Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho...

56

Transcript of Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho...

Page 1: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación
Page 2: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

1

Page 3: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

1

Catálogo2013

Editorial dE la UnivErsidad naCional dE trEs dE FEbrEro

EDUNTREF

Page 4: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

2

Novedades

Arte y Cultura | 4-5

Cinematografía | 6Derecho internacional | 7Comercio internacional | 8

Política internacional | 9

Historia cultural | 10-11

Historiografía | 12

Educación | 13

Política educativa | 14

Publicaciones periódicas | 15-17

Coediciones Prometeo | 18-19

Untref Sonoro | 20-22

Muntref

Libros de arte | 24-25

Fondo editorial

Arte y Cultura | 26-28

Comunicación | Ciencias sociales | Política | Derechos humanos | 28-29

Economía | 29

Educación | 29-31

Filosofía | Psicología | 31-32

Historia cultural | 32-33

Historia de la ciencia | 33-34

Historia del peronismo | 34-35

Historia económica | 35-36

Literatura gauchesca | 36

Relaciones internacionales | Administración | 36-38

Publicaciones periódicas | 38

Coediciones | Eudeba | Prometeo | 38-40

Muntref

Libros de arte | 40-43

Catálogos de arte | 43-45

Untref Sonoro | 45-46

ÍndiCE

Page 5: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

3

En los pocos años que tiene esta joven Universidad Nacional de Tres de Febrero, cuyo destino me honra dirigir, ha logrado el reconocimiento de sus pares académicos. Sin duda, es mérito del trabajo conjunto de estudiantes, profesores, investigadores y gestores. Todos por un objetivo común: demostrar que la educación superior pública y de calidad no es sólo una bandera sino una realidad concreta.

Constituye uno de los ejes principales del plan estratégico Untref, estimular la investigación y publicar los resultados. Cada obra de nuestra editorial es el fruto de los equipos de trabajo académico y la dirección de investigadores que habitualmente participan de los foros más importantes de su área disciplinar a nivel mundial.

Hemos reflejado en la línea editorial nuestra pluralidad y nuestra profundidad. Los títulos que aquí presentamos indican las áreas prioritarias del trabajo articulado de docencia, inves-tigación y extensión. Son el punto de partida y el indicador de nuestro avance en el proceso de producción de conocimiento propio. Arte, Cultura, Historia, Economía, Relaciones Internacio-nales, Ciencia, Educación representan los focos destacados del fondo editorial.

La Eduntref, Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, reitera su compromiso en apoyar a los autores consa-grados y desarrollar un ámbito adecuado para que los nuevos académicos tengan un espacio de difusión.

aníbal Y. JozamiRectoR

EdUntrEF, Pública y Plural

Page 6: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

4

travEsÍas dE la imagEn historias dE las artEs visUalEs En la argEntina

VOLUMEN IIMaría Isabel Baldasarre Silvia DolinkoEditoras

656 págs. | 15 x 23 cm | 2012ISBN 978-987-1889-06-8

Es diFÍCil hoY examinar determinados

procesos políticos, sociales, económicos

y culturales sin atender a la gravitación

que sobre ellos tienen las imágenes. Re-

sulta necesario volver a arrojar luz sobre

los diversos objetos de la Historia del arte,

así como ampliar el campo de lo estricta-

mente artístico para incluir el análisis de

artefactos visuales de distinto tipo. En este

cruce se sitúa Travesías de la imagen. His-

toria de las artes visuales en la Argentina.

Organizado en tres ejes, “Argentina, Amé-

rica, Europa: Tránsitos e intercambios sim-

bólicos y materiales”, “Deslizamientos de

lenguajes, poéticas y prácticas artísticas”

y “Formación y circulación de discursos

visuales en las instituciones artísticas”, el

segundo volumen de este proyecto edi-

torial reúne, al igual que el primero, artí-

culos realizados por investigadores de di-

ferentes generaciones cuyas pesquisas y

lugares de trabajo se ubican a lo largo de

todo el país.

María Isabel BaldasarreDoctora en Historia del Ar-te y licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires. Profesora Nacional de Escul-tura de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Puey-rredón. Actualmente es inves-tigadora del Conicet, profeso-ra del Instituto de Altos Estu-dios Sociales de la Universi-dad Nacional de San Martín y presidente del Centro Argen-tino de Investigadores de Ar-te (CAIA).

