catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y...

19
VNRD

Transcript of catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y...

Page 1: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

Page 2: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

Al adquirir nuestras prendas estás transmitiendo cultura y empoderando mujeres. Gracias a ti, mejoran sus condiciones de vida y pueden hacer sostenible su legado histórico y cultural.

Page 3: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

laveneradamx

COLECCIÓN

P O N I E N T E

El lado femenino del universo ha sido tejido a mano desde el principio de los tiempos. Cuando una mujer nacía ya venía con el malacate en una mano y el Tzotzopaztli en la otra, y fajado en la cintura ya traía su telar. La herencia pasó de generación en generación y hoy es un patrimonio cultural de México. De norte a sur hay artistas del tejido y del bordado, que en cada pieza nos regalan alma y corazón, cada pieza que sus manos nos ofrecen es única, huipiles, titixtles, quixquemitl, rebozos, fajas, tomicotones, gabanes, blusas, bolsas, morrales, mecapales, servilletas, manteles, y muchas creaciones más que engalanan la vida de nuestro país. Un textil mexicano lleva vida propia, cuenta historias, carga un legado, posee un alma de cientos de años, una cultura que sobrevive desde hace siglos y que se renueva día a día para reafirmar la raíz de México y su herencia.

Fuente: Metztli. Códice Fejervary- Mayer, Códice Mendocino.

Page 4: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

12018Descripción Playera con escotada en V delimitado por bordado realizado con técnica  xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil.

Composición OPCIÓN A.-Base de la prenda confeccionada en algodón y poliéster y bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico. OPCIÓN B.-Base de la prenda confeccionada en KnitTela jersey de punto orgánica negra 95% algodón GOTS con 5% elastano.

LA VENERADA

LA VENERADA (orgánica verde y negra BORDADO VERDE)

$2,000

LA VENERADA (NEGRO BORDADO ROSA) $1,400

LA VENERADA (NEGRO BORDADO VERDE) $1,400

LA VENERADA ( VERDE BORDADO ROSA) $1,400

Page 5: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

22018Descripción Playera con parte frontal bordada con técnica xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición OPCIÓN A.-Base de la prenda confeccionada en algodón y poliéster y bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico. OPCIÓN B.-Base de la prenda confeccionada en KnitTela jersey de punto orgánica negra 95% algodón GOTS con 5% elastano.

CHULA

CHULA (NEGRA) $1,650

CHULA (VERDE) $1,650

Page 6: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

22018Descripción Playera con parte frontal bordada con técnica xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil

Composición OPCIÓN A.-Base de la prenda confeccionada en algodón y poliéster y bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico. OPCIÓN B.-Base de la prenda confeccionada en KnitTela jersey de punto orgánica negra 95% algodón GOTS con 5% elastano.

FRIDA

FRIDA (ORGÁNICA VERDE) $2,100

FRIDA (ORGÁNICA NEGRO) $2,100

FRIDA (NEGRO) $1,500

Page 7: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

12019Descripción Playera con franja que cruza la prenda de extremo de una manga a la otra bordada con técnica  xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición OPCIÓN A.-Base de la prenda confeccionada en algodón y poliéster y bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico. OPCIÓN B.-Base de la prenda confeccionada en KnitTela jersey de punto orgánica negra 95% algodón GOTS con 5% elastano.

ALMA

ALMA (ORGÁNICA) $1,900

Page 8: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

22019Descripción Playera con amplias mangas con bordados de flores con técnica xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil

Composición OPCIÓN A.-Base de la prenda confeccionada en algodón y poliéster y bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico. OPCIÓN B.-Base de la prenda confeccionada en KnitTela jersey de punto orgánica negra 95% algodón GOTS con 5% elastano.

PALOMA

PALOMA $1,800

Page 9: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

42019

Descripción Vestido cruzado con bordado realizado con técnica  xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición Base de la prenda confeccionada en lino y bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico.

LA ELEGIDA

LA ELEGIDA $1,750

Page 10: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

52019Descripción

Vestido liso con tirantes y bordado central realizado con técnica  xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición Opción A.-Base de la prenda confeccionada en Lino verde 80 % LINO 20 % VISCOSA Oeko-Tex 80 % LINO 20 % VISCOSA Oeko-Tex, bordado hecho en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico. Opción B- Base de la prenda confeccionada en algodón, bordado hecho en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico.

PONIENTE

PONIENTE (ORGÁNICO - VERDE) $2,000

PONIENTE (ESTAMPADO SELVA) $1,100

Page 11: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

w w w . s l i d e s i g n u s . c o m11

62019Descripción Blusa de tirantes y bordado central realizado con técnica  xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición Base de la prenda confeccionada en tela Tana Lawn™ de los almacenes Liberty London y bordado hecho en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico.

