CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos...

12
Educación Técnico-Productiva Superior Tecnológica y Artística CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA ORGANIZACIÓN SECTORIAL 1 SECTOR ECONÓMICO Industrias manufactureras FAMILIA PRODUCTIVA Bienes de capital ACTIVIDAD ECONÓMICA Fabricación de maquinaria y equipo n.c.p. CÓDIGO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL DE FORMACIÓN C1728-2-001 Diseño Mecánico Técnico C1728-2-002 Matricería y Utillajes Técnico C1728-2-003 Mantenimiento Industrial Técnico C1728-2-004 Soldadura Técnico C1728-1-001 Programación y Operación de Máquinas CNC Auxiliar Técnico C1728-1-002 Dibujo Técnico Mecánico Auxiliar Técnico ------ Automatización Industrial Especialización 1 RVM N° 178-MINEDU, anexo “A” del Catálogo Nacional de la Oferta Formativa.

Transcript of CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos...

Page 1: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Educación Técnico-Productiva

Superior Tecnológica y Artística

CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA

FORMATIVA

ORGANIZACIÓN SECTORIAL1

SECTOR ECONÓMICO Industrias manufactureras

FAMILIA PRODUCTIVA Bienes de capital

ACTIVIDAD ECONÓMICA Fabricación de maquinaria y equipo n.c.p.

CÓDIGO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS NIVEL DE FORMACIÓN

C1728-2-001 Diseño Mecánico Técnico

C1728-2-002 Matricería y Utillajes Técnico

C1728-2-003 Mantenimiento Industrial Técnico

C1728-2-004 Soldadura Técnico

C1728-1-001 Programación y Operación de Máquinas CNC

Auxiliar Técnico

C1728-1-002 Dibujo Técnico Mecánico Auxiliar Técnico

------ Automatización Industrial Especialización

1 RVM N° 178-MINEDU, anexo “A” del Catálogo Nacional de la Oferta Formativa.

Page 2: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

2

Denominación del programa de estudios: Diseño mecánico

Código: C1728-2-001 Nivel formativo: Técnico

Créditos: 80 Número de horas: 1760

Unidad de competencia Indicadores de logro:

Unidad de competencia N° 1: Elaborar alcances técnicos y funcionales de la maquinaria, equipo o componentes de acuerdo con las necesidades del cliente y tendencias del mercado.

1. Plantea especificaciones técnicas y funcionales de la maquinaria,

equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades del cliente y exigencias del mercado industrial.

2. Justifica la viabilidad técnica y económica (probabilidad de ser fabricado) para la ejecución del proyecto, según la funcionalidad, materiales, costos, entre otras variables.

3. Reporta la caracterización de la maquinaria, equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades y tendencias del mercado.

Unidad de competencia N° 2: Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

1. Interpreta las características técnicas y funcionales de piezas,

máquinas y equipos, según las especificaciones técnicas del diseño, necesidades del cliente y tendencias del mercado.

2. Acondiciona equipos e instrumentos, según políticas y procedimientos de la organización y normativa vigente.

3. Elabora esquemas y bosquejos de los elementos mecánicos, estructurales, así como de los sistemas eléctricos, hidráulicos y/o neumáticos, considerando su funcionalidad, especificaciones técnicas del diseño y los materiales.

4. Elabora los planos de fabricación y montaje, según la complejidad de las piezas, máquinas y equipos, considerando los procedimientos establecidos, recursos disponibles (software especializado, instrumentos y otros elementos) y la normativa correspondiente.

Unidad de competencia N° 3: Diseñar la maquinaria, equipo o componentes, según las especificaciones técnicas, procedimientos de la empresa y normativa correspondiente.

1. Modela las piezas mecánicas y sus sistemas mediante el uso de

software especializado, de acuerdo con el diseño y las normas técnicas de fabricación.

2. Realiza pruebas de funcionabilidad del diseño, mediante software, tomando en cuenta los requerimientos del cliente.

3. Elabora el prototipo a escala, optimizando costos (materiales alternativos), aplicando normas técnicas de fabricación, funcionabilidad y procedimientos establecidos.

