catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

48
7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 1/48 Taller de comunicación Comunitaria Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires 2012  Versión 03.12 Todos los contenidos están en el Dominio Público. Se permite y alienta la copia, redistribución y derivación.

Transcript of catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

Page 1: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 1/48

Taller de comunicación Comunitaria 

Facultad de Ciencias Sociales

Universidad de Buenos Aires

2012

 Versión 03.12

Todos los contenidos están en el DominioPúblico.

Se permite y alienta la copia, redistribucióny derivación.

Page 2: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 2/48

ÍNDICE

3.  Pasado y presente de la comunicación comunitaria en Argentina y América Latina. Nelson Cardoso

19. La comunicación desde una perspectiva comunitaria. Nelson Cardoso

23. Interrogantes sobre la comunicación popular y comunitaria: desafíos políticos-culturales. Jorge Huergo.

29. Comunicación Comunitaria y organizaciones sociales, un espacio para la construcción del otro. Ianina Lois

35.  Aproximaciones al juego en proyectos sociales y comunitarios. Ianina Lois

38. Planicación: formulación de proyectos para la intervención en OSC desde el taller de comunicacióncomunitaria. Nelson Cardoso

53. Pensar los medios de comunicación para las organizaciones desde una perspectiva participativa y comunitaria. Nelson Cardoso

64. Observables para construir un Diagnóstico Comunicacional. Iván Hurovich

70. ¿Cómo hacer una crónica? Debora Cabrera. Yamila Campo. Magali Gómez. Juan Isella

74. Sistematización de prácticas comunitarias. Gramática social de la intervención. Ianina Lois. Juan Isella

77. Pasado y presente de la Educación Popular. María Teresa Sirvent.

85. La comunicación comunitaria en América Latina. Gabriel Kaplún

Pasado y presente de lacomunicación comunitaria en Argentinay América Latina1

Nelson Cardoso

IntroducciónLa comunicación comunitaria es un campobastante desconocido y muy poco estudiadoen las carreras de Comunicación en general, yparticularmente en la UBA.Comunmente se la ha asociado al trabajovoluntario, a las propaladoras o radios de baja

potencia en las villas, periódicos barriales, a laanimación socio cultural, al trabajo de base.En el ámbito académico, y particularmente ennuestra carrera, no se estudia esta perspectivaen prácticamente ninguna otra materia queno sea el taller de comunicación comunitariay su orientación. De igual manera sucede enlas carreras de comunicación en la región. Enalgunos contados casos lo comunitario se estudiaentrecruzado con la idea de ComunicaciónPopular, Alternativa, Comunicación para eldesarrollo o Comunicación para el CambioSocial.El objetivo de este texto es hacer una introducciónal fenómeno de la comunicación comunitaria,sus orígenes y fundamentalmente rastrear,casi como un trabajo arqueológico, cuáles hansido los aportes teóricos y prácticos. Estudiarde dónde viene para saber hacia dónde va lacomunicación comunitaria hoy en Argentina yen la región. Como dice Oscar Magarola, sólo a

 partir de la recuperación de estos aportes y de losescenarios espacio temporales que constituyen

el contexto en el que surge la comunicación

comunitaria es posible pensar el sentido, la

vigencia, la evolución y las perspectivas del

fenómeno (Magarola, 2011).Pero como todo relato, será una selección, unrecorte, una mirada subjetiva arrojada por ellente de nuestra cátedra, pero con una intención

1 Texto dedicado a Jaime Correa quien fuerael primer titular de la cátedra del Taller deComunicación Comunitaria en la carrera.Coordinador de la orientación en ComunicaciónComunitaria durante 1987 a 2000, año en el quefallece. Entrañable maestro y amigo.

honesta y veraz de relatar esa realidad. Lo cualno agota o niega otros relatos posibles sobre elmismo campo.Para comenzar digamos que la comunicacióncomunitaria es producto de una rica historiamultifacética. Por lo que no se dene ni explicade manera simple y sencilla.No sería correcto armar, que existe unadenición única y consensuada, acerca de lacomunicación comunitaria. Más bien podríamosplantear, coherentemente con sus raíces,que la misma es producto de una verdaderapraxis. Un cruce de marcos teóricos conprácticas y experiencias mayoritariamentelatinoamericanas. Praxis, producto de un largoproceso de síntesis cultural, social y políticocomunicacional; donde han conuido unconjunto signicativo de aportes, perspectivasteóricas, experiencias, movimientos sociales;en el contexto latinoamericano de los ´60, ´70y ´80.El presente es un texto introductorio al tallerde comunicación comunitaria, su recorrido nosofrece una panorámica acerca de los orígenese historia de la comunicación comunitaria hastanuestros días. Se presenta en dos grandesapartados: los aportes teóricos a la conformacióndel campo, en donde pasaremos revista a lasprincipales corrientes y perspectivas teóricasa modo de matrices fundacionales; y por otraparte describiremos las experiencias prácticasque formaron parte del proceso de conformaciónparticularmente en América Latina.Culmina con una breve justicación acerca delpor qué la comunicación comunitaria en unacarrera de Ciencias de la Comunicación.Les damos la bienvenida al taller con el deseoque puedan disfrutar de una experiencia

enriquecedora para su formación personal yprofesional.

Aportes teóricos a la conformación delcampoPodemos armar que el campo de lacomunicación comunitaria se fue conformadoa partir de reexiones teóricas de diversascorrientes, de escuelas de investigación encomunicación, psicología, sociología, educacióny cultura, como también, a partir de experienciasy prácticas políticas, sociales yculturales, que se imbricaron y seenriquecieron mutuamente.Ciertas corrientes de pensamiento

3

Page 3: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 3/48

han ido nutriendo el desarrollo de las diversas

experiencias y reexiones sobre la comunicación

comunitaria, alternativa y popular en nuestro

continente desde entonces: el marxismo, la

teoría de la dependencia, la teología de la

liberación, la pedagogía de Paulo Freire, la teoría

de Althusser sobre los aparatos ideológicos

del estado, la teoría de la vanguardia, la teoría

de los movimientos sociales, el desarrollo del

concepto de ciudadanía comunicativa. Muchas

de las prácticas de comunicación comunitaria,

alternativa y popular, en este caso las radios,

condensan principios de más de una de las

corrientes mencionadas. Por lo tanto, no

 pueden ser comprendidas sin ubicarse en los

cruces que se han dado entre estas corrientes

en la praxis (Kejval, 2009).Pasaremos a describir brevemente losprincipales aportes teóricos que abonaron elcampo, empezando por los más generalese indirectos hasta llegar los más cercanos ydirectos.

MarxismoSi tuviéramos que rastrear o bucear enlas profundidades de las raíces del árbolgenealógico de la comunicación comunitaria,nos encontraríamos con una serie de reexionesy marcos teóricos que le dan sustento a losprincipios más generales. Y sin duda alguna,en las mayores profundidades nos toparíamoscon el Marxismo, como mirada o perspectivaque inuyó y sirvió de base sobre la cual seapoyarían los posteriores aportes teóricos.Es el marxismo la losofía que funda unamirada crítica acerca del sistema capitalista yel modelo de relaciones sociales de producciónque en él subyacen y que hacen posible su

permanencia y reproducción en el tiempo. ElMarxismo aporta con rigor cientíco una serie

de herramientas conceptuales que permitieron y

 permiten entender el proceso y los dispositivos a

través de los cuales una sociedad se estructura

en torno a una división de clases sociales en

 permanente lucha, en función del antagonismo

de sus intereses (…) Entonces, sin duda el

marxismo es quien desentraña, quien descubre

la trama oculta y naturalizada de la sociedad

capitalista (aquella que hace aparecer como

naturales los mecanismos que contribuyen

a perpetuar la desigualdad favoreciendo la

dominación de una clase sobre otra) y será la

viga maestra en la que se apoyan otros aportes

relevantes, funda y acuña toda corriente crítica

 posterior (Magarola, 2011).Recuperamos al Marxismo como aporteindirecto y lejano al campo, sin embargo, yvale la aclaración, no analizó los medios decomunicación (ni masivos ni ningún otro),como tampoco hizo una disquisición acerca deplanteos tales como la comunicación alternativa,popular o comunitaria.

Escuela de FrankfurtTributaria de esta matriz marxista, y muchomás cercana en el tiempo, será la Escuela deFrankfurt (Alemania, 1923) y la Teoría Crítica quereconocemos como otro de los aportes teóricossignicativos a la comunicación comunitaria.Es la óptica marxista aplicada a los mediosmasivos. Resalta que las mismas desigualdadesque existen entre los empresarios y los obrerosen la economía subsisten en los circuitos decomunicación.Los miembros de la Escuela de Frankfurt,como T. Adorno, M. Horkheimer, W. Benjamin,E. Fromm, H. Marcuse, mantuvieron unapostura crítica frente al establishment de lacomunicación. Estos intelectuales habíanabandonado Alemania escapando de lapersecución nazi y se instalaron en los cuarentaen EE.UU., justamente en el momento enque las investigaciones norteamericanas seencontraban en un creciente conicto respectoa la dialéctica: críticos aristocráticos de la nuevacultura (apocalípticos); apologetas del sistemacultural y económico de la sociedad capitalistadesarrollada (integrados).En la Escuela de Frankfurt estudiaron cómo laestructura económica “domina” los más distintosniveles de la estructura cultural y “penetra” en

la subjetividad de las personas que determinanla estructura de los valores, los deseos, lasnormas y las representaciones del placer. Consu tarea esta escuela aportó a las CienciasSociales la visión original de recuperar para elanálisis crítico, marxista, al estudio psicológicoy su perspectiva freudiana.Según estos teóricos, los emisores tienen elpoder de manejar a los receptores e incidirsobre ellos porque tienen el poder económicopara hacerlo. Acceden a poseer la palabra enla sociedad porque tienen un poder mayor: losmedios para producir bienes (el capital).Los receptores, en cambio, al igual que losobreros o proletarios, están indefensos y no

pueden defenderse de los mensajes quereciben.Tuvo más inuencia en Europa que en EE.UU.;pues la investigación norteamericana sobre lacultura de masas se había dividido -de hecho-en dos grandes bloques: los que se oponían ala nueva cultura de masas; y los que entendíanque la nueva cultura era signo de un progresoy de una mejor distribución social de los bienesculturales.Muy importante en esta teoría es el conceptode Industria Cultural. A medida que los medioscomenzaron a extenderse, los objetos culturalesde arte, el ballet, la música denominada culta, laliteratura calicada, llegaron a la gente a travésde formatos masivos: reproducciones, folletines,envases económicos que hacían que el artefuera más accesible al consumo de todos.En los mensajes masivos, el mensaje esproducido en serie, como cualquier mercancía.El capitalismo se dedica a producir arte siempreque sea rentable, del mismo modo que sededicarían a producir alimentos o automóvilesen serie.¿Qué aporta la escuela de Frankfurt para laconformación del campo? Sin duda una miradacrítica acerca del dispositivo cultural y, enparticular, del rol de los medios de comunicaciónmasivos como instrumentos, como piezasclaves al servicio del orden social propio delcapitalismo en sus diversas versiones.La escuela de Frankfurt, entonces, signicaráuna primera mirada crítica arrojada sobre lacultura y los medios de comunicación masivos(cine, periódicos y la radio) del capitalismo delas décadas del ´20 en adelante.

Estudios culturales

Con el nombre de estudios culturales seencuentran una pluralidad de investigacionesy análisis sobre la cultura, los medios masivosy la recepción a nes de los años ´50 y ´60en Europa, abarcando un amplio espectro deintelectuales de diversas disciplinas (historia,sociología, literatura, semiótica).Esta teoría entendía que la cultura de unacomunidad es mucho más amplia que la queimpone los medios. Sostenía que existen otrosvalores y otras instituciones más importantesen la vida cultural de una persona o grupo. Ysi bien los medios participan en la producciónde valores sociales, su poder no es ni tandirecto ni tan inevitable; también hay otros

factores trascendentales en la vida de la gente:la religión y el folklore, las reuniones socialesy los grupos políticos, las tradiciones y lasinstituciones, los nuevos códigos entre vecinosy las asociaciones. Todos ellos inciden en cadapersona al igual que los mensajes masivos.La Escuela de Birmingham (Inglaterra 1964)fue el principal exponente de los estudiosculturales. Con Stuart Hall como su referentemás destacado, promovió el estudio de lasestructuras sociales y los procesos a través de loscuales las instituciones de las comunicacionesde masas sostienen y reproducen la estabilidadsocial y cultural.El concepto de cultura comprendía así tanto lossignicados y valores que surgen y se difundenentre los diferentes grupos sociales, como lasprácticas que los expresan. Los medios masivoscumplen un rol activo en la elaboración de estasrepresentaciones. El receptor no es concebidocomo una masa atomizada de individuos sinocomo miembros de grupos culturales quecomparten una orientación (cultural) en ladecodicación de los mensajes de maneraespecial.La interrelación entre cultura y medios decomunicación se produce cuando los mediosaudiovisuales de la época (cine, radio y televisión)adquieren carácter de consumo masivo y cuando,además de ser transmisores de información, seadvierte que pueden convertirse en portadoresy difusores de “bienes culturales”. Estos hechostransforman los sistemas de transmisión de lacultura e introducen importantes cambios ensus contenidos, que se homogenizan.La aparición de la “cultura de masas” es, endenitiva, la aparición de las formas culturalespropias del proceso de industrialización en el

que los mass-media desempeñan un papeldecisivo.Desde mediados de los ‘80 en América Latina,comienza un nuevo enfoque basado en losEstudios Culturales centrado en la recepción,cuyos objetivos eran conocer los condicionantesque el receptor impone al medio; se delimitala idea de que, en lugar de estudiar lo que losmedios hacen con las personas, debe estudiarselo que las personas hacen con los medios y susmensajes.

 A este enfoque se lo conoció comoModelo de la Recepción, iba enclara contraposición al viejo modelolineal de los efectos, producto de

5

Page 4: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 4/48

la sociología funcionalista norteamericana.Consistía en investigaciones que ponían elacento en las redes prácticas que se tejen enla sociedad y las producciones de sentido,a partir de los mensajes impartidos por losmedios de comunicación masiva. El debatede los intelectuales latinoamericanos de lacomunicación de la época (Jesús MartínBarbero, entre otros) se centraba en el hechode que la comunicación estaba relacionadacon una concepción de cultura, y no tan sólocon saber quiénes eran los propietarios de losmedios y qué ideología tenían éstos.Será entonces esta perspectiva que comienzajar su atención en la gura de los receptoresen los procesos de comunicación mediáticos,no ya como entes pasivos que sólo recibenmensajes acríticamente, sino como actores

activos que reciben y resignican los mensajes.Dos trabajos que ilustran esta postura fueronpor un lado Encoding/Decoding propuestopor S. Hall en los años ´70 y posteriormenteen América Latina un texto clásico de JesúsMartín Barbero como fue “De los medios a lasmediaciones” (Martín Barbero, 1987).De esta forma los estudios culturales aportanuna nueva mirada superadora de la Escuelade Frankfurt, en la medida en que noconsidera a los medios y a sus emisores comotodopoderosos capaces de enviar mensajes ymodicar conductas de manera homogénea.Los receptores no podrán ser manipulados porlos medios, porque tienen un contexto culturalpropio que les permite tomar distancia de losmensajes masivos.

Teoría de la dependenciaLos aportes teóricos que ofrecieron las

investigaciones de Frankfurt y Birminghamtuvieron un impacto relevante en los intelectualeslatinoamericanos durante la década de los ´70.La Teoría de la Dependencia es una respuestateórica elaborada entre los años 50 y 70 porcientícos sociales latinoamericanos a lasituación de estancamiento socio-económicolatinoamericano en el siglo XX. La Teoría dela Dependencia utiliza la dualidad centro-periferia y las teorías sobre los sistemas-mundo para sostener que la economíamundial posee un diseño desigual y perjudicialpara los países no-desarrollados, a los que seles ha asignado un rol periférico de producciónde materias primas con bajo valor agregado,

en tanto que las decisiones fundamentales seadoptan en los países centrales, a los que se haasignado la producción industrial de alto valoragregado.

 A partir de esas décadas, los medios requeríantecnologías cada vez más complejas y costosas;por lo tanto, necesitaban nuevos ingresos. Unaestrategia de los grandes medios de los países“desarrollados” fue buscar nuevos mercadospara sus productos; así comenzó en AméricaLatina la importación de bienes culturales deEE.UU. y de Europa.Se inicia entonces un período de denuncia ytensión entre países “desarrollados” y “en víasde desarrollo”. En los estudios de comunicaciónlatinoamericanos a este momento se lo conocecon el nombre de Teoría de la Dependencia.Dicha teoría remarcaba la diferencia entre las

grandes cadenas monopólicas internacionales,las cadenas nacionales y los pequeños medioslocales; poniendo el acento en la relacióninternacional entre países. Los teóricos dela dependencia luchaban por la igualdad deposibilidades de los estados para accedera las tecnologías de la comunicación y a lainformación internacional.En Latinoamérica, por la vitalidad del cambiosocial y las transformaciones comunicativas,han surgido más claramente que en ningún otrocontexto mundial las implicaciones políticas dela investigación sobre la comunicación.La primera gran tarea de los investigadorescríticos latinoamericanos fue la de rechazar lospuntos de vista impuestos por el funcionalismoy el empirismo de la sociología norteamericanade la comunicación.En la primera mitad de la década del setenta seinstauraba en el debate internacional las políticas

de comunicación e información, en el marcodel Nuevo Orden Económico Internacional y elNuevo Orden Informativo Internacional.En 1980, en la XXI Conferencia General de laUNESCO celebrada en Belgrado, se presentóel controvertido Informe Mac Bride donde sedeclara que, para superar los desequilibriosexistentes en el campo de la información y de lacomunicación, se debe llamar a la cooperacióninternacional y especialmente invitar a lospueblos en “vías de desarrollo” a reforzar yampliar la capacidad de producción y difusiónde mensajes nacionales y autóctonos.De esta manera, por primera vez se pretendíareconocer a la comunicación como un derecho

humano básico entrando en debate internacionalen la UNESCO en el marco del Nuevo OrdenMundial de la Información y la Comunicación.En sus recomendaciones, el Informe Mc Bride “Unsolo mundo, múltiples voces” (1980), proponeque: Las necesidades comunicacionales

en una sociedad democrática deben ser

respondidas mediante el otorgamiento de

derechos especícos tales como el derecho a

ser informado, el derecho a informar, el derecho

a la privacidad, el derecho a participar de la

comunicación pública –todos ellos elementos

de un nuevo concepto, el derecho a comunicar-.

 Al desarrollar lo que podría llamarse una nueva

era de derechos sociales, sugerimos que se

exploren más a fondo todas las implicaciones

del derecho a la comunicación  (Mac Bride,1980).

Los orígenes de la reexión y la investigaciónsobre comunicación alternativa y popular en

 América Latina se ubican en la década de los ́ 70.Según la hipótesis de Margarita Graziano (1980)este interés por la alternatividad comunicacional

viene a surgir en el marco de la investigación

a continuación de un proceso caracterizado en

 primer término, o en su primera fase, por una

toma de conciencia de la estructura del aparato

massmediático, en términos de propiedad,

control y contenidos, y en su segunda fase, por

una también conciencia de las limitaciones de

una posible incidencia del sector investigación

en los niveles de toma de decisiones en el

 plano nacional. En otras palabras, el interés

 por el estudio de los problemas relacionados

con las que por ahora genéricamente se

denominan ´alternativas comunicacionales´,

 podría ser calicado en la práctica como

estadio inmediato posterior a la etapa de auge

de las investigaciones destinadas a servir debase a formulaciones en el marco de políticas

nacionales de comunicación. El fracaso de losintentos por establecer Políticas Nacionales deComunicación de carácter democrático, basadasen los conceptos de acceso y participación, dioimpulso a la reexión sobre las prácticas decomunicación comunitaria, alternativa y popularen América Latina.Los intelectuales críticos a los modelostradicionales planteaban una nueva manerade concebir a la comunicación. Autores como

 Ariel Dorfman, Armand Mattelart, MarioKaplún, Reyes Mata, Antonio Pasqualli, HectorSchmucler, entre otros, rompen con el concepto

tradicional de “comunicar”. Ellos van a decir quelos medios no comunican sino que informan;porque la comunicación no es lineal, sino másbien es un proceso “dialógico” donde existeun elemento distintivo que es el “feedback”, larespuesta o retroalimentación del destinatarioen el proceso comunicativo. Los medios decomunicación masiva, justamente, no teníanesa capacidad de respuesta o diálogo con losdestinatarios.

 A esta postura se la identicó con el nombrede Modelo Ideológico de las Investigacionesen Comunicación. Los medios eran “aparatosideológicos del Estado” 2(Althusser, 1988),difusores de la ideología capitalista, y susdiscursos, mercancías. El estudio de los mediosde comunicación se incorpora así como uno delos temas de la lucha ideológica.

Un trabajo que ilustra el pensamiento críticolatinoamericano, con respecto a los mediosde comunicación de la época, fue “Para leer alPato Donald”3, donde A. Dorfman y A. Mattelartdevelan los mecanismos especícos mediantelos cuales la ideología burguesa capitalista(norteamericana) se reproduce a través de lospersonajes de Disney.En Argentina, Heriberto Muraro publicabaun artículo titulado “Los dueños de la TVargentina”, demostrando y denunciando latotal dependencia de los canales argentinosde televisión de las cadenas norteamericanas

 ABC, CBS y NBC.Por aquel entonces, las discusiones en materiade comunicación se centraban en el hechode que la ideología de los medios dependíade quiénes eran sus propietarios, es decir,al servicio de quién estaban. Por lo que losmedios de comunicación eran considerados

instrumentos de manipulación ideológica delcapitalismo. Y para lo cual era importanterealizar un estudio ideológico de los mensajes ylos medios masivos de comunicación.La defensa espontánea de los receptoresfrente a los mensajes de los mediosmasivos y sus imposiciones da lugara lo que se denominó Lectura Crítica.Esta corriente se centró en educar

2 Althusser, Louis (1988); Ideología yAparatos Ideológicos del Estado, Nueva Visión,Bs.As.3 Dorfman, Ariel; Mattelart,Armand (1972). Para leer al Pato Donald (36edición). Buenos Aires: Siglo XXI.

7

Page 5: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 5/48

a los receptores en el análisis crítico de losmensajes mediáticos. Los teóricos de la LecturaCrítica consideraban que esta postura de losreceptores no se da espontáneamente sino queresponde a una actividad que los receptoresdeben realizar para lograr “tomar distancia” dealgunos mensajes, y reexionar acerca de ellos.La capacidad crítica no se da espontáneamente,es fruto de una formación, de un caminareducativo. Es una dura brecha humana quese abre paso a través de la opacidad. (…) Si

miramos cómo viven los hombres, cómo sufren,

gozan, se aman y mueren, descubrimos en ellos

una lucha incesante entre dos fuerzas que se

atraen y repulsan recíprocamente: por un lado

están los ´determinismos´ de todo tipo, por otro

lado, los ´llamados´de la libertad (Zeccchetto,1986).

Muy relacionada con la corriente de la LecturaCrítica estuvo una nueva corriente que enLatinoamérica se conoció como la Educaciónpara la Comunicación. Sus objetivos serelacionaban básicamente con el desarrollo decapacidades comunicacionales en las personas.Durante la década del ´80 hubo en Chileun prolíco desarrollo en este campo,desde organizaciones, de ese mismo paíscomo CENECA y con autores como ValerioFuenzalida, María Helena Hermosilla, entreotros; producían materiales grácos (cartillasy manuales) educativos para la recepciónactiva de mensajes televisivos dirigidos acomunidades campesinas y para mujeres(desde una perspectiva de género)4.Liberación o dependencia, desarrollo Vs.subdesarrollo, información Vs. comunicacióny el impulso a las políticas nacionales decomunicación serían signos característicos de

la década del ́ 70; planteadas en el marco de laTeoría de la Dependencia.

Paulo FreireDesde el campo de la educación, yparticularmente desde la pedagogía, existieronperspectivas críticas basadas en el marxismo,tanto europeo como latinoamericano.

4 Algunos de esos materiales citados son: “Eltelevidente creativo. Manual educativo en recepciónactiva para campesinos”, de Fuenzalida Valerio yHermosilla, Ma Elena; y “Mujer TV”, de Edwars,Paula; Cortes, Soledad y Hermosilla, Ma Elena.Ambos manuales editados por CENECA entre 1986y 1989.

Sin lugar a dudas Paulo Freire es el referentemás destacado en la región que representóuna corriente crítica a la educación tradicional.Corriente opuesta a las perspectivaspedagógicas funcionalistas y conductistashegemónicas; basadas en la transmisión deinformación, manipulación de conductas yadiestramiento de los educandos.Freire comenzó trabajando en programas dealfabetización de adultos pobres en el nordestedel Brasil. En 1961 fue nombrado directordel Departamento de Extensión Cultural de laUniversidad de Recife, y en 1962 tuvo la primeraoportunidad de aplicar de manera signicativasus teorías, cuando se les enseñó a leer yescribir a 300 trabajadores de plantíos de cañade azúcar en tan solo 45 días. En respuesta aestos buenos resultados, el gobierno brasileño

aprobó la creación de miles de círculos culturalesen todo el país.La pedagogía de Freire es un método decultura popular cuya nalidad inmediata es laalfabetización de adultos, y su dimensión másamplia es la educación como práctica de lalibertad.

 A este modelo pedagógico llamó “educación

liberadora” o “transformadora”. Es un

modelo gestado en América Latina. Aunque

recibió valiosos aportes de pedagogos y

 psicólogos europeos y norteamericanos,

es en nuestra región donde Freire y otros

educadores le imprimen su clara orientación

social, política y cultural y la elaboran

como una “pedagogía del oprimido”, como

una educación para la liberación de las

clases subalternas y un instrumento para

la transformación de la sociedad   (Kaplún,1985:51).

Sus ideas encontrarían rápidamente eco enestudios e investigaciones sobre comunicación,donde se extrapoló la relación dominadoraentre educador y educandos a la relación entreel emisor y los receptores de los medios.La concepción dialógica de la comunicación,la educación como praxis (acción-reexión-acción), el valor de la palabra, la importanciade la escucha, la educación grupal y colectiva,la educación como hecho político, los saberesprevios de los educandos, el respeto por el otro,la educación bancaria, la cultura del silencio;son siquiera algunos de los legados y conceptostrascendentales de la vida y obra de Freire.La educación para la liberación, la educación

 popular serán valiosos aportes teóricos-

metodológicos, que no tardarán en trasladarse

e incidir en el campo comunicacional y, en

 particular, en la formulación de reexiones

teóricas y en las prácticas del campo de la

comunicación comunitaria, alternativa, popular

(Magarola, 2011).Hasta aquí hemos presentado los principalesmarcos o perspectivas teóricas que sirvieron deraíz o base para lo que hoy conocemos comocomunicación comunitaria. Pero está faltandouna faceta importante que es el cruce entreesas reexiones teóricas con experiencias yprácticas que surgieron en particular en AméricaLatina.

Experiencias que aportaron a la conformación

del campo

Teología de la liberaciónLa Teología de la Liberación es unacorriente teológica en el seno de la Iglesiacatólica que nació en Latinoamérica trasel Concilio Vaticano II y la Conferencia deMedellín (Colombia, 1968); e impulsada porun vasto sector de obispos latinoamericanos.Sus representantes más destacados son lossacerdotes Gustavo Gutiérrez Merino (peruano),Leonardo Boff (brasileño), Camilo TorresRestrepo (colombiano) y Manuel PérezMartínez (español). La Teología de laLiberación intenta responder a la cuestión quelos cristianos de América Latina se planteancómo ser cristiano en un continente oprimido,y preguntas como “¿Cómo cantar al Señor enuna tierra extraña?”, “¿Cómo conseguir que lafe no sea alienante sino liberadora?”.La inuencia de las teorías críticas yaexpuestas, el análisis de las condiciones del

subdesarrollo y dependencia de los países deltercer mundo, la reciente revolución Cubana,la constatación irrefutable de grandes masassometidas a condiciones infrahumanas deexplotación en nuestros países, no tardó enimpactar seriamente en sectores de la Iglesiacatólica y en menor medida en otros credoslatinoamericanos.Como plantea Magarola, la Teología de la

Liberación es el resultado de un proceso gradual

de maduración en el pensamiento y la reexión

de numerosos sectores de la comunidad

cristiana, que se fueron gestando a la luz de los

acontecimientos y de los desafíos del contexto

histórico (…)

Como antecedente previo en Europa, a

 principio de los años 60 surge en Francia una

experiencia relevante: los curas obreros. Se

trataba de sacerdotes que se desempeñaban

como operarios en fábricas, compartiendo las

mismas condiciones de trabajo que el resto de

los trabajadores. Esta experiencia se inicia en

la Argentina en 1963 con la llegada del padre

Francisco “Paco” Huidobro, quién a poco de

su arribo a Buenos Aires se incorpora en los

talleres de la fábrica Indupar, en Valentín Alsina

(Magarola, 2011).Un destacado seguidor de esta tradición hasido en nuestro país el padre Carlos Mugica,sacerdote en la Villa 31 de retiro (CABA),asesinado en 1975 por la triple A.La conferencia en Medellín en 1968 dejócomo producto un documento, redactado porlos obispos, que signicaría un hito fundantepara esta perspectiva teológica en la región: Eldocumento de Medellín. El mismo constituyeun aporte a la construcción de un nuevoorden social y al compromiso en la lucha porla liberación de los pueblos del Tercer Mundo,pero además, en relación al campo especícode la comunicación comunitaria, Medellín es unllamado al fortalecimiento de las experienciascomunitarias y en particular una invitación aparticipar activamente en la producción demedios de comunicación propios, que recuperela voz de la comunidad.El documento dedica varios de sus capítulosprincipales a los medios de comunicaciónsocial, en relación a promover el desarrollode experiencias grácas, televisivas y sobretodo radiofónicas en diversas comunidades de

 América y el tercer mundo.Pocos textos hacen tan frecuente y recurrentes

referencias a la “comunidad” y a lo “comunitario”como estrategia clave para el fortalecimiento

de la participación y los lazos solidarios, la

elucidación de los problemas y las demandas, la

 planicación de las acciones en la construcción

de una nueva sociedad (Magarola, 2011).En está línea Regina Festa, nos aclara elfenómeno de las Comunidades Eclesiales deBase (CEBs), fenómeno que nace al calor de laTeología de la Liberación en el Brasil del ´68; En

el plano del movimiento popular, vale la pena

resaltar el papel de las comunidades

eclesiales de base (CEBs) que,

apoyadas por la Iglesia Católica,

surgen por millares en el campo y la9

Page 6: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 6/48

ciudad. Las CEBs son pequeños núcleos en los

que la gente se reúne animada por la fe cristiana,

mediante, las cuales el trabajador rural, el ama

de casa, el joven, el obrero, etc., descubren los

signos de muerte y de injusticia, y, a partir del

 propio evangelio, buscan identicar los signos

de vida y de transformación de la sociedad  (Festa, 1986).En 1979, en Puebla (México), los obisposnuevamente reunidos vuelven a expedirse sobrela realidad Latinoamérica elaborando un nuevodocumento, conocido como “el Documento dePuebla”. En el que los obispos refrendan la líneapastoral denida en Medellín diez años antes,pero en este caso se hace mención explícitaal rol de los medios de comunicación de bajapotencia que surgen como formas autogestivaspara defender las identidades y los intereses

comunitarios.Un sector considerablemente grande dela iglesia se pronunciaba “denunciando” elorden injusto y “anunciando”, con una miradaesperanzadora, la posibilidad de la liberaciónde los pueblos de América Latina.La Teología de la Liberación, por primera y únicavez en la región, unió a partir de dos hechos quefuncionaron como hitos históricos y políticoscomo fueron en 1959 la revolución cubana yposteriormente en 1970 en triunfo de la UnidadPopular en Chile que lleva a la presidencia aSalvador Allende, primer presidente socialistaelegido democráticamente en América Latina;al Cristianismo y el Socialismo. Como la víao el modelo propio de superar el capitalismoy alcanzar una sociedad más justa, solidariay equitativa para todos y todas los/aslatinoamericanos/as. 

Cine militanteLa radio fue sin dudas el medio que por diferentesmotivos en América Latina, tuvo un desarrolloúnico en el campo popular; sin embargo y enparalelo en Argentina y la región, el cine, comola televisión y otros formatos; tuvieron un ricoy variado desarrollo como formas de expresiónde la resistencia y búsqueda de transformaciónsocial desde diferentes sectores sociales.En lo que hace a la producción audiovisual,reconocemos la relevancia del aporte de losmovimientos vanguardistas de los años 60en Argentina con “cine de liberación” y “cinede la base”. Algunos dan en llamar a este tipode producciones, “cine militante” o “tercer

cine” en la medida que hacen explícitos susobjetivos políticos: la toma de concienciasobre la neocolonización, la búsqueda dela independencia cultural, la integraciónlatinoamericana para el proceso de liberación.Las producciones de este movimiento dearte-político no surgieron para exhibirse en elcircuito de las salas comerciales de la industriacinematográca. Por las condiciones de la épocaen la que se origina y por su posicionamientoideológico, el cine de liberación circulaba enforma clandestina, en espacios que tuvieranluego la posibilidad de generar el debate y ladiscusión de las ideas en torno a las que elrelato fílmico jaba posición.Entre los exponentes más signicativos yprecursores de este cine militante podemos citara: Gerardo Vallejos, Octavio Getino, Raimundo

Gleyzer, Fernando Solanas.Más adelante, en el tiempo, surgen experienciasde TV Comunitaria que no lograron mayoresprogresos por las dicultades propias delmedio que hacían compleja su viabilidad ysustentabilidad (costos elevados, cuestionestécnicas más complejas, personal conconocimientos especícos).Son experiencias que se inscriben en el campo

de la comunicación comunitaria, el armado de

nuevas agencias de información que utilizan las

NTICs; las redes informáticas; los sitios Webs,

que trabajan con estas nuevas herramientas

y construyen otra agenda de temas y nuevas

fuentes de producción de noticias, con otros

criterios de noticiabilidad y otras formas de

abordar y realizar el seguimiento de las mismas

(Magarola, 2011).Existieron también, inclusive previas a lasexperiencias radiales, una multiplicidad de

producciones vinculadas a medios grácos(diarios, periódicos, revistas, panetos, cartillas,audiovisuales, fotonovelas, comics, caset foros,etc.) promovidas por distintas organizacionessociales, sindicales, estudiantiles, grupos deescritores y pensadores del campo popular,grupos anarquistas, movimientos culturales,religiosos.Son parte de las prácticas que reconocemoscomo comunicacionales y por lo tanto vinculadasa nuestro campo, las experiencias de artecallejero, de teatro comunitario e itinerante, lasmurgas, los titiriteros, que ejercen su arte enplazas, parques y espacios públicos.También integran estas prácticas, las

 producciones del área plástica, a través de la

 pintura, la escultura, la fotografía y el muralismo

comunitario, las expresiones de grateros

(que tienen su auge en los años 60) y los

actuales grupos que se dedican a la producción

del “stencil”, que tatúan la piel urbana con

contenidos políticos denunciativos sin perder la

dimensión estética, a partir de la síntesis de

color, forma y texto (Magarola, 2011).En denitiva, desde el campo artístico,también existieron diversas formas y formatosde expresión alternativos y de resistenciaa la cultura y los medios de comunicaciónhegemónicos, con objetivos comunes detransformación social.

Surgimiento de radios alternativas,populares, comunitarias en la regiónSin lugar a dudas, si queremos recuperar lahistoria de la comunicación comunitaria, enespecial en la región, un capítulo trascendentalserá las variadas y ricas experienciasradiofónicas surgidas a lo largo y ancho de la

 América Latina. Experiencias que con distintosnombres y matices (alternativas, populares,libres, insurgentes, educativas…) se fuerongestando al calor del contexto socio-políticode las décadas siguientes a la segunda guerramundial.Surgieron a nes de los años cuarenta, conlas transmisiones de las primeras radios libresque divulgaban principalmente el Evangelio ytemas educativos, y sirvieron para promover eldesarrollo agrícola. A partir de ahí, se gestaroninnumerables experiencias signicativasde comunicación participativa, como radiossindicales, étnicas y principalmente lo que hoyconocemos como radios comunitarias, que se

desarrollaran a través de ONGs, asociaciones,movimientos populares y en los mediossindicales y religiosos.En sus orígenes no había forma de denominarlaso “clasicarlas”, eran simplemente experienciasradiofónicas libres, no comerciales; vinculadasa proyectos o iniciativas de organizaciones.Muchas veces denominadas con los nombres delos propios actores protagonistas o propietarios(por ejemplo, las Radios Mineras).Los dos espacios institucionales que,principalmente, motorizaron la fundación deradios populares en América Latina desdenes de los años ´40 y hasta mediados de ladécada de los ´70 fueron la Iglesia Católica,

por un lado, y los sindicatos mineros, por otro. Así lo registran Claudia Villamayor y ErnestoLamas (1998): Colombia, en 1947, vio surgir las

 primeras experiencias de radio con un sentido

no comercial y con el objetivo de alfabetizar al

campesinado. La Iglesia Católica fue la primera

en asumir esta iniciativa y, a través de su propia

red institucional, colaboró para que la experiencia

colombiana iniciada en Radio Sutatenza se

fuese multiplicando en varios países de la región

(…) En Bolivia, para acompañar los cambios

 producidos en el país y con la nacionalización

de las minas, los mineros bolivianos fundaron

radios (La voz de los mineros, Siglo XXI,

Radio Sucre, en total llegaron a ser veintitrés

emisoras) como una herramienta al servicio

de sus luchas reivindicativas. Las frecuencias

sirvieron para intercomunicarse en los mismos

socavones y para la movilización sindical.

Fueron las primeras radios latinoamericanas

en poder de la clase trabajadora y utilizadas

 para la movilización popular. La característica

fundamental de esas radios fue su naturaleza

 participativa. 5 Hacia los ´70 ya existían en la región, múltiplesexperiencias radiofónicas populares, dealfabetización, radioescuelas, de indígenas, etc.Desde 1972 muchas de esas radios populares,más precisamente las vinculadas a la IglesiaCatólica, se nuclearon en red a nivel continentala través de la Asociación Latinoamericana deEducación Radiofónica (ALER6).

 A mediados de los ´70 se suman al mapalatinoamericano las denominadas radiosinsurgentes. Montadas en la clandestinidad,fueron medios de comunicación motorizadospor las guerrillas centroamericanas enestrecha vinculación con sus objetivos

políticos y militares. Un antecedentede este tipo de emisoras fue Radio

5 Las experiencias de Radio Sutatenza y lasRadios Mineras Bolivianas, se pueden consultaren la bibliografía del Taller, correspondientes al12º encuentro, en el texto de Gumucio Dagrón,Haciendo Olas, historias de comunicación participativa para el cambio social.6 En 1972 se funda la AsociaciónLatinoamericana de Educación Radiofónica, ALER.En sus orígenes, y hasta 1994, esta organizaciónnúcleo a emisoras y centros de comunicación deorigen católico cuyos principales propósitos eran laeducación a través de la radio. La primera ofcina de

ALER tuvo su sede en la c iudad de Buenos Aires.

11

Page 7: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 7/48

Rebelde, la radio de los revolucionarios cubanos,inaugurada en 1958 en la clandestinidad ainstancias de Ernesto Che Guevara.Durante la Revolución Cubana, lastransmisiones radiofónicas clandestinas fueronesenciales en la divulgación de estrategias ytácticas revolucionarias, y sirvieron como mediode comunicación entre los frentes guerrillerosliderados por Fidel Castro, Ernesto “Che”Guevara y Camilo Cienfuegos y sus cuartelesgenerales.En cada territorio conquistado en la lucha

contra la dictadura de Batista se instalaba un

emisor. El Che Guevara escribió al respecto:

La importancia de la radio es capital. En un

momento en que todos los habitantes de una

región o de un país arden en la ebre de los

combatientes, la fuerza de la palabra aumenta

esta ebre y se instala en cada uno de ellos.

Ella explica, enseña, excita, determina entre

amigos y enemigos las futuras posiciones (apudMachado, Magri y Masagao, 1986: 96).Desde entonces, las radios se difundieron porel continente, y se volvieron canales de difusiónde temas de interés comunitario e instrumentosde movilización social y revolucionaria (comoocurrió en Nicaragua con el Frente Sandinistade Libración Nacional; en El Salvador, con elFrente Farabundo Martí de Liberación Nacional;y en México, con el Ejercito Zapatista deLiberación Nacional), (De Moraes, 2011).En otras latitudes y desde otras perspectivasen los ´70 surgían radios libres y comunitariasen Canadá. En 1973, en el bosque borealcanadiense, se instaló una radio comunitariaindígena, la Wawatay (Aurora Boreal). En lamisma época, en Estados Unidos, tambiénsurgían radios pacistas, ecologistas, de

minorías étnicas.Pero el evento más trascendente, queinstitucionalizó el nombre y le dio un ámbitomundial a las radios comunitarias, se produjoen 1983. En esa fecha, en el marco del

 Año Internacional de las Comunicaciones,promovido por las Naciones Unidas, seiscientosradiodifusores, provenientes de 36 países, sereunieron en Montreal (Canadá) y fundaron la

 Asociación Mundial de Artesanos de RadiosComunitarias (AMARC). Materializándose asíuna nueva red para defender y promover unanueva propuesta de comunicación, la de losmedios de la sociedad civil, por fuera de losmedios empresariales y estatales.

Hoy, AMARC cuenta con cerca de 400asociadas, 18 Representaciones Nacionalesque impulsan las actividades de la asociaciónen sus respectivos países, un Consejo Regionalcon representación de las Subregiones (Países

 Andinos, Centroamérica, Cono Sur, México,Brasil y Caribe).Durante los años ´80 y los primeros años

de la década de los ´90 comenzaron a nacer

múltiples experiencias ligadas, en su mayoría,

a nuevos actores sociales que no habían sido

representados políticamente como tales hasta

entonces. Estas emisoras se fundaron en torno a

las reivindicaciones de estudiantes, movimientos

de mujeres, grupos de jóvenes, organizaciones

barriales o vecinales, movimientos de derechos

humanos y organizaciones ecologistas. La

fundación de AMARC expresa, en gran medida,

este proceso en el continente (Kejval, 2009).Radios indígenas, religiosas, educativas,insurgentes, sindicales…distintos nombres paramencionar iniciativas con objetivos comunes:proyectos sin nes comerciales con actores queluchan contra toda forma injusta de explotacióny autoritarismo por una sociedad más justa,utilizando a la radio como una herramienta deinformación, comunicación y resistencia.

Las radios comunitarias, populares yalternativas en Argentina Tanto en la Argentina como en el resto de

 América Latina, las diversas experiencias deradios populares, alternativas y comunitariascomo el resto de los medios de comunicacióncomerciales o públicos, tuvieron que convivir,sortear, resistir; los embates de las constantesdictaduras implantadas a lo largo y ancho delcontinente.

Fundamentalmente en nuestro país y enlos países limítrofes, desde principio de los`70 hasta mediados de los ´80 durante esosaños oscuros “el campo comunicacional”, erasinónimo de: censura, mentiras, apropiación demedios, decomiso de equipos de radiodifusión,atentados a emisoras o imprentas, asesinatosde periodistas y trabajadores de prensa,desaparecidos, exiliados, servicios deinteligencia.Mucho se ha dicho y estudiado acerca de estenefasto período histórico de nuestra regiónen la carrera de comunicación, por eso noabundaremos en detalles.Lo cierto es que en la Argentina hubo un efecto

tardío en cuanto al desarrollo de experienciasde radios comunitarias, alternativas y popularesa diferencia de otros países de la región.Fue a partir de la apertura democrática quecomenzaron a surgir y fundarse diferentes tiposde proyectos de FM de corto alcance. Lo cual

no signica que no hayan existido experiencias

 previas a este período pero son unas pocas

como el caso de la radio parlante de la Escuela

de Ciencias de la Información de la Universidad

Nacional de Córdoba (ECI). En cuya experiencia

 participó Agustín Tosco a mediado de los ´70.

Otra experiencia previa al ´83 se desarrolló

durante la dictadura militar y se trató de Radio

Liberación, vinculada a Montoneros  (Kejval,2009).

 A pesar de estas experiencias, se puede fecharel origen de las radios (libres, truchas, piratas,de baja potencia, alternativas; como se lasdenominaba por entonces) argentinas luego dela apertura democrática, a partir de 1983. Asílo registran Washington Uranga y José MaríaPasquini Durán (1988) en la investigaciónque desarrollaron entre 1986 y 1987 y quedio origen al libro Precisiones sobre la radio:La vigencia del medio como instrumentode expresión está comprobada por lamultiplicación en todo el país, desde diciembrede 1983, de radios comunitarias o ´libres´,también llamadas ´piratas´por las entidadesque nuclean a los empresarios privados de laradiofonía, justicando el calicativo en la ley dela dictadura que las inhabilitaba. Esas emisorasvocacionales expresan diversos propósitos,desde los meramente comerciales o diletanteshasta los participativos, pero en todo caso sonla expresión de una necesidad de comunicacióndistinta a la convencional y establecida (Kejval,

2009).¿Por qué en la Argentina la fundación deradios comunitarias se inicia entrados losaños ´80 y no antes, como en otros paísesde América Latina?El periodista y fundador de FM En TránsitoDaniel Enzetti, advierte al año 1987 como elaño clave que marcó el inicio de la historiade las radios de baja potencia en nuestropaís, sobre todo con las FM. Curiosamente,

el surgimiento de las radios de baja potencia

en el país, no concuerda con el surgimiento

de la primavera democrática, y de una serie

de libertades que aparecieron en la Argentina

después de la dictadura asesina que irrumpió

en el poder en 1976. Digo curiosamente porque

la misma aparición de las radios, una verdadera

bocanada de aire fresco y comunicación directa

entre la gente, bien podría haber coincidido con

el retorno de aquellos derechos vinculados con

la democracia. Tal vez las radios, y la gente que

trabajaba en ellas en aquella época, necesitó un

 período de acomodamiento a la nueva realidad

del país. Es probable que a muchos de los

que formamos parte de esos medios nos haya

ocurrido eso, pero lo importante es que después

de la sorpresa lógica que signicó el cambio de

gobierno, creo que supimos armar un sistema

de comunicación horizontal que sentó las bases

 para que hoy las FM sigan trabajando con igual

fuerza y protagonismo.

Las radios esperaron, decía, entre tres y cuatro

años para surgir masivamente. El año clave es

aquel 1987, cuando se produce en el dial una

verdadera revolución de comunicación. De

una docena de radios que venían trabajando

llegaron a ser dos mil doscientas que se

distribuyeron en todo el país. Hubo una especie

de concientización de lo que podía llegar a

signicar, en los pequeños pueblos del interior,

el hecho de manejar una radio de baja potencia,

con equipos incluso caseros, con colchas

y frazadas colgadas en las paredes para

amortiguar los ruidos del ambiente, con cajas

de huevos para forrar las paredes y también

cuidar el tema del sonido en una habitación, e

incluso con paredes peladas para aquellos que

no podían llegar a modicar el edicio (Enzetti2003, 60).Desde un punto de vista técnico, cabe recordarque, hasta la década de los `80 no ingresó en

 América Latina la tecnología de FM. De talmodo, a diferencia de lo que ocurrió más tarde,

instalar una radio antes de aquel momentoimplicaba un gran costo económico en conceptode tecnología y equipamiento.Recién en la década del ´ 80 ingresa a nuestropaís la posibilidad de transmitir ondas hertzianasen frecuencia modulada. Para ese tipo detransmisión la tecnología y equipamiento eranmucho más económicos y accesibles que losnecesarios para las transmisiones en amplitudmodulada. Ya sea a través de la fabricaciónde equipos caseros o de la adquisición deequipamiento a bajos costos,todas las radios comunitarias quesurgieron por aquellos años lohicieron en FM (Kejval, 2009)

13

Page 8: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 8/48

Otro factor que inuyó fuertemente para evitar oretrasar este tipo de experiencias radiofónicas,fue sin duda alguna, la cuestión normativa.Desde 1980 regía en la Argentina el decreto deLey de Radiodifusión 22.285 que no permitíadar licencia a organizaciones de la sociedadcivil. Los deseos y necesidades de expresiónde diversos sectores de las sociedad civil sechocaron con un sistema de propiedad demedios de comunicación y con una legislaciónde radiodifusión que tornaba imposible larealización del derecho a la comunicación enun marco de legalidad.Una de las consecuencias del contacto entrelas radios fue la fundación de su propia red en

 Argentina, la Asociación de Radios Comunitarias(ARCO), en 1986 y a principios de los ´90 secomienza a organizar lo que luego sería FARCO(Foro Argentino de Radios Comunitarias).Posteriormente a FARCO, comenzarona gestarse otros colectivos radiofónicoscomo Redes Asociación de RadiodifusorasBonaerenses y del interior de la República

 Argentina (ARBIA), Red Nacional de Medios Alternativos, RNMA, Radios indígenas con suspropias redes, entre otras.¿Cuándo se comienza a hablar concretamentedel campo de la comunicación comunitaria?

