediciones de montaña al Himalaya, ha recorrido por primera vez algunas rutas en Nepal, India, Pakistán y Tíbet. En 1990, funda la agencia Viajes Sanga. En la actualidad se dedica a reconocer nuevas rutas en el Himalaya.

XAVI ALONGINADesde 1991 guía grupos de Sanga por India, Nepal, Birma-nia, Tíbet para personas interesadas en cultura oriental, bu-dismo y yoga. Es fundador y director de Ediciones Dharma y Cuadernos de Budismo y profesor senior de Yoga Iyengar.

TENTE LAGUNILLA Durante los últimos 35 años ha estado ligado al mundo de la montaña. Coordina el Grupo de Rescate y Salvamento de Castilla y León. Con ascensiones en los Andes, Patagonia e Himalaya (Everest, el K2 y Gasherbrum II). Recientemente realizó la primera ascensión absoluta al Dome Kang.

SERGIO CAMACHO Guía de Alta Montaña UIAGM, guía de Rafting, Kayak y Mountain Bike. Ha trabajado también como Instructor de rescate. Sergio tiene una amplia experiencia como guía en Groenlandia, Ecuador, Perú, Argentina, Chile y en especial el campo de hielo sur.

JESÚS CALLEJA Viajero nato, a través de diferentes países y cordilleras del mundo, de Antártida a Alaska, de Alpes a Himalaya. Ha as-cendido numerosos picos incluido el Monte Everest. Actual-mente presenta en televisión el programa “Desafío Extremo”.

WENDY HESTAHa realizado trekking, vías ferratas, alpinismo y mountain bike en Alpes, Pirineos. Le encanta la aventura en zonas vírgenes de todo el mundo y por eso su lista de viajes pendientes aún es muy larga

PERE VILARASAU ALSINAGuía e instructor de Alta Montaña UIAGM y de Escalada en Roca y Hielo, Instructor y Guía del Centro Excursionismo de Cataluña, instructor del Grupo de Alta Montaña Español. Guía en Ecuador, Perú , Bolivia, Andes centrales y Patagonia, Guía de Escalada en Red Rocks National Park NE- USA.

EDUARDO BASCUÑANEste chileno que ha vivido 8 años entre Francia, España y Argelia, estudió antropología y trabajó 10 años en proyectos sociales y económicos para el desarrollo del pueblo Aymara, lo que le ha permitido conocer la geografía del altiplano chile-no hasta sus últimos rincones.

EDUARD JORNETPirineista, desde hace cuarenta años guía de montaña y guar-da de refugio, coordinador de viajes a montañas y cordilleras.Transmite su amor por la montaña a traves de ascensiones y caminatas por magníficos valles en diferentes macizos: Piri-neos, Tatras, Himalaya, Andes, Patagonia y Kilimanjaro.

PUNCHOKUnido profesionalmente a Sanga desde hace ya varios años, nuestro amigo ladakhí es el mejor organizador de trekking y expediciones en esta remota zona de Himalaya de India, donde nació y donde reside en la actualidad.

2

EQUIPO SANGA

EQ

UIP

O S

AN

GA

Page 5: Catálogo 2011-2012

- Primer grupo español al reino de Dolpo (Nepal)- Primera expedición comercial al Pico Margarita 5.109 m (Uganda)- Inicio de los viajes culturales especiales, con meditación y charlas de budismo, en India, Bután, Tíbet y Nepal

- Primer grupo español al valle de Rongbuk-Everest (Tíbet)

- Organización de la Expedición cívico militar al Everest, de la escuela de alta montaña de Jaca junto al equipo de televisión “Al filo de lo imposible”

- Comienzo de los viajes culturales a Birmania

- Primer reconocimiento español del Monte Kailash (Tíbet)

- Primera ascensión comercial española al Ramdung Go 5.950 m (Nepal)

- Primera ascensión absoluta al Pico Toledo 6.393 m en el macizo de Garwhal (India), bautizado así por los patrocinadores. - Primer grupo español en realizar el peregrinaje “Tras los pasos de Buda”, que recorre los lugares sagrados del budismo en India y Nepal.

- Primera expedición española al Pico Sin Nombre 6.055 m, Ladakh (India)

- Primera ascensión comercial española al Naya Kanga 5.846 m (Nepal)

- Comenzamos una exitosa andadura organizando viajes a Patagonia.

- Primera expedición comercial española a los glaciares de Biafo Hispar (Pakis-tán)

- Realizamos con éxito nuestra primera travesía del Hielo Sur en Patagonia

- Primera travesía absoluta Dolpo-Mustang, uniendo dos reinos míticos de Nepal

- Comienzan los viajes de Women´s Way, especialmente diseñados para mujeres

- Primera travesía española del Paso de Kalindi 6.000 m en el Himalaya de Garwhal (India)- Apertura de una nueva zona de trekking en Alto Nubra culminada con la prime-ra ascensión absoluta al Shaskia Kangri 6.137 m, en Ladakh (India)

- Primera ascensión comercial española al Paldor Peak 5.928 m (Nepal)- Unimos por primera vez en la historia del Himalayismo en un único trekking de 28 días, los tours del Manaslu, Annapurnas y Dhaulagiri, en el denominado Tour de los tres ochomiles - Con el espíritu de ampliar destinos y mejorar las condiciones a nuestros clientes, este año Viajes Sanga inicia una estrecha colaboración con Allibert-Trekking, agencia francesa pionera y puntera en los viajes de aventura a nivel mundial. Este año hemos seleccionado algunos de sus circuitos más intere-santes en Noruega, Marruecos, EEUU, Vietnam, Costa Rica y Perú entre otros. Gracias a la seriedad y el afán de innovación de Allibert, podemos garantizar viajes con los mejores itinerarios, unos precios atractivos y un nivel de servicios excelente.

Allibert-trekking nació hace 35 años por el deseo de tres guías de alta montaña de poder vivir de su pasión. Juntos van a recorrer el mundo: de los Alpes al Himalaya, de los Andes al Sahara, estos incansables viajeros exploran sin parar nuevos destinos y permiten a la empresa familiar implantarse solidamente en el sector de viajes a pie. Hoy, un equipo de organizadores y varios cientos de guías conciben y organizan viajes de trekking en los cinco continentes.

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1999

2000

2002

2003

2004

2006

2008

2009

2010

2011

3

AB

RIE

ND

O R

UTA

S

MÁS DE 20 AÑOSABRIENDO RUTAS

SANGA

Page 6: Catálogo 2011-2012

4

TURISMO RESPONSABLE

TUR

ISM

O R

ES

PO

NS

AB

LE

El viaje a países culturalmente muy distintos al nuestro requiere una mentalidad abierta y dispuesta a las nuevas sensaciones.El posible esfuerzo físico que un trekking representa está en función de la disposición psicológica para el disfrute de nues-tras vacaciones, estos periplos nos seducen porque llevan implícita una dosis de aventura e imprevistos que los hacen inolvidables.

En VIAJES SANGA cuidamos al máximo los detalles para que todos nuestros programas salgan redondos, pero la experien-cia nos demuestra que lo impensado está siempre a la vuelta de la esquina. Aquí os proporcionamos algunas informaciones que pueden resultar útiles para sacarle todo el jugo al viaje.

ACTITUD PSICOLÓGICA

Las vacaciones son el período del año en el que desconec-tamos de las obligaciones cotidianas para “cargar las pilas”. Pero en ocasiones nos llevamos el estrés de viaje, impacien-tándonos en aeropuertos, recorridos o restaurantes. Tomar el viaje con relajación ante costumbres y formas de vida diferen-tes a la nuestra proporciona mayor satisfacción.

Analizadas sin pasión, las cosas “malas” que pueden pasar en un viaje son realmente insignificantes: una avería en el vehícu-lo, dormir incómodamente una noche, mojarse con la lluvia o perder el equipaje durante unos días son incidencias subsana-bles que no sólo no echan a perder un viaje, sino que pueden mejorarlo.

PREPARACIÓN FÍSICA

Conocerse a uno mismo es fundamental para afrontar un via-je con garantías de éxito. Infravalorar nuestras capacidades, descartándonos para realizar un trekking en realidad asequi-ble, es tan negativo como despreciar sin fundamento a la na-turaleza pensando que podemos vencer cualquier dificultad.

SENSIBILIDAD

En VIAJES SANGA tenemos conciencia de que nuestro com-portamiento en los países que visitamos incide directamente en su medio ambiente. Por eso no quemamos leña en nues-tras expediciones o viajes, recogemos todas las basuras y no fomentamos la mendicidad entre los habitantes locales.

Rechazamos la compra de regalos que supongan una merma del patrimonio histórico o natural del lugar tratando de acer-carnos al máximo a las formas de vida locales. Lo nuestro no siempre es lo mejor, y tener la mente abierta a nuevas lecturas de la vida nos ayudará a hacer más feliz nuestra existencia y a ser personas más comprensivas. Al fin y al cabo, la finalidad principal de un viaje o expedición es aprender de uno mismo y de los demás.

LOS IMPREVISTOS

Las situaciones no previstas aparecen en todos los viajes. Aunque los itinerarios hayan sido diseñados con máximo cui-dado, la idiosincrasia y las infraestructuras de los países que visitamos las llevan implícitas. Adoptar una actitud de deses-peración ante un cambio sobre la marcha suele comportar pocos aspectos positivos y el grupo se resiente en su unidad y buen humor.

A veces los imprevistos implican renunciar a algunas visitas, o a realizar el programa de forma un poco más apresurada, para recuperar el tiempo perdido.

Lamentarse continuamente por ello no aporta más que ten-sión. Por el contrario, encarar las dificultades con un espíritu constructivo revierte en un grupo más divertido y relajado, que disfruta de cada cosa que le sucede, sin las premisas previas de que todo debe funcionar como un reloj suizo. El atractivo de la aventura es que no todo es predecible. El día que esto cambie probablemente dejará de interesarnos tanto.

Page 7: Catálogo 2011-2012

SERVICIOS INCLUIDOS EN EL PRECIO

- Vuelos internacionales, ida y vuelta, con salida y llegada a Madrid, en clase turista. Sujetos a disponibilidad, por número de plazas, en el vuelo y tarifa previstas.- Vuelos y traslados locales, según programa.- Tasas aéreas- Alojamiento según programa.- Pensión completa, durante el recorrido de trekking, según programa.- Permisos de trekking y/o ascensión cuando sean necesarios.- Asistencia del equipo local: guía, chofer, cocinero, porteadores etc.- Material de camping y cocina necesario. - El material técnico y de seguridad cuando sea necesario.- Bolsa de viaje- Seguro de viaje*- Guía Sanga, para salidas en grupo con Guía Sanga

Esta lista es indicativa, la información detallada se encuentra en el dossier de cada programa.

SERVICIOS NO INCLUIDOS EN EL PRECIO

- Comidas en las ciudades de llegada y salida.- Bebidas- Visados- Propinas- Tasas eventuales en aeropuertos de regreso- Posibles variaciones impuestas por las compañías aéreas por precio carburante.- Gastos imprevistos provocados por circunstancias incontrolables.

REVISIÓN DE PRECIOS

En casos excepcionales se podrá revisar el precio final en caso de grandes fluctuaciones de cambio, que serán aplicadas como muy tarde un mes antes de la salida.

SALUD

Se recomienda antes del viaje una visita al médico y al dentista.No olvidar las vacunas obligatorias, precisadas en el dossier del viaje y en Sanidad Exterior.

SEGURO DE VIAJE*

Proporcionamos, incluido en el precio, un seguro de la “Europea de Seguros”. En función del tipo de viaje, será un seguro para Trekking/expediciones o para viaje cultural. La póliza será entregada con la documentación final. Para los viajes con guía Sanga, este último llevará la póliza de todo el grupo.

El seguro incluido para los viajes de trekking/expedición cubre el rescate en helicóptero tan solo en caso de accidente, hasta un límite de gasto de 6.000 €, no cubriendo casos de enfer-medad o “mal de altura”. No obstante hay que tener en cuenta que el helicóptero no puede acceder a todos los sitios. Por otra parte en algunos paises como Tíbet o Patagonia no hay helicópteros de rescate.

SEGURO DE ANULACIÓNOpcionalmente se puede contratar un seguro de gastos de anulación (por ejemplo por 60 € por persona, cubre hasta un total de 3.000 €). Debe solicitarse en el momento de realizar el primer pago del viaje.

SEGURIDAD

Su seguridad es nuestra prioridadEn los viajes de trekking/expedición los riesgos (meteorología, salud, transporte...) son múlti-ples, toda la información que podemos ofrecer es meramente indicativa y sujeta a cambios. En general, y ante peligros previsibles, nos reservamos el derecho a cambiar nuestro recorrido o cerrar un circuito por un período, cuando estimemos que el nivel de seguridad no es acep-table.

Inestabilidad política y terrorismoEn comparación con otros riesgos este es mínimo en la mayoría de los países, siendo muchas veces amplificado o distorsionado por los medios de comunicación. Para informar y asesorar al cliente, evaluamos la situación gracias a diversas fuentes de infor-mación: el Ministerio de Asuntos Exteriores y, principalmente, nuestros corresponsales y agen-tes personales. Gracias a ello incluso en algunos países considerados “delicados” podemos viajar con seguridad ciñéndonos a determinadas regiones.

DESCUENTO POR FIDELIDAD 3%

A todos los clientes que hayan realizado tres viajes con Sanga se les aplicará un descuento del 3%, sobre el precio del viaje –sin transporte aéreo- en el próximo y futuros viajes.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

5

INFO

RM

AC

IÓN

PR

ÁC

TIC

A

Page 8: Catálogo 2011-2012

VERDEIniciación, no requiere experiencia previa tan solo una mínima preparación física. Jornadas de media 4/5h, por caminos o pistas “sencillos, cómodos”. Sin gran-des desniveles.

VERDEIniciación, no requiere experiencia previa tan solo una mínima preparación física. Jornadas de media 4/5h, por caminos o pistas “sencillos, cómodos”. Sin gran-des desniveles. Para subir a las primeras cumbres, sin conocimientos técnicos.

AZULIntermedio, para quienes caminan por la montaña de vez en cuando y tienen una preparación física que les permite hacer esfuerzos mantenidos. Marchas de una duración media de 5/7h y 15/20 km. Desniveles de 600/800 m. Posibles pasos en altura.

AZULIntermedio, para quienes caminan por la montaña de vez en cuando y tienen una preparación física que les permite hacer esfuerzos sostenidos. Marchas de una duración media de 5/7h y 15/20 km. Desniveles de 600/800 m. Posibles pasos en altura. Un acerca-miento a la alta montaña. Conocimientos básicos de alpinismo: progresión elemental (arnés, puño jumar...) con crampones y piolet por pendientes moderadas.

ROJOAvanzado, se requiere experiencia en montaña y pre-paración física para realizar esfuerzos elevados. Mar-chas de una duración media entre 6/8h, probable fue-ra de caminos o terreno accidentado. Los desniveles pueden alcanzar 1.000 m y alguna etapa más de 20 km. Posibles pasos técnicos en altura y glaciares. Progresión encordados con crampones y piolet por pendientes de 40º. Soltura en técnicas de alpinismo (arnés, puño jumar...).

NEGROExperto, para montañeros con amplia experiencia y muy buena preparación física para realizar esfuerzos extremos. Marchas comprometidas de una duración media entre 6/8h y, ocasionalmente, más largas, fuera de caminos o por terreno accidentado. Los desnive-les pueden superar los 1.200 m. Capaz de llevar una mochila de 15kg. Progresión con crampones y pio-let por pendientes de más de 50º. Destreza en las maniobras de cuerda. Gran experiencia en alpinismo, autonomía en altura.

ROJOAvanzado, se aconseja experiencia en montaña y preparación física para realizar esfuerzos elevados. Marchas de una duración media entre 6/8h, proba-blemente fuera de caminos o por terreno accidenta-do. Los desniveles pueden alcanzar 1.000m y alguna etapa más de 20 km. Posibles pasos en altura y gla-ciares (uso de crampones).

La ruta transcurre a menos de 4.000 m de altitud, no requiere aclimatación o la estancia en altura es corta y sin riesgos.

Nuestros recorridos se desarrollan en la naturaleza. Los alojamien-tos se eligen en función de su confort, su emplazamiento o por ser los únicos en un lugar determinado. Pueden ser de naturaleza y comodidad muy diversa : hoteles, refugios, lodges, albergues, tiendas…

Al inscribiros de forma individual, compartiréis tienda/habitación con otro participante. En la mayoría de los destinos, podréis elegir alojamiento individual mediante un suplemento, variable en función del destino. Para más información y reservas:

C/ Donoso Cortés 36, 28015 MadridTelf: +34 91 445 59 60

[email protected]

La ruta transcurre de 4.000 a 6.000 m de altitud. Es imprescindible seguir las pautas recomendadas del proceso de aclimatación.

De 6.000 a 8.000 m de altitud, el proceso de aclima-tación es ineludible, se debe observar con absoluto rigor y una precaución extrema.

TIENDASDurante los viajes de trekking, en los campamentos dormiremos en tiendas de campaña dobles (con col-chonetas individuales).

LODGES/REFUGIOSOfrecen servicios básicos, con calidad variable en función del emplazamiento. Normalmente disponen de habitaciones dobles, aunque también triples y cuádruples, en general sin baño privado. Se necesita saco de dormir.

HOTELESEn las ciudades, nos alojamos en hoteles de míni-mo tres estrellas, en habitación doble. Tratamos de ofrecer siempre hoteles de la mejor catagoría posible, sobre todo para descansar después de los viajes de-trekking.

NEGROExperto, para montañeros con amplia experiencia y muy buena preparación física. Marchas comprome-tidas de una duración media entre 6/8h y, ocasional-mente, más largas, fuera de caminos o por terreno accidentado. Los desniveles pueden superar los 1.200 m. Posibilidad de algún paso técnico, roca o hielo. (Uso de cuerda, piolet).

ACLIMATACIÓNALOJAMIENTO

CUMBRESTREKKING

6

INFO

RM

AC

IÓN

PR

ÁC

TIC

A

NIVELES DE DIFICULTAD ORIENTATIVOS

Page 9: Catálogo 2011-2012

CanariasJordaniaNoruegaRusiaTurquia

Page 10: Catálogo 2011-2012

Teide 3.718 m y TenerifeLa Palma nos asombra desde un principio por sus bellos paisajes. Comenza-remos con un trekking por los Nacientes de Marcos y Cordero, seguiremos por el camino de la costa, impre-sionante por sus inmensos barrancos. Subiremos en vehículos hasta el punto más alto de la isla (Roque de los Muchachos) y de ahí iremos andando has-ta el Pico de la Nieve. Nos

adentraremos en la Caldera de Taburiente y haremos la ruta de los volcanes, su-biendo al volcán Teneguía para seguir hasta el Faro de Fuencaliente. Reser-varemos un día libre para realizar compras, paseos o visitas de interés. Un trekking que permite co-nocer en profundidad una de las Reservas Mundiales de la Biosfera.

Tenerife es la mayor de las siete islas afortunadas. Co-nocida como Achined por los guanches, y también llamada Nivaria en Roma por sus nieves perpetuas. Esta isla nos sorprende-rá por sus espectaculares paisajes y formas. Recorre-remos los parques rurales de Anaga y Teno, el Parque Nacional del Teide y el es-tratovolcán Teide-pico Vie-jo. Bosques de Laurisilva,

coladas de lava, una ex-cepcional vegetación y for-maciones geológicas muy peculiares, como “el Pai-saje Lunar”, emblemáticos caseríos entre profundos barrancos y altas crestas... Este insólito programa nos permite descubrir, fuera de las rutas convencionales, de la mano de experimen-tados guías locales, una isla distinta de las “típico-turísticas Canarias”.

Día 1:Vuelo a Santa Cruz de la Palma. Día 2: Trekking “Na-cimiento Marcos y Cordero”. Día 3: Trekking “El Camino del Norte”. Día 4: Roque de los Mu-chachos. Día 5: Trekking en La Caldera de Taburiente. Día 6: Trekking por la Ruta de los Vol-canes. Día 7: Día libre en la isla. Día 8: Vuelo de regreso a la pe-nínsula.

Día 1 : Vuelo a Tenerife. Día 2 : Parque Natural de Anaga, co-mienza el trekking. Bosque de Laurisilva. Día 3: Valle de la Oro-tava, empezamos la subida, Ca-ñadas del Teide. Día 4: Subimos hasta el Refugio de Altavista, a través de un paisaje volcánico único. Día 5: Madrugaremos para llegar a la cima de España, Teide Pico Viejo. Día 6: Valle de Ucanca, Vilaflor. Día 7: Parque Rural de Teno. Día 8: Día libre. Día 9: Vuelo de regreso a la pe-nínsula.

Isla de la Palma

8

ES

PAÑ

A

9 DIAS

desde 1.495€

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

8 DIAS

desde 1.295€

TODO EL AÑOTODO EL AÑOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Page 11: Catálogo 2011-2012

9

Fiordos y Hielos

Islas Lofoten

Surgida de los hielos hace doce mil años, Escandina-via mantiene la huella de las últimas grandes glacia-ciones del cuaternario. Los glaciares excavaron pro-fundos valles con paredes verticales: los fiordos, así llamados cuando se hallan invadidos por el mar.Liberada del peso de los hielos, Escandinavia sigue elevándose varios centí-metros por siglo. Extensos

mantos glaciares, bloques erráticos, morrenas y multi-tud de lagos son vestigios de la última glaciación. En nuestro viaje podremos dis-frutar de estos duros y es-pectaculares paisajes.Los hombres a causa del retroceso de los hielos co-lonizaron los valles, las ori-llas de los fiordos y las islas. La pesca y la ganadería han forjado el carácter reserva-do de sus habitantes.

Los Alpes sumergidos en un océano de aguas me-tálicas: eso son las Islas Lofoten. Estas islas se ca-racterizan por sus bellas montañas y cumbres, isle-tas al abrigo de las aguas abiertas del océano, playas y grandes áreas vírgenes. Al igual que la costa norue-ga, su geografía se encuen-tra recortada por fiordos. Gaviotas, frailecillos y focas rodean las casas colorea-

das bajo la luz permanente del solsticio de verano.Caminaremos por pastos de montaña y collados que ofrecen una sinfonía: la ar-monía del agua de lagos, fiordos y mar con la tierra recubierta de hierba y mus-go. La tundra, vegetación alpina ártica, nos permite una progresión, a veces ralentizada por helechos y rocas desprendidas, y otras facilitada por neveros.