Silvia DolinkoEs doctora en Historia y Teo-ría de las Artes por la Univer-sidad de Buenos Aires y pro-fesora nacional de Grabado. Investigadora del Conicet. Docente en la Universidad de Buenos Aires y en la Universi-dad Nacional de San Martín.

| Arte y cultura

Page 7: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

5

CinE EXPandido

Gene Youngblood

456 págs. | 15 x 23 cm | 2012ISBN 978-987-1889-04-4

EstE libro se basó en artículos publica-

dos por el autor entre 1967 y 1970 en The

Los Angeles Free Press, el primero y más

influyente de los periódicos underground

que florecieron en los Estados Unidos en

esos años. Las columnas sobre nuevos

medios aparecieron bajo el logo “Cine

expandido”, un término acuñado en 1966

por el cineasta experimental y artista pio-

nero de multimedios Stan VanDerBeek. El

libro nunca fue traducido y se agotó a fi-

nes de 1977. El surgimiento en las últimas

décadas del “cine expandido” como una

práctica artística en evolución inspiró un

número de esfuerzos en Europa para tra-

ducir el libro, pero por varias razones fue-

ron infructuosos. Por lo tanto, la presente

edición, realizada en Buenos Aires, es la

primera en un idioma diferente al inglés.

Gene YoungbloodEs un reconocido teórico de los medios, el arte y la polí-tica, y docente destacado de Historia y teoría del cine al-ternativo. En su libro Expanded Cinema(Cine expandido ) (1970) , Youngblood fue el primero en considerar el video como una forma de arte. Su papel fue, en este sentido, funda-cional, ya que logró estable-cer el arte medial como una disciplina artística reconoci-da y aceptada por la Univer-sidad. El término “cine expan-dido” se generalizó y el libro es hoy considerado un clási-co. Es también ampliamente conocido como una voz pio-nera en el movimiento de de-mocratización de los medios en Estados Unidos.

Arte y cultura |

Page 8: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

6

CinE Por CinEastasdEbatEs sobrE doCUmEntal Y FiCCión

Osvaldo TcherkaskiEditor

124 págs. | 13 x 20 cm | 2013ISBN 978-987-1889-13-6

QUE El CinE doCUmEntal es una relación

particular con lo real es un concepto ac-

tualmente en disputa, atravesado por las

perplejidades del posmodernismo que re-

lativizan las nociones de verdad y realidad.

La ficción es ajena a ambas cuestiones, al

menos en cuanto a que sus modos de re-

presentación no son verdaderos ni falsos,

y a que la sujeción a lo real no le concier-

ne. El ánimo de la época sostiene lo con-

trario, argumenta que no hay diferencias

entre ficción y no-ficción. Sin embargo,

en un mundo de productos imaginarios

que saturan los espacios audiovisuales y

la vida cotidiana, el cine documental se

constituyó en una de las mayores expre-

siones de la vanguardia en lo que va del

siglo XXI. El sentido del ciclo Cine por Ci-

neastas fue discutir cómo el documental

encara (o no) la tensión entre un suceso

real y su puesta cinematográfica.

Osvaldo TcherkaskiNació en Buenos Aires, pu-blicó cuentos, novelas y cró-nicas . Contratado por la Agencia Francesa de Noti-cias (AFP) se radicó en París en 1973. Cubrió las guerras civiles en Nicaragua y El Sal-vador (1979-1981). En 1982 fue acreditado por la misma Agencia ante la Casa Blanca, en Washington. Creó y diri-ge la Maestría en Periodismo Documental y el Laboratorio audiovisual de investigación y experimentación, de la Uni-versidad Nacional de Tres de Febrero (Untref).

| Cinematografía

Page 9: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

7

dErECho intErnaCional Privado dEl trabaJo dE la Unión EUroPEa

Andrzej Marian Świątkowski

400 págs. | 15 x 23 cm | 2012ISBN 978-987-1172-94-8

EstE Es El sEgUndo libro en idioma espa-

ñol editado en Argentina, y para toda Ibe-

roamérica, por la editorial de la Universi-

dad Nacional de Tres de Febrero (Untref),

del profesor Andrzej Marian Śwątkowsky,

profesor titular de la Cátedra de Derecho

del Trabajo y Política Social de la Universi-

dad de los Jagiellones (UJ), quien también

es Experto de la Comisión de la Unión Eu-

ropea en el Campo de Derecho del Tra-

bajo y Vicepresidente del Comité del De-

recho Social Europeo. La publicación de

este nuevo libro surge del convenio sus-

cripto entre la Untref y la UJ de Polonia,

mediante el cual se vinculan la Maestría

en Derecho del Trabajo y Relaciones La-

borales Internacionales de la Untref, dirigi-

da por Julio Armando Grisolía, y la Cátedra

de Derecho del Trabajo y Política Social de

la UJ, que han generado una importante

actividad académica entre ambos países

con la participación de destacados profe-

sores de esas universidades.