 A partir de lo anteriormente descripto, situamoslos principios de la década del ´80 como períodoen el que maduran las sistematizaciones deexperiencias con medios comunitarios y porlo tanto sus deniciones y caracterizaciones.Identicamos fundamentalmente dos hitos anivel mundial que sustenta esta armación.En primer lugar, la UNESCO en 1981, edita undocumento que recupera estudios, proyectosy seminarios de la década del ´70 relativos

a los medios de comunicación comunitaria,centrados en los problemas del acceso yla participación7. Este documento será unode los primeros (sino el primero) texto queplantea las bases y principios generales quehacen a la comunicación comunitaria a nivelmundial. Cuyo eje principal es presentar a losmedios comunitarios como herramientas decontribución para el desarrollo. El documentoa su vez contiene experiencias de proyectos

7 Estudios y Documentos de ComunicaciónSocial Nº 90: La Comunicación Comunitaria.Contenido de los medios de comunicacióncomunitaria en el desarrollo; por Frances Berrigan.UNESCO, 1981.

y metodologías empleadas en América Latina, Asia y África.En segundo lugar y como anteriormentedescribíamos, en 1983 en el marco del AñoInternacional de las Comunicaciones, promovidopor las Naciones Unidas, se funda en MontrealCanadá la Asociación Mundial de Artesanos deRadios Comunitarias (AMARC); primera redmundial que agrupa a las radios comunitarias.Es durante la década del ´80 que se consolidael campo de la comunicación comunitaria ya partir de lo cual se distingue la identidadde “lo comunitario” en comparación de “lacomunicación popular” y “la comunicaciónalternativa”.

 A su vez, otro hecho signicativo que contribuyóa la institucionalización de la comunicacióncomunitaria, fue que en 1985 en nuestro paísse creaba la primera carrera de Ciencias dela Comunicación en la Facultad de CienciasSociales de la Universidad Nacional de Buenos

 Aires con una orientación en comunicacióncomunitaria que perdura hasta nuestros días.De esta manera se comienza a escribir un nuevocapítulo en la corta historia de la comunicacióncomunitaria en nuestro país, dando unimportante paso en la institucionalización de ladisciplina alcanzando el nivel académico quepermitirá aportar profesionales, reexiones,investigaciones y sistematizaciones deexperiencias.

 Así como a partir de la apertura democrática en

la década de los ´80 un conjunto de procesos

favorecieron el surgimiento de este tipo de

radios, es posible caracterizar la década de los

´90 como años adversos para su desarrollo. La

 profundización del modelo capitalista neoliberal

implicó una serie de procesos políticos,

económicos, sociales y culturales en sentidoopuesto a los horizontes y valores que guiaban

a estas emisoras (Kejval, 2009).Los ´90 en nuestro país y en la región, fue uncontexto caracterizado por políticas neoliberales,políticas de ajuste y achicamiento del Estado,hiperinación, privatizaciones de empresas deservicios y de los medios de comunicación; locual favoreció la concentración y el ejercicio delmonopolio mediático.Fue una década donde la política estuvo a lospies del mercado, marcada por el “sálvesequien pueda”, resabios de la última dictadura.Muchos proyectos de radios ligados aorganizaciones tuvieron que apagar sus

micrófonos, por no poder adaptarse al nuevocontexto económico, político y social, comoel caso de FM Latinoamericana, FM Sapucay(de la Villa 21-24), FM Minotauro de la Villa31; entre otras experiencias en la Ciudad deBuenos Aires.

 Al mismo tiempo, fue una época de crecimientode las llamadas organizaciones de la sociedadcivil Organizaciones de la Sociedad Civil(anteriormente denominadas ONG), cobrandocada vez más protagonismo, surgen comonuevo actor social y político. Aparecen enagenda y en los medios de comunicación todaclase de organizaciones de base e intermediasdedicadas a tratar una diversidad de temassociales.

 Aumentan las organizaciones de ayuda directay organizaciones de neobenecencia, comoasí también movimientos de desocupados ylo que luego se conoció como “piqueteros”.Eran grandes mayorías que eran expulsadasde sus fábricas y empleos. Alrededor dela crisis de diciembre de 2001 cambia elmapa de organizaciones sociales, nacen lasorganizaciones de contención y ayuda a losdesocupados, comedores populares y copasde leche, clubes de trueque, cooperativas,micro-emprendimientos, asambleas vecinales,empresas y fábricas recuperadas, movimientospor la vivienda.

 Al igual que durante la dictadura cívico-militar,se debilitaba el tejido social, lo comunitario seredujo a la supervivencia, se perdía nuevamentela visión comunitaria y la solidaridad era unamercancía más que ofrecían las pantallas de Tv.

Las radios comunitarias en el nuevo contextoLatinoamericano posneoliberal

Comenzando a transitar los primeros añosde la segunda década del tercer milenio, elcontexto nacional y regional, dista mucho delde las décadas precedentes, en los ´70 conla revolución a la vuelta de la esquina y de los´90 con una economía de mercado y políticasneoliberales salvajes.En nuestro país, hasta llegar a instalar unanueva Ley de Radiodifusión que reemplazó alantiguo decreto de Ley de la dictadura militar Nº22.285, hizo falta que transcurrieran décadas yvarios gobiernos elegidos democráticamente.Las organizaciones de la sociedad civilargentina, cumplieron un papel destacado en elreclamo, presión y propuesta de una nueva ley

de radiodifusión democrática.En 2004, la coalición por una RadiodifusiónDemocrática (conformada por decenas deorganizaciones sociales, de derechos humanos,gremios, FARCO, Universidades, PYMES,etc.) crea el documento “21 Puntos básicospor el derecho a la comunicación”, base dela Ley 26.522 de Servicios de Comunicación

 Audiovisual.La conformación de la Coalición, congura

la prehistoria de la Ley 26.522 de SCA y se

inauguró con esa reunión convocada por

el presidente del Foro Argentino de Radios

Comunitarias (Busso-Jaimes, 2011).En agosto de 2005 y presionado pororganismos favorables a la democratizaciónde la comunicación, el entonces presidentede Argentina, Néstor Kirchner, sancionó laLey 26.053, revocando el artículo 45 de la Ley22.285 que impedía la concesión de licenciasa organizaciones sin nes de lucro. Al añosiguiente, el Comité Nacional de Radiodifusión,a través de la Resolución 753/2006, reconociólas radios comunitarias como medios de difusiónpública y les otorgó un permiso provisorio hastaregularizar las habilitaciones.La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual(LSCA) fue aprobada por el Congreso argentinoy sancionada sin vetos por Cristina Fernándezde Kirchner el 10 de octubre de 2009. Seconstituye en referencia para la denición demarcos regulatorios antimonopólicos.La LSCA Nº 26.522 –conocida popularmentecomo Ley de Medios- se encuentra vigente enla Argentina. Debieron pasar 25 años para quela democracia en nuestro país pudiera lograrque una norma surgida desde la sociedad yavalada por un arco diverso y amplio de política

reemplace a un viejo y malgastado bando militarimpuesto como Ley de Radiodifusión desde1980 (Busso; Jaimes, 2011).La nueva ley innova también al denir, encondiciones equitativas, tres tipos de prestadoresde servicio de radiodifusión: la gestión estatal(medios públicos), la gestión privada con nesde lucro y la gestión privada sin nes de lucro(organizaciones no gubernamentales, entidadessociales, universidades, fundaciones). Estepunto es decisivo para revertir la preeminenciahistórica del sector privado comercial en elsistema (De Moraes, 2011).El mismo autor se reere a lacomunicación comunitaria como directa, 15

Page 9: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 9/48

veraz y conable hacia las comunidades. Poreso, el 33 porciento adjudicado a medios sinnes de lucro no sólo contribuye a la políticageneral de desmonopolización del sistema demedios. Contribuye, además, a la reconstrucciónefectiva de la esfera pública devastada en los´90 al fortalecer un segmento de medios con otramodalidad de mediación. Medios que van hacialas organizaciones, se instalan en su interior yson apropiados por ellas (Daniel Rosso8).Hace muy poco tiempo que la nueva Ley deServicios de Comunicación Audiovisual es Leyen la Argentina y la autoridad de aplicaciónrecién comienza a funcionar. Por cierto, queno sin obstáculos presentados no solamentepor la oposición política al gobierno nacional,sino también a través de las corporacionesempresariales y mediáticas unidas al la

corporación judicial.Sin embargo, no sólo en nuestro país ha habidoen estos últimos años profundos cambios yreconocimiento desde los marcos legales yregulatorios a las radios comunitarias, comotambién al desarrollo de medios públicos en laregión.En cinco países -Uruguay, Bolivia, Ecuador,Venezuela y Chile- evolucionó el reconocimientolegal a las radios comunitarias. En diciembrede 2007, en Uruguay el Congreso de la Naciónaprobó la Ley de Radiodifusión Comunitaria. EvoMorales, en Bolivia creó la Red de Radios delos Pueblos Originar ios. En Venezuela, segúnel Ministerio de Comunicación e información,se están realizando más de 500 proyectosde comunicación popular, incluyendo mediosaudiovisuales, diarios impresos y digitales, blogsy portales de Internet. Como así también, existedesde 2008, el Movimiento Nacional de Medios

 Alternativos y Comunitarios. En octubre de 2007,Michelle Bachelet (ex presidente de Chile);envió al congreso un proyecto reglamentandolas radios comunitarias chilenas. El Ministeriode Cultura de Ecuador es el gestor del sistemapúblico de televisiones comunitarias creado porRafael Correa.En denitiva, en estos últimos años ha habidoen la región una marcada revitalización dela comunicación estatal y apoyo a mediosalternativos y comunitarios. Y con distintos

8 Nota en Página 12, noviembre de 2011.Daniel Rosso es Periodista, Sociólogo. Jefede Gabinete de Asesores del Secretario deComunicación Pública.

niveles de desarrollo, varios países vanhaciendo sus propios caminos para crear leyesde radiodifusión democráticas.Lo cierto es que, se abre un nuevo capítulo en lalucha por la libertad de expresión, el pluralismoy el derecho a la comunicación. Sin duda queel nuevo marco jurídico es una oportunidadpara las radios comunitarias argentinas; comotambién un gran desafío que signica parala sociedad civil, y particularmente para lasorganizaciones sin nes de lucro, construirpoder, ampliar las bases de representatividad yparticipación comunitaria, fortalecer las propiasorganizaciones, fortalecer las competenciasy capacidades técnicas, generar y fortaleceralianzas y redes, dejar de lado mezquindadese intereses personalistas…entre otros grandesdesafíos, que ya no dependen, ni del Estado ni

de la intervención del sector privado, sino de lasociedad civil en su conjunto.

A modo de síntesis nal

Llegamos al nal de esta descripción del pasadoy presente de la comunicación comunitaria, yme gustaría cerrar con algunas ideas a modode ideas fuerza sobre lo dicho:

. Hablar de comunicación comunitaria es referirsea una reciente historia de cruces teóricos conexperiencias prácticas en América Latina; apartir de una mirada crítica (denunciativa),y al mismo tiempo alternativa (propositiva)a la noción tradicional dominante sobre “lacomunicación”. Generada en contraposicióna un modelo comunicacional hegemónico:autoritario perpetuado sobre la base del orden

 jerárquico, de explotación, control ideológicoy represión para mantener sistemas sociales

desiguales e injustos.

. Los medios de comunicación comunitaria,popular y alternativa nombran un conjuntode prácticas comunicacionales muy diversas(radiales, televisivas, grácas, artísticas).Las distintas experiencias que se dieron enla Argentina a partir de 1983, signicaron unconjunto de prácticas a través de las cuales sepodría hacer efectivo el ejercicio del derechoa la comunicación y como estrategia para latransformación social. Es decir son experienciasque se gestan y desarrollan al calor de unproyecto político-cultural de transformaciónsocial.

. No es posible comprender estas prácticas

al margen de los contextos en los que se

desarrollan, contextos que están constituidos por

los procesos económicos, sociales, culturales

y comunicacionales hegemónicos y por las

dinámicas de las organizaciones y movimientos

sociales que luchan por su transformación

(Kejval, 2011).. La mayoría de las experiencias poseían algúnmedio de comunicación (mayoritariamente deradio) como herramienta de difusión. Y nacieroncon una fuerte impronta local o barrial. El adjetivo“comunitaria” que muchas veces asumieronrefería a las comunidades territoriales que lasradios u otros medios cubrían o pretendíancubrir.. Se comprende entonces que la comunicación

comunitaria extiende el concepto de comunicacióna una multiplicidad de manifestaciones y

lenguajes que incluyen sin duda a las prácticas

vinculadas con los medios grácos, radiales

y televisivos pero que no se agotan en

ellos, las experiencias de radio, televisión y

gráca comunitarias, populares, alternativas,

desarrolladas por campesinos, trabajadores,

sindicatos, movimientos, estudiantes, partidos

 políticos, grupos insurgentes, organizaciones,

son parte de un fenómeno complejo, rico y

variado que las integra pero que, insistimos, no

las agota (Magarola, 2011).

. “La comunicación comunitaria nace bajo un

sesgo liberador” Jaime Correa9.

Respecto del campo de la comunicación comofenómeno social tomamos las palabras de LópezVigil (2005) cuando arma que la comunicación

es inevitablemente política porque hace al

espacio público. Se trata de inuir en la opinión pública, de inconformar, de crear consensos, de

ampliar la democracia, de construir comunidad.

Y desde un punto de vista político-cultural,las experiencias de comunicación comunitariaen América Latina, nacen como verdaderasiniciativas contra hegemónicas, a contra pelode la industria cultural al servicio de un ordensocial injusto, explotador y excluyente. Comobien dice Eduardo Balán, la comunicación

comunitaria es para otra Industria Cultural.

. Entendemos a la comunicación como un

9 Jaime Correa fue docente y el primertitular de la cátedra del Taller de ComunicaciónComunitaria en la carrera.

fenómeno, antes que mediático y tecnológico,antropológico, social y humano. Los procesosde comunicación no se dan únicamente apartir de los medios masivos, sino que circulanininterrumpidamente en múltiples escenarioscotidianamente: en la calle, en las instituciones,en los hogares, en los barrios.Desde esta perspectiva, entonces, concebimosa la comunicación como un proceso dialógicoque implica: interacción, intercambio, encuentro,participación, producción de sentido, creación,común-unión-comunidad, democratización,derecho humano10.

¿Por qué comunicación comunitaria en unacarrera de Ciencias de la Comunicación?El taller de comunicación comunitaria existedesde el origen de la carrera en la UBA. Es una

opción entre otros, para que los estudiantes(promediando su cursada) puedan tomarcontacto con algunas de las orientacionesque ofrece la carrera: Periodismo, Publicidad,Políticas y Planicación de la Comunicación,Comunicación y Procesos Educativos yComunicación y Promoción de las ActividadesComunitarias; para posteriormente elegir unade ellas y cursarla en el último año.Vale recordar que Cs. de la Comunicación en laUBA surge casi exactamente en el contexto en elque Argentina recobraba el sistema democráticoen 1983. Incluir una orientación en comunicacióncomunitaria, estuvo indudablemente asociada,a ese contexto tan particular asociado con lalibertad de expresión, la participación, volver aganar las calles y volver a tener voz…Fue la primer carrera con una mirada amplia yabarcadora acerca del campo comunicacionalen el país. Su antecedente inmediato fue la de

Periodismo de la Universidad Nacional de LaPlata.Las carreras llamadas de comunicación social,en general en toda América Latina son en sugran mayoría ajenas a las necesidades delas comunidades, y continúan produciendoanualmente miles de periodistas y publicistas(a demanda del mercado), peromuy pocos “comunicadores” en elsentido más amplio de la palabra.Se estudia a la comunicación

10 Este punto se profundizará en el próximotexto del mismo autor: La Comunicación desde una perspectiva de Comunicación Comunitaria, apuntede cátedra 2007, UBA.

17

Page 10: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 10/48

desde una concepción instrumental y puramentetecnológica (se analiza más los medios masivosque la comunicación humana), por consiguienteel perl de ese profesional de la comunicaciónes un periodista. Negando o desconociendoel amplio campo que ofrece la comunicaciónsocial.No fue fácil, lograr que goce de un status igual aotras orientaciones o materias, ya que algunosdocentes e intelectuales consideraban que“lo comunitario” no estaba a la altura de unadisciplina universitaria y que signicaba un temasetentista y fuera de contexto.Desde 2002, Argentina presenta un mapa rico yheterogéneo de organizaciones y movimientossociales y formas de acción colectiva que sevienen a sumar a las organizaciones socialesclásicas y tradicionales, movimientos dedesocupados, asambleas barriales, fábricas yempresas recuperadas, colectivos culturales,movimientos que luchan por la tierra y lavivienda, movimientos ecologistas, movimientoscampesinos e indígenas… A partir de 2009,impulsado por diversos partidos políticos yfundamentalmente por el Kirchnerismo, diversasagrupaciones políticas retoman o fortalecen eltrabajo de militancia social y de base en barriospopulares; especialmente encontrando a los

 jóvenes como principales protagonistas.Hoy en día la comunicación comunitaria, adiferencia del pasado que se la asociaba pura yexclusivamente con el trabajo de radios en villas,tiene múltiples escenarios de investigación eintervención: en organizaciones sociales, conel Estado, en los barrios, en grupos; es decirque incluye los trabajos populares de base, ycontempla espacios y cruces también con elEstado.

La comunicación comunitaria hoy ofrece unnuevo perl de comunicadores, que pocotiene que ver con el periodista o con aquelcomunicador comunitario de mediados de los´80. Un profesional de la comunicación quefacilite el diálogo, que utilice la tecnología solocomo una herramienta para apoyar procesosde transformación y no nes en sí mismos, consensibilidad para intervenir en comunidadesy abordar la interculturalidad, que entienda ala comunicación como encuentro, diálogo yacción, que destaque el proceso más que elproducto nal.En esta línea de concepción de la comunicacióncomunitaria, no podríamos pensar una materia

que no ofrezca una práctica real concretaen una comunidad. O dicho de otra manera,ofrecer como práctica sobre la que se basetodo el proceso de enseñanza-aprendizaje, untrabajo de campo como forma de producción deconocimiento. Es decir una experiencia prácticay real, por fuera de la Universidad, puntualmenteen una organización social (contexto), dondese desarrolle un proyecto de comunicaciónconjuntamente con los integrantes de esacomunidad.En este sentido en un ámbito académico dondeabundan los “textos”, el taller de comunicacióncomunitaria, ofrece sumar “contextos” paradesarrollar una verdadera “praxis”.En denitiva, buscamos como cátedra desde laUniversidad pública, establecer puentes entre lateoría y la práctica, un diálogo entre la academiay las organizaciones sociales. 

Nelson CardosoMarzo 2012

La comunicación desde unaperspectiva de comunicacióncomunitaria

Lic. Nelson Cardoso

“La comunicación comunitaria nace bajo un

sesgo liberador”

Jaime Correa

El sentido de este texto es el de recuperarreexiones y conceptos que forman parte dela perspectiva histórica de la cátedra del Tallerde Comunicación Comunitaria de la carrera deCs. de la Comunicación de la UBA y ponerlas a

discusión en la cursada.

Nuestro mirador: la comunicación comunitariaNo sería correcto armar, que existe unadenición única y consensuada, acerca de lacomunicación comunitaria. Más bien podríamosplantear, coherentemente con su metodologíay los aportes que conformaron su campo,que la misma es producto de una verdaderapraxis. Un cruce de prácticas y experienciaslatinoamericanas con ciertas reexionesteóricas. Praxis, producto de un largo procesode síntesis cultural, social, comunicacionaly político; donde han conuido un conjuntosignicativo de aportes, teorías o miradas,experiencias, referentes, teóricos, movimientossociales; en el contexto latinoamericano de lasegunda mitad del siglo XX. Aportes entre losque podríamos enumerar desde el Marxismo,pasando por la Escuela de Frankfurt, EstudiosCulturales, Teoría de la Dependencia, Estudios

de la recepción, Teología de la liberación, PauloFreire, radios y medios alternativos, etc.En denitiva, hablar de comunicacióncomunitaria es referirse a una reciente historiade cruces teóricos con experiencias prácticasen América Latina; a partir de una miradacrítica (denunciativa), y al mismo tiempoalternativa (propositiva) a la noción tradicionaldominante sobre “la comunicación”. Generadaen contraposición a un modelo comunicacionalhegemónico: autoritario y represivo perpetuadosobre la base del orden jerárquico, deexplotación, control ideológico y represiónpara mantener sistemas sociales desiguales einjustos.

¿Qué entendemos por comunicación?

Dimensión comunicativaEl paradigma clásico y hegemónico acercadel campo de la comunicación (propio dela modernidad), reduce el fenómeno dela comunicación meramente a un aspectotecnológico: la comunicación=medios decomunicación. “Antes que la tecnologíadesarrollara sus avances en el campocomunicacional e informático, antes de quela comunicación adquiera el carácter demediático, la comunicación fue, es y será unfenómeno antropológico, social, un fenómenoespecícamente humano”1. El hombre es unmamífero parlante, decía Eliseo Verón. Laestructura misma de nuestro ser está hechapara la comunicación, por consiguiente, lapersona humana es el centro del proceso decomunicación.Nuestro lenguaje constituye una característicaesencial, en tanto diferenciadora, del serhumano; su tendencia natural a comunicarse.El ser humano tiene una inclinación a comunicara sus semejantes sus experiencias, estados deánimo, estados mentales, de diversas manerasy con los diferentes medios.

 Algunos pensadores contemporáneos, como esel caso del biólogo chileno Humberto Maturana,expresan una preocupación por la relación queexiste en el nivel del lenguaje entre el decir-hacer-sentir. En términos de este autor, lacomunicación exige que se pongan en juegolas palabras y sus signicados pero asociadasa los sentimientos que se generan en elencuentro entre las personas, sentimientos que

le deben dar al lenguaje una intencionalidad enla que reside precisamente la riqueza de lasinteracciones comunicativas. (Maturana, 1993).“Ha quedado claro que el lenguaje es lo máscaracterístico del hombre, y que nosotros nosvamos humanizando en la medida en queinteractuamos y establecemos vínculos con losotros fundamentalmente a travésdel lenguaje con sus variadasformas, también es cierto quecuando el hombre no puedeacceder a su humanización,cuando el hombre pierde su1 Magarola Oscar, “Una aproximación alcampo de la Comunicación Comunitaria”, apunte decátedra TAO Comunitaria, UBA, 2005

19

Page 11: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 11/48

derecho a la palabra se está sumergiendo enuna situación subhumana”2.“Lenguaje y comunicación comunitaria son dosaspectos prácticamente indivisibles, como doscaras de una misma moneda, porque nosotrosno podríamos acceder al lenguaje sin no esparticipando de la vida de una comunidad,interactuando inmersos en ella y por otra partees impensable una comunidad que no estéconstituida por individuos que operan en ellenguaje y que participan de una misma red deconversaciones: de manera que ésta es unadistinción que hacemos en nuestro intelectopero que en realidad son inseparables”3.“Una deformación que hemos heredado dela losofía moderna, y del racionalismo enparticular, es lo que se reere a la función dellenguaje. Normalmente hemos pensado quecon el lenguaje tenemos una herramienta paratransmitir nuestros conocimientos, nuestrasideas, y sentimientos. Que disponemos de unsistema de símbolos y signos para dar cuentade nuestras observaciones en un mundo que sesupone objetivo. Esta función “transmisiva” dellenguaje, esta función asertiva de dar cuentade lo que nosotros sabemos, observamosy sentimos nos ha ocultado un parte muyimportante del lenguaje que es su funciónconstructiva”4.Cuando hablamos, producimos discursossociales a través de nuestro lenguaje. Noes solamente un sistema de signos para darcuenta de signicados; sino que posee unfuerte componente connotativo y simbólico. Ellenguaje es fundamentalmente productor desentido. Nuestro lenguaje es portador de unsentido, ideas, sentimientos, valores, ideales.Por lo que cuando hablamos nunca es en forma

neutra, al hacerlo sin darnos cuenta, reforzamosvalores, modelos, estereotipos.Es a partir de los intercambios comunicativosque se producen, transmiten y negociansignicados, saberes y puntos de vista.Todo fenómeno social es entonces, en una desus dimensiones, un fenómeno comunicacional,un proceso de producción de sentido.Cuando decimos “comunicación” estamosexpresando algo más amplio y complejo queel simple hecho de difundir o informar hechos,

2 Correa Jaime: “Lenguaje y ComunicaciónComunitaria”, apunte de cátedra UBA 2000.3 Idem4 Idem

acuerdos o actividades. La comunicación es,sobre todo y antes que nada una complejarelación que necesariamente requiere e implicala participación de al menos dos sujetosinvolucrados. Por lo tanto, no puede haberrelación comunicacional a partir de la existenciay voluntad de un sólo polo (el emisor de losmensajes). Indefectiblemente tendrá que existirun “otro” de la comunicación.Rosa María Alfaro nos dice que “lo comunicativoes para nosotros una dimensión básica de la viday de las relaciones humanas y socioculturales.Es el reconocimiento de la existencia de actoresque se relacionan entre sí dinámicamente, através de medios o no, donde existe un UNOy un OTRO, o varios OTROS, con quienescada sujeto individual o colectivo estableceinteracciones objetivas”5.No se trata de lo que queremos decir sino quésentido tiene lo que tenemos para decir cuandouno se encuentra (a través de un diálogo) con loque tiene el otro para decir. “Lo que importa noes lo que yo digo sino lo que el otro interpreta”,decía Rafael Echeverría.En los barrios, en el campo, en lasorganizaciones, en las ciudades, lasexperiencias de comunicación comunitariason espacios de encuentro. Mucho más quemedios de comunicación. Abren sus puertasa la conuencia de grupos y al intercambio.Comparten proyectos, sueños, ideales. Entablanvínculos que dan por tierra con el esquemaemisor-receptor como extremos aislados delproceso de comunicación. Y el medio es unespacio que acerca.

Dimensión político-culturalLa comunicación comunitaria tiene sus raíces

en las radios educativas, católicas y minerasde América Latina, la Educación Popular y laTeología de la Liberación; todas ellas iniciativasdefensoras de los intereses de las clasestrabajadoras y amplicadoras de sus voces.Estas experiencias tuvieron un rol central enla educación y formación de los habitantes:los sectores populares tomaron conciencia delas razones estructurales de su pobreza y dela explotación. Se constituyeron como mediosal servicio de la alfabetización, campañassociales, de salud, de promoción del desarrollo.Los medios comunitarios multiplican las

5 Rosa María Alfaro: “Una comunicación paraotro desarrollo”, 1993

posibilidades de propagar las voces de lasorganizaciones sociales, colectivos, individuos,movimientos que sostienen prácticas detransformación social. Construyen con ellos yen esa interacción cobra sentido su existencia.Poca incidencia y poco sentido tendrían losmedios comunitarios si no entablaran lazos conotros actores sociales que también promuevenla construcción de una alternativa.¿Con quiénes construyen lazos los medioscomunitarios? Con otros y otras que tambiéncuestionan las relaciones sociales de dominioy las formas capitalistas que las organizan. Setrata de la posibilidad de reconstrucción de losvínculos sociales destruidos por las dictaduras opor el neoliberalismo. Y en ese encuentro podersoñar y construir juntos una sociedad más justapara todos.La carencia de visión social y comunitaria, tal vezsea una de las debilidades más preocupantesy serias que afectan a las organizaciones y noescapa a ello la generalidad de la sociedad. Sinduda, esta carencia está relacionada con unaspecto político de entender una comunidad,una sociedad. Vivimos inmersos en la “cultura dela fragmentación6” (aislamiento, fragmentación,falta de proyección territorial, sustentabilidad yestrategia), una encrucijada cultural que priorizael “sálvese quien pueda“, que impulsa la quimerade intentar soluciones parciales (o individuales)a los problemas sociales o colectivos, pordenición complejos e interconectados. Lacultura del autocentramiento y del sectarismo,que se edica sobre el miedo al otro y la fantasíade los círculos autoabastecidos, desvinculadosdel resto de los actores sociales.“La comunicación comunitaria fortalece laarticulación local que las organizaciones y

vecinos necesitan para enfrentar los procesosde descentralización y gradual pauperizaciónque caracterizan a las políticas globales de lasúltimas décadas”7.La articulación es, en denitiva, uno de losobjetivos político culturales principales de losmedios comunitarios.En denitiva, desde un punto de vista político-cultural, las experiencias de comunicacióncomunitaria en América Latina, nacen comoverdaderas iniciativas contra hegemónicas, acontra pelo de la industria cultural al servicio de

6 Desde los Barrios: pp 11.7 Centro Nueva Tierra: “Barrio Galaxia”,manual de comunicación comunitaria.

un orden social injusto, explotador y excluyente.

“La comunicación comunitaria es para otraIndustria Cultural”. Eduardo Balán

En síntesis…

Entendemos a la comunicación como unfenómeno, antes que mediático y tecnológico,antropológico, social y humano. Los procesosde comunicación circulan ininterrumpidamenteen múltiples escenarios cotidianamente: en lacalle, en las instituciones, en los hogares, en losmedios, en los barrios.La comunicación humana es un complejoproceso de interacciones de intercambios desentidos mediatizados por nuestro lenguaje ypor nuestra particular forma de Ser Humanos.Desde esta perspectiva, entonces, arribamosque comunicación es sinónimo de: Diálogo. Unproceso dialógico que implica:

-Interacción-Intercambio-Encuentro-Participación-Producción de sentido-Creación-Común-unión-comunidad-Democratización-Derecho Humano

“La comunicación no puede ser vista comoalgo separado de lo cultural y lo político, comoalgo incontaminado, producto de relaciones`transparentes y racionales` en un mar deconfusiones socioculturales, de unas políticasneoliberales depredadoras o de formas de vida

cada vez más marcadas por la ir racionalidad”8

.Retomando la frase que encabeza este texto,la comunicación comunitaria fundacionalmentenace con un sesgo liberador; producto deprácticas y experiencias de comunicacióncontra hegemónicas en Latinoamérica quedeben comprenderse en el contexto de lacomplejidad de movimientos yformaciones culturales productode resistencias y luchas contrala opresión de gobiernosautoritarios; así como los teóricosde la Escuela de Frankfurt

8 Huergo Jorge: Comunicación popular ycomunitaria, desafíos político-culturales.

21

Page 12: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 12/48

denunciaban y luchaban frente a la opresióny represión del nazismo y del capitalismoavanzado.Las experiencias en comunicación comunitariasurgían como rasgos de la promoción deprocesos de comunicación participativa,dialógica y alternativa, en el sentido de queavalan y permiten la expresión de “otras voces”más allá de las dominantes. La comunicacióncomunitaria se reconstituye como estrategiadialógica que potencia la palabra y la praxispopular, pero articulada con los movimientossociopolíticos.En síntesis, se trata de cómo los procesos decomunicación pueden estar al servicio de laliberación de los oprimidos y no favoreciendoprocesos de dominación, explotación yexclusión.

“El Diálogo es una relación horizontal de “A”con “B”. Nace de una matriz crítica y generacriticidad. Cuando los dos polos del diálogo seligan así, con amor, con esperanza, con fe eluno en el otro, se hacen críticos en la búsquedacomún de algo. Sólo ahí hay comunicación.Sólo el diálogo comunica” Paulo Freire.

Septiembre 2007

Bibliografía consultada:

-Alfaro, Rosa María: “Una comunicación paraotro desarrollo”, Ed. Calandria, Lima Perú 1993.-Centro Nueva Tierra: “Barrio Galaxia”, manualde comunicación comunitaria, Bs.As. 2000.-Correa Jaime: “Lenguaje y ComunicaciónComunitaria”, apunte de cátedra UBA 2000.-Fundación Defensores del Chaco, SOFOVIAL,El Culebrón Timbal y otras organizaciones:“Desde los Barrios. Hacia una red cultural ysolidaria en el gran Bs.As.”, Bs.As. 2000.-Huergo Jorge: “Comunicación popular ycomunitaria, desafíos político-culturales”,Boletín DRC, Nº 6 Diciembre 2004.-Magarola Oscar, “Una aproximación al campode la Comunicación Comunitaria”, apunte decátedra TAO Comunitaria, UBA, 2005.-Maturana, Humberto: “El sentido de loHumano”, en Conferencia sobre FundamentosMatrísticos. Ed.Dolmen. 4ta. Edición Stgo. deChile 1993- Pinilla, Helena. “La importancia del otro en lacomunicación”, en Revista La Pizarra. Lima,Perú, 1994.

Para su publicación con el título “El sentidopolítico de la comunicación comunitaria”, en AA.VV., Comunicación comunitaria y participaciónciudadana, Universidad de la República,Montevideo, 2003.

INTERROGANTES SOBRECOMUNICACIÓN POPULARY COMUNITARIA: DESAFÍOSPOLÍTICO-CULTURALES ACTUALES

Jorge Huergo

  Por el campo de la comunicación hanproliferado diversas denominaciones que, aveces, resultan confusas, para agrupar distintostipos de prácticas. Algunas de ellas han tenidouna amplia difusión, como “comunicacióncomunitaria”, “comunicación alternativa”,“comunicación popular”, “comunicaciónciudadana”, “comunicación educativa”. Por logeneral, estos nombres han intentado reflejarcaracterísticas propias de las prácticas yexperiencias comunicacionales pero, además,resaltar el papel de la comunicación respectode la sociedad o de algún sector social, enespecial la articulación de la comunicación conlo político.  El problema no es tanto cuál es elnombre con que designamos nuestrasexperiencias y prácticas, sino cómo, de quémaneras, esos nombres posibilitan el desarrollomás autónomo de ellas o, en cambio, las

enclaustran y las constriñen en una zona condiversas limitaciones. En definitiva, la relativaconfusión de los nombres de la comunicaciónpuede llevarnos a perder un proyecto deenriquecimiento y de politicidad de nuestrasexperiencias, por un lado, y de ausencia dearticulación de las mismas con contextossocioculturales y políticos en situación de crisisy transformación, por el otro.  Los interrogantes que quisiera aportarson fundamentalmente dos. El primero: ¿Dequé modos nombramos nuestras experienciasy prácticas comunicacionales?; esto, habidacuenta de que el nombre carga ya unaarticulación entre nuestros propósitos, nuestros

sueños, nuestras expectativas, y los lenguajesdominantes disponibles (que han instaladonombres como “comunicación comunitaria”,“comunicación ciudadana”, etc.). El segundointerrogante: ¿Qué ocurre con lo políticoen la comunicación (según sus diferentesaditamentos)? Sabemos que vivimos uncontexto, una cultura, donde la política estádevaluada, debido a los anudamientos que hasufrido con las conductas de los políticos, a lavaciedad de los discursos y su incoherenciacon las prácticas, a las diversas modalidadesde la corrupción, a la ausencia de interpelaciónde sus mensajes, a la crisis de representación,etc. Lo político se ha aguado y, muchas veces,es asumido y adosado como una dimensiónbastante liviana.

De la memoria a algunos rasgos comunes Las prácticas y experiencias de comunicaciónen Latinoamérica tienen que comprenderse enel contexto de la complejidad de movimientos yformaciones culturales que las han enmarcadoy a los cuales se refieren. Los nombres no sonalgo aislado ni inaugural, sino que reflejan oexpresan una “intertextualidad” configuradahistorica y geopolíticamente. Sin esa reflexiónresultaría imposible comprender los alcancesde esas experiencias y de los nombres quelas designan. En este sentido, recuperar yresaltar algunos rastros históricos nos lleva acomprender los modos en que determinadosmovimientos y tendencias histórico-socialescargan de influencia significativa y decisiva alos procesos político-culturales. Es decir, existeuna residualidad en tanto otras experiencias yprácticas producidas en el pasado, contribuyen

a la comprensión de las actuales, porqueen las actuales se inscriben algunas de lasrepresentaciones, intereses, anhelos, sueños,que vivificaron a las del pasado.  En este sentido es significativo volvera observar la relativa complejidad histórica delos procesos y experiencias de comunicaciónen América Latina. Hay todo un movimientopolítico-cultural vinculado a las radios que marcóuna historia de la comunicación comunitaria,popular, alternativa, etc. que necesitamosrescatar para comprender nuestrasituación presente. Sin ánimo dehacer esta historia, sólo desearíaseñalar que, en 1947, Radio

23

Page 13: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 13/48

Sutatenza (en Colombia) se vinculó conprocesos educativos no formales, instalandola referencialidad comunitaria. A fines de loscuarenta, en Bolivia, de aparecen las radiosmineras, que se hacen fuertes desde larevolución de 1952. Estas radios, que en lossesenta eran más de veinte, se caracterizaronpor ser sindicales pero, principalmente, porconstituir núcleos de reunión comunitaria y el ejede la convocatoria a las asambleas populares ya la lucha social. En Argentina, por ejemplo, elfenómeno de las llamadas “radios populares”tiene auge en los setenta. Por lo general, estasexperiencias poseen, como rasgos comunes,la promoción de la comunicación participativa,dialógica y alternativa, en el sentido de queavalan y permiten la expresión de “otras voces”más allá de las dominantes.  Por su parte, las llamadas “radioscomunitarias” cobran fuerza, al menos en

 Argentina, durante el proceso de aperturademocrática, desde 1985 a 1989. En eseperíodo se contaban miles de ellas en el airey su proliferación se debe a la necesidad deampliar el espacio público, restringido por laconcentración de medios. Por lo general, hanestado referidas a los saberes y experienciasde ámbitos cercanos a la radio, a los procesosculturales y sociales locales, y han sidofundadas por movimientos sociales, clubes,sindicatos, organizaciones eclesiales, etc. Porsu parte, las llamadas “radios alternativas”fueron las que inicialmente acompañaron losmovimientos insurgentes y revolucionarios quebuscaban la toma del poder por parte de lossectores populares. En los ochenta, en algunoscasos, “radio alternativa” pasa a designaraquellas emisoras que expresan prácticas de

transgresión, es decir, a “lo otro”, más bienentendido como lo original.  Lo común de estas prácticas yexperiencias es que constituyen mediospopulares, donde las prácticas comunicacionalesson diferentes a las del modelo dominante;por lo general expresan opciones de cambio,articulándose con proyectos de transformaciónde las estructuras injustas que generan lapobreza y la marginalidad en América Latina.Lo que es necesario aclarar es qué significapopular en estos casos. Lo “popular” no sólosignifica la democratización de la voz y lapalabra, sino que fundamentalmente significaluchar contra las formas injustas de vida. Quiere

decir que lo “popular”, más que por su origen, sedefine en virtud de los antagonismos sociales alos cuales se adscribe; por lo que posee unapoliticidad indudable. Esto nos permite sostenerque la comunicación popular es el campocomunicacional del trabajo político que buscael protagonismo popular, habida cuenta dedeterminados antagonismos sociales (de clase,de género, generacionales, sexuales, étnicos,raciales, etc.).  Pero con una condición acorde alos tiempos de crisis de instituciones yde imaginarios acordes con los grandescontratos sociales: el trabajo político al quenos referimos no es el que queda anudado a“la política” como el conjunto de los fenómenosrelacionados con la representatividad y conla organización institucional; no es la políticade los partidos políticos. Tampoco es untrabajo que postule necesariamente proyectosglobales, abarcativos, integrales; asistimosal desencanto frente a proyectos nacionalesque en décadas anteriores poblaron el futuroy el imaginario colectivo con la expectativade integración social; asistimos, también, ala fuerte deslegitimación y el descreimientofrente a lo que tenga olor a “política”. Eltrabajo político alude, en cambio, a “lo político”como aquello que nos habla de una complejaconfiguración de distintas manifestacionesde poder (incluyendo “la política”), reflejandola condensación de distintas instancias delpoder sociocultural, y que como tal, reconocela relativa autonomía en el desarrollo dedistintas esferas de la vida sociocultural, yse rige según una lógica de cooperación oantagonismo entre voluntades colectivas. Demodo que hoy resultaría insuficiente pensar en

trabajo político y eludir todas aquellas formasy prácticas de “lo político”, aún a pesar y porfuera de los grandes proyectos e instituciones,de nuestras organizaciones y estrategias, denuestras planificadas intervenciones. Hay lopolítico en el arte, en espacios emergentes

 juveniles, en estrategias de fuga de sujetos ensus modos de vivir el antagonismo, en espaciossocioculturales urbanos, en agrupamientos conlazos sociales más bien débiles.  El clima posmoderno, sin embargo, a lavez que nos obliga a reconocer esta complejidad,esta revoltura político-cultural, muchas veces seve empantanado por las narrativas neoliberalesy las de la globalización neocolonial. En este

caso, se ensalza una “gran conversación” (diríaFreire: palabrería despojada de acción), acordecon formas acríticas de pluralismo (que suelenno estimar las condiciones históricas desigualesen la constitución de las diferencias). Esa “granconversación” (tantas veces reproducida enpequeña escala por una especie de resolución“dinamiquera” de nuestras prácticas decomunicación comunitaria y popular) se postulasegregada, entonces, de los propósitos y lasarticulaciones políticas; o, dicho de otro modo,soslaya y oculta sus propios intereses políticos.En materia político cultural, la mixtura entreposmodernismo y neoliberalismo, fluctúa entreuna fascinación romántica por lo popular (sinatender a las contradicciones que lo producen),una hechura de lo popular como un productoformateado por el mercado, y una producciónsocial del pánico moral hacia las conductas yprácticas anómalas provenientes de lo popular.  Los proyectos, los procesos y lasprácticas de comunicación popular y comunitariatienen, acaso, una deuda respecto a estoscontextos sociales que experimentamos. Esadeuda es retomar la interrogación acerca de lasmodalidades en que la comunicación populary comunitaria se reconstituye como estrategiadialógica que potencie la palabra y la praxispopular, pero articulada con los movimientossociopolíticos que, de muy diversas formas,cuestionan los discursos hegemónicos, buscanla transformación social y optan decididamentepor los pobres.Potenciar la palabra, reconocer la voz de lasclases populares  La idea fuerza de “potenciar la palabra”nos remite a aquel propósito, que hoyrepresenta una tradición residual, de lograr que

los sectores populares pronuncien su palabra.Ese propósito estuvo configurado por larelativa certeza de que los sectores popularesoprimidos, en el tercer mundo, “no tienen voz”.

 Acaso una lectura acerca de los orpimidosbastante lineal, pero productiva, sin embargo,de movilizaciones sociopolíticas que tuvieron sumarca en la historia.  Pero, los sectores populares con los quetrabajamos, ¿tienen o no tienen voz? Más alláde nuestra intervención, de nuestras estrategiascalculadas y ordenadoras (tan vinculadas con elcontrol moderno de las intervenciones sociales),lo clave resulta percibir esta tensión como unacontradicción que se da en la realidad de las

clases populares. Vamos a analizar brevementecada una de estas afirmaciones parentementecontradictorias.  1. Las clases populares tienen voz.Efectivamente, el pueblo no carece de voz.Este reconocimiento, creo yo, es central encualquier proyecto de comunicación popular ocomunitaria. En verdad, no digo nada nuevo:Freire desarrolló la idea de “reconocimiento deluniverso vocabular” hace treinta años, y MarioKaplún afirmó la necesidad de “prealimentación”de nuestros materiales e interpelaciones.Cuando hablamos de la voz nos referimos aun conjunto de significados multifacéticos pormedio de los cuales los grupos de referencia,los sujetos que comparten un microespaciosocial o los “polos de identificación”, hablany dialogan, leen la experiencia y el mundo, la“escriben” incluso antes de que nosotros (losportadores de las estrategias) les “enseñemos”a escribirlas. La voz resulta de cierta mediaciónde un discurso privado pero situado en la tramadel lenguaje y de los significados compartidosy colectivos. En ese sentido, es ciertamenteprecaria, incluso puede ser trasitoria. A travésde la voz, una suerte de lenguaje clandestino ofugitivo, los sujetos interpretan la experiencia, lavida y el mundo, y la hacen posible.  Desde el punto de vista cultural,hay una voz, existen unas voces más o menoscolectivas, que remiten al complejo cruce entrela memoria popular y el mercado que modelalo popular. Es una voz (o son unas voces)relativamente dialógica. Muchas veces hemosentendido el “diálogo” como el fruto de nuestraintervención, incluso como el evento que seproduce en el marco de nuestras “dinámicas”de comunicación popular o comunitaria. Pero

el diálogo, en un sentido cultural, trama todoel tiempo la cultura popular. En el texto deldiálogo, enseña Mijail Bajtin, la comunidad habla(haciendo presente la trama de la memoria ydel proyecto más o menos colectivo, en la cuallos sujetos estamos inmersos) y, a la vez, lacomunidad es hablada (es modificada, en ciertosentido transformada, modelada, de maneraconstante; como dejándose imprimir el sello delos interlocutores que dialogan en su contexto).  Una vieja tradición nos habla de estecarácter comunicacional (y educativo)de los espacios sociales. De estelado está el Emilio, de Rousseau.