Día 1: Vuelo a Paris y Åle-sund Día 2: Storfjord, Sunnyls-fjord y Geirangerfjord en barco (Hurtigruten) hasta Lom Día 3: Trekking por las montañas de Lom Día 4: Trekking en el Jo-tunheim, al pie de las cumbres más elevadas de los Alpes es-candinavos Día 5: Trekking por el glaciar de Boverbreen Día 6: Trekking por el glaciar de Joste-dalsbreen, iniciación a la marcha glaciar sobre el Nigardsbreen Día 7: Descenso del Sognefjord, (204 Km), visita de Bergen Día 8: Vuelo de regreso a la península.

Día 1: Vuelo a Paris y Bodø Día 2: Trekking en la marka (campo ártico) de Bodø, barco a la isla de Værøy Día 3: Trekking a la montaña de Håen, barco a Mos-kenes, noche en Å Día 4: Subida al Tinstinden (490 m) y noche en Å Día 5: Refugio de Munkebu y subida al Munkan (775 m) y no-che en Å Día 6: Subida al collado de Stokkvikåret (440 m) Día 7: Trekking en Mulstøa, meseta de Ytresand, minicrucero en el céle-bre Express Costero hasta Bodø Día 8: Vuelo a la península.

8 DIAS

desde 1.745€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

8 DIAS

desde 1.595€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NO

RU

EG

A

NUEVO

NUEVO

Page 12: Catálogo 2011-2012

Taurus y CapadociaAgri Dag o Ararat es la cima más alta de Turquía con 5.165 metros, situado al este del país. Es un cru-ce de civilizaciones entre Oriente y Europa. El Ararat es un estrato-volcano, for-mado a partir de flujos de lava y eyecciones de mate-riales piroclásticos, y su úl-tima erupción fue en el año 1.840. Según el Antiguo Testamento, en esta monta-ña quedó encallada el arca

de Noé después del diluvio universal, y numerosas ex-pediciones intentaron en-contrarla durante muchos años sin éxito. Su cima está cubierta de nieves perpe-tuas y en las laderas de la montaña hay zonas de ve-getación boscosa. Se pue-den encontrar numerosos poblados de pastores kur-dos durante el verano.

La cordillera de Taurus está situada al sur de Turquía, en la región de Anatolia. En estas montañas, conocidas como Agladagar (Montaña Blanca), se encuentran las cimas más altas, destacan-do el Demirkazik con 3.756 metros y el Elmer de 3.723 metros. La erosión ha for-mado un fascinante paisaje de barrancos e impresio-nantes paredes rocosas. Al norte de las montañas del

Taurus encontramos la re-gión de la Capadocia, con unas formaciones geoló-gicas únicas en el mundo y con una riqueza cultural e histórica maravillosa que sorprende por su atmósfera y luminosidad.

Día 1: Vuelo a Estambul Día 2 : Traslado de Dogubayazit a Eli Village (2.500 m). Trekking al Campo I (3.200 m). Día 3 : Cam-po I. Día de aclimatación. Día 4: Campo I – Campo II (4.200 m). Día 5: Campo II - MON-TE ARARAT 5.165 m – Campo I. Día 6: Campo I – Eli Village. Traslado a Dogubayazit y Van. Día 7: Van: día libre para visitar la ciudad y los alrededores. Día 8: Vuelo de regreso a la península.

Día 1: Vuelo a Estambul - Kay-seri. Traslado a Cukurbag. Día 2: Cukurbag – Valle de Emly. Día 3: Valle de Emly – Sokulupinar. Día 4: Sokulupinar. Ascensión al pico Elmer (3.723 m). Yedi-goller. Día 5: Yedigoller – Cir-cuito por la meseta de Yedigo-ller. Cumbre en el Yumrug Kaya (3.350 m). Día 6: Yedigoller. Pico Tekekalesi (3.600 m) - Kara-göl. Día 7: Karagöl – Mine Geor-ge – Traslado a Capadocia. Día 8: Capadocia. Día 9: Traslado a Kayseri. Vuelo de regreso a la península.

Monte Ararat 5.165 m

10

TUR

QU

ÍA

9 DIAS

desde 1.490€

MAYO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

8 DIAS

desde 1.620€

JUNIO AAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NUEVO

Eduard JornetSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 1.690€9 DE JULIO

Page 13: Catálogo 2011-2012

Wadi Rum y PetraDos semanas de viaje nos permiten disfrutar de uno de los circuitos más com-pletos que se pueden rea-lizar por Jordania, combi-nando varias actividades. Un recorrido con un equili-brio perfecto, entre los as-pectos históricos del reino: la ciudad greco-romana de Jerash, el krak defensivo de Kerak, Petra la antigua capital Nabatea y los pai-sajes naturales de monta-

ñas: desiertos y mares del Monte Nebo , Mar Muerto, Parque de Dana y 4 días de trekking por el Desierto de Wadi Rum. Para terminar disfrutaremos de las aguas cristalinas del Mar Rojo, y sus increíbles fondos marinos. Un genui-no periplo de cultura, aven-tura y ocio, en un entorno mágico y sorprendente.

Ofrecemos la oportunidad de conocer las maravillas escondidas de Jordania en un auténtico viaje de aven-tura. Caminaremos por sus históricos desiertos, des-cubriremos sus ciudades escondidas, y nos sorpren-deremos con sus fondos marinos en las playas del Mar Rojo. El trekking por el desierto de Wadi Rum es la mejor forma de disfrutar de este impresionante paisaje

de montañas de arena rosa, cañones inverosímiles y du-nas rojas. Continuaremos el viaje en la ciudad milenaria de Petra oculta tras una an-gosta garganta rocosa. Nos deleitaremos con las vistas de las fachadas esculpidas en los desfiladeros, entre el desierto y las montañas.

Día 1: Vuelo a Amman y traslado a Madaba. Día 2: Monte Nébo, antigua Jérash, baño en el mar Muerto. Día 3: Mosaicos de San Jorge, krak defensivo de Kerak, noche en Dana. Día 4: Cañón de Dana, Siq el Bared de Pe-tra. Días 5-6: Visita a Petra, la antigua capital de los Nabateos. Días 7 -11: Trekking en el de-sierto de Wadi Rum. Día 12: Re-greso el poblado de Rum, y sa-lida hacia Aqaba. Día13: Buceo en el Mar Rojo. Día 14: Vuelo de regreso a la península.

Día 1: Vuelo a Amman. Traslado a Madaba. Día 2: Ruta de los Reyes, Wadi Musa excursión por el Sîq el Bared, Beidha. Días 3-4: Petra: dos días a través de caminos secretos y escale-ras escarpadas. Días 5-7: Tres días de Trekking por el increíble desierto de Wadi Rum. Día 8: Traslado a Aqaba: buceo por los fondos marinos del Mar Rojo. Traslado a Amman Día 9: Vuelo de regreso a la península.

Mares y Desiertos

9 DIAS

desde 1.515€

SEPTIEMBRE AMAYO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

14 DIAS

desde 1.980€

SEPTIEMBRE AMAYO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

11

JOR

DA

NIA

NUEVO

NUEVO

Miguel YagüeSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 1.730€14 DE ABRIL

Page 14: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 m

12

El Monte Elbrus es una montaña situada en la parte oc-cidental de la cordillera del Cáucaso, cerca de la frontera con Georgia. Sus dos cumbres son en realidad los cráteres de un volcán inactivo, siendo la cima Oeste la más eleva-da, con 5.642 m. La cima oriental Este (5.621m) todavía presenta un enorme cráter de 250 metros de diámetro. Es la montaña más alta de Europa, y por lo tanto objetivo de numerosos alpinistas que buscan conseguir las 7 cumbres. Se trata de una ascensión asequible para quienes quieran iniciarse en la alta montaña.

Día 1: Vuelo a Moscú. Día 2: Llegada a Moscú y vuelo a Mineralnye Vody. Traslado al valle de Baksan. Tres días de alojamiento en hotel. Día 3: Ascenso de aclimatación al pico Terskol (2.900 m). Día 4: Su-bida al monte Cheget (3.100 m). Día 5: Teleférico de Azau a Gara-bashi. Cuatro noches reservadas en el Refugio “Barrels” (3.800 m). Aclimatación al refugio Priut 11 (4.100 m). Día 6: Subida aclimatación a Pastukhov Rocks (4.600 m). Día 7: Primer intento de cumbre al Monte Elbrus (5.642 m) /aclimatación. Día 8: Día de cumbre/ reserva. Día 9: Descenso al valle de Terksol. Descanso y alojamiento en hotel. Día 10: Trekking valle de Baksan. Hotel. Día 11: Traslado a Mineral-nye Vody. Vuelo a Moscú. Dos noches de hotel. Día 12: Día libre en Moscú. Día 13: Vuelo de regreso a la península.

13 DIAS

desde 1.950€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

RU

SIA Elbrus 5.642 m

Page 15: Catálogo 2011-2012

MarruecosUgandaKenyaTanzania Reunión

Page 16: Catálogo 2011-2012

TrafaouteUn itinerario para descubrir los bellos valles del sur del Atlas (M’Goun y valle de las rosas). Contraste entre montañas áridas, exóticos jardines y oasis, en una re-gión perdida del Atlas. La región del valle de las Ro-sas es un laberinto de va-lles y de gargantas dónde la agricultura es aún crucial. Los innumerables campos de rosas sirven de suminis-tro a la industria de la perfu-

mería francesa. Entre abril y mayo, el paisaje se llena de los famosos pétalos de rosa y un aroma increíble y delicado invade los valles. En la capital de las rosas -Kalaât M’Gouna- se cele-bra cada primer fin de se-mana de Mayo uno de los festivales más conocidos de Marruecos, con danzas tradicionales y desfiles.

Montañas de granito rosa, pueblos fortificados aban-donados, gargantas impre-sionantes entre oasis, va-lles plagados de almendros cultivados en terrazas. Una oportunidad única de reali-zar un trekking fuera de los circuitos habituales, en la región del “Anti-Atlas”.Contemplaremos las in-creíbles formaciones roco-sas que, al atardecer, pasan en minutos de un amarillo al

rojo y al violeta. La belleza de este sitio viene dada por la piedra, su estructura y paredes que crean paisa-jes maravillosos. Los habi-tantes, en su mayoría, vuel-ven cada primavera para contemplar el espectáculo de la floración de los al-mendros. Esta región sigue siendo agreste y salvaje, y cuenta con una población bereber fiel a su cultura y tradiciones.

Día 1: Vuelo a Marrakech. Visita libre y Hotel. Día 2: Salida para Ouarzazate, destino al valle de las rosas (Taberkhacht). Día 3: Trekking por el valle de las rosas, hasta Agouti. Día 4: Gargantas de Agouti, lago Asselda, noche en Ameskar. Día 5: Trekking por zonas de montaña, Oasis de Aguerd Zega. Día 6: Visita a las gargantas del M’Goun, pue-blos de Ait Mraou, Mguellouna y Boutaghrar. Día 7: Regre-so a Marrakech por el Kalaat M´Gouna. Día 8: Vuelo de regre-so a la península.

Día 1: Vuelo a Agadir. Día 2: Oa-sis de Aït Moussa, donde comien-za el trekking. Día 3: Gargantas de Tazayout, paso de Timizgui-da, oasis de Touchka. Día 4: Por el país de los almendros, hacia el pueblo de Imzie. Día 5: Pasa-mos por pueblos colgados de acantilados y gargantas. Cam-pamento al pie del djebel Le-kst. Día 6: Subida a Lekst (2.359 m),vista del Alto Atlas, Tafraoute y los desiertos al sur. Día 7: Vi-sita de Tafraoute, “capital” del macizo y traslado a Agadir. Día 8: Vuelo a la península.

Rosas del M´Goun

14

MA

RR

UE

CO

S

8 DIAS

desde 885€

OCTUBRE AMAYO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

8 DIAS

desde 820€

OCTUBRE AMAYO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NUEVO

Page 17: Catálogo 2011-2012

Jbel Toubkal 4.167 mUn trekking físicamente duro y exigente. En 12 días se caminan más de 200 ki-lómetros, cruzando varios collados, ascendiendo a tres cumbres : el M´Goun (4.608 metros), el Angho-mar (3.608 metros) y el Toubkal (4.167 metros), y acumulando más de 12.000 metros de desnivel positi-vo. Este recorrido es, sin duda, la gran travesía del Alto-Atlas.

Haremos íntegramente a pie el recorrido que une las dos cimas más impor-tantes del Atlas, M’Goun y Jbel Toubkal, esta última es la más alta de África del Norte. Cruzamos el valle de Ait Bougmez, el Tessaout y el lago glaciar de Tamda, siempre acompañados por nuestro guía de montaña, muleros y cocinero (que nos deleitará con tajine, couscous, té a la menta...).

Desde Marrakech, por en-cima de las palmeras, se puede observar la cordillera del Atlas. Proponemos un itinerario más salvaje y me-nos frecuentado para llegar al refugio, por las cascadas de Immouzer. La subida al Toubkal, techo del Atlas y de Marruecos, atrae a mu-chos aventureros gracias a su fácil acceso. En sus alrededores podemos en-contrar varias cumbres por

encima de 4.000 m.Ascenderemos a las cum-bres de Timezguida , el ve-cino Ras y el Bouiguinnous-sen. El acceso a Tazaghart no es sencillo, pero merece la pena el esfuerzo de subir, ya que se trata de una me-seta de 2 km de largo por 1 de ancho, suspendida en-tre el cielo y la tierra.

Día 1: Vuelo a Marrakech, Días 2- 3: Bougmez. Meseta de Tar-kedit . Día 4: M’Goun (4.068 m). Días 5-6: Tizi n’Ousderme y bajada el Tessaout hasta Taoud-ja. Día 7: Anghomar ,lago de Tamda. Día 8: Telouet y casbah de Glaoui. Días 9-10: Gargan-tas de Afra y grabados neolíticos de Yagour. Día 11: Marcha a Ourika, Timichi. Día 12: Subida al tizi n’Tachedirt y noche en Aït Souka. Día 13: Subida hasta la base del Toubkal. Día 14: Cum-bre del Toubkal (4.167 m).Día 15: Vuelo a la península.

Día 1: Vuelo a Marrakech. Día 2 : Traslado a Imlil (1.700 m), subi-da a las cascadas de Immouzer (2.700 m). Día 3 : Ascensión del Toubkal (4.167 m) por un itinerario inédito por la cara Nor-te. Día 4: Ascensión al Timezgui-da (4.088 m). Día 5 : Subida al Tizi n’ Tadat (3.527 m), Bougui-noussen (4.002 m), campamen-to Lépiney. Día 6: Subida a la meseta de Tazaghart (3.980 m), refugio de Thamsoulte (2.350 m). Día 7: regreso a Imlil por el valle de Zik.Traslado Día 8: Vue-lo de regreso a la península.

Del M´Goun al Toubkal

8 DIAS

desde 750€

TODO EL AÑOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

15 DIAS

desde 1.135€

MAYO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

15

MA

RR

UE

CO

S

NUEVO

NUEVO

Page 18: Catálogo 2011-2012

Grandes Parques, Monte Kenya 4.985 m y Kilimanjaro 5.896 m

Rwenzori y Pico Margarita 5.109 m

Combinar un safari en Ma-sai Mara con el trekking del monte Kenia y terminar con el ascenso al pico más alto del continente, el Kilimanja-ro, es una ruta inolvidable por África oriental. Empe-zamos sumergiéndonos en la sabana cálida y misterio-sa, descubriendo algunos de los santuarios de vida silvestre más importantes: Masai Mara, Nakuru y Sam-buru. Continuamos con el

ascenso de punta Lenana, uno de los tres picos de Monte Kenia, por la ruta Chogoria. Después, con una muy buena aclimata-ción, nos enfrentaremos a la conquista del Kilimanja-ro. Y, para terminar, antes de abandonar África orien-tal, nos dejaremos sub-yugar por los placeres del Océano Índico y las playas de Mombasa.

En la frontera de Uganda y el Congo se alza la cadena de montañas más legenda-ria e imponente de Africa. Escondidas en la bruma que asciende de sus hú-medas faldas, recubiertas por una exuberante flo-resta tropical, bosques de bambú, lobelias gigantes, y una fauna endémica de camaleones, monos y antí-lopes. Estas montañas nos ofrecen uno de los circuitos

más increíbles y exigentes que podamos imaginar. La ascensión, opcional, de los picos Spike 4.890 m y Mar-garita 5.109 m un desafío técnico de una gran belleza. La visita del parque Queen Elizabeth o el trekking de los gorilas de montaña son el colofón ideal de esta im-presionante y dura ruta.

Día 1: Vuelo a Nairobi Días 2-7: Safari Masai Mara, Lago Nakuru y reserva de Samburu Días 8-10: Trekking Monte Kenia, pis-ta Sirimon Días 11-12: Subida al pico Lenana (4.985 m), ruta Chogoria, regreso a Nairobi Día 13: Traslado a Loitokitok, ver-tiente norte del Kilimanjaro Días 14-18: Por ruta Rongai subida al Kilimanjaro, Uhuru Peak (5.896 m) Días 19-20: Traslado a Mom-basa, donde disfrutaremos de las playas del Océano Índico. Días 21-22: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Entebbe. Tras-lado a Kasese Días 3-6: Trek-king de las Montañas de la Luna, desde Nyakalangia, por espesos bosques tropicales Día 7: Día de aclimatación con posible ascen-sión al pico Spike (4.890 m) Días 8-9: Subida al refugio Elena, pai-saje de alta montaña desde don-de se asciende al Pico Margarita (5.109 m), Días 10-11: Trekking de descenso y regreso Día 12: Día libre en Kasese Días 13-14: Vuelo de regreso a la península.

22 DIAS

14 DIAS

desde

desde

4.800€

2.820€

ENERO-FEBREROJUNIO A AGOSTO

ENERO-FEBREROJUNIO A AGOSTO

ÉPOCA

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

DIFICULTAD

16

UG

AN

DA

-KE

NIA

-TA

NZ

AN

IA SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 2.950€26 DE DICIEMBRE

Page 19: Catálogo 2011-2012

Tanzania es uno de los países más sorprendentes y hermo-sos de la Tierra. Los paisajes de las tierras altas del norte de Tanzania parecen tocados por los dedos de una divini-dad majestuosa, junto a las barrancadas abismales del va-lle del Rift y ante el soberbio trono del Kilimanjaro. Cumbre más alta de África, 5.896 m. Presentamos los programas de Marangu y Machame; la primera ruta ofrece más posi-bilidades de cumbre y unas buenas instalaciones. La ruta Machame, considerada la más hermosa por sus vistas, es menos transitada, más larga y no dispone de refugios.

RUTA MARANGUDia 1 : Vuelo al Aeropuerto Ki-limanjaro, traslado a Moshi. Dia 2: Parque nacional Monte Kilimanjaro, Marangu 1.800 m, bosque húmedo tropical, Man-dara Hut 2.700 m Día 3: Ho-rombo Hut 3.700 m Día 4: Kibo Hut 4.700 m Día 5: Ascenso de noche para ver amanecer en Stella Point, bordeamos el crá-ter hasta el pico Uhuru 5.896 m, descenso a Horombo 3.700 m Día 6: Salida de P. N. Kilimanja-ro, traslado a Arusha. Días 7-8 : Regreso a la península.

RUTA MACHAMEDia 1 : Vuelo al Aeropuerto Ki-limanjaro, traslado a Moshi. Dia 2: Parque nacional Monte Ki-limanjaro, Machame 1.640 m, bosque húmedo tropical, Ma-chame Camp 3.000 m Día 3: Shira Camp 3.840 m Día 4: Barranco Camp 3.950 m Día 5: Barafu Camp 4.600 m Día 6: Ascenso del pico Uhuru 5.896 m, descenso a través de la vía Mweka, Mweka Camp 3.100 m Día 7: Salida de P. N. Kilimanja-ro, traslado a Arusha Días 8-9 : Vuelo de regreso a la península.

8 DIAS

desde 2.520€

TODO EL AÑOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

17

TAN

ZA

NIA

Kilimanjaro 5.896 m

9 DIAS

desde 2.630€

TODO EL AÑOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Luis SantaolallaSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 2.990€

17 DE JUNIO

Page 20: Catálogo 2011-2012

Edén VolcánicoLa Reunión es una isla vol-cánica del Índico. El hun-dimiento de un majestuo-so volcán y la erosión han creado un mosaico natural increíble, uno de los lugares tropicales más impactantes del planeta. En nuestro pe-riplo descubriremos las zo-nas más salvajes, caminan-do por barrancos y crestas. Escalar sus cimas, entre ellas el “Piton des Neiges”, es una experiencia exigente

pero inolvidable, impresio-nantes circos envueltos en exuberante flora tropical, bosques de helechos, pal-meras y tamarindos. Al final de las etapas seremos aco-gidos en refugios y hoteles por la colorista y amable población criolla. Por último no podremos abandonar la Reunión sin antes relajarnos (o practicar buceo, surf...) en sus para-disíacas playas.

La riqueza y diversidad de la isla Reunión se con-centran en este programa intenso e inolvidable. Una serie de bellas excursiones nos llevarán a descubrir los impresionantes circos de Mafate, Salazie y Cilaos, creados por desmorona-mientos volcánicos y una intensa erosión. Subire-mos al mítico volcán acti-vo Piton de la Fournaise y el techo de la isla: el Piton

des Neiges (3.069 m). Este recorrido más corto y rela-jado que la “diagonale des fous” nos permite una fan-tástica aproximación a esta isla paradisiaca. Al ritmo de nuestra marcha, descubri-remos la riqueza de su flo-ra, sus paisajes grandiosos, sus formaciones geológi-cas y volcánicas, y su cul-tura autóctona.