Andrzej Marian ŚwiątkowskiVicepresidente del Comité de Control de la Carta Social Eu-ropea, abogado egresado de la Universidad de los Jagie-llones en Derecho y Socio-logía y Master de la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania, en Filadelfia, Estados Unidos. Es profesor titular de la Cátedra de Dere-cho del Trabajo y Política So-cial de la Universidad de los Jagiellones. Es profesor visi-tante de la Universidad Na-cional de Tres de Febrero y dicta clases en la Maestría en Derecho del Trabajo y Rela-ciones Laborales Internacio-nales.

Derecho internacional |

Page 10: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

8

Esta obra es el producto de la colabo-

ración establecida entre dos prestigiosas

Universidades: una china, Uibe y otra ar-

gentina, Untref. Reúne un conjunto de tra-

bajos elaborados por un destacado grupo

de especialistas chinos, latinoamericanos

y españoles. Ellos examinan la génesis y

las estrategias de posicionamiento de las

empresas trasnacionales asiáticas en ocho

países de la región y en España, procuran-

do establecer una lectura, “en clave lati-

noamericana”, sobre los dilemas, desafíos

y oportunidades para América Latina de-

rivados de la creciente inserción comer-

cial, financiera, inversora y científico-tec-

nológica de ETNs provenientes de Asia.

Su propósito es contribuir a generar co-

nocimientos aplicables a la adopción de

decisiones y la planificación e implemen-

tación de políticas por el sector público y

privado a nivel nacional, subnacional, in-

trarregional e interregional.

Carlos Moneta Cursó estudios de Licencia-tura, Maestrías y Doctorados vinculados a las relaciones in-ternacionales y al Asia Pacífi-co en Argentina, Estados Uni-dos, México y Venezuela. Ha sido profesor y/o investigador en la ONU y en Universidades y Centros de América Latina, EE.UU., España, Francia y la República Popular China.

Sergio CesarínLicenciado en Relaciones In-ternacionales. Cursó estudios de Maestría en la Universidad de Pekín (China). Actualmen-te se desempeña como inves-tigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Repúbli-ca Argentina (Conicet) y es profesor del Instituto del Ser-vicio Exterior de la Nación y de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref).

tEJiEndo rEdEsEstratEgias dE las EmPrEsas transnaCionalEs asiátiCas En amériCa latina

Carlos MonetaSergio CesarínEditores

520 págs. | 15 x 23 cm | 2012ISBN 978-987-1889-00-6

| Comercio internacional

Page 11: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

9

la Era obama EstratEgia dE sEgUridad

Y PolÍtiCa EXtErior

Ana María Ezcurra

144 págs. | 13 x 20 cm | 2013ISBN 978-987-1889-12-9

Con las ElECCionEs del 6 de noviembre

de 2012 el Partido Demócrata retuvo la

Casa Blanca. Y la era Obama continúa.

Otro mandato, el último. ¿Qué se espera?,

¿persistirá la óptica de política exterior y

seguridad? ¿cuáles son sus rasgos distin-

tivos clave? Por su parte, en las filas repu-

blicanas, ¿afloró un enfoque alternativo?

A la vez, ¿hay tendencias bipartidarias, de

largo plazo? Este libro busca responder a

esos interrogantes, a modo de hipótesis,

y de forma inicial. Es que el texto estudia

el campo de política exterior en Estados

Unidos durante 2009-2012.

Ana María Ezcurra Es psicóloga y doctora en Ciencias Políticas y Sociales (Estudios Latinoamericanos). Es experta en relaciones in-ternacionales y, sobre todo, en estrategia de seguridad y política exterior de Estados Unidos.

Política internacional |

Page 12: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

10 | Historia cultural

EPistolario

OBRAS DE NéSTOR ORTIz ODERIGOGabriela MorandoEditora

400 págs. | 20 x 28 cm | 2013ISBN 978-987-1172-75-7

En la sEriE de volúmenes de Néstor Or-

tiz Oderigo que vienen publicándose co-

mo sentido homenaje a su meritoria obra

precursora de los estudios africanísticos y

afroamericanísticos en nuestro medio, pa-

reció significativo incluir como Epistolario

la nutrida correspondencia que mantuvo

a lo largo de los años con investigadores

e instituciones de diversos países que se

destacaron en el despliegue de tales es-

tudios. Este volumen ofrece las cartas ori-

ginales escaneadas, así como su traduc-

ción al castellano cuando fueron escritas

en otras lenguas, y notas explicativas de

los autores y sus contextos, en la medida

en que ello ha sido posible, a fin de que

puedan ser valoradas en todo su signifi-

cado. En su conjunto, manifiestan clara-

mente el medio en el que Ortiz Oderigo

se movía, sus posibilidades y dificultades

y el alcance y eco de sus propios logros.

Gabriela Morando Es Maestranda en Diversidad Cultural con Especialización en Estudios Afroamericanos en la Untref. Desde 2003 co-ordina el Instituto de Investi-gación y Difusión de Culturas Negras. Es miembro funda-dor de los Colectivos ETCETE-RA (Intervención urbana) y RI-BA (CCD/Derechos Humanos), investiga sobre las estrategias de la oralitura en performan-ces rituales y geopoéticas de la memoria.