 Allí está el carácter formativo de25

Page 14: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 14/48

los espacios sociales, culturales, comunitarios;allí está el potencial en la producción desentidos y significados que se produce en esosespacios, en esas “puestas en común” (casinunca armoniosas, regularmente conflictivas)que se producen en ellos.  2. Las clases populares no tienen voz.En este caso, que ha sido una idea fuerzade la comunicación popular, deberíamosinterrogarnos a cuál “voz” hacemos referencia.¿De qué voz estamos hablando? Y, entonces,tendríamos que revisar si no estamos hablandode una “voz”, en cierto sentido, iluminista,deudora de las grandes estrategias dedisciplinamiento social. Acaso esa es la “voz”de que habla el Contrato social de Rousseau,instauradora de un “orden” en el desorden delpueblo en la cultura, para organizar las formas

de participación del pueblo en la política (queimplica arrasar con las prácticas culturalespopulares contrarias a los intereses de ese“contrato” político). Aquí la “voz” es la viejalexis que fue constituyente de la polis griega:la palabra que interpretaba las experienciascomunitarias y, que a la vez, instauraba ointituía las nuevas posibilidades de la praxis.Pero con una nota característica: entre losgriegos “democráticos”, los que no participabandel ágora, es decir, de la asamblea política,los excluídos de la lexis y de la praxis, eranlos idiotas, relegados y condenados a la vidaprivada (a la vida del idion, de la casa y de losasuntos económicos o de la oikía, ese pequeñomundo aislado del mundo común a todos). Talvez, en conclusión, es muy duro y extremistalo que propongo interrogarnos, pero creo quees fundamental hacerlo: ¿consideramos alos otros, a nuestros interlocutores, en algún

sentido “idiotas”; o portadores de unas prácticasy unos pensamientos desordenados, ingenuos,siempre acríticos, incapaces de acceder al“estatuto” de ser ciudadanos?  Acaso aquí es central reconocer losdiferentes modos en que la voz de las clasespopulares, aún desde la idea de una “voz”del ordenado mapa de nuestras estrategiaspolíticas, ha sido efectivamente relegada,acallada, marginada, menospreciada, oprimida.Una voz continuamente hecha objeto dediferentes formas de anomalía y de pánicomoral por las formaciones y por los discursoshegemónicos portadores de una “moral deorden”, en la que siempre las clases populares

son “desordenadas”. Al actuar dividiendola sociedad en pares binarios, el discursohegemónico siempre ha dejado del otro ladode ciertas fronteras imaginarias a las vocesde las clases populares (ya sea por bárbaras,desordenadas, subdesarrolladas, excluídas,etc.).  Una cuestión de la que debemosprecavernos, es la de trabajar pensandoque nuestras “alternativas” pueden escapardel lenguaje colectivo, como si nuestrasprácticas de intervención o nuestras dinámicasinstauraran una plataforma extralingüística decomunicación transparente y armoniosa. Muchode lo que viene fundamentado por el lado delas “comunidades ideales de comunicación” o“de interpretación” (en la versión, por ejemplo,de Jürgen Habermas), o de lo que viene de la

exaltación de la “trangresión” (en la versión, porejemplo, de Michel Foucault), corre el riesgode caer en esta inadecuada lectura acerca decómo actúa el lenguaje configurando la vidasocial. Quiero decir: no hay lenguaje por fueradel lenguaje. En todo caso, muchas de lasformas francamente fragmentarias, atomizadas,de trabajar con las clases populares, sinarticulaciones con movimientos socioculturalesy políticos, llegan a exaltar esas verdaderas“carpas de la Transfiguración” (recordemos elEvangelio) y a celebrar formas supuestamentemarginales del lenguaje colectivo, que terminanreforzando las situaciones de marginalidad y dedominación.  Otra cuestión se refiere a la inadecuadamanera de mirar los procesos comunicacionalesy la comunicación. La comunicación no puedeser vista como algo separado de lo cultural ylo político, como algo incontaminado, productor

de relaciones “transparentes y racionales”en un mar de confusiones socioculturales, deunas políticas neoliberales depredadoras o deformas de vida cada vez más marcadas porla irracionalidad. La comunicación se produceen ese mar. Desafortunadamente, no existela total reciprocidad (aunque lo haya sostenidoPasquali hace casi 40 años) ni hay condicioneslibres e igualitarias de acceso, diálogo yparticipación (por más que lo haya sostenidoLuis Ramiro Beltrán hace tanto tiempo). Esosmodos de comprender la comunicación fueron,eso sí, francamente movilizadores, incluso en lopolítico. Pero la comunicación está atravesadapor la confusión, el malentendido, la desigualdad,

la agresión, la violencia, etc. No segregarlade las condiciones políticas y culturales enque se produce, significa reconocer que lacomunicación pertenece al orden de un campode lucha por el significado de la experiencia,de la vida y del mundo. Y precisamente porestar articulada con lo cultural y lo político, lacomunicación popular y comunitaria no puedereducirse sólo a nuestras estrategias; no esnada más que “estrategia” (o, en todo caso,como sostenía Rodolfo Kusch, es una estrategiapara vivir); ni tampoco es un instrumento, nopuede reducirse a los instrumentos, a nuestrosinstrumentos, sólo a nuestros medios o a losmedios. En definitiva, la comunicación escuestión de mediaciones. Y la interrogación, talcomo la formuló hace veinte años Jesús Martín-Barbero, no es tanto cómo la comunicación (o

los medios de comunicación) trabajan a favorde la dominación; la interrogación es, más bien,cómo la dominación es en sí un proceso decomunicación.Políticas culturales y ciudadanía: nuevosretos  Como vengo tratando de sostener,nuestras prácticas de comunicación popular ycomunitaria pertenecen al orden de las políticasculturales. Pero, hoy, hablar de políticasculturales pasa por reconcebir a la ciudadaníaen tanto “estrategia política”. Ante una mayoroscuridad en los escenarios socioculturalesactuales, adquieren mayor relevancia losproyectos que acompañen la redefinición delpapel de diversas formas de la ciudadanía ensociedades con crisis orgánicas.  La pregunta guía para formularnosen el fragor de nuestras prácticas decomunicación popular y comunitaria es, a mi

 juicio, ¿qué comunica la noción de ciudadaniaque adoptamos y sostenemos en nuestrasprácticas y proyectos? Las respuestas puedenser múltiples. Creo que es posible resituarlas,interpelarlas, interrogarlas nuevamente a partirde tres grandes narrativas de ciudadanía quepugan en la actualidad en nuestras sociedadesy en las políticas culturales. Esas grandesnarrativas organizan la mirada (e instalan unasformas de prácticas) poniendo en relación a lasociedad, con las diferencias culturales y con elejercicio de la ciudadanía.  1. Narrativas conservadoras  Este tipo de narrativas poseen unavisión consensual de lo sociocultural, basada

en la posibilidad (real, pero sólo en cuantoal soslayo de los antagonismos y conflictossociales) de construir una cultura común. Sonlas narrativas de “la” Cultura, donde la sociedades un foro de consensos entre diferentesminorías. En la sociedad, para estas narrativas,las diferencias y las minorías pueden coexistirarmoniosamente, sin conflictos, en tanto y encuanto se avengan a aceptar las prescripcionesy regulaciones culturales y políticas producidaspor esa sociedad-foro.  En las narrativas conservadoras, losciudadanos son autónomos. Por lo general, enestas narrativas se pone énfasis en el caráctercasi individual del ejercicio de la ciudadanía.En todo caso, los desórdenes o los conflictosproducidos por las minorías se deben (desdeesta mirada) a la persistencia de intereses

desordenados socialmente. En ese sentido, lasminorías “desajustadas” suelen ser construidascomo objeto de pánico moral, ya que susconductas y sus prácticas resultan “anómalas”respecto de las normas de la sociedad.  2. Narrativas liberales  Las narrativas liberales no hablan dediferencias culturales, sino de “diversidad” y de“pluralismo”. La visión acerca de la sociedad esmás dinámica; en estas narrativas la sociedades presentada como “anfitriona” de los gruposdiversos, y va produciendo los consensosnecesarios siempre que sean compatiblescon una “grilla normativa” que, a su vez, sirvede regulación de las prácticas diferentes.Esa “grilla normativa”, entonces, contiene lasdiversidades (podríamos decir, “retiene/reprime”las diferencias).  En las versiones neoliberales, comoya he señalado, se presentan y se exaltan

las posibilidades de una “gran conversación”entre las diversidades, pero con la condiciónde no poner en tela de juicio las condicionesmateriales e históricas de producción de lasdiferencias. En este sentido, tanto las narrativasliberales como las neoliberales, trabajan unamacropolítica de atenuación de cualquierpolítica de identidad que pudiera significar unacontestación o una corriente contrahegemónicafrente al liberalismo/neoliberalismo. En estecontexto narrativo, como lo político se diluyeen los procesos económicos, se ha puestoénfasis en el anudamiento entreciudadanía y diversas formas dela vida económica. Así, emergen 27

Page 15: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 15/48

las ideas de ciudadano consumidor, de usuariode servicios, de recurso humano, de cliente,cuyas demandas son entendidas de acuerdocon “derechos” que reducen el alcance socialde los derechos sociales y ciudadanos.  3. Narrativas críticas  Las narrativas críticas proponen unalectura histórico-crítica de las diferenciasculturales. Las diferencias culturales se hanfraguado en condiciones materiales e históricasde desigualdad. Si en las narrativas anterioresse ponía la mirada sobre la sociedad como untodo, en las críticas de atiende a las tramas deconflictos que atraviesan a las sociedades, yse abordan las relaciones asimétricas que sedan en su interior. En estas narrativas, másque de sociedad como un todo, se habla de lacomunidad como un campo de referencia delo político según relaciones de antagonismo.De hecho, en virtud de esos antagonismos seconstituye lo político-comunitario.  Las narrativas críticas posmodernaspermiten imaginar y poner en práctica unsalto más allá de las fronteras imaginariasimpuestas por la hegemonía, precisamenteporque llegan a tocar (a través de su rastreohistórico-crítico) el núcleo traumático de lasrelaciones socioculturales; un núcleo que lahegemonía ha necesitado disfrazar, soslayar,ignorar. Más allá de los microlenguajesdiferentes, de las referencias grupales o delos microespacios que podríamos producir ennuestras prácticas y proyectos de comunicaciónpopular y comunitaria, de lo que se trata (enestas narrativas) es de experimentar una praxispolítico-cultural capaz de producir ese salto porsobre las fronteras hegemónicas, y disputarel poder. En esta zona, también, es donde lo

popular y lo comunitario en la comunicación, searticula necesarimanete con lo político.La formación ciudadana, en las narrativas

críticas, adquiere mayor relevancia en lamedida en que no hay una figura predefinidade ciudadano. El ciudadano, en todo caso,es el que se va constityendo en procesos deformación; con lo que existe, en este proyectopolítico cultural, una estrecha relación entrecomunicación popular y comunitaria, yeducación. La articulación con lo educativoestá determinada por la construcción (ennuestras prácticas y proyectos de comunicacióncomunitaria y popular) de espacios queposibiliten desandar las imágenes producidas

por el discurso hegemónico, desandandotambién los anudamientos naturalizados entresignificantes y significados, como los del tipo“pobres = vagos” o “jóvenes = peligrosos”o “ciudadanos = votantes”, etc. A la vez, laarticulación con lo educativo alude a quenuestras prácticas y proyectos de comunicaciónpopular y comunitaria no se agotan en loslenguajes que desarrollamos, en los modos denombrar la experiencia y el mundo, y de leerlos,sino en el desarrollo de modos de “escribir laexperiencia y el mundo”, es decir, de construiren las prácticas la transformación del ordenhegemónico.

Jorge HuergoLa Plata, 2003

J. H.: Profesor en Filosofía y Pedagogía yMagister en Planificación y Gestión de ProcesosComunicacionales. Director del Centro deComunicación y Educación y del Programa deInvestigación en Comunicación y Educación,en la Facultad de Periodismo y ComunicaciónSocial de la Universidad Nacional de La Plata(Argentina).

Comunicación Comunitaria y

organizaciones sociales, un

espacio para la construcción

del otro” 

Ianina Lois

“la resistencia no es únicamente una negación: es

un proceso de creación; crear y recrear, transformarla situación, participar en el proceso, eso es

resistir….” 

Michel Foucault

Desde nales de los años sesenta y comienzos de lossetenta se han desarrollado en América Latina unadiversidad de experiencias de organización socialque, como parte de un proceso de transformaciónmás general de mediano y largo plazo, se suelenagrupar bajo el nombre de Movimientos Sociales.Organizaciones rurales y urbanas, vinculadas asectores eclesiásticos (por ejemplo al Movimiento deSacerdotes para el Tercer Mundo y la Teología de laLiberación), territoriales, políticas, de trabajadoresocupados y desocupados, mujeres y jóvenes,pueblos originarios, entre otros; constituyeroniniciativas de resistencia que, además de confrontarcon el sistema dominante, han podido constituirpropuestas productivas, políticas y subjetivasarmativas y alternativas.El desarrollo capitalista y la profundización del modeloneoliberal a nales del siglo XX ha desembocadoen un creciente proceso de exclusión que haafectado la vida social en su conjunto. Numerososautores señalan que este escenario, impulsa laemergencia de movimientos sociales que desdelos márgenes intentan constituirse como “camposde experimentación social”, es decir, experienciastendientes a pensar, construir y vivenciar relacionessociales alternativas a las hegemónicas. Si bienestos movimientos se gestan en el marco de lasociedad civil, suelen mantener una distanciacalculada tanto en relación con el Estado como conlos partidos políticos y los sindicatos tradicionales1.

1 De Sousa Santos, Boaventura (2007): “Unareexión sobre los nuevos movimientos sociales”. ProgramaLatinoamericano de Educación a Distancia (PLED) Centro

En contrapartida a estas instituciones modernas,los movimientos sociales se caracterizan porentablar relaciones más horizontales; politizar todoslos aspectos de la vida social; y un fuerte sentidocomunitario y solidario de la reproducción material,espiritual y simbólica de la vida.Según De Sousa Santos2, al armar la subjetividadfrente a la ciudadanía, los movimientos socialesamplían la idea de política más allá del marcoliberal de la distinción entre Estado y sociedad civil,politizando todos los aspectos de la vida social.El término movimientos sociales no cuenta con unadenición unívoca y objetiva, y, al quedarse en unamera extrapolación del mismo, ha estado siempresumido en la ambigüedad. Esto ha obligado autilizarlo de forma extensiva, aplicándolo a aquellosfenómenos sociales que pudieran tener en comúnel carácter de movimiento, en el sentido de voluntadde transformación social.

Los movimientos sociales inscriben sus luchasen el terreno de las confrontaciones con el poderpolítico simbolizado en los sucesivos gobiernosdemocráticamente establecidos. Tejen relacionescon los actores políticos, con el Estado y los partidospolíticos: unas veces sosteniendo el frágil equilibrioentre las demandas y las conquistas sociales,otras ocupando los espacios “abandonados” operdidos por los partidos políticos en su papel derepresentación social.Muchas veces, en estas experiencias es posibleobservar la idea de ir construyendo un caminoa través del trabajo y la producción comunitariacotidiana, las actividades autogestionarias ysolidarias, con metas simples y de corto plazo, perosin dejar de considerar que lo que se quiere es unnuevo tipo de sociedad. En este sentido, alguno/as autores sugieren la construcción de esta nuevasociedad en los intersticios del poder establecido.Sin embargo, en los últimos tiempos hemosvisto como ha ido cambiando la mirada hacia lasorganizaciones de la sociedad civil en general.Hasta hace unos años predominaba en la opiniónpública una visión de la sociedad civil constituida por organizaciones de voluntarios, altruistas,desinteresados y plena de valores solidarios. Unasociedad civil que tendría todas las respuestas a losproblemas de pobreza, de corrupción y ciudadanía.Se mostraba una sociedad civil sin tensiones, comolugar del bien y la bondad.En los noventa predominó un modelo de“bancomundialismo”, se apoyó alas organizaciones para atemperary disminuir la conictividad socialy se generó desde los mediosun discurso exagerado sobre lasposibilidades de la sociedad civil, unido al desmérito

Cultural de la Cooperación Floreal Gorini.

2 Idem

29

Page 16: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 16/48

y oposición constante al Estado.Hoy vemos una sociedad civil cada vez másheterogénea, fragmentada en grupos sociales,culturales y políticos dispersos y diferenciados.

 A la vez, perduran en muchos ámbitos discursoslavados de las organizaciones de la sociedad civil,que la colocan como refugio de la ética, los idealesy la solidaridad.En lo abstracto, en el discurso se considera a lasorganizaciones sociales como el espacio de lasutopías y la solidaridad -¿mito del buen salvaje?-pero al adentrarse al campo desde las fórmulasacadémicas se pasa a tener una mirada que juzga,calica y árbitra. Las organizaciones socialesrepresentan un valor positivo inscripto en un planosimbólico, pero que resulta difícil expresar en elplano concreto.

La investigación-Acción

“el yo que conoce es siempre parcial, nunca

terminado, total (...) siempre construido, remendado

y, por lo tanto, es capaz de unirse a otro, de ver junto

al otro sin pretender ser el otro”.

D. Haraway

La investigación-acción (I+A), marco metodológicode la comunicación comunitaria, aborda los análisissobre las prácticas sociales, y se fundamenta enuna metodología inductiva (inducción analítica, de loparticular hacia lo general). Su presupuesto centralse basa en que la comprensión y la introducción decambios en las prácticas son medios adecuadospara producir el mejoramiento de las mismas3.Este tipo de investigación promueve la construcciónde teoría sobre el propio proceso de transformaciónsocial; es un proceso que asocia la acción con lareexión (auto-reexión) y la teoría con la práctica.La I+A hace hincapié en el conocimiento práctico yen la capacidad de reexión de los propios actores.Es decir, se parte de un conjunto de prácticas sociales

y a través de la intervención y la comprensión,se puede producir un conocimiento teórico sobreellas. Simultáneamente, estas teorías impulsanuna reexión con el n de transformar el núcleode conocimientos de los actores para guiar susacciones futuras: se trata de “teorías comprensivasa partir de una práctica de transformación (y dentervención) 4.Los sujetos, los grupos, las comunidades y lasorganizaciones son concebidos como sujetosactivos en la construcción de conocimiento y designicados. La decisión por la investigación-acción

3 Vizer, Eduardo (2003): La Trama Invisible de la VidaSocial, Buenos Aires, La Crujía Ediciones.

4 Idem.

conduce a que el principio y el n sean las prácticas,concretas y situadas, de una comunidad particular.Se podría pensar que en su variante más extremaeste mismo documento sería puesto en cuestiónpor ubicarse dentro de los marcos de la tradiciónacadémica.En ese sentido es que hablamos de sujetos deestudio –más que de objetos de conocimiento-enfatizando además de esta forma el caráctervivo y dinámico de los procesos con los cualespretendemos articularnos5.Es interesante la propuesta de incorporar en lostrabajos de campo en comunicación comunitariala realización deuna instanciade reexividadepistémica apartir de nuestrapropia práctica

invest iga t iva .Esta instanciatendrá como ejede reexión nosólo los alcancesque tiene estamanera deentender la investigación sino también los límitesconcretos con los que nos hemos encontrado alintentar desarrollarla.Siguiendo a Bourdieu, se entiende que lareexividad epistémica supone mirar y analizar loscondicionamientos sociales que afectan al procesode investigación, tomando como punto especial dela mirada, al propio investigador. Así, el intento deobjetivar al sujeto objetivante tendrá que ver conubicar al i nvestigador en una posición determinada yanalizar las relaciones que mantiene, por una parte,con la realidad que analiza y con los agentes cuyasprácticas investiga y, por otra, con las relacionesque mantiene con sus pares y con las institucionescientícas6.En el ámbito latinoamericano, la IAP tiene como

uno de sus principales exponentes, al sociólogocolombiano Orlando Fals Borda. Este autorpromovió durante los años 70 la creación y elfortalecimiento de una sociología –a la que llamósociología militante- que responda a las urgenciasde la sociedad. Dicha sociología se proponía estarservicio de las luchas contra la explotación y laopresión y sostenía que los investigadores debíaninvolucrarse como militantes en los movimientossociales que estudiaban formando parte de losmismos.

5 Haraway, D. (1991). Ciencia, cyborgs y mujeres: lareinvención de la naturaleza. Madrid: Cátedra.

6 Bourdieu, Pierre.(1994). Razones Práctica por unaTeoría de la Acción. Barcelona, Ed Anagrama.

Las organizacionessociales representan un

valor positivo inscriptoen un plano simbólico,

pero que resulta difícilexpresar en el plano

concreto.

31

 Ante algunas críticas, una distinción que seestablecía era la existente entre la “participación”a secas y la “participación en calidad de cientícosocial”. A diferencia de la primera, esta últimapermitía utilizar los conocimientos propios de lasciencias sociales para comprender y dinamizar losprocesos sociales (Montenegro, 2001).

 A partir de este tipo de inquietudes surgió la I+Acomo una metodología en donde el investigadory la comunidad trabajan de manera conjunta enfunción de producir un conocimiento que contribuyaa transformar la realidad social de la comunidad.Los principales ejes epistemológicos y metodológicosque guían a la I+A son los siguientes: 1) el punto departida está ubicado en la realidad concreta de losmiembros de la comunidad; 2) tanto los procesosy las estructuras como las organizaciones y lossujetos, son contextualizados en su dimensiónhistórica; 3) la relación tradicional de sujeto-objeto

entre investigador-comunidad se convierte en unarelación sujeto-sujeto; 4) se postula la unidad entreteoría y práctica; 5) se entiende que la participaciónpopular debe ser presente a través de todo elproceso de investigación-acción; 6) se reconoce yse promueve el compromiso político e ideológico delinvestigador con el sector popular y su causa; 7) sereconoce también el carácter político e ideológicode la actividad cientíca; 8) se considera que lainvestigación y acción se convierten en momentosmetodológicos de un solo proceso cuyo n principales la transformación social.

 Asimismo, esta metodología tuvo grandesinuencias de la Educación Popular propuesta porPaulo Freire. Sobre todo la idea del diálogo comopresupuesto epistemológico indispensable parala creación de un conocimiento de la realidad queposibilite su transformación.

Los trabajos de campo en comunicación

comunitaria

“Lo social implica una comunidad que existe y serecrea a través de símbolos mutuos” 

 Alfredo Carballeda, La Intervención en lo Social

En los trabajos de campo impulsados desde elTaller de Comunicación Comunitaria, los gruposde alumnos realizan entrevistas, crónicas,observaciones, relevamientos y desgrabaciones,entre otras acciones. Estos textos son analizados,recortados y sistematizados a los nes del objetivode la materia; y en ellos se construye a los sujetos,los grupos y las organizaciones que se encuentranen el campo, se les da forma, se lo dene, describe,y se explicitan sus rasgos, sus características.Pero ¿desde qué lugar se realiza esa construcción?,¿Qué o quién legitima la potestad de dar forma al

universo de ese otro?En los trabajos de campo –sostiene Carballeda-se trata de buscar una forma discursiva diferente,construida en su vinculación con los otros y no apartir de atribuciones elaboradas previamente.

 Así planteada, la intervención en lo social muestrala necesidad de un trabajo de elucidación, deindagación alrededor de la lógica del acontecimientoque se origina en el momento de la demanda haciaella, y en el caminode reconocerla presenciade la historiaen el presente,conriéndole asíhistoricidad al actode intervenir 7.Y agrega:

  “Los orígenes dela intervención

en lo social se

relacionan con

la Ilustración,

en especial con

la orientación

 pedagógica de esta. En sus inicios, y en parte también

en la actualidad, las prácticas que intervienen en lo

social poseen una impronta pedagógica, por cuanto

 procuran que ese “otro” aprehenda la modernidad. A

su vez, la actitud de “lo moderno” implica adentrarse

en territorios desconocidos para iluminarlos, tal

vez para reconocer en ellos, los propios orígenes

de una civilización que se consideró a si misma la

cúspide de la historia universal”  (Carballeda, 2002).

La intervención en lo social va a signicar elmontaje de una nueva forma de conocer, de saber,en denitiva, de generar discursos de verdad queconstruirán sujetos de conocimiento. En otraspalabras, ese otro será constituido despaciosa y

calladamente a través de descripciones, informes,observaciones y especialmente desde la relaciónque se establece con quien lleva adelante laintervención.En los trabajos de campo realizados desde elenfoque de la comunicación existe una situaciónideal no explícita del deber ser de l a comunicaciónde las organizaciones al que se pretende llegara través de las intervenciones decampo.La presencia de un imaginarioinexplícito sobre el “deber ser” de lacomunicación de una organización,genera –en palabras de Michael

7 Carballeda, Alfredo (2002): La Intervención en loSocial; Paidós, Buenos Aires.

Este tipo deinvestigación promueve

la construcciónde teoría sobre elpropio proceso de

transformación social;es un proceso que

asocia la acción conla reexión (auto-

reexión) y la teoría conla práctica

Page 17: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 17/48

33

Foucault8- desde determinadas prácticas sociales,cada vez más cercanas a una intervenciónsistemática, organizada y fundamentada, dominiosde saber que imponen nuevos objetos, conceptosy técnicas de intervención que, en denitiva,construyen nuevos sujetos de conocimiento.En el proceso de intervención se suele pasar delextremo de ver y pensar a las organizaciones comoel lugar de resguardo de valores como la bondad,la solidaridad, la austeridad, a ser espaciosautoritarios, paternalistas y poco democráticos.Sin embargo esta situación no es exclusiva delámbito universitario. En los últimos tiempos hemosvisto como ha ido cambiando la mirada hacia lasorganizaciones de la sociedad civil en general.Hasta hace unos años predominaba en la opiniónpública una visión de la sociedad civil constituidapor organizaciones de voluntarios, altruistas,desinteresados y plena de valores solidarios. Una

sociedad civil que tendría todas las respuestas a losproblemas de pobreza, de corrupción, ciudadanía.Se mostraba una sociedad civil sin tensiones, comolugar del bien y la bondad.En los 90 predominó un modelo de“bancomundialismo”, se apoyó a las organizacionespara atemperar y disminuir la conictividad social yse generó desde los medios un discurso exageradosobre las posibilidades de la sociedad civil, unido aldesmérito y oposición constante al Estado.Hoy vemos una sociedad civil cada vez másheterogénea, fragmentada en grupos sociales,culturales y políticos dispersos y diferenciados. Sinembargo, perduran en muchos ámbitos discursoslavados de las organizaciones de la sociedad civil,que la colocan como refugio de la ética, los idealesy la solidaridad.En síntesis, en lo abstracto, en el discurso seconsidera a las organizaciones sociales como elespacio de las utopías y la solidaridad -¿mito delbuen salvaje?- pero al adentrarse al campo desdelas fórmulas académicas se pasa a tener una mirada

que juzga, calica y árbitra. Las organizacionessociales representan un valor positivo inscripto enun plano simbólico, pero que resulta difícil expresaren el plano concreto.

La relación macro-micro

La relación entre lo micro y lo macro es unacuestión difícil de abordar desde la comunicacióncomunitaria. Para la comprensión de losfenómenos comunitarios no alcanza con lasexplicaciones de tipo estructural, pero tampocose avanza si la mirada se queda solamente en lasexpectativas y motivaciones individuales. Hay un

8 Foucault, Michel (1980): La Verdad y las FormasJurídicas; Gedisa, Madrid.

nivel intermedio donde el ambiente y el contextose implican recíprocamente con los procesos dereconocimiento del propio actor. En este sentido, losfenómenos comunitarios –en tanto colectivos- sonproducidos por varios individuos que interactúan,negocian y así comparten y construyen, en funciónde las restricciones y oportunidades del contextosociohistórico, sus posibilidades de acción; acciónque debe concebirse como proceso.En el territorio, en los procesos y acciones grupalesy colectivas, no es posible encontrar a un actorsocial único, ni a una única acción, sino a diversasacciones multipolares que conjugan distintosactores y orientaciones de acción.Justamente, Melucci9  sostiene que “el fenómenocolectivo es, de hecho, producto de procesossociales diferenciados, de orientaciones de acción,de elementos de estructura y motivación quepueden ser combinados de maneras distintas. El

problema del análisis se centra, de esta forma, en laexplicación de cómo esos elementos se combinany unen, de cómo se forma y se mantiene un actorcolectivo”.Sin embargo, es necesario no perder de vista,que si por un lado esas relaciones unen, por otro,permiten mantener cierta distancia y establecerciertos límites. Un movimiento social, por un lado,está inserto en un territorio con otros actoressociales, políticos, culturales, de lo cuales de algúnmodo u otro debe dar cuenta, pero por otro lado,él mismo está constituido por una alianza entrediferentes actores tensionados entre sí.Desde las ciencias sociales, el surgimiento delos llamados “nuevos movimientos socialesen América Latina” intensicó el análisis de lasubjetividad dentro de estos, contraponiéndoloal análisis de clases. Se fueron conformando dosposturas bien denidas, una acentúa el análisis enla determinación estructural, la hace hincapié en laconstitución de la identidad subjetiva de grupos desectores populares, revalorizando la constitución

situacional de los sujetos (situacionistas), y puedetender a disolver toda referencia a la pertenenciade clase.Bourdieu10  entre otros, intenta superar estasdicotomías y pensar estas posturas en interrelación.Para el autor, esta es una relación de doble sentidoentre las estructuras objetivas (la de los campossociales) y las estructuras incorporadas (la delos habitus). Asimismo, se opone a las tesis másextremas de un estructuralismo concreto, es decirse niega a reducir los sujetos -agentes activosy actuantes de los procesos colectivos- a meros

9 Melucci, Alberto (1994), “Asumir un compromiso”,Revista Zona Abierta nº 69.

10 Bourdieu, Pierre.(1994). Razones Práctica por unaTeoría de la Acción. Barcelona, Ed Anagrama.

epifenómenos11 de la estructura.Sigue Bourdie: No hay estructuras socialesinmodicables pero si distribución desigual decapitales que determinan jerarquías a las que lossujetos deberán desaar para producir cambios.No hace falta solamente la voluntad de cambio.Los individuos han incorporado sin saberlo lasestructuras mediante el habitus: “modos de ver,sentir y actuar que aunque no parezca no sonnaturales sino sociales”.

¿La investigación militante como opción?

“…cuando nos proponemos crear una gura de

investigador mili tante estamos intentando abandonar

tanto el cuerpo de intelectual (a salvo, pacicador

y gozoso de la pura complejidad de los conceptos

 pero incapaz de asumir las consecuencias políticas

de un pensar con premisas situacionales, vividasen los propios problemas que se investigan), pero

también el cuerpo del militante clásico que funda

la legitimidad de su palabra en una disposición al

sacricio y al roce con la muerte…” 

Colectivo Situaciones

En recientes artículos y ponencias se vislumbra elretorno de categorías como “activismo” y “militancia”dentro de las ciencias sociales, situación que se hatrasladado a la forma de pensar la investigación.Han aparecido en este contexto trabajos quehablan de investigación militante; y bajo dichadenominación hay algunas líneas de continuidadcon la “investigación participativa” y la“investigación-acción”.La investigación militante remite a las ideasprincipales de la investigación-acción comopropuesta teórica-metodológica que acompaña eltrabajo con grupos, organizaciones y comunidades.

 Aparece como una forma de actualizar inquietudes

que permanecen vigentes al momento de surgir laI+A.La investigación militante da una enorme centralidada la relación con el otro. Se separa de la visióndesapasionada del conocimiento –predominante enel paradigma cientíco- que separa al investigadorde los contextos vitales, productivos y afectivosdonde desarrolla su trabajo.Propone la conversación como método para asísobreponerse a la diferencia entre el “nosotros” yel “ellos”. Así, entiende que la investigación es unencuentro que produce sujetos y trabaja a partir dela potencia de lo que es y no a partir de la diferencia

11 Diccionario. Epifenómeno: Fenómeno secundario oderivado de otro fenómeno principal o determinante.

entre lo que es y l o que debería ser 12.Desde el Colectivo Situaciones, redoblan laapuesta y se arma que “otra gura a problematizares la del investigador universitario, desapegado,inmodicable, que se vincula con lo investigadocomo con un objeto de análisis cuyo valor serelaciona estrictamente con su capacidad deconrmar sus tesis previas. Aquí también la delidada los procedimientos institucionales, universitarioso para-universitarios, elude todo compromiso conla situación”13.La intención de la comunicación comunitariacontinúa siendo que los saberes y las prácticasproducidas colectivamente queden a disposiciónde las organizaciones y comunidades participantes.Pero, hasta el día de hoy, encontramos ciertasresistencias y dicultades para consolidar formasde investigación social que pongan el eje en el tipode relación que se establece con “el otro”. Tal vez,

la propuesta de la investigación militante puede serpensada como un horizonte a alcanzar, mientrasse van recorriendo, probando y ensayado formasde intervención que puedan servir a la reexión ytransformación de la práctica social y política dedichas experiencias.

A modo de cierre

La ‘cultura popular’ supone una operación que no

se conesa... ha sido necesario censurarla para

 poder estudiarla.

Michel de Certau, La Cultura Popular 

Muchas de las prácticas de intervención aspiran aconstruir un ideal de comunicación organizacional,imponiendo un orden legitimado por el saber yvisualizando a ese otro como quienno “comprende” los benecios de unacomunicación planicada y metódicapara su comunidad u organización

12 Colectivo Situaciones, 2004. www.situaciones.org /

13 Idem

En este sentido, los fenómenoscomunitarios –en tanto colectivos-

son producidos por varios individuosque interactúan, negocian y así

comparten y construyen, en funciónde las restricciones y oportunidades

del contexto sociohistórico, susposibilidades de acción; acción que

debe concebirse como proceso.

Page 18: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 18/48

35

social.En palabras de Foucault14: “la articulación con lo

 jurídico se advierte desde los orígenes modernos dela intervención en lo social, en tanto se transformaen instrumento de búsqueda de la verdad a partir dela parición de la noción de examen… Esto produceun disciplinamiento de los saberes, jerarquizandoalgunos, quitándoles valor a otros”.La comunicación comunitaria debe asumir eldesafío de preguntarse no qué es sino, ni qué hace,sino qué tipo de relaciones sociales construye.

 Analizar exhaustivamente si en nuestro campo,se suele jerarquizar el saber disciplinar que otorgala Institución Académica en desmedro del sabercomunitario, informal, práctico presente en granparte de las organizaciones sociales.Y en este desafío no puede quedar afuera el volvera pensar la cuestión de qué signica comunicar.Teniendo en cuenta, la imposibilidad fundamental,

insuperable, del carácter intransferible de laexperiencia. Podemos contar “esto” y “aquello”.Incluso podemos contarlo “todo”, pero siempre hayalgo que se escapa. Y además, hay puntos de vista

14 Foucault, Michael (1975): Vigilar y Castigar, México,Siglo XXI.

que dieren. Por otro lado, ¿cómo comunicar loque hacemos si no es –precisamente– haciendo?:es decir, ¿cómo transmitir una reexión sobre lareexión sin hacer una metateoría sobre nosotrosmismos?Y sigue el Colectivo Situaciones: “En una épocaen que la “comunicación” es máxima indiscutible,donde todo está ahí para ser comunicado, y todose justica por su utilidad comunicable, la militanciade investigación reere a la experimentación: noa los pensamientos, sino al poder de pensar; noa las circunstancias, sino a la posibilidad de laexperiencia; no a tal o cual concepto sino a lasvivencias a partir de las cuales tales nocionesadquieren potencia; no a las identidades sino aldevenir diferente; en una palabra: la intensidad noradica tanto en lo producido (lo “comunicable”) comoen el proceso mismo de producción (lo que se pierdeen la “comunicación”)”. Y como cierre recuperamos

también su pregunta ¿cómo hacer, entonces, paradecir algo de todo esto y no solamente exhibir losresultados de dicho proceso?.

Como citar: Apunte de Cátedra Taller de Comunicación Comunitaria.Comunicación Comunitaria y organizaciones sociales,un espacio para la construcción del otro. (Por Ianina

Lois, Jefa de Trabajo Prácticos del Taller delComunicación Comunitaria. Facultad de CienciasSociales. Universidad de Buenos Aires.2008.

 Aproximaciones al juegoen proyectos sociales y

comunitarios

Ianina Lois

Introducción

Desde los inicios del Taller de ComunicaciónComunitaria, cuando aún éramos cátedra JaimeCorrea, se incluyó en la propuesta pedagógica lautilización de técnicas participativas y el desarrollode espacios lúdicos. El juego aparece como unaestrategia de intervención desde la comunicación encomunidades, en grupos y organizaciones sociales

diversas.Esta línea de trabajo cuenta con una lógica diferentea la de lo esperable en un ámbito académico. Esfrecuente recibir críticas y comentarios en relacióna que hacemos “jueguitos”, colocando a este tipode actividades en un rango menor –marginal- enrelación a los “grandes temas” de las CienciasSociales. Sin embargo –insistimos- la utilizaciónde técnicas participativas, de recursos expresivosy lúdicos no es un condimento más a la hora deencarar un proyecto social que intente alcanzaralgún grado de transformación comunitaria.

El juego, su origen y su devenir “¿Qué es un juego, en efecto, sino una actividad

cuyo origen primordial es el hombre, cuyos principios

el hombre mismo plantea y que no puede tener

consecuencias sino de acuerdo a los principios

 planteados? Desde que el hombre se considera

libre y quiere usar su libertad, su actividad es un

 juego: ... plantea él mismo valor y las reglas de sus

actos y no consiente en pagar sino de acuerdo con

las reglas que él mismo ha planteado y denido”.

Jean-Paul SartreEl Ser y la Nada, París, NRF, 1948.

En su libro “La Intervención en lo social”, Carballedaarma que “jugar implica fundar un orden, desarrollarconductas y actitudes diferentes a las habitualesy que posibilitan otra forma de vinculación con elmundo, la vida social y la trama de signicacionesde ésta”1. Frecuentemente, desde el relato de lasexperiencias de trabajo de los alumnos en lasorganizaciones y desde nuestras propias prácticasprofesionales, observamos el potencial de los

 juegos para la generación de climas propicios,para establecer nuevas reglas donde sucedan

1 Carballeda, Alfredo. ¨La invetervención en loSocial¨

situaciones diferentes a las habituales.El juego permite mirar a “lo dado”, “lo que siempre fueasí”, lo instituido, desde otro lugar, permite reírse yponer en cuestión funcionamientos organizacionales,formas de vínculo y convivencia, dinámicas propiasde cada grupo. Al jugar es posible cambiar roles,imaginar situaciones nuevas y alcanzar una mayorconciencia de si mismo, del grupo y la organización.El juego facilita otros canales de comunicación.

 Agrega Carballeda:

Cada juego o actividad expresiva abre la posibilidad

de que lo inesperado se presente, que lo inédito

entre escena…. El juego aparece como una

 posibilidad de instalar nuevas reglas, que instauran

lo que antes no estaba presente. (Carballeda; Laintervención en lo Social)

EL juego es una actividad humana poderosa2

,tanto desde lo social y creativo, como desde elconocimiento. Jugar es una práctica que vale por símisma, sólo por jugar, por el placer y la diversión queimplica. Es una acción con potencialidades propias.Pero también el juego puede ser una herramienta,puede tener una intencionalidad.Los profesores de educación física usan el juegocomo un elemento capaz de desarrollar capacidadesfísicas. Los reeducadores hablan del juego comoinstrumento para alcanzar mejoras psicomotrices.Los educadores de menores en situación de riesgohablan de recuperar zonas de juego perdidas.Maestros y profesores piensan en su uso para hacermás efectivo el aprendizaje de temas curriculares.Sin embargo, aunque la palabra juego viene de

 jocum, palabra de origen latino que signica bromao burla; desde el paradigma occidental, juego ytrabajo pertenecen a esferas diferentes; uno es loserio, lo importante, lo otro es lo excepcional, loresidual y marginal.Las instituciones educativas, los ámbitos laboralessuelen excluir al juego de sus prácticas sistemáticas.

Es habitual escuchar frases del tipo “se acabó el juego es hora de trabajar”. El juego es consideradopor el mundo adulto, productivo y “serio” como unaactividad infantil, poco útil y poco signicativa. Laotra, el trabajar, como algo necesario, obligatorio,fatigoso, repetitivo e importante; aún siendoincomprensible para el que lo realiza.

Bataille, redoblando la apuesta, nos dice que:

“la dicultad del problema del juego

 proviene de con la misma palabra,

designamos necesariamente realidades

2 El diccionario dice Poderoso/a; afj, Que tienepoder/Muy rico. Tener la facultad de hacer algo/laposibilidad de que algo suceda.

Page 19: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 19/48

37

muy diferentes… Esos juegos secundarios, esos

golfs y ese turismo en rebaño, esas literaturas

amorfas y esas losofías exangües dan la medida

de una inmensa renuncia, son el reejo de esa triste

humanidad que ha preferido el trabajo a la muerte…

hay que armar, ante todo, el principio del mundo

nuevo: lo útil es el único soberano y el juego sólo se

tolera si sirve”.

(Georges Bataille; en Critique n° 5152, 1951.Según este autor, el juego –cierto juego- es colocadoen un intervalo temporario limitado, controlado yregulado.El siglo XX se ha caracterizado por la tendencia aintentar cuanticarlo todo. El paradigma cientíco yla organización técnica del mundo dejan afuera loparticular, lo heterogéneo -todo lo que no es posibleexpresar en números.Hay un rechazo de lo inútil por considerarloimproductivo, por no tener sentido desde la

organización técnica. El pensamiento racional, laecacia como pauta para las prácticas, induce aque todo acto deba ser funcional. En la Modernidad,el hombre ha desencantado el mundo y él mismoes tomado, junto con la naturaleza, como objeto decálculo.Desde la segunda mitad del siglo pasado se advierteun interés creciente por el juego, y ya más en nuestrostiempos, por el juego de y para adultos. Talleresde juegos, juegos concebidos especialmente paraempresarios y ejecutivos, juegos didácticos paraniños de diversas edades se extienden en la ofertay llegan a un público cada vez más numeroso.El juego –gratuito e inútil por excelencia- setransforma en una actividad útil y posible deconsumir. Sirve para prever conictos en empresasy organizaciones complejas, para planicarestrategias de mercado o políticas, para “encauzar”niños y niñas dentro de la vida escolar.El juego es parcialmente domesticado –funcional-y se somete a la misma lógica de la ciencia y elmercado.Pero, a pesar de este panorama, Bataille3  también

observa ciertas paradojas: momentos, asociados al juego, junto con la esta y el arte, donde es posibleescapar a “esta degradación”. Sugiere que el juegono nace del deseo ni los intereses del otro, no puedeser ordenado. El juego se juega, existe en el acto,es presencia, devenir y experiencia.El juego es una actividad libre, no responde a unanecesidad física, ni a un deber moral y no es unatarea. Crea tensión, es decir, incertidumbre, azar,al tener los jugadores que mantener dentro de lasreglas.Los juegos, sigue Bataille, se fundan en unatemporalidad no cronometrada, son experienciasque duran lo que duran. En estos momentos se

3 Bataille, Georges, ¨La parte maldita¨ Ed. ICaria,Barcelona, 1987

construye un tiempo colectivo que no se correspondecon el tiempo cronológico, un tiempo opuesto altiempo laboral, un presente continuo; y este tiempoes el de la experiencia, de la vivencia, de la historia.Estas prácticas -individuales y colectivas a la vez-implican una relación comunitaria.Por su parte, Gadamer habla del arte comoexperiencia de la verdad, hecho que ligaindisolublemente a los fenómenos del juego y laesta. Reexionando acerca del modo de ser del

 juego, Gadamer 4 llega a tres conclusiones básicas:Primero: Para que haya juego tiene que haber unotro. El juego es siempre colectivo.Segundo: Siempre se juega a algo. Los jugadoresdelimitan su comportamiento frente a otras formas

de comportamiento, demarcan su campo de juego,se imponen las tareas y objetivos propios del mismo.Tercero: El juego siempre implica un riesgo. Lafascinación que ejerce el juego sobre el jugadorestriba precisamente en el hechizo que ejerce eltentar la suerte.Las reglas del juego“Siempre es importante recordar que no son jas las

reglas del juego. No son naturales, no son eternas...

somos las personas y los pueblos quienes las hemos

creado, por eso las podemos reinventar, transformar,

o al menos luchar por ello y con eso hacer camino.

Si es que por inercia, desesperación, desesperanza,

o por el dolor que sea, hemos aceptado reglas

ilógicas, injustas, atroces, a veces absurdas, ciegas,

necias, reglas de juegos que ya no queremos jugar,

quizá haya algunos Otros dispuestos a darnos lamano para fabricar, colectivamente, otros juegos

 para jugar”.

María Fernanda Ruiz  en www.hacerlosmedios.blogspot.com“Me parece que no juegan limpio. Y discuten con

tanta vehemencia que una no puede oírse a sí

misma. Y no parecen tener reglas de juego o, si las

hay, nadie les hace caso”.

 Así describe Alicia el partido de cróquet imaginadopor Lewis Carroll en

 Alicia en el País de las maravillas.

En efecto, en esta parte de la historia de Alicia en el

4 Gadamer, Hans George, Verdad y métdo:Salamanca, Sígueme, 1984

El juego es una actividad libre, noresponde a una necesidad física, ni a

un deber moral y no es una tarea. Creatensión, es decir, incertidumbre, azar,al tener los jugadores que mantenerdentro de las reglas.

País de las Maravillas las reglas de juego no existen,y en su lugar una déspota Reina maneja el juego asu antojo, decide cuándo iniciarlo y lo por terminadocuando le place. Solo ella domina todopoderosa,mandando a cortar cabezas a cualquiera y porcualquier motivo. Los jugadores tampoco actúancomo tales: se empujan, se pelean, discuten, y norespetan los turnos. El miedo a la Reina los ll eva ahacer trampas y los vuelve desconados y crueles.No juegan porque tienen ganas, sino por obedeceruna orden.También, en el cuento, el campo de juego es unasupercie escarpada con lomas y zanjas, dondelos elementos del juego (pelotas, palos y arcos) seresisten a participar.Este ejemplo, ilustra aquello que armamossobre el juego. Jugar equivale a fundar un orden,improvisarlo o someterse voluntariamente a él5. Yes justamente, ese orden lúdico el que constituye

a la vez un desafío y un estímulo a la libertad del jugador.Para fundar un orden lúdico es necesario interrumpirel orden de la vida y la rutina cotidianas, negarlotemporariamente. Sólo es posible jugar a partir deese caos o vacío. Es por eso que en el seudojuegodel cuento ninguno juega. El clima de miedo yamenaza constante de ese reino imaginario impidela existencia de un espacio para la actividad lúdica.Ciertamente, observamos en diferentes ámbitos dela vida social, que no resulta fácil aceptar el vacío,habilitar el caos. En ámbitos laborales, en la escuelao en la universidad se presentan numerosasresistencias a la generación de espacios lúdicos,creativos y donde –muy posiblemente- se pongan

“en juego” otras “reglas de juego”.Pero recordemos que el juego ha funcionado

en contextos diversos como motor de procesoshistórico-político-sociales. Solo alcanza con pensaren los carnavales y todo lo que han signicado ysignican las estas popularesEl sociólogo francés Roger Caillois plantea que:

  “toda institución funciona en parte como un juego,

de modo que se presenta como un juego que ha

sido necesario instaurar, que descansa sobre

nuevos principios y que ha tenido que eliminar un

 juego antiguo. Ese juego inédito responde a otras

necesidades, valoriza otras normas y legislaciones,

5 Carballeda. Alfredo, ¨La invervención en loSocial¨

exige otras virtudes y otras aptitudes. Desde este

 punto de vista, una revolución aparece como un

cambio de las reglas del juego”. (Roger Caillois; Los

 juegos y los nombres, Paris, 1967)

En el juego se incorporan emociones, la historiae identidad personal y comunitaria. Es esto loque permite la repetición de los juegos; es en larepetición que se crea y re-crea un mismo juego quenunca es igual.Quienes juegan una y mil veces a la mancha re-crean su carrera de perseguidor y perseguido, losesquives, los saltos y las zambullidas se sucedenadquiriendo nuevas formas. Esa repetición es laque permite la creación de símbolos, la memoriaindividual y colectiva, la creación de pautas culturalesy la identidad grupal. Todo esto convierte al juegoen una experiencia dinamizadora y generadora decultura.

El juego rompe bloqueos, desarrolla nuevos vínculosafectivos, sociales y corporales, permite poner en juego la capacidad creativa y fantástica, promuevanuevas formas de convivir, de vincularse, depensarse. Permite desestructurar ideas e imaginariosdominantes y tomar distancia de estereotipos. Estaacción sucede en un espacio social y producecambios en las relaciones interpersonales, es capazde transmitir nuevas pautas culturales y ser el motorde transformaciones en las organizaciones y lascomunidades.Por último y a modo de síntesis, desde lacomunicación, observamos que el juego -enlos espacios colectivos- se presenta como unaherramienta para la comunicación de la comunidad.Lejos del tradicional modelo verticalista dondeunos pocos “hablan” y la comunidad “escucha”;la dinámica propia del juego habilita un espaciodonde juego, saber y placer se funden en unamisma línea horizontal en permanente expansión.La metodología del juego permite revisar de algúnmodo los tipos comunicativos a los que estamosacostumbrados.

Buenos Aires - Mayo 2008

BibliografíaBataille, Georges, “La parte maldita”, Ed. Icaria,Barcelona, 1987.Caillois, Roger; Los juegos y los nombres, Paris,1967.Carballeda, Alfredo. “La Intervención en lo Social”.Carrol, Lewis: Alicia en el País de las Maravillas,Diccionario de la Lengua Española. Veron Ediciones. Barcelona,1993.Gadamer, Hans George; Verdad y Método; Salamanca,Sígueme, 1984.Sastre, Jean-Pau: El Ser y la Nada, París, NRF, 1948www.hacerlosmedios.blogspot.com

Para fundar un orden lúdico esnecesario interrumpir el orden de lavida y la rutina cotidianas, negarlotemporariamente

Page 20: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 20/48

39

Planicación: Formulación

de proyectos para laintervención en OSC desde

el Taller de ComunicaciónComunitaria

Lic. Nelson Cardoso Marco metodológico: desde dónde venimos…

El texto persigue dos objetivos, el primero y menosambicioso, es presentar sintéticamente el marcosobre el cual se sustenta una propuesta metodológicade intervención en comunicación comunitaria.