Días 1-2: Vuelo a Reunión Días 3-4: Trekking en La Roche Ecri-te y en el bosque de Tamarin Días 5-7: Bajada hacia el Circo de Mafates Días 8-9: Subida al collado de Taïbit (2.082 m) en el Circo de Cilaos. Ascensión al refugio de Dufour (2.500 m). Día 10: Ascensión del Piton des Nei-ges (3.069 m) Días 11-12: Vol-cán Piton de la Fournaise (2.631 m). Día 13: Cascadas de Grand Galets Días 14-15: Descanso en la playa de Saint-Gilles y vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Saint-Denis-de-la-Réunion Día 3: Ascensión del Piton de la Fournaise (2.631 m) Día 4: Llanura de Palmistes, bosque primario tropical de Bé-louve y circo de Salazie. Día 5: Circo de Mafate, llanura de Ta-marins. Día 6: Collado de Taïbit (2.082 m), meseta y circo de Ci-laos Días 7-8: Refugio de la ca-verna Dufour (2.500 m), ascen-sión del Piton des Neiges (3.069 m), traslado a Saint-Gilles Días 9-10: Lagon de Saint-Gilles, vuelo de regreso a la península.

La Perla del Índico

18

RE

UN

IÓN

10 DIAS

desde 2.400€

MARZO ANOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

15 DIAS

desde 2.680€

MARZO ANOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NUEVO

Page 21: Catálogo 2011-2012

NUEVO

MongoliaUzbekistánChinaKirguistánTayikistánTíbetButanNepalIndiaBirmaniaSri LankaPakistánVietnam

Page 22: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 m

20

En la frontera con Siberia, el inmenso y profundo lago Khu-vsgul contiene el 2% del agua potable del mundo. Una increíble cordillera, casi inexplorada, se alza en la orilla oeste del lago, preciosas cumbres de tres mil metros, que iremos encadenando en un feroz trekking de exploración. Nuestros únicos encuentros serán con la rica fauna: osos, lobos, águilas y los rudos y hospitalarios nómadas Tsatan, “el pueblo del reno”, que mantienen una forma de vida ancestral perfectamente adaptada a su entorno. También visitaremos, en el centro del pais, a los nómadas tradicio-nales mogoles, alojándonos en los típicos “ger”, el parque nacional Khustai, reserva de caballos salvajes y Ulanbator.

Días 1-2: Vuelo a Ulanbator, capital de Mongolia Días 3 -4 : Traslado por carretera a Gurvanbulag, en el centro del país, convivencia con los nómadas (estancia en “ger”), visita del parque nacional Khustai (hogar de numerosos caballos salvajes) Día 5 : Regreso a Ulanbator y vuelo a la ciudad de Murun, al noroeste del país, en la provincia de Khuvsgul Días 6–14 : Trekking en las montañas Ikh Uul, porteo con caballos (también se puede hacer parte del recorrido a caballo), su-bida al monte Uran Dosh (2.702 m) y ascensión a la cumbre sagrada de Khoridal Saridag (3.093 m), convivencia con el pueblo Tsatan en sus “tepee”. Nuestro recorrido se realiza fuera de cualquier circuito turístico y, muchas veces, por inexistentes caminos, la climatlogía o la crecida de rios puede obligarnos a realizar algúna variante que alarge las jornadas Día 15: Vuelo de regreso a Ulanbator: Días 16-17: Vue-los de regreso a la península.

17 DIAS

desde 3.150€

JUNIO AAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

MO

NG

OLI

A

Khuvsgul y Las Montañas Místicas

NUEVO

Page 23: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mMonte Khuiten 4.374 mDías 1-2: Vuelo a Ulanbator Día 3: Vuelo a Ulgii, en el extremo occi-dental del país Día 4 : Traslado en vehículo al Altai National Park Día 5 : Trekking al espectacular lago alpino de Kurgan y estancia con una familia Kazak, pueblo de cazadores con águilas Días 6-10 Trekking al collado Takhilt y descenso al lago Khoton Día 11 : Trekking al valle Khar Salaa, lugar con numerosos petroglifos de la cultura nómada Día 12 : Trekking al Monte Shiveet Kairkman Días 13-17 : Traslado en vehículo al Altai National Park. Trekking de aclimatación al Mon-te Malchin, Monte Rainar, y ascensión al monte Khuiten (4.374 m), instalando un campo de altura en el glaciar Días 18-19: Regreso a Ulanbator, haciendo noche en un ger Día 20: Visita de la ciudad de Ulanbator Días 21-22: Vuelos de regreso a la península.

22 DIAS

desde 3.500€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

21

MO

NG

OLI

A

En el corazón de Asia se encuentra la majestuosa cor-dillera del Altai, en ella se alza el macizo de Tavan Bogd que culminan a 4.374 m con el monte Khuiten, una de las montañas más inaccesibles del planeta. Mongolia ofrece una sorprendente variedad de paisajes y espacios natura-les vírgenes, estepas infinitas, desiertos y dunas de arenas doradas, nevadas cumbres, espesos bosques y formida-bles lagos. Otro atractivo es el encuentro con los pueblos nómadas, jinetes rudos y hospitalarios que mantienen una forma de vida ancestral perfectamente adaptada a su en-torno. En Altai podremos convivir con una familia kazak, que aún practica la caza con águilas doradas.

SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.880€

9 DE JULIO

NUEVO

NUEVO

Page 24: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 m

22

Un viaje para descubrir el pasado misterioso de Uzbekis-tán y establecer un primer contacto con la magia de Asia Central, territorio gobernado durante siglos por los gran-des Khan. Visitaremos los lugares principales de la ruta de la seda, entre ellos Samarkanda y Bujara, sin olvidarnos de Khiva, menos conocido pero no con menos encanto. Durante nuestras excursiones, entraremos en contacto con el hospitalario pueblo uzbeco, alojándonos en casas de huéspedes. Al final de nuestro Trekking llegaremos a Ta-ragay, poblado del padre de Tamerlan, el célebre conquis-tador que hizo de Samarkanda su capital. Disfrutaremos de esta ciudad y sus maravillas arquitectónicas.

Días 1-2: Vuelos a Tashkent, visita de la ciudad y vuelo a Khiva. Día 3: Visita de Khiva, rodeada de murallas de arcilla rosa que recuerdan a una ciudad medieval Días 4-6: Boukhara, madrasas (colegios is-lámicos) mezquitas y tumbas de santos Día 7: Nourata, maravillo-so oasis con una fortaleza cuyos orígenes se remontan a Alejandro Magno Día 8: Aoul, ciudad de antiguos nómadas; excursión al in-menso lago Aidar Kul Día 9: Comenzamos el trekking desde Forige Día 10: cruzamos el collado de Langar (2.200 m), grandes rocas esculpidas Día 11: Shakhrisabz Día 12: Collado de Takhra - Karat-cha 1.900 m, entraremos en contacto con la vida tradicional de los hospitalarios uzbecos. Vistas de las cimas nevadas del Pamir Días 13–14: Visita de la ciudad de Samarkanda y traslado a Tashkent Día 15: Vuelo de regreso a la península.

15 DIAS

desde 2.300€

MARZO AOCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

UZ

BE

KIS

TÁN

Samarkanda: Ruta de la Seda

NUEVO

Page 25: Catálogo 2011-2012

23

Pico Lenin 7.134 m

Muztagh Ata 7.546 m

En el corazón del Asia Cen-tral se encuentra el Pamir, extraordinario punto de convergencia de los prin-cipales sistemas montaño-sos asiáticos: Hindukush, Karakorum, Himalaya y Kun Lun. El Pico Lenin es la cumbre más elevada de la cresta de Zaalay, situada en la frontera norte de la cor-dillera. Se trata de una gran oportunidad para acometer la ascensión de una cum-

bre de 7.000 m. Sin llegar a ser una ruta técnica, re-quiere una buena experien-cia en montaña invernal y una excelente preparación física. Los esquiadores más expertos pueden realizar casi toda la expedición con esquís de travesía, disfru-tando, si la aclimatación lo permite, de algunas “palas” de altura irrepetibles.

Muztag-Ata, nombre que significa “Padre de las mon-tañas de hielo”, está en el oeste de China, al norte de la meseta del Tibet. La as-censión a esta majestuosa montaña, con tres campos de altura, no presenta difi-cultades técnicas notables que no sean las derivadas de la altitud y el estado de la nieve, pudiéndose realizar totalmente con esquís de travesía. Para los alpinistas

que, con una buena condi-ción física y determinación, pretendan superar los sie-temil, esta montaña es de las más recomendables. En los últimos años se ha po-pularizado por encontrarse en una zona accesible a la vez que atractiva. También visitaremos algunos de los centros de la Gran Ruta de la Seda.

Días 1-2: Vuelo a Bishkek, capi-tal de Kirguistán. Día 3: Vuelo a la ciudad Osh. Días 4-5: Trasla-do al campo base de Achik Tash (3.800 m) y día de aclimatación. Días 6-19: Periodo de ascen-sión del pico Lenin (7.134 m). A lo largo de la ruta normal, se es-tablecen tres campos de altura. Día 20: Regreso por carretera a Osh. Día 21: Vuelo a Bishkek. Días 22-23: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Bishkek Días 3-4: Traslado a Naryn, una ruta a través de las estepas hasta Torugart Pass, la frontera china y Kashgar Días 5-6: Subashi, campo base del Muztagh Ata (4.400 m) Días 7-20 : Ascensión al Muztagh Ata (7.546 m) con tres campos de altura Día 21: Regreso a Kashgar Día 22: Día libre en Kashgar, ciudad oasis de gran importancia histórica Días 23-24 : Traslado a Bishkek Día 25: Vuelo de regreso a la penín-sula.

25 DIAS

desde 2.800€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

AS

IA C

EN

TRA

L

23 DIAS

desde 2.150€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NUEVO

Page 26: Catálogo 2011-2012

Montes FanskyeLas montañas Fanskye son una prolongación del Hima-laya y del Karakorum, si-tuadas en Asia Central. Su punto culminante es el pico Chimtarga (5.487 m). Los circos glaciares albergan numerosos lagos y están a menudo dominados por es-carpados acantilados, entre ellos el gran lago de Allo: la perla de Tayikistán. Un trekking de trece días nos permite efectuar un tour

integral de estas montañas salvajes y desconocidas. Este macizo está recorrido por una red de abruptos ca-ñones y amplios valles gla-ciares de praderas donde los tayikistanos establecen sus campamentos de vera-no. De regreso, podremos descansar en Samarkanda, bajo el sol de Uzbekistán.

Los montes Fanskye pro-longan hacia el Oeste el macizo de Pamir Altaï. Se alzan en Tayikistán para morir en las llanuras del Fergana. Durante diez días recorreremos estas monta-ñas, a través de collados salvajes y desconocidos, acampando junto a lagos de gran colorido. El itinera-rio atraviesa regiones habi-tadas por pueblos de mon-tañeros y campamentos de

verano, una oportunidad de conocer a las gentes de las montañas de Asia Central. El fin del viaje lo dedicare-mos a la visita cultural de las ciudades más bellas de Uzbekistán: Samarkanda, Boukhara y Khiva, joyas históricas de la ruta de la seda que guardan tesoros arquitectónicos admirable-mente conservados.

Días 1-2: Vuelo a Tashkent, tras-lado a Pendjikent (Tayikistán). Días 3-15: Inicio del trekking por el valle de Dukdon, collado de Dukdon (3.810 m), collado de Agmat (3.400 m), pueblos tradi-cionales del valle de Archmaidan, lagos Chukurak y Koulikalon, co-llado Alaoudin (3.500 m), lagos Alaoudin y Moutny, collado del Chimtarga (4.740 m), Koulika-lon y llegada a Artouch. Día 16: Traslado a Samarkanda. Día 17: Visita de Samarkanda. Día 18: Traslado a Tashkent Día 19: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Tashkent Día 3: Traslado a Samarkanda. Día 4: Traslado a Penjikent (Tayikistán). Días 5-14: Trekking de 10 días: collado de Bodkhona (3.500 m), lagos Aladino y Moutny, glaciar de Chimtarga, collado de Loyda-ne, valles alpinos de Obi Saved Día 15: Vuelta a Samarkanda. Día 16: Visita de Samarkanda. Días 17-18: Traslado a Boukha-ra y visita Días 19-20: Traslado a Khiva y visita. Día 21: Vuelo a Tashkent. Día 22: Vuelo de re-greso a la península.

El Tour de Chimtarga

24

TAY

IKIS

TÁN

22 DIAS

desde 2.950€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

19 DIAS

desde 2.600€

JULIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NUEVO

Page 27: Catálogo 2011-2012

Cho Oyu 8.201 mFuimos la primera agencia española en organizar el tre-kking por el valle de Kharta, para llegar al solitario cam-po base de la cara Este del Everest. Este recorrido nos permite conocer la desco-nocida vertiente tibetana del Himalaya, más salvaje y auténtica que el famoso valle del Khumbu en Nepal. Un trekking de diez días, empleando yaks para por-tear, nos llevará a los pies

del Everest para terminar en el famoso monasterio de Rongbuk. Completamos el viaje conociendo la alta me-seta tibetana, desértica y grandiosa. Aprovechamos para descubrir los lugares más importantes del Tíbet, como Lhasa y sus monas-terios budistas.

El Cho Oyu, con sus 8.201 m, es la sexta montaña más alta del mundo. Se encuen-tra situada en el corazón del Himalaya, en el límite entre Tíbet y Nepal. Una ex-pedición al Cho Oyu es una fantástica oportunidad para los montañeros con expe-riencia en altura que de-seen iniciarse en el mundo de los Ochomiles. Por su lado tibetano la ruta normal, instalando tres campos de

altura, no presenta grandes dificultades técnicas, pero supone un auténtico desa-fío. Ofrecemos los servicios básicos hasta el campo base uniéndose a una ex-pedición internacional, a parte podemos ofertar to-dos los servicios de altura: tiendas, comida, sherpas de altura, oxígeno…

Días 1-3: Vuelo a Katmandú y día libre en la ciudad Días 4-6: Vuelo a Lhasa, palacio del Pota-la, monasterios de Sera y Dre-pung, mercados… Días 7-9: Travesía del Tibet por carretera, a través de Gyantse, Xigatse…Inmensas planicies y cumbre so-brecogedoras nos rodean, hasta llegar a Kharta Días 10-19: Tre-kking por el valle de Kharta, vis-tas de la cara Este y Norte del Everest. Monasterio de Rongbuk Días 20-22: Traslado por carre-tera a Katmandú Días 23-24: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-3: Vuelo a Katmandú y trámites de los permisos de as-censión Días 4-8: Traslado por carretera al campo base chino, cruzando la frontera con Tíbet por Zhangmu Días 9-11: Trek-king de aproximación al campo base avanzado (5.700 m) Días 12-35: Periodo destinado a la ascensión del Cho Oyu (8.201 m), instalación de los campos de altura Días 36-38: Regreso a Katmandú, trekking y traslado en vehículos Día 39: Katmandú Días 40-41: Vuelo de regreso a la península.

Everest por el Tíbet

41 DIAS

desde 6.400€

ABRIL-MAYOSEPTIEMBRE-OCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

24 DIAS

desde 4.070€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

25

TÍB

ET

NUEVO

Page 28: Catálogo 2011-2012

Lhasa - KatmandúPara los amantes del tre-kking y de la cultura tibe-tana, éste es uno de los viajes más bellos en tierras del Himalaya. Subiendo suavemente a lo largo del valle de Karnali, seguimos la ruta tradicional de los pe-regrinos hacia el Tíbet. Tras una semana de trekking, se llega al nacimiento de los Cuatro Ríos junto al lago sagrado de Manasrovar. Después de circunvalar la

montaña sagrada más ve-nerada del mundo, regresa-mos caminando por el valle de Limi hasta Simikot. Días de peregrinaje en el cora-zón de un mundo mineral a la sombra del gigante del monte Kailash (6.714 m), que surge como un pilar entre el cielo y la tierra.

Proponemos un itinera-rio para viajeros inquietos, que abre las puertas del país más alto del mundo, el Tibet. La ciudad de Lha-sa, capital de la cultura ti-betana - con el palacio del Potala como un símbolo de paz e inmensa belleza - es el punto de partida de esta ruta por carretera que atraviesa las desoladas y altísimas planicies tibeta-nas. Monasterios y pueblos

se suceden a través de las nieves eternas del Himala-ya. Tras cruzar la cordillera por el paso fronterizo de Zhangmu, “el puente de la amistad”(no sabemos por que se llama así) llegamos a la colorida Kathmandú, capital de Nepal, donde podremos conocer la otra vertiente del Himalaya: el hinduismo.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Vuelo a Nepalganj Día 4: Vue-lo a Simikot Días 5-10: Días de trekking hasta la frontera china y traslado al lago Manasrovar Día 11: Traslado a Darchen, al pie del monte Kailash Días 12-14: Trek para circunvalar el monte Kailash, cruzando el paso de Drolma, a 5.630 m Días 15-22: Trek siguiendo el valle de Limi, pasando tres collados de 5.000 m Día 23: Vuelo desde Simikot a Katmandú Día 24: Katmandú Días 25-26: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-3: Vuelo a Katmandú y día libre en la ciudad Días 4-5: Vuelo a Lhasa y visita del valle de Yarlung, Tsedang Días 6-7: Visi-ta de Lhasa: palacio del Potala, monasterios de Sera y Drepung, mercados… Días 8-11: Travesía del Tíbet por carretera, a través de Gyantse, Xigatse…Inmensas planicies y cumbres sobrecoge-doras nos rodean Días 12-13: Cruce de la frontera con Nepal y llegada a Katmandú Días 14-15: Vuelo de regreso a la penín-sula.

De Nepal al Monte Kailash

26

NE

PAL-

TÍB

ET

15 DIAS

desde 3.030€

MAYO AOCTUBRE

VIAJE CULTURAL

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

26 DIAS

desde 4.100€

ABRIL AOCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Miguel YagüeSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 4.350€6 DE AGOSTO

Page 29: Catálogo 2011-2012

Al pie del ChomolhariEstos dos Reinos del Hima-laya de cultura tibetana y religión budista, ofrecen un maravilloso y mágico con-traste: el bullicioso y abiga-rrado Nepal y el silencioso y ordenado Bután. El turismo de Bután también es único: los visitantes tienen que pagar unos precios muy elevados -marcados por el Ministerio de Turismo de Bután- para entrar. Un país en el que el Rey puso como

prioridad la cantidad de fe-licidad bruta de los habitan-tes de su país, por encima del Producto Interior Bruto. Si visitas Bután, serás de las pocas personas que tienen la experiencia del encanto y la magia de uno de los países más enigmá-ticos del mundo – el último Shangri-la…

La tradicional e inalterada cultura tibetana-budista Mahayana hacen de Bu-tán el último gran reino del Himalaya. Protegido por un relieve muy complejo, conserva activamente una integridad cultural y políti-ca. Su reciente apertura al turismo está fuertemente controlada sobre la base de unas tarifas elevadas. La firme voluntad política de preservar su patrimonio

cultural, garantiza al visi-tante el descubrimiento de un país único en el mundo. Nuestra ruta comienza vi-sitando la ciudad de Paro. Desde esta ciudad comien-za el trekking a la base del Chomolhari. Nos adentra-mos en una región salvaje; con suerte se puede ver el oso pardo, ciervos, águilas y quizá también el “dred-mo”, nombre local del Yeti.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Visita de la ciudad Día 4: Vuelo en avioneta a Pokhara Día 5: Visita de Pokhara Día 6: Katmandú Día 7: Vuelo a Paro y traslado a Thimphú, capital de Bután Día 8: Visita de la ciudad y del Dzong de Tashi Chhoe Día 9: Traslado a Punakha Día 10: Visita del Dzong de Punakha Día 11: Punakha-Paro Día 12: Ca-minata hasta el Monasterio de Taktshang Día 13: Paro. Día 14: Vuelo a Katmandú Día 15: Kat-mandú Días 16-17: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Día libre en Katmandú Día 4: Vuelo a Paro (2.200 m y visita del Dzong de Paro y del Museo Nacional Día 5: Subida hasta el Monasterio de Taktshang Días 6-13: Trekking del Chomolhari Día 14: Visitas de Thimphu, vi-sita del Dzong de Tashi Chhoe, la fortaleza más antigua e impor-tante del país y traslado a Paro Día 15: Vuelo a Katmandú Día 16: Katmandú Días 17-18: Vue-lo de regreso a la península.

Nepal - Bután

18 DIAS

desde 4.075€

MARZO A MAYOSEPTIEMBRE A NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

17 DIAS

desde 3.750€

TODO EL AÑO

CULTURAL

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

27

NE

PAL-

BU

TÁN

Page 30: Catálogo 2011-2012

Alta ruta del EverestEn tan solo dos semanas, podremos conocer el Ever-est y algunas de las cimas más altas y bellas de la Tie-rra, como el Ama Dablam, Pumori o Lhotse. Este trekking clásico nos adentra en el emblemático valle del Khumbu, cuna de la cultura sherpa y el hima-layismo, con la comodidad de dormir en lodges todas las noches. Nuestro pun-to culminante será el Kala

Pattar (5.500 m), un esplén-dido mirador del Everest. Asimismo podremos des-cubrir la fascinante cultura tibetana tanto en los mo-nasterios a lo largo de la ruta (Tiangboche), como en la mítica capital del Himala-ya: Katmandú.

Un viaje original para cono-cer en profundidad todos los valles del Khumbu, lu-gar originario de la cultura sherpa y meca del Himala-yismo. Mientras descubri-mos los templos y ciudades de este singular pueblo, a nuestro alrededor irán apa-reciendo algunas de las ci-mas más altas y bellas de la Tierra: Everest, Lhotse, Ama Dablam… Con una buena aclimatación, subire-

mos a unos miradores privi-legiados de estos colosos, dos picos (Sundur Peak y Kala Pattar) y dos collados (Renjo y Cho La) todos de más de 5.000 m. Un reco-rrido que nos descubre la diversidad de esta región de montañas célebres, ale-jado de las multitudes por senderos poco transitados.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-5: Vuelo a Lukla. Inicio del trekking por el famoso valle del Khumbu hasta Namche Ba-zar, capital del pueblo sherpa Días 6-9: Remontamos el valle hasta Lobuche Día 10: Subida al Kala Pattar (5.500 m) con es-pectaculares vistas del Everest, Lhotse… Días 11-13: Regreso por el valle, parando a visitar el monasterio de Tiangboche. Días 14-15: Vuelo a Katmandú y día libre en la ciudad Días 16-17: Vuelo de regreso a la penín-sula.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-20: Vuelo a Lukla. Trek-king de 18 días por el famoso valle del Khumbu: Namche Ba-zar, capital del pueblo sherpa, Thame, Renjo Pass (5.340 m), lagos de Gokyo, travesía hacia Lobuche por el Cho La (5.300 m), subida al Kala Pattar (5.500 m) con espectaculares vistas del Everest, Lhotse… Visita del campo base del Everest. Regre-so por el monasterio de Tiang-boche. Días 21-22: Vuelo a Kat-mandú y día libre Días 23-24: Vuelo de regreso a la península.

