Catalogo de motores monofásicos

10

Transcript of Catalogo de motores monofásicos

Page 1: Catalogo de motores monofásicos
Page 2: Catalogo de motores monofásicos

El motor dispone de dos devanados, el principal y el auxiliar; además, lleva incorporado un interruptor centrífugo cuya función es la de desconectar el devanado auxiliar después del arranque del motor. Debemos de entender que los motores monofásicos tienen una sola fase de alimentación, no poseen un campo giratorio sino que tienen un campo magnético pulsante.

Diagrama

Page 3: Catalogo de motores monofásicos

Como acabamos de ver el motor de fase partida tiene muy poco par de arranque, lo que limita muchísimo su utilización. La solución pasa por mejorar el campo giratorio y para ello las corrientes de los devanados deben ser lo más parecidas posible en el arranque y estar desfasadas en el arranque un valor próximo a 90º. Para ello podemos conectar un condensador en serie con el devanado de arranque, de forma que la intensidad se desfasa aumentando el par de arranque

Diagrama

1. Estator ranurado.

2. Rotor jaula de ardilla.

3. Dos escudos.

4. Interruptor centrífugo.

5. Un condensador electrolítico.

Page 4: Catalogo de motores monofásicos

En estos motores el condensador se encuentra conectado en el circuito en todo momento, es similar al de condensador de arranque solo que El condensador es generalmente de impregnación de aceite.Además no es necesario el interruptor centrifugo.

•Carcasa. Fijación del motor a patas. Motor

cerrado de protección. Carcasa de aletas

para la refrigeración.

•Estator. Ajustado a la carcasa en caliente.

•Bobinado estatórico.

•Rotor. De aleación de aluminio colado bajo

presión. Equilibrado dinámico.

•Bobinado rotórico.

•Colector.

•Ventilación forzada.

•Caja de bornes con condensador

incorporado.

Page 5: Catalogo de motores monofásicos

Esto se puede conseguir con dos condensadores:

• Un condensador permanente siempre conectado en serie con uno de los devanados.

• Un condensador de arranque, conectando en paralelo (la capacidad equivalente es la suma de ambos) con el permanente en el momento del arranque, para aumentar la capacidad, y que luego será desconectado.

condensadores

Page 6: Catalogo de motores monofásicos

Es un motor monofásico provisto de un arrollamiento estatórico destinado a ser conectado a una red de alimentación y de un arrollamiento rotórico unido a un colector. Este tipo de motor tiene una característica de velocidad muy variable con la carga(característica serie).

Page 7: Catalogo de motores monofásicos

Es similar al de repulsión solo que en este al alcanzar una velocidad predeterminada , el arrollamiento rotórico quede puesto en cortocircuito lo que equivale a un rotor jaula de ardilla. Este tipo de motor arranque como motor de repulsión pero al alcanzar la velocidad de servicio funciona como motor de inducción, es decir con una característica de velocidad casi constante.

1- Un estator similar al de un motor fase

partida o al de uno con condensador

2- Un rotor, consistente en un núcleo de

chapas de hierro ranurada donde va

alojado un arrollamiento

unido a un colector.

3- Dos escudos provistos de los cojinetes

4- Escobillas

5- Porta escobillas

Page 8: Catalogo de motores monofásicos

Es un motor donde además de llevar un arrollamiento propio del motor de repulsión lleva otro de jaula de ardilla. Este tipo funciona simultáneamente como motor de repulsión y como motor de inducción, por eso sus características de velocidad pueden ser variables o constantes.

Page 9: Catalogo de motores monofásicos

Se llama motor universal a aquellos capaces de funcionar con corriente continua y con corriente alterna sin que su velocidad sufra algún cambio. Suelen ser de baja potencia se emplean en maquinas de cocer, aspiradoras de polvo, etc…Al vacío alcanzan una veleidad muy peligrosa (se embalan) por eso casi siempre forman una sola unidad con mecanismo que pone a funcionar. Características de velocidad variable.

Para repararlo :Primero se realizan varias pruebas para localizar las fallas después se desmonta el motor y se realizan las correspondientes reparaciones con el rebobinado del estator y además se debe reparar el inducido con el colector, para eso se debe colocar nuevas laminas de mica y las arandelas de mica y después se debe volver a montar el colector

Page 10: Catalogo de motores monofásicos

El motor con espira auxiliar se utiliza

para trabajos de menor potencia.

Los polos llevan cerca de un

extremo una ranura donde se aloja

un anillo de cobre en cortocircuito.

Se deben realizar varias pruebas para

encontrar las averías después se desmonta

el motor y se realizan las correspondientes

reparaciones con el rebobinado del

estator, también reparar o cambiar los

anillos de cobre, revisar si hay contactos a

masa etc…