Catalogo garco

20
Subasta de Arte Contemporáneo 11 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ASISTE EN TORRE JV3 (Torre JV 3 Planta Baja. Vía Atlixcáyotl # 5208, San Andrés Cholula, Puebla.) 7:00 PM

description

Subasta en Galeria GARCO en Puebla, este Jueves 11 de septiembre.

Transcript of Catalogo garco

Subasta de Arte Contemporáneo11 de Septiembre de 2014

ASiSte en tOrre JV3(Torre JV 3 Planta Baja. Vía Atlixcáyotl # 5208, San Andrés Cholula, Puebla.)

7:00 pm

G A R C OG A R C O

DAVID ALFARO SIQUEIROSALAOUI AZIZA

ANDRIACCI FERNANDOSILVIA ARNAIZ

LUZ DEL CARMEN BANDAMÓNICA BARRIENTOS

ADRIANA BOZZIJOSÉ LUIS CUEVAS

MANUEL FELGUEREZJORGE GUAGNELLI

FIDEL GARCÍAJAZZAMOART

HERIBERTO JUÁREZSAMUEL MACNAUGHT

PATRICIA MOLINAOCTAVIO NIETO

JUAN FERNANDO OLAGUÍBELHELBERTH ORTIZ

RAIMUNDO OROZCOKITZIA PONIATOWSKA

CARLOS RUIZEDUARDO ROCA

ALBERTO SALAZAR PIÑÓNFRANCISCO TOLEDOCRISPIN VAYADARES

ARACELY RAPPOZO ANTUÑA

La presente subasta organizada por la Asociación GARCO, tiene por objeto la

comercialización de obras de arte de autores que aparecen en el mercado na-

cional y local y que se presentan como una oportunidad única de adquirir una

pieza en la mejor opción de oferta. También como una oportunidad de compra

de obras que han sido demandadas por coleccionistas y compradores.

Las piezas presentadas han sido seleccionadas cuidadosamente por expertos

especializados y corresponden a autores con la mayor demanda del mercado

local. Todas las piezas cuentan con los requisitos de autenticidad y certificación

expedidos por los autores o responsables especializados.

En el presente catálogo aparecen los datos biográficos actualizados de cada au-

tor, así como la descripción de cada pieza como: nombre, título, técnica, forma-

to, año y firma, describiendo los pormenores de presentación como enmarca-

dos y estado de conservación. Asimismo, se puede encontrar en este catálogo

la información sobre la dinámica y desarrollo de la subasta, además una guía de

información para los compradores y vendedores de las mismas.

Esperamos tener una respuesta positiva en apoyo al conocimiento del arte y a la

cultura del coleccionismo. Todos son bienvenidos y están invitados a participar

en la compra o venta de obras y colecciones que son producto de la sensibilidad

y la creación del ser humano convertido en artista.

Mariana Romano

DIRECTORA DE GARCOPuebla, Pue. Julio de 2014.

PRESENTACIÓN

DIRECTORIO

Mariana RomanoDirección General

Pablo H. PosadaCoordinación Editorial

Isrrael García C.Diseño Editorial

y Fotografía

Miguel CardosoColaboración Editorial

CONTACTO

Tel: (222) 225 12 81 Cel: 044 22 22 38 31 44

Nex: 5 90 06 62. ID: 62*28 93 04 *2

[email protected], www.galeriagarco.com.mx

3

G A R C OG A R C O

dAVid AlfArO SiqueirOS AlAOui AzizA

001PUBLICACIÓNPintura mexicana 1967Prologo de Enrique F. GualContiene 16 impresiones sobre tela.Dedicado a José Luis BetanzosCon firma del autorPS $ 12,000PM $ 16,000

002AZIZA ALAOUI

PlantasÓleo s/tela

130 x 100 cmPS $ ,000PM $ ,000

003AZIZA ALAOUI

La Marche des EleplantsÓleo s /tela

120 X 90 cmPS $ ,000PM $ ,000

Nació el 29 de diciembre de 1896 en Santa Rosalía

(hoy Ciudad Camargo), Chihuahua (México). Cursó

estudios en la Escuela de Bellas Artes de México y

en la escuela de Santa Anita de esta ciudad. En 1914

se incorporó a la Revolución Mexicana alcanzando

el grado de coronel en el Ejército Constitucionalista.

Tomó parte en el renacimiento de la pintura al fresco

efectuada bajo el patrocinio gubernamental de las

decoraciones murales en edificios públicos. Fue uno

de los tres grandes del muralismo mexicano junto

con José Clemente Orozco y Diego Rivera.

Nace el 31 de Enero de 1966 en Casablanca, Marruecos. Y radica actualmente

en la ciudad de Puebla, sus obras se encuentran en el Ministerio de Finanzas de

Marruecos Fundación de Arte de la Ciudad de Asilah, Marruecos Fundación de

Arte del Patronato del Alcazar, Segovia, España Instituto Municipal de Arte y Cul-

tura de la Ciudad de Puebla San Pedro Museo de Arte, Puebla, Meéico Museo de

Arte Casa de los Muñecos, Puebla, México Universidad de las Américas, Puebla,

México CANVAS International Art Magazine, Dubai, Emiratos Árabes Volkswagen

de México Obra en colecciones privadas en México, Marruecos, Alemania, Cana-

dá, Francia, Emiratos Árabes, España, Estados Unidos, Sud África.