Capacidades o competencias fundamentales paraun profesional de la comunicación que pretendadesarrollarse en lo social. El otro objetivo, y masdesarrollado, es a partir de ese marco, proponerlea los estudiantes un recorrido programáticoque les sirva como marco metodológico paradesarrollar sus prácticas de campo durante lacursada del Taller de Comunicación Comunitaria.Este recorrido teórico-metodológico, refuerza lascompetencias del estudiante de comunicaciónsocial, en tanto diseñador de políticas, programas,proyectos de comunicación comunitaria, endenitiva las capacidades metodológicas que debenacompañar a cualquier profesional de las CienciasSociales para desempañarse profesionalmente.El taller se estructura y propone la realización deuna práctica en terreno o campo orientada a ser unaintervención transformadora; desde una perspectivaconocida como Investigación-Acción-ParticipativaI.A.P. (conocer para actuar para transformar).El término investigación–acción fue propuesto porprimera vez en 1946 por el autor Kurt Lewin. Se

trata de una forma de investigación para enlazarel enfoque experimental de la ciencia social conprogramas de acción social que respondan alos problemas sociales principales. Mediante lainvestigación–acción se pretende tratar de formasimultánea conocimientos y cambios sociales,de manera que se unan la teoría y la práctica.Este método parte de la consideración delobjeto a investigar como sujeto (protagonistade la investigación) y de que la nalidad dela investigación es la transformación social.La I.A.P. es un método de estudio y acción quebusca obtener resultados ables y útiles paramejorar situaciones colectivas, basando lainvestigación en la participación de los propioscolectivos a investigar. Que así pasan de ser“objetos” de estudio a “sujetos” protagonistas de la

investigación (es el análisis de prácticas sociales).O sea la I.A.P. involucra a un procesode Planicación Participativa.Como todo trayecto curricular de educaciónformal y universitaria, su objetivo es conocer,pero en nuestro caso particular es un “conoceren diálogo con el otro (en tanto comunidad)”.Sin pretender que la propuesta de intervención“encaje” de manera pura, pero sí que se asemejamucho a los presupuestos metodológicosque enmarcan el tipo de investigaciones es eldenominado I.A.P. desde una perspectiva dialéctica.Un párrafo aparte se merece entonces, el comunicador

 –en tanto profesional particular- en este tipo deexperiencias de intervención desde la Universidad.El taller no alienta el perl de un comunicador delaboratorio, sino más bien un profesional quemantiene y desarrolla una serie de competencias ycapacidades que le permiten “entrar en diálogo” en

ese contexto y comunidad. Pero entrar en diálogo deuna manera muy particular, no con un rol estático yprejado como diría Rodolfo Nuñez (Nuñez, 2002:1-17), sino posicionado y abordando a la comunidadcomo un sujeto activo protagonista de su propiodevenir. Es un profesional que está lejos de serun “comunicador de salón”1, alguien que produceconocimiento encerrado entre cuatro paredes sincontacto con el contexto, con la comunidad a laque toma como objeto de análisis (Tylor y Morgan).Las intervenciones desde el marco de la comunicacióncomunitaria, requiere de un comunicador “anbio”2.“La gura del intelectual anbio plantea la necesidadde comunicar diferentes mundos: el mundo delcampo intelectual o del campo académico, y elmundo de las organizaciones sociales. No es unagura fácil, porque está entre dos mundos e intentaser reconocido y tener legitimidad en ambos.Tampoco es una gura fácil en el sentido de quesiempre encuentra cuestionamientos hacia adentrodel propio campo académico, entre aquellosque tienen una mirada hiperprofesional y quefomentan la gura del experto o la del intelectual

más despolitizado” (Svampa, 2010: 18-20).En denitiva se trata de desarrollar investigacionesaplicadas: “Cuando se habla de investigación, sesuele establecer una diferencia entre la investigaciónbásica y la investigación aplicada. El criterio con quese hace esta distinción tiene en cuenta el propósitoprincipal con que se aborda el estudio de algúnproblema en la investigación: (…). “La investigaciónaplicada guarda íntima relación con la básica,pura o fundamental, pues depende (en ciertosaspectos) de los descubrimientos y avances de lainvestigación básica, enriqueciéndose de ellos. Setrata de investigaciones que se caracterizan por suinterés en la aplicación, utilización y consecuenciasprácticas de los conocimientos que se adquieren.Se puede decir, asimismo, que la investigación

aplicada busca el “conocer para hacer”, para actuar;ya sea con el propósito de modicar, mantener,reformar o cambiar radicalmente algún aspecto dela realidad social. Le preocupa la aplicación más omenos inmediata de los conocimientos adquiridosacerca de una realidad circunstancial. No estáorientada al acrecentamiento del acervo cientíco,ni al desarrollo del discurso teórico”. (Egg, 1995: 32-33).También podemos emparentar nuestra lógica detrabajo desde las perspectivas de intervenciónde “abajo hacia arriba”, que son contrarias a lasteorías o enfoques de intervención/planicaciónde arriba hacia abajo (que plantean objetivos pre-determinados desde antes y afuera); entendemosal diagnóstico como parte de las estrategias queparten, reconocen y empoderan a las comunidades,entendiéndolas como sujetos protagonistas yparticipantes del proceso de conocimiento.

En síntesis, se trata de una intervención que generaencuentro, diálogo, escucha y mediación.Proceso que no está excento de tensiones,contradicciones y conictos, como es tampoco lineal(aunque la manera de presentarlo así parezca).Comenzar un proceso de intervención comunitariacon el diseño de una primera etapa de Diagnóstico

 – como proceso de conocimiento de la comunidad-es en sí mismo una denición política y estratégicade cómo posicionarse frente a esa comunidad. Unaintervención que tiene como directriz vertebral entraren diálogo con esa comunidad.Por tal motivo un comunicador comunitario quetiene que intervenir en una comunidad a la cualno pertenece, tendrá que comenzar por conocery diseñar un diagnóstico social- de situación y decomunicación.

El Diagnóstico…hacia dónde vamos

¿Qué entendemos por diagnóstico?

“Lectura esencial de determinada situación social

desde una perspectiva histórica”.  (P.Castillo, 1990:17)

El diagnóstico es una técnica que asociamosautomáticamente a las prácticas médicas. Esel médico el encargado de hacer el tradicional“diagnóstico” frente a un paciente que tiene algunadolencia o enfermedad. El médico, a través depreguntas, estudios y análisis hace un ejercicio deevaluación de datos e informaciones para tratar declaricar el estado del paciente.Sin embargo, no es una práctica exclusiva dela medicina, en la mayoría de las disciplinas serealizan “diagnósticos”. Nosotros mismos, tal vezsin darnos cuenta, en determinados momentos denuestras vidas cotidianas realizamos ejercicios de

diagnósticos.

El médico, antes de operar realiza un diagnósticodel paciente.El mecánico, antes de cambiar un repuesto realizaun diagnóstico del auto.El arquitecto, antes de construir una casa realiza undiagnóstico.El docente, antes de dar clase realiza un diagnósticode los alumnos.El comunicador, antes de planicar un proyecto,realiza un diagnóstico…

La concepción de diagnóstico se ha traspasadodesde las Ciencias Médicas a las CienciasSociales, y en ese traspaso se han mantenidociertos aspectos del diagnóstico como tal y otros sehan descartado. Teniendo en cuenta el paradigmahegemónico de la medicina que deposita todo el

poder en los profesionales médicos y cosica a los“pacientes”. A su vez, la idea de diagnóstico hacereferencia directa a la enfermedad. O sea, quehacer un diagnóstico desde lo social remite a unaorganización o comunidad enferma.Hacemos esta aclaración para, de alguna manera,separarnos de la concepción clásica del diagnósticoque mantiene la medicina y es la que reina en elimaginario popular.Las distintas situaciones o hechos que se nosvan presentando en la vida se dan de forma clara,unívoca y transparente, por lo que requiere denuestra parte una actitud activa, atenta, que nospreguntemos por los motivos y las causas y no nosquedemos en la supercialidad de los hechos, sinomás bien que desarrollemos el hábito de ser críticos,informarnos, indagar, consultar con otros, investigar.

 Al proponernos encarar un proyecto de intervención,el primer paso, lo que marca el punto de partida osituación ex-ante, es el diagnóstico de situación. Unprimer ejercicio de interpretación de una realidadque identica necesidades y problemáticas de unacomunidad.

En síntesis el diagnóstico, es una estrategia deproducción de conocimiento acerca de determinadarealidad con la particularidad de estar orientada porla voluntad consciente de modicar esa realidad.Esta es una elección no sólo metodológica sinoademás epistemológica y política.Si se desea comenzar un real proceso deintervención comunitaria en la comunidad, el primerpaso debe consistir en poner a los destinatariosno al nal del esquema, sino también al principio:originando e inspirando los mensajes como fuentede Prealimentación (Kaplún, 1985: 100).

Page 21: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 21/48

41

¿Para qué sirve hacer un diagnóstico? Sirve:

- para disponer de información para planicar unproyecto futuro,- para analizar el contexto de un proyecto,como espacio de participación de la comunidad,- para detectar problemas y necesidades,- para mapear recursos y capacidades en unacomunidad.- como forma de capacitación en una organización,

Dos perspectivas de abordaje

Cuando nos damos a la tarea de intervenir enuna organización/comunidad para transformaruna situación, podemos hacerlo partiendo de dosperspectivas de planicación distintas. Desde unenfoque exógeno (planicar desde afuera y desdearriba), esto sería tomar a la comunidad como un

objeto de estudio de técnicos foráneos, que PrietoCastillo denominaría diagnóstico pasivo o autoritario.Los objetivos de un proyecto ya estánpredeterminados desde afuera de la comunidad.Este tipo de diagnóstico denominado pasivo sedene de esta manera en función de la pasividadde los destinatarios, los cuales son tomados comoobjetos de estudio y no tienen una participación nirol activo más que dar información.Sin embargo, este no es el único camino posible.

 Adoptamos para el diagnóstico una perspectiva quese conoce con el nombre de diagnóstico participativo(P.Castillo, 1990: 29), que utiliza el diagnósticosocial como punto de partida del proceso y, enmuchos casos, involucra a los propios actores enla construcción de los objetivos de cambio quehabrán de proyectarse. El diagnóstico se constituyeen un proceso educativo para los actores de laorganización, ya que permite el reconocimientode su situación actual y aspira a que se apropiende la planicación como una herramienta paramodicar la realidad en el sentido por ellos deseado. Es otra manera de analizar a una comunidad y sus

problemáticas conjuntamente con su gente, tomandodecisiones, brindando información, aportando entretodos, para luego buscar soluciones conjuntas.Las categorías de pasivo y participativo sonconcepciones puras y teóricas acerca deldiagnóstico. Esto quiere decir que a la hora deintervenir (en los contextos reales), posiblementetengamos que realizar diagnósticos mixtos; esto es,articular técnicas de diagnóstico pasivas con algunasmás participativas. O sea un diagnóstico que nollega a alcanzar la participación real y completa dela comunidad pero que incorpora su vos y algunasdecisiones propias.

El diagnóstico desde la comunicación

Dentro de esta primera etapa en el proceso deplanicación de un diagnóstico en un proyectode comunicación comunitaria, incorporamos laespecicidad en comunicación.Por eso vamos a decir que el diagnóstico decomunicación es un componente del diagnósticomás general o de situación que incorpora un análisisespecíco de las características de producción,circulación, recepción y resignicación de sentidosen una organización o comunidad.El diagnóstico de comunicación es la evaluaciónque nos permite conocer más elmente lascaracterísticas, calidad y resultados de los procesose iniciativas de comunicación que produce unaorganización.Permite preguntarse por lo esencial, es decir, quién,cuándo, cómo, dónde, por qué y hacia quién la gente

se comunica y qué mensajes se está entregando.Este componente del diagnóstico es fundamental yaque incorpora la mirada y especicidad del campode la comunicación a un proceso de diagnóstico. Enproyectos inter o multidisciplinarios donde intervienendistintos cientistas sociales, los comunicadoresserían los que agregan y complementan la miradacomunicacional al diagnóstico.El diagnóstico desde la comunicación utilizalas mismas herramientas que el diagnóstico desituación o social, además de incorporar otras másespecícas de la comunicación, como por ejemplo:análisis de mensajes y de discursos, estudios deconsumos culturales y estudios de recepción, entreotros.Sobre las categorías especícas a abordar en estaparte del diagnóstico, se detallarán en un textoaparte y especíco.

¿Cómo hacer un diagnóstico?

Es importante tener claro que las personas quese ocupan del diagnóstico deben ser capaces

de fomentar la participación en la comunidad yal mismo tiempo hacer de “esponja” que todo loabsorben, todo lo perciben, lo escuchan, lo sienten.Por consiguiente deben desarrollar la capacidad deescucha y observación aguda.Para realizar un diagnóstico nos valemos de lastécnicas clásicas de recolección de información detoda investigación. Tomas Alberich (Alberich, 2000),las clasica de la siguiente manera:

Técnicas cuantitativas: a través de las cualesconseguimos un conocimiento de tipo cuantitativoy censal o estadístico. Utiliza técnicas útiles parasaber aspectos cuanticables de la realidad porejemplo: cantidad de habitantes en una localidad,cantidad de aparatos de TV por domicilio, etc.).

Ejemplo de estas técnicas: encuesta, muestreo,censo, entrevista cerrada.

Técnicas cualitativas: estructuran la realidad porgrupos sociales, agrupaciones de anidad, roles.Con ellas conocemos y construimos opiniones,aspectos subjetivos (por ejemplo, actitudes anteproblemas sociales, propuestas de solución. Ejemplode estas técnicas: entrevista abierta, entrevistaen profundidad, grupales, grupos de discusión ofocales, historias de vida, análisis de textos.

Técnicas dialécticas: el objeto a investigar es un sujetoprotagonista de la investigación y su nalidad es latransformación social. Utiliza técnicas especícaspero sin rechazar el uso de las técnicas cuanti ycualitativas. Algunos ejemplo de estas técnicas sonla asamblea, la observación participante, técnicasparticipativas, FODA, propuestas lúdicas, etc.

Otras técnicas a emplear…

-Observaciones y escuchas informales-Observaciones pasivas-Participar en reuniones-Consultar de materiales, boletines, videos, registros,estadísticas, encuestas, documentos, páginas en laweb, blogs, etc.

 Algo fundamental que no lo proponen los libros,porque es algo poco racional o académico, esagudizar el olfato. Desarrollar ese sentido, pocoacadémico, por cierto, pero tan efectivo al mismotiempo. ¿Qué percibimos cuando interactuamos enla organización? ¿Qué nos dicen nuestros sentidos?¿Qué se huele?En síntesis, para realizar un diagnóstico oinvestigación completa es necesario utilizar lostres tipos de técnicas, lo que se denomina unatriangulación. Para lo cual es aconsejable que alinicio de la investigación comencemos utilizandomás bien técnicas cuantitativas y gradualmente

aplicar las otras, a medida que vayamos conociendoal grupo o la comunidad. Utilizar una técnicadialéctica en un comienzo de una intervención,puede ser repulsivo y chocante para los integrantesde la comunidad en la que se va a intervenir, sino se ha desarrollado previamente un proceso deconocimiento, empatía y conanza mutua. Paraampliar en las recomendaciones de la entrada alcampo, sugerimos consultar el texto de Taylor YBogdan (Taylor y Bogdan, 1988).

¿Cómo elegir el problema a resolver?

Como resultado del diagnóstico, obtendremosinformación importante que organizar. Seguramentesurgirán datos, temas, demandas y necesidades

a considerar por el equipo y la comunidad. Perofundamentalmente aparecerán problemas aresolver.También suele suceder que el o los problemas yaestén explicitados de antemano por los referentesde la organización, y que sean éstos inconvenienteslo que suscitó la intervención.Los problemas provocan inconvenientes yobstáculos en las condiciones de vida de unacomunidad, a veces al punto de llegar al quiebre odisolución de la misma, y que pueden mejorarse conla implementación del proyecto.¿Qué tipo de problemas estaremos considerando?Sin lugar a dudas las organizaciones comotoda empresa social, tendrá una larga lista denecesidades y problemas (a veces expresadascomo demandas para quienes intervienen), comopor caso: necesidad de mayor nanciamiento,mas recursos, ampliaciones de la infraestructura,

carencia de recursos humanos, mayor desarrollo deciertas áreas o proyectos, etc, etc, etc. Sin embargo,no podemos descuidar, a la hora de atender lasdemandas, la especicidad de nuestro campo deintervención/acción: la comunicación.Es cierto que la comunicación no es un temaprioritario de agenda en las organizaciones sociales,pero seguramente los otros temas más urgentesy que sí están en la agenda, estén atravesados einuidos por la comunicación (entendiendo que éstaes un campo amplio, clave y estratégico para eldesarrollo de las organizaciones).En este sentido debemos reparar, atender y abordarel o los problemas de comunicación que surjan enel diagnóstico. Posible y contrariamente a lo quedecíamos antes, éstos sean más de uno, pero puedeque tengan una raíz común, como por ejemploproblemas de comunicación interna o dicultadesen la comunicación externa.En tanto una intervención acotada en tiempo, espreciso focalizar en un problema y planicar lasacciones en función de esa línea y no querer abarcarmuchos y no alcanzar ningún objetivo.

¿Cómo identicamos el problema?

Podemos realizar un listado con esos temas,necesidades y problemáticas más recurrentes quesurgieron del diagnóstico.Por ejemplo:-Escases de conocimientos en comunicación.-Falta de medios comunitarios.-Bajo nivel de participación de los vecinos en laorganización.-Escases de recursos e infraestructura.

Luego seleccionar y jerarquizaraquellas necesidades más sentidasy comunes poniendo los temas a

Page 22: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 22/48

discusión de tal manera que en el proceso participentodos con voz, opinión y toma de decisión.Para identicar un problema de comunicación en unacomunidad, es importante hacerse las siguientespreguntas:

¿Es un problema para todos?¿Cuál es el verdadero problema prioritario?¿Cuál es el problema que afecta a la mayoría?¿Podemos dar una respuesta?

En la toma de decisión sobre el o los problemas atratar, que participe la comunidad es fundamental.Eso garantizará con continuidad, el compromiso ymayor involucramiento en el resto del proceso.Las técnicas participativas pueden ser unaherramienta útil a la hora de generar un dispositivode toma de decisión y jerarquización colectiva de losproblemas.

Cerrando este primer apartado sobre el diagnóstico,decimos parafraseando a Ander Egg, que eldiagnóstico es permanente y no termina nuncadurante el proceso de la intervención. Hacemos unrecorte metodológico por una cuestión de administrarlos tiempos y etapas en una intervención acotada.Ese recorte nos marcará el pasaje a otra etapa, lade programar las acciones que den respuesta a losproblemas detectados en la fase de diagnóstico. Enpalabras del propio Ander Egg, “El diagnóstico sociales un nexo entre la investigación y la programación;tiene una función bisagra entre una y otra fase delproceso metodológico. Sin investigación previa,no puede haber diagnóstico (…) y, sin apoyarseen un diagnóstico, no se puede hacer una buenaprogramación” . (Egg, 1995: 29).En denitiva, proponemos un diagnóstico entérminos de un conocer para actuar. Un conocer decara a la acción.

Planicar un Proyecto en Comunicación

Comunitaria

¿Qué entendemos por planicación? “Planicar es preveer y decidir hoy las acciones que

nos pueden llevar desde el presente hasta un futuro

deseable. No se trata de hacer predicciones acerca

del futuro sino de tomar las decisiones pertinentes

 para que ese futuro ocurra”. (Kaplan y Arroyo)

La planicación es la posibilidad de decidir y actuarsobre lo que queremos que suceda en el futuro. Porlo tanto nos convierte en seres que pueden pensarcon libertad y así poder transformar los obstáculosen oportunidades; convirtiendo nuestro deseos enalternativas concretas de solución.El cambio de la realidad puede surgir de nuestrapropia iniciativa a través de pensar y planicaracciones, soluciones y estrategias que respondan a

necesidades sentidas por una comunidad.Por lo tanto, la planicación no es algo estático,que realiza alguien en un determinado momentopreciso. La planicación es un proceso permanente,dinámico y constante.Poder pensar en la realidad que nos circunda,observar aquellos aspectos de la realidad, cosasque no nos gustan y querríamos cambiar, proponersoluciones y llevarlas a la práctica; es unaexperiencia maravillosa y más aún cuando aquellosproblemas que queremos solucionar son comunesen una comunidad, es decir que la solución de losmismos redundará en satisfacciones compartidas.

¿Cómo planicar un proyecto?“Un proyecto es un conjunto de actividades

interrelacionadas y coordinadas, con el n de

alcanzar objetivos especícos dentro de los límites

de un presupuesto y un período de tiempo dados”. 

(ONU, 1985).

Un proceso de planicación de un proyecto decomunicación comunitaria se fundamenta enlas necesidades y realidades especícas de lacomunidad (barrio, centro cultural, cooperativa,radio de baja potencia, centro barrial, etc.), en la quepretendemos realizar acciones.Como dijimos anteriormente, la planicación es unproceso constante y permanente. Implica prevercon la comunidad una serie de pasos a seguir:

1º Etapa de Diagnóstico: Conocemos la comunidad2º Etapa de Formulación del ProyectoPensamos y diseñamos un proyecto de intervenciónen la comunidad.Cuando planicamos respondemos a las siguientespreguntas:

Fundamentar el proyecto ¿Por qué proponemosel proyecto?Formular los objetivos ¿Qué queremoslograr?¿Para qué?

Denir los destinatarios ¿A quiénes vadirigido?Formular las metas ¿Cuánto queremoslograr?Diseñar las actividades ¿Cómo lo vamos ahacer?Identicar los recursos ¿Con quiénes y conqué lo haremos?Elaborar el presupuesto ¿Qué costo tendrá?Diseñar el cronograma ¿Cuándo se va hacer?Diseñar los criterios de evaluación ¿ C ó m omediremos los resultados?

3º Etapa de ejecución del proyecto: Llevamos a lapráctica lo planicado

4º Etapa de Evaluación: Evaluamos el proyectoLos pasos en la formulación de un Proyecto

1. Fundamentar el proyecto

Toda formulación de una propuesta o proyecto debeestar sólidamente precedida por una fundamentación.¿Qué signica fundamentar un proyecto? Esdarle relevancia, preponderancia, explicar por quéesa propuesta y no otra, contribuirá a mejorar el/los problemas detectados en el diagnóstico. Secontextualiza la propuesta y se detallan las causasdel problema. El diagnóstico proveerá los elementosesenciales para una correcta caracterización ydimensionamiento del problema y lo enmarcará enel contexto donde se localice el proyecto.Este es un aspecto importante, destacar en quémedida el proyecto será un aporte e intentarádar respuesta a los problemas comunitariamente

detectados. A su vez, se dimensiona el/losproblemas.En la fundamentación se recupera las “conclusiones”del diagnóstico, es decir en términos de AnderEgg, es el punto de bisagra al que anteriormentehacíamos referencia, que marcan el traspaso dela fase de diagnóstico a la de programar acciones.Es decir las acciones propuestas en el proyecto sefundan y justican en las conclusiones arribadas enla etapa de investigación/diagnóstico.Justicar es otro objetivo en este trayecto de laplanicación, dar muestras de que la propuestapodrá ser efectiva. Para ello podemos describiracciones y antecedentes que muestren un recorridorealizado por la comunidad u organización comopasos previos y base sobre la que se sustenta elproyecto.Ningún proyecto parte de cero, seguramentela comunidad tiene algún trayecto, intento oantecedente de trabajo, iniciativa o proyectopara abordar esos problemas; que no se pudomantener en el tiempo. Es importante recuperarlosy describirlos.

En muchos casos, los proyectos surgen comoproducto de una demanda de una organización, comoemergente de uno/s problemas comunicacionales.En esos casos el diagnóstico deberá realizarsepara enmarcar y corroborar si la demanda guardarelación con lo que el diagnóstico nos indica. Y enla fundamentación de esos proyectos habrá quedescribir y relatar cuál ha sido esa demanda dela organización. Si fue una demanda individual ocolectiva y si fue maniesta o fue un emergentelatente.Y fundamentalmente, desde una perspectiva decomunicación comunitaria, la fundamentacióndebe guardar coherencia con las necesidadessentidas por la comunidad, es decir el proyectodebe mantener una viabilidad social (Brawerman,

Nirenberg, Ruiz, 2003). Si el diagnóstico deja ver alas claras que la comunidad priorizó tal problema,las propuestas de acción formuladas en el proyectono pueden orientarse en sentido contrario.

Resumiendo, al fundamentar lo que hacemos es …

Especicar los problemas a resolver Describir antecedentes de la propuestaJusticar las accionesDestacar las demandasMantener y destacar la coherencia comunitaria2. Formular los objetivos

En materia de programación, existen diversidad detérminos para denominar los mismos conceptos,así por ejemplo, los términos “propósito”, “n”,“nalidad”, “objetivo general” hacen referencia aaquella situación futura deseable o imagen objetivo

o imagen horizonte (Brawerman, Nirenberg, Ruiz,2003: pp 57).Para nuestro caso, utilizaremos la denominaciónobjetivos que mejor representa la expresión delos logros que se quieren alcanzar en un plazodeterminado. Un objetivo nos indica la dirección aseguir con el n de llegar a nuestro destino nal ometa.Formular objetivos signica proponer claramentequé queremos alcanzar o solucionar con laimplementación del proyecto, es decir su nalidad.Por lo tanto, sabiendo qué queremos lograr en untiempo determinado, los objetivos nos servirán dehoja de ruta¨ para guiarnos en la dirección a seguir.Denir los objetivos constituye un proceso complejoque lleva tiempo y no es tarea exclusiva de uno ovarios líderes de la organización, por el contrario,debe ser producto de una reexión, análisis yparticipación de toda la comunidad que intervieneen la formulación del proyecto desde la primeraetapa de diagnóstico.Muchas veces ocurre que la comunidad participaen forma activa de la primera etapa de diagnóstico,

dando información, opinando, sugiriendo, perocuando se llega a la instancia de planicar losobjetivos, es decir, la toma de decisiones hacia dóndequeremos dirigir el proyecto, esta tarea terminarecluyéndose en manos de unos pocos líderes otécnicos que se reservan, en forma arbitraria, esatarea. Esto representaría un modelo de planicacióncontrario a la comunicación comunitaria, unaplanicación centralista y desdearriba, lo opuesto a un modelo deplanicación participativa.Formular los objetivos es uno de lospuntos más claves y estratégicosen un proyecto de esta naturaleza. No es algofácil de lograr, más allá de la precisión que estaparte de la planicación requiere, es una esta

43

Page 23: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 23/48

hoja de ruta que nos marca el camino, donde sedebe señalar u orientar el rumbo comunicacional yfundamentalmente comunitario del proyecto.

Cómo formular los objetivos:

Formular objetivos generales y objetivos particulares.

Los objetivos generales son una descripciónobjetiva y concisa que se pretende alcanzar cona intervención que se está planeando. Aquellosque expresan un logro sumamente amplio y sonformulados como propósito general de trabajo onvestigación. Su redacción guarda mucha similitudcon el título de la investigación.Son más amplios, abarcativos y a largo plazo queos objetivos especícos o particulares y no son

an precisos como éstos. Orientan en la nalidadgeneral del proyecto.Los objetivos particulares detallan, desglosa y denecon mayor precisión las metas que se pretendealcanzar.Se derivan del general y, como su palabra lo dice,nciden directamente en los logros a obtener. Debenser formulados en términos operativos, incluyen lasvariables o indicadores que se desean medir. Lascausas del problema orientan su redacción.Son más precisos que los generales, en algunoscasos se asemejan con las estrategias y accionesa desarrollar para alcanzarlos.Nos orientan en cómo cumplir las acciones.A partir de estos objetivos, se detallan los indicadoresobjetivamente medibles.Debe darse una correspondencia entre los objetivosgenerales y los particulares. Estos segundos, debendesprenderse, casi lógicamente, de los objetivosgenerales.También guardan una relación cuantitativa entreambos. Es decir, se formulan pocos (o a veces unosolo) general y varios particulares. Nunca al revés

consultar cuadro ejemplo de correspondencia entreobjetivos generales-particulares y resultados de laspáginas 19 y 20).

Algunos consejos para redactar los objetivos:

Deben ser claros y precisos.Los resultados, producto del cumplimiento de losobjetivos, deben ser medibles y a su vez traducidosa tareas concretas de personas o equipos.Deben ser factibles de realizar teniendo en cuentaos tiempos y recursos disponibles.Formularlos con verbos activos, como enunciar,denir, desarrollar, distinguir.Tener en cuenta las potencialidades, los riesgos, losdesafíos y limitaciones.

Responder a dos preguntas: ¿Qué queremos hacer?y ¿Para qué lo queremos hacer?

3. Denir los destinatarios

Determinar a quiénes nos dirigiremos, a quiénesqueremos llegar con el proyecto, es lo quetécnicamente se denomina denir la poblacióndestinataria o beneciaria.Los beneciarios es la población objetivo hacia lacual se orienta un proyecto, programa o plan.Sin embargo, desde una perspectiva de comunicacióncomunitaria, no nos parece pertinente emplear eltérmino beneciarios cuando en muchos casos es lamisma población la protagonista de dicho proyecto,es decir son beneciadores y beneciados.El término beneciarios, responde más a unamodalidad de intervención centralista, de arribahacia abajo, que concibe dos polos opuestos y

extremos, uno activo el beneciador, y otro pasivoque espera ser beneciado por el primero.Esta idea está muy lejos de ser la losofía deun proyecto de intervención en comunicacióncomunitaria.En todo proyecto seguramente habrá distintaspoblaciones que tendrán diferentes roles einvolucramiento durante proceso y a las cuales esimportante conocer para sumarlas en la iniciativa.Por eso hablamos de diferentes audiencias con lasque dialogaremos: funcionarios, directivos, líderesbarriales, comunicadores de medios, vecinos,

 jóvenes, etc.Siempre existirá una población objetivo o meta ala cuál queremos llegar con nuestros mensajes(en términos de marketing diríamos target). Al igualque en la elaboración de otros emprendimientossociales como, por ejemplo, producir un programade radio, previamente al armado de los contenidosy los mensajes hay que pensar en quiénes van arecibir esos mensajes. Es decir, determinar losdestinatarios del proyecto. Una vez denido losdestinatarios estamos en condiciones de pensar los

contenidos.No será lo mismo un programa o proyecto para latercera edad, que para jóvenes, que para niños opara mujeres. Cada uno de ellos requerirá de untratamiento especial de acuerdo a sus destinatarios.

 Al denir y caracterizar a la población a la queremosdirigirnos, estamos intentando llegar a ella einvolucrarla en el emprendimiento.El objetivo de esta denición, no responde a unasimple limitación numéricamente (recorte) de lapoblación, sino más bien apunta a focalizar ydeterminar en forma muy concreta las personas a lasque queremos llegar con el proyecto, para conocery partir de su cultura, su lenguaje, costumbres,hábitos, contexto, saberes, informaciones, etc. Para,a partir de allí, elaborar conjuntamente el proyecto y

no que este sea una imposición externa.

Para denir a la población tengamos en cuenta:Describir en términos sociodemográcos lasnecesidades, problemas, características especícas,tamaño del grupo de población, etc.Describir por qué se elige esa población.

 Aportar datos sobre la cobertura (a cuántas personasse quiere llegar).Explicar las vías de difusión del proyecto y de lademanda planteada.Describir los mecanismos de coordinación con laspoblaciones, instituciones y recursos del medio.Señalar cómo se quiere entrar en contacto con lapoblación elegida y cómo se quiere garantizar laparticipación de la misma en los proyectos.

Diferenciar destinatarios directos e indirectos

En todo proyecto, es importante diferenciar loque se denomina los destinatarios directos y losdestinatarios indirectos.Los destinatarios directos del proyecto, es lapoblación que estará especialmente involucrada yparticipando del mismo (funcionarios, capacitadores,líderes, participantes del curso, etc.).Y los destinatarios indirectos: es la gente que severá beneciada con la realización del proyecto (porejemplo los vecinos del barrio).Todo proyecto de intervención en comunicacióncomunitaria requerirá de un componente clave yestratégico que será el de sumar fuerzas y generaralianzas con diferentes actores sociales de lacomunidad: referentes de medios comunitarios,directoras de escuela, funcionarios municipales,directores de salas de salud comunitarias, etc.Estos actores no será la población destinataria directadel proyecto, pero formarán parte del mismo y seránlos que aportarán distintos recursos y capacidadespara que el proyecto pueda desarrollarse.

4. Formular las metas

Denir los resultados que queremos alcanzar conel cumplimiento de los objetivos del proyecto es loque comunmente se denomina formulación de lasmetas.Las metas a diferencia de los objetivos, es laexpresión cuantitativa de los logros que se pretendeobtener con el proyecto y se formulan en términosde cantidad y tiempos.

 Al igual que en una carrera, la meta, es el punto odestino donde se desea llegar. La formulación demetas en un proceso de planicación participativaes el producto de una reexión colectiva dondetodos los integrantes de la comunidad tienen voz yvoto.

Un ejemplo de formulación de una meta, podría ser:Para el mes de diciembre, 20 jóvenes deben haberconcluido el curso de capacitación de operacióntécnica de radio.Denir las metas nos servirá para cuanticar yasí poder evaluar al nal del proyecto, los logrosalcanzados. Aspecto trascendental para lacontinuidad del proyecto a futuro.

Sugerencias para la formulación de metas:

-No es conveniente plantearse metas demasiadoambiciosas. Es preferible metas más acotadas y acorto plazo.-Las metas deben ser claras y medibles.-Es preciso contemplar los tiempos propios de lacomunidad, que muchas veces no coincide conlos tiempos del proyecto o los tiempos del equipo

técnico que interviene.Para cumplir con las metas formuladas es precisodiseñar acciones que tiendan al logro de las mismas,pero que, a su vez, no pierdan de vista los procesosde desarrollo y participación planteados desde losorígenes del proyecto.Este es un aspecto importante, porque los resultadosno pueden estar por encima de los procesos. Estoquiere decir que por lograr las metas impuestas nopodemos abandonar los principios rectores queencausan y orientan un proyecto comunitario, comopor ejemplo el carácter asociativo, participativo, desustentabilidad o trabajo en red en detrimento dellogro de las metas previamente jadas. El n no

 justica los medios. Más aun si se trata de proyectosde comunicación comunitaria.

5. Diseñar las actividades La denición bien concreta de los objetivos y lasmetas nos permitirá seleccionar las acciones oactividades más adecuadas para desarrollar en lacomunidad. Este proceso se denomina denición

de actividades.Las acciones o actividades son la secuencia defases, formas, medios de procedimiento para llegara las metas establecidas, así como al cumplimientode los objetivos planteados y a la solución delproblema que se propone resolver con el proyecto.Las actividades son las acciones que nos permitiránalcanzar los objetivos planteados. Esta deniciónresponde a la pregunta: ¿cómo lovamos a hacer?Las actividades son en si mismasobjetivos, pero tienen menor nivelde abstracción o generalidad.Es decir son más concretas que los objetivos,por consiguiente más mensurables. Por ejemplo:capacitar a jóvenes, realizar talleres de…., producir

45

Page 24: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 24/48

spot de radio, difundir una actividad, etc.Pensar estratégicamente acciones para un proyectode comunicación comunitaria, signica analizarlos obstáculos y los factores facilitadores a teneren cuenta, las ventajas y desventajas de unadeterminada acción o actividad.La participación de la comunidad en la elaboraciónde las acciones es muy importante.Para ello el diagnóstico es sumamente importante,para conocer qué actividades son más apropiadaspara sugerir. Podemos incurrir en un error alplantear actividades que nada tienen que ver conla idiosincrasia o las costumbres de la comunidad yesto repercutirá directamente en la mayor o menorparticipación en las acciones. Por eso, mientrasmás gente se involucre en la formulación de lasactividades, mayor será la creatividad de alternativasy propuestas.La comunidad puede participar sugiriendo acciones

que tiendan a lograr los objetivos buscados; y mejoraun si aparte de sugerir, se involucra en la gestiónde dichas acciones.

Sugerencias para la denición de actividades

Cuando elegimos y seleccionamos acciones, lo quehacemos es evaluar cuáles de ellas es factible oposible de desarrollar y cuáles no, en esa comunidady en ese contexto. Cuáles se adaptan bien paraalcanzar los objetivos y cuáles no.No existen recetas sobre qué actividades o accionesson efectivas o fundamentales de desarrollar.Hay actividades que se adaptan muy bien a unaorganización y al replicarlas en otras son un rotundofracaso. Cada comunidad es un mundo particular,por lo que cada comunidad y proyecto denirálas más propicias de acuerdo al momento, lascircunstancias y los objetivos y metas que persigadicho emprendimiento.Por eso es importante pensar diversidad de acciones,ser exibles y no atarnos a un tipo de actividades. Laevaluación permanente del proyecto, también nos

servirá para evaluar las propias acciones y podercorregirlas en la marcha.

 Al momento de denir actividades trataremos quesean:

Viables: ¿son posibles en esta población, en estecontexto?Pertinentes: ¿contribuyen efectivamente a alcanzarlos objetivos?Posibles: ¿se adaptan a los recursos disponibles?

Las actividades contribuyen a lograr los objetivosespecícos y por eso diseñamos tantas actividadescomo sean necesarias, para abordar todos losaspectos que ellos representan. Dicho de otramanera, las actividades se desagregan de los

objetivos particulares. Habitualmente, un objetivoparticular suele requerir un conjunto de actividades.Es muy ilustrativo resumir las actividades en uncuadro que muestre su relación con los objetivos ylos resultados esperados.Veamos un ejemplo en un cuadro síntesis deobjetivos, actividades y resultados, presentado enlas páginas 14 y 15.La planicación de actividades como todaplanicación, es un pre-supuesto de acciones quevamos a desarrollar. En tal sentido, puede que enel transcurso del proyecto haya modicaciones,alteraciones o variaciones de las mismas. Loimportante es tener pensado de antemano diversasy variadas alternativas de actividades que luego seajustarán al contexto y la coyuntura.Para un nivel avanzado de descripción de lasactividades debemos tener en cuenta desarrollar odetallar:

La modalidad organizativa o de gestión: dondese explica el modo previsto de gestión y sepresenta un esquema de responsabilidades, rolesy funciones de las personas involucradas en elequipo de gestión.

La metodología de trabajo: donde explicamos y justicamos qué marco metodológico utilizaremospara el desarrollo de tales actividades. Por ejemplo,no es lo mismo presentar una charla tradicionalque presentar un taller. Pedagógicamentehablando responden a marcos teóricos diferentes,evidentemente el taller se ajusta más a unapropuesta participativa y comunitaria.

Contenidos básicos a trabajar: en el caso deactividades donde los temas o actividades sonfundamentales, cabe una descripción detallada; lacual puede desarrollarse en un anexo al proyecto.Por ejemplo, si vamos a trabajar en la producciónde un medio gráco o radial, es importantedescribir los temas o lineamientos generales de

sus contenidos.

Cuanticar y listar o desarrollar claramente lasactividades de un proyecto resultará de muchaclaridad para trabajar con el presupuesto que seejecuta de acuerdo a las erogaciones producto deesas actividades.Los proyectos de gran envergadura y de largo plazo,suelen subdividirse en componentes para facilitar ladescripción de acciones diferenciadas por objetivosmodulares. Por ejemplo, un proyecto puede teneruna primera etapa de planicación de actividades,luego un componente de convocatoria, luego deejecución; y cada uno de estos componentes unconjunto de actividades anes.Un aspecto determinante al formular l as acciones,

son los recursos con los que podemos contar y l osque necesitaremos para desarrollarlas.

6. Identicar los recursos

Sin duda alguna este es un aspecto sensible y débilen todo proyecto social desde las organizaciones.La carencia de recursos en general, debe seruna de las principales demandas en particularde las organizaciones de base. Y si se trata derecursos destinado a proyectos de comunicación,seguramente los recursos serán más insucientes.Una vez denidas las actividades a desarrollar,corresponde denir los recursos e insumosnecesarios para poder realizar las actividades parapoder cumplir los objetivos.Parar denir las actividades o acciones es importanteque pensemos qué recursos necesitaremos.Los recursos son los medios o insumos necesarios

para alcanzar determinados nes.Son los medios utilizados por una persona o unequipo para implementar una estrategia.La importancia de los recursos disponibles esevidente, de ellos dependerá la factibilidad delproyecto o lo ambicioso de los objetivos y laposibilidad concreta de implementar una o variasestrategias.Por ejemplo: La creación de una radio FMComunitaria, será un proyecto social y comunitarioque requerirá de mucho recurso humano de lacomunidad, pero sin lugar a dudas, también es unproyecto que dependerá de contar con una serie derecursos (materiales, infraestructura, capacitación,equipos como antena, transmisor, consola, etc.),que de no existir, será un proyecto que vayadirectamente a su fracaso, por no tener factibilidado viabilidad económica. Es decir es un proyectototalmente determinado o condicionado por losrecursos necesarios para llevarlo a cabo, tal vezmás que otros.

¿Cómo prever los recursos?

 Podemos pensar en:Internos o propios:Son aquéllos que la misma comunidad puedeaportar: mano de obra, profesionales, materiales,locales de reunión, fondos recaudados, red devecinos u organizaciones, conocimientos, etc.Sería lo que se denomina el capital social, es deciraquellas capacidades o recursos con los que cuentala propia comunidad.Externos:Son aquéllos obtenidos fuera de la comunidad.Pueden ser públicos o privados, materiales ohumanos; por ejemplo: subsidios, becas, materiales,recursos técnicos o profesionales, etc.

 A su vez, cuando hablamos de recursos, no

solamente hacemos referencia a los materiales yeconómicos. Existen recursos:Humanos:Comprende a todo el personal necesario paracumplir las acciones del proyecto: personalcontratado y voluntario.Organizaciones, aporte propio de mano de obra,especialistas, profesionales y técnicos.Infraestructura:Comprende el espacio físico necesario para llevar acabo las actividades del proyecto.Es sumamente importante en proyectos radiofónicoso de capacitación, contar con buenos espacios detrabajo garantiza un mejor proceso de trabajo y leda calidad al proyecto.Materiales:Comprende todos los soportes e insumos materialesnecesarios para las actividades: materiales deconstrucción, de ocina, medio de transporte,

herramientas, equipos, etc.Institucionales:Comprende todas las demás instituciones uorganizaciones de la comunidad que puedenparticipar en el proyecto y aportar algún recurso alproyecto: escuelas, hospitales, centros comunitarios,iglesias, el Estado, entre otras.Financieros:Comprende el presupuesto del proyecto y laposibilidad de nanciamiento económico:Subsidios o becas del Estado, créditos, produccionespropias, venta de servicios, venta de publicidad,donaciones, sistemas de padrinazgos, etc.En este aspecto es importante la diversidad defuentes de nanciamiento (evitemos la dependenciasolo de una de ellas) y l a apertura y creatividad en labúsqueda de alternativas.La sustentabilidad de un proyecto, no solamente selogra con estos recursos, sino y fundamentalmentecon el involucramiento y la participación de lacomunidad (la sustentabilidad a corto plazo selogra con nanciamiento, pero a largo plazo con laparticipación de la comunidad), sin embargo una

buena planicación de los recursos necesarios yviables hará más o menos sustentable una iniciativa.Una organización aislada en una comunidad,funcionando como una suerte de isla, seguramentetendrá menos posibilidades de adquirir todo tipode recursos, que aquellas vinculadas entre sí,participando de colectivos, redes de intercambio.Los recursos impactan y se traducencuantitativamente en el presupuesto.

7. Elaborar el presupuesto

Una vez que tenemos denidoslos recursos necesarios para larealización de las actividades para la implementación

47

Page 25: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 25/48

del proyecto, es necesario que elaboremosel presupuesto para poder llevar adelante elemprendimiento.El presupuesto indica qué hay que comprar, paraqué actividad, cuál es el costo y cuándo se van aefectuar el gasto.Habitualmente, para elaborar presupuestos se suelencontemplar dos tipos de planillas presupuestarias:Planillas de Partidas Presupuestarias y Planillas deCronograma Presupuestario.En las planillas de Partidas Presupuestarias sedetalla qué es necesario comprar y cuánto cuesta.El objetivo es ordenar los insumos por rubros, porejemplo:

Recursos Humanos: horas de capacitación.Recursos Materiales: bienes o insumos.Recursos de servicios: correo, transporte,comunicaciones, seguros, etc.

Recursos institucionales: son los aportes que laorganización hace al proyecto.

En los proyectos nanciados por agencias decooperación internacional, por entidades privadasy del Estado, es muy importante resaltar cuálserá el aporte institucional como contra parte delproyecto. Es decir para poder alcanzar los objetivosdel proyecto, indicar qué va a aportar cada unade las partes para el mismo. Las organizacionessiempre tienen recursos y capital para aportar,que no necesariamente se traduce en dinero,sino en especialistas, empleados, voluntarios,infraestructura, conocimientos, contactos, etc; quees muy importante cuanticar en un presupuesto amodo de aporte de esa contraparte al proyecto. Dehecho las entidades nanciadoras de los proyectos,precisamente valoran ese tipo de virtudes (entérminos S. De Piero, 2005: 105) o capitales quesólo poseen las organizaciones sociales, por sobreel Estado y por eso las contratan o nancian ese

proyecto.En cambio, en las planillas de CronogramaPresupuestario se detalla cuándo se va a efectuarcada gasto mes a mes o semana a semana, cuántohace falta gastar y para qué actividad.Para una mejor y más precisa elaboración yrendición del presupuesto, sugerimos contar conla orientación o asesoramiento de un especialistacontable o contador público.

8. Diseñar el Cronograma

Para organizar el proyecto en función de lasactividades y los tiempos es importante queelaboremos lo que se denomina un cronograma (enalgunos casos llamado también plan de acción).Un cronograma o plan de acción es un esquemaque facilita la organización de las tareas en eltiempo, designa responsables para cada actividad y

los recursos necesarios en cada etapa; para podercumplir los objetivos planteados en tiempo y forma.Es una presentación resumida de las tareas quedeben realizarse por ciertas personas, en plazos detiempo especícos, utilizando un monto de recursosasignado con el n de lograr un objetivo dado.Como todo proyecto que tiene pautado objetivosy metas, éstos seguramente estarán jados contiempos bien precisos a ser cumplidos. Por lotanto la variable temporal también es fundamentalcontemplar para organizar el proyecto y poderdesarrollarlo cumpliendo los plazos pautadospreviamente.La elaboración de un cronograma nos permite evaluarlos pasos del proceso de planicación y evaluarcómo estamos cumpliendo con las actividades enfunción de los objetivos y los tiempos.En un cronograma debemos indicar: ¿Qué es lo quese debe hacer? ¿En qué orden deben realizarselas acciones? ¿Cuándo deberán completarse lastareas?

 Actividades Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Diagnostico Resp:Norberto

Resp:Norberto

Planicación Resp:Roxana yJosé María

Resp:Roxana yJosé María

Ejecución Resp:Equipo

Resp:Equipo

Resp:Equipo

Eva luac ión Resp:Fernando

Resp:Fernando

Resp:Fernando

Resp:Fernando

Resp:Fernando

Resp:Fernando

¿Dónde se realizarán las tareas? ¿Quién será el responsable de las mismas?Veamos un ejemplo de cronograma para un proyecto imaginario, donde se detallan: tiempos, actividadesy responsables.Ejemplo de relación entre objetivos, actividades y resultados del proyecto de prevención de dengue en laProvincia de Salta “Por una comunidad libre de dengue” realizado por Edupas durante el 2010.

Objetivo general Objetiv osparticulares

 Actividades   Metas

Fortalecer el trabajode promoción dela salud de losequipos de saluddel Departamentode Gral. San Martín.

1.Diseñarestrategias ymateriales de

difusión paraprevenir el dengue.

2.Capacitar aequipos de saluden Comunicacióny Prevención deldengue en laslocalidades deTartagal, Gral.Mosconi y Aguaray.

3.Promover laparticipacióny movilizacióncomunitariaen tareas deprevención deenfermedades ypromoción de lasalud comunitaria.