Page 13: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

11

diFUsión Y ProtECCión dEl Patrimonio rEligioso En amériCa latina

UNESCOCarmen María Ramos de Balcarce

Susana Malnis de Bestani

512 págs. | 15 x 23 cm | 2012ISBN 978-987-1889-05-1

Con EstE libro intentamos hacer un apor-

te a la reflexión, el análisis y el debate, en

torno a la viabilidad de un patrimonio ja-

queado, entre otros factores, por malas

prácticas, carencia de inventarios, lagu-

nas legislativas, desidia, abandono o ig-

norancia, que exigen acciones concretas

y mensurables para revertir una amenaza

cierta. La publicación de Difusión y pro-

tección del patrimonio religioso en Amé-

rica Latina –que tuvo la dirección acadé-

mica del arquitecto Ramón Gutiérrez– as-

pira a orientar el contenido de acciones

concretas para la salvaguardia de un le-

gado que podemos calificar de extraordi-

nario. En última instancia, deseamos que

este libro sea un disparador de actitudes

y hechos positivos en relación al patrimo-

nio religioso, sin distinción de credos, en

América Latina.

Carmen María Ramos de BalcarcePeriodista y gestora cultural. Directora ejecutiva de la Cá-tedra Unesco de Turismo Cul-tural Untref/Aamnba. Direc-tora vocal del Ente de Turis-mo de la Ciudad de Buenos Aires (2007-2011). Miembro de la Red Unesco/Unitwin de Cultura, Turismo y Desarrollo (Universidad de la Sorbona) y de la Red Iberoamericana de Patrimonio, Turismo y Desa-rrollo Sostenible (Ibertur).

Susana Malnis de Bestani Arquitecta. Posgrado en Pa-trimonio y Turismo Sosteni-ble, Cátedra Unesco de Turis-mo Cultural Untref/Aamnba. Responsable del área Restau-ración de la iglesia y el mo-nasterio Santa Catalina de Siena de Buenos Aires (2002-2007). Desde 2010 coordina la puesta en valor de la Basílica Nuestra Señora del Rosario de Mendoza de la Orden de Predicadores de Argentina.

Historia cultural |

Page 14: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

12

haYdEn WhitE, la EsCritUra dEl Pasado Y El FUtUro dE la historiograFÍa

Verónica Tozzi Nicolás LavagninoCompiladores

360 págs. | 15 x 23 cm | 2012ISBN 978-987-1172-99-3

EstE libro es una compilación de los

trabajos que han formado parte del en-

cuentro “Hayden White, la escritura de la

historia y el futuro de la historiografía”, el

cual se llevó a cabo en la Universidad Na-

cional de Tres de Febrero con la presen-

cia del profesor Hayden White, prestigio-

sos investigadores de nuestro medio y el

equipo de investigación Metahistorias. En

las cuatro últimas décadas, la importante

obra teórica de White nos ha provisto de-

cisivos argumentos en pos de sofisticar

nuestra comprensión de los dispositivos,

tecnologías y artefactos verbales a dispo-

sición de los historiadores, si es que he-

mos de hacernos cargo de nuestro pasa-

do en común. Esa necesidad de hacerse

cargo se revela en las contribuciones que,

tomando como punto de partida a White,

se despliegan en este volumen.

Verónica TozziEs doctora en Filosofía por la UBA, investigadora indepen-diente del Conicet, coordina-dora en el Posgrado de Epis-temología e Historia de la Ciencia de la Untref y profe-sora de Filosofía de la Histo-ria en la UBA y de Epistemo-logía de las Ciencias Sociales en el posgrado de la Untref. Es directora del grupo Meta-historias desde el año 2000.

Nicolás LavagninoEs doctor en Filosofía y pro-fesor en Historia por la UBA. Actualmente es becario Pos-Doctoral Conicet y se desem-peña en la cátedra de Filoso-fía de la Historia de la UBA. Su investigación se dirige a reconsiderar la filosofía de Hayden White a la luz del gi-ro pragmático en la filosofía y la teoría literaria contempo-ránea.

| Historiografía

Page 15: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

13Educación |

tUtorÍas UnivErsitariasla EXPEriEnCia dE la Comisión dE tUtorÍas

dE la rEd dE las UnivErsidadEs naCionalEs dEl ConUrbano bonaErEnsE

RuncobEditora

176 págs. | 13 x 20 cm | 2013ISBN 978-987-1889-07-5

Esta PUbliCaCión es el resultado de un

proceso de trabajo sostenido en el tiem-

po por integrantes de la Comisión de Tu-

torías de la Runcob (Red de Universidades

del Conurbano Bonaerense) desde 2007 y

ha sido realizada con el objetivo de reunir

y dar a conocer dicha experiencia. Presen-

ta distinto tipo de materiales que se han

producido con la participación de distintos

actores y atendiendo a las particularidades

de cada una de las instituciones que com-

ponen la Red. Se trata de una compilación

de documentos, ponencias y materiales

de trabajo que expresan la diversidad y di-

ferencia tanto de los actores como de los

momentos en que fueron elaborados. En

esto radica precisamente el trabajo colec-

tivo que se ha construido.