ANA

ANA (LIBERTY LONDON ROSA) $1,800

ANA (LIBERTY LONDON COLIBRIS) $1,800

ANA (LIBERTY LONDON BLANCO FLORECITAS) $1,800

Page 12: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

82019Descripción Vestido con tirantes bordados con técnica  xoc-chuy (punto de cruz) y holán en la parte inferior. Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición Base de la prenda confeccionada en Lino vintage blue 80 % LINO 20 % VISCOSA Oeko-Tex y lino blanco, bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico.

PENELOPE

PENELOPE (ORGÁNICO AZUL) $2,000

Page 13: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

92019

Descripción Vestido con tirantes, bordado central realizado con técnica xoc-chuy (punto de cruz) y con holán en la parte inferior. Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición Base de la prenda confeccionada en Lino amarillo ocre 80 % LINO 20 % VISCOSA Oeko-Tex y algodón azul, bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico.

NOVIA DEL MAR

NOVIA DEL MAR (ORGÁNICO) $2,000

Page 14: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

72019Descripción Vestido con mangas de dos posiciones y bordado central realizado con técnica xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición Opción A.-Base de la prenda confeccionada en lino orgánico certificado GOT y bordado en cuadrillé con hilo de estambre. Opción B.- Base de la prenda confeccionada en algodón, bordado hecho en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico.

PAULA

PAULA (lino melocotón ORGÁNICO) $2,000

PAULA (estampado jardín) $1,450

Page 15: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

12020Descripción Blusa de con mangas de dos posiciones y bordado central realizado con técnica xoc-chuy (punto de cruz). Origen del bordado: Familia Uc, San José Oriente, Hoctún, Yucatán, México. Expresión cultural tradicional de la que forma parte el bordado: huipil Composición Opción A.-Base de la prenda confeccionada en POPELIN Punto amarillo en lunares, tejido de algodón certificado GOTS y bordado hecho en cuadrillé con hilo de estambre. OPCIÓN B.- Base de la prenda confeccionada en lino 100 % orgánico certificado GOTS y bordado en cuadrillé con hilo de estambre de acrílico.

LORENA

LORENA (lino verde ORGÁNICO) $2,000

LORENA (POPELIN ORGÁNICO) $2,000

Page 16: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

INSTRUCCIONES DE CUIDADO

Lavado a mano y con agua fría.

No usar cloro.

No planchar directamente la prenda.

HECHO EN MÉXICO

COMPOSICIÓN

Lista de composición de los insumos u;lizados en nuestras prendas que puede variar dependiendo de cada pieza de la colección:

• Punto orgánico 95% algodón con 5% elastano, elaborado en Piases Bajos y cer;ficado GOTS (Global Organic Tex;le Standard).

• Punto 90% algodón 10 % poliéster.

• Punto 80% algodón 10 % poliéster y 10 % nylon.

• Algodón TANA LAWN™ COTTON procedente de los almacenes Liberty London.

• 80 % LINO 20 % VISCOSA con e;queta ecológica OEKO TEX®

• 80 % LINO 20 % VISCOSA.

Page 17: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

Medidas de prendaTALLAS

38 40 42

Pecho 98.00 cm 104.00 cm 110.00 cm

Cintura 86.00 cm 92.00 cm 98.00 cm

Cadera 93.00 cm 99.00 cm 105.00 cm

Manga (aplica en playeras o camisetas) 28.00 cm 25,50 cm 31,50 cm

GUÍA DE TALLAS

Page 18: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

V N R D

TÉCNICAS Y EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES DE LAS PRENDAS

Los bordados de nuestras prendas están realizados por artesanas de la comunidad de San José Oriente en Yucatán, México.

Se elaboran con técnica xoc-chuy, punto de cruz, y forman parte del “huipil”, prenda tradicional de esta comunidad.

El huipil es un ves;do adornado con coloridos bordados y ves;menta propia de los indígenas y mes;zos de la parte sur de México y Centro América, que en lo que respecta al arte tex;l poseen una tradición que se dis;ngue por la combinación de rasgos autóctonos con occidentales.

Al inicio de la “colonia” se impuso a las mujeres, que acostumbraba a traer el torso desnudo, el uso del huipil. En su evolución y dependiendo del origen de las mujeres que lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado para fiestas y ceremonias se denomina “terno” y ambas ves;mentas se acompañan de un rebozo.

El rebozo es una prenda mexicana tradicional, pieza tex;l rectangular que mide entre 1,50 y 3 metros de longitud y que recoge una tradición de siglos.

Page 19: catalogo VNRD precios - La Veneradaque lo portan, el traje maya femenino se compone de un huipil y una falda “fustán” que tapa las rodillas. Dependiendo del largo y si es usado

laveneradamx