Khumbu - Everest

28

NE

PAL

24 DIAS

desde 2.920€

NOVIEMBRE AABRIL

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

17 DIAS

desde 2.400€

OCTUBRE AMAYO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 2.750€2 DE OCTUBRE

SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.400€1 DE OCTUBRE

Page 31: Catálogo 2011-2012

El Dhaulagiri, “montaña blanca”, es el ochomil más occi-dental de Nepal, y uno de los más bellos y desconocidos. El itinerario, poco transitado, nos llevará a descubrir todos tipos de paisajes: desde los exuberantes cultivos tropicales de los valles bajos hasta los grandiosos paisajes solitarios de la alta montaña, rodeados de glaciares. Proponemos una ruta exigente, con ambiente de expedición al pasar por el campo base del Dhaulagiri, imprescindible para todos los amantes del Himalaya de Nepal o de la alta montaña. Como colofón, continuamos el trekking subiendo a través del collado Mesokanto al lago de Tilicho, situado en un pa-raje sobrecogedor y poco frecuentado.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-15: Vuelo a Pokhara, y después traslado a Darbang punto de inicio del Tour del Dhaulagiri. Remon-tamos el valle de Myagdi Khola, con numerosos pueblos hasta al-canzar el campo base del Dhaulagiri (4.600 m). Cruzamos el collado Francés (5.350 m), vistas impresionantes vistas del Dhaulagiri (8.167 m). Nos adentramos en el Valle Escondido para llegar al campo base del Tukuche (5.200 m). Posible ascensión del Thapa Peak (6.050 m). Largo descenso a Jomoson en valle del Kali Gandaki Días 16-19: Trekking al lago de Tilicho, cruzando el collado Mesokanto (5.100 m). El lago situado a (4.900 m) uno de los más altos del mundo, Regreso a Jomoson Días 20-21: Vuelo a Katmandú, vía Pokhara y día libre en la ciudad Días 22-23: Vuelo de regreso a la península.

29

NE

PAL

Tour del Dhaulagiri y Lago Tilicho

23 DIAS

desde 3.150€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Tente Lagunilla SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.500€

1 DE OCTUBRE

Page 32: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 m

30

Planteamos este reto: unir tres de las rutas de trekking más interesantes de Nepal en un gran círculo. Se trata de co-menzar con el Tour del Manaslu, para unirlo con el famoso de los Annapurnas, y después proseguir con el descono-cido Tour del Dhaulagiri. Muy pocas rutas de montaña ac-tuales, exigen caminar durante 28 días seguidos, cruzando cuatro collados de más de cinco mil metros de altura para unir tres de las más bellas montañas de ocho mil metros que existen en la tierra. En Noviembre de 2010, un grupo de 16 personas completó con éxito esta travesía, celebrando de esta bonita forma el vigésimo aniversario de Viajes Sanga.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-15: Inicio del tour del Manaslu desde Arughat. Subimos por el valle de Buri Gandaki, pasando por las termas de Tatopani. Cruzamos el collado de Larkya (5.135 m) y descendemos por espectaculares bosques hasta Dharapani (2.000 m) Días 16-21: Nos unimos al famoso tour de los Annapurnas. Pasa-mos por Manang, y tras franquear el Thorong La (5.400 m) alcanza-mos Muktinath y Marpha, en el profundo valle del Kali Gandaki Días 22-29: Acometemos el Tour del Dhaulagiri. Cruzamos el collados de Thapa (5.250 m) y el collado Francés (5.350 m) para llegar, por la morrena del glaciar, al campo base del Dhaulagiri. Proseguimos el descenso hasta Beni Días 30-31: Traslado a Pokhara y vuelo a Katmandú Día 32: Katmandú Días 33-34: Vuelo de regreso a la pe-nínsula.

34 DIAS

desde 4.050€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NE

PAL

Tour de los Tres Ochomiles

Page 33: Catálogo 2011-2012

Este trekking, uno de los más bellos de Nepal, transcurre por una remota región del nordeste del país, junto al reino de Sikkim y de Tibet. A lo largo del recorrido poco transita-do, pasamos de junglas subtropicales a paisajes glaciares de alta montaña. Etnias de tradiciones muy originales viven al pie de estos macizos. Los amantes de la vida salvaje tendrán oportunidad, con paciencia, de avistar corderos azules, águilas e incluso leopardos de las nieves! Podre-mos contemplar la imponente cumbre del Kanchejunga, la tercera más del planeta (8.598 m). Una larguísima ruta que requiere una buena condición física pero que nos abre la puerta de un Himalaya virgen, no masificado.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-4: Vuelo a Suketar, en el ex-tremo oriental del país Días 5-20: A lo largo del Simbua Khola, nos adentramos en el “pais” limbu, de tradición tibetana. Bosques espe-sos de rododendros. Vista de la gigantesca cara sur del Kanchen-junga, con más de 3.000 m de altura. Paso del Mirgin La (4.600 m) y Sele La (4.290 m), con vistas del Makalu. Campamento bajo la imponente cara Norte del Jannu (7.710 m). Como culminación, ascenso del Little Kangh (6.010 m), pico sencillo (satélite del Drohma Peak) desde donde admirar el Kanchenjunga. Desde Lhonak, vistas del campo base de la cara norte del Kanchenjunga. Descenso por las gargantas de Tamur hasta Suketar Días 21-22: Vuelo a Katmandú, y día libre en la ciudad Días 23-24: Vuelo de regreso a la península.

31

NE

PAL

Kanchenjunga

24 DIAS

desde 4.150€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

José Ramón BacelarSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 4.700€

28 DE OCTUBRE

Page 34: Catálogo 2011-2012

LangtangEste excepcional trekking es una auténtica aventu-ra en un macizo poco fre-cuentado de Nepal que colmará todas nuestras expectativas. Parecido al vecino y hoy en día masifi-cado Annapurna, el tour del Manaslu conserva la auten-ticidad de las grandes rutas clásicas de trekking del Hi-malaya: el alojamiento en tiendas, la imponente pre-sencia del Manaslu (8.163

m) y la variedad de paisajes (arrozales tropicales, gar-gantas, pueblos tibetanos, glaciares imponentes, gran-des cumbres…). El itinera-rio de 15 días de trekking, con una aclimatación muy buena y gradual, recorre las gargantas del Buri Gandaki y tras cruzar el collado de Larkya (5.135 m) baja por el valle de Dhudi Kola.

El valle de Langtang, de cul-tura budista, está situado al norte de Katmandú, junto a la frontera con Tíbet. Fue el primer parque nacional que se creó en Nepal y conser-va intocadas su fauna y su flora. El valle tiene sentido este-oeste y la montaña que da nombre al valle es el magnífico Langtang Lirung (7.245 m), una maravillosa pirámide de roca y hielo. El fondo del valle está tapiza-

do de hierba donde pastan los rebaños de yaks, y los bosques de coníferas lle-gan hasta los 4.000 m de altura. Resumiendo, una ruta excelente y asequible para iniciarse en el trekking en Nepal, sobre todo si se quiere huir de los conoci-dos recorridos de Everest y Annapurnas.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Katmandú Días 4-18: Ini-cio del tour del Manaslu desde Arughat. Subimos por el valle de Buri Gandaki, pasando por las termas de Tatopani. Cruzamos el collado de Larkya (5.135 m), donde tenemos un panorama fantástico del Peri Himal y del inmenso circo del Manaslu. Des-cendemos por espectaculares bosques hasta Besi Sahar (800 m) Días 19-20: Traslado a Kat-mandú y día libre Días 21-22: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Traslado por carretera a Syabrubesi Días 4-7: Inicio del trekking por el valle de Langtang, pasando por Lama Hotel, Kyan-gin Gompa… Día 8: Subida al mirador de Tserigo Ri (4.985 m), vistas del del Langtang Lirung (7.246 m) y del Shisa Pangma (8.091m) Días 9-11: Trekking de regreso Día 12: Traslado por carretera a Katmandú Día 13: Día libre en Katmandú, visita de la ciudad Días 14-15: Vuelo de regreso a la península.

Tour del Manaslu

32

NE

PAL

15 DIAS

desde 2.200€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

22 DIAS

desde 3.050€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Page 35: Catálogo 2011-2012

Valle de los SherpasProponemos una expe-riencia inédita: unir la zona de los Annapurnas y del Everest en un único viaje, todo ello disfrutando de la comodidad de los lodges de alta gama de Nepal. Un vuelo excepcional entre los Himalayas nos permi-tirá encadenar cuatro días de trekking en la región de los Annapurnas con seis días de trekking en la del Everest. Al llegar en avión

a Namche Bazar, capital del país sherpa, podremos realizar un circuito impre-sionante frente a algunas cimas prestigiosas como el Everest o el Ama Dablam. Un viaje inolvidable y una oportunidad asequible de conocer algunos de los lu-gares más destacados del Himalaya.

Desde hace pocos años existe una nueva forma ex-clusiva de conocer la zona del Everest y realizar un trekking por uno de los lu-gares míticos del Himalaya. A lo largo de este recorrido asequible, visitaremos los monasterios y pueblos del famoso valle del Khumbu, rodeados por algunas de las cimas más altas y bellas de la Tierra. Para disfrutar de la montaña sin renunciar

a las comodidades, nos alojaremos en refugios de mayor confort (los mejores de la zona), situados en pa-rajes increíblemente bellos. El recorrido, por debajo de 5.000 m, no presenta gran-des problemas de aclima-tación, sin renunciar al con-tacto con grandes cumbres de 8.000 metros.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-6: Vuelo a Pokhara. Tre-kking de 4 días en las colinas de la vertiente Sur de los Annapur-nas Día 7: Vuelo a Katmandú Día 8: Vuelo a Syangboche en el valle del Khumbu, trekking a Namche Bazar Días 9-13: Tre-kking uniendo Namche, Thame, Kongde y Lukla, todo ello, con unas vistas espectaculares del Everest, Lhotse y Ama Dablam. Días 14-15: Vuelo a Katmandú y día libre en la capital Días 16-17: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Visita del valle de Katmandú: Bhaktapur, Patan, Boudha… Días 4-8: Vuelo a Lukla. Inicio del trekking por el famoso valle del Khumbu, pasando por Na-mche Bazar, capital del pueblo sherpa y Thame Días 9-12: Su-bida a Kongde (4.250 m), con unas vistas espectaculares del Everest, Lhotse y Ama Dablam. Regreso a Lukla. Días 13-14: Vuelo a Katmandú y día libre en la ciudad Días 15-16: Vuelo de regreso a la península.

Del Annapurna al Everest

16 DIAS

desde 3.000€

TODO EL AÑO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

17 DIAS

desde 3.450€

TODO EL AÑO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

33

NE

PAL

Page 36: Catálogo 2011-2012

Dolpo: Ruta de la SalEsta dura ruta de trekking extremo, prácticamente in-édita, une dos reinos míticos de Nepal: Dolpo y Mustang, remanentes de una cultura tibetana ancestral conserva-da en estos valles aislados. En otoño de 2008 fuimos la primera agencia a nivel mundial en organizar con éxito esta expedición. Con una excelente condición fí-sica y una amplia experien-cia en altura, podremos vivir

esta bella y salvaje aventura por paisajes intocados, de silencio absoluto, y de gran diversidad. La logística para cruzar 6 collados por en-cima de 5.000 m en estas regiones desiertas y los per-misos especiales hacen que sea una ruta cara pero única en el Himalaya.

Protegido por altas monta-ñas y profundos bosques, el reino de Dolpo conserva su magia auténtica y mis-teriosa. La región, la más aislada de Nepal, ha cons-tituido siempre un impor-tante centro de comercio entre las planicies tibeta-nas y los valles tropicales de Nepal: sus habitantes intercambiaban la sal tibe-tana por los cereales de las zonas bajas, gracias a las

caravanas de yaks. Nues-tro trekking, con una buena aclimatación, sigue una de las rutas de este trueque, atravesando grandes bos-ques, gargantas desiertas y sobrecogedores desiertos de altura. Un itinerario largo y poco frecuentado, pero extraordinario por su con-tacto con los habitantes de Dolpo, sus costumbres, sus yaks…

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-4: Vuelo a Juphal, vía Nepalgunj Días 5-18: Trekking de 24 días enlazando los rei-nos Dolpo y Mustang. Visita de lugares únicos: monasterio de Shey Gompa, lago de Phok-sumdo, ciudad amurallada de lo Manthang. Cruzamos más de 10 collados, 6 de ellos por en-cima de 5.000 m, hasta llegar a Jomosom, en la ruta de los An-napurnas Días 19-20: Vuelo de vuelta a Katmandú, vía Pokhara y día libre Días 21-22: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-4: Vuelo a Juphal, vía Nepalgunj Días 5-18: Trekking de 14 días en la región de Dol-po. Remontamos las gargantas de Tarap Khola hasta el alto valle de Dho. Cruzamos los collados de Numa La (5.280 m) y Baga La (5.180 m). Lago de Phoksumdo, pueblo de Ringmo. Regreso a Juphal por las gargantas de Suli Gad. Días 19-20: Vuelo de vuel-ta a Katmandú y día libre Días 21-22: Vuelo de regreso a la pe-nínsula.

Dolpo-Mustang: El Cordero Azul

34

NE

PAL

22 DIAS

desde 3.420€

ABRIL-MAYO AGOSTO-OCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

22 DIAS

desde 4.450€

MARZO ANOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Page 37: Catálogo 2011-2012

MustangEste trekking corto nos lleva a uno de los circos de mon-taña más espectaculares del mundo, al campo base del macizo sur de los An-napurnas. En pocos sitios, podremos contemplar tan de cerca cimas tan presti-giosas como el Annapurna I (8.091 m) o el Machapucha-re (6.993 m), a la vez que recorremos bosques sub-tropicales de rododendros. Todo buen caminante po-

drá disfrutar gran parte del año de este impresionante paisaje del Himalaya de Ne-pal, gracias a la comodidad del alojamiento en lodges y la ausencia de dificultades de aclimatación, al desarro-llarse por debajo de 4.000 m. Por último, visitaremos Pokhara y Katmandú.

El antiguo y misterioso rei-no de Mustang nos ofrece una gran riqueza de pai-sajes, cultura y tradiciones del cercano Tibet. Situada al Norte del macizo de los Annapurnas, esta región intocada por la revolución cultural china, conserva en sus monasterios pinturas, tankas y enormes estatuas de Buda. El trekking por Mustang, muy diferente al resto del Himalaya de Ne-

pal, sin problemas de acli-matación, nos sumerge en una región virgen, casi sin visitantes, que conserva toda su pureza: el primer occidental llegó a esta re-gión en 1952. En el recorri-do destaca Lo Manthang, la capital fortificada del reino, que nos trasladará a otra época.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Vuelo a Pokhara. Traslado a Pedi, punto de inicio del trekking. Días 4-8: Trekking, atravesando bosques tropicales, al campo base de los Annapurnas (4.100 m): un impresionante circo de alta montaña. Vistas de la mon-taña sagrada Machapuchare o “cola de pez” Días 9-12: Trek-king de descenso pasando por Gorephani. Llegada a Birethanti y traslado a Pokhara Días 13-14: Visita de Pokhara y Katman-dú Días 15-16: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-4: Vuelo espectacular a Jomosom, entre dos ocho-miles – Annapurna y Dhaulagi-ri- haciendo escala en Pokhara. Días 5-17: Trekking de 13 días, introduciéndonos en el reino de Mustang, hasta llegar a la capital amurallada: Lo Manthang (3.800 m). Regreso, cruzando dos co-llados de más de 4.000 m, a Muktinath en el valle de Kali Gan-daki y Jomosom Días 18-19: Vuelos a Pokhara y a Katmandú Día 20: Katmandú Días 21-22: Vuelo de regreso a la península.

Santuario de los Annapurnas

22 DIAS

desde 3.200€

ABRIL-MAYOAGOSTO A OCTUBRE.

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

16 DIAS

desde 2.450€

SEPTIEMBRE AMAYO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

35

NE

PAL

SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 2.800€2 DE OCTUBRE

Page 38: Catálogo 2011-2012

Mera Peak 6.476 m El Ama Dablam es, sin lugar a dudas, una de las monta-ñas más bellas del mundo. El trekking de aproximación recorre el mítico valle del Khumbu, cuna de la etnia sherpa, a los pies del Ever-est, llegaremos casi hasta su campo base, subiendo para aclimatar al Kala Patar. El Ama Dablam represen-ta un verdadero reto para alpinistas con experiencia en altura. Su ascenso, sin

llegar a resultar extrema, es evidentemente técnica. La ruta se enmarca en un ambiente de alta montaña espectacular, con tres cam-pos de altura. Desde lo alto se contem-plan algunas de las cimas más altas e impresionantes de la Tierra como el Lhotse o el Everest.

En el corazón de un conjun-to de imponentes montañas este es un auténtico viaje de alpinismo, que requiere una buena condición físi-ca y mental. Por senderos poco transitados llegamos, con una buena aclimata-ción, a una bella cima en un universo de nieve y hielo: el Mera, el pico de trekking más alto de Nepal. La as-censión, que precisa de un campo de altura, sin resul-

tar difícil técnicamente, nos sumerge en la experiencia de la alta montaña del Hi-malaya y nos permite con-templar otras míticas cimas como el Ama Dablam o el Baruntse. El regreso por los altos valles del Khumbu, el corazón del país sherpa, se realiza atravesando el exi-gente collado Amphu Lapt-sa 5.780 metros.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Katmandú, trámites y visita de la ciudad Días 4-12: Vuelo a Lukla e inicio del trekking del valle del Khumbu, hasta los pies del Everest. Subida al Kala Pattar (5.500 m). Descenso por el valle hasta el campo base del Ama Dablam Días 13-27: Periodo de ascensión del Ama Dablam, ins-talando 3 campos de altura Días 28-32: Trekking y vuelo de vuelta a Katmandú Días 33-34: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-20: Vuelo a Lukla, situa-do en pleno Himalaya. Trekking de aproximación al campo base del Mera Peak, pasando por Chutok, Tashing, Khare. Ascen-sión del Mera Peak (6.476 m). Remontamos el valle de Hunku Drangka por el Mera La (5.415 m), glaciar de Hunku Nup y tra-vesía del Amphu Laptsa (5.780 m). Descenso por el valle del Khumbu Días 21-22: Vuelo a Katmandú y día libre Días 23-24: Vuelo de regreso a la penín-sula.

Ama Dablan 6.856 m

36

NE

PAL

24 DIAS

desde 3.100€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

34 DIAS

desde 4.000€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Page 39: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mEl Island Peak es uno de lo clásicos “picos de trekking” de Nepal, situado en un marco incomparable: al pie de la imponente cara Sur del Lhotse, y a pocos días de marcha del campo base del Everest. El trekking de aproximación recorre el país de los valerosos sherpas, durmiendo en có-modos lodges. Tras subir a dos miradores excepcionales (Gokyo Peak y Kala Pattar) y cruzar dos collados (Renjo y Cho La) todos de más de 5.000 m, llegamos al campo base con una excelente aclimatación. Una fantástica oportuni-dad de experimentar una expedición en Nepal subiendo a un verdadero 6000´ con unas vistas excepcionales.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-20: Vuelo a Lukla, situado en pleno Himalaya. Trekking de aproximación por el famoso valle del Khumbu: Namche Bazar, capital del pueblo sherpa (jornada de acli-matación), Thame, Renjo Pass (5.340 m), lagos de Gokyo, subida al Gokyo Peak (5.360 m), travesía hacia Lobuche por el Cho La (5.300 m), subida al Kala Pattar (5.500 m) con espectaculares vistas del Everest, Lhotse, Pumori… Tras instalar un campo base a 5.350 m al pie del glaciar, ascensión del Island Peak (6.189 m) por su arista Sur. Regreso a Dingboche, monasterio de Tiangboche y Lukla Días 21-22: Vuelo a Katmandú y día libre en la ciudad con posibilidad de visi-tar los monumentos del valle (Patan, Baktapur, Bodnath Swayanbu-nath y Pashupatinath.) Días 23-24: Vuelo de regreso a la península.

24 DIAS

desde 3.150€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

37

Island Peak 6.189 m

NE

PAL

Sergio CamachoSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.600€

1 DE OCTUBRE

Page 40: Catálogo 2011-2012

Makalu Tres ColladosSituado en el corazón del macizo del Khumbu, el Ba-runtse es un bello pico de nieve, rodeado de algunas de las cimas más especta-culares y altas del mundo: Everest, Makalu, Ama Da-blam… Al campo base, al pie del West Col, se accede por el collado de Mera en 10 días de trekking desde Lukla, lo que permite una gran aclimatación. Mon-tando campos de altura, la

ascensión por la arista su-deste combina pendientes de nieve y hielo de inclina-ción variable. Se trata de la ruta clásica abierta por Hillary y Shipton en 1952. Una auténtica expedición de alta montaña para alpi-nistas con bastante expe-riencia que quieran intentar un 7000 de Nepal.

En el corazón del Himalaya de Nepal, se eleva la quin-ta montaña más alta del mundo - el Makalu - con 8.463 m. Su aislamiento y las dificultades de aproxi-mación hacen que reciba muy pocas visitas a lo largo del año. Con suficiente pre-paración técnica y aclima-tación -si la meteorología y las condiciones de nieve lo permiten- es posible cru-zar hasta el famoso valle de

Khumbu, al pie del Everest 8.848 m. La expedición atraviesa tres collados so-bre los seis mil metros, que componen la más técnica y difícil alta ruta de trekking de la Tierra y abre la posibi-lidad de contemplar “de tú a tú” las montañas más ele-vadas y más bellas de todo el planeta.

Días 1-3: Vuelo a Katmandú y día libre Días 4-11: Vuelo a Lukla, trekking de aproximación al Mera La (5.350 m) Días 12-14: Travesía del Mera La y as-censo por el valle de Hinku hasta el campo base (5.450 m) Días 15-24: Periodo de ascensión del Baruntse (7.168 m), con campos de altura Días 25-28: Regreso por el Amphu Laptsa La y valle de Khumbu hasta Lukla Días 29-30: Vuelo a Katmandú y día libre Días 31-32: Vuelo de regre-so a la península.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-4: Traslado a Tumling-tar Días 5-21: Trekking por el área del Makalu, pasamos por el campo base y seguimos ascen-diendo por terreno glaciar de alta montaña, hasta encadenar el paso de tres exigentes collados: Sherpani col, West col y Amphu Laptsa. Vistas espectaculares del Baruntse (7.168 m) Días 22-25: Descenso por el famoso va-lle del Khumbu hasta Lukla des-de donde volamos a Katmandú Día 26: Katmandú Días 27-28: Vuelo de regreso a la península.