54

G A R C OG A R C O

ANdriACCi ferNANdO

Joven pintor, originario de Cuicatlán, en Oaxaca, México. En su formación profesional se ha dedicado al

campo del arte y sus expresiones, considerando tanto nociones prácticas como teóricas pero, sin duda, es

su participación como fundador del Taller de Artes Plásticas Municipales y Pintura Monumental Rodolfo Nieto,

que le otorga el impulso necesario para definir su manera de hacer arte y marcar su trayectoria como pintor.

El funcionamiento del taller se orientaba a la creación de obras, generalmente murales en espacios públicos y

edificios de gobierno, por lo que gozaba de la libertad suficiente para consolidar un género propio.

SilViA ArNAiz

004FerNANdOANdrIACCIEl SapoLitografía 7/10035 X 35 cmPS $ 8,000PM $ 10,000

005FerNANdOANdrIACCIElefante de CircoBronce43 x 64 x 30 cmPS $ 140,000PM $ 180,000

006FerNANdOANdrIACCI

Vaquita AmarillaBronce

31 x 42 x 15 cmPS $ 40,000PM $ 52,000

007SILvIA ArNAIZ

ArlequínFibra de vidrioy pintura

s/orcelana55 x 47 cm

PS $ 18,000PM $ 23,000

Silvia Arnaiz es originaria de Orizaba, Ver., En 1951

llega a la ciudad de Puebla y realiza sus primeros

estudios en el colegio “América” y para educadora

en el Colegio “Esparza”, posteriormente de 1962 a

1965 radica en la ciudad de Bogotá, Colombia. Se

inicia en la pintura en porcelana en la Ciudad de Pue-

bla con las maestras: Palita Maldonado, Tere Sosa,

Martha Barradas, Zoila Gendrón y Mónica Conde de

Costa. Realiza cursos con diferentes artistas extran-

jeros, entre ellos: Sand Do (chino), Felipe Pereyra

(argentino) y Darlin (chilena). Ha recibido cursos de

pintura al temple en Francia y de porcelana en Co-

lombia, Puebla (con el Maestro Otero), Japón (con el

Maestro Watanave) y Brasil. Fué Fundadora Presi-

dental del “Club de Arreglo Floral y Horticultura. Mar-

garita”, en Puebla en 1980. Ha incursionado en la

docencia desde hace más de 15 años con técnicas

como: pintura en tela, estofado, repujado, pintura al

temple, porcelana, óleo, esmalte, pintura en vidrio y

esmalte sobre cobre. Ha participado en diferentes

exposiciones colectivas en importantes recintos cul-

turales en: Melbur, Australia; Montevideo, Uruguay; y

California, Indianápolis y Houston, Estados Unidos.

En México en; Ciudad de México, Cuernavaca, Pue-

bla y Guanajuato entre muchos otros.

6 7

G A R C OG A R C O

luz del CArmeN bANdA

Pintora sobre porcelana por más de 32 años. Con

estudios de arquitectura, óleo, acuarela, arte virreinal

y diversas técnicas en la pintura en porcelana. Ha

realizado talleres y seminarios con grandes artistas

y maestros de México, Brasil, EU, Portugal y Vene-

zuela. Ha expuesto de manera colectiva en diversos

centros culturales y comerciales, en galerías de go-

bierno, museos y centros culturales, tanto de Mé-

xico como de diversos países del mundo en Brasil,

EU, Egipto, Venezuela, Portugal.

Ha sido merecedora de importantes reconocimien-

tos en la ciudad de Mexico, Puebla, Toluca, San Mi-

guel de Allende, Querétaro, Zacatecas, en México;

Denver, Nueva Orleans, Columbos, Ohio, Dallas, en

los Estados Unidos; en Valencia, Venezuela; Sao

Paulo en Brasil y en Lisboa, Portugal. Pertenece al

Club Puebla de Pintura en Porcelana AC en don-

de ha ocupado diversos cargos y el de Presidenta.

Miembro del World Organizationof China Painters y

del International Pocelain Artists & Teachers, Inc, y

participado en sus eventos. Además de esta impor-

tante trayectoria nacional e internacional, hay que

mencionar su desempeño académico por 22 años.

008LUZ deLCArmeNBANdAEl ÁguilaPincelada libre57 x 48.5 cmPS $ 16,000PM $ 20,500

009mÓNICA ArrIeNtOSCarpeta de 3 mixtasSobre papelcon técnica japonesay pigmentos metálicos20 x 43 cm c/uPS $ 12,000PM $ 15,000

mÓNiCA bArrieNtOS

Egresada de la licenciatura en Diseño Gráfico de la

UDLAP (1994), ha iniciado su formación artística a

través de talleres particulares. Ha participado en ex-

posiciones colectivas e inicia sus exposiciones indi-

viduales en GARCO en 2010.

