CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura...

23
CATÁLOGO Nº 34 (08012015) de libros en oferta Los libros de este catálogo son nuevos (sin usar) y, aunque haya títulos con casi 100 años desde su publicación, no han sido utilizados nunca. Proceden de restos editoriales. Puede adquirirlos en nuestra web: www.lamardelibros.com o llamando a nuestro teléfono 985 791528 En compras superiores a 30 euros y previo pago (tarjeta o transferencia) gastos de envío gratuitos 1. TELLAGORRI [Seudónimo de José Olivares Larrondo]. LAS HORAS JOVIALES. 213 pp. 24,5x15,5. Símil piel. Biblioteca de autores vascos. Ediciones Vascas. San Sebastián, 1979. 7,50€ Dicen que Tellagorri era un hombre de fuerte carácter, gustaba de escribir a mano sus artículos antes de pasarlos a máquina. Buen conversador. Hombre de extraordinaria cultura. Barojiano. Uno de los más importantes periodistas vascos del siglo XX. Narrador cuya obra aún es desconocida para la mayoría. En 1951, publica sus “Horas joviales”. Su producción literaria es yoría permanece aún inédita. Entre 1956 y 1960, dirige “Tierra Aires. A su muerte es sustituido por Pedro Mari Irujo. 2. COVERDALE, John. F. LA FUNDACIÓN DEL OPUS DEI. Tela editorial con sobrecubiertas. Libro nuevo. 339 pp. Edit. Ariel, 2002. 5,00€ Cuenta la historia temprana del Opus Dei, cuando sólo con unos doscientos fieles. El autor conoció a José Mar en 1960, con quien mantuvo una estrecha relación, en que regresó a Estados Unidos. 3. GONZÁLEZ NOVALÍN, José Luis. LAS VISITAS “AD LIMINA” DE LOS OBISPOS DE OVIEDO (15851901). Una fuente eclesiástica para la historia de Asturias. 390 pp. 24x17. Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1986. 7,50€ Discurso de Ingreso en el Instituto de Estudios Asturianos (18 de Diciembre de 1983). Discurso de recepción por el miembro de número Francisco Javier Fernández Conde. La Visita ad Limina Apostolorum es la visita que todos los obispos diocesanos deben realizar a “los umbrales de San Pedro amplísima y la ma Vasca” de Buenos contaba ía Escrivá hasta 1968,

Transcript of CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura...

Page 1: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

CATÁLOGO Nº 34 (08‐01‐2015) de libros en oferta  

Los libros de este catálogo son nuevos (sin usar) y, aunque haya títulos con casi 100 años desde su publicación, no han sido utilizados nunca. Proceden de restos editoriales.  

 Puede adquirirlos en nuestra web: www.lamardelibros.com o llamando a nuestro teléfono  

985 791528 En compras superiores a 30 euros y previo pago (tarjeta o transferencia) gastos de envío  gratuitos

  1.  TELLAGORRI  [Seudónimo  de  José  Olivares  Larrondo].  LAS HORAS  JOVIALES.  213  pp.  24,5x15,5.  Símil  piel.  Biblioteca  de autores vascos. Ediciones Vascas. San Sebastián, 1979.             7,50€ Dicen que Tellagorri era un hombre de fuerte carácter, gustaba de escribir a mano sus artículos antes de pasarlos a máquina. Buen  conversador.  Hombre  de  extraordinaria  cultura.  Barojiano. Uno  de  los  más  importantes  periodistas  vascos  del  siglo  XX. Narrador cuya obra aún es desconocida para la mayoría. En  1951,  publica  sus  “Horas  joviales”.  Su  producción  literaria  es 

yoría permanece aún  inédita. Entre 1956  y 1960, dirige  “Tierra Aires. A su muerte es sustituido por Pedro Mari Irujo. 

 2.  COVERDALE,  John.  F.  LA  FUNDACIÓN  DEL  OPUS  DEI.  Tela editorial  con  sobrecubiertas.  Libro  nuevo.  339  pp.  Edit.  Ariel, 2002.                                                                                                5,00€ Cuenta  la historia temprana del Opus Dei, cuando sólocon unos doscientos fieles. El autor conoció a José Maren 1960, con quien mantuvo una estrecha relación, en que regresó a Estados Unidos.  

 3. GONZÁLEZ NOVALÍN,  José  Luis.  LAS VISITAS  “AD  LIMINA” DE  LOS  OBISPOS  DE  OVIEDO  (1585‐1901).  Una  fuente eclesiástica  para  la  historia  de  Asturias.  390  pp.  24x17. Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo, 1986.                    7,50€ Discurso de Ingreso en el Instituto de Estudios Asturianos (18 de Diciembre de 1983). Discurso de  recepción por el miembro de número Francisco Javier Fernández Conde. La  Visita  ad  Limina  Apostolorum  es  la  visita  que  todos  los obispos diocesanos deben realizar a “los umbrales de San Pedro 

amplísima  y  la maVasca” de Buenos  

 contaba ía Escrivá 

hasta 1968, 

Page 2: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

y San Pablo”. El sino  el  de  informargobiernan. Durante esta visita,diócesis y todo lo obispo titular, el Generalmente la cada 5 ó 10 años.Cánones 399 y 400.

objetivo de la visita no es tan sólo visitar la tumba de los apóstoles   al  Papa,  cada  cierto  período,  el  estado  de  la  diócesis  que 

 el obispo debe dar  cuenta del estado moral y espiritual de  su relacionado con su gobierno. Esta visita puede ser realizada por el coadjutor, auxiliar o, con permiso de la Santa Sede, por un párroco. realiza el Obispo titular de la diócesis y debe ser obligatoriamente  Esta visita está regulada por el Código de Derecho Canónico en los  

 4.  GIL  BERA,  Eduardo.  BAROJA  O  EL  MIEDO.  Biografía  no autorizada.  445  pp.  22,5x15.  NUEVO.  Rústica  editorial  con solapas Ed. Península. Barcelona, 2001.                                     6,00€ “Los datos que se saben de su vida están contados por él mismo; se puede sospechar que  todo  lo que  le sirviera en sus  recuerdos como algo ejemplar  lo exagerara y que, en cambio, prescindiera de otros detalles”. Esta reflexión de Baroja, referida a Ignacio de Loyola, ilustra fielmente la condición de lo conocido hasta hoy de la vida del propio Pío Baroja. A casi medio siglo de  la muerte de 

una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan de su propia versión.  El origen de esta singularidad, la elaboración de la figura de “Baroja” como una de las  imposturas más  acreditadas  en  el  ámbito  intelectual  español,  es  uno  de  los temas  axiales  de  esta  biografía magistral,  fruto  de  una  prolongada  y meticulosa investigación  que  aporta  una  cantidad  ingente  de  datos  hasta  hoy  desconocidos. Valiéndose  de  una  gran  variedad  de  fuentes  documentales  y  de  testimonios personales que contradicen la inercia establecida y el conjunto de tópicos de manual relativos a Pío Baroja, Eduardo Gil Bera ofrece un análisis profundo  y  sutil de  los claroscuros y momentos cruciales de la vida y la obra del novelista vasco.  La  obra  contiene:  LA  INFANCIA  (1872‐1878)  –  CÓMO  COMIENZA  UN  HÉROE  A ESCRIBIR (1886‐1893) – LA INGRATITUD DE TODO EL MUNDO (1888‐1895) – NO LE HACEN  CASO  (1895‐1899)  –  PRIMEROS  LIBROS  (1899‐1902)  –  EL  AÑO  INDECISO (19002) – POR FIN DEJAN PASAR (1903‐1904) – IMPACIENCIAS (1904‐1906) – IDAS Y VENIDAS (1906‐1907) – LA POLÍTICA  INGRATA (1907‐1910) – EL RENOMBRE (1910‐1914)  – UNO  SE HACE VIEJO  (1914‐1921)  –  LA  ÉPOCA PLÁCIDA  (1921‐1930)  –  LA REPÚBLICA Y  LOS HOMENAJES  (1931‐1935) –  LA GUERRA  (1936‐1939) – EL  FINAL (1940‐1956).    