4. Realiza la presentación y pruebas de funcionalidad del prototipo (con fines de aprobación), considerando los requerimientos del cliente, políticas de la empresa y normativa correspondiente.

5. Propone mejoras al diseño del producto, considerando las necesidades del cliente, costos, tiempos y materiales.

Page 3: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

3

6. Elabora las especificaciones técnicas y el costo de fabricación de las piezas mecánicas, maquinaria, equipo y sus componentes, según el modelado, diseño y resultados de las pruebas de funcionalidad.

Título: Técnico

Page 4: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

4

Denominación del programa de estudios: Matricería y utillajes

Código: C1728-2-001 Nivel formativo: Técnico

Créditos: 80 Número de horas: 1760

Unidad de competencia Indicadores de logro:

Unidad de competencia N° 1: Elaborar alcances técnicos y funcionales de la maquinaria, equipo o componentes tomando en cuenta las necesidades del cliente y tendencias del mercado.

1. Plantea especificaciones técnicas y funcionales de la maquinaria,

equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades del cliente y exigencias del mercado industrial.

2. Justifica la viabilidad técnica y económica (probabilidad de ser fabricado) para la ejecución del proyecto, según la funcionalidad, materiales, costos, entre otras variables.

3. Reporta la caracterización de la maquinaria, equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades y tendencias del mercado.

Unidad de competencia N° 2:

Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

1. Interpreta las características técnicas y funcionales de piezas,

máquinas y equipos, según las especificaciones técnicas del diseño, necesidades del cliente y tendencias del mercado.

2. Acondiciona equipos e instrumentos, según políticas y procedimientos de la organización y normativa vigente.

3. Elabora esquemas y bosquejos de los elementos mecánicos, estructurales, así como de los sistemas eléctricos, hidráulicos y/o neumáticos, considerando su funcionalidad, especificaciones técnicas del diseño y los materiales.

4. Elabora los planos de fabricación y montaje, según la complejidad de las piezas, máquinas y equipos, considerando los procedimientos establecidos, recursos disponibles (software especializado, instrumentos y otros elementos) y la normativa correspondiente.

Unidad de competencia N° 3: Producir moldes, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.

1. Elabora planos de matrices, moldes y utillajes considerando

especificaciones técnicas y normativa vigente.

2. Realiza pruebas de encaje de moldes o matrices con las piezas a producir mediante software especializado o recursos disponibles.

3. Define el proceso de fabricación del utillaje, matriz o molde en función al diseño aprobado.

4. Elabora moldes “perdidos” y permanentes, según el diseño aprobado, material de producción, requerimiento del mercado (contexto) recursos disponibles y normativa vigente.

5. Fabrica utillajes y matrices considerando el tipo de producción, diseño aprobado y normativa vigente.

Título: Técnico

Page 5: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

5

Denominación del programa de estudios: Mantenimiento industrial

Código: C1728-2-001 Nivel formativo: Técnico

Créditos: 80 Número de horas: 1760

Unidad de competencia Indicadores de logro:

Unidad de competencia N° 1: Elaborar alcances técnicos y funcionales de la maquinaria, equipo o componentes de acuerdo con las necesidades del cliente y tendencias del mercado.

1. Plantea especificaciones técnicas y funcionales de la maquinaria,

equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades del cliente y exigencias del mercado industrial.

2. Justifica la viabilidad técnica y económica (probabilidad de ser fabricado) para la ejecución del proyecto, según la funcionalidad, materiales, costos, entre otras variables.

3. Reporta la caracterización de la maquinaria, equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades y tendencias del mercado.

Unidad de competencia N° 2:

Diseñar la maquinaria, equipo o componentes, según las especificaciones técnicas, procedimientos de la empresa y normativa correspondiente.

1. Modela las piezas mecánicas y sus sistemas mediante el uso de

software especializado, de acuerdo con el diseño y las normas técnicas de fabricación.