Su temática abstracta es abordada en distintas téc-

nicas sobre papel, desde mixtas con pigmentos Eu-

ropeos hasta acrílicos. La tecnica más utilizada es la

japonesa de Katzumi Kurosaki.

98

G A R C OG A R C O

rOmerO brittOAdriANA bOzzi

Nacida en Buenos Aires, Argentina. Arquitecta reci-

bida en la Universidad de Belgrano, año 1977. Dis-

cípula del maestro Kenneth Kemble entre los años

1983 y 1986. Curso de dos años en la escuela del

maestro Guillermo Roux, con la Profesora Ana Rank

y tres seminarios con el maestro Guillermo Roux. Ha

desarrollado el boceto del cuerpo humano como su

principal temática en técnicas de acrílico, carboncillo

y pastel sobre papel. Ha expuesto de manera indivi-

dual y colectiva en varios países: Argentina, Brasil,

Estados Unidos, Mexico, Francia, Italia, entre otros.

010AdrIANA BOZZIEstudioAcrílico s/papel82.5 x118cmPS $ 12,000PM $ 15,000

011AdrIANA BOZZI

EstudioAcrílico s/papel118 x 82.5 cm

PS $ 12,000PM $ 15,000

Romero Britto (nacido en Recife, Brasil el 6 de octu-

bre de 1963) es un pintor y escultor brasileño. Com-

bina elementos del cubismo estereotipados, el arte

pop y la pintura de graffiti en su trabajo. Actualmente

vive en Miami, Florida, donde se puede ver su trabajo

en muchas partes de la ciudad.

Trabajos Principales: El tren de la Tierra Grand Mar-

nier. BMW Puerco. Pepsi. Royal Caribbean. Swiss

Bank. Apple Inc. IBM. Absolut Vodka diseño de

logotipo. Disney. Volvió al diseño de los coches. El

huracán Katrina publicidad logo. What More Can I

Give - Todo Para Ti (Portada). Indigente.

012rOmerO BrIttOBrazil SulLienzo se algodón, policromática AVarios Óleos94 X 104 cmPS $ 145,000PM $ 160,000

014rOmerOBrIttORace CarGiqué,policromática100 X 125 cmPS $ 48,000PM $ 55,000

013rOmerO BrIttO

CircusGiqué, policromática

106 X 81 CMPS $ 15,000PM $ 18,000

10 11

G A R C OG A R C O

JOSé luiS CueVAS

Pintor, dibujante, escritor, grabador, escultor e ilus-

trador mexicano nacido el 26 de febrero de 1931

en la Ciudad de México. Su formación artística es

prácticamente autodidacta. Ha sido una de las prin-

cipales figuras de la “generación de ruptura” con el

muralismo mexicano y uno de los más destacados

representantes del neo figuratismo. Es dibujante,

grabador, escultor e ilustrador. Su intención inicial era

mostrar la angustia y la soledad del hombre y eligió

para ello las escenas que encontró en hospitales y

prostíbulos; sus modelos fueron y siguen siendo la

prostituta, el pordiosero, el loco y el enfermo. A pesar

de la recurrencia de los temas, de Cuevas se puede

decir que en su obra existen diferentes variantes pro-

tagonizados por seres deformes, bellas imágenes de

personajes casi monstruosos. Su temática eminen-

temente autobiográfica se basa en el autorretrato, ha

encontrado en la gráfica una verdadera comunica-

ción con el espectador por tratarse de una técnica

accesible dentro del mercado del arte, sin embargo

su producción escultórica ha rebasado las expec-

tativas y ha tenido una aceptación importante en la

crítica y el mercado mismo, ejemplo de ello es “La

Giganta” (Museo José Luis Cuevas), su importante

colección de “Cabezas” y “Animales Impuros”.

015JOSé LUIS CUevAS

Las VioletasCarpeta con tres grabados

PS $20,000PM $25,000

016JOSé LUIS CUevASLa Jungla, 2000Grabado al aguafuerte 63/80148.5 x 69 cmPS $34,000 pesosPM $40,000 pesos

017JOSé LUIS CUevAS

Autorretrato CorriendoBronce en relieve p/a

66 x 52 cmPS $120,000 pesosPM $135,000 pesos

12 13

G A R C OG A R C O

pedrO friedeberG

Pedro Friedeberg (11 de enero, 1936) es un artísta

y diseñador de México de origen italiano, conocido

por su trabajo surrealista lleno de líneas, colores y

símbolos religiosos antiguos. Su pieza más cono-

cida es la “Mano-Silla”: una escultura/silla diseñada

para sentarse en la palma, usando los dedos como

respaldo y descansabrazos. Friedeberg comen-

zó a estudiar arquitectura pero no terminó sus

estudios. Comenzó a producir diseños que

iban en contra de las formas convencionales de

la década de los cincuenta, algunos tan increíbles

como casas con techos en forma de alcachofa.

Su trabajo llamó la atención de Mathías Goeritz

quien lo animó a continuar su carrera de artísta.