Baruntse 7.168 m

38

NE

PAL

28 DIAS

desde 4.000€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

32 DIAS

desde 4.700€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Page 41: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mEl Paldor, uno de los picos más bellos del macizo de Ga-nesh Himal, sigue estando muy poco frecuentado. El viaje comienza con un trekking por el valle de Langtang, mien-tras descubrimos sus monasterios budistas, aprovecha-mos para aclimatar subiendo el Yala Peak (5.500 m). Con la aclimatación conseguida, nos acercaremos al área del Paldor para acometer su técnica ascensión. Tras recorrer su bella arista, disfrutamos de unas vistas inmejorables de los grandes macizos del Himalaya: Manaslu, Annapurnas, Shisa Pangma… En 2010, un grupo de 8 clientes de Sanga guiado por Tente Lagunilla llevó a cabo con éxito la primera expedición comercial española al Paldor.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Días 3-11: Traslado a Syabrubesi, al norte de Katmandú. Trekking por el valle de Langtang, pasando por Lama Hotel, Kyangin Gompa… Para completar la aclimatación, as-cención del Yala Peak (5.500 m). Vistas del Langtang Lirung (7.246 m) y del glaciar de Shalbachum. Monasterio de Kyanjin Días 12-18: Aproximación por pista y a pie al campo base del Paldor (4.300 m). Montaje de un campo de altura en el glaciar este (5.100 m) y ascen-sión del Paldor Peak (5.928 m). Primero remontando el glaciar hacia el Windy Col y después dejando éste a la derecha para encaramarse a su escarpada arista noreste Días 19-20: Trekking de regreso a Somdang y traslado por carretera a Katmandú Día 21: Día libre en Katmandú y posible visita de la ciudad Días 22-23: Vuelo de regreso a la península.

23 DIAS

desde 3.200€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

39

NE

PAL

Paldor 5.928 m

Page 42: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 m

40

Ladakh, el llamado Tíbet Indio, nos ofrece una rica cultura budista y unos paisajes auténticos del Himalaya. A lo largo del trekking del valle de Markha, visitamos pequeños pue-blos ladakís, monasterios budistas y descubrimos la gran-deza de este entorno desértico de alta montaña. Al cruzar varios collados de alta montaña, llegamos al campo del Stok Kangri con la perfecta aclimatación. El Stok Kangri, es una oportunidad perfecta pasa ascender un 6.000´ en el Himalaya. Desde su arista se tienen unas inmejorables vis-tas de la cadena del Karakorum. Viaje corto y muy variado que reúne: budismo, alta montaña, aventura…

Trekking del Valle MarkhaEn el corazón de Ladakh, se encuentra el valle de Markha. Un viaje a esta re-gión nos permite adentrar-nos en su cultura tibetana. El trekking de 9 días a lo largo del río Markha, pasa por poblados anclados en el pasado, monasterios y altos collados de montaña; el Tíbet indio.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-5: Vuelo a Leh, aclimatación y visitas de los monasterios del va-lle del Indo Días 6-15: Trekking del valle de Markha, cruzando 3 collados de 5.000 m, hasta llegar al campo base del Stok Kangri Días 16-18: Ascensión del Stok Kangri Día 19: Vuelo a Delhi Día 20: Día libre en Delhi Día 21: Vuelo de regreso a la pe-nínsula.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-5: Vuelo a Leh (Ladakh), aclimata-ción y visitas de los monasterios del valle del Indo Días 6-14: Trekking del valle de Markha, cruzando 3 collados de 5.000 m Día 15: Vuelo a Delhi Día 16: Día libre en Delhi, posibilidad de visi-tar el Taj Mahal Día 17: Vuelo de regreso a la península.

17 DIAS

21 DIAS

desde

desde

2.330€

2.600€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Stok Kangri 6.150 m

IND

IA -

LA

DA

KH

SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.050€6 DE AGOSTO

Page 43: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mUn itinerario de prestigio para descubrir Ladakh y Zanskar : monasterios, grandes cumbres, gargantas, pueblos aisla-dos. Desde Leh, llegamos por carretera a Padum, cruzan-do collados de 4.000 m, bajo el macizo del Nun Kun (7.100 m). Durante nueve días de trekking, recorremos el aislado valle de Zanskar. Particularmente memorable es la visita al monasterio de Puktal, edificado en una vertiginosa ladera, es uno de los más bellos del Himalaya. Un lugar donde la cultura budista tibetana está intimamente ligada al paisaje que descubriremos. Por carretera, alcanzamos Manali, en la vertiente sur del Himalaya. Bosques y campos de hierba permitirán relajarnos antes de continuar viaje hasta Delhi.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-4: Vuelo a Leh (Ladakh), aclimatación y visitas de los monasterios del valle del Indo Días 5-7: Viaje por ca-rretera a Rangdum, visitando los monasterios de Lamayuru, Mulbe-kh, Kargil… Días 8-10: Seguimos por el panorámico valle de Suru, en el corazón del macizo de Zanskar, hasta llegar a Raru, parando previamente en Karsha Días 11-18: Trekking del valle de Zanskar, visita del famoso monasterio de Phuktal escavado en un acantilado, cruzamos el collados de Phirtse La 5.435 m, y descendemos a Sar-chu, rodeados de picos de 6.500 m Días 19-20: Traslado a Manali y visita de la ciudad Día 21: Viaje por carretera y en tren a Delhi Día 22: Día libre en Delhi, posibilidad de visitar el Taj Mahal Día 23: Vuelo de regreso a la península.

23 DIAS

desde 2.950€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

41

La Travesía del Zanskar

IND

IA -

LA

DA

KH

José Ramón BacelarSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.450€

2 DE JULIO

Page 44: Catálogo 2011-2012

Pico Sin Nombre 6.055 m El Tso moriri (“lago moriri”), se encuentra en la vertien-te oriental de Ladakh, tam-bién conocido como “Tibet Indio”. En su altiplano, a más de 4.000 m, varios po-blados y refugiados tibeta-nos sobreviven del ganado y agricultura a pesar de las duras condiciones climáti-cas. En su enorme totalidad la región está cubierta por desiertos áridos de altura, casi desconocidos para

occidentales, en cuyos horizontes se recortan las grandes cordilleras del Hi-malaya. Se trata de una ruta de altura que bordea el lago y, a pesar de su aspecto desolado, el paisaje siem-pre enmudece al caminante que se aventura a explorar sus grandes platós, verdes valles y sus cimas.

Este viaje nos ofrece la combinación perfecta de un bello trekking con una desafiante ascensión a un 6000 en el Himalaya Indio. Descubrimos el contraste entre el desierto sorpren-dente de alta montaña, de colores intensos y puros, y el verdor de los oasis en el fondo de los valles. La re-gión de Ladakh, en el norte de India, representa el úl-timo reducto de la cultura

tibetana, visitaremos su ca-pital Leh y los mágicos mo-nasterios budistas que se alzan en colinas a lo largo del valle del Indo. La ascen-sión técnica, pero sin gran-des dificultades, al Pico Sin Nombre, nos permite con-templar esplendidas vistas de la cadena de los Hima-layas y de la cordillera del increible Karakorum.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-5: Vuelo a Leh (Ladakh), aclimata-ción y visitas de los monasterios del valle del Indo Días 6-12: Tre-kking desde Nuruchan al cam-po base (5.500 m), cruzando el paso de Kyamayur (5.350 m) y bordeando el lago de Tsomoriri Días 13-16: Ascensión al Pico Tsomoriri (6.350 m) y regreso a Leh Día 17: Leh Día 18: Vuelo a Delhi Día 19: Delhi, posibilidad de visitar el Taj Mahal Día 20: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-5: Vuelo a Leh (Ladakh), aclimata-ción y visitas de los monasterios del valle del Indo Días 6-10: Trekking de aproximación desde Fanji al campo base (5.000 m), cruzando el paso de Sniugutse (5.100 m) Días 11-15: Ascen-sión del Pico Sin Nombre (6.055 m) y regreso a Leh Día 16: Leh Día 17: Vuelo a Delhi Día 18: Día libre en Delhi, posibilidad de visi-tar el Taj Mahal Día 19: Vuelo de regreso a la península.

Tsomoriri 6.350 m

42

IND

IA -

LA

DA

KH

19 DIAS

desde 2.900€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

20 DIAS

desde 2.680€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Page 45: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mEl Tíbet Indio es el último reducto puro de paisaje y cultu-ra tibetana. Después de visitar Leh atravesaremos el Kar-dung -La hasta Diskit y Hunder en el bajo Nubra. En este pe-riplo se atraviesan tres valles incógnitos del alto Nu-bra por pasos y senderos apenas o nada transitados. Sanga abrió esta ruta en agosto de 2009, siendo los prime-ros occidentales en franquear varios pasos, pudimos ob-servar un leopardo de las nieves y ascender una cima vir-gen de 6.137 metros que fue bautizada como: Shas-kia Kangri, en honor del calledo cercano. De regreso vi-sitaremos el Pangong Tso que a más de 4.000 me-tros es el lago más largo de Asia.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-4: Vuelo a Leh (Ladakh), visita de los monasterios del valle del Indo Días 5-12: Trekking por los altos valles de Nubra, a lo largo del recorrido descubrimos pueblos que no tienen casi ningún contacto con el exterior. Tras cruzar 2 collados de 5.000 m apenas transitados, llegamos al campo base Días 13-18: Ascensión del Shaskia Kangri (6.137 m), desde la cumbre tenemos vistas de las cordilleras del Ladakh y del Karakorum. Regresamos a Leh tras visitar el lago Pangong. Día 19: Vuelo a Delhi Día 20: Día libre en Delhi, posibilidad de visitar el Taj Mahal Día 21: Vuelo de regreso a la península.

21 DIAS

desde 2.650€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

43

IND

IA -

LA

DA

KH

Alto Nubra: Saskia Kangri 6.137 m

SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.150€

6 DE AGOSTO

Page 46: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 m

44

Este espectacular recorrido en bicicleta de montaña nos permite adentrarnos en el Tibet Indio, el único lugar donde podemos conocer la auténtica y viva cultura budista tibe-tana desde la invasión china. En su totalidad la región está cubierta por desiertos áridos de altiplano, en cuyos hori-zontes se divisan las grandes cimas del Himalaya. Se trata de una ruta de altura, la mayoría del recorrido transcurre en torno a los 4.000 m. Cruzaremos 3 puertos de montaña de 5.000 m, entre ellos el conocido “Khardung La” de 5.606 m, el puerto de montaña para vehículos más alto del planeta.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Día 3: Vuelo a Leh en la región de Ladakh. Día 4: Aclimatación en Leh. Visita de los monasterios del valle del Indo: Shey, Spituk... Día 5: Leh – Hymia, primer día de la ruta en mountain bike. Día 6: Hymia - Mahey. Día 7: Mahey – Korzog: paso de Nusgur (4.840 m), campamento a orillas del lago Tsmoriri Día 8: Traslado a Sumdo. Pongonapu. Día 9: Traslado a Taktok. Día 10: Taktok – Tangyar: franqueamos el Wari-La (5.280 m), para entrar en el valle de Nubra. Día 11: Tangyar – Khardung. Día 12: Khardung – North Pulu. Día 13: Regreso a Leh, cruzando el puerto de montaña para vehículos más alto del mundo: el paso del Khardung La, de 5.600 m. Día 14: Vuelo Leh –Delhi. Día 15: Día libre en Delhi / Día de reserva. Día 16: Vuelo de regreso a la península.

16 DIAS

desde 2.480€

JUNIO ASEPTIEMBRE

MOUNTAIN BIKE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

IND

IA -

LA

DA

KH

Mountain Bike en Ladakh

Miguel YagüeSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 2.480€

15 DE JULIO

Page 47: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mDías 1-2: Vuelo a Delhi desde España y trámites de los permisos de ascensión Días 3-4: Vuelo a Leh (Ladakh), aclimatación y últi-mos chequeos Días 5-11: Traslado por carretera a Sasoma (Valle de Nubra) e inicio del trekking de aproximación por el Karakorum indio. Montaje del campo base y del campo base avanzado (5.100 m) Días 12-27: Periodo destinado a la ascensión del Mamostong Kangri (7.516 m), instalación de los campos de altura con la ayuda de los sherpas de altura Días 28-30: Regreso a Leh, trekking y traslado en vehículos a través del Khardung La Día 31: Vuelo a Delhi Día 32: Día libre en Delhi Día 33: Vuelo de regreso a la península.

33 DIAS

desde 5.500€

JULIO - AGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

45

IND

IA -

LA

DA

KH

El Mamostong Kangri fue escalado por primera vez en 1984 por una expedición Indo-Japonesa, es la montaña más alta del Karakorum Indio y la 48ª del mundo. Esta bella cumbre nos ofrece, sin grandes complicaciones técnicas, una experiencia de alta altitud en uno de los lugares más emblemáticos y desconocidos del Himalaya. Nos enfrenta-mos a un macizo apartado de las rutas clásicas, muchas veces masificadas, posiblemente se trata de una “prime-ra” española. Jonás Cruces, guía Sanga de alta montaña, coordinará a los participantes. Un grupo limitado a siete personas, en buena forma física y con experiencia en alpi-nismo para progresar en autonomía.

Mamostong Kangri 7.516 m

NUEVO

Jonás CrucesSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 5.500€

4 DE AGOSTO

Page 48: Catálogo 2011-2012

Sikkim - KanchenjungaSalir de Gangotri -la fuente más importante del Gan-ges- para alcanzar el cam-po base del Shivling (6.543 m) -una de las cinco monta-ñas más bellas de la Tierra- y continuar hasta el final del glaciar de Chaturangi, ya es una empresa que exige un cierto compromiso. Si ade-más ascendemos el remoto paso de Kalindi (6.000 m), para descender el valle de Arwa hasta el santuario de

Badrinath, entonces debe-remos estar dispuestos a un auténtico desafío alpi-no. Una de las rutas de alta montaña más exigentes y bellas que se pueden hacer en la actualidad en el “hi-malaya hindú” de Garwhal, tan distinto del budista que se encuentra en Nepal, Sik-kim, Bután o Tíbet.

Conocido por su montaña -el Kanchenjunga-, Sikkim es el país de las orquídeas, del panda rojo, y origen del mítico leopardo de las nie-ves. Lo más destacable de Sikkim es una gran diversi-dad, tanto étnica como na-tural. Esta última es debida a la variedad de altitudes, ello ha propiciado, además de un relieve agreste, una asombrosa variedad de especies vegetales y ani-

males. La hospitalidad de sus habitantes configura un país de extraordinario inte-rés para todos los aman-tes de la naturaleza y de la cultura budista. El trekking hasta el paso de Goecha nos permite descubrir la vertiente india del Himala-ya, a los pies del coloso del Kanchenjunga (8.586 m).

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-6: Traslado por carretera hasta Gangotri, a los pies del Himalaya de Garwhal Días 7-13: Trekking remontando los glaciares de Gangotri (“el morro de la vaca”) y Chaturangi, bajo el impresio-nante Shivling (6.543 m) Días 14-18: Paso de Kalindi (6.000 m) y descenso por el valle de Arwa hasta Badrinath Días 19-20: Regreso por carretera a Delhi Día 21: Delhi Día 22: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Delhi Días 3-5: Vuelo a Bagdogra, tras-lado a Darjeeling y después a Yuksom Días 6-12: Trekking hasta el paso de Goecha (5.300 m), a los pies del Kanchenjunga, cruzando bosques de rodendros y pasando junto al lago sagra-do de Samiti; regreso a Yuksom Días 13-14: Traslado y visita de Gangtok, capital de Sikkim Día 15: Vuelo a Delhi Día 16: Delhi, posibilidad de visitar el Taj Mahal Día 17: Vuelo de regreso a la península.

Paso de Kalindi

46

IND

IA

17 DIAS

desde 2.730€

ABRIL-MAYOOCTUBRE-NOVIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

22 DIAS

desde 3.400€

MAYO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Page 49: Catálogo 2011-2012

Durante este viaje visitaremos los cuatro lugares sagrados del Budismo: Lumbini (donde nació Buda), Bodhgaya (don-de alcanzó la iluminación), Sarnath, (donde dió la primera enseñanza) y Kushinagar donde murió y alcanzó el nirvana. Un viaje de esta índole en un país como la India, un país de vivos contrastes, proporciona una excelente oportunidad para dirigir la mirada hacia dentro, a la reflexión y la medi-tación. Todo aderezado con el bullicio y colorido de cada rincón de nuestro recorrido por las carreteras de la gran planicie del norte de la India. Durante el viaje se impartirán interesantes charlas de budismo y sesiones de meditación.

Días 1-2: Vuelo a Delhi y a Lucknow Día 3: Salida por tierra hacia Shravasti Día 4: Cruzamos la frontera para visitar las ruinas de Lum-bini, en el sur de Nepal, donde el príncipe Siddharta nació en el año 543 a.c Día 5: Salida hacia Kushinagar, para visitar la ciudad que Buda eligió para su muerte. Día 6: Patna, visita de la ciudad Día 7: Antes de llegar a Rajgir, visita de la Universidad de Nalanda Días 8-10: De los cuatro lugares sagrados del Budismo el más interesante y especial es Bodhgaya. Budistas de todo el mundo se congregan en Bodhgaya Días 11-12: Varanasi y visita de Sarnath Día 13: Vuelo a Delhi Día 14: Visita de Delhi Día 15: Vuelo de regreso a la península.

15 DIAS

desde 2.600€

OCTUBRE AFEBRERO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

47

IND

IATras los pasos de Buda

CULTURAL

Xavi AlonginaSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 2.800€

26 DE DICIEMBRE

Page 50: Catálogo 2011-2012

48

Días 1-2: Vuelo a Yangón. Visita de la ciudad, pagoda dorada de Shwedago Día 3: Vuelo a Mandalay, monasterio de Mahagandayon, puente de Amarapura Día 4: Paseo en barca hasta Mingún Día 5: Traslado a Monywa, visita de la Pagoda de Thanboddhay. Día 6: Viaje a Bagán en ferry local. Día 7: Bagán, uno de los lugares más mágicos del sudeste asiático, con más de tres mil pagodas Día 8: Excursión al Monte Popa, volcán inactivo con vista espectaculares Día 9: Vuelo a Heho. Cuevas de Pindaya. Día 10: Traslado hasta Nyaungshwe, donde se embarca al lago Inle. Visita de los jardines y aldeas flotantes. Día 11: Paseo en barca por el lago Inle Día 12: Paseo al pueblo de Ga Naung, entre plantaciones de tabaco y caña de azucar Día 13: Vuelo a Yangón Días 14-15: Vuelo de regreso a la península.

15 DIAS

desde 2.730€

OCTUBRE AFEBRERO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

BIR

MA

NIA

BirmaniaBirmania, “Myanmar”, conserva el sueño de arrozales, jun-glas, ríos y templos que los viajeros del siglo XIX describie-ron en sus exploraciones. La calidez entrañable de sus ha-bitantes armoniza con las enseñanzas sobre la compasión del Budismo Theravada. Rodeado de antiguos misterios y leyendas, es uno de los países más originales, exóticos y desconocidos de Asia, que ofrece magníficos restos ar-queológicos, llamativas pagodas e idílicos lagos. Este viaje permite observar la vida rural de forma pausada, minuciosa y al mismo tiempo divertida por la increíble variedad de medios de transporte que se utilizan desde parihuelas con porteadores, a carros de bueyes, pasando por barcazas.

CULTURAL

Page 51: Catálogo 2011-2012

Días 1-2: Vuelo a Colombo, traslado a Habarana Día 3: Visita de Sigiriya: la “roca del león”, y Polonaruwa, la antigua capital Día 4: Traslado a Kandy, visita del orfanato de elefantes Día 5: Kandy, cen-tro cultural de la isla Día 6: Nuwara Elya, balneario en las monta-ñas Día 7: Traslado al centro de ayurveda Días 8-15: Tratamiento de Panchakarma para purificar cuerpo y mente, utiliza masajes con aceites específicos, dieta, hierbas medicinales. Sesiones de yoga, meditación taichi y natación. Se realizan para los más activos visitas y actividades culturales. Día 16: Vuelo de regreso a la península.

Durante el viaje por los lugares arquelógicos y, por las tardes, en el centro ayurvédico, Xavi Alongina impartirá enseñanzas budistas y dirigirá un curso de introducción a la meditación Vipásana.

16 DIAS

desde 2.410€

TODO EL AÑOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

49

SR

I LA

NK

A

Budismo y Ayurveda

CULTURAL

El budismo nació en la india, pero es en esta “lágrima” del continente donde se ha mantenido en su forma original, formando parte de su historia y vida cotidiana. Un reco-rrido por los principales lugares arqueológicos y artísticos de la isla que culmina con un tratamiento de Panchakarma en un prestigioso “resort” de ayurveda en la playa. Tras una consulta médica seguiremos un tratamiento persona-lizado con diversas técnicas para eliminar toxinas, stress e incluso rejuvenecer y alargar la vida. Sri Lanka no puede defraudar, considerada desde los griegos como el paraíso perdido, sus extraordinarias playas, sus exóticos parajes, sus manifestaciones artísticas embriagan al viajero.

Xavi AlonginaSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 2.850€

16 DE JULIO

NUEVO

Page 52: Catálogo 2011-2012

Tour del Nanga Parbat

Spantik 7.027 m

El Tour del Nanga Parbat, “montaña desnuda” (nom-bre debido a estar aislada, con nieves perpetuas y so-bresaliendo en el paisaje), es una de las rutas de alta montaña más espectacu-lares del mundo. Caminar bajo la sobrecogedora pa-red sur del Nanga Parbat: 4.500 m! impone hasta a los más grandes alpinistas y al fondo el Karakorum, in-creíble cordillera que ateso-

ra la mayor concentración de altas cumbres del mun-do. Este trekking exigente cruza collados de más de 4.500 m y el paso Mazeno de 5.300 m, para completar la circunvalación en torno al “noveno ochomil”, atra-vesando aislados pueblos tradicionales situados en oasis de verdor que con-trastan con los glaciares y neveros de la alta montaña.