2. Realiza pruebas de funcionabilidad del diseño, mediante software, tomando en cuenta los requerimientos del cliente.

3. Elabora el prototipo a escala, optimizando costos (materiales alternativos), aplicando normas técnicas de fabricación, funcionabilidad y procedimientos establecidos.

4. Realiza la presentación y pruebas de funcionalidad del prototipo (con fines de aprobación), considerando los requerimientos del cliente, políticas de la empresa y normativa correspondiente.

5. Propone mejoras al diseño del producto, considerando las necesidades del cliente, costos, tiempos y materiales.

6. Elabora las especificaciones técnicas y el costo de fabricación de las piezas mecánicas, maquinaria, equipo y sus componentes, según el modelado, diseño y resultados de las pruebas de funcionalidad.

Unidad de competencia N° 3: Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación técnica y la normativa correspondiente.

1. Define el proceso de fabricación de piezas, considerando el diseño

validado, plan de producción, recursos disponibles, procedimientos establecidos y normativa vigente.

2. Verifica ajustes, tolerancias y dimensiones de las piezas, según especificaciones técnicas y normativa correspondiente.

3. Habilita máquinas, equipos, herramientas y materiales convencionales o CNC, de acuerdo con el plan de producción, especificaciones técnicas del diseño y normativa vigente.

Page 6: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

6

4. Opera máquinas, equipos, herramientas y materiales convencionales o CNC para la fabricación de las piezas, según los procedimientos establecidos y normativa vigente.

5. Controla la calidad en la producción de la pieza, según (realizar pruebas) las especificaciones técnicas y normativa vigente.

6. Organiza el área de trabajo, según los procedimientos establecidos y normativa vigente.

Unidad de competencia N° 4: Ejecutar el proceso de soldadura a los componentes de máquinas y equipos, según procedimientos establecidos y normativa correspondiente.

1. Interpreta planos de estructuras mecánicas que incluyen uniones

soldadas, según las normas técnicas correspondientes.

2. Define tipo y estilo de soldadura, materiales, herramientas y equipos de protección, según el programa de producción, procedimientos establecidos y normativa vigente.

3. Acondiciona el área, las herramientas y equipos de trabajo de acuerdo con el programa de producción y normativa correspondiente.

4. Realiza uniones soldadas en los componentes de máquinas, equipos y estructuras, según las especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos y normativa vigente.

5. Controla la calidad de las uniones soldadas, a través de ensayos destructivos y no destructivos.

Unidad de competencia N° 5: Realizar el tratamiento térmico y recubrimiento de superficies de maquinarias, equipos o sus componentes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del insumo a utilizar, tipo de material a pintar, procedimientos de la empresa y normativa correspondiente.

1. Determina los procesos operacionales, según la orden de trabajo,

especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos y la normativa correspondiente.

2. Prepara los equipos e instalaciones de procesos automáticos de tratamientos térmicos y superficiales en productos metálicos.

3. Habilita los productos a tratar (piezas, maquinas, y equipos), según procedimientos establecidos y normativa correspondiente.

4. Realiza tratamientos térmicos en productos metálicos, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

5. Verifica las características de los productos obtenidos, aplicando criterios de calidad y cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.

Unidad de competencia N° 6: Efectuar el ensamble de máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, plan y programa de producción, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.

1. Interpreta planos de fabricación y ensamblaje, según las vistas,

secciones, cortes, procedimientos descritos y normativa correspondiente.

2. Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios, según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos establecidos.

3. Realiza el montaje y desmontaje de máquinas y equipos, según procedimientos establecidos y normativa correspondiente.

Page 7: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

7

4. Controla la secuencia de ensamblaje, según planos y especificaciones técnicas establecidas.

Título: Técnico

Page 8: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

8

Denominación del programa de estudios: Soldadura

Código: C1728-2-001 Nivel formativo: Técnico

Créditos: 80 Número de horas: 1760

Unidad de competencia Indicadores de logro:

Unidad de competencia N° 1: Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

1. Interpreta las características técnicas y funcionales de piezas,

máquinas y equipos, según las especificaciones técnicas del diseño, necesidades del cliente y tendencias del mercado.