Page 3: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

5.  BÉCQUER,    Gustavo  Adolfo.  RIMAS.  18x11.  95  pp.  Editorial Mediterráneo. BUEN ESTADO. Madrid, 1987.                            2,00€ Cumbre de la literatura sentimental y fantástica, toma el papel de escritor de  visiones que  están más allá del mundo  cotidiano.  Se abre una ventana y muchos miran por ella.      

6.  CABANAS,  Antonio.  LOS  SECRETOS  DE   MISTERIOS  DEL  ANTIGUO  EGIPTO.  302  pp.   editorial  con  solapas.  23,5x15,5.  Edic.  Temas  de  Hoy. Madrid, 2006.                                                                                                 5,50€ ¿De  dónde  procedían  los  egipcios?  ¿Por  qué  construían pirámides¿ ¿Se parecía a la nuestra la vida en el Antiguo Egipto? ¿Qué  curiosidades  escondían  los  faraones  y  sus  enigmáticas pirámides? ¿Cuál era  la relación de  los egipcios con  la religión y la  magia?  ¿Cuáles  han  sido  los  grandes  hallazgos  de  la 

exploración reciente? ¿Qué nos queda por descubrir? Egiptólogo apasionado y autor de dos novelas históricas de gran éxito (El ladrón de tumbas y La conjura del faraón) que recrean de forma minuciosa  las costumbres de  la civilización del Valle del Nilo, Antonio Cabanas nos desvela ahora 81 enigmas que sirven para explicar la atracción que desde antaño ha ejercido  la Tierra Negra‐ que era como  los antiguos egipcios llamaban en realidad a su país‐ y para desterrar muchos de los mitos que sobre ella se han difundido erróneamente con el paso de los siglos.    7.  GARCÍA  CANDAU,  Julián.  LA  MORAL  DEL  ALCOYANO.  Las anécdotas del fútbol. 240 pp. 22x14. Editorial Planeta. Barcelona, 1997.                                                                                                   5,00€ El gol más famoso de Pelé fue uno que no marcó en el Mundial del 70.  Pelé  lanzó  la  pelota  desde  el  centro  del  campo  al  ver adelantando al portero. El vuelo del balón fue el más largo que se recuerda. No fue gol pero hizo historia.     

OSIRIS  Y  OTROSIlustraciones.  Enc.

Page 4: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

  8.  JIMÉNEZ,  Juan  Ramón.  PLATERO  Y  YO.  157  pp.+1  h.  18x12. Nuevo. Edit. Mexicanos Unidos. México, 1985.                         3,00€ El maestro  indiscutible de  la Generación del 27 muestra en esta obra  toda  su maestría  literaria.  El mundo  de  los  niños,  de  los humildes habitantes de su querido Moguer, es descrito con tonos suaves y cálidos en prosa sencilla y cuidada.  

Ramón. LOS TRANSGÉNICOS. Conózcalos a fondo.13x21. 157 pp. Ilustrado con cuadros y gráficos. Primera Edición.Editorial Ariel. Barcelona, 2003.                                                   5,00€Estudio  sobre  las  ventajas,  inconvenientes  y    características  deestos revolucionarios alimentos. Los transgénicos son organismosque han  sido modificados genéticamente,  intercambiando genescon  otras  especies,  la mayor  parte  son  plantas  destinadas  a  laalimentación. Los transgénicos se dividen en dos grandes grupos:Resistentes al herbicida glifosato (conteniendo cantidades de uno de  los pesticidas más potentes del mercado) y  Intolerantes a  insectos  (Desarrollan 

genéticas insecticidas).   

10.  FERRÁNDIZ  LOZANO,  José.  AZORÍN,  LA  CARA  DEL INTELECTUAL. Entre el periodismo y la política. 191 pp. 25,5x16. Rústica  ilustrada.  Fotografías  en  b/n.  Ed.  Agua  Clara.  Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil‐Albert”. Alicante, 2001.      12,00€ En el libro se reúnen ensayos dados a conocer entre 1992 y 2000 en publicaciones especializadas y en encuentros  internacionales en España, Francia e Italia. En ellos se pone en revisión al Azorín del  primer  tercio  del  siglo  XX.  Y  ello  ‐como  apunta  Santiago Riopérez, biógrafo de Azorín y autor de  la  introducción‐ con un tratamiento riguroso e inédito, de consecuencias sorprendentes. 

 11.  VELÁZQUEZ  Y  LO  VELAZQUEÑO.  CATÁLOGO  DE  LA EXPOSICIÓN HOMENAJE A DIEGO DE SILVA VELÁZQUEZ EN EL III CENTENARIO DE SU MUERTE. Rústica con sobrecubierta. 209 pp.+CXXXIII  láminas.  24,5x17,4.  Edita Ministerio  de  Educación Nacional‐Dirección General de Bellas Artes. Madrid, 1960.  4,00€ Catálogo  ilustrado  de  la  exposición  celebrada  desde  el  10  de diciembre de 1960 hasta el 23 de  febrero de 1961 en el  tercer Centenario de la muerte del pintor. 

9. TAMAMES,          

características  

Page 5: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

 12.  STENDHAL.  LA CARTUJA DE PARMA. 525 pp. 22x13,5. Tapa dura  con  sobrecubierta  ilustrada.  Colección  “Grandes  Clásicos”. Editorial Alba. Madrid, 2002.                                                         5,00€ La  Cartuja  de  Parma  surgió  por  evolución  de  una  composición escrita  tras  un  viaje  por  las  provincias  francesas.  Considerada obra maestra  del  autor,  fue  creada  en  sólo especie  de  apasionada  improvisación  que merecióelogio de Balzac.   

13. IGLESIAS DE USSEL, Julio ‐ MEIL LANDWERLIN, Gerardo. LA POLÍTICA FAMILIAR EN ESPAÑA. 258 pp. Rústica ilustrada. Edit. Ariel, 2001.                                                                                     5,00€ La  protección  social  a  la  familia  en  España  ha  cambiado radicalmente durante el último medio siglo, pasando de ser una de  las  dimensiones  centrales  de  la  política  social  durante  la primera  época  del  franquismo  a  desaparecer  casi  del  propio ámbito  de  la  intervención  pública.  A  medida  que  ha  ido consolidándose  la  democracia  y  España  se  ha  integrado  en  la UE,  la  necesidad  de  una  protección  social  a  la  familia  ha  ido ganando estatus de legitimidad, dando origen en los últimos años a una renovación de las medidas a favor de las familias socialmente más débiles.   