También conocido como Golden Peak, es, por su vía normal, uno de los sie-temiles más accesibles del Karakorum. Esta preciosa montaña del Baltistán, es un reto para alpinistas con experiencia en altura y un buen preámbulo para un ochomil. La ruta normal, di-recta y relativamente segu-ra, remonta la arista sures-te, partiendo del glaciar de Chogolunhma, en el valle

de Arandu. Se trata de una ascensión en nieve y hielo con pendientes moderadas (entre 30º y 40 º). A lo lar-go de la subida se montan tres campamentos de altu-ra, el último de ellos a 6.250 metros Desde la cumbre, se pueden ver los cuatro ochomiles de la cabecera del Baltoro.

Días 1-2: Vuelo a Islamabad Días 3-4: Trayecto en vehículo por la mítica Karakorum Highway hasta Tarshing Días 5-19: Trek-king alrededor del Nanga Par-bat, recorremos el valle de Ru-pal, cruzamos el paso Mazeno (5.300 m), pasamos por el cam-po base actual del Nanga Par-bat, así como por el campo base de la cara Norte, hasta llegar a Tato Día 20: Regreso hasta Is-lamabad Días 21-22: Islamabad Día 23: Vuelo de regreso a la pe-nínsula.

Días 1-2: Vuelo a Islamabad Días 3-5: Trayecto en vehículo por la Karakorum Highway hasta Aroundo Días 6-8: Trekking de aproximación, por el glaciar de Chogolunhma, al campo base (4.200 m) Días 9-26: Periodo de ascensión, montando campos de altura en función de la me-tereología , por la arista hasta la cumbre (7.027 m) Días 27-31: Trekking de regreso a Aroun-do y traslado por la Karakorum Highway hasta Islamabad Día 32: Islamabad Día 33: Vuelos de regreso a la península.

23 DIAS

desde 3.400€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

33 DIAS

desde 4.250€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

50

PAK

ISTÁ

N

Page 53: Catálogo 2011-2012

Baltoro Gondogoro, K2 El trekking de Biafo-Hispar es una auténtica ruta de alta montaña en un marco incomparable. De sus 150 Km de extensión, 90 Km transcurren por un sistema continuo de glaciares. Se gana altura progresivamen-te, siendo buena la aclima-tación, con jornadas duras y atravesando regiones absolutamente deshabita-das. La región del Karako-rum permanece casi intacta

desde que fue explorada por Eric Shipton. Los pri-meros días seguimos la ruta del K2 antes de sepa-rarnos hacia el glaciar de Biafo esta carretera de hie-lo conecta dos reinos anti-guos de montaña: Nagar (al sur de Hunza) en el oeste y Baltistán en el este Paisajes de nieve y cimas vírgenes nos acompañarán en este original desafío.

Al remontar el glaciar de Baltoro, el más extenso del planeta fuera de las zonas polares, descubrimos algu-nas de las cimas más be-llas de la Tierra: K2, Hidden Peak, Broad Peak… A lo largo de este trekking míti-co llegaremos a Concordia, punto de encuentro de tres glaciares, lugar inolvidable, donde nos encontraremos a los pies de estos impre-sionantes picos. El regre-

so, cruzando el collado de Gondogoro (5.700 m), nos llevará al desconocido valle de Hushe. Las vistas de los ochomiles desde el Gon-dogoro son probablemente de las más sobrecogedoras del Himalaya. En definitiva, se trata de un trekking mí-tico, espectacular, de alta montaña y exigente.

Días 1-2: Vuelo a Islamabad Días 3-5: Trayecto en vehículo por la mítica Karakorum Highway hasta Thongol Días 6-17: Trek-king de 12 días conectando los glaciares de Biafo, el tercero más largo del mundo fuera de las re-giones polares, e Hispar, a través del paso Hispar (4.800 m). Cami-naremos casi todos los días por hielo en un entorno sobrecoge-dor Días 18-21: Regreso en ve-hículo hasta Islamabad Día 22: Islamabad, visita de la ciudad Día 23: Vuelos de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Islamabad Días 3-6: Trayecto en vehículo por la mítica Karakorum Highway hasta Askolel Días 7-18: Trek-king recorriendo el glaciar de Baltoro hasta Concordia, en un entorno espectacular Las Torres del Trango, K-2, Broad Peak… Regreso a través del Gorongo-ro Pass (5.700 m), con vistas de cuatro Ochomiles y del Lai-la Peak Días 19-21: Regreso en vehículo por la Karakorum Highway hasta Islamabad Día 22: Islamabad Día 23: Vuelos de regreso a la península.

Biafo Hispar

23 DIAS

desde 3.300€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

23 DIAS

desde 3.500€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

51

PAK

ISTÁ

N

Page 54: Catálogo 2011-2012

Misterios de IndochinaVietnam, mosaico de pue-blos, culturas y paisajes, cuenta con unas 60 etnias diferentes. En las montañas que bordean China descu-briremos poblaciones au-ténticas, celosas de su li-bertad. Proponemos 6 días de trekking espléndidos, en un universo aparte. Al en-cuentro, en estas extrañas montañas, primeros con-trafuertes del lejano Hima-laya, de etnias que viven de

manera tradicional (casitas, costumbres, agricultura, ritos). Un camino terrestre y fluvial de peregrinos que nos conduce hacia san-tuarios en los que purifi-car nuestras almas y curar nuestras penas… Para ter-minar, nos dejaremos sedu-cir por la Bahía Along, lugar mágico en el que el agua color esmeralda esta sal-picada por 3.000 islas con túneles y grutas.

Un verdadero calidosco-pio vietnamita. Iremos del norte al sur del país, des-de las montañas hasta el delta de Mekong, pasan-do por la suntuosa bahía de Along, es decir todos los grandes atractivos del país. La región montaño-sa, en tiempos de Indo-china era conocida bajo el nombre de Tonkin. Los senderos de montaña nos llevan a los pueblos Thaïs,

Nunes y Daos, etnias de fuerte influencia china pero que conservan tradiciones propias. Aquí, más que en otros lugares, el trekking es un excelente medio de en-contrarse con la población local, y descubrir una cultu-ra con una historia ances-tral. En Vietnam la biodiver-sidad es única, todo el país está cubierto de vegeta-ción, selva monzónica, pi-nos, bambúes y manglares.

Días 1-2: Vuelo a Hanoi. Días 3-4: Traslado a Khuoi Doc. Co-linas recubiertas de plantacio-nes de té, arrozales en terrazas. Días 5-9: Trekking entre Khoui Doc y Can Yen, etnias coloridas. Día 10: Cao Bang, lago y parque nacional de BaBe. Día 11: Na-vegación en Sampan entre los pitones cársticos Día 12: Ruta al corazón del delta del río Rojo y TamCoc. Días 13-14: Bahía de Along, isla de Titop. Días 15-16: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Hanoi. Días 3-7: Traslado a Cao Bang para un trekking de 5 días de Ta Lung a Taht Khé, entre arrozales y montañas Días 8-9: Bahía de Along, navegación entre 3.000 islas Día 10: Visita de Hanoi, tren nocturno hacia Hué. Días 11-12: Visita de Hué, antigua capital de Vietnam, excursión en sam-pan por el rio de los Perfumes. Días 13-14: Vuelo a Saigón, delta del Mékong, caminata a lo largo del río. Días 15-16: Vuelo de regreso a la península.

Norte de Vietnam

52

VIE

TNA

M

16 DIAS

desde 2.320€

TODO EL AÑO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

16 DIAS

desde 2.260€

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

TODO EL AÑO

NUEVO

Page 55: Catálogo 2011-2012

NUEVO

CanadáEstados Unidos

Costa Rica Ecuador

PerúBolivia

ChileArgentina

Page 56: Catálogo 2011-2012

Columbia Británica

Rocosas Canadienses

Este viaje, que recorre el Oeste canadiense, permite conocer en un unico periplo los lugares más populares de las Rocosas Canadien-ses y de la magnífica pro-vincia de la Colombia-Britá-nica. Esta parte de América del Norte, es un verdadero santuario de la naturaleza con secretos bien guarda-dos: la grandiosa cascada de Helmcken Falls, los vi-ñedos del Okanagan Va-

lley, o el parque nacional de Revelstoke. El recorrido re-sulta muy variado, desde el casquete glaciar de Colum-bia icefield, a la costa sal-vaje del Pacífico en la isla de Vancouver, pasando por el buen ambiente en Victo-ria o Vancouver. Una región del Oeste donde todavía se conservan trazos del espíri-tu cowboy y de la conocida fiebre del oro.

Los parques nacionales de los Rocosas canadien-ses albergan unos paisajes puros e inmensos : Banff con sus paredes calcáreas, Yoho salpicado de lagos y cascadas, Jasper con sus fuentes termales. En los profundos bosques de co-níferas viven los osos ne-gros y en la tundra alpina, los famosos grizzlys ; más fáciles de observar son los ciervos o coyotes. Empren-

diendo los caminos abier-tos por los tramperos, luga-res memorables: glaciares majestuosos, lagos escon-didos de color esmeralda, torrentes … En esta región todavía se conserva la au-tenticidad que encontraron los pioneros. Como pun-to fuerte, cabe destacar el vuelo en helicóptero al pie del monte Robson.

Día 1: Vuelo a Calgary Días 2-7: Trekking en las Rocosas cana-dienses hasta el pie de monte Robson (3.954 m). Días 8-9: Parques de Wells Gray, traslado a Revelstoke. Día 10: Parque de los Glaciares Día 11: Tras-lado a Nelson. Día 12: Parque de Kokanee Día 13: Región de Okanagan Día 14: Three Bro-thers Mountain Días 15-17: Isla de Vancouver: trekking de Juan de Fuca, y Victoria. Días 18-19: Vancouver Días 20-21: Vuelo de regreso a la península.

Día 1: Vuelo a Calgary Día 2: Excursión al paso Sentinel Día 3: Monte Fairview, sobre el lago Lo-uise Día 4: Parque de Yoho Día 5: Campo de hielo de Parkway Días 6-8: Parque del monte Robson, subida en helicóptero al lago Berg , excursión al paso Snowbird Días 9-10: Parque Jasper Día 11: Campo de hielo de Parkway Días 12-13: Parque de Banff, collado Edith (2.350 m), pico Chinaman, regreso a Calgary Días 14-15: Vuelo de regreso a la península.

21 DIAS

desde 3.950€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

15 DIAS

desde 3.300€

JULIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

54

CA

NA

NUEVO

NUEVO

Page 57: Catálogo 2011-2012

Gran CañónEl inmenso territorio ame-ricano mantiene la esencia de los pioneros: grandioso y rudo, como son los esta-dos de Wyoming y Monta-na. Los grandes espacios vírgenes nos animan a ir más lejos, entre ellos el par-que nacional Gran Teton, un universo de picos dentados de 4.000 m surgidos en el medio de la nada. El parque de Yellowstone es el territo-rio de los grizzlys, bisontes

y lobos, salpicado de géi-seres y agua termales. Por último el Parque Nacional de los Glaciares es el reino del hielo, cascadas y mo-rrenas. A lo largo de todo el recorrido, viviremos en el ambiente del lejano oeste y de los westerns.

Una ruta que reúne todos los grandes parques de Arizona, Nevada y Utah, para espíritus aventureros y vagabundos. Ejemplos de una naturaleza espectacu-lar, variada e infinita. Entre ellos destacan el famoso Gran Cañón del Colorado, los Arcos de Utah, las chi-meneas de hadas de Bryce o las mesas rocosas de Mo-nument Valley. Lo único que tienen en común son los to-

nos ocres y rojos cambian-tes en función de los juegos de luz. Unos territorios que conservan las trazas de cul-tura amerindia: de los pue-blos navajos entre otros. Un recorrido variado que com-bina trekking con visitas relajadas y como colofón la estancia en la singular ciu-dad de Las Vegas.

Día 1: Vuelo a Calgary. Días 2-4: Traslado a Lake Louise, trekking en el parque nacional de Banff Días 5-6: Frontera americana. Parque nacional de los Glacia-res, abundante fauna Día 7: Traslado a Bozeman. Días 8-10: Parque nacional de Yellowstone: fuentes termales y géiseres Día 11: Parque nacional de Grand Teton, macizo montañoso de picos y agujas. Día 12: Parque “Craters of the Moon”, paisaje volcánico lunar Día 13: Salt Lake City. Días 14-15: Vuelo de regre-so a la península.

Día 1: Vuelo a Las Vegas. Días 2-3: Parque nacional de Zion. Día 4: Traslado a Bryce Can-yon y trekking en Sunset Point. Día 5: Traslado al Capitol Reef, falla tectónica, cañones y acan-tilados. Días 6-7: Parques na-cionales Arches y Canyonlands Días 8-9: Trekking en el Devil’s Garden y en el parque nacional de Mesa Verde. Día 10: Tras-lado a Page, lago Powell. Días 11-12: Visita del Gran Cañón del Colorado Día 13: Las Vegas. Días 14-15: Vuelo de regreso a la península.

Rocosas y Yellowstone

15 DIAS

desde 3.300€

MAYO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

15 DIAS

desde 3.100€

JUNIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

55

CA

NA

- U

SA

NUEVO

NUEVO

NUEVO

SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.500€6 DE AGOSTO

Page 58: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 m

56

Recorreremos el corazón de las montañas y volcanes nor-malmente activos de Costa Rica. Los viajes de trekking por los parques nacionales y los ascensos a los volcanes nos permitirán descubrir todos sus paisajes, sin olvidar los múltiples baños en las aguas turquesas del Pacífico y sus numerosos ríos. Entre las vertientes del Pacífico y del Ca-ribe, se extiende toda la gama de ecosistemas tropicales: bosques húmedos costeros, selva interior e incluso el “pá-ramo” andino en altura. Uno de los atractivos del viaje es la excursión de tres días en la reserva de los Santos; una verdadera aventura en un medio salvaje preservado, y un contacto auténtico con los escasos habitantes.

Día 1: Vuelo a San José. Día 2: Volcán Irazú, el más alto y activo del país (3.432 m). Reserva de El Copal, paraíso de los pájaros Día 3: Excursión en el bosque de Tapanti. Día 4: Empezamos un trekking de 3 días llamado “la ruta de Sukia” (ruta del Brujo). Atravesamos la reserva de los Santos. Día 5: Caminata hacia el valle del Savegre. Día 6: Seguimos el trekking hasta la comunidad de Quebrada Arroyo y a reserva de Los Campesinos. Día 7: Traslado corto hacia Manuel Antonio Día 8: Visita del parque nacional Manuel Antonio (bosque primario, playas de arena blanca) Día 9: Ascenso del cráter activo del Rincón de la Vieja (1.895 m). Día 10: Paseo por Rincón, relax en una playa del Pacífico. Días 11-12: La Fortuna, lago Arenal, trekking al pie del volcán Arenal (1.633 m), en actividad permanente desde 1968. Día 13: Volcán Poás, vuelta a San José. Días 14-15: vuelo de regreso a la península.

15 DIAS

desde 2.550€

TODO EL AÑOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

CO

STA

RIC

A

Volcanes y Selvas

NUEVO

Page 59: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mUna expedición para subir a las cumbres más altas de Ecuador. Desde Quito se inicia la aclimatación, en la región de Otávalo, durante una semana se ascienden numerosos cerros y volcanes, entre ellos el Illiniza y Rumiñahui. El pro-grama prosigue para llegar al refugio José Ribas situado en el parque nacional, desde donde se asciende el volcán activo más alto del planeta el Cotopaxi. A continuación, desde el refugio Whymper se inicia la ascensión al gigante Chimborazo, con numerosas chimeneas. Para terminar, en la estancia de Baños podremos relajar-nos en sus termas de aguas calientes antes de regresar a la colorida ciudad de Quito.

Días 1-2: Vuelo a Quito, visita del centro colonial. Día 3: Aclimata-ción en la región de Otavalo. Caminata a la Laguna de Cuicocha y San Pablo. Día 4: Ascensión del volcán Culbiche (3.826 m) Día 5: Ascensión del volcán Imbabura (4.630 m) Días 6-7: Visita del colo-rido mercado de Otavalo y ascensión del Fuya Fuya (4.263 m). Su-bida al refugio del Cayambe. Días 8-10: Travesía de las crestas del volcán activo Pichincha, ascensión del Illiniza Norte (5.126 m). Días 11-12: Trekking en el parque nacional del Cotopaxi, ascensión del Rumiñahui (4.757 m). Días 13-14: Días de cumbre para la ascensión del Cotopaxi (5.897 m). Días 15: Descanso en la laguna Quilotoa. Días 16-17: Subida al refugio Whymper (5.000 m) y ascensión del Chimborazo (6.310 m) Día 18: Descanso en Baños, pueblo de aguas termales a 1.800 m. Día 19: Regreso a Quito. Días 20-21: Vuelo de regreso a la península.

21 DIAS

desde 2.700€

JUNIO AOCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

57

EC

UA

DO

R

Cotopaxi 5.897 m - Chimborazo 6.310 m

NUEVO

Page 60: Catálogo 2011-2012

58

Las dos ascensiones de este programa excepcional satis-facen los más exaltados sueños de cualquier alpinista: una de las montañas más maravillosas del mundo junto al re-corrido más impactante de aristas de la Cordillera Blanca.El Alpamayo, increíble pirámide de nieve y glaciares, nos ofrece una escalada sublime en una pared de hielo. El Cho-picalqui, una larga y bellísima arista, una progresión radical aérea frente al maravilloso Huascaran y el místico Chacra-raju. Nuestro periplo arranca con un recorrido por el Valle de los Cedros, continua con la travesía integral del macizo del Alpamayo, y termina con un trekking hasta el Chopical-qui. Un itinerario increíble y exclusivo.

Días 1-2: Vuelo a Lima, traslado a Huaraz. Día 3: Día de aclima-tación en la Cordillera Negra. Días 4-9: Cordillera blanca, trekking hacia el Alpamayo cruzando la laguna Cullicocha, el collado de Jatún Vientona 4.700 m, el valle de los Cedros y la laguna Jancarurish. Días 10-11: Campo de altura a 5.300 m y ascenso del Alpamayo 5.947 m (8 horas de escalada en hielo!). Días 12-15: Travesía hacia el bosque de Santa Cruz, cruzamos el collado de Punta Unión 4.750 m, bajo los pilares graníticos del Taulliraju, y el Portachuelo de Lla-ganuco, hacia el campo base del Chopicalqui. Días 16-19: Desde el campo base, estableceremos un campo 1 y un campo de altura para el ascenso del Chopicalqui 6.354 m. Días 20-21: Regreso a Huaraz, traslado a Lima. Días 22-23: Vuelo de regreso a la península.

23 DIAS

desde 2.900€

JULIOAGOSTO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

PE

RÚ Alpamayo 5.974 m - Chopicalqui 6.354 m

NUEVO

Tente Lagunilla SALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.900€

3 DE JULIO

Page 61: Catálogo 2011-2012

El circuito de Huayhuash posiblemente sea el más espec-tacular de los trekking de montaña del mundo. Se trata de un terreno salvaje y solitario en el que podemos ver algu-nas de las montañas más bellas de la tierra. Para optimi-zarlo, si cabe, empezaremos desde Huaraz recorriendo la cordillera Negra y la cordillera Blanca, con dos pasos de más de 4.500 m, y el campo base del Alpamayo. Después, saliendo de Chiquián y superando seis collados de más de 4.500 m daremos la vuelta integral al extraordinario macizo del Huayhuash. Este exclusivo y bellísimo recorrido de alta montaña es aconsejable para todos los montañeros que gusten de los itinerarios comprometidos y exigentes.

Días 1-2: Vuelo a Lima. Traslado a Huaraz. Día 3: Cordillera Negra, trekking con magnificas vistas de la Cordillera Blanca: Ranrapalca, Huantsán, Huascarán y Chopicalqui. Días 4-8: Callejón de Huaylash. Traslado a Cashapampa, donde comienza el trekking de la Cordille-ra Blanca, campamento base del Alpamayo, collados punta Unión 4.750 m y Llanganuco 4.850 m, volvemos a Huaraz. Días 9-20: Traslado al collado Conococha, primeras vistas de la cordillera de Huayhuash. Pasamos Chiquián y, a través de una garganta impre-sionante, llegamos a Llamac y Matacancha, donde empezamos el tour de la Cordillera de Huayhuash, rodeados de glaciares y nevados, cruzamos los collados Punta Cacanán 4.700 m, Huayhuash 4.785 m, Cuyoc 5.000 m, San Antonio 5.050 m, volvemos a Huaraz. Día 21: Traslado por carretera a Lima. Días 22–23: Vuelo de regreso a la península.

23 DIAS

desde 2.700€

JULIO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

59

PE

RÚHuayhuash

NUEVO

Page 62: Catálogo 2011-2012

El País de Los IncasEste viaje permite descubrir las maravillosas Cordilleras del Sur peruano. Un paisa-je de montañas increíble y mítico para las comunida-des nativas. Los quechuas, han sabido preservar su cultura rodeados de una flora y fauna muy ricas, ex-clusivas del altiplano andi-no. Visitaremos el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Continuaremos con un trekking por la cordi-

llera de Carabaya, rodean-do glaciares, después, el paisaje cambia progresiva-mente hasta las inmensas lagunas de la cordillera Vil-canota, donde destaca el Ausangate. Terminamos en la vertiente norte muy poco transitada, entre lagunas turquesas, glaciares e in-mensos rebaños de llamas y de alpacas. Para finalizar visitaremos Cuzco, el valle Sagrado y Machu Picchu.

Ofrecemos un recorrido de gran diversidad para pene-trar en los misterios del Im-perio Inca, a lo largo de Perú y Bolivia. Comenzamos por el desierto de la costa Pa-cifica y las misteriosas lí-neas de Nazca, después Arequipa y el impresionante cañón de Colca. Una vez en la cordillera visitamos el ancestral emplazamiento arqueológico del lago Ti-ticaca, cuna de la civiliza-

ción, la capital del imperio, Cuzco, Sacsayhuaman, las numerosas ruinas del va-lle Sagrado, Pisac, salinas de Maras, Ollantaytambo y, para culminar nuestro aproximación a esta increí-ble cultura, nos descolga-remos por la ladera oriental de los andes recorriendo el maravilloso Camino Inca, vía real para llegar a la ciu-dadela de Machu Picchu.