1.1.Adaptación de aches y spots deradio de la UNSA para ser difundido porlos medios locales.1.2.Diseño y elaboración de un folleto deprevención de dengue.

1.3.Contratación de pauta depropaganda en los principales medios decomunicación de Tartagal.

1.4.Diseño de ache calendario para

escuelas.

1.5.Acordar con el Municipio de Tartagalla distribución de material gráco dedifusión.

2.1.Taller a docentes de escuelasprimarias y secundarias de escuelaspúblicas y privadas de Tartagal, Mosconiy Aguaray, sobre Comunicación yPrevención de dengue.2.2.Taller para agentes y educadoressanitarios en estrategias decomunicación para la salud en Tartagal.2.3.Realizar un taller de comunicaciónpara la salud para agentes sanitarios ydocentes de Gral. Mosconi y Aguaray.

2.4.Diseño y elaboración de rotafoliossobre prevención de dengue para eltrabajo de los agentes sanitarios deTartagal, Mosconi y Aguaray.

3.1.Diseñar y elaborar un evento con elobjetivo de prevenir el dengue.

3.2.Elaboración de mensajes y diseñode folleto para distribuir en los stands delevento de Movilización Comunitaria.3.3.Realizar un concurso de aches deprevención del dengue en las escuelasde las localidades de Aguaray y Gral.Mosconi.

3.4.Convocar al evento de movilizacióncomunitaria desde los medios de cadalocalidad.

1.1.1. 1 ache, 2 spots de radio.

1.2.1.Distribución del folletos en10.000 domicilios de Tartagal juntocon la tasa municipal.1.3.1.Para diciembre acordar pautaen las principales radios locales deTartagal para difundir los spot deprevención de dengue.1.4.1.Distribución de 50 aches

calendarios en escuela de Tartagalcon mensajes de prevención deldengue.1.5.1 Para el mes de diciembrepegar 500 aches en los principalescomercios y vía pública.

2.1.1.Para mayo realizar un taller para40 docentes de escuelas primariasy secundarias de escuelas públicasy privadas de Tartagal, Mosconi y

 Aguaray.2.2.1.Durante el mes de juniorealizar un taller para 150 agentes yeducadores sanitarios.2.3.1.En julio realizar un taller encomunicación para la salud para 100agentes sanitarios de Gral. Mosconi y

 Aguaray.2.4.1.Para octubre distribuir 100rotafolios de 25 páginas sobreprevención de dengue para el trabajode los agentes sanitarios y docentesde Tartagal, Mosconi y Aguaray.

3.1.1.Para el mes de noviembrerealizar un evento en la plaza centralde Tartagal que movilice a las 6instituciones organizadoras, a los 50colegios invitados y a los vecinos deTartagal.3.2.1.Para el día del evento tener1.000 folletos de prevención deldengue para distribuir en los stands.3.3.1.Para el mes de septiembredifundir el concurso de aches deprevención del dengue, incorporandoa las localidades de Aguaray y Gral.Mosconi, alcanzando a 100 colegiosprimarios y secundarios.3.4.1.Realizar y distribuir una gacetillade prensa para convocar al evento demovilización comunitaria desde losmedios de cada localidad.

 

49

Page 26: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 26/48

51

 

La Evaluación del ProyectoEn todos los órdenes de la vida uno evalúa lo que hace, lo que dice, lo que piensa; observando, opinando,charlando con otros, pidiendo la opinión a otros, comparando, etc.De esta manera podemos darnos cuenta de ciertas cosas que a simple vista no las vemos que pueden sermejoradas o que puedan estar entorpeciendo el logro de las metas que nos proponemos.El diseño de la evaluación establece un sistema para proveer información que permite emitir juicios y tomardecisiones sobre los logros reales del proyecto comparados con el objetivo planeado en un principio.La evaluación nos brinda información para hacer correcciones, medir logros y tomar decisiones.Como en todos los momentos de la planicación la participación de toda la comunidad cooperando yaportando en la tarea de evaluar, será fundamental. Ya que ésta no es responsabilidad exclusiva de loslíderes de las organizaciones sino de todos lo actores comprometidos en dicho proyecto.Diseñar el dispositivo de evaluación del proyecto, implica sencillamente describir cómo y cuándo se va aevaluar.

¿Para qué sirve evaluar?

La ejecución de un proyecto necesitará de estos momentos de evaluación para controlarlo, corregirlo,retroalimentarlo, por consiguiente para fortalecerlo.Es por ello, que diseñar las formas de evaluar los proyectos es una tarea fundamental a tener en cuentaen la planicación.En esta etapa deniremos los métodos e instrumentos que vamos a utilizar para obtener informaciónnecesaria para evaluar y fortalecer todas las instancias y actividades del proyecto.La evaluación, entonces nos permite mejorar la tarea y ver cómo está funcionando el equipo de trabajo.Cuando evaluamos debemos tener en cuenta básicamente dos aspectos:-El desarrollo del proyecto.-El funcionamiento del equipo de trabajo.

Métodos de evaluación

Existen básicamente dos maneras de realizar evaluaciones de proyectos:

La Evaluación nal o de impacto:

Este método de evaluación permite proporcionar información sobre el resultado nal alcanzado por elproyecto.Contesta a las preguntas: ¿Cómo lo hemos hecho? ¿Qué resultados hemos obtenido?Tiende a medir cambios de creencias, actitudes, hábitos, costumbres, prejuicios.Este tipo de evaluación se implementa solamente al nalizar del proyecto con el objetivo de medir impactoso efectos.

Realizar una evaluación una vez nalizado el mismo, sirve para medir resultados nales y saber qué salióbien y qué mal.

La Evaluación de proceso.

Este método de evaluación proporciona información para efectuar ajustes sobre la marcha para orientar laejecución del proyecto.Sirve para conocer el grado de participación y compromiso del equipo de la comunidad involucrada en elproyecto.Contesta a la pregunta: ¿Cómo lo estamos haciendo?La evaluación de proceso, es un instrumento que nos brinda información constantemente para hacercorrecciones, medir logros y tomar decisiones. Se realiza durante todo el proceso de desarrollo del proyecto,no solamente nalizado el mismo.

¿Qué debemos evaluar?

Hay ciertos aspectos del proyecto que son importante someter a evaluaciones. Estos aspectos comunmentese denominan indicadores.

Estos indicadores son criterios que nos señalan quétenemos que observar, dónde tenemos que jar laatención, es decir qué tenemos que evaluar.Los siguientes son algunos aspectos que nospueden servir como guías para evaluar el procesodel proyecto, teniendo en cuenta el camino quetendremos que transitar desde el diagnóstico hastala evaluación nal.

¿Está bien hecho el diagnóstico?¿Seleccionamos bien el tema a trabajar?¿Elaboramos correctamente los objetivos?¿El proyecto se está ejecutando según loplaneado?¿Estamos llegando a la población objetivo con el

proyecto?¿Están bien identicados los destinatarios directose indirectos del proyecto?¿Cómo están resultando las acciones planteadas?¿Están siendo bien calculados los recursos?¿Se está cumpliendo con el cronograma deactividades planeado?¿Se están cumpliendo las responsabilidadesasumidas?¿Qué está logrando la ejecución del proyecto en lacomunidad?¿Qué está faltando?¿Cómo nos está yendo internamente con laorganización?¿Se produjeron cambios durante la ejecución delproyecto?¿Nos contactamos con otros proyectos uorganizaciones para la realización de lasactividades?

¿Cómo realizar una evaluación?

Realizar una evaluación es implementar técnicas

que permitan extraer información, comparar,tomar decisiones, emitir juicios; sobre los aspectos(indicadores) anteriormente mencionados delproyecto.Existen variadas técnicas o instrumentos pararecolectar información útil para el desarrollo de laevaluación del proyecto.

Reuniones del equipo y con la comunidad A través de: charlas participativas, utilización de juegos de mesa, aplicación de dinámicas grupales,técnicas de dramatización, juegos de simulación deroles, etc.

Observación de actividadesLa técnica de observación es un buen instrumento

de recolección de datos. Las observaciones puedenser pasivas (sin involucrarse en las actividades)siendo meros observadores externos; o puedenser participativas (donde el evaluador se involucradirectamente en la actividad) adquiriendo un rolactivo de pertenencia al grupo.

Informes regulares de experienciasConsiste en la sistematización de experiencias através del registro escrito acerca de actividades,emprendimientos y dinámicas del grupo. Porejemplo con relatorías, crónicas, registro fotográcoo audiovisual. Cotejar con otras organizacionesConsiste en la visita a otras organizaciones similarescon el objeto de cotejar proyectos similares,

dinámicas de trabajo, actividades, recursos,desarrollo de trabajos en equipo, etc.

EntrevistasLas entrevistas abiertas y en profundidad, constituyeuna técnica de recolección de datos cualitativosmuy interesante para extraer información para laevaluación.

DebatesLa realización de debates con temas disparadoresbrinda un espacio de encuentro directo entre losintegrantes de una comunidad; donde prima ladiscusión, la reexión y el planteo de alternativas desoluciones a las problemáticas tratadas.

Encuestas.Las encuestas son técnicas de recolección de datoscuantitativos. Es decir que nos sirven para realizarmuestreos a una gran cantidad de gente que nosarroje datos concretos y numéricos. Son útiles paraconocer la opinión de la gente, la información queposee sobre algún tema, sus creencias, hábitos,

acciones, etc.Para tener en cuenta: en proyectos connanciamiento externo (no propio de la comunidad)es muy importante ir recuperando y registrando todoel proceso de trabajo, para luego tener insumospara elaborar los informes nales tanto nancieroscomo programáticos a presentar. Podemos realizarrelatorías, en el caso de cursos de formación,talleres, podemos escribir cuadernos de bitácorao de campo, redactar informes o crónicas; queformarán parte de la sistematización delproyecto implementado. Que, a su vez,servirán como insumos para analizar oconceptualizar la experiencia.

Como citar:

Page 27: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 27/48

53

 Apunte de Cátedra: Taller de ComunicaciónComunitaria. Planicación: Formulación deproyectos para la intervención en OSC desde elTaller de Comunicación Comunitaria. Por NelsonCardoso, Profesor Titular. Facultad de CienciasSociales. Universidad de Buenos Aires. Mayo, 2011.

Referencias bibliográcas:

- Alberich, Tomás (2000): “Perspectivas deinvestigación social” en Villasante, Montañés y Martí(coords.): La Investigación Social Participativa, ElViejo Topo, Madrid.- Brancoli Javier; Donde hay una necesidad, naceuna organización. Surgimiento y transformacionesde las asociaciones populares urbanas. Ed. CICCUSy Facultad de Cs. Sociales UBA, 2010.- Brawerman, Josette; Nirenberg, Olga y Ruiz,Violeta (2003): Programación y evaluación de

proyectos sociales. Aportes para a racionalidad y latransparencia, Bs.As., Ed. Paidós Tramas Sociales,pp 23 - 83.- De Piero, Sergio (2005): Las organizacionesde la sociedad civil, tensiones de una agenda enconstrucción, Ed. Paidós, Bs.As. capítulos 1 y 3.- Egg, Ander; Aguilar, Idañez (1995): “Qué es undiagnóstico social”, en Diagnóstico Social: conceptosy metodología, Bs. As., Ed. Lumen.- Kaplún, Mario (1985): El comunicador Popular, Bs.

 As. Ed. Lumen-Humanitas.- Nuñez, Rodolfo (2002): “Del rol estático a laposición dinámica en el desarrollo de las prácticasdel Trabajador Social, aportes a las prácticas deintervención en redes sociales”, en Tesis de carrerade Trabajo Social (UBA), pp 1 -17.- Prieto Castillo, Daniel (1990): Diagnóstico decomunicación, “El diagnóstico de comunicación”,Quito-Ecuador, Manuales didácticos CIESPAL.- Svampa, Maristella (2010): “El intelectual tieneque molestar”, Bs.As., artículo publicado por diarioTiempo Argentino del 08-08-10, pp 18 a 20.- Taylor S.J. y Bogdan, R (1988): Introducción a losmétodos cualitativos de investigación, Ed. Paidós,México.

Pensar los medios decomunicación para las

organizaciones desde unaperspectiva participativa y

comunitaria.

  NelsonCardoso

“Podemos sacar un periódico, podemos insistir,

 presionar para que lo compren, podemos hasta

regalarlo...pero no podemos obligar a nadie aleerlo” 

Mario Kaplún1

 A modo de introducción

El presente texto fue escrito pensando en losestudiantes que cursan el Taller de ComunicaciónComunitaria en el marco de la propuesta pedagógicaque propone la cátedra y se complementa conel texto que introduce a dicho taller: “Orígenesde la Comunicación Comunitaria”, del mismoautor. A su vez se articula con varios otros queaparecerán a lo largo de la cursada. Es el resultadode un trabajo colectivo de cátedra: discusionesy debates, clases y fundamentalmente años deexperiencia en lo que denominamos el trabajo decampo2; el cual le da el sustento principal al taller ypermite a los estudiantes desarrollar experienciasde comunicación comunitaria en organizacionessociales.La intención que impulsó la escritura de estas líneases la necesidad de que exista un discurso acorde

a la propuesta del taller para pensar la producciónde medios desde un enfoque “poco convencional”desde y para las organizaciones sociales. Al mismotiempo intenta: reexionar acerca de qué signicaproducir medios desde un enfoque de comunicacióncomunitaria; problematizar acerca de lo que implicala producción de un medio desde una organización;arrojar algunas pistas a modo de lineamientos1 El Comunicador popular, pp 108.

2 Llamamos Trabajo de Campo a una prácticade intervención real pre-profesional en comunicación,por parte de alumnos de Comunicación Comunitaria, enalguna organización de la sociedad civil. Dicho trabajoes en equipo (entre 2 a 4 alumnos) y su característicaprincipal es el desarrollo de acciones comunicacionalesconcretas (mediáticas y no mediáticas), con el objeto deproducir mejoras en la organización.

de acción cuando un comunicador interviene enterreno.El taller de comunicación comunitaria plantea,como propuesta pedagógica central, unaintervención transformadora. La misma suponeun proceso de investigación-acción. Experimentode campo, en tanto introduce en una situaciónreal, concreta, un conjunto de acciones que comovariable independiente debe ser manipulada paramodicarla y producir nuevas consecuencias(variable dependiente)”3.Dicha experiencia, signica una práctica pre-profesional para un-a estudiante de comunicaciónsocial, en una organización de la sociedad civilcon el objeto de planicar en forma conjunta larealización de un proyecto de comunicación a partirde un diagnóstico comunicacional y participativo.La gran mayoría de los casos las propuestas quesurgen directa o indirectamente giran en torno a

alguna producción mediática: boletín, volantes ofolletos, video, carpetas institucionales, cartelerasy hasta diseño de páginas Web.Esta realidad es la que nos impulsa a iniciar unareexión en cuanto a los límites y los alcances delo que implica la tarea de un comunicador social apartir de una intervención en una institución desdeun enfoque de comunicación comunitaria . Y salena la luz todo tipo de interrogantes que sirven amodo de disparadores:¿Cuál es la expectativa real o latente de lainstitución con la producción de un medio?¿Cuál es la concepción de comunicación quesubyace a ella?¿Tenemos que hacer el medio que nos pide lainstitución, por más que nos demos cuenta que esano es la solución?¿Qué debe generar o enseñar un comunicadorcuando interviene en una organización paraproducir un medio?¿Qué competencias y habilidades debe dejarinstaladas?¿Qué prácticas y acciones dan l ugar a la necesidad

de producción de un medio?¿Qué sentidosse construyen en él y qué rol se le asigna en lainstitución?¿Una vez que termina la intervención en quéqueda la producción de ese o esos medios queiniciamos?El deseo es que este trabajo les pueda arrojaralgunas pistas a modo de guía a la hora deintervenir y analizar los procesos mediáticos decomunicación en las organizaciones sociales.

2.Punto de partida...la demanda quefunda la intervención.

3 Kisnerman, Natalio: Teoría y Práctica delTrabajo Social, pp.21.

Page 28: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 28/48

55

Plantearemos en este punto, cuáles son lasdemandas comunicacionales y debilidades típicasde las organizaciones, que hacen posible laintervención de los estudiantes de comunicación; apartir de la cual se funda el Trabajo de Campo.Creemos que no es posible entender hoy lasprácticas sociales y de las organizaciones sin contarcon el aporte de la comunicación. Afortunadamentelas organizaciones comienzan a demandarcomunicadores para resolver tareas que son propiasde este nuevo campo que es la ComunicaciónSocial.Las demandas de intervención de comunicadoressuele estar directamente asociada a la necesidad deproducción de uno o varios medios de comunicación.Dichas demandas se relacionan directamente concierto estado propio de las organizaciones, quepodríamos denir como de: desinformación y faltade visibilidad en la comunidad.

 Ante esta situación, las organizaciones se proponenlos siguientes objetivos:-Difundir su quehacer y sus actividades en suentorno.-Informar acerca de la organización: con el objetivode una mayor visibilidad para tener presencia enla comunidad (“posicionamiento” en términos demarketing)-Promocionar la organización con nes de lucro:conseguir otras organizaciones que nancienproyectos, padrinos, mayor cantidad de socios,donantes, etc.Dichos objetivos connotan una concepcióntotalmente instrumentalista y funcionalista acercadel campo de la comunicación y el rol de loscomunicadores intervinientes4.La experiencia nos demuestra que, al insertarnosen una organización, los comunicadores suelentoparse con cinco escenarios comunicacionalesposibles, a saber:-poca visibilidad de las organizaciones en susentornos,-sin dimensión del campo estratégico de la

comunicación,-la comunicación se reduce a las conversacionesy comunicación cara a cara (es decir que “siemprehay comunicación, en ese aspecto no tenemosproblema, no necesitamos que nadie nos ayude”).-los medios son ecaces herramientas quesolucionan los problemas de comunicación de laorganización.-poca claridad en cuanto a la-s audiencia-s a las quedesean llegar.

 A partir de allí se inicia la intervención de estudiantesde comunicación, en tanto investigación de acciónparticipativa, con la demanda (como hecho fundantede dicha intervención) de producción de un medio

4 Sobre este punto retomaremos el análisis en elapartado siguiente.

solicitado por la organización convocante comosolución para alcanzar los objetivos y falenciasanteriormente expuestos.Por otra parte, otro aspecto que queda afuera de laidea o concepción de la comunicación y sus alcances,es el hecho de que existe una relación directa entrecomunicación y gestión de una organización. Nose percibe la relación que existe entre la vida y lasacciones (gestión) de una organización relacionadacon la idea de comunicación o de un medio decomunicación. Como si fueran dos dimensionestotalmente inconexas, sin relación la una con la otra.Difícilmente una institución que desarrolla decientesprocesos de comunicación, se caracterice pordesarrollar una buena gestión; y viceversa.“Cuando nos referimos a nuestras organizacionestenemos que comenzar planteándonos quecomunicación y gestión, son dos realidadesinseparables. Toda gestión comunica. La gestión

habla de nosotros, de lo que somos y de loque queremos ser, como personas y comoorganización”(...)“La gestión es un modo concreto y efectivo deintervención en las prácticas sociales. Gestionares también construir medios ecaces y ecientespara incidir en la realidad en busca de que losacontecimientos tomen un rumbo deseado”(...)“Es también encontrar y desarrollar los medios ylas acciones, los caminos más adecuados paravincular, mediante la planicación, el presente conun horizonte utópico” (...)“Comunicacionalmente hablando la gestión no serestringe a una mirada interna de la organización,sino que resulta también del análisis de las relacionesque se constituyen entre la misma organización(como tal) y su contexto, por una parte, y de lasrelaciones que cada uno de sus miembros generaen el entorno, por otra”5.Es por ello que la producción de un medio (seacual fuere) está directamente relacionado con unmodo concreto de gestión de una organización;de su particular modo de “ser” y “estar” en el

mundo. Esta realidad es el puntapié inicial paraque los comunicadores inauguremos un procesode reexión y problematización colectivo acerca dela organización, sus objetivos, sus audiencias, sumisión.Por otra parte, las demandas comunicacionalesemergentes (comúnmente resumidas en lanecesidad de la producción de un medio comosolución a ellas), en realidad tienen su raíz de fondoen problemáticas de gestión de las organizaciones.La mayoría de ellas presentan debilidades, talescomo6:

5 Uranga, Washington: artículo presentado en elSeminario:“Comunicar EN y DESDE las Organizaciones.

6 Equipo Claves: Gestión Participativa de lasasociaciones, pp 25.

-Escaso análisis de la realidad y su contexto.No revén sus misiones institucionales a la luz delnuevo escenario social. “Solo en la medida en queconozcamos el medio en que actuamos podremosllegar hasta él y comunicarnos con él”.-Objetivos institucionales indenidos, imprecisos ydesactualizados.-Bajo número de miembros activos.-Estructuras organizativas rígidas, con esquemas

 jerárquicos y verticalistas.-Sin políticas de comunicación.-Escasa planicación de acciones y casi nulaevaluación de las acciones realizadas.-Sin visión social y comunitaria; cada uno atiende su“quintita” o “kiosco”.-Poca claridad en cuanto a las audiencias con lasque se intenta relacionar -Carencia de recursos (nancieros, materiales yhumanos).

-Escasa o nula creatividad para pensar estrategiasde sustentabilidad y gestión.-Gestiones personalistas y cerradas a nuevas ideasy visiones y participación de nuevos actores.-Las distintos tipos de organizaciones en tanto“instituciones de tercer sector”, no escapan a lalectura crítica que la sociedad hace de ellas en cuantoa la poca credibilidad al igual que en el resto de lasinstituciones democráticas. Recaen sobre ellas unmanto de sospechas, de igual manera que en lasotras organizaciones gubernamentales, en cuantoa la posibilidad de corrupción, mal desempeñode funciones, malversación, enquistamiento en elpoder, nepotismo, intereses personales por sobrelos comunitarios, etc.La carencia de visión social y comunitaria, tal vezsea una de las debilidades más preocupantes yserias que afectan a las organizaciones y no escapaa ello la generalidad de la sociedad. Sin duda, estacarencia está relacionada con un aspecto políticode entender una comunidad, una sociedad. Vivimosinmersos en la “cultura de la fragmentación7”(aislamiento, fragmentación, falta de proyección

territorial, sustentabilidad y estrategia), unaencrucijada cultural que prioriza el “sálvesequien pueda“, que impulsa la quimera de intentarsoluciones parciales (o individuales) a los problemassociales o colectivos, por denición complejos einterconectados. La cultura del autocentramientoy del sectarismo, que se edica sobre el miedo alotro y la fantasía de los círculos autoabastecidos,desvinculados del resto de los actores sociales.Esta cultura de la fragmentación se ve reejada enel sentido “organizaciocentrista” donde la idea deproducción de medios, muchas veces es síntomade ello. La ORGANIZACIÓN tiene cosas que decir ydifundir a la comunidad, por lo tanto edita un medioy pretende que los receptores se interesen y lo

7 Desde los Barrios: pp 11.

lean, escuchen o vean. Una verdadera concepciónextensionista y lineal acerca de la comunicación.La consecuencia anunciada de todo lo anterior es labaja proyección social de muchas organizaciones.“Sentimos que la comunidad de nuestro entorno,no conoce a nuestras organizaciones, no reconocesu papel y el valor de sus aportaciones al bienestarcolectivo, desconfían de lo que suponen quese oculta (intereses personales, sectarismos,ambiciones políticas, afanes corporativistas, etc)”8.Lo que aun no se reconoce en estos ámbitos, esque la comunicación es un campo estratégico pararesolver problemáticas internas de gestión de lasorganizaciones. Que no solamente se vincula conla producción de uno u otro medio para alcanzarmayor visibilidad. La comunicación, en tanto“interacción”, “vínculo”, “diálogo”; puede colaborarconjuntamente con otras miradas y disciplinas, a unmejor ujo y circulación de la información, a generar

espacios de encuentro y discusión de dinámicasy funcionamientos organizacionales, generarsoportes de capacitación, colaborar en procesospedagógicos.En conclusión, muchas veces el emergentede producción de un medio para resolver unanecesidad concreta vendría a ser la punta deliceberg; que oculta en lo más profundo del océanoorganizacional, innidad de falencias de gestión sinresolver: poca claridad en cuanto a la identidad,la misión, la visión, la comunidad a la que deseanllegar, los objetivos, etc.

3. Comunicación-Medios y OrganizacionesSociales, una toma de posición.

Hoy nadie duda que los medios de comunicaciónse han convertido en un de los principales actoresy escenarios sociales, culturales y políticos de lasociedad actual.El planteo es una invitación a salir de esa mirada quecomo callejón sin salida nos coloca en la disyuntivade identicar a los medios como “buenos o malos”.

Más habría hoy que diagnosticar qué papelesnuevos están adquiriendo y cómo se interrelacionancon sus consumidores y todo el entorno socioculturaly político.Pero no es de los “grandes medios” de los quenos vamos a ocupar en esta oportunidad; sino deaquellos medios de comunicación más cercanosa las pequeñas organizaciones sociales. Se tratade soportes a los que pueden acceder técnica yeconómicamente una asociación civil, un centrocultural, una sociedad de fomento u organización debase. Nos referimos tanto a los medios“internos” de una organización talescomo: carteleras memos, reuniones,

8 Equipo Claves: Gestión Participativa de lasasociaciones, pp 26.

Page 29: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 29/48

57

talleres, aches, carpetas institucionales, etc;como también medios “externos” destinados aotras audiencias o abiertos al barrio, como mediosgrácos, carteleras, aches, volantes, páginasweb, stands, videos, CD room, programas radialeslocales, festivales, concursos, etc.Hablar de medios es hablar de comunicación. Pero,¿cuál es el imaginario social que impera acerca dela comunicación?

 A decir de Helena Pinilla9: “normalmente confundimosla comunicación con alguno de los elementosque la conforman”. En general, medios, canales,difundir, etc. “Efectivamente, cuando hablamosde comunicación nos referimos a algo más queun programa de televisión o de radio, un boletín,periódico mural o volante, es decir, el medio quese elige para comunicar. También excede aquelloque decimos o expresamos y que conocemos comomensaje. Incluso va más allá de los soportes técnicos

o tecnológicos que utilizamos para su produccióny/o difusión, como los aparatos de televisión o deradio, o el papel, la imprenta”...”Cuando decimos´comunicación´ estamos expresando algo másamplio que el simple hecho de difundir o informarhechos, acuerdos o actividades. La comunicaciónes, sobretodo y antes que nada, una relación quenecesariamente requiere e implica la participaciónde al menos dos sujetos (personas, colectivos oentidades) involucrados”10.En palabras de Washington Uranga: “Particularmenteen el imaginario social, pero también en losespacios académicos, la comunicación ha quedadodemasiado reducida a la problemática de los mediosen sus diversas expresiones (radio, TV, prensa, etc).La mirada reduccionista que limita la comunicacióna los medios nos ha hecho perder de vista gran partede la experiencia comunicacional que trasciendelos medios y las técnicas y que nos habla de losmodos de relacionamiento entre las personas yentre los actores sociales. Pero sobre todo nos haimpedido un reconocimiento más claro y directo delo comunicacional que se constituye en el espacio de

las prácticas sociales y de las organizaciones. Estafalta de reconocimiento ha traído aparejado, comoconsecuencia insoslayable, que lo comunicacionalasí entendido se perdió o no se tuvo en cuentacomo objeto de estudio en relación a las mismasprácticas”11.Lo decíamos en el apartado anterior, existeuna idea generalizada que relaciona directa yexclusivamente la comunicación a los grandesmedios de comunicación. Este imaginario estáreforzado por casi todas las escuelas y facultades

9 Helena Pinilla, “La importancia del otro en lacomunicación”.

10 Idem.

11 Uranga, Washington, “Comunicar En y Desdelas organizaciones”.

de Comunicación de América Latina. El esquemaimperante en las currículas de las carreras deComunicación se especializa en prensa, radio,televisión, publicidad, relaciones públicas, marketingempresarial. El paradigma comunicacionaldominante es “mediocéntrico” e instrumentalista.Es decir, se concibe a la comunicación desde unaspecto puramente tecnológico: la comunicaciónson los soportes/canales y sus lenguajes a travésde los cuales se envían los mensajes. Desdeesta perspectiva, el sujeto emisor legitima elmedio utilizado para emitir un mensaje y el tipo decomunicación establecida. Se trata de convencera los receptores de modicar sus conductas enfunción de lo propuesto por el emisor.El modelo dominante comunicacional siguepensando a la comunicación desde una dimensiónbásicamente instrumental, en la que los mediosmasivos actúan como correas de transmisión de

información utilizada por una elite il ustrada para bajarinformación al resto de la sociedad. Se considera elproceso de comunicación como un hecho mecánicoy lineal, basado en la relación estímulo-respuesta ocausa-efecto.Sin embargo una cuestión estratégica a tener encuenta, y en la línea de lo que plantea Rosa M.

 Alfaro, es que el principal medio de comunicación,en las organizaciones y en los propios barriospopulares, muchas veces suele ser la comunicaciónoral y las relaciones interpersonales. Con lo cual unámbito estratégico a contemplar, analizar y trabajar,son sin duda las reuniones, los momentos formalesde encuentro y trabajo con que disponen los gruposy las instituciones. En tanto en ellas se expresan lasopiniones más comprometidas y se dene la marchadel grupo12. “Antes de generar nuevos espacios decomunicación habrá que pensar en trabajar en losya existentes”13.Los momentos institucionales de reunión suelenescasear; cuando existen no están debidamenteplanicados u organizados. Terminan siendo unmedio directo para informar o “bajar” informaciones de

los directivos al resto del equipo. Muchas veces sonespacios generados a partir de urgencias (“apagarincendios” o resoluciones de último momento). Enestos casos no existe una agenda previamenteconformada de temas a tratar (en su mayoría suelenser los temas urgentes y de la contingencia) . También,las reuniones, se convierten en oportunidadespara la catarsis, todos hablan críticamente y no sellega a ningún punto, el encuentro naliza y nadiesaca nada en concreto. Los participantes se vancon una sensación de pérdida de tiempo. No se

12 Burin, David;Karl, Istvan y Levin, Luis;“La comunicación interna”, en Hacia una gestiónparticipativa y ecaz.

13  Alcalá Javier; Notas para pensar lacomunicación en las organizaciones.

aprovecha ese espacio para articular, consultar,planicar y menos aún evaluar las acciones de laorganización. Mucho menos se tienen en cuentaaspectos comunicacionales como ser: partir de unorden o agenda de temas prioritarios, promover eldiálogo, el intercambio, la escucha, que haya un usodemocrático de la palabra, democratizar la toma dedecisiones, que haya un registro de lo conversado,lograr acuerdos, etc.Desde el modelo dominante de comunicación, serefuerzan cuatro aspectos o dimensiones totalmenteinterrelacionadas, que nos parece importanterescatar para problematizar y tener en cuenta a lahora de intervenir en procesos de comunicación:- Un aspecto extensionista: en términos de PauloFreire14, los educadores más que dialogar ocomunicar con sus educandos, le “extienden” o“traspasan” información. Se trata de reducir lacomunicación a la acción de hacer llegar mensajes

de manera unidireccional de un punto a otro. PrietoCastillo llama a este proceso “envasar mensajes”.-Aspecto instrumental: al reducir el campo de lacomunicación puramente a su aspecto tecnológico,las tecnologías o canales que median los mensajes.Comunicar es sinónimo de TV, radio o mediosgrácos.-Aspecto funcionalista: la comunicación y losmedios producen un efecto o resultado inmediatoy premeditado por el emisor. Es la lógica delcausa-efecto o estímulo-respuesta. Al producir unmedio esperar un efecto único e inmediato en lasaudiencias.-Aspecto “bancario”15: la comunicación comomera difusión de información se vincula a lo queFreire denomina modelo de “educación bancaria”,fuertemente inuenciado por la psicologíaconductista. En este modelo, se considera a laenseñanza como la transmisión de información deuna persona que tiene el conocimiento a otra queno lo tiene, reconociendo como único saber válidoel del que enseña.La idea de la comunidad destinataria es más bien

de “beneciarios” pasivos que esperan y reciben lainformación que la organización quiera transmitirles.Reservándoles una función totalmente pasiva endicho proceso, conservando para sí la parte activa ypropositiva del proceso.La intención, pensando procesos de comunicacióndesde y con las organizaciones, es superar elparadigma clásico antes expuesto y proponer14 Paulo Freire: pedagogo brasileño, durante ladécada del sesenta cuestionó el modelo de la educaciónocial. Como alternativa planteaba una educaciónliberadora. Su pedagogía se la conoció como el métodoFreire o Pedagogía para la Liberación.

15 Como parte de ese cuestionamiento, Freiredenía a la educación como “bancaria”. Quería decirque el educador depositaba todo su saber en depósitosvacíos que eran las cabezas de los educandos.

la producción de medios desde un enfoque deComunicación Comunitaria.Un enfoque de comunicación comunitaria, indicaque los medios son medios, no nes en sí mismo.Los medios surgen de la necesidad de un proyectointegral que parta de necesidades, problemáticaso proyectos grupales, institucionales o barriales. Esdecir, los medios son distintas estrategias o soportes,a partir de objetivos que surgen de necesidadeso problemáticas previamente diagnosticadas enforma participativa. Pero no son un n en sí mismo,sino más bien es un camino para alcanzar lasmetas deseadas por parte de una comunidad. Sonpensados y producidos -en, por y para- al serviciode las necesidades de una comunidad.“La comunicación comunitaria procuró establecer eldiálogo en los medios de comunicación y superarla pasividad de las personas que escuchan laradio, o que leen el pequeño periódico, o cualquier

otro medio; es decir, se busca una comunicacióndialogada donde no exista un monopolio de unemisor y donde los receptores tengan posibilidadesde acceder a decir su propia palabra y a ejercersu derecho fundamental al lenguaje que estácompletamente negado por los grandes medios”16.No podemos dejar de hacer una mención especial,cuando hablamos de comunicación comunitaria,a la larga y rica experiencia en medios popularesy comunitarios. En especial las experiencias deradios comunitarias que cobraron fuerza, al menosen Argentina, durante el proceso de aperturademocrática, desde 1985 a 1989, donde secontaban de a miles las emisoras en todo el país. Setrataba de experiencias que rescataban los saberesy prácticas de ámbitos cercanos a la radio, a losprocesos culturales y sociales locales, fundadaspor movimientos sociales, clubes, sindicatos,organizaciones eclesiales, etc.17 “Durante un buen tiempo la comunicación comunitariase desarrolló principalmente en los mediosradiales, radios pequeñas de corto alcance, FM detecnologías simples, manejadas por personas con

una cercanía a la comunidad y con diversos intentosde incorporar a la comunidad a la programación enla agenda de la radio con diferentes resultados. Yaquí el panorama es muy complejo. En el interiornos encontramos con realidades más efectivasque en Capital y Gran Buenos Aires, pero con eltranscurso del tiempo la comunicación comunitariase ha expandido y ha invadido otros terrenos quele permiten ejercer sus funciones conla utilización o sin la utilización de losmedios de comunicación y que en

16 Correa, Jaime: “Lenguaje y ComunicaciónComunitaria”, apunte de cátedra.

17 Huergo, Jorge: “Comunicación Popular ycomunitaria”, artículo publicado en boletín Centro NuevaTierra, número de diciembre 2004.

Page 30: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 30/48

59

general procuran combinar la comunicación directacon la comunicación mediática”18.En denitiva, intervenir en una comunidad a partirde la tarea de producción de un medio desde unaperspectiva de la comunicación comunitaria, es unainvitación y un desafío a repensar el sentido de lacomunicación en y desde las organizaciones y el“verdadero sentido” que tiene producir un medio decomunicación.Por otra parte, no se trata de pensar los medios comoespacios “mediacéntricos” o de “autorrealizacióncomunicativa19”, sino como herramientas destinadasa hacer un aporte dentro de un proyecto de cambiosocial. Producir un medio desde una organización,pude ser una gran oportunidad para que laorganización adquiera conocimientos y herramientasque le permitan transformar su propia realidad.

4. “Los 7 pecados capitales”... (en la producción

de medios)

El sentido con este apartado no es desalentarla iniciativa de producción mediática desde unaorganización, más bien todo lo contrario, alentamoshacerlo, pero de manera estratégica; en el marco delos objetivos institucionales y desde una perspectivade comunicación participativa y comunitaria.La intención es iniciar un proceso de problematizaciónde lo que implica que una organización se lance ala difícil tarea de producir sus propios medios decomunicación.

 A continuación proponemos una serie delineamientos, a modo de axiomas, para tomaren consideración a la hora de intervenir en unaorganización que demanda la producción de uno ovarios medios.

1º Pecado: Todas las organizaciones deben poseersus propios mediosNo cabe duda que los medios de comunicación hoydía constituyen importantes actores sociales y abrenlas posibilidades para muchas acciones y benecios;

poseer uno propio sin duda es algo tentador paralas organizaciones. Sumado a esto el hecho de queestamos insertos en una “cultura mediatizada”: hoydía pareciera ser que lo que no está en los mediosno existe. Es el efecto de “fascinación por losmedios”. Todas las organizaciones quieren tener unmedio o tener un nivel de presencia en ellos -estaren pantalla-, tener “visibilidad” .Diseñar estratégicamente un medio por parte deuna organización, requeriría que ante todo existauna reexión a partir de las siguientes preguntas:-¿qué lleva a la organización precisar de un medio?,

18 Idem

19 Términos empleados por Vinelli, Natalia yRodríguez Esperón, Carlos; referidos a los medios decontrainformación en el libro “Contrainformación”.

-¿un medio de comunicación será la mejor estrategiapara resolver la problemática en cuestión?-¿están claros los objetivos que impulsan la creaciónde un medio?-¿está claro a quién o quiénes irá dirigido?,- ¿en el marco de qué proyecto se inscribe?-¿existen otros medios similares en la comunidad?-¿la organización podrá sostener en el tiempo laproducción sistemática de un medio?Sin duda que es importante que cada organizacióndisponga de sus “cartas de presentación” frente a lacomunidad que la rodea, como también que diseñesus propios canales internos de comunicación. Otracosa, muy diferentes, es dejarse llevar por modasque desvíen el centro de atención y trabajo de unaorganización. Por eso, medios SÍ, pero, ¿para qué?2º Pecado: Los medios son órganos de difusión delas organizacionesComo una suerte de legado del difusionismo, el

imaginario social nos indica que los medios soninstrumentos que sirven a los efectos de difundir,extender, transmitir o expandir informaciones. Sinembargo, creemos que si bien los medios sonexcelentes –más que nada los medios masivos-difusores y propagadores de informaciones; seríaun reduccionismo distinguir esa única cualidad enellos.La intención es ampliar el abanico de posibilidadesde objetivos que pueden perseguir la producción demedios. A parte de los ya mencionados, los mediospermiten:-Dar voz a los que no la poseen-Sensibilizar: buscar apoyo, generar interés,promover cambios de conductas-Articular/promover la construcción de redes.-Convocar /Movilizar De hecho, un proyecto integral de comunicaciónpuede contener múltiples objetivos complementarios:informar, sensibilizar, movilizar, etc. Para cada unode estos objetivos será necesario diseñar estrategiasy medios particulares.3º Pecado: El medio surge cuando la organización

tiene algo que comunicar La producción de un medio de comunicación desdeuna perspectiva comunitaria debe responder auna necesidad, demanda o problemática de unacomunidad y no ser únicamente un canal del quehecha mano un emisor con necesidad de transmitirdatos para su propio benecio e interés.Entendemos a los medios como estrategiasválidas que están al servicio del cumplimientode objetivos que intentan resolver problemáticascomunicacionales de una comunidad.Los mismos deben ser producto de una políticaplanicada y sistemática de un grupo, institucióno comunidad. No debe limitarse a los momentosen que la organización tiene algo que decirle. Porejemplo cuando la organización realiza una actividad

a la cual le interesa que la comunidad acceda yparticipe.La comunicación con el entorno debe ser dinámicapara lo cual el diálogo y el intercambio, entreinstitución y comunidad, son piezas fundamentales.No tenemos incorporado, aun, una miradacomunitaria. Mayoritariamente, lo que abundason intereses particulares y sectarios y en menormedida existen ciertas demandas de articulacióncon otras organizaciones. Cada una desea su propiobenecio: “difundir para que vengan a la esta de miescuela”.En la medida que entendamos que la comunicación(y con ella los medios) implica “producción desentidos compartidos” que buscan un mejorbienestar y convivencia; estaremos planicandomedios al servicio de un desarrollo verdaderamentecomunitario y transformador.4º Pecado: En la producción de un medio participan

sólo los técnicosComo venimos planteando, uno de los viciosgeneralizados, producto de un legado del modelodominante de la comunicación; es producir mediosque “monologuen” o medios “mediocéntricos”,soportes pensados y diseñados por y para losresponsables de una organización. Se trata desuperar este modelo de producción mediática yproponer uno que genere procesos participativos ensu producción.Ciertamente no es posible imaginar medioselaborados por TODA la comunidad. Siempreserá necesario un equipo responsable, un grupoencargado que asuma su producción. Y avanzarpacientemente, paso a paso; sabiendo que laparticipación es un proceso. Que no se da de undía para el otro. Ni se da tampoco por generaciónespontánea: hay que saber estimularlo.“La participación de la comunidad debe ser uncomponente del proyecto tan importante como lananciación del mismo, y debería desarrollarse almismo tiempo que el proceso de nanciación. Sino hay fondos, no hay proyecto en el corto plazo.

Si no hay participación, no hay proyecto en el largoplazo. En realidad la participación es la forma quetiene la comunidad de contribuir a la nanciación delproyecto”20.Veamos algunas consideraciones a la hora deplanicar procesos participativos. Mario Kaplúnnos sugiere que al inicio de dicho proceso exista latarea de PRE-ALIMENTACIÓN. La misma consisteen partir de la gente, hay que ir al encuentro dela comunidad, partir de la gente y su realidad.Se trata de iniciar el proceso RECOGIENDOexperiencias de la comunidad, seleccionarlas,ordenarlas, organizarlas. Es una búsqueda inicialque hacemos entre los destinatarios de nuestros

20 Gumucio Dragón, Alfonso: “El nuevocomunicador”, pp.2.

medios de comunicación para que los mensajeslos representen y reejen. De esta manera elinterlocutor se reconoce e identica con el mensaje.De esa manera aunque sea a la distancia, el medioprocura dialogar y no monologar.Por ahí comienza y debe comenzar un proceso decomunicación participativa. O sea que colocamos al“receptor” al inicio del circuito de comunicación y noal nal como en el viejo esquema.Como plantea Rosa Ma. Alfaro, “Un medio no valepor la cantidad de información que transmite ni porsu profesionalidad estética; sino por cómo incorporala participación de los destinatarios en el proceso deproducción, y como se relaciona con los procesossociales que les ha tocado vivir a los beneciarios”.5º Pecado: La información trascendente debe surgirde los intereses del emisorDenir el contenido de un medio de comunicaciónes, tal vez, una de las tareas más complejas.

La información es fundamental pero: ¿Cuántainformación dar? ¿Qué criterios contemplar paraseleccionar la información? Qué hacer si nos sobraespacio y tenemos que rellenar con información?Estos y muchos mas son los interrogantes quefrecuentemente aparecen en el momento de denirla selección y jerarquización de información en unmedio.Para que una información sea signicativa, debeser elaborada teniendo en cuenta los siguientesfactores o criterios clave21:

21  El siguiente apartado fue tomado delCuadernillo Nº 4 de la Colección de UNICEF Argentina:“Comunicación, Desarrollo y Derechos”.

Page 31: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 31/48

61

INFORMACIÓN

• Pensada para otro.• Relevante.• Comprensible.• Pertinente.• Oportuna.• Interesante y divertida.• Proveniente de fuentes conables para la audiencia

destinataria.•  Accesible.• No exclusivamente mediática.• Que apele a la experiencia inter personal.

Todas estas pautas y criterios son complementarios y necesarios de considerar a la vez, si se pretendegenerar información signicativa. A continuación se presenta una descripción de cada cada uno de ellos.

Información desde ypara un “otro”

Es fundamental pensar y diseñar procesos de información desde y para nuestrosinterlocutores o audiencias.Esto obliga a “salirnos” de nuestro lugar de lectura y ejercitar el ponernos en ellugar del otro, preguntándonos por ejemplo: ¿Qué información será relevantepara ese otro?Como dice Fernando Onetto. “La capacidad de ponerse en los zapatos del otro,esta apertura al otro, a su perspectiva, a su demanda, a sus derechos, es almismo tiempo, una condición cognitiva y emotiva (...)“Para lograr esa conciencia de otro es imperioso generar una nueva capacidadde escucha”.

Información relevante La información debe ser percibida como relevante por las personas a las queestá dirigida.Esto posibilitará su recepción. De lo contrario, permanecerán indiferentes o larechazarán.Por esta razón, los mensajes deben estar relacionados con información relevantepara la audiencia, por ejemplo: su relación con la vida cotidiana, con la mejora desu salud y de su calidad de vida, etc.

I n f o r m a c i ó ncomprensible

Esto implica presentar la información en un lenguaje y formato que la gentepueda recordar y entender. No es aconsejable saturar los mensajes con muchosdatos, recomendaciones y detalles técnicos. Es preciso limitarse a la i nformaciónbásica y trascendente.En la medida de lo posible, le aconsejamos que pruebe los mensajes paraaveriguar si el público seleccionado los comprende.

Información pertinente Deberá ajustarse tanto a lo que se quiere comunicar, como a la cultura, códigosy necesidades de la audiencia a la que está destinada.Es fundamental saber quién necesita la información, cuáles son sus condicionesde vida, su idioma, sus costumbres, su nivel de conocimientos.De esta manera será posible denir mensajes más pertinentes y palabrasadecuadas para cada persona, grupo o comunidad.Un método que puede resultar efectivo es acompañar los mensajes con ejemploslocales.

Información oportuna Este criterio se relaciona con el momento en que se transmite la información yes uno de los criterios básicos en el periodismo: si la noticia no llega a tiempono es noticia.Por ejemplo, los consejos para prevenir la diarrea estival no sirven de nada eninvierno, o porque han llegado tarde o demasiado temprano. De las dos maneras,es probable que sean olvidados.Por esta razón, es importante estar atentos a los momentos, coyunturas ycontextos más favorables y oportunos para que la información resulte signicativa.

Información formuladade manera interesantey divertida

Si la información está formulada de manera interesante, divertida (usando elsentido del humor) y a través de distintos medios, es probable que las personasse interesen e involucren.Para ello, se pueden combinar canales interpersonales o directos con soportesmediáticos y transmitir la información varias veces por diferentes vías.El consejo es no depender ni abusar de un solo canal de información.Información proveniente de fuentes conablesEn toda comunidad hay instituciones o actores sociales reconocidos, respetadosy legitimados socialmente que inspiran conanza y seguridad en l os destinatarios.Es importante entonces detectar en cada comunidad qué personas o institucionespueden hablar del tema en calidad de referentes y portavoces.

Información accesible Es importante que los destinatarios accedan al medio utilizado para comunicarla información.Si se trata de medios masivos, recordemos que en ciertos contextos socialessuelen ser inalcanzables técnica y económicamente.No sólo existen los diarios, revistas, TV o radio de circulación masiva. Tambiénes posible contar con otros medios más cercanos, como las radios FM de bajapotencia, los periódicos locales y l as radios comunitariasLas carteleras, volantes, panetos, boletines, folletos, videos, fotografías,altoparlantes, murales pueden ser otras vías interesantes para informar.

Información no sólomediática

Los diversos formatos de comunicación directa e interpersonal son muy valiososen un proceso de información. Entre ellos se encuentran las entrevistas,conversaciones informales, promotores comunitarios, reuniones, debates.La comunicación de persona a persona ofrece la posibilidad de realizar preguntasy aclarar dudas, analizar los factores que obstaculizan cambios y formularsoluciones.También es potencial para generar conciencia y para tomar decisiones: la genteconfía en las opiniones de los integrantes de sus comunidades. Por eso, lasrelaciones interpersonales son cruciales para canalizar y dar forma a la opiniónpública y promover la participación.