RuncobCelina Curti (coordinadora)

Universidad Nacional de Tres de Febrero (coordinadora)Universidad Nacional de Gral. SarmientoUniversidad Nacional de la MatanzaUniversidad Nacional de LanúsUniversidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional Arturo JauretcheUniversidad Nacional de AvellanedaUniversidad Nacional de Moreno

Page 16: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

14

inClUsión digital Y Calidad EdUCativaEl Programa ConECtar igUaldad EntrE 2010 Y 2011

Pablo A. FontdevilaSabrina Díaz Rato

224 págs. | 24 x 21 cm | 2012ISBN 978-987-1889-02-0

la EstratEgia de evaluación y segui-

miento del Programa Conectar Igualdad

involucra un equipo interdisciplinario que

monitorea y evalúa en campo, el cual in-

cluye a investigadores de trece universi-

dades nacionales y una universidad pro-

vincial que trabajan en forma colaborati-

va. En ese marco, la Universidad Nacional

de Tres de Febrero participó de diversos

estudios orientados a conocer y medir el

impacto curricular, institucional, interper-

sonal y social de la implementación del

Programa Conectar Igualdad.

Este estudio se presenta con la convicción

de que las universidades nacionales tie-

nen hoy la responsabilidad de compartir

este conocimiento y de orientarlo hacia

iniciativas que, como el Programa Conec-

tar Igualdad, apuestan a la constucción de

una sociedad más integradora e inclusiva.

Pablo A. FontdevilaLicenciado en Física de la Uni-versidad Nacional de Tucu-mán y diplomado en “Globa-lización e Integración Regio-nal” en la Georgetown Univer-sity. Es un profesional con tra-yectoria dentro de la gestión pública en posiciones relevan-tes dentro del Poder Ejecutivo y Legislativo.

Sabrina Díaz RatoPeriodista con orientación en Periodismo y Políticas de la Planificación de la Comunica-ción. Especializada en Tecno-logías de la Información y Co-municación (TIC), se encuen-tra abocada a la promoción de políticas públicas de TIC en Iberoamérica.

| Política educativa

Page 17: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

15

rEvista dE EstUdios sobrE gEnoCidio

Año 4 | volumen 7

Daniel FeiersteinDirector

Emanuel Taub | Tomas BorovinskyEditores asistentes

100 págs. | 17,5 x 25 cm | 2012ISSN 1851-8184

ARTíCULOS

Genocidio y borramiento. Un coloquio sobre Camboya, una pintura y formas del conoci-miento

¿Qué es genocidio?

Eros ausente: apuntes sobre la erotización del nazismo

La hambruna ucraniana de 1932-1933 como caso de genocidio. Una introducción al debate

DEBATES

Autoritarismo y modernización: la integración económica y sus consecuencias sociales

RESEñAS DE LIBROS

Dean, Carolyn J. Aversion and Erasure. The Fate of the Victim after the Holocaust

Prado, Benjamín. Mala gente que camina

Moreno Feliú, Paz. En el corazón de la zona gris. Una lectura etnográfica de los campos de Auschwitz

Diner, Hasia. We Remember with Reverence and Love. American Jews and the Myth of Si-lence after the Holocaust 1945-1962

Hinton | Alsheh |

Pagés | Rubí | Wozniak |

Molinari | Croxato | Stacco |

Burello | Chinski

Adam Jones (EE.UU.) Carlos Figueroa Ibarra (México)

Frank Chalk (Canadá)

Helen Fein (EE.UU.) Henry Huttenbach (EE.UU.) Herbert Hirsch (EE.UU.) Israel Charny (Israel)

Jacques Semelin (Francia)

Judit Bokser-Liwerant (México)

Juergen Zimmerer (Inglaterra)

Luis Roniger (EE.UU.) Marcia Esparza (EE.UU.) María Luiza Tucci Carneiro (Brasil)

Martin Mennecke (Brasil)

Raúl Eugenio Zaffaroni (Argentina)