14. CARRÉ, John  le. EL ESPÍA QUE SURGIÓ DEL FRÍO. 365 pp.+1 h.  18,5x12,2.  Tapa  dura  con  sobrecubierta.  Ed.  Diagonal. Barcelona, 2002.                                                                             3,00€ Alec  Leamas,  el  antiguo  responsable  del  espionaje  inglés  en Alemania Oriental, tiene una cuenta casi personal que saldar con sus  viejos  rivales.  Todos  sus  agentes  han  muerto  o  han  sido detenidos. Pero  Londres  le ofrece  la oportunidad de  superar  su frustración  mediante  una  operación  sucia  y  arriesgada  que permitirá liquidar al máximo dirigente del espionaje de Alemania 

Oriental. Y Alec Leamas acepta el  riesgo y  la sordidez de  la operación. Es un buen espía, un profesional, y sabe que el doble juego, o triple, forma parte de las reglas. Sin embargo, a medida que se adentra en la trama va comprendiendo que aquél no es su juego, que no encarna el papel de un héroe en busca de rehabilitación sino el de un pobre peón caído en desgracia que está siendo manipulado en algo más sucio y arriesgado de lo que nunca hubiera estado dispuesto a asumir.  

dos meses  en  una   un  admirado 

Page 6: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

 15.  INSÚA, Alberto. LA MUJER, EL TORERO Y EL TORO. Novela dramática.  248  pp.+1  h.  18x12.  Ediciones  Favencia,  S.  A. Barcelona, 1971.                                                                            2,00€ Novela muy  famosa en el momento de su aparición, cuya  fama aumentó  al  hacerse  una  versión  para  el  cine.  En  sus  páginas aparecen como protagonistas dos  toreros, quizá  los mejores en el  escalafón,  Basilio  Franco  “Zaragoza”  y  Pascual  Ramírez,  de distinta extracción social. 

16. Mc COY, Horace. ¿ACASO NO MATAN A LOS CABALLOS? 169 pp.+2 hh. 18,5x12,2. Tapa dura con sobrecubierta. Ed. Diagonal. Barcelona, 2002.                                                                             3,00€ California, 1932. Movidas por la pobreza en que las ha sumido la Gran  Depresión,  miles  de  personas  llegan  a  la  meca  del  cine dispuestas a luchar por una vida mejor, pero la única alternativa que queda para muchas es participar en los grotescos maratones de  baile  que,  a  cambio  de  siete  comidas  diarias,  alojamiento  y breves  descansos,  prometen  sustanciosos  premios  en 

En uno de esos concursos participan Gloria y Robert, y lo que para ambos como una desesperada forma más de ganarse el pan, acaba en tragedia.  17. HORVAT,  Frank. VRAIES  SEMBLANCES.  78  pp.+1  h.  25x17. Cartoné  ilustrado. Muchísimas  fotografías en color. NUEVO. Ed. Photovision. Sevilla, 1999.                                                         15,00€ Fotografías  de  mujeres  tratadas  de  una  forma  totalmente original y a  la manera de  los cuadros más clásicos. Hay mujeres posando con el torso desnudo, otras con trajes  de época y todas ellas  con  un  toque  originalísimo  que  hace  de  este  libro  una deliciosa  recreación  del  arte  fotográfico  realizado  por  un fotógrafo  que,  en  su  vida  profesional,  se  dedica fundamentalmente a las modelos de pasarela y publicidad. 

  18. LLOP S.,  J. CUENTOS DEL ARCO  IRIS. EL SUEÑO ROTO. EL AMOR  DEL  GENDARME.  TE  QUIERO  LOCO.  91  pp.+2  hh. 17x12,5.  Cartoné.  Nuevo.  Gal  Art.  Ilustraciones  en  color. Barcelona, 1998.                                                                          9,00€ Contiene cuadros del pintor Juan Mateos que acompañan a los textos de J. Llop S. 

 

metálico. comienza 

Page 7: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

   19.  CABAL,  Constantino.  LAS  TRADICIONES  POPULARES ASTURIANAS  II:  LA  FAMILIA,  LA  VIVIENDA  Y  OFICIOS PRIMITIVOS. 21x15. 330 pp. Grupo Editorial Asturiano. Oviedo 1992.                                                                                              6,00€ En  este  libro  se  detalla  en  seis  amplios  capítulos  la  prosaica existencia del paisano astur desde el momento en que puede formar su propia familia en el hábitat rural y realizarse dentro de la comunidad en la que tradicionalmente vive.  

20.  CABAL,  Constantino.  LAS  TRADICIONES  POPULARES ASTURIANAS  I:  INDIVIDUO  Y  SOCIEDAD  EN  LA  ASTURIAS TRADICIONAL.  21x15.  350  pp.    Grupo  Editorial  Asturiano. Oviedo 1991.                                                               Con  este  libro  se  intenta  reconstruir  la  vida cualquiera  del  pueblo,  desde  su  nacimiento matrimonio, más o menos en su primera veintenaEn  tal exposición desarrollada en siete capítulostoda una serie de de mores tradicionales de del

las  que  aún  quedan  vestigios  en  numerosos  lugares  y  aldeas adaptados a nuevas concepciones y adquisiciones.  21. ROBERT, Antonio. EL MAÑANA ECONÓMICO DE ESPAÑA. Gráficos. 65  figuras.  Intonso. 251 pp. 23,5x16,6. Espasa‐Calpe, S. A. Madrid, 1947.                                                                      3,00€ La política económica de aquellos años se basaba en poner en marcha la autarquía, entendida ésta como un crecimiento social sobre  la  base  militar  para  sostener  una  política  exterior expansionista.  La planificación  estaba en  la naturaleza misma del nuevo  régimen. Podemos matizarla  y decir que  los nuevos ministros procedentes de la Falange eran más liberales y que las condiciones externas de aislacionismo condicionaban  la cerrazón del régimen pero, en  su  conjunto  y  espíritu,  la  política  económica  era  autárquica.  Aquella  opción precedía de  la desconfianza hacia  la economía de mercado y de  la prevención con respecto al  liberalismo económico y a  la  iniciativa privada no  regulada. Había una clara tendencia a permitir la intervención del Estado en la economía y dar prioridad a  los objetivos estratégicos militares y, por  supuesto,  la posibilidad de basar en el sector exterior el crecimiento, defendida por Carande, era despreciada.  

                   5,00€ de  un  asturiano 

hasta  que  contrae  de existencia. 

 van desfilando  pueblo astur de 

aunque  un  tanto 

Page 8: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

22. VIGÓN,  Jorge. MENÉNDEZ  PELAYO A  LOS  CIEN AÑOS.  202 pp.+3 hh. 22,3x13,8. Editora Nacional. Madrid, MCMLVII.     7,00€ Nadie, a día de hoy, cien años después de la muerte de Menéndez Pelayo, puede negar ni a este ni a  su obra  la plasmación de un canon institucional desde el que se abordan los estudios literarios y sobre todo traducción. Y admira que esto sea así: que una obra escrita  hace  más  de  un  siglo  siga  siendo  obligada  obra bibliográfica en  la consulta y en  la cita, y que, en tantos casos a pesar de nuestra ilusión global de la cibernética, no hayamos

capaces  de  ir más  allá  del  lugar  en  que  dejó  nuestro  autor  el  estudio  deaquella cuestión.  23.  CHAMORRO,  Eduardo.  25  AÑOS  SIN  FRANCO.  La refundación  de  España.  159  pp.+1  h.  23x15.  Rústica  ilustrada. Editorial Planeta. Barcelona, 2002.                                             2,00€ En 1975 España vivía en la anormalidad de ser la excepción en el contexto  de  las  democracias  europeas.  Los  políticos  del franquismo  y  del  antifranquismo  coincidieron  entonces,  y  a grandes  rasgos,  en  la  imperiosa  necesidad  de  extinguir  la excepcionalidad  y  acabar  con  lo  anormal.  Esa  fue  la  primera intención  y  voluntad  de  llevar  a  cabo  una  transición  a  la democracia,  transición  que,  veinticinco  años  después,  se  perfila  como  el  mito fundacional de  la  sociedad española contemporánea. Y  sí  los políticos  se debatían entre la Reforma y la Ruptura, la calle, en aquellos primeros años tras la muerte de Franco,  era  mucho  más  clara.  Las  manifestaciones  exigían  libertad,  amnistía  y estatuto de autonomía. Tres años después de  la muerte de Franco,  la Constitución española reconocía y amparaba el clamor de aquellas manifestaciones. La memoria y el olvido se hicieron una y misma cosa en el reconocimiento de que los españoles  se  habían  matado  entre  ellos  y  en  el  olvido  de  la  más  abrupta responsabilidad en la matanza. Cuando Adolfo Suárez legalizó el Partido Comunista, Manuel Fraga Iribarne presentó a Santiago Carrillo en el escenario del Siglo XXI. La normalidad de la calle se hizo así normal en la política. Y el país dejó de ser anormal y abandonó  las tristes prendas de  la excepción. España comenzó a ser entonces  lo que jamás había sido: una democracia con voluntad de ser eso, una democracia.  