2. Acondiciona equipos e instrumentos, según políticas y procedimientos de la organización y normativa vigente.

3. Elabora esquemas y bosquejos de los elementos mecánicos, estructurales, así como de los sistemas eléctricos, hidráulicos y/o neumáticos, considerando su funcionalidad, especificaciones técnicas del diseño y los materiales.

4. Elabora los planos de fabricación y montaje, según la complejidad de las piezas, máquinas y equipos, considerando los procedimientos establecidos, recursos disponibles (software especializado, instrumentos y otros elementos) y la normativa correspondiente.

Unidad de competencia N° 2: Efectuar el habilitado de materiales diversos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y normativa correspondiente.

1. Selecciona materiales, herramientas e instrumentos necesarios,

según la orden de trabajo y normativa correspondiente.

2. Realiza la medición y el trazado de componentes de máquinas y equipos, según planos y especificaciones técnicas del diseño aprobado, considerando procedimientos establecidos por la empresa y normativa correspondiente.

3. Habilita materiales, según el plano establecido, aplicando normas de seguridad y conservación del medio ambiente.

4. Aplica procedimientos de control de proceso y criterios de calidad, de acuerdo con el plan de producción y normativa vigente.

Título: Técnico

Page 9: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

9

Denominación del programa de estudios: Programación y operación de máquinas CNC

Código: C1728-2-001 Nivel formativo: Auxiliar técnico

Créditos: 40 Número de horas: 950

Unidad de competencia Indicadores de logro:

Unidad de competencia N° 1: Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

1. Interpreta las características técnicas y funcionales de piezas,

máquinas y equipos, según las especificaciones técnicas del diseño, necesidades del cliente y tendencias del mercado.

2. Acondiciona equipos e instrumentos, según políticas y procedimientos de la organización y normativa vigente.

3. Elabora esquemas y bosquejos de los elementos mecánicos, estructurales, así como de los sistemas eléctricos, hidráulicos y/o neumáticos, considerando su funcionalidad, especificaciones técnicas del diseño y los materiales.

4. Elabora los planos de fabricación y montaje, según la complejidad de las piezas, máquinas y equipos, considerando los procedimientos establecidos, recursos disponibles (software especializado, instrumentos y otros elementos) y la normativa correspondiente.

Unidad de competencia N° 2: Ejecutar el mecanizado de piezas considerando la documentación técnica y la normativa correspondiente.

1. Define el proceso de fabricación de piezas, considerando el diseño

validado, plan de producción, recursos disponibles, procedimientos establecidos y normativa vigente.

2. Verifica ajustes, tolerancias y dimensiones de las piezas, según especificaciones técnicas y normativa correspondiente.

3. Habilita máquinas, equipos, herramientas y materiales convencionales o CNC, de acuerdo con el plan de producción, especificaciones técnicas del diseño y normativa vigente.

4. Opera máquinas, equipos, herramientas y materiales convencionales o CNC para la fabricación de las piezas, según los procedimientos establecidos y normativa vigente.

5. Controla la calidad en la producción de la pieza, según (realizar pruebas) las especificaciones técnicas y normativa vigente.

6. Organiza el área de trabajo, según los procedimientos establecidos y normativa vigente.

Título: Auxiliar técnico

Page 10: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

10

Denominación del programa de estudios: Dibujo técnico mecánico

Código: C1728-2-001 Nivel formativo: Auxiliar técnico

Créditos: 40 Número de horas: 950

Unidad de competencia Indicadores de logro:

Unidad de competencia N° 1: Elaborar alcances técnicos y funcionales de la maquinaria, equipo o componentes de acuerdo con las necesidades del cliente y tendencias del mercado.

1. Plantea especificaciones técnicas y funcionales de la maquinaria,

equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades del cliente y exigencias del mercado industrial.

2. Justifica la viabilidad técnica y económica (probabilidad de ser fabricado) para la ejecución del proyecto, según la funcionalidad, materiales, costos, entre otras variables.