Día 1: Vuelo a Lima. Día 2: Vue-lo a Arequipa. Días 3-5: Tras-lado a Puno, excursión por el Lago Titicaca, Islas flotantes de los Uros. Días 6-16 : Trekking por las cordilleras de Carabaya y Vilcanota cruzando collados de más de 5.000 m, numerosos lagos, la enorme laguna Sibina-cocha, y las lagunas Casccana y Singrenacocha. Día 17: Cuzco y alrededores. Días 18-20: Valle Sagrado (Písac, Maras, Ollanta-ytambo) y Machu Picchu. Día 21: Vuelo a Lima. Días 22-23: Vuelo de regreso a la península.

Día 1: Vuelo a Lima. Día 2: Traslado a Pisco. Península de Paracas Día 3: Visita de las Is-las Ballestas, Nazca. Días 4-5: Arequipa, la ciudad blanca. Días 6-9: Trekking en el Cañón del Colca. Días 10-11: Lago Titica-ca, Islas Flotantes de los Uros. Días 12-13: Cuzco, Sacsayhua-man. Días 14-15: Valle Sagrado, ruinas de Pisac, minas de sal de Maras, Ollantaytambo. Días 16-19: Camino Inca hacia Machu Picchu. Día 20: Cuzco. Día 21: Vuelo a Lima. Días 22-23: Vuelo de regreso a la península.

Vilcanota y Carabaya

60

PE

23 DIAS

desde 3.560€

MARZO AOCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

23 DIAS

desde 3.150€

MAYO A SEPTIEMBREÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

NUEVO

Page 63: Catálogo 2011-2012

Cordillera BlancaDesde las alturas de Cuz-co, con tiempo despejado, se contempla el deslum-brante Ausangate, señor de la cordillera de Vilcanota. Nuestro itinerario, que da la vuelta alrededor de este gigante, nos ofrece un pai-saje de montaña excepcio-nal y permite conocer una cordillera muy diferente del habitual escenario de trek-king del norte del país, me-nos austera, más serena.

En los valles, rebosantes de vida atravesamos numero-sos pueblos donde las mu-jeres llevan aún el vestido tradicional, las montañas dominan un paisaje de alti-plano desértico e inmensos lagunas. En nuestro agreste recorrido nos cruzaremos también con rebaños de llamas y alpacas, y las es-quivas vicuñas, vigiladas desde las alturas por el ma-jestuoso cóndor.

El recorrido por el Parque Nacional Huascarán es úni-co en el mundo. Declarado “Patrimonio Natural de la Humanidad” por la Unesco, abarca toda la Cordillera Blanca, la más alta de los Andes Peruanos. Alberga los paisajes glaciares más sorprendentes de América del sur: afilados picos, pa-redes de hielo, las famosas “flautas de hielo”, aristas interminables rematadas

por enormes cornisas, la-gos turquesa… Este trek-king que hace un recorrido por el corazón de la cor-dillera nos aproxima a las más excepcionales monta-ñas: Huascarán, Alpamayo, Chacraraju, Artesonraju, Chopicalqui. En los va-lles nos encontramos con asentamientos de pastores que, aislados del mundo, mantienen vivas las tradi-ciones andinas ancestrales.

Día 1: Vuelo a Lima. Días 2-5: Visita de Cuzco y del valle Sagra-do de los Incas, Machu Picchu, Ollantantaybo, Sacsayhuamán, Tambomachay, Pucapucara, Qenqo, Tinki. Días 6-12: Tre-kking del Ausangate en 7 días, pasaremos por 4 collados (de 4.800 a 5.100 m) típicas pobla-ciones del altiplano y una multi-tud de lagos. Día 13: Lago Titi-caca, navegación a las islas de los Uros. Día 14: Traslado a Are-quipa, vuelo a Lima. Días 15-16: Lima, visita del centro histórico y vuelo de regreso a la península.

Día 1: Vuelo a Lima. Día 2: Traslado a Huaraz. Día 3: Día de aclimatación en la Cordillera Negra, increíble panorámica de la Cordillera Blanca. Días 4-13: Trekking Cordillera Blanca, valle de los Cedros, Laguna Janca-rurish, collado de Q’ara Q’ara 4.830 m, collados de Pucaraju 4.650 m, Punta Unión 4.750 m y el Portachuelo de Llanganuco 4.770 m, con vistas de los picos más altos, laguna de Llanganu-co, y regreso a Huaraz. Día 14: Traslado a Lima. Días 15-16: Vuelo de regreso a la península.

Tour del Ausangate

16 DIAS

desde 2.250€

MAYO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

16 DIAS

desde 2.850€

MAYO ASEPTIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

61

PE

NUEVO

NUEVO

Page 64: Catálogo 2011-2012

Salares y Volcanes del Altiplano

Licancabur 5.916 m - Paranicota 6.342 m

Durante este programa ten-dremos la oportunidad de conocer: el desierto más árido del mundo (Ataca-ma), el salar más grande del mundo (Uyuni) y el Par-que Nacional Lauca (Reser-va Mundial de la Biosfera, 140.000 has de gran rique-za en flora y fauna). Es un Trekking completo e inolvi-dable para los amantes de la aventura, que disfrutarán con ascensiones a cum-

bres de 6.000 m. Nuestros desafíos serán el volcán cerro Gris (4.600 m), el ce-rro Soquete (5.400 m), el cerro Chihuana ( 5.300 m) y finalmente el Volcán acti-vo Guallatire (6.063 m). Un itinerario que combina lo mejor del altiplano andino, sus volcanes y el desierto, donde se mezclan cultura, naturaleza y aventura.

En el suroeste de Bolivia, la Cordillera Occidental alber-ga una cadena de volcanes en un paisaje desértico úni-co en el mundo. Debido a la aridez del clima los volca-nes están desprovistos de glaciares siendo fácilmente accesibles. Empezaremos la aclimatación en el lago Titicaca a 3.800 m. A con-tinuación nos dirigimos al sur, visitamos el salar de Uyuni, increíble sorpresa

multicolor que prosigue con las rojas aguas de la laguna Colorada y culmina con el esmeralda de la laguna Ver-de, dominada por el famo-so Licancabur. El duro as-censo nos recompensa con unas vistas del árido Sur Li-pez. Para terminar la subida por nieve al Parinacota, vol-cán perfecto, que corona nuestro descubrimiento del altiplano boliviano.

Día 1: Vuelo a Santiago. Día 2: Vuelo a Calama, San Pedro de Atacama. Día 3: Trekk. Valles Muerte y Luna. Día 4: Socaire. Trekk. Aguas Calientes. Día 5: Cerro Gris ( 4.600 m). Día 6: Tre-kk. rio Tatio, termas. Día 7: Gey-sers (Tatio.) Día 8: Traslado Día 9: Salar de Uyani. Día 10: Trekk. Uyani. Día 11: Cerro Chihuana (5.300 m) en Urire. Día 12: CB de Guallatire. Día 13: Guallatire (6.063 m). Día 14: Trekk Pari-nacota. Arica. Día15: Cruz de Pitacane. Días 16-17: Vuelo de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a La Paz. Día 3: Visita de los lugares preincai-cos de Tiwanaku, lago Titicaca. Días 4-5: Islas del sol y la Luna. Día 6: Caminata por la Cordi-llera Real. Días 7-9: Salar de Uyuni, Volcán Tunupa (5.000 m). Días 10-14: el Sur Lípez, Lagu-na Colorada y Verde, ascenso al Uturuncu (6.008 m) y Licancabur (5.916 m). Días 15-20: Parque Nacional del Sajama, ascenso al Parinacota (6.342 m), regreso a La Paz. Días 21-22: Vuelo de regreso a la península.

17 DIAS

desde 2.765€

ABRIL AOCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

22 DIAS

desde 3.170€

ABRIL AOCTUBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

62

BO

LIV

IA-C

HIL

ENUEVO

Page 65: Catálogo 2011-2012

Días 1-2: Vuelo a Santiago. Día 3: Vuelo a Calama, traslado a San Pedro de Atacama, visitaremos el valle de la luna y la cordillera de Sal, el atardecer es una experiencia inolvidable en este lugar. Días 4-8: Trekking de aclimatación por el desierto hacia las termas de Pu-ritama y ascenso al Cerro Soquete 5.350 m. En estas montañas de aclimatación lo importante no es hacer cumbre, debemos respetar la respuesta y limitaciones de cada uno para no “pinchar antes de tiem-po”. Volvemos a los géiseres de Tatio, un lugar mágico. Días 9-10: Laguna verde, Bolivia, ascenso al Licancabur 5.916 m. Días 11-14: Traslado al parque nacional Tres Cruces y Laguna Verde, Chile. Días 15–17: Ascenso al Ojos del Salado, 6.893 m. Días 18–19: Traslado en vehículo a Copiapó, vuelo a Santiago. Visita de la ciudad y Valpa-raíso. Días 20–21: Vuelo de regreso a la península.

21 DIAS

desde 4.290€

NOVIEMBRE AMARZO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

63

BO

LIV

IA-C

HIL

E

Ojos del Salado 6.893 mEl volcán activo más alto del planeta y segunda cumbre de América se encuentra perdido en los confines meridionales del árido altiplano. En el corazón del desierto de Atacama, entre arenas, salares, lagunas esmeraldas y majestuosos volcanes, aproximándonos en vehículos 4x4, podremos descubrir la belleza de esta naturaleza virgen. El ascenso a un “casi 7.000” exige un periodo de aclimatación que transcurre primero en Atacama, después en Bolivia, con el precioso Licancabur 5.916 m y termina en la región donde se encuentran la mayor concentración de picos de más de 6.000 m fuera de Asia: Norte Chico. Una gratificante expe-riencia de alta montaña en el área menos visitada de Chile.

NUEVO

Page 66: Catálogo 2011-2012

Patagonia Norte

Fitz Roy y Torres del Paine

En uno de los lugares más bellos y espectaculares de los Andes, a lo largo de la frontera con Chile, se en-cuentra el Parque Nacional Nahuel Huapi. Este parque, el cuarto en antigüedad del mundo, nos ofrece un abanico de increíbles pai-sajes. La vegetación abar-ca desde la árida estepa Patagónica y bosques de transición a la impenetrable selva valdiviana.

Majestuosos volcanes con glaciares colgantes, cas-cadas e imponentes lagos y ríos conectados entre si, adornan nuestro recorrido que combina trekking, ka-yak y rafting para conocer los lugares más remotos de este inolvidable paraíso.

Un itinerario completo en la salvaje Patagonia: El Chal-tén, Calafate y Torres del Paine. En poco más de dos semanas recorreremos los lugares más mágicos de la Patagonia. En primer lu-gar, en los alrededores del Chaltén, contemplaremos las agujas de granito más bellas: Cerro Torre, Fitz Roy, Poincenot, Saint Exupery. Después continuaremos con una excursión al famo-

so Glaciar Perito Moreno, una de las maravillas del planeta, para terminar con el trekking de la “W”, un espectacular recorrido por el Parque Nacional de las Torres del Paine en Chile. Un viaje perfecto para los amantes del Trekking más puro, siempre rodeados por bellas montañas y especta-culares lagos y glaciares.

Día 1: Vuelo a Buenos Aires. Día 2: Llegada a Buenos Aires. Vuelo a Bariloche. Día 3: Lago Gutierrez. Día 4: Lago Mascar-di y Laguna Llum. Día 5: Lago Mascardi. Día 6: Laguna Azul. Día 7: Laguna Ilon. Día 8: Pam-pa Linda. Día 9: Lago Mascardi. Día 10: Lago Mascardi. Día 11: Lago Estefen Día 12: Visita al Rio Manso. Día 13: Rio Manso. Día 14: Rio Manso – Bariloche. Día 15: Vuelo Bariloche – Bue-nos Aires. Días 16-17: Vuelos de regreso a la península.

Días 1-2: Vuelo a Buenos Aires, tarde libre. Día 3: Vuelo a Cala-fate, tarde libre. Días 4-7: Trek-king en los alrededores del Chal-tén: mirador Torre, lagunas Torre y de Los Tres, Piedra del Frai-le. Día 8: Glaciar Perito More-no en Calafate. Día 9: Traslado, Puerto Natales (Chile). Días 10-15 : Trekking en el P. N. Torres del Paine: glaciar Grey, valle del Francés , lagos, Traslado a Ca-lafate. Días 16-17: Vuelos de regreso a la península.

17 DIAS

desde 3.290€

DICIEMBRE AMARZO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

17 DIAS

desde 3.470€

NOVIEMBRE AFEBRERO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

64

Sergio CamachoSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.290€14 DE ENERO

Page 67: Catálogo 2011-2012

Elbrus 5.642 mLa cumbre más alta de América. La expedición parte de Mendoza, para dirigimos a Puente del Inca y Confluencia, nos detenemos para aclimatar correctamente y acercar-nos a Plaza de Francia para contemplar la enorme pared sur. Dos campamentos de altura serán necesarios para la ascensión que, sin ser técnica, requiere una buena forma física y un equipo adecuado a las bajísimas temperaturas que caracterizan el techo de América. Planteamos una ex-pedición con días suficientes en el campo base como para poder aclimatar correctamente y tener la posibilidad de ha-cer más de un intento a la cumbre en caso de mal tiempo.

Aconcagua 6.959 mDías 1-2: Vuelo a Mendoza (Argentina) y gestión del permiso de as-censión en las oficinas del parque Días 3-7: Traslado a Penitentes. Inicio de la aclimatación, subiendo a Confluencia (3.400 m) y Plaza de Francia desde donde se contempla la impresionante pared sur del Aconcagua. Posible ascensión del cero San Valentin (3.800 m). Trekking a Plaza de Mulas (4.250 m), el campo base, atravesando la “playa ancha” Días 8-10: Descanso y aclimatación en el campo base Días 11-18: Periodo de ascensión del Aconcagua (6.959 m), insta-lando campos de altura (Plaza Canadá, Nido de Cóndores y Cam-pamento Cólera) y con días de margen en caso de mal tiempo Día 19: Retorno a la ciudad de Mendoza Días 20-21: Vuelo de regreso a la península.

21 DIAS

desde 2.600€

NOVIEMBRE AMARZO

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

65

Page 68: Catálogo 2011-2012

66

Día 1: Vuelo a Santiago de Chile. Día 2: Llegada a Santiago de Chile. Vuelo a Puerto Montt. Alojamiento en hotel. Día 3: Vuelta al Volcán Osorno. Día 4: Traslado a Petrohué. Lancha a Cayutué. Bicicleta de Cayutué a Cochamó. Alojamiento. Día 5: De Cochamó a Rio Puelo. Cruce en Ferry del lago Tagua. Día 6: De Llanada Grande a 1º Co-rral. Día 7: Cruce de lagos en lancha. Traslado a El Bolsón. Traslado a Cholita. Día 8: De Cholita al Parque Nacional Los Alerces y Futu-laufquen. Día 9: De Futalaufquen a Futaleufú. Día 10: Rafting en el río Futaleufú o día de descanso. Día 11: De Futaleufú a Santa Lucía. Día 12: De Santa Lucía a las Termas el Amarillo Traslado a Chaiten. Día 13: Ferry a Puerto Montt. Día 14: Vuelo Puerto Montt a Santiago de Chile. Día 15: Vuelo de regreso a la península.

15 DIAS

desde 3.740€

NOVIEMBREDICIEMBRE

ÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Mountain Bike en Patagonia

MOUNTAIN BIKE

Nada mejor que una bicicleta para experimentar y conocer la gran variedad de paisajes que nos ofrece la Patagonia. Infinitas montañas, vegetación exuberante, caudalosos ríos y lagos que conforman el escenario de este circuito por el Norte de la Patagonia. Una combinación de solitarias pistas y divertidos senderos nos servirán para, sin grandes desniveles, alcanzar los más recónditos y hermosos luga-res de ambos lados de la Cordillera Andina. Una gran aventura, con la asistencia permanente de un ve-hículo de apoyo, con paradas intermedias para reponer lí-quidos y energías. Contaremos con repuestos, bicicleta de sustitución y la posibilidad de alquilarlas en el lugar.

NUEVO

Miguel YagüeSALIDA CON GUÍA SANGA

desde 3.740€

3 DE DICIEMBRE

Page 69: Catálogo 2011-2012

NUEVOEL CAMINO DE LAS MUJERES es un programa de viajes especialmente diseñado para mujeres. Buscamos el as-pecto femenino de una cultura en la que las mujeres están por un lado marginadas y obligadas hasta el límite y por otro veneradas, con potestad y libre albedrío hasta alcan-zar la categoría de deidades.Son viajes exclusivos, organizados con el cuidado, aten-ción y elevado nivel de servicios que Women’s Way exige en todos sus programas. Con tiempo suficiente para ad-mirar y contemplar mercados o bazares; para escuchar y comprender el lenguaje femenino que compartimos todas las mujeres del mundo, sin distinción de raza, edad o con-dición social.

AVANCE 2012Dado el éxito del viaje de 2009 y las nuevas peticiones, hemos decidido repetir la experiencia :

www.elcaminodelasmujeres.com

MYANMAR “Mujeres Birmanas”:(Noviembre/Diciembre 2012)

Birmania o Myanmar por su particular historia reciente conserva el sueño de arrozales, junglas, ríos y templos que los viajeros del siglo XIX describieron en sus exploraciones. Este viaje permite observar la vida rural – la armonía de sus paisajes y pueblos - de forma minu-ciosa y al mismo tiempo divertida por la increíble variedad de medios de transporte que se utilizan: desde parihuelas con porteadores, ca-rretas, camiones, jeeps, autobuses, todo tipo de barcas y barcazas, y por supuesto aviones diversos. Además, se realizarán encuentros con mujeres de diversos ámbitos sociales para intercambiar y pro-fundizar en los valores de la cultura femenina birmana.

PROGRAMAS 2011

MAYO :1- Primer trekking de Women’s Way a la región de Solu Khumbu (Nepal)

NOVIEMBRE: 2- Viaje cultural a India del Sur

Page 70: Catálogo 2011-2012

68

Un recorrido fácil a pie, descansando en tiendas y en algún monasterio, a través de prados y bosques de la región de Solu, al sur del Éverest. Poblada por la etnia sherpa de cultura budista, sus mujeres o “amas” son independien-tes y con un enorme peso en la sociedad. El camino que planteamos recorre pueblos y monasterios raramente visi-tados. La mayoría del equipo estará integrado por mujeres sherpas que se encargarán de crear una atmósfera con-fortable en los campamentos. Las jornadas nunca serán exigentes ni por la longitud del camino a recorrer ni por la altitud: no es necesario aclimatar; toda la ruta transcurre por debajo de los 3.800 m.

Días 1-2: Vuelo a Katmandú Día 3: Vuelo en avioneta a Phaphlu y trekking al Monasterio de Chiwang Día 4: Trekking al pueblo de Taksindo cruzando un paso muy fácil de 3.000 m Días 5: Día de trek al pueblo de Ringmo (2.700 m) Día 6: Día de trek y acampada Días 7-8: Cruzando el collado de Singserli la (3.475 m), llegada al Monas-terio de Thupten Chöling Día 9: Descenso hacia Mopung, visitas y llegada a Jumbesi Día 10: Trek hacia Lamjura lodge cruzando un co-llado de 3.600 m. Día 11: Suave subida al pico de Phambuk a 3.840 m desde donde disfrutaremos de unas magníficas vistas. Si el tiempo es claro veremos el Mera, Makalu, Lhotse Sar y Everest entre otros. Día 12: Llegada a Phaphlu Día 13: Vuelo en avioneta a Katmandú Días 14-15: Katmandú Días 16-17: Vuelo de regreso a la península.

17 DIAS

3.750€

TODO EL AÑOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

Mujeres Sherpas

Cristina Bernat SALIDA CON GUÍA SANGA

3.750€

16 DE MAYO

Monjas haciendo una“puja” o celebración religiosa en el Monasterio de Thupten Chöling

Porteadoras tejiendo después de una jornada de trekking

Page 71: Catálogo 2011-2012

Una India bellísima y más desconocida que la del norte. Otra cultura -el hinduismo primitivo- imbricado en la mag-nificencia de sus palacios y templos. Las infinitas playas en donde confluyen el golfo de Bengala, el océano Índico y el mar Arábigo. La jungla tropical de los parques naturales poblada de elefantes salvajes, contrasta con las estacio-nes inglesas de montaña cuyos hoteles, conservan el aro-ma de la sociedad victoriana de los primeros exploradores de la India. En este viaje recorremos el estado de Tamil Nadu - el más hinduista de la India – y el de Kerala -el más exuberante y verde- dominado por arrozales, árboles de mango, cocoteros e inolvidables puestas de sol.

Día 1: Vuelo a Madrás Día 2: Visita de Chennai, la antigua Madrás, capital del estado de Tamil Nadu. Días 3-4: Traslado a Mahabalipu-ram, encantadora población pesquera con un increíble patrimonio artístico y una bonita playa. Visita de Kancheepuram, la ciudad de los mil templos. Día 5: Traslado a Pondicherry Día 6: Visita de Pon-dicherry, antigua colonia francesa Día 7: Visita de Trichy, la ciudad-fortaleza Día 8: Trichy-Tanjore-Madurai Día 9: Visita de Madurai y el complejo de Menashki, uno de los más espectaculares de toda la In-dia Día 10: Madurai-Munnar Día 11: Traslado a Kumarakom Día 12: Día de relax en Kumarakom Día 13: Kumarakom - Cochin Día 14: Cochin Día 15: Cochin-Bombay Día 16: Visita de Bombay, capital de Maharashtra Día 17: Vuelo de regreso a la península.

17 DIAS

desde 4.450€

OCTUBRE-MARZOÉPOCA

ALOJAMIENTO

Vuelos Incluidos

DURACIÓN

ACLIMATACIÓN

DIFICULTAD

69

India del Sur

CULTURAL

Monjas haciendo una“puja” o celebración religiosa en el Monasterio de Thupten Chöling

Cristina Bernat SALIDA CON GUÍA SANGA

4.450€

26 DE NOVIEMBRE

desde

Page 72: Catálogo 2011-2012

A los efectos de las presentes Condiciones generales, el programa/folleto es el docu-mento informativo al que éstas se incorporan. El programa es la descripción del viaje combinado contenida en el programa/folleto que constituye el objeto del contrato de viaje.La información sobre el programa/oferta contenida en el programa/folleto es vinculante para el organizador salvo que concurra alguna de las siguientes circunstancias:a) Que los cambios en dicha información se hayan comunicado claramente por escrito al consumidor antes de la celebración del contrato.b) Que se produzcan posteriormente modificaciones, previo acuerdo por escrito entre las partes contratantes.