24. RUBIO Y GALÍ, Federico. MIS MAESTROS Y MI EDUCACIÓN. Un hombre ante sí mismo. 381 pp.+1 h. 21x13. Rústica ilustrada. Editorial Tebas. Madrid, 1977.                                                      4,00€ Poco  conocido  el  doctor  Rubio,  es  uno  de  los  médicos  más importantes  de  nuestro  siglo.  Según  indica  Raimundo  García 

 sido   ésta  o 

Page 9: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

Domínguez, periodista gallego conocido por el pseudónimo “Borobó”, su militancia en  el  partido  demócrata  y  la  publicidad  dada  a  sus  ideas  revolucionarias determinarán  que  se  le  niegue  la  plaza  a  pesar  de  sus  brillantes  ejercicios.  Se establece  en  Sevilla  y  pronto  consigue  una  gran  fama  como  cirujano  y  “una extraordinaria  popularidad  entre  las  clases  humildes  que  le  valen  la  aureola  de médico de los pobres”. Debido a su participación en las conspiraciones contra el Gobierno de Narváez, se ve obligado a exiliarse en Londres. Allí sigue los cursos del célebre cirujano Ferguson. A su vuelta a Sevilla practica, en 1860,  la primera ovariotomía y, un año después,  la primera extirpación de matriz  realizadas en España.  Introduce así,  las operaciones de histerectomía, ovariotomía y nefrectomía, y  la extirpación completa de  laringe, implantando nuevas técnicas quirúrgicas. En el 1896, el Dr. Rubio  funda en el  Insituto de Técnica Quirúrgica y Operatoria  la Real Escuela de Enfermeras de Santa Isabel de Hungría. Fue la primera escuela para enfermeras laicas en España, aunque los estudios de enfermería no se regularizaron formalmente en España hasta el 7 de mayo del 1915. Fue  elegido  académico  de  la  Real  de  Medicina,  versando  su  discurso  sobre  la hemostasia  y,  en  1900,  profesor  honorario  del  Real  Colegio  de  Cirujanos  (Royal College of Surgeons) de Londres. Se  le  concedió el  título de Príncipe de  la Cirugía. Publicó  numerosos  estudios  de  su  especialidad  en  Revista  Iberoamericana  de Ciencias Médicas  y Manual  de  Clínica  Quirúrgica,  además  de  varios  libros  sobre medicina, temas gaditanos y memorias.  25.  Iriso, Silvia (editora). MARAVILLAS Y ESPANTOS. VEINTISÉIS CUENTOS ESPAÑOLES DE LA EDAD MEDIA. 215 pp.+2 hh.  21x13. Rústica ilustrada. Muchnik, editores. Barcelona, 1999.           9,00€ Durante  la  Edad  Media,  en  la  Península  Ibérica  se  dieron  las condiciones históricas y culturales necesarias para que se viviera una  verdadera  edad  de  oro  de  la  narrativa  breve. Gracias  a  la coincidencia de  los  legados clásico, cristiano, hebreo y árabe,  las letras  castellanas,  a  partir  del  siglo  XIII,  se  hicieron  eco  de  una amplísima variedad de cuentos que gozaron de  larga vida en  la tradición oral y que  también  se difundieron en obras mayores o en colecciones de relatos. De este rico patrimonio,  integrado por títulos tan desconocidos hoy cuanto celebrados  en  su  tiempo  (Barlaam  e  Josafat,  Libro  de  los  gatos,  Libro  de  los exemplos  por  a.b.c.  o  Esopete),  se  han  seleccionado  dos  docenas  de  textos  que acreditan el gran atractivo del género:  cuentos de  sabios,  fábulas protagonizadas por  animales,  ejemplos  sentenciosos  utilizados  en  los  sermones,  e  incluso narraciones más extensas y tardías, que entroncan con la novela corta de los Siglos de Oro. En estas piezas, y entre otros hallazgos, el  lector podrá admirar  las tramas 

Page 10: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

cotidianas del  conde  Lucanos o  el Arcipreste de  Talavera,  el mundo milagroso de Pedro Coviel o Roberto Diablo y las aventuras  “Caballero atrevido” o de Amadís de Gaula.  Esta obra incluye: Pr  en la India” (Calila e  Dimna),  “La  huella  del  León”  (Sendebar),  amaba  los  diablos” (Barlaam e  Josafat), “La  limosna del  rey Eduardo” documentos del  rey don Sancho), “Los  falsos amigos”  (íd.), “El er por el diablo”  (íd.), “Castigo de  santo Domingo a Pedro Coviel”   “El caballero atrevido y la doncella del lago” (Libro del caballero vestido nuevo del rey” (Libro del conde Lucanor), “El hereje con la  gatos), “La muerte del  lobo”  (íd.), “El maestro sastre y su discípulo” ejemplos por a.b.c.), “La muerte diabólica de rey Teodorico” (íd.), “El testamento de Juan Gavaza” (Libros de  los  ejemplos...),  “La  historia  del  noble  caballero  París  y  de  la  muy  hermosa doncella Viana”, “Mujeres desobedientes y porfiosas”  (Arcipreste de Talavera), “La doncella sin manos” (El victorial), “La abadesa encinta”  (Espéculo de  los  legos), “El clérigo fornicario” (íd.), “El reino del preste Juan de las Indias” (Andanças e viajes de un hidalgo español), “La isla del diablo y el endriago” (Amadís de Gaula), “La tierra que quería parir”  (Esopete ystoriado), “Los dos compañeros”  (íd.), “Sentencia de  la pecunia  fallada”  (íd.),  “La  espantosa  y  maravillosa  vida  de  Roberto  el  Diablo”. Glosario.  

26.  PÉREZ‐BUSTAMANTE  DE  MONASTERIO,  Juan  Antonio. TRAS  LA HUELLA DE ANDRÉS  SEGOVIA. 302 pp.+2 hh. 27x19. Ilustrado  con  fotos  color.  PERFECTO  ESTADO.  Universidad  de Cádiz. Servicio de Publicaciones. Cádiz, 1990.                         7,00€ Monografía  sobre  la  singular  personalidad  humana  y  artística que encarnó el  irrepetible maestro, Andrés Segovia, sin ser una ordenada biografía, propiamente dicha, Ahonda e  investiga en múltiples aspectos de  la vida y obra del maestro, incluye material gráfico y periodístico.  