Información queapele a la experienciapersonal

 Aquí se trata de involucrar al otro apelando a su experiencia interpersonal, y porende, emocional.Rolando Martiñá advierte que el desarrollo de actitudes positivas y aprehensivasfrente a las informaciones, no depende solamente de los datos incluidos enlos mensajes, sino de que esos mensajes también incorporen la experienciainterpersonal.En sus propias palabras: “Es claro que la información es necesaria, pero nadieha dejado de fumar cuando se enteró de que hace daño, ni nadie cruza unabocacalle a 80 Km por hora simplemente porque no conoce las reglas detránsito. El comportamiento de las personas no está regido por la obedienciaa las “grandes palabras”, salvo cuando, por lo menos en alguna medida, ellas

coinciden con su experiencia emocional”.La experiencia incluye la información y la supera porque la procesa, la pone enrelación con información previa, la hace atravesar por matrices emocionales, lahace dialogar con otras partes del sí mismo.

Page 32: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 32/48

63

6º Pecado: Con la edición del medio se cierra elprocesoEl efecto de fascinación por los medios, comoaludíamos en el punto 4.1., lleva a concentrarsepura y exclusivamente en la edición del mismo.Una vez impreso el medio gráco YA ESTA! De lamisma manera si se tratara de parir un hijo: salió elbebé=salió el Nº 1 del boletín=se cierra el proceso.Como es evidente, en realidad, allí comienza unnuevo proceso; se inicia una nueva etapa.Se trata, cómo lo enuncia Daniel Prieto Castillo, decomunicar la práctica, no “cajonear” la experienciasino pensar estratégicamente cómo distribuir yaprovechar al máximo tanto esfuerzo volcado en unmedio.El momento de la distribución del medio grácompreso suele ser un dolor de cabeza. Cuando unaorganización edita un boletín o periódico; realiza sucorrespondiente multicopiado de acuerdo a la tirada

previamente decidida, aparece una tarea no previstaque es la distribución: ¿quién, dónde y cómo lodistribuimos? La imagen es un “pilón” de boletinessobre un escritorio que permanece allí durante díaso semanas perdiendo vigencia y valor; o también esevideo que tanto costó producir cajoneado en algúnescritorio. Muchas veces ya estamos pensando elnúmero dos del boletín cuando la torre de ejemplaresdel número uno aun persiste juntando polvo en elmismo lugar de siempre.Esta instancia arroja una señal o síntoma de quealgo anda mal, o al menos no se ha pensadoestratégicamente ese medio. La producción debe serel producto o estrategia que surja de un proyecto decomunicación que de respuesta a alguna demandao problemática. En ese sentido debe ser diseñadode acuerdo a objetivos y un destinatario previamenteplanicado: para qué y para quién claramentedenidos y claricados por quienes piensan dichomedio.En denitiva, la etapa de distribución del medio,en tanto comunicación de esa práctica, es muymportante. Para encararla habrá que tener en

cuenta los objetivos para los cuales fueron pensadosdichos medios y fundamentalmente a quiénesva dirigido y a partir de allí pensar cuáles son losugares y actores clave que puedan interesarles yeplicar el material.

Como diría Rosa M. Alfaro: “La utilidad que tiene unmedio para una comunidad es más importante quea profesionalidad y el producto en sí mismo”.7º Pecado: Los problemas comunicacionales seesuelven con la producción de un medio

Es similar a la solución que buscan algunas parejasque se encuentran en crisis, y deciden tener un hijo,creyendo que eso resolverá el problema de fondo.De la misma manera en muchas organizacionesse considera que el problema de poca visibilidade inserción en la comunidad se resolverá pura y

exclusivamente con la edición de una página Web,boletín, volante o colocando un cartel en la puertade entrada o una propaganda en un medio masivo.También este aspecto está inuenciado por el efectode fascinación por los medios; se deposita en losmedios un poder supremo de resolución de todo loque la gestión de la organización no pudo lograr.Generalmente las debilidades acerca de lacomunicación con el entorno son producto deuna mala comunicación interna. Procesos decomunicación internos decientes o inexistentesproducen cero proyección en el exterior o peor aun,dejan traslucir los mismos errores comunicacionalesinternos.Organizaciones sin claridad en cuanto a susobjetivos, sus audiencias, sus misiones; cuandobuscan proyectarse o llegar a su comunidadtransmiten esas falencias en los procesos omensajes comunicacionales.

5. A modo de cierre y conclusionesLa intención no es cerrar o agotar el tema, sino másbien abrirlo y disparar nuevas reexiones en torno alos medios y las organizaciones.Hasta aquí hemos presentado algunas pistas parapensar y problematizar la tarea de producción demedios de comunicación desde las organizaciones.Este trabajo se complementa con experiencias quelos propios estudiantes descubrirán y comprobaránen su propio accionar a partir de las intervencionesque realicen en el terreno.Creemos que ha quedado lo sucientemente clarala posición en cuanto a la concepción clásica decomunicación y una nueva visión comunitaria.Consideramos que a esta altura de la historia dela carrera de Cs. de la Comunicación, continuarlimitando el fenómeno de la comunicación, a unamirada tecnocrática, “mercado dependiente” einstrumentalista es poco menos que un pecado. Norenegamos del valor de los medios masivos ni de latransmisión de la información; pero la comunicaciónes mucho más que eso como creo que quedó

claramente expresado en las líneas precedentes.Como solía armar Francisco Gutierrez, “lacomunicación entre los seres humanos debe serestudiada como provocadora de cambios y no comomera transmisión de información”22.Una organización que se embarca en la tarea deproducir un medio está proyectándose hacia suentorno; pero fundamentalmente, tiene la posibilidadde iniciar un proceso educativo y transformador parala organización, más aun si éste es participativo.En tanto y en cuanto la comunidad se va formandoen dicho proceso, comprendiendo críticamente surealidad y adquiriendo instrumentos, estrategiasy habilidades para poder transformarla.El reconocimiento de lo comunicacional por parte

22 Francisco, Gutierrez: El lenguaje Total.

de distintas organizaciones sociales se ha tornadoya no una cuestión de toma de conciencia, sino desupervivencia. Para una pequeña empresa comopara una universidad, pasando por todos los maticesimaginables.Los comunicadores en general, seguimos siendoconvocados para diseñar mensajes y formasatractivas de comunicarnos, pero felizmente ycada vez con más frecuencia, se entiende quepara hacer bien nuestro trabajo se requiere muchomás que destreza técnica. Es indispensable tenersensibilidad y visión estratégica.Será un desafío entonces en el proceso deintervención en la complejidad de la vida de lasorganizaciones, poder develar y desentraña esademanda maniesta que aparece plasmada en lanecesidad de la producción de un medio.“La comunicación ha dejado de ser un “instrumentoal servicio de”, para convertirse en una dimensión

estratégica del desarrollo”23

.En síntesis, un aporte que pueden hacer loscomunicadores al intervenir en una organizacióndesde la perspectiva de la comunicación comunitaria,es mostrar desde las acciones, otras miradas yposibilidades a partir de la presunta necesidad dela organización de producir o tener un medio propiode comunicación. Que exista una demanda originaly fundante relacionada con la producción mediática,es una oportunidad para exponer otros escenariosposibles acerca de la comunicación y de la propiaorganización en tanto actor social inserto en uncontexto, escenarios que superen la mirada clásicaacerca de la comunicación y los medios.

 Aprovechemos esta oportunidad!

23 Uranga, Washington y Bruno, Daniela; en Tresperspectivas para comprendernos. Facultad de Cs.Sociales, UBA, 2002.

Bibliografía consultada•  Alcalá, Javier A.; “Notas para pensar la Comunicación

en las organizaciones”, Ficha de cátedra Vizer, Tallerde Comunicación Comunitaria, F.Cs.Soc. UBA, 2005.

• Alfaro, Rosa M: “Organización de Base yComunicación Popular”, Ed. Calandria. Perú 1989.

• Alfaro Rosa M: “Una comunicación para otrodesarrollo, para el diálogo entre el norte y el sur”, Ed.Calandria, Lima 1993.

• Burin, David; Karl, Istvan y Levin, Luis; “Lacomunicación interna”, en Hacia una gestiónparticipativa y ecaz: Manual para organizacionessociales, Ciccus, Bs.As., 1996.

• Carballeda, Alfredo: “La intervención en lo social ”,cap.4 y 5 Ed. Paidós, Bs.As. 2002

• Cardoso, Nelson y Femia, Gastón: “Informaciónpara el Desarrollo” Cuadernillo Nº 4 de la serie“Comunicación, Desarrollo y Derechos”, UNICEF-EDUPAS, Bs.As. 2005.

• Centro Nueva Tierra: “Barrio Galaxia”, manual decomunicación comunitaria, Bs.As. 2000.

• Correa, Jaime: “Lenguaje y ComunicaciónComunitaria”, apunte de cátedra TAO Comunitaria,F.Cs. Sociales UBA 1999.

• Equipo Claves: “Gestión participativa de lasasociaciones”, La comunicación externa. ED.Popular. pp179.

• Equipo Claves; “¿Cómo nos organizamos?” enGestión participativa de las asociaciones, Ed.Popular.

• Gumucio Dragón, Alfonso: “El nuevo comunicador”y “El cuarto mosquetero: la comunicación para elcambio social”, de la revista Cultura Nº 20, 2003

• Gutierrez, Francisco: “El lenguaje total”, Ed.Humanitas, Bs.As. 1982.

• Fundación Defensores del Chaco, SOFOVIAL, ElCulebrón Timbal y otras organizaciones: “Desde losBarrios. Hacia una red cultural y solidaria en el granBs.As.”, Bs.As. 2000.

• Kaplún , Mario: “El comunicador Popular”, Ed. Lumen-Humanitas, Bs.As. 1985.

• Kisnerman, Natalio: “Teoría y práctica del TrabajoSocial”, en El método: Intervención transformadora.Ed. Humanitas, Bs.As. 1986.

• Prieto Castillo, Daniel: “Comunicación, universidad ydesarrollo”, Investigaciones de la Plangesco UNLP,

Bs.As. 2000• Vinelli, Natalia y Rodríguez Esperón, Carlos;

“Contrainformación”, medios alternativos para laacción política, Ediciones Continente, Bs.As. 2003.

• Uranga, Washington: “Comunicar EN y DESDE lasorganizaciones”, artículo de la cátedra de la UNLP.

Page 33: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 33/48

65

Observables para construir unDiagnóstico Comunicacional

Iván Hurovich

El comunicador / comunicólogo comunitariocomo interventor social

El comunicador / comunicólogo comunitariointerviene en las organizaciones sociales(institución, asociación, movimiento social, grupo ocomunidad); y lo hace con una mirada que investigay acciona en sus procesos de interacción social,en las mediaciones de su comunicación, y en laconstrucción de sentido y valor de contexto de su

vida social. Comienza su intervención produciendoun proceso de conocimiento, en un rol más de“comunicólogo comunitario” que pone en acción susrecursos intelectuales a n de conocer, procesar,interpretar y diagnosticar los problemas “en” y “con”una organización social, deniendo un proyectocolectivo desde un abordaje comunicacional para laresolución de esos problemas.

El proceso de conocimiento como experienciacomunicacional

Este proceso de conocimiento constituirá en símismo una primera experiencia de comunicacióncon la organización, pues la manera de producirloserá participativa. Es decir, en este proceso sepondrá en movimiento una metodología participativade intercambios entre los comunicólogos y laorganización que darán forma a un diagnósticoparticipativo, que a su vez dará lugar a un proyecto.El proyecto resultará entonces más acertado pararesolver comunicacionalmente los problemas que

la misma organización reconoció y en los cualesse interesó. Luego, en un rol más de “comunicadorcomunitario”, se continuará el proceso deintervención con la puesta en acción de losconocimientos prácticos y técnicos que permitirán laconcreción del proyecto con la organización.

El diagnóstico comunicacional como parte deldiagnóstico social

El diagnóstico comunicacional implica entender elmodo cómo se está produciendo la comunicación enun ámbito especíco (en una organización social).Entender los signos como síntomas que se expresan,dándoles nosotros lugar a esas expresionesa través de una investigación que focalice endeterminados hechos o fenómenos. Este diagnóstico

comunicacional forma parte del diagnóstico social,porque los “observables” que desarrollemos desdenuestra mirada comunicacional y para construirun diagnóstico comunicacional formarán parte delas posibilidades de observables de lo extenso ycomplejo que signica un diagnóstico social. Unaconcepción que nos permite el trabajo en conjuntocon otras disciplinas que también intervienen en l osocial o psicosocial, en función de la construcción deun “diagnóstico social” y la denición de un proyectoque haga hincapié en lo comunicacional.

Los observables como camino de la investigación

El desarrollo de los “observables” dependerá deltipo y características de cada organización social, ytambién de la subjetividad del equipo investigador (detrabajo de campo) con sus intereses, preocupac ionesy saberes. En otras palabras, reconocemos al

diagnóstico como una construcción donde laprofundidad y organización de los observablesvan a marcar un camino de la investigación. Paradesarrollar los observables, el equipo investigadordeberá utilizar diversas “técnicas” dando mayoro menor participación a la organización, siempredesde un proceso intencionado. A continuación, laCátedra ofrece recomendaciones y posibilidadessobre qué observar para construir un diagnósticocomunicacional.

Comenzar por lo más formal, instituido,descriptible, maniesto

 Al llegar a la organización, y en las primerasconversaciones que entablemos, es conveniente uncomienzo de la investigación sobre observables queden cuenta de cuestiones más formales,más reconocidas, de fácil descripción, y que reerana situaciones maniestas. De esta manera conocersus datos formales, su tipología, su estatuto, sumisión y objetivos, su organigrama y cronograma,

su historia y recorrido institucional, sus datoscientícos, su característica y distribución espacial,su territorio, su población inmediata, sus recursos,sus demandas maniestas. Y más referidos alos procesos y prácticas comunicacionales: ladescripción de sus propios medios de comunicación;sus canales y circuitos formales de comunicacióninterna; su tipo de comunicación con la comunidad,con otras organizaciones, con el Estado y con elsector privado; su concepción acerca de qué es lacomunicación; las expectativas que tienen sobreustedes (sobre el grupo de comunicadores).

Continuar con lo más informal, instituyente,interpretativo, latente

Una vez que tomamos mutua conanza, y queavanzamos en la investigación pudiendo observarsu vida cotidiana, continuamos desarrollando lo másinformal que ocurre en la organización, lo que no estátan legitimado, lo que no aparece a simple vista. Paraposibilitar la aparición de situaciones problemáticasy demandas latentes, y para poder establecerrelaciones y distancias entre lo que se dice (discurso)y lo que se hace (práctica), en donde sea posible(en donde se abra un espacio para) la intervenciónde un comunicólogo / comunicador comunitario. Eneste sentido investigar las relaciones reales entresus miembros, los agrupamientos informales, susactividades y el cumplimiento de sus objetivos, sustipos de liderazgo, el grado de participación de susmiembros y destinatarios, el clima institucional,sus recursos potenciales, sus demandas latentes.Y más referidos a los procesos y prácticascomunicacionales: opiniones de la organización

sobre sus medios de comunicación; los canales ycircuitos espontáneos de comunicación interna; losmitos y creencias que circulan; la construcción desí misma a través de los mensajes que produce;valoraciones acerca de la comunicación; el trabajoen red / cooperativo; límites y posibilidades de locomunicacional.

Datos formales de la organización

Son los datos que le dan la primera caracterizacióna la organización como su nombre completo; sudirección (de una o varias sedes), su teléfono, fax,e-mails, página web. Si se trata de una organizaciónformal (con reconocimiento jurídico) o informal; sunúmero de personería jurídica; su tipo (fundación,cooperativa, asociación civil, hospital, etc); y si escon o sin n de lucro. Por otra parte es necesariomarcar su forma de intervención y de actuación;así cómo quiénes son sus destinatarios. Tambiénes importante marcar la pertenencia a otro ámbitosuperior (si es parte de otra organización mayor,por ejemplo en el caso de una organización social

gubernamental); y su carácter público, privado,mixto o como ONG.

Objetivos y misión institucional

Entendemos como misión al sentido de laorganización, al objetivo mayor o general, a esaidea que dio fuerza para su creación y que apareceacompañando en forma de pequeño texto o sloganlos mensajes institucionales. Los objetivos sonlas intenciones explícitas de la organización, queintenta cumplir con sus actividades. Si se trata deuna organización formal, es casi seguro que todoesto se encuentre por escrito, por ejemplo en elestatuto vigente. Este estatuto tendría que serpúblico, pudiendo solicitar una copia del mismo, y

en él se puede encontrar el funcionamiento generalasí como los momentos de reuniones y toma dedecisiones. Además de conocer lo escrito sobre losobjetivos y la misión institucional (en el caso queexistieran), es interesante relevar el conocimientoque tienen sus miembros y la población sobre estos.Pues puede suceder que haya desconocimientoo incluso diferentes comprensiones en sussignicados. En el caso de no existir por escrito,el relevamiento sobre las creencias en este punto(de cuáles son los objetivos institucionales) resultaimprescindible. También es conveniente indagaracerca de su difusión (suponiendo que si hay másdifusión habrá más preocupación por cumplirlos)y de su cumplimiento a través de sus actividades.Otro tema interesante es la “visión”, que implica laproyección de la organización en el tiempo y permitecontemplar si se comparten o no los puntos de vista,los valores institucionales, y los objetivos; ya sea

entre pares, ya sea entre las bases y su dirigenciaen una organización; ya sea entre diferentes áreaso niveles jerárquicos.

Organigrama y cronograma

El organigrama formal muestra la conformaciónde áreas y responsables dentro de la organización(jerarquías y dependencias internas). Muchas vecesno hace falta buscarlo pues aparece en un cartela la entrada de la organización; otras veces estámás “escondido”; otras no se encuentra a la vista;y otras tantas, por lo informal de la organización,directamente no existe. De todas maneras, siemprela organización funciona distribuyendo roles yfunciones, así que será cuestión de preguntar.También desde las preguntas, y más aún desde lasobservaciones y escucha atenta, se verá que esteorganigrama “formal” pocas veces coincide con elorganigrama “real”. El organigrama real es el quereconstruimos nosotros en las organizaciones,que marca cómo funciona una organización: más

fragmentada o integrada, más vertical u horizontal,más o menos relacionada; etc. A su vez, elcronograma muestra los tiempos de la organización:para sus actividades, reuniones, encuentros, osimplemente su apertura y cierre; y nos brindainformación sustanciosa tanto para comprender a laorganización como para tener en cuenta si lo quebuscamos es participar de su vida cotidiana (que sedesarrolla en distintos momentos). Este cronogramaa veces está en carteleras o folletos, otras en laSecretaría, otras lo sabe el portero, un vecino, osólo el presidente de la organización.

Page 34: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 34/48

67

La historia institucional

Toda organización que permanece en el tiempotiene una historia. A nosotros nos importa tantocomo conocer la historia instituida, institucional, elconocer quién la escribió y cómo se escribió. No serálo mismo un texto producido sólo por un directivo dela organización, que por su cuerpo profesional, quepor sus “beneciarios”, que por el plenario de susmiembros. En esa historia será importante conocerquién fue el grupo fundacional de la organización,sus ideas matrices, y el contexto histórico-social desu fundación. Muchas veces, una organización quenació en determinado contexto con unos objetivos,hoy puede estar necesitando un cambio en laformalidad de los mismos. De igual manera, losobjetivos iniciales se pueden haber cumplido y hoyla organización necesite reconvertirse. Al conjuntode relatos de la organización los llamamos “novela

institucional”: el mito fundacional de la organización,sus hitos, etapas, quiebres, conictos; que marcanun proceso, una evolución en el tiempo.

La descripción de su espacio / Semiótica de lasorganizaciones

 Al describir el espacio físico que constituye laorganización, entendemos a la misma como un“cuerpo” en donde se desarrolla la comunicación.En este sentido su análisis semiótico es relevantepues este espacio, esta infraestructura edilicia,permitirá u obstaculizará la comunicación en laorganización. Cómo están distribuidas las diferenteshabitaciones (funcionalidad), cómo es la señalética,sus carteleras, sus accesos y circulaciones, suestado general, sus luces y colores, su decoración,los graftis de los baños, todo comunica y nos hablaacerca de ese cuerpo. Que quizás obstaculiceo permita trabajos en conjunto, encuentros,reuniones, las conversaciones, la atención alpúblico, o simplemente la comunicación con esemismo cuerpo para llegar al lugar deseado. Esta

descripción tiene que ser pertinente, es decir, enfunción de lo que voy a analizar y me va a servirpara interpretar su situación de comunicación. Depoco servirá una descripción exhaustiva de susespacios cuando no encuentre una vinculación consus problemas comunicacionales.

Recursos

Por un lado debemos describir los recursos que poseela organización (humanos, materiales, nancieros,de infraestructura). Esto nos permitirá conocer conquiénes cuenta la organización, con qué materialestrabaja, cómo se nancia y en qué lugares desarrolla

sus actividades. Por otro lado nos interesará conocersus recursos en función del proyecto que estamosconstruyendo; y entonces podremos investigar -porejemplo- las potencialidades entre sus miembrospara involucrarlos con nuestra propuesta de unamanera activa, las posibilidades de conseguirrecursos económicos o materiales, y el desarrollodel proyecto en diferentes ámbitos con los quecuenta la organización.

Territorio

Es el contexto inmediato donde se ubica(físicamente) la organización, o bien el lugar dondese inscribe (desde sus prácticas). Este territorio debedescribirse caracterizando su nivel de desarrollocomunitario (localización, morfología, infraestructuray equipamiento, servicios educativos, sanitarios yde transporte, principales problemáticas sociales y

la forma de solucionarlas -por parte del Estado y dela propia comunidad organizada-, etc. Por territorioentendemos entonces al espacio local, barrio ozona cercana donde se inserte la organización. Sudescripción se profundizará de acuerdo al vínculoactual y potencial que se tenga con dicho territorio.No será lo mismo la observación y el análisis deuna escuela en una zona densamente pobladade la Capital (que en general funciona “puertasadentro” y se vincula poco con su territorio y otrasorganizaciones), que un comedor comunitariodentro del territorio de una villa (y muy vinculadocon su contexto inmediato). En el caso de unaorganización que posea su edicio, local u ocinaen un lugar diferente de donde realiza sus prácticascon/para la comunidad, deberá considerarse el“territorio” adonde se encuentre dicha comunidad(por ejemplo: una fundación con sede en el centro,que no recibe al público, y que a través de sucuerpo de profesionales brinda talleres en barrioscarenciados del conurbano tendrá su territorio enesos barrios del conurbano).

La población y sus organizaciones

También como parte del contexto, es necesariotomar conocimiento de la población (comunidad)que tiene relación con la organización investigada;porque es vecina y participa, o porque se constituyecomo destinataria o “beneciaria” de las actividadesde la organización. En esta descripción no esconveniente caer en reduccionismos, que pinten deuna manera ambigua a esta población. Es preferibleabarcar menos pero abordar mejor. Al mismotiempo, es necesario relevar las organizacionespolíticas, religiosas y sociales con presencia en elterritorio, y en particular las vinculadas con nuestraorganización.

Áreas, Responsables y Actividades

La organización, ya dijimos, se conforma poráreas y responsables (personal rentado ovoluntario, o sea, sus actores sociales) que llevanadelante determinadas acciones (y actividades).La comunicación coordina las acciones que sedesarrollan en una organización a n de lograr losobjetivos que ésta se propone. Es necesario tenerun conocimiento integral de su funcionamiento,que abarque mínimamente a todas las áreas, yque profundice en aquellas más pertinentes para latarea diagnóstica. En este relevamiento se buscaránejes y puntos comunes desde los cuales construir oreconstruir el trabajo cooperativo o conjunto entrelas áreas de la organización. Asimismo, se buscaráestablecer si existe el cumplimiento de los objetivosplanteados mediante la observación directa oindirecta de las actividades; es decir, mediante la

observación de su vida cotidiana.

El clima institucional

Los actores y su dinámica cotidiana, sus vínculos,sus estilos en el desempeño de roles y funcionesconstruyen una atmósfera que se percibe como de“bienestar” o “malestar” dentro de la organización.Los grados de conformidad con la tarea, con suposición en la organización y sus tareas concretas seexpresarán en las conversaciones con sus miembros.Este clima institucional facilitará u obstaculizarála intervención, por lo que es importante tenerlopresente cuando se piense en el involucramientode los otros en el proyecto. Este clima institucionalpodrá trabajarse, movilizarse, transformarse conlas nuevas prácticas comunicacionales desde lasque intervenga el comunicador comunitario en surol de constructor de “puentes”. En particular enlo concerniente a compartir información, espaciosde diálogo e intercambio, y la recreación de losobjetivos y de la propia identidad de la organización.

Sus datos cientícos

La organización de seguro posee datos queconsidera cientícos, y que ha ido obteniendo alo largo de su historia: encuestas, estadísticas,registros, informes, documentos de trabajo,consideraciones planteadas desde alguna disciplinaparticular (incluso de comunicadores, que pasarono forman parte de la organización). Estos datos, asícomo la forma en que fueron obtenidos, podríanconocerse para comprender mejor a la organización;ahora bien, no todo será pertinente para analizar eincluir en el informe. Sí aquello que ellos mismosnos ofrezcan como “dato”, que tendrá un pesorelevante y puede signicar una necesidad que -de

alguna manera- nos están señalando.

Demandas maniestas y latentes

La sola presencia de un comunicador / comunicólogoen la organización, y su aceptación para realizaruna intervención profesional, produce el efectode explicitar o expresar una o varias demandasconcretas. Estas demandas estarán en estrecharelación con las expectativas que el equipo decomunicadores genere. Las demandas maniestasdeben ser escuchadas e incorporadas al procesode intervención, valiéndose del mismo proceso deconocimiento para reformularlas y contener tambiénlas demandas latentes. Las demandas latentesse expresan de otro modo, pero tienen directarelación con las necesidades de la organización,siendo tarea del comunicólogo ponerlas en juegoen el proceso diagnóstico para conseguir (si son

acertadas) hacerlas maniestas e incorporarlas alproyecto construido.

Concepción y valoración de la comunicación

Las demandas que una organización, o mejor dichoque algún o algunos de sus miembros maniesten,sirven como primer signo para interpretar cómoconciben y valoran la comunicación. Es necesariorelevar los “problemas de comunicación” queidentican los miembros de la organización(relevarlo de manera individual, grupal y colectiva),así como preguntarles sobre sus posiblescausas, consecuencias, formas de solucionarlos.Es necesario investigar cómo caracterizanla comunicación en su organización: uida,permanente, armónica, fracturada, monopolizada,horizontal, obstaculizada, autoritaria, etc. Esnecesario conocer qué entienden por comunicación.En otras palabras, cómo construyen la importanciao no de l a comunicación; qué tipos de acciones serealizan para fortalecerla o para reprimirla; cómomarcan los límites y posibilidades de un trabajo que

desarrolle lo comunicacional en la organización. Sien la organización investigada funciona un “área decomunicación” o trabaja un “comunicador” habráque conocer cómo es valorada su tarea, qué ycuántos recursos destinan, cómo se siente en laorganización, con qué posibilidades cuentan, de quémanera trabaja este comunicador en la organización(concibe a la comunicación como un marketing,una administración de recursos humanos, desdeun sentido difusionista o instrumental, tratando decompartir información, produciendo medios propios,utilizando diversos dispositivos, etc). Por último, lamisma práctica que ustedes están comenzandoa realizar va a ser valorada por laorganización (por distintos actoressociales de la organización); ya sea

Page 35: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 35/48

69

de manera verbal o gestual, compartiendo losproyectos, o bien obstaculizándolos.

Comunicación dentro de la organización(intrainstitucional o interna)

La comunicación es constitutiva de las organizaciones,pudiéndose leer de manera transversal al observar einterpretar sus prácticas culturales. Todo comunicadentro de la organización, y en todo momento seestán “tejiendo” relaciones comunicacionales ensu interior y con su contexto. A n del análisis,podemos distinguir una comunicación interna y unacomunicación externa. Observar qué fortalezas ydebilidades comunicacionales presenta, qué tipo deobstaculizadores y facilitadores aparecen de manerafrecuente y recurrente (que favorecen o impiden losprocesos comunicacionales necesarios), es una

manera interesante de sistematizar los observablespara poder interpretar la organización.

Momentos formales y espacios informales decomunicación

Los momentos formales de comunicación “interna”son aquellos planicados por la organización, endonde participan sólo sus miembros, y con múltiplespropósitos posibles: reuniones, encuentros, retiros,

 jornadas internas, etc. En estos se informa, se opina,se dialoga, se debate, se propone, se acuerda, sedecide, desde prácticas comunicacionales que sedesarrollan a través de la expresión verbal y conel apoyo de variados dispositivos. Estos mismomomentos pueden ser abiertos a no miembros dela organización. En este caso sus propósitos seránotros, y nosotros no lo tomaremos exclusivamentecomo comunicación interna sino también partede su comunicación “externa”. Los espaciosinformales de comunicación “interna” son aquellosno planicados, pero que ocurren de todas maneras“sin un control” de la organización: el “radio pasillo”,

la cocina, el baño, el buffet, el patio, son buenoslugares para observar la vida cotidiana. Inclusopodemos considerar los espacios compartidos entrelos miembros que se encuentren fuera del ámbitoorganización: la “puerta”, el bar de la esquina, loscolectivos compartidos, etc. Todo esto, sea formal oinformal, es observable e interpretable. La manera deobservar no deberá ser invasiva, y la de interpretarno deberá partir de un conocimiento sólo parcial delo que ocurre con estos momentos y espacios enla organización. ¿Existen momentos o espacios decomunicación sucientes y adecuados? ¿Dónde,cuándo y quién/es toma las decisiones?

Canales, soportes, medios comunitarios

Los canales de comunicación expresan de maneraconceptual por dónde circula la información yen qué sentidos lo hace; como vimos, estoscanales pueden ser más formales (instituidos) omás informales (instituyentes). La pregunta pasaentonces por investigar ¿qué tipo de canales estánecesitando la organización?, y aquí entran a jugarcuestiones más ideológicas intrínsecamente ligadasal tema del “poder”. Los soportes signican lostipos de dispositivos que se utilizan: sonido, gráca,imagen, NTICs (Nuevas Tecnologías de Informacióny Comunicación: web, mail, chat, etc), expresionesno verbales, mímicas, artísticas, etc. Los medioscomunitarios, es decir aquellos micromedios omedios existentes en esa organización / comunidad,son lo más concreto para observar. Siendoimportante también conocer las experienciasmediáticas pasadas o discontinuadas (que formaronparte del proceso de la organización: ¿por qué

fracasaron? ¿de qué sirvieron?). Y teniendo elcomunicador comunitario a los medios comunitarioscomo herramientas o estrategias para interveniren las organizaciones, tiene que investigar cómose trabajan esos medios, cómo están apropiados,instalados, compartidos. La producción de losmedios comunitarios debe ser participativa, paraque la comunicación en el seno de la organizaciónse comprenda y produzca como participativa… sinono estaríamos hablando de comunicación.

Circulación de la información

Las organizaciones están compuestas de circuitosde comunicación e información. Estos se hanido conformando en el tiempo, de manera más omenos conciente, más o menos planicada; y suconstrucción ha sido más o menos participativa.Nosotros debemos reconocer cuál es el “mapa” dela circulación de la información, distinguiendo lacirculación instituida de la espontánea (que quizásexprese una necesidad de mayor comunicación);

donde a veces la circulación espontánea es la queinformalmente mantiene en funcionamiento, permite,posibilita la existencia de esa organización. ¿Seráconveniente formalizar ese circuito espontáneo?Por otro lado la información que circula ha sidoproducida por alguien (persona, área, grupo,organización). Es necesario averiguar de dóndeemergen las informaciones más relevantes en suinterior, y las fuentes de información que utiliza desu contexto (medios de comunicación, “asesores”,representantes barriales, instituciones, etc).Tomamos la información como base del procesode participación; de aquí la necesidad de queésta circule, se comparta y crezca. La informaciónposibilita incluir a los otros para que tambiénopinen, y se puedan tomar decisiones colectivas

de una manera ordenada; siendo el respeto porlas decisiones colectivas lo que garantiza másparticipación o una participación sostenible.

Comunicación con su comunidad, con susdestinatarios/beneciarios

Este dato es fundamental: nos muestra cómo seconstruye la organización a sí misma, con qué nesla organización se quiere relacionar, y de qué maneraconsidera a su comunidad y a sus destinatarios (comoparte de la organización, como sus “beneciarios”,como colaboradores, como meros receptores). Enotras palabras, cómo permite la participación delos otros. En este sentido, más allá de analizar losmedios de comunicación externa, sus mensajes ysu lenguaje; será importante relevar los grados deconocimiento de la comunidad sobre la organización(objetivos, actividades, horarios, quiénes son) y

qué imagen tienen de la organización. Todo estopensando en cómo va a ser posible involucrarlos enfunción de algún proyecto institucional. También esnecesario tomar conocimiento sobre cuáles son losmedios de comunicación barriales que circulan enla comunidad (revistas, periódicos, radios, volantes,carteles, carteleras, graftis, etc).

Comunicación con otras organizaciones ó coninstancias superiores

Es parte de la comunicación externa de lasorganizaciones, e i ndica si existe el trabajo conjuntoy los proyectos comunes con otras organizacioneslocales, regionales y extranjeras; y si se tieneconciencia de un trabajo en red (este conceptode trabajo en red puede aplicarse al interior de lapropia organización). En otro sentido, a veces laorganización depende económica o jurídicamentede una instancia superior. Puede que sea partede una gran organización, y que se comuniqueperiódicamente a través de representantes. Puedeque reciba subsidios de fundaciones empresariales,

ONGs o del Estado, y que tenga que elevarinformes (comunicaciones) que expresen sus tareasy cumplimiento de lo pautado. O Puede que formeparte de la estructura del Estado, con un vínculomás permanente y respondiendo a políticas deinstancias superiores (que resulten como limitantes).Si no pertenece al Estado ¿cómo se relaciona conél? Respecto a las otras organizaciones ¿existe laidea de co-gestión?

Comunicación masiva

La comunicación comunitaria puede apoyarseen una comunicación más masiva a la horade instalar y posicionar temas, difundir ideas yproblemáticas, solicitar apoyo o convocar para

múltiples propósitos. Estos objetivos tienen queestar claros, y complementarse en la acción conestrategias propias de la comunicación comunitaria.¿La organización tiene acceso a una comunicaciónmasiva? ¿A qué tipo de medios se acerca o quiereacercar? ¿Con qué intereses? ¿Cómo los concibe?

Participación, poder y liderazgo

Como se ha visto, la participación acompaña oatraviesa la concepción de una comunicacióncomunitaria que intenta instalarse en lasorganizaciones como proyecto pedagógico ytambién político. Pedagógico por la manera deactuar del comunicólogo / comunicador, que tratade involucrar a todos en el proceso. Político,por la clara intencionalidad de democratizar ytransformar las organizaciones. La participaciónen las organizaciones puede interpretarse desde la

mayoría de los observables hasta aquí planteadospara, en un proceso de diagnóstico participativo,construir un proyecto colectivo desde una “miradacomunicacional”. Esta mirada comunicacionales la que hace que el diagnóstico se constituyacomo comunicacional. Este proyecto, por suscaracterísticas, no podrá escapar a la situación delpoder en la organización; pues participación y poderparecen ser parte de la misma problemática. En estesentido, el tipo de liderazgo que se desarrolle en laorganización intervendrá en cómo se construye elpoder y la participación en la organización. ¿Sondemocráticos? ¿autocráticos, que toman todas lasdecisiones? ¿indiferentes a la vida organizacional?¿Cómo inuye esto en la organización? ¿Cómo sonconsiderados por los demás miembros?

Estos líderes o referentes (así considerados porocupar un cargo o una función; por su carisma osaber; por sus contactos o su manera de actuar)tendrán de seguro un papel importante en la maneraen que la organización vive su comunicación, y sonentonces factores interesantes para que acompañen

de una manera activa al proyecto que estamosconstruyendo “en” y “con” sus organizaciones.

Post-data: Observables para el Anexo

Es conveniente solicitar y conseguir copia de ciertosobservables que guardan una calidad testimonial(y de corpus para el análisis), para su inclusión enel Anexo del Informe de Trabajo de Campo. Estospueden ser: estatuto, organigrama, datos cientícos,medios grácos propios y de otras organizaciones,planos, fotos, etc.

Page 36: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 36/48

71

¿Cómo hacer una crónica?

Debora CabreraYamila CampoMagali Gomez

Juan Isella

Introducción

Nuestra materia prima

 

La crónica es una de las herramientas fundamenta lesde los comunicadores comunitarios a la hora dellevar a cabo una intervención en el seno de unaorganización social. Es un instrumento que nospermite revisar nuestra práctica y planicar futurasacciones en función de alcanzar una sistematizacióncoherente de toda la experiencia atravesada. En elmarco de la metodología de Investigación Acción,la crónica se transforma en la base a partir de lacual se construye una reexión crítica de la prácticadesarrollada, puesto que nos permite recuperarhechos, momentos, comentarios, pensamientos ysensaciones así como también incorporar las voces,demandas y miradas de los propios involucrados.Es la materia prima para desarrollar conceptos,análisis e interpretaciones.Como mencionáramos, confeccionar crónicas esel paso previo para lograr una sistematizacióndetallada y completa de todo lo trabajado en unaorganización determinada. Y la sistematizaciónmuchas veces se nos convierte en un enredo difícilde desenmarañar porque no contamos con las

herramientas sucientes y la información especica.Las organizaciones en las que intervenimosson el resultado de relatos y acontecimientosque pesan en la memoria de sus integrantes,recuperar esos relatos es nuestra tarea comocomunicadores: transmitir una idea, una experienciao una información de manera completa, ordenaday clara. Como comunicadores comunitarios,además de intervenir en una realidad determinaday contribuir en la resolución de problemáticascomunicacionales, debemos tener la capacidad decontar al otro nuestro trabajo. Esto es fundamentalpara que nuestra experiencia sea tomada en cuentapor otros procesos de intervención y contribuya ala construcción del desarrollo teórico del campo dela comunicación que todavía necesita explayarse e

investigar problemas no resueltos. Aunque podemos plantear como un primer indiciode discusión que a nuestras prácticas profesionalescomo comunicadores/as sociales les basta en unaprimera etapa alcanzar una adecuada ecacia local,particular (Samaja.2005). O sea tratar de resolverdeterminada demanda mediante una mayorparticipación de los involucrados. Es necesario eimprescindible poseer nuestro propios relatos.

El registro

Todo proceso de Investigación Acción requiere,a medida que se va desarrollando, el registrode los hechos y las situaciones atravesadas, yque las mismas sean abordadas como formasde conocimiento, en función de planicar unaintervención con objetivos compartidos y acciones

que puedan desarrollarse en base a las necesidadesy deseos de una determinada población. La tomade notas nos permitirá asentar todos los hechos“frescos en l a memoria”, volcarlos ordenadamenteen un escrito que permita complejizar la miradainmediata de los sucesos.En tal sentido la observación es la técnica básicapara la realización de las notas de campo y porello la conabilidad y riqueza de los documentosposteriores dependen de la calidad de estas. Lamirada del investigador no es neutra: selecciona,ltra y construye información proveniente de lo real.También es cierto que muchas veces registramoscosas que no podemos escribir en el momento, porlo que tendremos que completar esta acción lo antesposible (“en el colectivo de regreso” por ejemplo).Este ejercicio servirá como sustento para evaluary reexionar respecto de la práctica realizada, enfunción de llegar a resultados y conclusiones y, enconsecuencia, a un nuevo conocimiento cientíco.Nuestra tarea es permanecer con “los sentidosdespiertos” cuando nos acercamos a la realidadque se sucede en cada barrio, ya que muchas veces

no somos capaces de percibir, reexionar y crear apartir de la vida comunicacional del barrio. No nosdamos cuenta que ese “invisible tramado” tieneuna íntima relación con lo que es efectivamentecomunicable.La crónica es parte del proceso de intervención, ycomo tal acompaña cada una de las etapas que seatraviesan, describiendo los avances, retrocesos,planes y dicultades que se van sucediendo. Enesta es imprescindible tener en cuenta el análisisde los mecanismos y recorridos de la comunicaciónterritorial en el barrio, en la región, con los vecinos.En las primeras jornadas de intervención, lacrónica mostrará todos los datos de la organizaciónrecopilados preliminarmente. Ya en las etapasdonde existen actividades de ejecución planicada,

se centrará en describir los pasos de la misma ylas apreciaciones del grupo interventor acerca delacontecer de los hechos. Y por otro lado, “a medidaque uno conoce el escenario y a las personas yenfoca los intereses de su investigación, puede sermás selectivo con lo que registra” (Taylor y Bogdam:1986). Es ahí donde veremos que no sólo lo quese dice es importante -que nos permitirá conocerla perspectiva que tiene la comunidad de su vida yexperiencias-, sino la manera en que se dice: gestos,posturas, así como el lugar físico que se ocupa enlas reuniones, si por ejemplo hay o no hay mate,bizcochos, ambientación, etc. Esto lo veremos conmás profundidad en el punto siguiente.

Mostrar nuestra subjetividad

  La crónica se hace en tanto narra

acontecimientos dentro de una sucesión. Sinembargo, posee una particularidad, pues no se tratade estructurar una historia simplemente descriptivade los que se dice dentro de un contexto determinado,sino que también entran en juego los juicios de valordel comunicador/a. Éste/a realiza una interpretaciónde los hechos narrados e introduce su elementopersonal a través de comentarios, ampliacioneso hasta en el orden mismo en que presenta elrelato. Todo lo observable es descriptible, pero asícomo el lenguaje no es unívoco tampoco lo es lainterpretación de los datos observados.Como explica María José Acevedo (2000) “los datosno están siempre allí a disposición de los sentidos,transparentes en su signicado, sino que deben serinferidos e interpretados”. Estas inferencias surgiránde una construcción que iremos elaborando en elcurso de las interacciones cotidianas lingüísticas yprácticas con nuestros semejantes.Esto signica que lo que nosotros inferimos noserá el respecto de lo que los integrantes dela comunidad sienten o tal vez sintieron en elpasado, por eso debemos usar nuestros propios

sentimientos, creencias preconceptos y supuestospara desarrollar “comprensiones potenciales de lasperspectivas de los otros” (Taylor y Bogdam: 1986).

Ejemplo: “Mientras conversábamos con él,

 percibíamos que el lugar en el que nos encontrábamos

era un lugar de encuentro ya que varias personas

 pasaban por ahí, para poder ingresar a la cocina.”

 Así, una crónica es un relato histórico endonde se valora e interpreta lo narrado al mismotiempo en que se narra, sin dejar de intentarcomprender las miradas que los actores poseenacerca de su propio comportamiento y el de suentorno. Mostrando el mundo de afectos, intereses

y relaciones de poder que se dan en él. Qué observar y registrar  

Las primeras crónicas, que se desarrollan en la etapade diagnóstico, son muy importantes porque seránnuestro “material tangible” a la hora de sistematizarla información obtenida en función de lograr undiagnóstico apropiado. Existen ciertos elementosrecomendables para que sean incluidos en lasmismas. Parte del rol implicará, principalmente,no solo obtener respuestas sino también saberqué preguntas hacer y cómo hacerlas (Taylor, S.Bogdan, R. 1992)

Las crónicas reproducen habitualmente: entrevistas-individuales o grupales-, observaciones, reunionesgrupales, asambleas, reuniones, etc.

 A continuación proponemos algunas líneas posiblesde indagación a modo de guía; cada comunicador/a,debe evaluar cómo hacerlas y cuáles resultanapropiadas o no según la circunstancia:1. En nuestros primeros encuentros buscamos datosformales de la organización, cómo esta conformada,sus integrantes; lo que institucionalmente sedenomina organigrama. Este elemento expresagrácamente la estructura organizacional de unainstitución. Dentro de esta estructura se debencolocar las áreas que conforman a la misma. Enmuchos casos se coloca el nombre del director,delegado, coordinador, los responsables de cadasector y si es posible un detalle más minucioso delas funciones especicas que realiza cada actorparticipante.

Es posible que al encontrarnos con una organizaciónnos demos cuenta que el organigrama no esrespetado por los actores de la misma. Es decir, enocasiones puede suceder, por ejemplo, que quiéntenga el rol de presidente o director de la instituciónno cumpla las funciones que le correspondan,y sea el secretario quién asuma ese papel. Enotras situaciones, puede darse que la comisióndirectiva cuente, formalmente, con 12 miembros,pero que en la realidad, sean menos las personasinvolucradas con el desarrollo de la organización.Estos datos deben ser observados y seguramenteno lleguemos a estas conclusiones enlas primeras visitas, sino más bien, apartir del vínculo y la conanza quevayamos estableciendo con los actores

La crónica es parte del proceso deintervención, y como tal acompaña cadauna de las etapas que se atraviesan,

describiendo los avances, retrocesos,planes y dicultades

Page 37: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 37/48

73

de la institución. A veces las funciones de cada unono están claras, y puede darse la situación de que“todos hacen todo y nadie es responsable de nada”.Más allá de esto es necesario hacer maniesto suforma de organización.2. Luego, indagamos en sus objetivos institucionales,su misión1, cómo la está realizando o cómo la hantransformado en el tiempo. Buscamos aclarar aquelloque los lleva actuar -por ejemplo- si es en favor de lanaturaleza, cómo este ideal ha sido alcanzado a lolargo de los años o si se ha modicado debido a lasdicultades de la realidad. Este hecho nos parecemuy importante, porque lo que quedará maniestoen la crónica, es la historia en tanto aprendizaje.3. En el desarrollo de nuestra intervención, otratarea fundamental es comenzar a acercarnos a losmapas comunicacionales, esto es, a los circuitos dela comunicación. Aquí nos interesa detectar cómose da la comunicación dentro de la institución, si

existen canales comunicacionales establecidosa priori y reconocidos por todos los miembros, osi por el contrario, la información circula desdela espontaneidad. Si la comunicación se da enforma horizontal o tiene un polo que emite desde laverticalidad. Los elementos que nutren su identidadpolítica, sus actores, circuitos, medios y contenidos.Intentar responder ¿quiénes son los miembros dela institución?, ¿cómo se comunican, a través deque canales?, ¿qué tipo de contenidos circula?,¿qué información no logramos conocer?, ¿cómose establece la comunicación y/o el vínculo conla comunidad destinataria de las acciones de laorganización?, ¿cómo visualizan los vecinos susproblemas?, entre otras.4. En cuanto a la historia institucional, hay una seriede preguntas que pueden ser de mucha utilidadresponder en función de este tema. Formularemosalgunas a continuación:a)¿Qué aquello que la organización le ha costadomás trabajo adquirir?b)¿Qué es aquello que ahora tienen y al principio no(tanto en instalaciones, nanciamiento, acercamiento

con la sociedad, medios de comunicación yconocimiento)?c)¿Qué actividades pueden realizar ahora debido aese cúmulo de experiencias?d)¿Cuáles son los principales programas que hanrealizado?e)¿Cómo se administran, organizan, trabajan ycómo fue el proceso para llegar a esa estructura detrabajo?f)¿Cuál ha sido su mayor reto, cuál su mejor aciertoy cuál mayor fracaso?g)¿Cuáles son algunos de los problemas quecomparten con otras instituciones y cuáles son lasformas de solución que plantean y que les puedanservir a otros?h)¿Qué situación presento mayor dicultad para su

resolución y cuál -que parecia dicíl- tuvo una másrápida solución?i)¿Cuáles son los retos del futuro y en qué medidapuede participar la sociedad?

 j)¿Quién ha sido su maestro, ya sea otra institucióno una persona en especial?k)¿Con qué instituciones les interesaría tener unamayor comunicación? ¿Trabajan en red?

6. Un registro del espacio es muy importante, perocomo comunicadores/as no podemos realizar unasimple descripción del mismo. Debemos pensarque el espacio condiciona, determina la percepciónde la presencia del otro. Por la tanto, el espaciofacilita o diculta el desarrollo sincrónico de losciclos organizacionales. (Schvarstein: 1989). Es poreso que el detalle de la conformación del espaciodebe ser minucioso, teniendo en cuenta cada unode los aspectos que por ubicación, conformación

y/o relevancia, comunican distintas concepcioneslatentes de la organización en la que realizamos laintervención.

