Catedra Minuto de Dios

5
Asignatura: CATEDRA MINUTO DE DIOS PRESENTA Meidy Lizeth Moreno Guzman ID 302767 DOCENTE Ruben Angel Salazar Jaraba BOGOTA, D. C COLOMBIA MAR 03 de 2013

Transcript of Catedra Minuto de Dios

Page 1: Catedra Minuto de Dios

Asignatura:

CATEDRA MINUTO DE DIOS

PRESENTA

Meidy Lizeth Moreno Guzman ID 302767

DOCENTE

Ruben Angel Salazar Jaraba

BOGOTA, D. C COLOMBIA MAR 03 de 2013

Page 2: Catedra Minuto de Dios

“EL HOMBRE ES EL IDEAL DE TODO, LA FIGURA DE DIOS EN LA TIERRA”

Instrucción:

A partir de la atenta lectura de los tres textos de soporte:

1. Elabora un esquema (tabla o cuadro) lo más completo posible, sobre la visión de ser humano

que tenía el Padre Rafael García Herreros, involucrando mínimo 2 ideas por cada sección o

concepto contenidos en cada texto.

VISION DEL SER HUMANO PADRE GARCIA HERREROS

Los seres humanos hijos de Dios Somos todos iguales, hijos de Dios y un hijo de Dios no debe vivir en la miseria, en la mendicidad, en la inseguridad, ni mucho menos encontrarse en implenitud espiritual. Todos debemos vivir en igualdad de condiciones como hijos de Dios que somos todos.

Igual para los seres humanos Principio importante para el Padre ya que debemos estar todos en igualdad de condiciones, estemos o no privados de la libertad, enfermos, sin importar raza o condición social

Derecho a vivir con Dignidad Cristiana Somos dignos ante Dios de vivir y no debemos quitarle ese derecho a nadie. Somos dueños de nuestra intimidad

El ser humano es belleza Es belleza, inteligencia, capaz de embellecer al mundo con su cuerpo y con su alma, belleza interior y exterior

El ser humano es heroísmo del amor Heroísmo del amor capaz de transformar el mundo gracias a ese motor de amor a Dios y a nuestros hermanos

El ser humano es signo de Dios El ser humano es la verdadera figura de Dios en la Tierra, es el amor de Dios hacia nosotros.

Ser pobre es ser libre de riquezas La pobreza no es carencia de lo necesario, es libertad interior del hombre ante las cosas materiales, ante el mundo

La vivienda es comunitaria, la estructura social evangélica lo es

El cristianismo es el cuerpo místico de Cristo, es la más perfecta comunidad. La comunidad de los seres humanos, de ayuda, de servicio, de condiciones dignas según nuestra cristiandad.

Vivir solos entorchados en nosotros mismos, es Estudiar para nosotros, enriquecemos para

Page 3: Catedra Minuto de Dios

defraudar nuestra vida y nuestra misión nosotros, vivir para nosotros y para los de nuestra sangre, es convertimos en una represa, en una excusa, ante la inmensa corriente de la humanidad.

El ser humano es el ideal de todo El ser humano es la figura de Dios en la tierra, es por quien está todo en la tierra, es cristianismo, espiritualidad, bondad y amor por los demás y por Dios

El Bien Común Los hombres debemos vivir en una comunidad unida, trabajo grupal, tener beneficios y obligaciones.

2. A continuación, expones qué se proponía el padre García Herreros con el barrio Minuto de Dios

y cuál era su proyecto de vida, a partir de los textos y de lo que expuso el Dr. Rodríguez en su

conferencia (video de soporte)

Ayudar a familias vulnerables del país a construir una comunidad con bien común, en donde

tuvieran cada uno un techo y de esta manera, compensar las necesidades humanas con una

vivienda, brindándoles ayudas para poder tener una función en su comunidad, una comunidad

unida basada en la dignidad humana y en la dignidad que todos como cristianos debemos tener. El

Sacerdote García Herreros se proponía a buscar del Barrio la construcción de una estructura social

comunitaria a través del cuerpo místico de Cristo (leyes), con el fin de que fuera un barrio modelo

para la Capital y tratar de conquistar como una forma de vivir en el país. Con esto el padre García

Herreros quería que la comunidad trabajara de manera conjunta y grupal, logrando la armonía de

todos sus habitantes. Quería dignificar al hombre a través del logro de una convivencia sana y

armoniosa. Para él era muy importante el estudio para los niños. Su proyecto de vida era el

servicio por los demás, la ayuda a los demás, el entregarse a los hombres como figura de Dios en la

Tierra.

3. Para concluir, describes tu proyecto de vida (a partir de lo que desarrollaste en tu primer

semestre en Uniminuto, visionando aquello a lo que aspiras cuando te gradúes) y qué

planteamientos del padre Rafael García Herreros, vistos en esta unidad, enriquecen tu proyecto de

vida.

Mi proyecto de vida se encamina a tener una familia estable, basada en el amor por cada uno de

sus miembros y en el amor a Dios, teniendo muy presentes las leyes que nuestro Señor nos ha

dado para tener una vida bienaventurada. En un futuro quiero terminar mi carrera, ser

profesional y ejercer. Lograr obtener mi casa y ayudar a mis familiares a salir adelante. Poder

educar a mi hijo en el amor a Dios y al prójimo y con bases en valores muy marcadas. Del padre

García Herreros me enriquece el amor por los demás, el amor por el servicio y su capacidad de

ayuda al prójimo, esto quiero lograrlo en un futuro. Es importante para mí, el amor que el Padre

García Herreros tenía por los demás, exaltando al hombre en su belleza de cuerpo y alma. Me

Page 4: Catedra Minuto de Dios

llena de sabiduría ver que el padre tenía una espiritualidad muy profunda, una comunión con Dios

de corazón. Esto me da una visión para poder lograrlo en mi vida.

4. Por último, escoges una frase que sintetice lo que piensas al respecto, y la pones como título de

este trabajo.

“El Hombre es el ideal de todo, la figura de Dios en la tierra”

Page 5: Catedra Minuto de Dios

BIBLIOGRAFIA

Centenario del Natalicio 4. P Garcia Herreros (2011). [Película].

antioquia, U. d. (1961). Conferencia del Padre Rafael García Herreros en la Universidad de

Antioquia Mayo de 1961. Medellin.

Herreros, R. G. (s.f.). Recopilacion de textos ineditos.