Friedeberg se volvió parte de un grupo de artístas

surrealistas mexicanos, entre los que se encon-

traban Leonora Carrington y Alicia Rahon, distin-

guidos por su irreverencia, rechazando el arte social

y político que era dominante en ese momento. Frie-

deberg ha conseguido la reputación de excéntri-

co y afirma que el arte ha muerto porque no se ha

producido nada nuevo.

018PedrO FrIedeBergSilla MariposaMadera impresa en serigrafía 7/9038.5 X 24 X 19 cmPS $ 40,000PM $ 55,000

mANuel felGuerez

019mANUeL FeLgUereZ

Sin títuloSerigrafía a/c

45 X 63 cmPS $ 8,000

PM $ 12,000

Manuel Felguerez (Zacatecas, Mexico, 1928), pintor,

escultor y artísta gráfico mexicano, Felguérez es un

autor que ha sabido desarrollarse en dos vías para-

lelas: la pintura, el grabado y la escultura, trabajando

en este último ámbito, ha sido capaz de combinar la

escultura con el mural, ocupando con ello espacios

físicos que, históricamente habían estado destina-

dos en Mexico a formas distintas de expresión pic-

tórica que las abordadas por el.

1514

G A R C OG A R C O

JOrGe GuAGNelli

Se formó en un inicio al lado de su padre, Raymundo Guagnelli, como escultor principalmente de mármol,

posteriormente fue modelando su estilo en talleres particulares al lado del artísta poblano, José Lazcarro.

Egresado de la carrera de diseño industrial de la Universidad Cuauhtémoc, Jorge Guagnelli ha incursionado

en la escultura lo mismo que en la pintura, ha expuesta en muestras colectivas al lado de artístas de la talla

del propio Lazcarro, así como de José Luis Cuevas.

020JOrge gUAgNeLLIBailarinaMixta sobre tela90 x 120 cmPS $ 8,000PM $ 12,000

021JOrgegUAgNeLLITorsoMixta sobre tela120 x 90 cmPS $ 8,000.PM $ 10,000

022JOrge

gUAgNeLLIMimosa

Mixta sobre tela120 x 100 cm

PS $ 9,000PM $ 11,000

fidel GArCíA

El arte de Fidel García, pintor mexicano , combina figuratismo, realismo y expre-

sionismo abstracto . Sus pinturas piden al espectador a experimentar la con-

currencia de nuestro ser corporal y espiritual, la coincidencia de la realidad y

la fantasía , y la existencia simultánea de lo físico y lo metafísico. En lugar de

simplemente pedir el reconocimiento de estas fuerzas diametrales, la pintura de

García nos ayuda en la búsqueda de la armonía y el equilibrio entre ellos. Cada

imagen que se desprende de su serie de lienzos explora la evolución de un

mundo interior y exterior inesperado y desconocido de la imaginación humana.

023FIdeL gArCíA

Signos del TiempoÓleo sobre tela

50 x 50 cmPS $ 38,000PM $ 40,000

16 17

G A R C OG A R C O

JAzzAmOArt

Francisco Javier Vázquez Estupiñán “Jazzamoart”

nació el 28 de mayo de 1951 en Irapuato, Guanajua-

to. Pintor, dibujante, grabador, escultor, hace insta-

laciones, cerámica y diversas acciones. Proviene de

una familia de artístas. En la década de los setenta el

artísta adopta el seudónimo de Jazzamoart, debido

a su filosofía de vida: jazz, amor y arte. Después de

importantes reconocimientos y exposiciones, Jazza-

024JAZZAmOArtOrquesta de sayos, signos y garabatosÓleo sobre tela80 x 100 cmPS $ 50,000PM $ 70,000

moart se da a conocer en Latinoamérica, Europa,

Estados Unidos, Canadá y Japón. Ha ganado la

beca del Sistema Nacional de Creadores por par-

te del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Mención Honorífica en el Salón Nacional de Artes

Plásticas tanto en la Sección de Pintura como en la

de Escultura.

025HerIBertO

JUáreZCaballo Risueño

Bronce 5-1031 x 13 x 30 cm

PS $ 90,000PM $ 130,000

027HerIBertO UáreZCreatividadBronce(Edición Especial)43 x 17 x 8.5 cmPS $ 45,000PS $ 65,000

026HerIBertO

JUáreZCaballo con Jinete II

Bronce 3-522 x 13 x 16 cm

PS $ 40,000PS $ 52,000

HeribertO Juárez

Heriberto Juárez (Acolman, Estado de México, 16 de

marzo de 1932 - Ciudad de México, 26 de agosto de

2008) fue un pintor y escultor mexicano y uno de los

principales exponentes del arte contemporáneo en

México. Fue un artísta totalmente autodidacta, ya que

nunca realizó estudios de arte en alguna institución.