O, Nicanor. ESCOLMA DE CARBALLEDO. 253 Rústica.  PERFECTO  ESTADO.  Colecc.  “Literatura  Castrelos. Vigo, 1976.                                   4,50€ 

con matizaciones campesinas, escritas en  lengua PRESENTACIÓN  –  LIMIAR  ‐  MAPA  DE 

CANTIGAS – CONTOS – ENREDOS – ORACIONS – PANXOLIÑAS – REFRANS – ROMANCEIRO.   

maravillosa del esentación. “Bercebuey

“El  infante  que   (Castigos e 

mitaño engañado (Miráculos  romançados),

 Zifar), “El mosca” (Libro de los 

  (Libro de  los 

  27. RIELO CARBALLpp.+1 h.  18x11. Popular”. EdicionsBellas historias gallega.  Índice: CARBALLEDO – 

Page 11: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

 28.  FINK, Nancy & DITZLER, Maryalice. BOTONES. Guía del coleccionista  para  seleccionar,  restaurar  y  disfrutar  de  los botones  nuevos  y  antiguos.  80  pp.  Tapa  dura  con sobrecubierta  ilustrada. Muchas  fotos  color.  Edimat  Libros. Madrid, 1999.                                                                           6,00€ PERSPECTIVA  GENERAL  HISTÓRICA  ‐  BOTONES  DE  TELA  ‐ METAL  ‐ CRISTAL  ‐ CERÁMICA  ‐ ESMALTADOS  ‐ MATERIALES NATURALES  ‐  BOTONES  DE  PLÁSTICO  ‐  BOTONES  DE UNIFORME  ‐  OTROS  BOTONES  COLECCIONABLES  ‐ BIBLIOGRAFÍA ‐ ETC. 

Tony  & MARSDEN,  Eva.  CABALLITOS  DE BALANCÍN.  Guía  del  coleccionista  para  seleccionar, restaurar  y  disfrutar  de  caballitos  de  balancín  nuevos  y antiguos.  80  pp.  Tapa  dura  con  sobrecubierta  ilustrada. Muchas fotos color. 30x23. Edimat Libros. Madrid, 1999.                                                                                                       5,00€ LOS PRIMEROS CABALLITOS DE BALANCÍN ‐ LA EDAD DE ORO ‐  CABALLITOS  DE  BALANCÍN  DE  LA  POSGUERRA  ‐FABRICANTES  MODERNOS  DE  CABALLITOS  DE  BALANCÍN  ‐ LOCALIZACIÓN  DE  LA  FAMILIA  ‐  RESTAURACIÓN  ‐  BIBLIOGRAFÍA  ‐  DIRECCIONES ÚTILES ‐ ÍNDICE.   

30.  ALAS,  Leopoldo  (Clarín).  DOÑA  BERTA.  CUERVO. SUPERCHERÍA.  157  pp.+1  h.  Libro  nuevo  encuadernado  en guaflex editorial con sobrecubiertas. Tapa dura. Buena edición. Impecable.  22x15,5.  Biblioteca  Básica  de  Autores  Asturianos. Edit. Nobel. Oviedo, 2003.                                                         3,00€ Jornalero  de  las  letras,  conocedor  crítico  de  la  prensa  de  la época, teórico y práctico del periodismo, Clarín, al alcanzar su madurez como intelectual y como artista, proyectó su ética y su estética,  su  voluntad  creadora,  por  el  camino  de  las  novelas 

cortas y de  los cuentos  largos. Así, «Doña Berta. Cuervo. Superchería» no  son  tan solo  relatos  ejemplares  de  sus  hondas  querencias  intelectuales  y  artísticas,  son también” conquistas  razonables” de su estatuto de escritor en el  fin de siglo. Esta ubicación de Alas responde a las coordenadas del” campo literario” de la «nouvelle» europea  de  finales  del  siglo  XIX,  y  sus  novelas  cortas  serían  así  explicables  en parecido contexto a las de Maupassant o Chéjov. 

 29.  STEVENSON, 

 

Page 12: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

31. LACUEVA,  Jorge G. ASTROLOGÍA: ENTENDER LOS SIGNOS DEL ZODIACO PARA MEJORAR LAS RELACIONES PERSONALES. 415 pp. 22x16. Tapa dura editorial. Editorial Óptima. Barcelona, 2004.                                                                                              3,00€ Aprenda a conocerse mejor a sí mismo y a  los que  le rodean a través de los signos del Zodiaco y a hacer paso a paso su propia carta  astral.  Esta  obra  se  inicia  con  una  breve  historia  de  la astrología y su interpretación.  

LONDRES  Y  DÉJESE  SEDUCIR.  91  pp.  29x22. ne muchas fotos en color. ELSA ediciones. ns Plc. Impreso en Italia. Milán, 1998.     

                                                                               3,00€   recibe  un  promedio  de  30  millones  de 

turistas de todo el mundo, cifra que representa casi 15 billones de ingresos al país, entre los visitantes, los españoles se ubican entre  los  viajeros  más  habituales,  a  ellos  le  sieguen  los franceses  y  los  italianos.  La  gran  actividad  turística  se  ve reflejada  en  los  excelentes  hoteles  de  Londres,  famosos  por  su  gran  servicio  y variedad de opciones. La ciudad de Londres dispone de más de 3250 museos y galerías cuenta con cuatro puntos reconocidos como patrimonio de la teatros:  lo  que  convierte  a  la  industria  del  espectáculo importante  del  país  británico.  La  moda  y  el  cine  son  otrosimportantes en Londres. La principal característica para ubicar a Londres es el río Támesis,partes a la ciudad, para el transporte lo ideal es la red de metro distancias que  se debe  recorrer para  conocer  Londres por  counas verdaderas vacaciones. Las principales atracciones  turísticas de  Londres  se encuentran ubicadas en North bank,  y  es West  End  la  zona más  turística  londinense,  ahí  se  puede  encontrar  el Soho,  Trafalgar  Square,  Piccadilly  Circus,  Leicester  Square  y  Regent  St.,  también forma parte la posibilidad cultural de East End y otras zonas del norte del país como Islington o Carden Town. Otros  lugares  interesantes para visitar comprenden  la ciudad, el West End por sus cines, bares, clubes, teatros, negocios y restaurantes. La ciudad de Westminster con la Abadía de Westminster, el palacio real de Buckingham, Clarence Horse y toro, el Distrito  de  Kensington  y  Chelsea,  con  sus  museos  (Science  Museum,  el  Natural History Museum,  el  Victoria  and  Albert Museum  y  Hyde  Park.  También  está  la 

 32.  DESCUBRA Tapas duras. ContieKingfisher Publicatio                        Anualmente  Londres

de arte para visitar, humanidad, unos 100 

londinense  en  la  más   de  los  sectores 

 que divide en dos debido a las largas 

mpleto y disfrutar de 

Page 13: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

Catedral de San Pablo,  la National Gallery, el Bank side de Southwark con el Globe Theatre,  la Tate Modern y el London Bridge, el Tower Bridge y  la Torre de Londres, Tate Britain, el Museo Británico en Blomsbury. 

 33. VELASCO,  J.  L.  PINTANDO  Y DIBUJANDO  FLORES.  128  pp. 24x16.  Rústica.  Ilustraciones  en  color  y  b/n.  Ediciones  Ceac. Barcelona, 1992.                                                                            4,50€ ESTRUCTURA  DE  LA  FLOR  ‐  DIBUJEMOS  UNA  FLOR  ‐  ESTUDIO PARTICULAR  DE  CLASES  DE  FLORES  ‐  RAMOS  TÉCNICAS DE DIBUJO ‐ TÉCNICAS DE PINTURA.    

34.  VILLARROEL,  Diego  de  Torres.  VIDA.  328  pp.+  3  hh. Colección Austral. Editorial Espasa‐Calpe. Madrid, 1989.       3,00€ 

  Villarroel  se  pasó  la  vida  luchando  contra  la   de  él  daban  sus  almanaques  y  coplas:  “un   un  estudiantón  extravagante  y  un  escolar 

astrólogo,  con  visos  de  diablo  y  perspectivas  de crítica  iba  a  ver  después  en  él  un  ejemplo  del 

 antimoderno. Y, sin embargo, su VIDA esquemas de la modernidad y nos revela un ser de 

  alumbrado  por  una  realidad  histórica  en Esta edición, preparada por Manuel María Pérez López, profesor de 

la Universidad de Salamanca, viene a limpiar la imagen del genial y maltratado Don Diego  de  prejuicios  y  tópicos,  insertándolo  en  el  periodo  de  los  “novatores”  y reivindicándolo  como  preilustrado,  al  tiempo  que  las  anotaciones  literarias  van subrayando el arte inconfundible de su prosa.  