Ejemplo: “El lugar donde se reúnen funciona como

sala de espera y salón funcional. Es grande y

tiene dispuesto alrededor de su perímetro varios

sillones y sillas. La gente iba formando, a medida

que llegaban, una ronda amplia y hablaban entre

ellos. Había cerca de 30 personas, cerca de 10 eran

chicos jóvenes...” 

7. Además es muy importante que las crónicasdescriban a las personas con las que interactuamos,ya que “debemos percibir esos rasgos de la genteque proporcionan compresión sobre como ella se vea sí misma y quiere ser vista por los otros” (Taylory Bogdam: 1986). Estas apreciaciones serán deutilidad para poder entender jerarquías que se dapor hecho, liderazgos espontáneos o inestabilidadesgrupales.

Ejemplo: “Este hombre es también un inmigrante

 peruano, pero del barrio Milenio, es alto, delgado.Es muy correcto al hablar y se sienta muy erguido.”

Con respecto al tiempo que conlleva unaexperiencia de intervención y cuál es el indicado y/omínimo para la realización de la crónica, no hay unodeterminado, ya que siempre resulta condicionadopor los contextos de los encuentros y entrevistas:el tiempo con el cual contamos nosotros y losparticipantes, lo atractiva que se vuelva el vínculoque establezcamos, etc.De cualquier manera, siempre es importanteplanicar la entrevista para poder ordenar unrégimen de preguntas que puedan ir desde lomás supercial a otras con mayor profundidad. Poreso, determinar un espacio temporal colabora para

generar nuestro compromiso y de los entrevistadosen función del tiempo que dedicarán a la misma.Es seguro que de una sola entrevista y por endede una crónica no nos alcanzará para conocer lacomplejidad de la organización.Por último, la crónica se narra en primera persona,recreando no sólo la evolución de la institución comoaprendizaje, sino su atmósfera y el carácter de losactuantes principales.

Sentarnos a escribir:

 Una vez nalizada la jornada de intervención,es importante que tomemos una cierta distanciade lo que paso, rearmar algunos comentarios,intercambiar con el compañero o la compañeracómo se sintieron, qué modicarían para el próximoencuentro, qué olvidaron preguntar y poder armar laagenda de preguntas para el próximo.

Vale una aclaración que consideramos importante:como comunicadores/as relatamos y escribimosdiscursos sociales sobre determinadosfuncionamiento de las organizaciones sociales. Estasituación es muy delicada dirá Geertz (1973) porquelo que tratamos de escribir no es un discurso social enbruto, no somos actores (sin entrar en una discusiónsobre la Investigación-acción-participación), notenemos acceso directo, salvo en la entrevista con elintegrante de la comunidad. Esto nos lleva a denirque nuestros actos de comprensión e interpretaciónpuedan ser más profundos o superciales en lamedida que nos alejemos de los actores sociales y notengamos en cuenta que las nuestras son referidasa marcos conceptuales a veces no reconocidos.

 A la hora de seleccionar lo que vamos a plasmar enla crónica, debemos tener en cuenta la informaciónmás relevante y que nos aporte datos reales en elsentido de la problemática presente. La crónica nossirve de registro y no debe ser pensada nunca comouna competencia literaria.  A continuación proponemos un esquema queresulta de utilidad al realizar la crónica:

* Crónica Nº: es importante numerarlas de acuerdoa la cantidad de encuentros, así mantenemos lacronología* Fecha: La fecha exacta muchas veces nos sirvecomo referencia de contexto.* Objetivo: Cuál es el objetivo planteado para esta

 jornada, qué se propone hacer el grupo interventor.* Actividades/actores: Cuál fue la principal acciónrealizada y quienes participaron de ésta* Relato: En este apartado desarrollamos todos loshechos acontecidos, incluyendo visiones propias ycomentarios que sean necesarios.* Evaluación de la actividad: En relación al objetivopropuesto, cómo resultó la jornada desarrolladaPlan de acción: Próximos pasos a seguir en los

siguientes encuentros con la inclusión de nuevaspreguntas producto de la sistematización de laentrevista.

Es importante aclarar que el objetivo de esteesquema es servir de guía para que a la horade realizar la crónica se ponga en marcha unproceso de exploración y creatividad. Tomando losaportes del Centro Nueva Tierra “tratar de hacerde la comunicación comunitaria una creación queexprese la recuperación del universo barrial comoel presente de otro modo de vivir, más múltiple,divertido y democrático”

Bibliografía citada

 ACEVEDO; María José. La observación como recursometodológico en el campo de lo institucional. (Cátedra Prof.Juan José Ferraros Di Stefano. http://www.catedras.fsoc.uba.ar/ferraros/BD/mja%20la%20observacion.pdfCENTRO NUEVA TIERRA (2002); Barrio Galaxia, Manual deComunicación comunitaria.GEERTZ, C.(1973) La Interpretación de las Culturas. Gedisa:Barcelona.SCHVARSTEIN; Leonardo. (1989) El espacio organizacional.Revista Temas de Psicología Social. Ediciones Cinco: Buenos

 Aires.TAYLOR, S. y BOGDAM, R. (1986). Introducción a los MétodosCualitativos de Investigación. Editorial Paidós: México.

Page 38: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 38/48

75

Sistematización de prácticasen comunicación. Gramática

social de la intervenciónIanina LoisJuan Isella

Antecedentes

  A inicios de la década de 1980, surge entre losprofesionales que trabajaban directamente congrupos populares un interés particular por el temade la sistematización. Preocupaba la producción deconocimientos que ampliaran los marcos de accióny comprensión de las experiencias de los propios

actores sociales. Asimismo, como plantean Niremberg, Brawerman yRuiz en su trabajo sobre “Programación y Evaluaciónde Proyectos Sociales”1, este interés también estuvoestimulado por el cuestionamiento a las formastradicionales de evaluación de corte positivista,al considerar que aquellas no daban cuenta de lariqueza de los procesos y trabajaban con categoríasque contraponían el sujeto que conoce y el objetoa conocer, a la vez que eran inadecuadas paraalcanzar explicaciones sobre problemas socialescomplejos.De esta forma, a partir de diversas prácticas,comenzaron a generarse propuestas para larecuperación, la reexión y el aprendizaje a partirde las experiencias. Estas propuestas ponían enacento en los procesos de participación de lospropios interesados: el equipo del proyecto y lapoblación de referencia.En este marco, la sistematización de experienciasse orienta a la búsqueda de formas/modalidades deproducción de conocimientos sobre las prácticas deintervención en una realidad especíca.De esta búsqueda, han resultado distintasperspectivas y abordajes metodológicos: algunasmiradas ponen el foco en lograr transformarla experiencia en conocimiento ordenado,fundamentado y transmisible, mientras otrosenfoques, ubicados más cerca de la tradicióninterpretativa o hermenéutica, apuntan a lacomprensión, reconstrucción e interpretación de lossignicados del sentido de la acción para los propiosactores.

Sistematización de la experiencia: una

primera defnición

1 Niremberg, Olga; Brawerman, Josette yRuiz, Violeta. Editorial: Buenos Aires, 2003

La sistematización de la experiencia tiene como nrescatar los procesos de implementación, desarrolloo gestión de un proyecto, dando cuenta de cómo seactuó, y reexionando acerca de las acciones quese pusieron en juego y los obstáculos que fueronencontrándose.En esta instancia, se pretende explicitar de quéforma se llevaron a cabo las actividades, cómose desarrollaron los procesos que culminaroncon ciertos logros, de qué manera se superaronlas dicultades y obstáculos, y qué estrategias seimplementaron.Todo proyecto de intervención implica un procesocomplejo en el que interactúan diferentes actoressociales, es una experiencia única, desarrollada enun particular momento histórico y en un contextodeterminado. No es posible reconstruir todo lo quesucedió, sino que, con la sistematización, se intentagenerar un proceso de reexión acerca de algunos

de los ejes signicativos de esa intervención. Estareexión debe ser encarada desde la perspectiva desus protagonistas y en conjunto con ellos, tratandode encontrar los aciertos y las dicultades que sefueron presentando, y de analizar los resultadosalcanzados.

La sistematización siempre apunta a aprender de laexperiencia, y a trasmitir esos aprendizajes a otros,así como mejorar, enriquecer y transformar lasprácticas. Tiene un sentido crítico y transformador,y en ella es relevante el rol de los protagonistasde la acción para el logro de la producción deconocimiento.

Esta revisión crítica del proceso de ejecución deun proyecto de intervención, presupone que ciertosobjetivos y / o actividades previstas en la etapade planicación inicial, debieron ser reformuladosy revisados al enfrentarse el grupo del proyectocon contextos sociales e institucionales reales ysiempre cambiantes. Los actores involucradosson sujetos activos que interpretan y reinterpretanla realidad de forma continua y que participan ensu transformación, modicando la situación inicialdesde donde comenzó la intervención.Sistematizar es transformar la propia experiencia enobjeto de estudioUna de las principales características de losinvestigadores que intervienen en una comunidad esla necesidad de sistematizar la propia intervención

la sistematización de experienciasse orienta a la búsqueda de formas/modalidades de producción deconocimientos sobre las prácticas deintervención en una realidad especíca.

en dicha comunidad. La sistematización opera comoun instrumento que permite recuperar la práctica apartir de ordenar los procesos y los resultados deun proyecto puesto en práctica en una comunidad.Es un proceso complejo, condicionados por unamultiplicidad de factores, Claudino Veronese2  loplantea como: las condiciones en que la prácticase desenvolvió, las situaciones particularesenfrentadas; las acciones direccionadas haciadeterminados nes por las intencionalidades que seconguran; las percepciones, las interpretacionese intencionalidades diferentes de los agentes, losresultados esperados, las relaciones entre losparticipantes.Por su parte, María Barnechea (1994) pone elénfasis en precisar que la sistematización es unprocesos permanente y acumulativo de creaciónde conocimientos a partir de nuestra experienciade intervención en una realidad social. A lo que

Oscar Jara (2001) plantea, que sistematizarexperiencias signica entender por qué ese procesose está desarrollando de esa manera, entender einterpretar lo que está aconteciendo, a partir de unordenamiento y reconstrucción de lo que sucedidoen dicho proceso.

No es sistematización

Un trabajo de Sandoval Avila plantea algunos puntossobre lo que no es sistematización:

• Narrar experiencias. Aunque el testimonio puedeser útil para sistematizar, se debe ir mucho másallá de la narración. No quedarse sólo con lacrónica.

• Describir procesos. Aunque sea necesariohacerlo, se requiere pasar de la descripción a lainterpretación.

• Clasicar experiencias por categorías comunes.Esto podría ser una actividad que ayude alordenamiento, pero no se agota la necesidad deinterpretar el proceso.

• Ordenar y tabular información sobreexperiencias. Igual que caso anterior.

• Hacer una disertación teórica ejemplicandocon algunas referencias prácticas. Porqueno sería una conceptualización surgida de lainterpretación de esos proceso.

De qué manera sistematizar 

La sistematización se realiza y materializa através de los relatos y registros de las accionesrealizadas, que generalmente suelen ser grabadosy transcriptos, organizados y jerarquizados de modo

2  Lamentablemente se extraviaron los datos deeste autor. El trabajo se denomina ¨A experiencia desistemazacao do Spep. Brasil.

de comprender el proceso de implementación deun proyecto de intervención. Sus insumos son lascrónicas, las desgravaciones, las observaciones ylos comentarios de los actores, entre muchos otros.Entre los pasos a seguir, puede mencionarse comoprimera instancia la denición de su nalidad (paraqué se quiere sistematizar), luego es necesarioexplicitar qué se quiere sistematizar, es decir, quéaspectos de la experiencia van a ser relevantes.

 A la vez, la sistematización debe ser una actividadque precisa ser programada desde el inicio dela planicación; establecer cuándo se llevará acabo, con qué recursos, quiénes participarán dela actividad y qué instrumentos o herramientas seutilizarán.Entre las herramientas a emplearse –cuestionarios,entrevistas, talleres, grupos de discusión, etc.- seprivilegiará el uso de técnicas grupales tanto parala reconstrucción del proceso, así como para su

interpretación.Pero, la sistematización es más que la merarecopilación, ordenamiento y clasicación de datosen categorías, relaciones o cuadros. Esto es lo quese denomina sistematización de la informacióny es una etapa importante y necesaria en unproceso de investigación o evaluación. Tampocoes la elaboración de un informe donde se describaordenadamente todos los pasos dados en unaintervención. Va más allá de eso, implica produciruna praxis, moverse en la tensión constante quese da entre la acción y la reexión, entre el rol deactor y el de observador, con el n de encontrarlo signicativo de esa experiencia desde la propiamirada de los protagonistas.La sistematización involucra momentos derecuperación histórica, análisis e interpretación dela experiencia, instancias no lineales, donde esnecesario reconstruir y ordenar lo que se hizo y loque no pudo hacerse. Una práctica que implica unaida y vuelta entre los marcos teóricos y conceptualesque orientaron la práctica y la experiencia en sí, demodo de revisar los conceptos que se proponen a

la luz de ese contexto y esas condiciones realesen las que se desenvolvió la intervención, a n deextraer conclusiones que rearmen o modiquenesos marcos.

En síntesisLa sistematización no es una narración, descripción,un relato de lo ocurrido. En el mejor de los casos,se piensa que se trata de reconstruir históricamentela experiencia vivida. SI bien estos aspectos sonimportantes, en realidad son sólo el punto de partidapara la clave de la sistematización, quees el de interrogar a la experiencia paraentender porque pasó lo que pasó. Nosólo ver las etapas de lo que aconteció

Page 39: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 39/48

77

en la experiencia, sino, fundamentalmente,entender por qué se pudo pasar de una etapa ala otra y qué es lo que explica las continuidadesy las discontinuidades para poder aprender de losucedido.  La sistematización es una característicafundante de nuestro trabajo de intervenciónen la comunidad. La carencia de ella implica eldesconocimiento de nuestros colegas del trabajoque estamos realizando. La dicultad de creaciónde nueva teoría para el desarrollo de nuevasexperiencias. Y la imposibilidad de poder replicarnuestras experiencias en otras comunidades  En este ordenamiento de la experiencia, eneste intento de dar coherencia a una intervencióncon el n de generar conocimiento, en esta tensiónconstante entre la práctica y la teoría, entre laacción y la reexión, la dimensión comunicativaconstituye un aspecto clave de la sistematización. La

sistematización implica poner en juego habilidadesde comunicación: comunicar, poner en palabras losaprendizajes alcanzados, reconstruir las accionespasadas de modo que puedan ser reinterpretados yaplicados en otras experiencias.En síntesis, de lo que se trata es de dar cuenta enforma ordenada, clara y sintética de la lógica delproceso de intervención de un proyecto, en torno alos ejes o dimensiones seleccionadas y presentar lasreexiones más signicativas en torno a lo sucedido.El resultado de la sistematización (un documentoescrito o en ocasiones un video, un gráco o uncuadro) debe reejar los productos de la reexión yde las interpretaciones, y a la vez sintetizar y extraerconclusiones de los aspectos más relevantes.

Pasado y presente de laEducación Popular 

María Teresa Sirvent1

ENCUENTRO ORGANIZADO POR LA CátedraCardoso del Taller de Comunicación Comunitaria

Carrera de Ciencias de la ComunicaciónFacultad de Ciencias Sociales / UBA

Octubre 2009

 Introducción 

Desde mi perspectiva, y a la luz de miexperiencia personal, a partir de la década delos 60, la relación entre Educación Superior yEducación popular en la Argentina se nos presentafundamentalmente como un campo de luchacultural entre paradigmas en las ciencias socialesque se confrontan como contrarios y a vecescontradictorios. En términos generales, siempreimplicó una oposición, de manera implícita o explícitaal paradigma dominante de la universidad. Pero lostérminos de esta oposición son necesariamentedistintos según las épocas históricas.

Cuando hablamos de Educación Popularnos referimos a una perspectiva de la educación,un paradigma educac ional que desde sus orígenesha presentado como una de sus connotacionescentrales su profunda intencionalidad política entérminos de buscar ser un instrumento de liberacióny emancipación de los sectores mayoritarios,explotados y sometidos por una sociedad capitalistamarcada por profundas injusticias sociales ybrechas de desigualdad y discriminación social.Implica una opción de trabajo junto a los grupos oclases sociales excluidos de la esfera de decisionessociales, con el n de colaborar en el fortalecimientode su organización y capacidad de participaciónsocial.

Se concibe la apropiación y construccióncolectiva de conocimiento como un instrumento depoder que apoye la lucha de los sujetos históricosde la transformación social.

Esta perspectiva de la Educación Popularen sus notas centrales, tiene una larga historia

1 Este documento sirvió de base para laelaboración de la síntesis presentada por María TeresaSirvent y Claudia Lomagno en el Encuentro “Pasadoy Presente de la Educación Popular”. Una primeraversión de este trabajo se presentó en Diciembre delaño 2008 en el “Seminario Internacional de Política ySociología de la Educación Superior” organizado porla Red Iberoamericana de Investigación en Políticasde Educación (RIAIPE) con la cooperación de laUniversidad de Buenos Aires, la Universidad Nacionalde Tres de Febrero y el Instituto Paulo Freire.

donde deseo destacar la tradición europea y latradición latinoamericana. Es mi interés remarcarque en ambas tradiciones aparece en los orígenesde la Educación Popular un papel importante de laUniversidad Pública.

Tradición Europea En relación con la tradición europea, podemosubicar sus orígenes a nes del siglo XIX yprincipios del Siglo XX con signicados no tanalejados del actual. En viejos documentos de laWEA, Worker Educational Asociation, (Asociaciónpara la Educación de los Trabajadores) nacida enInglaterra en el año 1903, encontramos que estabaclaramente expresada en los principios y objetivosdel movimiento2, la preocupación por una educaciónde los adultos trabajadores.

…” Esta asociación atrajo a trabajadores queactuaban en las ramas políticas, sindical y

cooperativa del movimiento laborista y a hombres

de iglesia e intelectuales que simpatizaban con

los nes del movimiento. El movimiento se asignó

dos responsabilidades principales: trabajar por el

establecimiento de un sistema de enseñanza que

 posibilitara a todos los niños una educación acorde

con sus capacidades, y ayudar a los adultos de las

clases trabajadoras a desarrollar sus capacidades

individuales y a conducir más ezcamente la

lucha por la emancipación social o industrial” 3.(Elsubrayado es nuestro)

Estaba en los principios del movimiento, por unlado la conquista de una educación pública paratodos y por el otro ya se manifestaba, el espírituvertebral que para mí es un signo distintivo de laeducación popular hasta el presente: la liberación,la emancipación de la clase trabajadora. Sevislumbra la intención de una educación para losadultos trabajadores que fortaleciera su capacidadde lucha social.

  Este segundo objetivo, dice el documento,obligó a la asociación a establecer más estrechoscontactos con las universidades procurándose quese establecieran nuevos servicios destinados aproporcionar esta enseñanza.  Así se estableció una gran colaboraciónentre la W.E.A y las universidades. El sistema seextendió de Oxford a toda Inglaterra, al país deGales y a parte de Escocia. En 1907se había constituido el primer comitémixto compuesto por profesores de la

2 Les Universites et l’ Education des AdultosUNESCO, 1952 Ficha del Departamento de ExtensiónUniversitaria y del Departamento de Ciencias de laEducación Año 1961

3 Ob.Cit UNE SCO 1952

Page 40: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 40/48

79

universidad y miembros de la W.E.A. Estos comitésse repitieron en muchas universidaes y en 1909fue fundado el Comité Central Consultivo para laenseñanza en pequeños grupos (clases tutoriales)de educación popular, constituido en partesiguales por miembros de las universidades y de lostrabajadores.  Asimismo, la educación de adultos enCanadá, tuvo su origen en el movimiento de lasinstituciones obreras que se produjo a principios delsiglo XX después de haber tenido gran extensiónen Inglaterra. En este país, los dirigentes locales deactividad política y de la educación se esforzaronen la creación de instituciones obreras, paraponer a disposición de la población los Centros deCultura Popular donde se desarrollaban actividadesdirigidas por profesores universitarios, educadores yespecialistas.

La Educación Popular en sus nutrientes

europeas nace acompañando la historia delmovimiento obrero y en relación con la educaciónde adultos y las universidades.

 Aparecen tres connotaciones de la educaciónpopular que se fueron manifestando a lo largo desu historia: 1. el componente de emancipación yliberación; 2. una clase obrera y un movimientosindical que a medida que se fue desarrollandobusca tomar en sus manos sus propios intereses enmateria de educación.  Dicen los historiadores de la educaciónpopular: “...las clases inferiores de Inglaterra y de muchos

otros países, despreciadas, comenzaron a

desarrollar sus movimientos propios de educación y

de expresión cultural” .4

3. la educación pública y la educación popular delos adultos trabajadores se constituyen en unademanda social; demanda social que implica elreconocimiento de la educación como una necesidadcolectiva y su expresión como reivindicación social.

No fueron casuales, los testimonios delos documentos citados, en relación con que estemovimiento estuviera motorizado por hombressocialistas, y no fue casual que se enfrentaran conla indiferencia de muchos dirigentes universitariosque en muchos casos demoró su avance.

Tradición Latinoamericana

  La década del 60 implicó el inicio deprofundos cambios y búsquedas en la realidadlatinoamericana – como por ejemplo, los comienzosde la revolución cubana y las primeras guerrillasrurales en América Latina y Argentina- y enel ámbito de los paradigmas de análisis y de

4 Ob.Cit UNESCO 1952

interpretación de la sociedad l atinoamericana con l aconfrontación entre el paradigma de la teoría de lamodernización “versus” el paradigma de la teoríade la dependencia.5 

Comenzaban a sentarse las bases de otrosdebates claves para la concepción de la educaciónque iban a tener sus consecuencias tanto en lainvestigación como en la intervención educativa: laconcepción de Educación Permanente a lo largo detoda la vida y más allá de los limites de la escuela yla concepción de Educación Popular   La educación popular en susconceptualizaciones y realizaciones ha tenido unalarga historia en América Latina. En los inicios dela década del 60, se va conformando en el caso de

 Argentina y Brasil los primeros cuadros de base eneducación popular de adultos, a través de accionesen el seno o con el apoyo de la universidad pública.  En Argentina, a principios de la década de

los 60, se inician las experiencias y seminarios deformación en el campo de la educación popularde adultos organizados por el Departamento deExtensión Universitaria de la Universidad de Buenos

 Aires (DEU) con la guía de la gura pionera de Amanda Toubes.

En mi caso personal, como en el de muchoscolegas universitarios, nos iniciamos trabajando eneducación popular de jóvenes y adultos a través dedichas actividades del Departamento de ExtensiónUniversitaria de la UBA y en el seno mismo de launiversidad pública. La autora de este trabajointegró uno de los primeros grupos de educadoresde adultos que se formó, desarrollando experienciasde educación popular en asociaciones barriales –bibliotecas, clubes y cooperativas– con sectorespopulares urbanos y suburbanos de Buenos

 Aires. Comenzaron a implementarse programas yactividades de educación de adultos, especialmentecon grupos que conformaban el cinturón de pobrezade las villas miseria de la Ciudad de Buenos Aires ydel Gran Buenos Aires–.  Estas experiencias marcaron la formación

de muchos de nosotros en el campo de la educaciónpopular de adultos y signicó para mi generación,el comienzo de la ruptura con los postulados de latradición positivista en educación y con su visiónde objetividad y falsa neutralidad cientíca, paraencaminarnos, no sin oposición, no sin confrontación,no sin luchas hacia el camino que nunca dejamos:el camino del compromiso social, el camino en esemomento de una educación popular.  Las actividades de educación de adultosy de formación de cuadros en educación popularorganizadas por el DEU estaban centradas en

5 M.T.Sirvent Modernización y Edu cación: notaspara una redenición. En Revista Plural. FundaciónPlural para la participación democrática. Ano II Nro. 5.1986 Buenos Aires.

propuestas metodológicas que implicaban eldesarrollo de actividades cientícas de análisis dela actividad cotidiana de los grupos de sectorespopulares participantes. Estas actividades,se conformaban en “ciclos culturales” con unmovimiento en tres tiempos: a) la descripción de loshechos tal cual aparecen, su ubicación en tiempoy espacio, el análisis de sus aspectos, los puntosde vista y las contradicciones; b) la explicación delpor qué de los hechos, del objeto en estudio, labúsqueda de causas y consecuencias, de leyes yteorías; c) el análisis de soluciones, la búsqueda decaminos de realización práctica, l a determinación denes y medios para la acción.  En estas experiencias se trabajó con lametodología del entrenamiento mental6, métodopedagógico aplicado a la educación de adultos queimplica en sí mismo un proceso de investigaciónpor parte del adulto de los problemas de su

realidad cotidiana y que se desenvuelve a través deinstancias, como por ejemplo los “ciclos culturales”y los “círculos de información” que encontramosposteriormente en varias modalidades de lasexperiencias de Educación Popular en AméricaLatina.Como expresa Amanda Toubes7:

“Este movimiento que va de los hechos a las ideas y

de las ideas a la acción constituye un circuito donde

los tres momentos se suceden o superponen sin

solución de continuidad… La educación

 popular no puede ser concebida como una generosa

concesión de las clases privilegiadas; al contrario,

 presupone la promoción socio-política de la clase

trabajadora, una homogeneidad en la

estructura social y por lo tanto un real progreso

social”.

  Una Educación Popular que entraba a jugarclaramente como soporte de la construcción colectivadel conocimiento necesario para la elaboración deun proyecto popular del sujeto histórico del cambio

social, para muchos de nosotros en ese momento:la clase obrera organizada. Era la fuerza del devenir

6 El método de entrenamiento mental, métodode educación de adultos, fue creado en Francia alnal de la Segunda Guerra Mundial por el grupofundador del movimiento Pueblo y Cultura, promovidofundamentalmente por Joffre Dumazedier y PaulLegrand. Para más detalles ver, entre otros:

Chasson, J.F. L’Entrainement mental,1975, Ed. Du seuil, Paris; Sirvent, M.T Educaciónde adultos: Investigación y Participación. Desafíos yContradicciones. 1991, 2008 Segunda edición ampliadaBuenos Aires: Editorial Miño y Davila. Pags. 240-247;7 Toubes A Un enfoque de la educación deadultos En Revista de la Universidad de Buenos

 Aires, UBA V época Año VI, Nro 4 Buenos Aires 1961Pags:743-752

histórico.

 A mediados de los 60, habíamos comenzado atrabajar en apoyo a la elaboración del ProyectoPolítico de la CGT de los Argentinos, liderada porRaimundo Ongaro, en materia de política educativa.

 Aún me veo ante más de un centenar de obreros,teniendo atrás de mí un pizarrón con estadísticaseducacionales que debía compartir y analizarcon los compañeros trabajadores. Aún siento eltemblor de mis piernas y el miedo a fracasar frentea tamaño desafío. Muchos de nosotros, tambiéncomenzábamos a tener una vívida esperanza deque un cambio social y revolucionario era posible enlos países del Cono Sur.

Las experiencias del Departamentode Extensión de la Universidad, tal vez por serpoco difundidas8, no guran en los trabajos másconocidos de sistematización de las experiencias

de educación popular. Representaban las ideas ypostulados de la educación popular apoyados en lasmismas nutrientes que los historiadores brasileñosle reconocen al pensamiento de Pablo Freire: elgrupo de Pueblo y Cultura de Francia 9.No fue casual que al mismo momento y desdeinicios de la década de 1960 en Brasil, Paulo Freirevenía implementando, con los grupos sometidos dela sociedad, prácticas educativas dirigidas a colocarel potencial liberador del conocimiento y la actividadcientíca al servicio de sus intereses y necesidades.Pablo Freire formó parte del Movimiento de CulturaPopular (MCP) del Nordeste Brasileño, creado en1960 y enraizado en la perspectiva francesa delgrupo Peuple et Culture.10 Dice Paulo Rosas en su artículo “O movimento decultura popular”11:“Había entre los intelectuales,

artistas y profesores que se comprometieron en

la creación e implementación del MCP, un pasado

marcado por el sentimiento del hombre y lo social.

Germano Coelho, su principal ideólogo, venía con

su esposa Norma Porto Carreiro Coelho de una

larga permanencia en París, en contacto con una

visión nueva de la sociedad, de laeducación y del cristianismo. Traían

todo el espíritu de Boimondeau, Peuple

et Culture

8  Brusilovsky Silvia Extensión Universitaria yeducación popular. Experiencias realizadas, debatespendientes Buenos Aires Ed. EUDEBA 1999

9  Sirvent Ob. Cit 2008

10 Brandao, C. R. Da educação fundamentalao fundamental da educação. En Concepções eexperiências de Educação Popular, Cadernos doCEDES, 1980 Cortez Editora, São Paulo, Brasil.;Rosas, P. O movimento De Cultura Popular - MCP. EnMovimento de Cultura Popular, MEMORIAL, MCP, 26años, Fundação de Cultura Cidade de Recife, Recife,Brasil.1986

11 Rosas P. Ob. Cit Pags: 19-36

Page 41: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 41/48

81

, Lebret, Dumazedier, Mounier, Freinet y el clima de

los ‘Kibutzim’ de Israel”. (La traducción es nuestra)

Carlos Rodrigues Brandao señala al respecto que:

“… los programas que desde los años 60 inauguraron

en el Brasil la Educación de Base y una Educación

Popular, combinan personas e intereses diferentes.

De un lado bases teóricas y de práctica pedagógica

de un origen más francés que en poco tiempo fueron

retomadas y reescritas por brasileiros. Del otro lado,

los intereses y los objetivos pedagógicos y sociales

ligados principalmente a la Iglesia Católica y la

Universidad Brasileña.” 12 (La traducción es nuestra)

 Brandao en su trabajo y en relación a lo que el autorpresenta como “la educación popular del sistemaPaulo Freire” señala que la conjuntura histórica delsurgimiento del programa ha tenido que ver por un

lado con la Iglesia en un período de cambio dominadopor encíclicas modernizantes sobre derechoshumanos y cambio social, más movimientos socialesde acción católica, conjuntamente con procesos depopularización del medio universitario asociadoscon la formación de experiencias de extensiónuniversitaria y de movimientos universitarios decultura popular. Brandao menciona explícitamentecomo origen de los programas de “la educaciónpopular del sistema Paulo Freire” a gruposbrasileños constituidos en torno a la universidad ycomo profesionales responsables a profesores yalumnos de la universidad más grupos católicos yevangélicos constituidos en torno a proyectos depromoción social a través de la cultura popular. 13

Es interesante remarcar las raíces comunes delas iniciativas de Educación Popular de Adultos enel Departamento de Extensión Universitaria de laUniversidad de Buenos Aires, con el Movimientode Cultura Popular (MCP) del nordeste brasileño,del que formara parte Paulo Freire dirigiendo suDivisión de Investigaciones. El MCP se crea en1960 en Recife, Brasil. En el mismo año, y desde

nes de 1959, Amanda Toubes –que como losesposos Coelho había regresado de una estadíaen Francia e Inglaterra en la que durante dos añoshabía trabajado intensamente con el grupo dePeuple et Culture y sus líderes Joffre Dumazediery Paul Legrand– inicia las primeras experiencias deeducación popular de adultos en el Departamentode Extensión Universitaria de la Universidad deBuenos Aires, de 1960 a 1966.Esta historia es parte de una historia de la relaciónEducación Popular y Universidad Pública que aúndebe ser escrita. Tanto en la experiencia pionerabrasileña de Educación Popular como en la de la

 Argentina, la Universidad Pública tuvo un papel

12 Brandao, C. Ob.Cit pag. 21

13 Brandao, C. Ob.Cit pag. 26

importante en el apoyo y estímulo al desarrollo delas mismas.

Dictaduras y Educación Popular en la Argentina

No es casual que el golpe de Estado de Onganíay la intervención de la universidad frustara estaexperiencias de educación popular en la Argentinaen el año 1966.En 1973, después de los años del gobierno militarimpuesto en 1966 un nuevo periodo de gobiernoelegido democráticamente se inicia en el país.Durante los años de 1973 a 1975 se busca reiniciaren la Universidad de Buenos Aires los proyectosde Educación Popular truncados en 1966, los quevuelven a ser cercenados con la intervención de laUniversidad de Buenos Aires en 1975, en la épocade la cruenta represión de la triple A.

 A continuación, a partir de 1976, durante los años de

la dictadura mas cruenta de la Argentina, se cercenóla posibilidad de introducir en la formación de todauna generación, las perspectivas innovadoras quecomenzaban a consolidarse en América Latina enrelación, entre otras, con la Investigación AcciónParticipativa y la Educación Popular.Es claro, que estas perspectiva eran percibidas comoatentatorias al “orden establecido” y subversivas.

La educación popular y la universidad públicadespués de la dictadura del 76 en la Argentina:1984-1989

Es por eso que, cuando se inicia la gestiónnormalizadora en el Instituto de Ciencias de laEducación (ICE) de la Facultad de Filosofía y Letrasde la Universidad de Buenos Aires, posteriormentedenominado, Instituto de Investigaciones enCiencias de la Educación (IICE)14  expresamos contodo dolor que la Argentina en materia de tendenciasinnovadoras en investigación social y educativa enla universidad publica, se había convertido en el“furgón de cola” de las perspectiva y de los debates

epistemológicos, teóricos y metodológicos que sedesarrollaban en América Latina, especialmenteen el ámbito de la Investigación Educativa y de laEducación Popular en la medida que la ferocidadde la dictadura militar buscó cercenar el ámbitoacadémico de la universidad publica con mayorfuerza que en las dictaduras militares de otrospaíses de América Latina.

 A partir de la reconstrucción en democracia de losaños 84-90 se intenta restablecer en la Universidadde Buenos Aires (UBA), los debates reprimidos, ylas perspectivas claves de la Investigación AcciónParticipativa y de la Educación Popular con sus

14  La autora de esta ponencia fue Directora delICE durante la gestión normalizadota de los años 1984-1991

dimensiones de una intencionalidad política,epistemológica y metodológica ancladas en la visiónde una ciencia y educación emancipadora, desde laperspectiva de los clásicos de la teoría social criticay de un claro posicionamiento del compromiso socialdel educador y del investigador.Se comenzó la formación, en el Departamentode Ciencias de la Educación y en el Instituto deInvestigaciones en Ciencias de la Educación de laFacultad de Filosofía y Letras de la UBA, de nuevoscuadros en Educación Popular e InvestigaciónParticipativa, buscando superar el hiato generacionalque se heredaba de la represión llevada a cabo porla dictadura militar del 76 al cercenar el desarrollode las iniciativas de Educación Popular en laUniversidad de buenos Aires.Se profundizaron a través de seminarios de estudioe investigaciones el perl de las dimensiones deEducación Popular consideradas comunes a la

mayoría de experiencias en Educación Popular en América Latina.15

a. Su dimensión socio-política: se parte de unavisión de nuestra sociedad latinoamericana yargentina surcada desde siempre y horadada cadavez más por la creciente agudización de la injusticiasocial y la dominación. Y se asume una visión dela transformación social asociada al crecimientode la capacidad de los sectores populares departicipar realmente en las decisiones que afectansu vida cotidiana, capacidad de participaciónentendida como un proceso histórico de conquistay aprendizaje para realizar sus intereses objetivosespecícos. Hablamos de conceptos que venimosacuñando desde mediados del 70’ referidos a unaparticipación real y no engañosa; no se trata de un“como sí” de la participación16.

b. Su dimensión popular: en cuanto a los sujetosde su acción - los sujetos históricos de un profundocambio social, la base social de una transformación- y en referencia a sus objetivos que apuntan aservir de instrumento de apoyo a la participación,

a la organización popular y a la construcción de suproyecto político social. Cada momento histórico nosenfrenta con el desafío de responder a la pregunta¿quienes son los sujetos de nuestras acciones de

15 Sirvent M.T. Ob.Cit 2008; Sirvent MT EducaciónPopular de Jóvenes y Adultos y Participación Social:Una Historia y Un presente en Temas em Educação,Editora Universitária UFPB: João Pessoa, 2003,Número 12. ; Rigal L. Investigación Acción ParticipativaBuenos Aires CIPES 2006; Rigal L. y Flood, C. (s/f)Investigación-acción y organización popular CIPES,

 Argentina (mimeograado)

16 M.T. Sirvent Estructuras de Poder, CulturaPopular y Participación Social. Una investigación enel barrio de Mataderos (1985-1989). Buenos Aires.Editorial Miño y Davila y Facultad de Filosofía y Letrasde la UBA. Impreso en España. 1999

educación popular según el devenir histórico? Heaquí uno de los desafíos para el educador popular.Identicar la emergencia de estos sujetos históricosposibles negadores del capitalismo en sus diversasexpresiones de la historia.

c. Su dimensión epistemológica: la educación popularconcibe al conocimiento como una construccióncolectiva y dialéctica de ida y vuelta constante entreteoría y práctica; entre conocimiento cientíco yconocimiento cotidiano. Conocer la realidad escomprender los hechos como partes estructuralesde un todo en movimiento donde se identicanaspectos, puntos de vista y contradicciones. Sebusca descubrir la esencia de los fenómenos traslas apariencias. El conocimiento dialéctico seopone a la noción de conocimiento como adiciónlineal acumulativa de información. Se asume queel pensamiento humano se conforma moviéndose

en espiral: parte de un punto y vuelve a él, peroenriquecido. Dado que las cosas no se presentandirectamente y que no se posee la facultad depenetrar inmediatamente en su esencia, es menesterdar un rodeo para conocerlas. En el mismo sentido,las situaciones históricas u objetos concretos son elpunto de partida del análisis, pero también su puntode llegada como totalidad explicada e interpretadau objeto de conocimiento.El concepto de praxis –superador de la escisiónteoría-práctica en tanto práctica de transformación através de la cual se accede a la esencia del objeto–,así como la noción de ‘construcción del objeto deestudio’ como técnica de ruptura con respecto alsentido común, son también ideas fundamentalesen la dimensión cognitiva y epistemológica de laeducación popular. Retomando el pensamiento de

 Antonio Gramsci en sus escritos de la prisión (1926-1937)17:

“El comienzo de la elaboración crítica es la

conciencia de lo que realmente se es, es decir, un

conócete a tí mismo como producto del proceso

histórico desarrollado hasta ahora y queha dejado en tí una innidad de huellas recibidas

sin benecio de inventario. Es preciso efectuar,

inicialmente, ese inventario”.

Se asume claramente que las acciones de laeducación popular y de la investigación participativaconducen a la realización de este inventario.c. Sus aspectos metodológicos: no nos referimosespecícamente a las técnicas de trabajo sino alos modelos de acción pedagógica ydidáctica que aseguren la produccióncolectiva y el crecimiento del grupo

17 Gramsci A. El materialismo histórico y la losofíade Benedetto Croce, 1986 Juan Pablo editor, México.Pgs 246

Page 42: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 42/48

83

hacia su autonomía de decisiones. La educaciónpopular parte de la descripción de las situacionesproblemáticas de los sujetos de la acción educativa;busca los factores que pueden dar cuenta de lamisma y la determinación de nes y medios parala acción a través de una construcción colectiva delconocimiento que se va “amasando” en el juegodialéctico del sentido común y el conocimientocientíco. Esto implica tomar la experiencia, lacotidianeidad y la práctica como objetos de reexión.El conocimiento crítico desarrolla un esfuerzode conceptualización y análisis histórico parasuperar la percepción pragmática y fragmentadade los problemas buscando la construcción de unaconciencia colectiva de los mismos. En este sentidose oponen diametralmente a la “bajada de línea” oal “adoctrinamiento” sea cual fuere el contenido dedicho “adoctrinamiento”. No se trata ni de reproducirla educación bancaria de la que nos hablaba Freire

pero llenándola de un contenido liberador. No esesto liberador. Ni tampoco signica una suerte de“populismo pedagógico” donde el educador o elanimador se niega a sí mismo minimizando e i nclusoanulando el papel activo del educador.... pero noes fácil. Como alguna vez dijo el mismo Freire “... yono he dicho que el educador no deba enseñar, sinoque debe pensar qué enseñar y cómo...”

Este marco de referencia en conjunción con nuestrosconceptos vertebrales de Poder, Participación yCultura Popular fue la guía para la implementaciónde acciones de Educación Popular y de Investigación

 Acción Participativa en la Universidad de Buenos Aires que sirvieron de nutriente para retomarla formación de nuevos cuadros de educaciónpopular después del vacío generacional dejadopor la dictadura del 76, como ya se mencionómás arriba. A lo largo de dichas acciones se pudoanalizar cientícamente por una lado las huellasque una historia socio-política, y especialmente ladictadura militar mas cruenta en nuestro país habíadejado en las instituciones sociales y educativas y

fundamentalmente en nuestras maneras de pensary representarse la realidad que operaban comomecanismos obturadores de la participación socialy la reconstrucción democrática18 Y por el otro losobjetivos de la educación popular según diferentesmomentos de nuestra historia desde el n de ladictadura militar hasta nuestros días. Estos trabajosse vienen realizando desde 1984 hasta el presente,a través de acciones de articulación de Docencia,Investigación y Extensión o Transferencia que tienesu soporte en la Universidad de Buenos Aires. 19

18  Sirvent M.T. 2008 Ob. Cit Cap. IV Laeducación de jóvenes y adultos frente al desafío de losmovimientos sociales emergentes en Argentina. Pags255 - 279

19 Programa de Investigación “Desarrollo Socio-

La educación popular y la universidad pública:los años 1990 y el proceso de implementación yconsolidación del neoconservadurismo: 1989-2001Cabe señalar que esta “conquista de espacios”curriculares y cientícos como el señalado más arribaen la UBA, está aún lejos de resultar satisfactoria20.Este camino no ha sido ni es un jardín de rosas puesdebemos enfrentar en nuestro quehacer cotidiano,como escribe Atilio Borón21,

“ las formas más sutiles de vigilancia que también

deterioran las libertades académicas en nuestras

universidades: el control político establecido mediante

la institucionalización de un rígido paradigma que

determina cuál es la ciencia verdadera y cuál no, y

cuáles son las teorías correctas y las que sólo son

chapucerías irresponsables y, a veces, subversivas

del orden social”.

Los juicios negativos, en el ámbito académico sobrela Educación Popular muchas veces formó parte deesta evaluación sesgada y descalicatoria.El contexto histórico de la década de los años 90implicó un retroceso en la conquista y concreciónde los valores, necesidades y derechos que hacena la larga lucha histórico por una justicia social ypor una participación real en las decisiones sobrela justa o injusta distribución de los recursos ybienes de una sociedad. Implicó la consolidación delneoliberalismo también en una cierta victoria culturalde su concepción de la sociedad contraria a lospostulados de una teoría marxista, dialéctica y crítica;de una sociedad contraria y hostil a la participaciónpopular vista como el enemigo acérrimo de las leyesdel mercado. Implicó el avance del pensamientoúnico, una suerte de “... doctrina viscosa queinsensiblemente envuelve cualquier razonamientorebelde, lo inhibe, lo perturba, lo paraliza y acabapor ahogarlo”22 También en las aulas universitariasy en la vida académica; se aceptaron en dichosámbitos los versos del liberalismo, sin crítica. Y

Cultural y Educación Permanente: la educación de jóvenes y adultos en el más allá de la escuela” IICE-Facultad de Filosofía y Letras – UBA Dirección delprograma: María Teresa Sirvent, Amanda Toubes e HildaSantos. Este programa de investigación se inicia en elIICE desde el año 1984 y continúa su desarrollo hasta elpresente.

20 Sirvent M.T. y Llomovate S. A cincuentaaños de la creación de Ciencias de la Educación enRevista ESPACIOS de crítica y producción. Facultad deFilososfía y Letras – UBA Nro. 36 Noviembre 2007

21  Borón Atilio Consolidando la Explotación Laacademia y el Banco Mundial contra el pensamientocrítico 2008 Editorial Espartaco Pags. 45

22 En “Pensamiento crítico vs. pensamiento único”.Le Monde Diplomatique, edición española (L-Press),1998.

esto repercutió en la vida de la educación popularen nuestras aulas universitarias. Comenzamosa asistir en nuestros ámbitos académicos a unsupuesto velatorio de la educación popular y de laparticipación. La “educación popular ha muerto...”“... la participación ha muerto...”, escuchábamosdecir en nuestras aulas universitarias. No fue fácilseguir trabajando y formando cuadros en educaciónpopular. Habíamos pasado de un boom en el 1984,1985, a ver nuestras aulas vacías a partir del1989. Muchos intelectuales también, formadoresde mentalidades nuevas, habían sido cooptados yhabían devenido en "los intelectuales orgánicos"de la transformación educativa neoliberal. Algunosde nosotros, por el contrario, comenzamos, desdela implantación del neoliberalismo, a prever y aadvertir sobre sus funestas consecuencias. Éramostildados entonces de “los folklóricos y románticosdel 60. No nos fue fácil continuar con la formación

de cuadros en educación popular en este contexto.Pero lo hicimos.

La educación popular y la universidad pública:diciembre 2001- hasta el presente actual

 A partir de los sucesos del 19 y 20 de diciembredel 200123  en Argentina, nuevamente la realidadsorprende y desafía todos los más exquisitospronósticos de los cientícos sociales.Nos enfrentamos con una serie de situacionesnuevas en el campo de lo social que hubieran sidodifíciles de prever hacia nes del año 2001.Fueron varias las manifestaciones de protestapopular y de emergencia de movimientos socialesque comenzaron a desaar la imposición delpensamiento único y a producir una ruptura en laaceptación sumisa y “naturalizada” de la injusticiasocial y la pobreza, y fundamentalmente delmiedo acumulado en años de represión políticay de cruentas dictaduras militares. Comenzarona generarse en Capital Federal y todo el paísasambleas barriales constituidas por unadiversidad de sectores sociales. A partir de estas

manifestaciones se constituyen nuevas formas deexpresión de la protesta popular y de búsqueda deinstancias alternativas de participación social, y seconsolidan otras formas nuevas de organizaciónpopular que ya venían desarrollando su historia,como las fábricas recuperadas o los movimientos

23 El 19 y 20 de diciembre de 2001 fue laculminación de un proceso de varios días quedesencadenó la renuncia del entonces presidente de lanación, Dr. Fernando de la Rúa, y todo su gabinete. Enla noche del 19 de diciembre, en respuesta al estadode sitio decretado por el gobierno, se congregaronmiles de argentinos en distintas plazas y calles del país,sobre todo en Capital Federal, donde una multitud depersonas de los diversos barrios de la ciudad de Buenos

 Aires salieron “caceroleando” por las calles y llegaronhasta Plaza de Mayo.

piqueteros, conformados principalmente portrabajadoras y trabajadores desocupados.Vivimos una cultura popular y cotidiana donde seconfrontan, se tensionan con agudeza, por un lado,las fuerzas de la resistencia y de la creatividadpopular, y por el otro las fuerzas de la aceptación yel sometimiento. Es el campo de la cultura popularpercibido como uno de los escenarios de la lucha afavor y en contra de una cultura de los poderosos.Es la cultura popular analizada como el ruedo delconsentimiento y la resistencia creativa24. Estacomplejidad se nos aparece en nuestro día a día.Por un lado se vive una suerte de despertar a laparticipación y a la conciencia de nosotros comosujetos históricos; las asambleas populares,los piqueteros, el movimiento de trabajadoresdesocupados, las tomas de fábricas desocupadasy cerradas fueron y pueden seguir siendoexpresiones de una potencial explosión de una

futura organización.Pero, por otro lado, los fantasmas de lafragmentación, el clientelismo, la coaptación siguenactuando, legitimados y prontos para debilitar elmovimiento popular y también el funcionamien tode nuestras universidades. Se reproduce en lasinstituciones universitarias las formas perversasde hacer política: el matonismo, el clientelismo, lacoaptación, los internismos…. La universidad hadejado de ser la conciencia crítica de la sociedad…desideratum de la reforma universitaria que hemosdenunciado desde inicios de los 90El fenómeno de la fragmentación apareceinvadiendo tanto a las asociaciones popularestradicionales como a los nuevos movimientossociales emergentes.Sigue vigente el mecanismo de la fragmentacióncomo un estigma de nuestra historia social o el dela coaptación de líderes por parte de institucionesgubernamentales o privadas que operan en eldebilitamiento de la fuerza de lucha del movimientosocial.La dominación se expresa también

en el campo del pensamiento

24 Stuart Hall escribe que lo esencial para ladenición de la cultura popular son las relacionesque denen a la “cultura popular” en tensión continua(relación, inuencia y antagonismo) con la culturadominante Para Stuart Hall, el análisis que debe hacersees el análisis de la lucha de clases en la arena cultural:“De otra manera, si he de decirles la verdad, la culturapopular me importa un pito. […] La cultura popular esuno de los escenarios de esta lucha a favor y en contrade una cultura de los poderosos; es también lo quepuede ganarse o perderse en esa lucha. Es el ruedodel consentimiento y la resistencia. Es en parte el sitiodonde la hegemonía surge y se aanza.” Hall , S. Notassobre la desconstrucción de ‘lo popular. En Samuel,R.(ed.) Historia popular y teoría socialista, segundaedición, 1984 Crítica-Grijalbo,Barcelona. (p.239).