18 19

G A R C OG A R C O

028HerIBertOJUáreZPublicación“Los Dibujos deHeriberto Juárez”Univ. de las Américas,1999PS $ 3,000PM $ 5,000

029HerIBertO JUáreZToro CubistaBronce 4-1019.5 x 10.5 x 26.5cmPS $ 60,000PM $ 84,500

030HerIBertO JUáreZToro RegañadoBronce 5-628 x 16.5 x 39cmPS $ 100,000PM $ 143,000

Su obra se encuentra en todo el mundo a través

de diferentes colecciones, como los museos de la

Fundación Ralli ubicados en Chile, Uruguay e Israel,

el Museo de Arte en Boca Ratón, Florida; Museo de

Arte Latinoamericano de Long Beach, California; la

Fundación Rockefeller en Nueva York; JP Morgan

Bank en México; J. Walter Thompson Art Collection

en Nueva York y la Universidad de las Américas, en

Puebla, la cual tiene un jardín en el que se exhiben

más de 100 obras de su autoría.

deliA mAríA mArtíNez

Delia María Martínez (Huimanguillo Tabasco 1970).

Egresada de la licenciatura de Periodismo y Comu-

nicación de la Universidad Madero de la Ciudad de

Puebla. Como artísta emergente, se ha desarrollado

en las artes plásticas a través de talleres particulares

de artístas como el Maestro Fernando Andriacci , en

su corta carrera artística ha expuesto en espacios

culturales en Tabasco y Puebla. Su obra refleja la

influencia y colorido de la flora de nuestras selvas

tropicales y ha sabido expresar el sentimiento por

la naturaleza de una manera sencilla pero vibrante

en su colorido.

031deLIA mAríA

mArtíNeZPensamiento

Óleo sobre tela80 X 80 Cm

PS $ 6,000 PesosPM $ 8,000 Pesos

032deLIA mAríAmArtíNeZUn ÁngelÓleo sobre tela100 X 80 CmPS $ 7,000 PesosPM $ 9,000 Pesos

2120

G A R C OG A R C O

SAmuel mACNAuGHt

Samuel McNaught nació en la ciudad de Puebla,

México. Estudió diseño gráfico en la Universidad Ibe-

roamericana de Puebla, donde al terminar su licen-

ciatura impartió clases durante cuatro años. Tomó

clases de dibujo y pintura con el maestro Germán

Torres Ojeda. También cursó grabado y aerografía

con el maestro Bulmaro Escobar, técnicas mixtas

con el maestro Alberto Ibáñez y fotografía de retrato

en Kodak de México. En la Universidad de York, en

Inglaterra, estudió dibujo de la figura humana.

033SAmUeLmCNAUgHtÁrbolTécnica Mixtasobre tela/madera107 x 70 cm2012PS: $65,600PM: $82,000

034SAmUeL

mCNAUgHtMesa para uno

Oleo sobre lienzo60 x 50 cm

2012PS: $36,000PM: $45,000

pAtriCiA mOliNA

035PAtrICIA mOLINAEn mi JardínMixta (Aquagrabado/Sennelier s. papel)70 X 50 cmPS $ 10,000PM $ 13,000

036PAtrICIA

mOLINAMontañas de luz

Mixta (Aquagrabado/Sennelier s.papel)

50 X 76 cmPS $ 12,000PM$ 14,000

Patricia Molina (Puebla, Pue.) egresada de la Escue-

la de Arquitectura de la UPAEP, inicia sus estudios

de arte en talleres particulares. Desarrolla el “acua-

grabado” como su técnica predilecta en temas abs-

tractos y enfocados a la naturaleza y el universo. El

acuagrabado es óleo líquido vertido sobre agua e

impreso en papel una sola vez como monotipo. Ha

expuesto en diferentes recintos culturales en la Ciu-

dad de Puebla y de manera colectiva en México y el

extranjero (Brasil, Portugal y Francia).

22 23

G A R C OG A R C O

OCtAViO NietO

Octavio Nieto (Puebla, Pue) se forma en talleres par-

ticulares con grandes artístas de talla internacional

como: Fidel García, Carlos Oviedo, Bernardo Arcos y

Dalia Monroy; y es egresado posteriormente del Insti-

tuto de Artes Visuales del Estado de Puebla, tiene es-

tudios de diplomado en el Claustro de Sor Juana (Mé-

xico) y en La Academia de San Carlos (México). Ha

expuesto en destacados recintos culturales dentro y

fuera del país. Actualmente es académico de pintura

en el Instituto Universitario de Desarrollo Transperso-

nal. Su producción artística está enfocada al realismo

donde muestra su dominio en la técnica con temas

clásicos de la naturaleza y de la figura humana.

037OCtAvIO NIetOSan SebastiánÓleo sobre tela70 x 50 cmPS $ 12,000PM$ 15,000

038OCtAvIO NIetO

Homenaje aAgustín ArrietaÓleo sobre tela

48 x 68 cmPS $ 10,000 PESOS

PM$ 12,000 pesos

JuAN ferNANdO OlAGuíbel

Juan Fernando Olaguíbel Rosenzweig (Guanajuato,

México, 1896-1976) fue un escultor mexicano, autor

de una obra extensa que se observa en diferentes

puntos de la Ciudad de México (la Diana Cazadora,

la Fuente de Petróleos) y de otras ciudades mexica-

nas (Monumento al Pípila). Se formó en la Academia

de San Carlos (1911) bajo la influencia del Dr. Atl y

las corrientes de la época, cruzando la tradición de

la escultura clasicista con la moderna. Su vida está

cubierta de aventuras y, relacionado estrechamente

con Jose Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros

y Atl, participó en el complejo proceso cultural de la

Revolución en la primera década con la fundación

del diario La Vanguardia; luchó con las armas junto a

Salvador Alvarado en Campeche, donde estableció

relaciones con Miguel Ángel Fernández.