Comité editorial

Publicaciones periódicas |

Page 18: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

16 | Publicaciones periódicas

mEtathEoriarEvista dE FilosoFÍa E historia dE la CiEnCia

Volumen 3 | Número 1

César Lorenzano Pablo Lorenzano Editores

112 págs. | 17,5 x 25 cm | 2012ISSN 1853-2322

mEtathEoria PUbliCa artÍCUlos en el

ámbito de la “Filosofía de la Ciencia”, en-

tendida en sentido amplio, que incluye

no solo enfoques “sistemáticos”, “sincró-

nicos” o aun “formales”, sino también “his-

tóricos” y “diacrónicos”, en el sentido de

“Epistemología Histórica” o “Historia de la

Ciencia escrita con mirada filosófica”, que

aporten a profundizar nuestra compren-

sión de la ciencia. Esta publicación es de

interés para investigadores en filosofía e

historia de la ciencia, así como para cien-

tíficos e individuos dedicados a la ense-

ñanza y comunicación pública de la cien-

cia y ciudadanos, gestores y políticos que

hacen uso de la ciencia. Metatheoria se

publica dos veces por año (abril y octu-

bre). Sus idiomas oficiales son el caste-

llano, el inglés y el portugués. La revis-

ta cuenta con Consejo Editorial y Comité

Asesor internacionales. Los trabajos son

sometidos a evaluación conocida como

“referato doble ciego”.

Valter Alnis Bezerra (Brasil)

Otávio Bueno (EE.UU.)

Walmir Cardoso (Brasil)

Christián Carman (Argentina) Mario Casanueva (México)

José Díez (España)

Santiago Ginnobili (Argentina) José Luis Falguera (España)

Roman Frigg (Reino Unido)

Carlos López Beltrán (México)

Comité editorial

Marco Aurélio Sousa Alves |

Mario Casanueva |

Diego Méndez |

Maurício de Carvalho Ramos |

Natalia Andrea Lerussi

Cláudio Abreu |

Page 19: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

17

CUadErnos dE PolÍtiCas CUltUralEsindiCadorEs CUltUralEs 2011

Francisco José PiñónEditor

Octavio GetinoCoordinador

Fernando Arias | Gabriel MatheuColaboradores

310 págs. | 20 x 28 cm | 2012ISBN 978-987-1889-03-7

EstE númEro de Indicadores Culturales

presta especial atención a las transforma-

ciones que se produjeron en la primera

década del siglo XXI. Siglo que llegó lleno

de esperanzas y temores, como en todo

cambio de siglo (y más aún de milenio).

En el Informe de Indicadores Culturales

hemos pedido a un especialista que nos

comparta su mirada sobre el producto que

esta publicación ofreció durante la década

pasada. El bloque temático, que sucede al

relevamiento e informe específico sobre

los indicadores culturales, se ha centrado

en diversas reflexiones sobre los cambios

culturales producidos en el transcurso de

la década. El foco está puesto en la Argen-

tina, con las crisis y los renacimientos que

vivió en este período, buscando sus reper-

cusiones en el ámbito cultural en algunas

de sus diversas manifestaciones.

Schargorodsky | Mateu |

Villarino | Moreno | Oliver |

SinCa | Zanabria | Vicario |

Puente | Mazziotti | Bizberge |

Mastrini | Becerra | Kulesz |

Wortman | Rotbaum |

García Rivello | González |

Nemirovsci | Luchetti | Arias |

Hamawi |Getino | Lacarrieu |

Bertolotti | Velleggia |

Calcagno | D´Alessio | Tasat |

Borgoglio | Offenhenden |

Sequeira | Basualdo |

Martínez

Publicaciones periódicas |

Page 20: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

18

mi abUElo no Era naziEl naCionalsoCialismo Y El holoCaUsto En la mEmoria Familiar

COLECCIÓN ESTUDIOS SOBRE GENOCIDIOHarald WelzerSabine MollerKaroline Tschuggnall

256 págs. | 15 x 21 cm | 2012ISBN 978-987-574-549-0

la natUralidad con la que las personas

que vivieron la época nazi se sumergen

y narran aquellos “buenos tiempos”, evi-

dencia que la diferencia entre los cono-

cimientos históricos y los conocimientos

cognitivos posteriormente adquiridos, tie-

ne grandes consecuencias en lo que hace

a la transmisión del pasado. En el entorno

familiar circulan representaciones sobre el

pasado nazi distintos a aquellos transmiti-

dos por la escuela y los medios.

Harald WelzerPsicólogo Social, sociólogo y politólogo. Se desempeña como director del Center for Interdisciplinary Memory Re-search y como investigador del Programa de Investigaci{on sobre el clima.Sabine MollerEs doctora en Ciencias Socia-les por la Universidad de Han-nover y actualmente se des-empeña como profesora de Historia Contempor{anea en la Humboldt University de Berlín.