1. Regulación jurídica aplicable al contrato de viaje combinado y aceptación de las Condiciones Generales.

Las presentes Condiciones Generales están sujetas a lo dispuesto en el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de Noviembre 2007, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los consumidores y Usuarios y otras leyes comple-mentarias (B.O.E. 30-11-07), Ley 7/1998 de 13 de abril, sobre condiciones generales de contratación (14-04-98) y en la ley 26/1984 de 19 de julio, General para la Defensa de Consumidores y Usuarios (B.O.E. 24-7-84) y demás disposiciones vigentes.Las presentes Condiciones Generales se incorporarán firmadas por las partes contra-tantes, a todos los contratos de viajes combinados y obligan a las partes, con las condi-ciones particulares que se pacten en el contrato o que consten en la documentación del viaje facilitada simultáneamente a la suscripción del contrato.

2. Organización.

La organización de este viaje ha sido realizada por Viajes Sanga S.A. con domicilio social en c/Donoso Cortés, 36 28015 MADRID. Título/licencia CICMA494.

3. Precio.

3.1. Todos los precios son por persona.3.2. El precio del Viaje Combinado incluye.-El transporte de ida y regreso, cuando este servicio este incluido en el programa contra-tado, en el tipo de transporte, características y categoría que conste en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo.-El alojamiento, cuando este servicio este incluido en el programa contratado, en el esta-blecimiento y régimen alimenticio, características y categoría que conste en el contrato o en la documentación que se entrega al consumidor en el momento de suscribirlo.-Las tasas o impuestos de los establecimientos hoteleros y los impuestos indirectos, cuando estos sean aplicables.-La asistencia técnica durante el viaje cuando este servicio este incluido en el programa contratado.-Todos los demás servicios y complementos que se especifiquen concretamente en el programa contratado, y que consten en el contrato o en la documentación que se en-trega al consumidor en el momento de suscribirlo.3.3. Revisión de precios.El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste del carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de edición del programa/folleto. Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja, en los importes estrictos de las variaciones de precios aludidas. Estas modificaciones serán notificadas al consumidor por escrito o por cualquier otro medio que permita tener constancia de la comunicación efectuada. En ningún caso se revisará al alza en los veinte días anteriores a la fecha de salida del viaje, respecto de inscripciones ya realizadas. 3.4. Exclusiones.3.4.1 . El precio del viaje combinado no incluye.Visados, tasas de aeropuertos y/o tasas de entrada o salida, certificados de vacunación, bebidas, regímenes alimenticios especiales, y en general, cualquier servicio que no figure expresamente en el apartado “el precio del viaje incluye” o no conste específicamente detallado en el programa, en el contrato o en la documentación que se entrega al con-sumidor al suscribirlo.3.4.2. Excursiones, visitas o extensiones facultativas.En el caso de excursiones o visitas facultativas no contratadas, debe tenerse presente que no forman parte del contrato de viaje combinado. Su posible inclusión en el folleto tiene mero carácter informativo, y si el precio está expresado es estimado. Por ello en el momento de contratarse, en el lugar de destino, tendrán sus condiciones especificas y precio definitivo.3.4.3. Propinas.El precio del viaje no incluye las propinas.

4. Forma de pago. Inscripciones y reembolsos.

En el acto de la inscripción, la agencia podrá requerir un anticipo que en ningún caso será superior al 40% del importe del total del viaje, expidiendo el correspondiente recibo en el que se especifique además del importe anticipado, el viaje solicitado. El importe restante deberá abonarse contra la entrega de documentación del viaje, que deberá realizarse al menos 30 días antes de la fecha de salida.De no procederse al pago del precio total del viaje en las condiciones señaladas, se

entenderá que el consumidor desiste del viaje solicitado, siéndole de aplicación las con-diciones previstas en el apartado siguiente (5). Los precios de viajes en grupo están calculados para un mínimo de personas, en caso de no alcanzarse el mínimo tendrá lugar una alteración en el precio o la anulación del viaje. Cualquiera de estas opciones se notificará a los consumidores con un mínimo de 10 días de antelación a la fecha de salida, sin que pueda reclamar cantidad alguna en concepto de indemnización. Cuando la cancelación del viaje se deba a motivos de fuerza mayor o causa suficiente, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles, cuyas consecuencias no habrían podido evitarse a pesar de haber actuado con la diligencia debida, no existirá obligación de indemniza-ción. Si el grupo sale con un numero superior al mínimo establecido ello no supone una reducción del precio. Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto se formalizarán siempre através de la Agencia, no efectuándose devolución alguna por servicios no utili-zados voluntariamente por el consumidor.

5. Desistimiento del consumidor, Cesiones y Cancelación.

En todo momento el usuario puede desistir de los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, tanto si se trata del precio total como del anticipo previsto en el apartado precedente, pero deberá indemnizar a la Agencia por los conceptos que a continuación se indican:a) En el caso de servicios sueltos: la totalidad de los gastos de gestión, más los gastos de anulación, si se hubieran producido.b) En el caso de viajes combinados: - los gastos de gestión más los gastos de anulación.- una penalización, del 5% del total del viaje si el desistimiento se produce con más de diez días y menos de quince de antelación a la fecha de comienzo del viaje; el 15% entre los días 3 y 10; y el 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida.- En los supuestos de fuerza mayor, serán a cargo del usuario exclusivamente los gastos de gestión y anulación.- De no presentarse a la hora prevista para la salida, no tendrá derecho a devolución alguna de la cantidad abonada, salvo acuerdo entre las partes en otro sentido.En el caso de que alguno de los servicios contratados y anulados estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como aviones, buques, tarifas especiales etc. Los gastos de anulación por desistimiento se establecerán de acuerdo con las condiciones acordadas por ambas partes.El consumidor del viaje podrá ceder su reserva a una tercera persona, comunicándolo por escrito con veinte días de antelación a la salida del viaje. En todo caso el cesiona-rio tendrá que reunir los mismos requisitos que tenía el cedente y ambos responderán solidariamente ante la Agencia del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales justificados por la cesión.

6. Alteraciones.

La Agencia se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad de los servicios contra-tados contenidos en el programa con las condiciones y características estipuladas, todo ello de acuerdo a los siguientes extremos:a) En el supuesto de que , antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento del contrato, incluido el precio, deberá ponerlo de inmediato en conocimiento del consumidor. Este podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar la modificación. b) En caso de anulación la Agencia puede proponer otro viaje combinado de calidad equivalente o superior. c) En el caso de que, después de la salida, el Organizador no suministre una parte de los servicios previstos, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje organizado, sin suplemento de precio para el consumidor. Si el cliente continúa el viaje con las soluciones dadas, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas.d) En caso de reclamación, el detallista o, en su caso, el organizador deberá obrar con diligencia para hallar soluciones adecuadas.e) En ningún caso, todo aquello no incluido en el contrato de viaje, será responsabilidad del Organizador.f) Si los traslados/asistencia del hotel-aeropuerto o viceversa u otros similares, incluidos en el programa no se cumpliesen, por causas ajenas al transferista y no imputables al Organizador, este reembolsará únicamente el importe del transporte alternativo utilizado por el cliente en el desplazamiento, previa presentación del recibo o factura correspon-diente.g) La organización no se hará responsable durante el recorrido de un viaje, Trekking o Expedición, de los cambios en el programa como consecuencia de cambios de horario o retrasos de aviones, autobuses, trenes etc. h) En los recorridos por lugares con marcadas dificultades de acceso, y en especial la alta montaña, no se considerará alteración en los servicios el que no se logre alcanzar algún punto del itinerario. Esta condición es de obvia aplicación al caso de situaciones climatológicas adversas, deterioro grave de las vías de comunicación y hechos que ha-gan peligrar la seguridad del consumidor, pero es también de aplicación en el caso de averías o e que el conjunto del grupo no reúna las condiciones físicas necesarias para llevar a buen fin el programa. La Organización no se hará responsable de dolores de cabeza por altura o de las molestias ocasionadas por cambios de clima o enfrentarse a puentes, ríos o pasos difíciles.

70

CONDICIONES GENERALES

Page 73: Catálogo 2011-2012

7. Obligación del consumidor de comunicar todo incumplimiento en la ejecución del contrato.

El consumidor está obligado a comunicar todo incumplimiento en la ejecución del con-trato –preferentemente “in situ”o, en otro caso, a la mayor brevedad posible- por escrito o en cualquier otra forma que quede constancia, al detallista, al prestador de servicios, o al organizador.En el caso de que las soluciones arbitradas por la Agencia no sean satisfactorias para el consumidor, éste dispondrá del plazo de un mes para reclamar ante la Agencia Detallista o el Organizador, siempre a través de aquella. La Agencia Detallista o el organizador dispondrán de cuarenta y cinco días naturales para dar respuesta a la reclamación, plazo que comenzará a contarse a partir del día siguiente a la presentación ante la Agencia o el Organizador.

8. Prescripción de acciones.

No obstante lo dispuesto en el apartado precedente, el plazo de prescripción de las acciones derivadas de los derechos reconocidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre (BOE 30-11-07) será de dos años, según queda establecido en el Articulo 164 del citado Decreto.

9. Responsabilidad.

9.1. General.La Agencia de Viajes Organizadora y la Detallista vendedora final del viaje responderán frente al consumidor, en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje, del correcto cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. Organizador y Detallistas del viaje responderán de los daños sufridos por el consumidor como consecuencia de la no ejecución o ejecución deficiente del contrato. Dicha responsabilidad cesará cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:- Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consu-midor.- Que dichos defectos sean imputables a un tercero, ajeno al suministro de las prestacio-nes previstas en el contrato, y revistan un carácter imprevisible o insuperable.- Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales causas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales o imprevisibles cuya conse-cuencia no habrían podido evitarse.- Que los defectos se deban a un acontecimiento que el Detallista, u Organizador, a pe-sar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía preveer ni superar.No obstante la exclusión de responsabilidades, el Organizador y el Detallista están obli-gados a prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en dificultades.9.2. Límites del resarcimiento por daños.En cuanto al límite del resarcimiento por los daños que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las prestaciones incluidas en el viaje, se estará a lo dispuesto en los Convenios Internacionales sobre la materia.

10. Delimitación de los servicios por viaje combinado.

10.1. Viajes por avión. Presentación en el aeropuerto.En los viajes en avión la presentación en el aeropuerto se efectuará con un mínimo de antelación de dos horas sobre el horario oficial de salida, y en todo caso se seguirá estrictamente las recomendaciones específicas que indique la documentación del viaje facilitada al suscribir el contrato. En la contratación de servicios sueltos se recomienda que el cliente reconfirme con 48 horas de antelación los horarios de salida de los vuelos.10.2. Hoteles.La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. Dada la vigente legislación al respecto, que establece sólo la existencia de habitaciones individuales y dobles, permitiendo que en alguna de estas últimas pueda habilitarse una tercera cama, se estimará siempre que la utilización de la tercera cama, se hace con el conocimiento y consentimiento de las personas que ocupan la habitación. Igualmente en el caso de habitaciones dobles para uso de cuatro personas, con cuatro camas.El horario habitual para la entrada y salida en los hoteles está en función del primer y úl-timo servicio que el usuario vaya a utilizar. Como norma general, las habitaciones podrán ser ocupadas a partir de las 15 horas del día de llegada y deberán quedar libres antes de las 12 horas del día de salida.Cuando el servicio contratado no incluya el acompañamiento permanente de guía, y en el supuesto de que el usuario prevea su llegada al hotel reservado en fecha u horas distintas a las reseñadas, es necesario, para evitar problemas, comunicar con la mayor antelación posible tal circunstancia a la Agencia o al hotel directamente.La posibilidad de llevar animales se deberá consultar con la Agencia en el momento de hacer la reserva, ya que la mayoría de los hoteles no los permiten. En el supuesto de haber confirmado la admisión de animales y se pretenda viajar con ellos tal circunstancia deberá hacerse constar en el contrato.

11. Condiciones económicas especiales para niños.

Dada la diversidad de tratamiento aplicable a los niños, dependiendo de su edad, del proveedor de servicios y de la fecha del viaje, se recomienda consultar siempre el alcan-ce de las condiciones especiales que existan.

12. Pasaporte, visados, documentación, equipajes.

Todos los usuarios sin excepción (niños incluidos) deberán llevar en regla su documenta-ción personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o DNI, según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, certificados de vacunaciones, etc. Caso de ser rechazado por

alguna autoridad la concesión de visados, por causa particulares del usuario, o ser dene-gada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en la documentación, la Agencia Organizadora declina toda responsabilidad por hechos de esta índole, siendo por cuenta del consumidor cualquier gasto que se origine, aplicándo-se en este circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los usuarios, y en especial a los que poseen nacionalidad distinta de la española, que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tuto-res, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad.La Agencia, como un servicio más a sus clientes, podrá ocuparse de la gestión de vi-sados necesarios, pero no acepta ningún tipo de responsabilidad en caso de no haber entregado la documentación precisa, ni de la denegación de visados.Para cualquier información al respecto, el Ministerio de Asuntos Exteriores dispone de un servicio de recomendaciones específicas que se podrán consultar a través de la pá-gina web htp:/www.mae.es ; para ciudadanos de otros estados deberán consultar a su embajada o consulado.A todos los efectos y en cuanto al transporte terrestre se refiere, se entenderá que el equipaje y demás enseres personales del usuario los conserva consigo, cualquiera que sea la parte del vehículo en que vayan colocados, y que se transporta por cuenta y riesgo del usuario. A estos se les recomienda que estén presentes en todas las manipulaciones de carga y descarga de los equipajes. En cuanto al transporte aéreo, ferroviario, marítimo o fluvial de equipajes, son de aplicación las condiciones de las compañías transportado-ras, siendo el billete de pasaje el documento vinculante entre las citadas compañías y el pasajero. En el supuesto de sufrir algún daño o extravío el consumidor deberá presentar en el acto, la oportuna reclamación a la Compañía de Transporte. La agencia organiza-dora se compromete a prestar la oportuna asistencia a los clientes que puedan verse afectados por alguna de estas circunstancias.

13. Información que la agencia debe facilitar al consumidor.

Se informa al consumidor que en el momento de la formalización del contrato deberá recibir de la Agencia la información pertinente sobre la documentación específica nece-saria para el viaje elegido, así como asesoramiento sobre la suscripción facultativa de un seguro que le cubra los gastos de cancelación y/o de un seguro de asistencia que le cubra los gastos de repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento. Se informa de los riesgos probables implícitos al destino y al viaje contratado.

14. Derecho de admisión y expulsión.

La agencia organizadora se reserva el derecho de admisión y expulsión, si fuera necesa-rio, a cualquier persona que por su actuación pueda dificultar la buena marcha del viaje y la convivencia del grupo. El viajero exonera expresamente a la agencia de cualquier responsabilidad, reclamación, contingencia u obligación en la que pueda incurrir perso-nalmente y/o frente a terceros con motivo de eventuales, presuntos o probados incum-plimientos de la legislación o normativa de cualquier índole, vigente en el país de destino, manifestando conocer su obligación a tal propósito y su voluntad firme y expresa de acatar y cumplir con la misma en todo su alcance. Igualmente se obliga a seguir las indicaciones de las personas responsables del grupo o guías, exonerando a la Agencia en los mismos términos que el párrafo anterior , para el caso de incumplir total o parcialmente la presente obligación.

15. Guías

La labor del guía comienza y termina en el lugar de destino. El cometido del guía acom-pañante es fundamentalmente técnico, y es necesario atender a sus indicaciones y ob-servar un respeto hacia los demás viajeros.

16. Protección de datos

Los datos personales que se solicitan para la formalización del contrato y para el envío de información, están sometidos a la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal, 15/1999, 13 de Diciembre. Con la finalidad de cumplir con las obligaciones del contrato de viaje, los datos facilitados serán objeto de tratamiento automatizado y se incorpo-rarán a un fichero informático titularidad de la Agencia, ante quién, como responsable del tratamiento y en su domicilio social, podrá ejercitar los derechos de acceso, rectifi-caciones, cancelaciones y oposiciones reconocidos por la Ley. El cliente manifiesta su consentimiento expreso para tal tratamiento y autoriza a la Agencia para que le facilite información y publicidad relativa a sus productos, en tanto no reciba instrucciones en sentido contrario.

17. Jurisdicción.

Ambas partes, de común acuerdo, con renuncia expresa al fuero que pudiera correspon-derles, se someten expresamente para cuantas divergencias se deriven de la interpreta-ción, cumplimiento o ejecución del contrato del viaje combinado, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid.

18. Dossier técnico.

Debido a la antelación en la edición y limitación de espacio de este programa/folleto, existe a disposición del cliente un dossier técnico de cada viaje que detalla el programa y confirma la información de este folleto.19. Vigencia.Estas condiciones estarán en vigor del 01/04/2011 al 01/04/2012. Fecha de edición: Febrero de 2011.

71

Page 74: Catálogo 2011-2012
Page 75: Catálogo 2011-2012

CALENDARIO DE PROYECCIONES SANGA24 de marzo

07de abril

14 de abril

28 de abril

05 de mayo

12 de mayo

19 de mayo

26 de mayo

2 de junio

9 de junio

16 de junio

23 de junio

22 de septiembre

20 de octubre

27 de octubre

Créditos Fotográficos:

Todas las fotos son de Viajes Sanga, excepto las siguientes: Gérard Guerrier p9, Laurence Fleury p9, Borja Dominguez p39; Carles Garrido p30; Eduard Jornet p10; Francesc Diaz p38; Jonás Cruces p36, p51; Josechu Vea Murguía p68; José Ramón Bacelar p26, p50; Kike Calleja p42; Luis Pantoja p23; Luis Santaolalla p12; Luz Martínez y Beatríz Garrido p69; Maria José Muñoz p48; Miguel Yagüe p11, p31, p32, p44, p45, p66; Mónica Llorens Colongues p67; Raphael Giraud p4, p56, p57, p58, p62; Rimy Florchinger p24; Santiago Muñoz p46; Tente Lagunilla p29; Unai Llantada p37; Yves Pellissier p59, p60, p61.Gracias a todos por vuestra colaboración.

Cristina Bernat

Manuel Rubio

Manuel Rubio

Manuel Rubio

Jose Ramón Bacelar

Erik Rubio

Raphael Giraud

Raphael Giraud

Sergio Camacho

Francisco Rubio

Tente Lagunilla

Francisco Rubio

Cristina Bernat

Cristina Bernat

Jonás Cruces

Mujeres Sherpa – Women´s Way

Kilimanjaro: Monte Kenya y Parques

Mongolia: Monte Kuiten

Sri Lanka: Budismo y Ayurveda

Travesía del Zanskar

Trekking en Ladakh

Ecuador: Cotopaxi y Chimborazo

Cordilleras de Perú

Trekking en Nepal

Jordania: Petra y Wadi Rum

Paldor 5.928 m (Nepal)

Patagonia: Torres del Paine y Fiz Roy

India del Sur – Women´s Way

Tras los Pasos de Buda

Rwenzori - Uganda

73

Las proyecciones tendrán lugar a las 19h30 en Viajes Sanga: c/ Donoso Cortes 36, Madrid.

Page 76: Catálogo 2011-2012
Page 77: Catálogo 2011-2012

15:04

CALENDARIO DE PROYECCIONES SANGA24 de marzo

07de abril

14 de abril

28 de abril

05 de mayo

12 de mayo

19 de mayo

26 de mayo

2 de junio

9 de junio

16 de junio

23 de junio

22 de septiembre

20 de octubre

27 de octubre

Gérard Guerrier p9, Laurence Fleury p9, Borja Dominguez p39; Carles Garrido p30; Eduard Jornet p10; Francesc Diaz p38; Jonás Cruces

p36, p51; Josechu Vea Murguía p68; José Ramón Bacelar p26, p50; Kike Calleja p42; Luis Pantoja p23; Luis Santaolalla p12; Luz Martínez

y Beatríz Garrido p69; Maria José Muñoz p48; Miguel Yagüe p11, p31, p32, p44, p45, p66; Mónica Llorens Colongues p67; Raphael Giraud

p4, p56, p57, p58, p62; Rimy Florchinger p24; Santiago Muñoz p46; Tente Lagunilla p29; Unai Llantada p37; Yves Pellissier p59, p60, p61.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Cristina Bernat

Manuel Rubio

Manuel Rubio

Manuel Rubio

Jose Ramón Bacelar

Erik Rubio

Raphael Giraud

Raphael Giraud

Sergio Camacho

Francisco Rubio

Tente Lagunilla

Francisco Rubio

Cristina Bernat

Cristina Bernat

Jonás Cruces

Mujeres Sherpa – Women´s Way

Kilimanjaro: Monte Kenya y Parques

Mongolia: Monte Kuiten

Sri Lanka: Budismo y Ayurveda

Travesía del Zanskar

Trekking en Ladakh

Ecuador: Cotopaxi y Chimborazo

Cordilleras de Perú

Trekking en Nepal

Jordania: Petra y Wadi Rum

Paldor 5.928 m (Nepal)

Patagonia: Torres del Paine y Fiz Roy

India del Sur – Women´s Way

Tras los Pasos de Buda

Rwenzori - Uganda

73

Las proyecciones tendrán lugar a las 19h30 en Viajes Sanga: c/ Donoso Cortes 36, Madrid.

CUBIERTA:Maquetación 1 17/02/11 10:24 Página 2

Page 78: Catálogo 2011-2012

viajes y expediciones

2011

TREKKING

CUMBRES

EXPEDICIONES

VIAJES CULTURALES

Via

je

s S

an

ga

2

01

1/2

01

2

21 AÑOSABRIENDO RUTAS

Sanga es la comunidad de personas que practican el

Camino del Despertar.

Sanga es una ayuda en el viaje interior que nos capacita para amar y

comprender a los demás.

Tel +34 91445 59 60 [email protected]

DONOSO CORTÉS, 36 • 28015 MADRID

www.vsanga.com

CUBIERTA:Maquetación 1 17/02/11 10:24 Página 1