Page 43: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 43/48

85

fundamentalmente a través de categorías,conceptos, signicados, palabras que usamos paradescribir e interpretar la realidad y que tiendena desmovilizarnos apoyando nuestra apatía einmovilismo y no nuestra movilización y acción detransformación. Lo que está en la mira, en la luchasobre el signicado del mundo social, es el podersobre los esquemas y sistemas clasicatorios, quese encuentran en las representaciones de grupos ypor tanto de su movilización y desmovilización.Este juego de factores contradictorios se desarrollaen un contexto de múltiples pobrezas25.Se asume que el educador, el investigadorcomprometido socialmente, debe apoyar en estemomento histórico a los grupos de los nuevosmovimientos sociales que pueden constituirse enlos futuros sepultureros de un modelo de sociedadinjusta y discriminatoria.En este sentido, los principios epistemológicos,

teóricos y metodológicos compartidos por unaeducación popular de jóvenes y adultos y laInvestigación Ación Participativa (IAP) sonconsistentes con estas intencionalidades.No he pretendido agotar en estas páginas de mipresentación la riqueza de una larga historia deencuentros y desencuentros entre EducaciónSuperior y Educación Popular. Sólo he intentadoponer a consideración del lector algunas pinceladasde esta historia que han ido tomando forma y colora la luz de mi experiencia personal.Para nalizar deseo expresar muy fuertementeesa convicción que nos conduce a muchos denosotros, profesores, investigadores y alumnosde la universidad pública a seguir trabajando ennuestra universidad, considerando a la academia ya la universidad pública como un campo de luchaque es nuestro derecho fortalecer, ampliando yreconquistando espacios para la formación de

25 Las múltiples pobrezas no se agotan en eldiagnóstico de las carencias que hacen a la satisfacciónde las necesidades tradicionalmente llamadas básicas uobvias, que ya no son tan obvias, tal como por ejemplotrabajo, vivienda, salud, educación, sino que abarcael estudio de una compleja realidad de pobrezas (enplural) en relación con carencias en la satisfacción denecesidades fundamentales, pero no tan obvias, comola necesidad de protección o cuidado, la necesidad depensamiento reexivo o de entendimiento y la necesidadde participación social y política. Cualquier necesidadhumana que no es adecuadamente satisfecha revelauna pobreza social y genera procesos de exclusión y deaumento de la violencia internalizada en las relacionessociales, y puede generar patologías colectivas todavez que rebasa límites de intensidad y duración. Esteenfoque se centra en el análisis de las condicionesobjetivas de una sociedad que facilitan o inhiben lasatisfacción de estas necesidades para la mayoría dela población. Es una perspectiva social y psicosocial deanálisis, y no individual. Para más detalles ver: SirventM.T Ob.Cit 1999

cuadros de jóvenes universitarios en el paradigmade la educación popular.

La comunicación comunitariaen América Latina1

 Gabriel Kaplún

“En Montevideo, en el barrio de La Teja 2 , está ‘ElPuente FM’ que, hasta nes del 2001, transmitiódesde un galpón de lata, de 3 por 2 metros, ubicadoa los fondos de la casa de un vecino solidario. Allí,un pequeño transmisor de 10 vatios, un par demicrófonos, una consola y operadores, compartíancon los periodistas, invitados y herramientas comoazadas y martillos, el reducido espacio. En otrometro cuadrado estaba la “producción”, con unviejo teléfono de discado numérico. Todo el personalera voluntario (por eso la radio salía al aire entre elviernes de noche y el domingo) y formado en cursos

ocasionales. Pero si uno pasaba por allí un sábadode mañana, veía un desle incesante de vecinos: lasintegrantes de la comisión de mujeres, los dirigentesdel club de bochas, los integrantes de un grupo derock, el médico de la policlínica, la reina del carnavaldel barrio, el vec ino que iba a hacer una denuncia, unreclamo o dar una buena noticia. Al aire se sucedíanlas entrevistas y las informaciones locales; ahora unexhabitante del barrio (que emigró a Canadá), víacorreo electrónico, pregunta si alguien conoce alvecino que vive en la calle tal número cual. Alguienllama a la emisora y dice que él vive en la cuadrade la dirección mencionada, que le parece que nohay nadie, pero por las dudas va a ir golpear y luegollama a la radio...” (Orcajo, Girola, Curuchet 2006)De la época en que El Puente estaba en aquelgalpón yo recuerdo especialmente el calor que sesentía ahí dentro en verano: las chapas de zincdel techo y las paredes se convertían en un hornoque coc inaba a todo el que pasaba. Pero siemprealguien bromeaba que era el calor humano, quepor cierto sobraba y sigue sobrando allí y en tantas

otras experiencias y espacios de comunicacióncomunitaria del continente.

Comunicación en movimiento

En América Latina, desde los años 60, lacomunicación se ha poblado de una constelaciónde “apellidos” emparentados entre sí: comunicaciónalternativa, popular, educativa, para el desarrollo,comunitaria, ciudadana... Y también participativa,horizontal, grupal, de base.. Y otros más especícos:local, rural, sindical... Y muchas combinaciones:comunicación grupal liberadora, popular educativa,

1 Publicado en: Bernardo Díaz (org.) Medios deComunicación. El escenario iberoamericano. FundaciónTelefónica, Madrid, 2007. (pp. 311-320)

2 Un barrio obrero de Montevideo, Uruguay.

rural para el desarrollo....El origen de estos apellidos es en parte común yen parte diferente. Diversos movimientos sociales,culturales y políticos han tenido que ver con ellos.Entre otros:Movimientos sociales que requieren mantener asus integrantes comunicados, ampliar su basesocial, ganar visibilidad y reconocimiento. Desdelos sindicatos a los campesinos sin tierra, lospueblos indígenas o las organizaciones vecinaleso de mujeres. Diversas estrategias de comunicacióny diversos medios son entonces frecuentes, desdela prensa sindical a las “radios mineras”, desde la“TV de los trabajadores” a las radios comunitariaslocales o las redes telemáticas.Las organizaciones no gubernamentales y otras del“tercer sector” o, más en general, de la “sociedadcivil” (denominaciones polémicas, por cierto) que aveces apoyan a movimientos sociales como los ya

mencionados y otras veces desarrollan estrategiassectoriales de desarrollo social y local, movimientosde mujeres o de jóvenes, etc. Y también algunas quese han especializado en lo comunicacional, condenominaciones de l tipo “centro de comunicaciónpopular”.Vinculado a las anteriores aparecen movimientoseducativos, inicialmente ligados a esfuerzos porampliar la cobertura de los sistemas educativos(como las radioescuelas) y después más orientadosa lo educativo en un sentido amplio, frecuentementeen el marco de la corriente de la educación popular.Movimientos políticos que desarrollaron alternativascomunicacionales propias, como la guerrillasalvadoreña o los zapatistas. La radio fue el mediopreferido, pero internet ha ocupado un lugar cadavez más importante, sobre todo porque permitetrascender lo local-nacional y convertir en globalesa -por ejemplo- luchas de tipo “antiglobalización”.Movimientos religiosos, desde la renovaciónposconciliar de la iglesia católica y la teología de laliberación y las comunidades eclesiales de base,muy ligados a su vez a los movimientos sociales

y la educac ión popular. En esta línea trabajanmuchas iglesias evangélicas, aunque entrelas de esta denominación también abundan lasllamadas “iglesias electrónicas”, con orientacionespredominantemente conservadoras, con centenerasde radios y otros medios a lo largo y ancho delcontinente.En casi todos estos casos los medios aparecen máscomo herramientas al servicio de los movimientosque como un n en sí. Pero también es frecuenteencontrar medios que son una experienciacomunicacional que vale por sí misma y se liga alos movimientos de modos menosdirectos, desde prensa “alternativa”a radios juveniles de barrio, radiosuniversitarios con vocación “social”

Page 44: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 44/48

87

o canales municipales con vocación participativa.También podríamos incluir aquí algunosmovimientos político-intelectuales. Por un lado elque impulsó una mirada crítica a los medios en losnacientes estudios de comunicación, con gurascomo la de Armand Mattelart y Héctor Scmucler. Porotro el que en los años 70 dio impulsó a la revisiónde los sistemas nacionales de comunicación yque, pasando por la reunión de Costa Rica de 1976conuyó en el “Informe Mc Bride” aprobado en la

 Asamblea General de la UNESCO en 1980, y entrecuyos redactores estuvo Gabriel García Márquez.El Nuevo Orden Mundial de la Información y laComunicación apuntaba a una democratización delas comunicaciones en el que esfuerzos como losmencionados antes podían tener un lugar importante.Pero este impulso democratizador llegó en momentoen que buena parte de la región estaba gobernadopor dictaduras militares y poco efecto directo tuvo

en nuestros países, más allá de algunos intentosde formular políticas nacionales de comunicación,especialmente en Venezuela, México y Perú (cfr.Kaplún 2005).

El debate de los apellidos

Las diferencias entre estos movimientos y en supropio interior, implican también modos distintos deentender la comunicación y sus apellidos. Convieneentonces detenerse en estos aspectos. A lo largodel tiempo se han sucedido debates en torno a lostérminos que podrían resumirse muy brevementecomo sigue.Comunicación alternativa. Por un lado se planteacomo alternativa a los medios hegemónicos y convocación, entonces contrahegemónica. Esto puedereferirse a cosas muy diversas. Algunos ponen másel acento en los contenidos: una agenda informativadiferente, dar la palabra a voces “minoritarias”.Otros en el modo de producirlos: con decisionescolectivas y/o participación de no profesionales,actores sociales, etc. Pero lo alternativo a veces es

visto como obligatoriamente pequeño y marginal –underground o clandestino incluso- y otras veces seaspira, al contrario, a públicos amplios y masivos, loque suele obligar también a profesionalizar la tarea yvuelve más compleja la cuestión de la participación.Comunicación popular. El término popular suelereferir a una posicionamiento a favor de los interesesde los “sectores populares”y el vínculo más o menosdirecto con sus organizaciones representativas.En este sentido, así como la educación popularpuede denirse como “la dimensión educativa de laacción socio-política” de los movimientos populares(Núñez 1985:51), la comunicación popular seríasu dimensión comunicacional. Pero la denicióndel término popular y “pueblo”, los sectoresy actores sociales que incluye no ha sido es

siempre consensual y, a cierta altura, el términopareció perder lugar, desplazado por otros como“ciudadanía”, o “sociedad civil”, que algunoscreen más adecuados y abarcativos y otros vencon desconanza, en tanto el uso que hanhecho ciertos organismos internacionales de ellospuede ser un modo de control de los movimientossociales, por ejemplo mediante su “oenegización”(cfr. Kaplún 2004).Bastante lejos, en cambio de la idea de una“comunicación liberadora”, como también solíausarse en este campo.Comunicación participativa. Una propuesta decambio en la concepción comunicacional. quebusca romper con el modelo de pocos emisores ymuchos receptores, apuntando a una comunicacióndialógica, donde cada vez más puedan ser tambiénemisores o emirecs3, emisores y receptoresa la vez, inter-locutores. Una comunicación

“horizontal”, que rompa con el verticalismo de latransmisión unidireccional. Se proponen tambiénmodelos intermedios, como los centrados en laprealimentación, el partir de la escucha atentaal otro para incorporar su mundo, sus intereses ydeseos en mensajes en los que, crecientemente,ese otro pueda incorporarse también comoproductor. Suelen ser aquí importante tambiénla recuperación de lo grupal como espacio básicode comunicación humana y la comunicación entregrupos. Y se distinguen también niveles muydiversos de participación: en los mensajes, en laproducción, en la planicación y gestión de losmedios.Comunicación educativa. A medida que fueperdiendo fuerza la idea de los medios comoescuela se abrió más el debate sobre qué entenderpor “educativo” en los medios y en la comunicaciónen general. Aquí la perspectiva dialógica encuentrasu paralelo en el plano educativo: el diálogo desaberes y no la mera transmisión, propuestacentral del pensamiento de Paulo Freire (1969).Por otro lado se empieza a evitar el didactismo

de los “programas educativos” para aprovecharmás bien los recursos narrativos típicos de losmedios. Finalmente se piensa la relación educacióncomunicación en sentido inverso: pensandola dimensión comunicacional de los espacioseducativos, usando por ejemplo los medios paraestimular la expresión de los educandos más quela transmisión de los educadores (M. Kaplún 2001).Comunicación para el desarrollo. El desarrollismode los 60, en parte ligado a esfuerzos por “combatirla pobreza para evitar la revolución” estuvo en elorigen de muchas experiencias de educación popularque luego lo cuestionarían. Pero se mantuvo laidea de ligar comunicación a desarrollo económico

3 Expresión acuñada por el candadiense JeanCloutier y que retoma Mario Kaplún (1998).

y social: programas de comunicación y salud, decomunicación rural, de comunicación y gobiernolocal, etc. (crfr. Beltrán 2006). Y continuó tambiénel debate que lúcidamente planteara Freire(1991) cuando criticaba el carácter extensionistade muchas de estas prácticas, en tanto la extensiónes, nuevamente, el intento por imponer verdadesy procederes externos en vez de un diálogo desaberes. Más recientemente la idea misma dedesarrollo ha sido cuestionada, como la imitaciónacrítica de un camino de los países “desarrollados”,no necesariamente viable ni deseable para AméricaLatina y las periferias del mundo globalizado(Escobar1998).Comunicación comunitaria. En su primera épocaeste apellido estuvo ligado al anterior:procesos y medios de comunicación para lapromoción social de las pequeñas comunidades.

Ello tuvo una derivación posterior en la idea del“desarrollo local”, que privilegia las estrategias deimpulso productivo y social en ese nivel. Sin haberperdido esa priorización de lo local, sin embargo, locomunitario aparece ahora como un modo de pensarlos procesos de cambio social profundo y, a la vez,democráticos, de “abajo hacia arriba”. En estaperspectiva lo comunitario sería una búsqueda porfortalecer el -con frecuencia debilitado- espaciosocial, reconociendo la importancia de la dimensiónsubjetiva y las identidades en los procesosempancipatorios (Santos, 1998). Un intento tambiénpor construir esfera pública, espacios de diálogo ydebate ciudadano, donde los medios pueden sernuevas “plazas para el encuentro” (Rey 1997), enel nivel local pero también en el nacional y global.Y por recuperar el origen mismo del términocomunicación, no por casualidad compartido con elde comunidad: poner en común.El apellido comunitario ha ido cobrando fuerzatambién como un modo de subrayar que entre estadoy mercado hay otros modos de construir sociedad;que entre la representa ción política y el consumo

hay otros modos de construir ciudadanía. Y enparticular, frente a los medios público-estatales(tradicionalmente débiles en América Latina) y losmedios privados comerciales (que ocupan la mayorparte del espacio mediático), habría un “tercersector” de medios, el sector social-comunitario,imprescindible para una democratización de lacomunicación democratizadora de la sociedad (cfr.Kaplún 2005).Esto último abre entonces un debate más ampliosobre el sistema de medios por el que la regiónha optado en los hechos, reclamando por ejemploun uso del espectro radioeléctrico diferente al que,seguramente, este li bro da cuenta en los informesde los diferentes países.

No sólo medios...

En las experiencias desarrollista y extensionistasde los 60 y en muchas actuales ha primadouna concepción de tipo difusionista: para salirdel “atraso” hay que difundir las innovacionesque modernizarán la producción, para evitarenfermedades hay que di fundir hábitos saludables,etc. En esta concepción los medios, los mensajes ylas “campañas” juegan un papel central, congruentecon modelos comunicacionales de tipo conductista:generar, a partir de estímulos adecuados, cambiosde conducta en las poblaciones. El fracaso prácticode este enfoque ha sido largamente analizado,sin que su inuencia disminuya (cfr. Huergo 1997,Beltrán 2006). Los gobiernos, especialmente,emplean mucho recursos con esta perspectiva.Frente a esta concepción hay otra que, sin dejar delado los medios, los mensajes y las campañas, pone

el acento en los procesos de comunicación en losque se construyen y reconstruyen colectivamentevínculos y sentidos. Es a partir de estaconstrucción común, no impuesta desde arriba sinotejida desde lo cotidiano, que es posible plantearsecambios profundos. Esto requiere, entre otrascosas, salir de una concepción mediocéntrica de lacomunicación y reconocer que ella se construye enmúltiples lazos sociales. Y que también los mediosson leídos desde las mediaciones sociales (MartínBarbero 1987).En esta perspectiva hay que reconocer espacios yescenarios de la comunicación no mediados o, almenos, muy distintos de los mass media. Desdelos pequeños grupos a los colectivos y las redessociales, desde las calles y plazas a las estas ymercados. Es en estos espacios donde transcurrebuena parte de la comunicación humana y sontambién escenarios privilegiados de la comunicacióncomunitaria. Los medios sin duda juegan unpapel importante, pero buscando interactuar cony en esos espacios y no pretendiendo sustituirlos.Porque tal sustitución no es viable y, en todo caso,

porque si lo fuera no sería deseable, en tanto sebusca, precisamente, promover lo colectivo másque el consumo aislado e individual de los medios(cfr. Kaplun 2005b).Esto implica también un profesional de lacomunicación que no es ya sólo un experto enmedios sino un facilitador de la comunicación, capazde dinamizar espacios interpersonales, grupales ycolectivos, desde la consulta médica a la asambleabarrial. Capaz de pensar a las propias organizacionessociales y a las instituciones como espacios decomunicación, cuyo diseño y funcionamientopuede ayudar más o menos aldiálogo, desde las estructurasde representación sindical alos presupuestos municipales

Page 45: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 45/48

89

participativos.Y también, claro, capaz de ayudar a las comunidadesa apropiarse de los medios.

... pero también medios

En este tipo de prácticas, ligadas a procesos demovilización social y animación cultural, luchas porel reconocimiento y la redistribución del poder, lagama de medios desplegados es muy amplia. Sinduda el medio preferido ha sido la radio, a la quededicaré el próximo apartado. Pero vale la penamencionar además:El video. Son innumerables las experiencias yproducciones desarrolladas desde los años 80(Valdeavellano 1989, Peruzzo 1998, M. Kaplún2001). Aunque el documental es el género másabundante no faltan producciones de cción. Sonespecialmente interesantes las experiencias de

video participativo, con colectivos que producenen y para su propia comunidad y exhiben susproducciones en espacios públicos locales. Enalgunos casos se forman también redes que hacencircular estos videos en otras comunidades o encanales de televisión. Son casos como los de TVda Rua en Brasil, Como Nosotros de Perú o Arbolen Uruguay.Los canales de televisión comunitarios han corridosuertes diversas desde los primerosintentos de lo 70 y 80 y muchos terminaron perdiendosu carácter o simplemente desapareciendo. Sinembargo una nueva oleada surgió a partir de los90, con casos como el del Canal 45, de Villa elSalvador (Lima, Perú), el venezolano Catia TV,los canales comunitarios de Colombia y los canalescomunitarios de cable de Porto Alegre, Río deJaneiro y Sao Paulo, en Brasil (Peruzzo 2004). Entodos estos casos fueron decisivos marcos legaleso políticos que facilitaron su instalación.Empiezan a surgir también intentos continentales,como TAL (Televisión América Latina, con sedecentral en Brasil), sobre la base de la producción

ya existente de canales comunitarios, públicosy educativos de la región. Estas alianzas concanales público statales parecen lógicas, dada larelativa debilidad de ambos frente a la televisióncomercial. Así por ejemplo el ya mencionadoproyecto Arbol surge dentro de TV Ciudad, el canalMunicipal de Montevideo (Uruguay). Y Telesur,-una iniciat iva del gobierno venezolano con apoyode otros de la región- también busca acuerdos concanales comunitarios.La prensa sindical y barrial tiene también unalarga tradición (Lins 1982, Núñez 1985, Momesso1997), en general con dicultades importantes paramantener la continuidad y lograr un nivel gráco yde redacción aceptable, aunque el conjunto muchasveces alcanza tirajes nada despreciables, que

sumados pueden equiparar al de la prensa “grande”,en continuo declive de lectores desde los años 70.

 Algunas publicaciones, generalmente mensuarios,logran continuidad, calidad y audiencias eles,y muchas han desarrollado redes de apoyo entreellas. También son frecuentes los semanarios oquincenarios de cobertura nacional que suelenautidenticarse como prensa alternativa por suscontenidos más que por su forma de producción,como Brecha de Uruguay o, en una veta satírica,The Clinic, de Chile.Internet empieza a entrar cada vez más en este

 juego, aunque todavía las potencialidadesestán por verse. De hecho muchos intentos dedemocratizar la red han estado más basadosen el tema del acceso que en la producción decontenidos propios, un aspecto decisivo para unaconcepción participativa de la comunicación. Los“telecentros comunitarios” u otras denominaciones

similares suelen puntos donde conectarse a la red,pero raramente centros de producción. Los mejoresusos parecen más bien vinculados a la difusiónde información a partir de las redes “grandes” queagrupan, por ejemplo, a las radios comunitarias.También la combinación con otros medios: prensacon versiones para internet o, directamente, boletinesinformativos por correo electrónico. Precisamenteen la combinación de medios parece estar la clavede algunas experiencias exitosas. Prensa, radio einternet (Girard 2004), más un despliegue de unavariedad de recursos no periódicos: impresos,graftis, pinturas callejeras, cuentería y literaturaoral, libros colectivos de historias locales, parlantesmóviles o jos, “radioparlantes”, teatro callejero,festivales musicales y de carnaval, etc. En verdad lacreatividad es aquí innita y aconsejable, al permitiradaptarse a situaciones muy diversas y especícas.

 A modo de ejemplo me ha tocado apoyar o conocerexperiencias tales como:- Cartelera sonora: información sindical conparlantes en el comedor de una fábrica, usandogéneros típicos de la radio, con humor.

- Historieta hablada, con grandes láminas sobre unbastidor, que se van rotando y una banda sonoragrabada. Ideal para exhibiciones diurnas al airelibre, cuando la proyección de video en pantalla noes posible.- Graftis que van contando una historia no sólo enlos muros sino también en la calle y las aceras deun barrio.Una experiencia pionera de comunicaciónparticipativa, iniciada en los años 70 fue el caseteforo, un método de interconexión de grupos a travésde casetes, que incluían unlado libre para que los grupos grabaran sus propiasexperiencias (M. Kaplún 1989). El equipo centralalimentaba con esas grabaciones un nuevo envío.De algún modo se adelantaba a las potencialidades

de interacción que hoy ofrece internet de modomás ágil, pero no más dialógico. Es interesanterecordar que la evaluación de las potencialidadesparticipativas del método se centraron más en lacapacidad de los grupos de construir la agendatemática que en la mera intervención. Un buenpunto para pensar y evaluar hoy muchos programasde comunicación que se dice participativa.Muchos de estos esfuerzos de producción han sidoacompañados por otros paralelos o complementariosde educación para los medios, que buscanpromover una recepción activa o lectura crítica delos medios masivos (Hermosilla y Kaplún 1987). Losestudios de recepción y la mirada sobre el consumoy las mediaciones permitieron además repensaralgunas orientaciones de la comunicación popularque habían tenido dicultades para comprenderlas necesidades profundas a las que la cultura demasas responde. Esta mirada resultó para algunos

paralizante y para otros, en cambio, redundó enuna producción mucho más en sintonía con suspropias comunidades de referencia.Esta listado de medios y recursos, de prácticassociales y culturales, puede dar una erróneaidea de una comunicación comunitaria -popular,alternativa o el apellido se preera, que ocupa ydesborda todos los espacios sociales y lo hace conecacia. La realidad es por cierto más compleja ymenos alentadora, tanto por razones internas deesas prácticas como por condiciones externasfrecuentemente muy adversas. Dado lo limitadodel espacio lo veremos algunas de estas fortalezasy debilidades con el ejemplo de la radio, el mediofavorito de la comunicación comunitaria.

La radio: con los pies en la tierra y la voz en elaire4

Las razones por las que la radio ha sido, tal vez,el medio preferido de la comunicación comunitaria,parecen ser principalmente dos. Por un lado costosde instalación y producción relativamente bajos;

por otro su carácter oral, en sintonía culturaltanto con tradiciones rurales e indígenas comocon muchos elementos de las culturas urbanaspopulares (Aguirre 2004).Los orígenes y trayectorias recorridos en más demedio siglo y, de nuevo, los distintos apellidos dela radio, dan cuenta de muchos de las prácticasy debates ya planteadas. Entre las experienciaspioneras, a nes de los años 40, se encuentran RadioSutatenza, de Colombia creada por el sacerdotecatólico Joaquín Salcedo, y las radios sindicales,especialmente las mineras, de Bolivia. Como seve, dos orígenes bien diferentes. Radio Sutatenzase inicia en 1947 como una pequeña emisora

4 Título del primer encuentro de radioscomunitarias de Uruguay, realizado en 1996.

rural concebida principalmente como radioescuelaalfabetizadora y evangelizadora. La repercusiónde la experiencia y múltiples apoyos ociales lepermitieron en pocos años transformarse en unapotente emisora que, desde Bogotá cubría buenaparte del país.La semilla prendió y se estima que hacia losaños 70 había en América Latina medio millar deemisoras impulsadas por la iglesia Católica (Pepino1999). En varios países se agrupan en asociacionesnacionales, como Educación Radiofónica de Bolivia(ERBOL, creada en 1967). Un modelo similar siguetambién el Movimiento de Educación de Base, deBrasil, las radios de Fe y Alegría, en Venezuela, oRadio Enriquillo de República Dominicana. Y en1972 se crea ALER (Asociación Latinoamericana deEducación Radiofónica), que con los años l legó aagrupar a 80 emisoras y 27 centros de producciónradiofónica del continente.

El modelo de radioescuela de adultos encontrópotencialidades y límites. Lo educativo entendidocomo “escolar” no siempre parece adecuadopara un medio de audiencia abierta, que busca enla radio sobre todo información y entretenimiento. Laidea de que la radio acabaría con el analfabetismoresultó, además, insuciente. Los programas dealfabetizac ión requerían muchos otros apoyos:cartillas, tutores, etc. Tal vez por eso RadioSutatenza fue parte de un proyecto más amplio, elde la ACPO (Acción Cultural Popular).No todas las emisoras de este origen siguieron unmismo rumbo, pero todo indica que en muchas sehizo sentir con fuerza la renovación de la Iglesia apartir de las conferencias episcopales de Medellín(1968) y Puebla (1979). Lo cierto es que la propia

 ALER, en los años 80 preere denominar a sualiadas como “radios educativas populares”, lo quemarca una diferencia con la idea de radioescuelasevangelizadoras. El compromiso de la Iglesia conlos pobres y l a teología de la l iberación parecenestar presentes. Hay también una fuerte presenciade estas emisoras entre las poblaciones indígenas

y un trabajo muy vinculado a la educación popular.En esa línea también fue importante la laborde grupos productores de programas de radio,especialmente con el formato radioteatral, comofue el caso de SERPAL (Servicio de Radio Para

 América Latina). Lo educativo aquí aparecía como“concientización” (en la línea de Paulo Freire) yno como escolarización. Se trataba de programasque ponían en discusión los problemas de lassociedades latinoamericanas, de la pobreza almachismo, de la corrupción a la violencia. Programasque no sólo se escuchaban en cientos de emisorassino que también circulaban en discosy casetes para discusión en grupos yque hasta hoy vuelven a emitirse5.

5 Pueden encontrarse actualmente disponibles y

Page 46: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 46/48

91

Las radios mineras bolivianas, surgidasprobablemente alrededor de 19466, llegaron a sermás de veinte en los años 60. Los inicios fuerondifíciles. Las radios eran un instrumento importanteen la lucha sindical de los mineros y fueronperseguidas reiteradamente, destruyéndose enmás de un caso instalaciones y equipos. Aunque larevolución nacionalista de 1952 abrió un clima máspropicio para su desarrollo, nunca tuvieron una vidatranquila ni alcanzaron un estatus legal claro.La difusión de las acciones e ideas de los sindicatos,la “agitación y propaganda” parecen haber estadoen el centro de estas experiencias. Esto marcatambién potencialidades y límites. Cumpliendobien una función hacia dentro de los trabajadoressindicalizados, les es más difícil contar con otrasaudiencias, a lo que se suma un uso l imitado dela riqueza potencial del lenguaje radiofónico.

 Además de los ataques directos de empresas y

gobiernos, las radios mineras sufrieron tambiénla competencia de emisoras de la vertientecatólica, como Radio Pío XII (1959). Conmucho más recursos que las de los sindicalistas,esta radio se propuso una misión evangelizadoraque incluía “erradicar la silicosis, el alcoholismoy el comunismo”... La situación entre ellas fueconictiva en los primeros años, aunque más tardela Pío XII fue cambiando de orientación, llegandoella misma a ser acusada de “comunista” por elgobierno boliviano. Gobierno que, en los años70, combatió también a las radios mineras.. . contelevisores, que eran entregados a bajo costo a lostrabajadores. as radios mineras sobrevivieron condicultad a la represión, pero más difícil aún lesresultó sobrevivir al desmantelamiento de la mineríaestatal en los años 80, que les quitó parte importantede su base social y su sustento. Esta vertientesindical no parece haberse expandido demasiadopor el continente, al menos con el modelo de la radiode los sindicatos. Salvo experiencias puntuales,como las de algunos sindicatos brasileños en losaños 80, éstos más bien parecen haber optado

por producir programas que se incorporar dentrode otras emisoras, comunitarias o comerciales (Cfr.Kaplún 1999) Una tercera vertiente es la de las radiosinsurgentes, que aparecen en momento de guerracivil, como instrumento de comunicación demovimiento guerrilleros y pueden evenir en “radiosrevolucionarias” si la revolución triunfa: RadioRebelde en Cuba, Radio Sandino en Nicaragua,Radio Venceremos en El Salvador. Las radiosguerrilleras son también principalmente medios deagitación y propaganda. Las que se convierten enradios estatales con las revoluciones triunfantes

de libre acceso en mp3 en www.serpal.org

6 En una historia tan oral como la propia radio nohay certeza de una fecha precisa.

mantienen mucho de este carácter en los primerostiempos, pero diversican su programación, quepasa a ser mucho más periodísticas y musical. Unproblema típico de este tipo e experiencias y detoda radio “de organización” –movimiento, partido,sindicato- es la dicultad para incluir el debate y novolverse radios “ocialistas”, lo que puede volverlaspoco atractivas para audiencias amplias. Finalmentevayamos a las que se autodenominan radioscomunitarias. En verdad mu-chas adoptan esterótulo sin que esté muy claro su contenido. Muchas,tal vez, responden mejor a lo que algunos preerenllamar “radios libres”: desde l as pequeñas emisoras

 juveniles y “contraculturales” a muchas radiosbarriales de todo el continente, que operan sinautorización estatal. “Ilegales pero no ilegítimas”,como suelen decir, por el alto grado de legitimidadsocial que muchas pueden demostrar.¿Pero qué tienen en común Radio El Puente, del

tradicional barrio obrero de La Teja, de Montevideo,con Radio Tierra, de Santiago de Chile, que naciócomo una “radio de mujeres” ¿Qué comparten lasradios campesinas e indígenas de Guatemala,Bolivia, Ecuador o México con Radio La Tribu, en elbarrio Almagro de Buenos Aires?Veamos qué dice al respecto la Asociación Mundialde Radios Comunitarias. Fundada en Montreal en1983, AMARC formalizó una regional para AméricaLatina en 1992 y liales nacionales en muchospaíses, llegando a tener 467 emisoras y gruposproductores aliados en la región. En sus páginasweb se pueden encontrar variadas deniciones de“radio comunitaria”. Por ejemplo esta:

“Cuando una radio promueve la participac ión de

los ciudadanos y deende sus intereses; cuando

responde a los gustos de la mayoría y hace del buen

humor y la esperanza su primera propuesta; cuando

informa verazmente; cuando ayuda a resolver los mil

y un problemas de la vida cotidiana; cuando en sus

 programas se debaten todas las ideas y se respetan

todas las opiniones; cuando se estimula la diversidad

cultural y no la homogeneización mercantil; cuandola mujer protagoniza la comunicación y no es una

simple voz decorativa o un aviso publicitario; cuando

no se tolera ninguna dictadura, ni siquiera la musical

impuesta por las disqueras; cuando la palabra de

todos vuela sin discriminaciones ni censuras, ésa es

una radio comunitaria.” (López Vigil 1997)

O esta otra:

“Se identican por sus objetivos políticos de

transformación social, de búsqueda de un sistema

 justo, con vigencia de los derechos humanos, con

acceso y participación de las mayorías en el poder.

Se reconocen también por no tener nes de lucro.

Esto no les impide crecer, intentando una inserción

en el mercado.(…) La radio comunitaria y

ciudadana se dene por la comunidad de intereses

compartidos que representa y por los objetivos

 político-culturales, comunicacionales y empresarios

coherentes con esos mismos intereses. (…)

Incorporan nuevos lenguajes, nuevos formatos,

otros sonidos, músicas, voces. Son otras formas

de hablar, nuevos tratos con los oyentes, formas de

 preguntar y de responder (...)”(Villamayor y Lamas

1998)

Y, aclaran también, que no es la cobertura, elequipamiento o la forma de nanciamiento quedene a una radio como comunitaria. Es cierto quemuchas son radios de baja potencia gestionadaspor militantes sin mucha formación en la producciónradial y que emiten los nes de semana. Perotambién hay muchas que tienen un buenequipamiento técnico y humano y cubren amplias

zonas geográcas. Tampoco la publicidad les está ono debería estarles vedada, porque “no tener nesde lucro no signica tener nes de pérdida”, comogustan decir muchos radialistas comunitarios. Almenos en América Latina, donde la publicidad hasido la fuente principal de nanciamiento de la radio.Villamayor y Lamas (1998) estimaban que “existenen América Latina aproximadamente mil radios quese pueden considerar comunitarias, educativas,populares o ciudadanas”. AMARC y ALER, aunqueno agrupan a todas ellas entonces, son las redesinstitucionales más visibles de un movimiento radialy comunicacional nada menor.Estas dos organizaciones se han aliado en losúltimos años y realizan diversas actividadesconjuntas. Han desarrollado además sistemas deintercambio y distribución de noticias y programasa nivel continental (ALRED, PULSAR), incluyendoredes satelitales y un uso creciente de internet.

Entre el ruido y la ilegalidad

Pero los problemas son muchos también. La propia

 ALER en 2001 hablaba de una crisis de las radioseducativas y populares. Crisis de producción, degestión, de programación, de sustentabilidad. Yclaro, crisis de audiencia también. Llegó entoncesa preguntarse por la vigencia de este tipo de radiosy por su incidencia en los contextos locales y en elcontinente. El balance no fue condescendiente ymostró muchos aspectos de esta crisis, pero tambiénmostró cómo muchas radios estaban encontrandosalidas a esos problemas. Entre otros:• Dicultades para lograr y mantener unaprogramación que reeje los problemas y lossueños de sus comunidades de referencia yresulte atractiva para esas comunidades. Algunasradios han quedado históricamente desfasadasfrente a procesos de cambio social profundos,

hablándole a un público que ya no existe en unlenguaje que ya no se entiende (Cfr. Geerts y vanOeyen 2001). Pero esto ha llevado a muchas arepensarse, investigar, capacitarse y buscar formasde producción que posibilitan un estrecho contactocon sus comunidades y una salida al aire en quedespliegan los mil recursos del lenguaje radiofónico.• El adjetivo participativo gura en el discurso detodas las radios, pero en muchos casos los modosde gestión y producción están lejos de serlo y lascomunidades no perciben a las emisoras comopropias. Pero muchas logran que la comunidadesté presente en todos los aspectos, desdeconsejos consultivos para decisiones sobreprogramación a programas de puertas abiertas,corresponsalías locales o festivales masivos. Yla radio es, además, un modo de interpelar alas autoridades locales o nacionales y ejercer elcontrol ciudadano sobre los gobernantes, ayudando

a profundizar una democracia tan debilitada enmuchos países latinoamericanos.• Muchas radios no encuentran cómo articularlo local que les da identidad con lo nacional einternacional que también interesa a sus oyentes,pero que sólo saben incorporar copiando a losmedios comerciales, sin agenda ni punto devista propio.Otras han enfrentado esto con éxito, articulandoredes en que comparten información y produccióna nivel regional, nacional e internacional.• Problemas de nanciamiento y sustentabilidad,que lleva a muchas radios a vivir en la precariedad:se rompe un equipo y no hay modo de reponerlo,no hay dinero para grabaciones o llamadas, etc.

 Algunas se “salvan” con estrategias comercialesque terminan por desdibujar su identidad. Otras hanlogrado un nanciamien to diversicado, que incluyedesde aportes de los oyentes a publicidad, apoyosestatales y de cooperación internacional, etc.Los problemas no son pocos, entonces. Enmuchos casos cabe preguntarse, como lohace una investigación reciente: ¿radio o ruido

comunitario? (Orcajo, Girola y Curuchet, 2006). Ylo de ruido es metafórico y también literal, conorigen en el estado demuchos transmisores, consolas y micrófonos.Uno de los problemas mayores, sin embargo,no depende sólo de las radios mismas sino delos gobiernos: la situación de ilegalidad osemilegalidad en que viven muchas de ellas. Enefecto, en muchos países de la región la legislaciónvigente y/o la adjudicación de frecuencias se hahecho de tal modo que no dejó espacio para lascomunitarias. A veces porque la ley sólo admiteempresas comerciales como adjudicatarias. Otrasporque el reparto del espectro serealizó con criterios discrecionalesque las dejaron fuera y no se prevén

Page 47: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 47/48

revisiones periódicas.En los últimos años algunos países han aprobadoleyes especícas sobre radiodifusión comunitaria,atendiendo un reclamo social y una realidad quede todos modos ya estaba presente, aunque fuerailegalmente. De ese modo, además, se empieza acumplir con los acuerdos sobre derechos humanosrmados por todos los países de la región,como el Pacto de San José de Costa Rica (1969)cuyo artículo 13 incluye lo que podríamos llamarlibertad de antena como parte del derecho a la libreexpresión.Sin embargo, algunas de estas nuevas legislacioneshan tenido restricciones tales que no resolvieronel problema. Por ejemplo estableciendo límites depotencia tal que las reducen casi a microradioslocales. O prohibiciones de emitir publicidad,lo que limita sus posibilidades de desarrollo.O estableciendo deniciones de “comunitario”

imprecisas,que permitieron que accedieran a frecuencias deeste tipo caudillos políticos l ocales oempresarios que montaron radios comerciales conel rótulo de comunitarias. En muchoscasos continúa además la represión contra lasradios comunitarias, con frecuentes con-scaciones de equipos (cfr. Sánchez 2003, AMARC-

 ALER-UNESCO 2006).

La comunicación va

 Aún en medio de todas estas dicultades lacomunicación va...“Cuando en 1985 se cerraron las minas de Comibol,en Bolivia, 25 mil mineros migraron a los camposde coca y las grandes ciudades. Radio Pío XII, la“Mina de coraje”, vio como gran parte de su públicopreferencial se fue (...) 15 años después de la granmigración , en el 2000, Radio Pío XII se reencontrócon su gente de años gloriosos. Ya no eran mineros,eran pobladores de los barrios de Cochabamba.Radio Pío XII fundó una radio urbana, joven musical,

participativa y sintonizada por los migrantes. El nichoque encontraron en la población fue el lazo con lacultura rural kechwa y la música folklórica. Ademásle acompaña su identidad de radio luchadora ycompañera de las organizaciones. Los festivalesfolklóricos de la Pío son eventos multitudinarios,donde decenas de conjuntos se dan cita junto conla audiencia en una de las principales arteriasde la ciudad. Hoy la Pío disputa el primer lugar enrating de la ciudad.” (Geerts y van Oeyen 2001)La radio El Puente, que mencionaba al comienzo, semudó en los últimos años a un local muy visible en lacalle principal del barrio y transmite 24 horas diarias.El Puente es, además, parte de una multimediabarrial que incluye un periódico mensual, unapágina web y un boletín electrónico. Y forma parte

de una organización más amplia que gestiona doscentros juveniles de la zona y anima todo tipo demovimientos en el barrio: vecinales, cooperativos,de mujeres, ambientalistas...Póngasele el apellido que se le ponga,participativa, popular o comunitaria, en el barrioy en el continente, la comunicación va.

Referencias bibliográcas 

• Aguirre, José Luis (2004) El silencio de la radio. www.comunica.org/ondarural/docs/aguirre.doc• Alfaro, Rosa María (1993) Una comunicación para otra desarrollo. Calandria, Lima• AMARC- ALER-UNESCO (2006) Base de datos legislativa sobre radiodifusión en América Latina. En http://aa.chasque.net.amarc• Beltrán, Luis Ramiro (2006) La comunicación para el desarrollo en Latinoamérica. Recuento de medio siglo.En ww w.comminit.com/la/drum_beat_135.html• Brunner, Maurice y Alva Cristóbal (2004) Comunicación comunitaria y participación pro-tagónica. FEGS, Caracas• Caffarel, Carmen; Bernete, Francisco y Baca, Vicente (1994) (eds.) Comunicación y movimientos sociales.Universidad Complutense – Ayuntamiento de Almagro. Ciudad Real (España)• C amacho, Carlos (2001) Las radios populares en la construcción de ci udadanía. UASBERBOL, La Paz.• Cogo, Denise (1998) No ar... uma rádio comunitária. Paulinas, Sao Paulo.• Cogo, Denise; Kaplún, Gabriel y Peruzzo, Cicilia (orgs.) Comunicaçao e movimentos populares: quais redes?Unisinos, Porto Alegre.• Curuchet, Eduardo; Girola, Mariella y Orcajo, Oscar (2006) ¿Radio o ruido comunitario? Tres Monos Comunicación,Montevideo.• Dubravcic, Martha (2002) Comunicación popular: del paradigma de la dominación al de las mediaciones sociales

y culturales. UASB - Abya Yala, Quito.• Escobar, Arturo (1998) La invención del tercer mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Bogotá,Norma.• Festa, Regina, Lins , Carlos (orgs.) (1986) Comunicación popular alternativa. Paulinas,Buenos Aires• Freire, Paulo (1969) La educación como práctica de la libertad. Tierra Nueva, Montevideo.• Freire, Paulo (1991) ¿Extensión o comunicación? La concientización en el medio rural. Siglo XXI, México (1ªed. 1973)• Geerts, Andrés y van Oeyen, Víctor (2001) La radio popular frente al nuevo siglo: estudiode vigencia e incidencia. ALER, Quito.• Girard, Bruce (2004) Secreto a voces. Radio, NTICs e interactividad. FAO, Roma• Gumucio, Alfonso (2001) Haciendo olas. Historias de comunicación participativa para elcambio social. The Rockefeller Foundation, New York.• Hermosilla, María Helena y Kaplún, Mario (1987). La educación para los medios en la formación del comunicadorsocial. FCU, Montevideo• Huergo, Jorge (1997) Comunicación / Educación. Ambitos, prácticas, perspectivas. Universidad Nacional de LaPlata (Argentina).• Kaplún, Gabriel (1999) Cursos y discursos: comunicación y formación sindical en Uruguay. Nordan, Montevideo.• __________ (2002) Comunicación, educación y cambio. Caminos, La Habana.• __________ (2004) Comunicación popular: ¿es o se hace? Nueva Tierra, Buenos Aires.• __________ (2004b) “Proyectos, deseos y otros cuentos sobre comunicación y desarrollo”. En Gustavo Cimadevillay Edgardo Carniglia (eds.) Comunicación, ruralidad y desarrollo, INTA, Buenos Aires.• __________ (2005) “Hacia una agenda académica y política de la comunicación en elMERCOSUR”. En Eptic on line - Revista Electrónica Internacional de Economía Políticade las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Vol VII N º 5 www.eptic.com.br• __________ (2005b) “Cuatro ideas obvias para democratizar la comunicación”. En RevistaDecisio Nº 10 CREFAL, Patzcuaro (México)• __________ (2006) “La calle ancha de la comunicación latinoamericana”. En José Marques de Melo (org.)Educomídia, alavanca da cidadania. UNESCO-Metodista, Sao Paulo• Kaplún, Mario (1989) Comunicación entre grupos. Humanitas, Buenos Aires.• __________ (1998) Una pedagogía de la comunicación. Ediciones de la Torre, Madrid (versión corregida yampliada de El comunicador popular, Ciespal, Quito 1985)• __________ (2001) A l a educación por la comunicación. Ciespal, Quito [UNES CO, Santiago de Chile 1992].• Lins, Eduardo (1982) Imprensa sindical na América Latina. Intercom, Sao Paulo.• López Vigil, José Ignacio (1997) Manual urgente para radialistas apasionados. AMARC-ALER, Quito.• Martín-Barbero, Jesús (1987) De los medios a las mediaciones. Gustavo Gili, México.• Martínez Terrero, José (1986) Comunicación grupal liberadora. Paulinas, Buenos Aires• McBride, Sean (1980) Un solo mundo, voces múltiples. Comunicación e información en nuestro tiempo.Fondo de Cultura Económica, México.• Mommesso, Luiz (1997) Comunicaçao sindical: límites, contradiçoes, perspectivas. Univ. Federal dePernambuco, Recife• Núñez, Carlos (1985) Educar para transformar, transformar para educar. IMDEC, Guadalajara• Pepino, Ana María (1999) Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina. Plaza y Valdés, México.

Page 48: catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

7/25/2019 catedra-cardoso_apunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/catedra-cardosoapunte-general-del-taller-de-comunicacic3b3n-comunitaria-2012pdf 48/48

• Peruzzco, Cicilia (1998) Comunicaçao nos movimentos populares. Vozes, Petrópolis (Brasil)• Peruzzo, Cicilia (2004) “TV Comunitária no Brasil”. En Cicilia Peruzzo (org) Vozes cidadās. ngellara, SaoPaulo.• Rey, Germán (1997) “Otras plazas para el encuentro”. En Rosa María Alfaro (org.) Comunicación, cultura ypolítica: escenarios para el diálogo. CEAAL/Calandria, Lima.• Sánchez, Gloria Cecilia (2003) Legislación sobre radiodifusión sonora comunitaria. Estudio comparativo de trecepaíses. UNESCO, http://unesdoc.unesco.org• Santos, Boaventura de Sousa (1998). De la mano de Alicia. Lo social y lo político en la posmodernidad.Bogotá, Uniandes.

• Valdeavellano, Paloma (ed). (1989) El video en la educación popular, Lima, IPAL/CE-AAL.• Van Oeyen, Victor (2003) Los desafíos de la radio popular y comunitaria en América Latina. Ponencia en IVConferencia Internacional de Comunicación Social, Universidad del Norte, Barranquilla (Colombia).• Villamayor, Claudia y Lamas, Ernesto (1998) Gestión de la radio comunitaria y ciudadana. AMARC-FES, Buenos Aires.• Algunas páginas web de referencia• www.amarc.org http://alc.amarc.org/ www.agenciapulsar.org• www.aler.org.ec• www.comminit.com/la (La Iniciativa de la Comunicación)