Karoline TschuggnallEs doctora en Psicología por la Universidad de Berlín. Se ha desempeñado como profeso-ra en los Institutos de Psico-logía de las Universidades de Berlín, Innsbruck y Hannover.

| Coediciones Prometeo

Page 21: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

19Coediciones Prometeo |

idEntidadEs dEsaParECidasPElEas Por El sEntido En los mUndos

dE la dEsaPariCión Forzada

COLECCIÓN ESTUDIOS SOBRE GENOCIDIO

Gabriel Gatti

248 págs. | 15 x 21 cm | 2012ISBN 978-987-574-508-7

¿Cómo rEComPonEr el mundo tras ausen-

cias que, en puridad, no lo son? Porque en

ese mundo que queda tras la catástrofe se

habita, y no son pocos quienes lo hacen

con discursos variados desde los heroicos

a los trágicos, desde los épicos a los paró-

dicos. Todos habitan el mismo mundo, el

del detenido-desaparecido.

Gabriel GattiEs sociólogo, profesor titular den la Universidad del País Vasco y coordinador del Cen-tro de Estudios sobre la Iden-tidad Colectiva donde condu-ce una línea de investigaci’n transdisciplinar sobre la figu-ra de la víctima y sobre los procesos de construcción de su identidad social.

Page 22: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

20

manolo JUárEz CUartEto

Manolo JuárezCD Género Folklore | Incluye 10 tracks | 2012Grabación, edición y mastering | 2012Estudio Los Elefantes y Estudio Buenos AiresTécnico | Gustavo SegalArreglos y dirección artística | Manolo Juárez

hEmisFErios CrUzados

Jorge Chikiar John King

CD Género Experimental | Incluye 5 tracks | 2012Mezcla y edición | John King y Jorge ChikiarMastering | Estudio ConceptosonorusTécnico | Jorge ChikiarDirección artística | John King y Jorge Chikiar

El Cd reúne material realizado a través de streaming audio y “Audio Swapping”, es decir, mediante el intercambio creativo online que consiste en compartir creacio-nes para que el otro improvise y las procese de modo de inducir a nuevas inter-venciones (conjuntas/alternadas).Los inesperados resultados constituyen una metáfora que sublima la actual rela-ción entre tecnología e intercambio cultural. La originalidad y envergadura artística del trabajo lo tornan indispensable.

| Untref Sonoro

Presentamos la última producción discográfica de Manolo Juárez, en este caso jun-to a los músicos de su cuarteto. En ella, Manolo compendia nuevo repertorio junto a lúcidas relecturas de clásicos incluidos en sus primeras grabaciones. El Cd es una muestra concluyente de cómo potenciar la belleza latente de nuestro folklore, el que es llevado, junto a propias composiciones, hacia niveles expresivos difíciles de imaginar para los aficionados a lo frecuente y lo previsible: no se trata de música en serie, se trata de la música de un artista en serio.

Manolo Juárez (1937) inicia su trayectoria de distinciones a los 18 años en Milán con su Tríptico para piano. Más adelante recibe tres Premios Municipales y tres Premios de Composición del Fondo Nacional de las Artes. En 1995 recibe el Premio Nacional de Mú-sica. Es Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y también Premio a la Trayectoria Artística por parte del FNA.

John King y Jorge Chikiar, además de compartir similares esferas musicales (la música analógica y electroacústica, la improvisación libre y la “change operation”), son dos de los compositores que más estimulan la escena experimental neoyorquina y porteña respecti-vamente. Su amistad data de 2003, cuando compartieron proyectos en el Centro de Arte Experimental “The Kitchen” (NYC).

Page 23: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

21Untref Sonoro |

ConvErsaCionEs dEsdE El arrabal amargo

Adrián IaiesHoracio Fumero

2 CDs Género Fusión | Incluye 22 tracks | 2012Grabación y edición Cd 1, 2010 | Cd 2, 2012

Estudio | Sound Rec y toma en vivo en Café ViniloTécnicos | Ricardo Sanz y Florencio Justo

Arreglos y dirección artística | Adrián Iaies

El pianista Adrián Iaies y el contrabajista Horacio Fumero vuelven a coincidir pa-ra dejar reflejada su amistad y natural química en un disco doble que los muestra bajo dos situaciones distintas: la reflexiva serenidad del estudio de grabación (Cd 1, Día); la energía y adrenalina del escenario (Cd 2, Noche). El repertorio está compuesto casi en su totalidad por versiones jazzísticas del re-pertorio popular argentino, en particular proveniente del Tango. En suma: un Cd de audición imprescindible y cuya presentación nos enorgullece.