039JUAN FerNANdO

OLAgUIBeLDiana Cazadora

Bronce79 x 54 x 34 cm

PS $ 90,000PM $ 100,000

24 25

G A R C OG A R C O

HelbertH Ortiz

Helberth Ortiz (Llanos de Colombia, en 1966) tiene

estudios en Antropología y arqueología en las univer-

sidades Nacional y de los Andes, respectivamente

Exposiciones: Ha participado fuera del país en la

Bienal de Florencia, Italia (2001), en Art Miami (2003

y 2007), y, con ex posición individual, en Liam Ga-

llery de Panamá (2005), entre otras. En Colombia se

destacan las exposiciones individuales en las gale-

rías Alfred Wild, (2003) y Baobab (2007). Sobre su

obra, de la que se han publicado cinco catálogos y

un libro, se han referido los destacados críticos co-

lombianos, Francisco Gil Tovar y Eduardo Serrano.

La compañía GHS Fine Art, que maneja su obra,

tiene programadas dos exposiciones en los Museos

de Arte Moderno de Cartagena, a fines de 2007, y

de Fort Lauderdale (Florida), en 2008; y una simultá-

nea en ArtBo 2007 y la galería Baobab. Igualmente,

para 2008 se gesionan exposiciones en galerías de

París, Londres, Toronto y Caracas.

040HeLBertH OrtIZBodegónÓleo sobre madera55 x 58 cmPS $ 15,000PM $ 20,000

041HeLBertH OrtIZ

Antología en rojosÓleo sobre tela100 x 237 cmPS $ 180,000PM $ 210,000

042HeLBertH OrtIZ

Estudio Selva IIÓleo sobre Tela

100 x 200 cmPS $ 100 ,000PM $ 120,000

rAimuNdO OrOzCO

Raimundo Orozco Vega, artísta gráfico cubano, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Cubanacan

en 1970. Miembro de la UNEAC (Unión Nacional de Escritores y Artístas de Cuba) y del Taller de la Gráfica de

La Habana desde 1973. En 1990 funda en España, el Taller Experimental de la Gráfica de Vigo, con artístas

gallegos. Ha expuesto de manera individual y colectiva desde 1975 en Suecia, Finlandia, Dinamarca, Argelia,

Siria, Angola, México, Inglaterra, Polonia, Alemania, Italia, Pakistán, Portugal, Estados Unidos, Puerto Rico,

Colombia, Brasil, Rusia, Egipto y en su tierra natal, Cuba.

044rAImUNdO OrOZCO

Nido con aveGrabado al Aguafuerte1/7

19.5 x 35 cmPS $2,500PM $4,000

043rAImUNdO OrOZCO

Mulata con GaviotaGrabado al aguafuerte 9/10

31 x 36 cmPS $5,000PM $7,000

26 27

G A R C OG A R C O

Nace en Francia en 1934, hija de Dolores Amor

Iturbe y Jean Evremont Poniatowski Sperry (último

príncipe polaco), toma el paisaje mexicano, parti-

cularmente los volcanes del Valle de México, como

tema central de sus óleos y acrílicos; también de-

sarrolló en su producción artística collages como

una reminiscencia de su natal Francia en diferentes

temáticas, desde conceptos orientales hasta el ba-

rroco francés.

KitziA pONiAtOwSKA

045KItZIA PONIAtOwSKAEn torno a los volcanesAcrílico sobre tela61 x 91 cmPS $ 9,000PM $ 12,000

046KItZIA PONIAtOwSKA

En torno a los volcanesAcrílico sobre tela

40 x 52 cmPS $ 7,000PM $ 8,500

Ruiz Herrera (Orizaba, Veracruz 1977) se formó des-

de niño dentro de las técnicas de las artes plásticas.

Su primer maestro fue Juan Manuel Salas, hasta

concluir su formación en la Licenciatura en Artes

Plásticas de la UDLA. Ha trabajado como diseña-

dor gráfico, docente y tallerista. A la fecha lleva los

talleres de Pintura y Comic en el Tecnológico de

Monterrey campus Puebla. Ha expuesto de manera

individual y colectiva en la Ciudad de Puebla, Oriza-

ba, Guanajuato, Zacatecas entre otras.