35. SOLÍS DE MERAS, Gonzalo. PEDRO MENÉNDEZ DE AVILÉS Y LA  CONQUISTA  DE  LA  FLORIDA.  21x15.  XLIV+260  pp.  Grupo Editorial Asturiano. Oviedo 1990.                                             5,00€ Pedro  Menéndez  de  Avilés,  Adelantado  de  La  Florida,  cuya acción y nombre como gran marino y conquistador  implacable provocaría sentimientos encontrados en la Europa del siglo XVI, inmersa  en  las  guerras  de  religión,  se  nos  presenta  en  las páginas  de  este  libro  que  contiene  el Memorial  que  redactó Gonzalo  Solís de Merás,  su  cuñado, ni más ni menos  como  lo que fue: un marino aventurero que pasa del corso a servir a su 

Rey con ciega obediencia. 

  Y  RECIPIENTES  ‐

Don Diego  Torresfalsa  imagen  quehombre  de  novela,entre  brujo  y hechicero”.  La espíritu contrarreformistaresponde a los mentalidad  nueva,transformación. 

Page 14: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

36. PEPE‐HILLO. LA TAUROMAQUIA. FOLKLORE. 18,3x12,3. 251 pp. Edit. Andaluzas Unidas. 1984.                                               3,00€ A  José  Delgado  Guerra,  conocido  como  Pepe‐Hillo,  se  le considera junto a Costillares, de quien fuera discípulo, como uno de  los que fijaron  las reglas y el estilo de  la corrida de toros. Su Tratado de tauromaquia, es un texto importante para conocer la evolución de la tauromaquia, citado a menudo por José María de Cossío  en  su  obra  cumbre  sobre  la  fiesta.  La  obra  fue  muy probablemente redactada por su amigo, José de la Tixera. 

  37.  RAMOS  ESPEJO,  Antonio.  EL  CINCO  A  LAS  CINCO  CON FEDERICO.  224  pp.  Muchas  fotos.  18,5x12.  Edit.  Andaluzas Unidas. Sevilla, 1986.                                                                     4,00€ El  libro  constituye  una  visión  apasionante  y  apasionada  de  la historia granadina, desde el desencadenamiento del asesinato del poeta  hasta  el  dramático  homenaje  de  Fuentevaqueros,  que marcó la hora de la rebelión abierta de los intelectuales contra la dictadura.  

38.  PAYAN,  Juan.  QUASIMODO.  La  verdadera  historia  del jorobado  de  Nôtre‐Dame.  90  pp.  24x17.  Tapa  dura  con sobrecubierta  ilustrada.  Ilustraciones en b/n.  Ediciones Nuer. Madrid, 1996.                                                                              3,00€ Hace más de cien años, Víctor Hugo creaba un personaje hoy mítico  en  la historia de  la  literatura  y  el  cine: Quasimodo,  el campanero  jorobado  de  la  catedral  de  Nôtre‐Dame. Ridiculizado  por  su  apariencia,  temido  por  su  fortaleza,  pero capaz  de  enfrentarse  a  la  guardia  del  Rey,  a  su  padrastro  y toda una  legión de pícaros y mendigos por el amor a  la bella Esmeralda.  La  novela  ha  sido  adaptada  para  el  disfrute  de  todos  los  públicos  e ilustrada con grabados de  la época para recrear  la verdadera historia narrada por Víctor Hugo en su magistral novela “Nuestra Señora de París”. 

 39. BAHL, Gilbert.  CAJAS DE MÚSICA. Guía  del  coleccionista para seleccionar,  restaurar y disfrutar de  las cajas de música nuevas  y  antiguas.  80  pp.  Tapa  dura  con  sobrecubierta ilustrada. Fotos color. Edimat Libros. Madrid, 1994.            6,00€                   CAJA  DE MÚSICA  DE  CILINDRO  ‐  CAJA  DE MÚSICA  DE  DISCO INTERCAMBIABLE  ‐ CONOCIMIENTO DE SU CAJA DE MÚSICA  ‐ NOVEDADES DE CAJAS DE MÚSICA ‐ ETC .  

Page 15: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

40.  MARTÍNEZ  MORENO,  Juan  M.  EL  DESCUBRIMIENTO  DE AMÉRICA  EN  LA  FILATELIA  MUNDIAL.  78  pp.  24x16. Ilustraciones color y b/n. Edita Ministerio de Asuntos Exteriores. Madrid, 1985.                                                                                4,00€ LA  IMAGEN  DE  CRISTÓBAL  COLON  ‐  LAS  NAVES  DE  COLÓN  ‐ ESCENAS DE  LA VIDA DE  COLON  ‐ MONUMENTOS A  COLÓN  Y OTRAS EMISIONES ‐ ÍNDICE DE LÁMINAS.   

41. O`BANNON, George. ALFOMBRAS ORIENTALES. Guía  del coleccionista  para  seleccionar,  identificar  y  disfrutar  de  las alfombras  orientales  nuevas  y  antiguas.  80  pp.  Tapa  dura ilustrada. Muchas fotos color. Edimat Libros. Madrid, 1999.                                                                                                                6,00€ EL ARTE DE ELABORAR ALFOMBRAS ‐ LA CLASIFICACIÓN DE LAS ALFOMBRAS ‐ LAS ALFOMBRAS DE ANATOLIA Y TURQUÍA ‐ LAS DEL  CÁUCASO  ‐  LAS  DE  IRÁN  ‐  ASIA  CENTRAL  ‐  CHINA, TURQUESTÁN  ORIENTAL  Y  TÍBET  ‐  COLECCIONABLES,  NO 

COLECCIONABLES Y LAS NUEVAS COLECCIONES ‐ ETC . . .   42.  CABANA, Darío Xohán.  EL MILAGRO DE  LAS  ESTRELLAS. AVENTURAS  DEL  MAGO  ANTÓN  EN  EL  CAMINO  DE SANTIAGO.  19x13,5.  Fotografías  e  ilustraciones.  63  pp. Edicións Xerais. Vigo, 1993.                                                      2,00€ El Mago Antón peregrina, en  su mágico  teatro azul y blanco, con  la maravillosa  y  sorprendente  compañía  de  Carlomagno, Don Roldán, Don Gaiferos de Mormaltán y el propio Apóstol.   

43.  PÉREZ‐FERRERO,  Miguel.  LAS  MOCEDADES  DE  RAMÓN PÉREZ DE AYALA (1880 ‐1908). 167 pp. 21x15. Ilustrado. Grupo Editorial Asturiano. Oviedo, 1992.                                           3,00€ Fue  en  este  Oviedo‐Vetusta‐Pilares  en  el  que  Pérez  de  Ayala transcurrió gran parte de su niñez y de una mocedad reflexiva y a la vez que disipada y despreocupada, inmerso en ese egoísmo más  que  grandonismo,  que  hoy  siguen  practicando  algunos notorios vecinos de la alta burguesía de Oviedo recordados por E. Arce y cronistas ciudadanos, con  los que aún cabe codearse 

cotidianamente.  