3. Reporta la caracterización de la maquinaria, equipo o componentes, de acuerdo con las necesidades y tendencias del mercado.

Unidad de competencia N° 2: Dibujar planos de piezas, máquinas, equipos y planos de montaje, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

1. Interpreta las características técnicas y funcionales de piezas,

máquinas y equipos, según las especificaciones técnicas del diseño, necesidades del cliente y tendencias del mercado.

2. Acondiciona equipos e instrumentos, según políticas y procedimientos de la organización y normativa vigente.

3. Elabora esquemas y bosquejos de los elementos mecánicos, estructurales, así como de los sistemas eléctricos, hidráulicos y/o neumáticos, considerando su funcionalidad, especificaciones técnicas del diseño y los materiales.

4. Elabora los planos de fabricación y montaje, según la complejidad de las piezas, máquinas y equipos, considerando los procedimientos establecidos, recursos disponibles (software especializado, instrumentos y otros elementos) y la normativa correspondiente.

Título: Auxiliar técnico

Page 11: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

11

Especialización: Automatización Industrial

Unidad de Competencia Indicadores de logro:

Unidad de competencia N° 1: Efectuar la instalación de sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos a máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.

1. Interpreta planos de instalaciones eléctricas, neumáticas e

hidráulicas teniendo en cuenta las especificaciones técnicas y la normativa correspondiente.

2. Selecciona herramientas, instrumentos y equipos de protección de la instalación, según el tipo de instalación a realizar (eléctrica, neumática o hidráulica).

3. Instala los accesorios y componentes del sistema correspondiente (eléctrico, neumático o hidráulico), teniendo en cuenta los procedimientos establecidos y aplicando medidas de seguridad.

4. Verifica el funcionamiento de la máquina o equipo teniendo en cuenta los procedimientos establecidos y la normativa vigente.

Unidad de competencia N° 2: Efectuar la instalación electrónica a máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.

1. Interpreta planos de instalaciones electrónicas establecidos en el

diseño aprobado, según especificaciones técnicas y criterios de calidad.

2. Selecciona componentes de control, materiales, herramientas e instrumentos electrónicos necesarios, según especificaciones técnicas del diseño.

3. Programa los componentes de control y funcionamiento de máquinas y equipos, según especificaciones técnicas del diseño aprobado y normativa vigente.

4. Verifica el funcionamiento de la instalación electrónica, según especificaciones técnicas del diseño aprobado y normativa vigente.

Page 12: CATÁLOGO NACIONAL DE LA OFERTA FORMATIVA...Selecciona herramientas, partes e instrumentos necesarios , según secuencia de ensamble y considerando normas de seguridad y procedimientos

Ministerio de Educación

12

Anexo 1

Para la identificación y validación de los estándares de competencia e indicadores de logro de los programas de estudios contamos con la participación de las siguientes instituciones a quienes agradecemos sus aportes:

ENTIDADES EMPLEADORAS

1. FIMA S.A. 2. Audax S.A.

3. HAUG S.A.

4. Cantol S.A.C.

5. Filtros Lys S.A.

6. Cite Materiales

7. Grupo Falumsa S.A.C.

8. Industrias Surco S.R.L.

9. Paggi Ingenieros E.I.R.L.

10. J.C.B Estructuras E.I.R.L.

11. Nova Industrial Tools S.A.C.

12. BSH Electrodomésticos S.A.C.

13. Mecánica Industrial Giuseppe S.R.L.

14. Advanced 3D Technologies Perú S.A.C.

15. Maquinas Perú

REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

1. Asociación Cultural Johannes Gutenberg

2. CETPRO San Antonio de Padua

3. IEST Público José Pardo

4. IEST Público Julio Cesar Tello

5. IEST Público María Araoz Pinto

6. IEST Público Luis Negreiros Vega

7. IEST Público Gilda Ballivián Rosado

8. IEST Público Carlos Cueto Fernandini

9. IEST Público Manuel Seoane Corrales

10. Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial - SENATI