047CArLOS rUIZ

GalloÓleo s/ tela y masonite

60 x 60 cmPS $ 6,000PM $ 8,000

048CArLOS rUIZ

ToroÓleo sobre masonite

100 x 122 cmPS $ 18,000PM $ 20,000

CArlOS ruiz

28 29

G A R C OG A R C O

Nació en Santiago de Cuba en 1949. Graduado de

la Escuela de Instructores de Arte y de la Escue-

la Nacional de Arte, realizó estudios en la Facultad

de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

Ha impartido cursos de postgrado, de técnicas de

grabado y colagrafía en instituciones académicas de

Santiago de Cuba, Galicia y Palma de Mallorca. Ha

realizado, desde 1976 hasta hoy, más de una veinte-

na de exposiciones personales en galerías cubanas

y de otros países: Suecia, Estados Unidos, México,

España, Colombia y Japón. Sus obras han sido pre-

miadas varias veces en los salones organizados por

la Unión Nacional de Escritores y Artístas (UNEAC) y

ha obtenido premios en eventos internacionales ce-

lebrados en Bulgaria y España. En el año 2000 ganó

el Primer Premio en la Bienal de Grabado de Kochi,

Japón. En ese mismo año se organizó en La Habana

la exposición Sorteando los caminos, para festejar el

cincuentenario del nacimiento del artísta.

eduArdO rOCA (CHOCO) AlbertO SAlAzAr piñÓN

Nace en la Ciudad de México en 1974, inicia sus

estudios de arte en “La Esmeralda”, ha expuesto en

la Ciudad de México en el Salón de la Plástica Mexi-

cana así como en prestigiadas galerías ; y en el inte-

rior del país en Ensenada, Mexicali y Rosarito (Baja

California). Sus obras forman parte de importantes

colecciones como en la NASA.

049CHOCOLos misterios del marColagrafía 3/5. 61 x 47.5PS $ 6,000PM $ 8,000

053ALBertO SALAZAr

El veloÓleo sobre tela100 x 100 cm

PS $ 38,000 PESOSPM$ 42,000 pesos

050CHOCO

Mujer con hoja de tabacoColagrafía 4/6 72.5 x 91.5

PS $ 10,000PM $ 15,000

051CHOCOEl CazadorColagrafía P/A52 x 45.5 cmPS $6,000PM $ 8,000

052Carpeta “Choco”

3 colagrafíasPS $ 12,000 PESOSPM $ 15,000 PESOS

30 31

G A R C OG A R C O

Francisco Toledo (Juchitán, Oaxaca, 1940) es un po-

lifacético artísta mexicano, considerado el más des-

tacado del país, que ha trabajado con extraordinario

colorismo la acuarela, el óleo, el gouache y el fresco,

pero también la litografía, el grabado, el diseño de

tapices, la cerámica o la escultura en piedra, madera

y cera, buscando siempre renovar formas y técnicas.

Hombre comprometido con sus orígenes indígenas,

es uno de los máximos promotores de la defensa del

patrimonio artístico del estado de Oaxaca.

054FrANCISCOtOLedOCollarOleo sobrepiel de cabra45 x 5 cmPS $ 8,500PM $ 12,000

frANCiSCO tOledO

055FrANCISCO

tOLedOCarta

Guache ylápiz sobre papel

15.5 X 23 cmPS $ 60,000PM $ 85,000

JeSuS urbietA

056JeSúS UrBIetA

Sin TítuloPastel Sobre Papel

44 X 30 cmPS $ 60,000 PESOSPM $ 80,000 PESOS

Nació en Juchitán, Oaxaca el 27 de marzo de 1959.

Ingeniero civil de profesión, se desempeñó como to-

pógrafo. Estudió en el Taller de Gráfica de la Casa

de Cultura del Istmo, en Juchitán de 1980 a 1983,

año en que ingresó a la Escuela de Artes Plásticas,

Pintura y Grabado del INBA en Oaxaca. De 1984

a 1985 estudió en la Escuela Nacional de Pintura,

Escultura y Grabado La Esmeralda en la Ciudad de

México. De 1989 a 1990 llevó estudios de cerámica

en la Casa de Cultura del Istmo en Juchitán. En 1989

obtuvo el Primer Premio de Adquisición en el IX En-

cuentro Nacional de Arte Joven en Aguascalientes.

Fue el primer mexicano en recibir el Galardón Gran

Paleta de Oro en el XXVI Festival Internacional de

Pintura del Castillo-Museo Grimaldi en Cagnes-Sur

Mer, Francia en 1994. Ejerció la herrería, fue poeta,

novelista, editor, cantador de sones y boleros. En

1989 publicó el libro de poesía “Siempre en llamas”

y en 1995 la novela corta “Zeferino y su hermana

Mariana Pombo”. Creó la Fundación Guiée Xhúuba

dedicada a promover la cultura de la región. Murió el

21 de marzo de 1997 en la ciudad de México.

3332

G A R C OG A R C O

ArACely rAppOzO ANtuñA

057CrISPíN vAyAdAreSEl Quibiacuzas2009. Óleo sobre tela. 80 X 100 cmPS $ 30,000PM $ 35,000

Poblana de nacimiento en 1951, realiza sus estudios

básicos de primaria y secundaria en el Colegio Hum-

boldt y la preparatoria del Colegio Americano en la

ciudad de Puebla, realiza estudios de arquitectura

en la BUAP y la UPAEP, para posteriormente a partir

de 1996 iniciarse como escultora en el Taller de la

Maestra Carmen Silva, ha desarrollado dentro de la

escultura facetas como el modelado, vaciados en

bronce y talla en dos relieves, en distintos materia-

les desde plastilina en el modelado, bronce y yeso.