Page 16: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

44.  BOUZA,  Antonio  L.  EL  PENSAMIENTO  GRIEGO.  Pequeña historia. 172 pp.+2 hh. Enc. editorial con solapas. 21x14. Nuevo. Edit. Ronsel. Barcelona, 1994.                                                    5,00€ A  lo  largo  de  estas  páginas  el  autor  traza  un  recorrido  por  el saber  científico  y  político  de  la  Grecia  clásica,  desentrañando paralelamente  las  circunstancias  históricas  que  favorecieron  la evolución del mismo. Filósofos como Heráclito, Sócrates, Platón o  Aristóteles  reivindican,  quizás  hoy más  que  nunca,  el  poder emancipador de la inteligencia humana. 

 45. KENNEDY, Carol. EMPRESA FAMILIAR: APELLIDOS QUE HAN TRIUNFADO.  288  pp.  22x15.  Ariel  Empresa.  Editorial  Ariel. Barcelona, 2002.                                                                            6,00€ Fueron  pioneros,  innovadores  y  ganaron  mucho  dinero,  las familias  Cadbury,  Sainsbury  y  John  Lewis  cambiaron  la  faz  del comercio  con  ideas audaces,  llegando a  entregar una de  estas familias toda una herencia a sus trabajadores. Se examinan por primera vez tres grandes familias de comerciantes, con sus muy diferentes estilos de gestión, ética en  los negocios y  conciencia 

social.  Además, muestra  la  batalla  por  la  gran  avenida  comercial  y  el  futuro  del comercio al detalle. LOS CADBURY: un vasto e  intrincado clan, que resume  la tradición quáquera de  los Midlands y West Country asociada con la industria del chocolate. LOS  SAINSBURY:  Tenderos  victorinos  hechos  a  sí mismos  que  subieron  la  escala social inglesa hasta convertirse en pares del reino y Médicis de finales del siglo XX. LOS  LEWIS:  Primera  familia  de  empresarios  que  abandonó  voluntariamente  su herencia  dinástica  para  crear  el  consorcio  John  Lewis  Partnership  sobre  las implicaciones de internet en el comercio al detalle.  46.  PICARD,  Rosalind W.  LOS ORDENADORES  EMOCIONALES. 320 pp. 22x15. Rústica. Editorial Ariel. Barcelona, 1998.      4,50€ Los más  recientes  descubrimientos  científicos  demuestran  que las emociones juegan un papel esencial en la toma de decisiones, la  percepción,  el  aprendizaje,  etc,  es  decir,  influyen  sobre  los mecanismos propios del pensamiento  racional. De acuerdo con Rosalind  Picard,  si  queremos  que  los  ordenadores  sean  de verdad  inteligentes  y  se  relacionen  con nosotros,  debemos  dotarles  de  la   comprender y hasta  tener y expresar  En  la primera parte de este  libro se  identifica el marco  intelectu  emocionales, que 

de  forma  natural capacidad  de  reconocer,emociones humanas. 

al para  los ordenadores

Page 17: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

incluye un estudio profundo sobre  las emociones humanas,  los requisitos para que un  ordenador  sea  emocionalmente  inteligente,  las  aplicaciones  prácticas  de  los ordenadores  emocionales  y  las  cuestiones  de  naturaleza  moral  y  social  que  se asocian  a  esta  tecnología.  La  segunda  parte  habla  del  diseño  y  construcción  de ordenadores  emocionales.  Los  temas  tratados  en  la  segunda  parte  incluyen  las señales  como  representaciones  significativas  de  las  emociones,  el  reconocimiento del  afecto  humano  visto  como  el  reconocimiento  de  patrones  y  un  problema  de aprendizaje,  los esfuerzos  recientes y actuales que  se aplican a  la  construcción de modelos  en  los  ordenadores,  y  las  nuevas  aplicaciones  de  los  ordenadores emocionales.  

47.  FEILER,  Bruce.  ABRAHAM.  Un  viaje  al  corazón  de  tres religiones.  233  pp.+1  hh.  19x13,5.  Edit.  Poliedro.  Barcelona, 2002.                                                                                              5,00€ “Estamos en una guerra mundial –dice Abdul, el tendero,‐ una guerra  religiosa, y  se  libra precisamente  frente a  la puerta de mi  tienda”.  Jerusalén: un  conflicto  letal entre  las  tres grandes religiones,  Islam,  judaísmo y cristianismo, acapara  la atención de nuestro mundo globalizado. Esta fascinante biografía de su padre común, Abraham, busca  los puntos de contacto que den 

la clave de la amarga contienda familiar que amenaza la paz del mundo. Modelo de moderación y de fanatismo, objeto de deseo y revisión por parte de unos y de otros, ¿es Abraham  la  piedra  de  toque  para  entender  qué  pasa  en Oriente  Próximo?  El hombre  que,  según  sugiere  el Génesis,  nació  en  Irak,  quiso  quedarse  en  la  Tierra Prometida  donde  siempre  fue  un  extraño  y  residió  en  Egipto,  tiene  infinitas interpretaciones  pero    como  lo  prueba  Bruce  Feiler  en  la segunda parte de este  conexiones entre fe y violencia.    48.  VV.  AA.  CUADERNOS   ANTOLOGÍA  DE LITERATURA DE TERROR, MISTERIO. Número 13. 109 pp.+1 h. 17x11,2. Ed. Felmar. Madrid, 1980.                                                            3,00€ RAFFLES,  EL  LADRÓN  DE  LAS  MANOS  DE  SEDA  por  E.  W. Hornung.  ATRAPAR  AL  LADRÓN  ‐  SHERLOCK  HOLMES  Y  SUS RIVALES por Sir Arthur Conan Doyle y otros autores. EL HOMBRE ENCORVADO – EL REGRESO DE HASTUR por August Derleth.    

todas  ellas  muestran,libro, las íntimas 

  ESCARLATAS. POLICIACA Y DE  Rústica  ilustrada. 

                                     

Page 18: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

49.  VV.AA.  CUADERNOS  ESCARLATAS.  ANTOLOGÍA  DE LITERATURA DE  TERROR,  POLICIACA  Y DE MISTERIO. Número 15. 97 pp.+2 hh. 17x11,2. Rústica  ilustrada. Ed. Felmar. Madrid, 1980.                                                                                                3,00€ LA  MÁQUINA  PENSANTE  por  Jacques  Futrelle  ‐  SHERLOCK HOLMES  Y  SUS  RIVALES  por  Sir  Arthur  Conan  Doyle  y  otros autores. Mr.  PRINGLE.  CLIFFORD ASHDOWN.  EL  SUBMARINO  – LOS WHIPPORWILLS DE LAS COLINAS por August Derleth. 

 50.  VV.  AA.  CUADERNOS  ESCARLATAS.  ANTOLOGÍA  DE LITERATURA DE TERROR, POLICIACA Y DE MISTERIO. Número 9. 111 pp. 17x11,2. Rústica ilustrada. Ed. Felmar. Madrid, 1980.                                                                                                               3,00€ RAFFLES, EL LADRÓN DE LAS MANOS DE SEDA por E. W. Hornung. NINGUNA PREBENDA – SHERLOCK HOLMES Y SUS RIVALES por Sir Arthur Conan Doyle y otros autores. EL RITUAL DE MUSGRAVE – LOS RIVALES. El asunto de la Abalanche Bicycle and Tyre Company Limited – EL TRIPULANTE EXTRA por H. M. Tomlinson.  

LOS “CHOLLOS” DE LA SEMANA De las obras que ofrecemos a continuación solamente disponemos de un ejemplar,  

así que sólo podremos venderlas a quién las pida en primer lugar.   

 51. VV. AA. GRAN ENCICLOPEDIA GALLEGA. 30 tomos de la A a la Z. Aprox. 260 pp. por  volumen.  Cientos  de  ilustraciones  y  fotografías.  Encuadernada  en  guaflex editorial con dorados en plano anterior y lomera. 21x30 cm. Perfecta. Edita Silverio Cañada en 1977.                                                                                                           100,00€ Dirigida por Perfecto Conde, Arturo Reguera López y Xosé Ramón Fandiño Veiga, con la implicación de Xesús Alonso Montero. Tiene 100.000 entradas, 25.000 fotografías, 2.500 gráficos y 500 mapas (incluyendo un mapa individual por cada uno de los 315 municipios de Galicia). En 1974 el editor Silverio Cañada comenzó  la singladura de  lo que era el proyecto editorial más ambicioso de la región, para el que contó con un importante elenco de expertos entre los que se encontraban Álvaro Cunqueiro, Pío Cabanillas, Camilo José Cela, Manuel Blanco Tobío, Luis Seoane, Ramón Piñeiro y Francisco Fernández del Riego,  entre  otros.  La Gran  Enciclopedia Galega‐Silverio Cañada  está  considerada como el mayor compendio del saber dedicado íntegramente a Galicia. 

Page 19: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

                52.  VV.  AA.  GRAN  ENCICLOPEDIA  ASTURIANA.  Veinte  volúmenes  con  300  pp. aproximadamente por cada volumen. Estos veinte volúmenes los componen  los 15 iniciales de la A a la Z (que fueron los primeros que se publicaron) + 5 volúmenes de apéndice  (también de  la A a  la Z). Folio. Numerosísimas  ilustraciones y  fotografías en blanco y negro y color, muchas a toda página, papel couché. Es  la edición más actualizada de  la Enciclopedia Asturiana. Encuadernados en símil piel editorial con plancha  en  plano  anterior  y  dorados  en  el  lomo.  Imp.  en  los  Tall.  de  Heraclio Fournier. Silverio Cañada, editor. Gijón, 1970‐1996.                                             100,00€ En  1970  vio  la  luz  la  obra  más  ambiciosa  del  editor  Silverio  Cañada,  la  Gran Enciclopedia Asturiana. Inicialmente se dotó de quince tomos. Dirigida la obra por el propio  Cañada,  Luciano  Castañón  y  José  Antonio  Mases,  como  Secretario  de Redacción figuraba Andrés de la Fuente y como Redactores Manuel Aragón, Ramón Baragaño,  Saturnino Díaz, Emilio  Fernández,  Lucas  Fernández,  Lucía García Recio, Agustina González, José Antonio González, José María Rodríguez, Gabriel Santullano y José Antonio Vega. Las miles  de  entradas  que  incluyó  la Gran  Enciclopedia Asturiana  en  sus  páginas fueron  realizados por una nómina de  ilustres  colaboradores, grandes  conocedores de la Historia de Asturias, entonces aún denominada Provincia de Oviedo. El Primer Tomo incluía, tras la nómina del Consejo de Redacción y los colaboradores, una Presentación en  la que se reivindicaba  la flamante obra como continuación de anteriores  intentos  de  fundar  una  obra  enciclopédica  sobre  Asturias,  como  el Diccionario  Geográfico‐Histórico  de  Asturias  de  Francisco Martínez Marina  o  las obras de Jovellanos.  

Page 20: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

 53. CONJUNTO DE 47 NOVELAS DE GEORGES SIMENON y su famoso personaje el Comisario Maigret. Publicadas por la editorial Ayma de Barcelona en el año 1950 en su Colección Albor y conservando sus cubiertas originales ilustradas en color. 90,00€ El  autor  belga  Georges  Simenon  ha marcado  la  literatura  francesa  y  es  hoy  un referente, especialmente en lo que respecta a las novelas policíacas con su personaje Maigret, que hoy se mantiene como uno de los mejores y más ricos de su innovador trabajo. Simenon escribió alrededor de 192 novelas, 150 historias autobiográficas y docenas de novelas publicadas bajo diferentes seudónimos.  

               

Page 21: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

          

 54.  PORTFOLIO  DE  FOTOGRAFÍAS  DE  LAS  CIUDADES,  PAISAJES  Y  CUADROS CÉLEBRES.  Forma  una  curiosa  y  escogida  colección  de  vistas  fotográficas  del natural y de obras artísticas en el mundo entero con reproducción y descripción de  los  tesoros más notables de  EUROPA, ASIA, AFRICA, AMÉRICA DEL NORTE Y AMÉRICA DEL SUR, o sea del Antiguo y Nuevo Mundo. Contiene 320 fotografías en blanco y negro y en gran formato. Apaisado. Encuadernado en media piel de época. 35,5x28. Est. Tip. Sucesores de Rivadeneyra. Madrid, s/f (ca. 1896).                   35,00€              

         

Page 22: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

55. CIERVA, Ricardo de la (Dirección y coordinación). VIDA DE FRANCO.  Coleccionable  de  52  fascículos  publicados  por  ABC que  hacen  un  total  de  827  pp.  Encuadernados  en  guaflex editorial tapa dura símil piel, acolchada facilitado por la propia revista. Folio. Edit. Prensa Española. Madrid, 1990.            6,00€    56. THOMAS, Hugh ‐ SALAS LARRAZABAL, Ramón ‐ VIÑAS, Ángel ‐ ROMERO, Luis. CARTELES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. (Selección de los 110 más significativos de ambos bandos). Con una  Introducción a  la Guerra Civil Española especial para esta edición de H.Thomas. Todos  los  carteles  llevan una explicación y descripción histórica. 110 pp. Folio. Enc. en guaflex editorial. Edic. Urbión. 1981.                 15,00€             57. MARTÍ DE MISSÉ, Carmen. CORTE SISTEMA MARTÍ. Método para aprender a cortar y confeccionar toda clase de corsés en dos modalidades, una para el corte de un  PATRÓN  TIPO  por  medio  de  la  aplicación  de  medidas  directas,  fundadas matemáticamente  en  la  configuración personal  y otra de  TRANSFORMACIÓN que permite  variar el patrón  tipo,  resultante de  la primera modalidad, en  las  infinitas hechuras  de  todas  las Modas.  Bases  inmutables  y  pedagógicas  que  han  fijado  la metodización de la enseñanza profesional del ramo de Corte y Confección. Conjunto de  seis  volúmenes donde  se  explican  todos  los métodos  y  aplicaciones del  curso dispuestos de la forma siguiente: MODISTERÍA, CORSÉS, LENCERÍA, PATRONES TIPO, SASTRERÍA. Enc. editorial en folio. Profusamente ilustrados. Barcelona, 1954. 60,00€ El  Instituto  Central  de  Patronaje,  Corte  y  Confección  del  Sistema Martí  surge  a finales del  siglo XIX a manos de Carmen Martí Riera,  la  fundadora y  creadora del Sistema Martí. Carmen Martín nace en Sant Quirze de Besora el 24 de junio de 1872 en la calle del Puente número 29 actual. Estudia en las Sacramentarias de Vic. Ya casada, crea en 

Page 23: CATÁLOGO Nº 34 (08 01 2015) de libros en oferta una de las figuras señeras de la literatura española del siglo XX, apenas se saben las circunstancias de su vida que no procedan

Barcelona,  el  Instituto  de  su  nombre,  del  que  han  salido  miles  de  profesoras diplomadas. A partir de entonces  se  formaron y crearon muchas academias Martí toda Cataluña y España. A  los  18  años  publica  en  Barcelona  "el método  o  sistema  de  cortar  patrones  del vestir femenino y de confeccionarlo". Era el 1890. El éxito del primer libro la empujó a publicar otro.   La prensa catalana, española y sudamericana enseguida se hizo un amplio eco. Los años 1914 y 1924, Carmen Martín lanza su obra a los centros internacionales de alta costura de Londres y París. Es el estallido de su éxito y su lanzamiento internacional, con especial difusión también en Japón y algunas naciones africanas.