La temática más recurrente es la figura humana en

donde plasma con especial sutileza las emociones

más íntimas del ser humano, tristeza, nostalgia, do-

lor, pasión, amor y alegría en personajes cercanos

desde sus hijos hasta modelos y algunos personajes

bíblicos como vírgenes. Ha expuesto en colectivas

organizadas por los talleres donde ha producido su

colección.

CriSpiN VAyAdAreS

Crispín Vayadares nació en San Miguel del Puerto,

Pochutla, Oaxaca. Artísta autodidacta, ha vivido

y trabajado en Monterrey, la ciudad de México, y

Miami. Actualmente reside en la ciudad de Oaxaca.

“Crispín Vayadares teje color con la espátula y el pin-

cel, hilando con el óleo pájaros y fondos bordados,

hilando con el óleo memoria y sensación, tejiendo la

identidad que nos hila universalmente”. Ha expuesto

en más de 70 exposiciones y tiene obra en coleccio-

nes en Latino América, Estados Unidos, y Europa.

058CrISPíN vAyAdAreS

Las Tierras del SurÓleo sobre lino. 65 x 85 cm

PS $ 25,000PM $ 30,000

059yILy

Introversión1998

Bronce61 x 20 x 11 cm

PS $ 40,000PM $ 42,000

060yILy

Intimidad2000

Resina32 x 12 x 13 cm

PS $ 8,500PM $ 12,000

34 35

G A R C O

reGiStrO

1. El interesado deberá registrarse acudiendo a la mesa de registro.

2. Ested puede hacer su pago en efectivo, tarjeta de crédito o cheque salvo buen cobro.

3. Una vez registrado el comprador, se le hará entrega de una paleta numerada que lo identificará con la

hoja de registro y de la cual solamente el comprador registrado hará uso ya que es individual e intransferible.

Dicha paleta se devolverá personalmente al terminar la subasta.

4. Para la mejor dinámica de la venta, se recomienda a los compradores levantar la paleta con rapidéz.

5. Se considera que el comprador ha adquirido la pieza cuando no exista puja mayor y el martillero así lo manifieste.

iNfOrmACiÓN pArAlOS COmprAdOreS

1. La “Galería Garco” actúa como comisionista en la

venta de las obras de arte, como representante de

terceros (vendedores).

2. Los datos contenidos en el catálogo de subasta,

acerca del autor, origen, edad, fecha, estado, au-

tenticidad, precio de la misma, son responsabilidad

única y exclusiva de los propietarios (vendedores).

3. La subasta se llevará a cabo en moneda nacional

únicamente.

4. Las obras se subastarán en lotes que estarán in-

tegrados por una o más piezas.

5. Los lotes se presentan en el catálogo con ficha

técnica y fotografía.

6. Los lotes serán exhibidos 5 días antes del evento

en la “galería garco” y contará con personal especia-

lizado para cualquier duda.

7. Los lotes se entregán en el estado en que se en-

cuentran por lo que les sugerimos revisar las piezas

antes de la venta ya que no se admiten devoluciones

ni cancelaciones.

8. Los precios que aparecen en el catálogo de subas-

ta, no incluyen comisiones y son precios estimados.

9. El comprador deberá pagar el 20% de comisión

sobre el precio de venta más 16% de IVA en caso de

facturación. Ejemplo: Precio de martillo: $5,000.00

más comisión: $1,000, más IVA $160.00, el precio

de factura sería de $6,160.00.

iNfOrmACiÓN pArAlOS VeNdedOreS

1. Se cobrará al vendedor, sobre el precio de martillo,

el 20% de comisión mas IVA en el caso de facturación.

2. Se cobrará $100.00 por pieza registrada a la su-

basta, para fotografía de publicidad en catálogo en

páginas interiores y $200.00 en fotografía de portada.

3. En caso de lotes no vendidos, la galería garco

puede promover la obra de acuerdo al precio de sa-

lida, según acuerdo con el vendedor.

4. En caso de lotes vendidos, la galería garco paga-

rá al vendedor el precio al que salió en subasta su

pieza menos:

*El 20% de comisión.

*Costo por fotografía de publicidad.

*IVA en el caso de facturación.

5. El vendedor podrá recoger las piezas no vendidas

por espacio de 5 días hábiles, en caso de no hacer-

se se llegará a un acuerdo con la galería garco para

cubrir $100.00 mensuales por almacenamiento.

36

Torre JV 3 Planta Baja. Vía Atlixcáyotl # 5208, San Andrés Cholula, Puebla.Tel: (222) 225 12 81 Cel: 044 22 22 38 31 44. Nex: 5 90 06 62. ID: 62*28 93 04 *2

[email protected], www.galeriagarco.com.mx