CadaPaJU tErra da inoCÊnCia

Adriana Ríos

CD Género MPB | Incluye 12 tracks | 2012Grabación, edición y mastering | 2012

Estudio | MomaTécnico | Fernando Martínez

Arreglos y dirección artística | Felipe Radicetti

Este segundo disco solista de Adriana Rios incluye 11 composiciones originales, algunas de ellas en colaboración con importantes músicos como Agustín Pereyra Lucena, o Roberto Menescal y Felipe Radicetti (Brasil). Participan también figuras relevantes de nuestra escena musical como Daniel Maza en bajo, Rubén Izarrualde en flautas, Juan Cruz de Urquiza en trompeta, entre otros. Si bien la raíz brasileña de Cadapaju resulta predominante, no es menor la presencia del candombe y la milonga rioplatenses en una producción para disfrutar.

Adrián Iaies (1960) detenta 3 nominaciones a los premios Grammy y recibió un premio Clarín y un Kónex De Platino como mejor músico de jazz. En 2003 la revista Down Beat (USA) le dedicó una página completa.

Horacio Fumero (1949) tocó durante años con el Gato Barbieri y con el recordado pianista catalán Teté Montoliú.

Adriana Ríos (1961) nació en Río de Janeiro. A la edad de ocho años se muda a EEUU y divide su tiempo entre los dos países. Comienza sus estudios musicales a los once años y en 1984 viaja a Europa donde, paradójicamente, se reencuentra con la música brasileña y pasa a integrar diversos grupos de Bossa-Nova y música popular de su país. En 1991 se radica definitivamente en Buenos Aires.

Page 24: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

22

obras ElECtroaCústiCas

Alejandro Iglesias Rossi

CD Género Electroacústica | Incluye 3 tracks | 2012Masterización | 2012Estudio | Untref SonoroTécnico | Alejandro Iglesias Rossi y Juan Pablo NicolettiDirección artística | Alejandro Iglesias Rossi

Este cd reúne las principales obras en el género de Alejandro Iglesias Rossi, todas ellas imbuidas de una profunda espiritualidad y merecedoras de un amplio recono-cimiento internacional. Tal el caso de la obra “Ángelus”, incluida en el cd, que obtu-vo en 1996 un Primer Premio en la Tribuna Internacional de Música Electroacústica celebrada en la ciudad de Amsterdam. Pero más allá de la larga enumeración de logros profesionales, las características que nos interesa destacar de su música son la fuerza expresiva, el sentido regional y el hondo misticismo que la impregnan.

Alejandro Iglesias Rossi, (1960) es un compositor argentino multipremiado internacio-nalmente y que estudió sucesivamente en Buenos Aires, Boston (Conservatory of Music) y Francia (“Primer Premio por Unanimidad en Composición de Música Electroacústica e Investigación Musical” del Conservatorio de París). Dirige la emblemática Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías.

| Untref Sonoro

Page 25: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

23

la Universidad nacional de tres de Febrero se planteó al poner en marcha el Muntref establecer un ámbito de difusión cultural para toda la región bonaerense, contradiciendo así la tendencia lamentablemente generalizada en nuestro país de limitar la validez de las expresiones artístico-culturales a aquellas que se realizan circunscriptas a determinados ámbitos de la geografía urbana de la ciudad de Buenos Aires.

Esta concepción implica también que se considere que los espacios culturales del interior del país o del conurbano deben limitarse a mostrar las expresiones del arte local.

Nuestro objetivo, por el contrario, es que el Museo de la Untref debe servir para acercar a las poblaciones, que por problemáticas geográficas y socioeconómicas, tienen menor posibilidad de lle-gar a otros circuitos, las mejores expresiones del arte argentino y universal.

En este marco se encuadran tanto las exposiciones de grandes maestros del arte argentino como de los más altos exponentes del arte internacional y la edición de libros catálogos de cada muestra que contribuyen a la difusión de las mismas.

aníbal Y. JozamiRectoR

Page 26: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

24

Curadores |

Jurado de selecciónFernando FarinaAlbertine de GalbertValeria GonzálezTulio de SagastizábalEduardo Stupía

Jurado de premiaciónJuan Carlos RomeroAldo HerlautAníbal Jozami

Primer premio Leonardo Damonte

Mención especial del jurado Viviana Blanco

Primera mención Leonello Zambón

Segunda mención Paula Landoni

Tercera mención Santiago Porter

Cuarta mención Verónica Gómez

Quinta mención Mauro Ariel Koliva

Sexta mención Marisa Rubio

dUrantE más dE 30 años, la Embajada

de Francia en la Argentina llevó adelante

el Premio Braque. Este implicó para mu-

chos artistas argentinos, que luego fue-

ron reconocidos internacionalmente, un

primer galardón y la posibilidad de tener

una primera experiencia de trabajo y co-

nocimiento en Europa, que luego resul-

taría sumamente fructífera en su desarro-

llo personal. Este premio se interrumpió

hace más de 15 años. Desde su funda-

ción, la Untref y el Muntref intentan recu-

perar lo mejor de nuestro arte y de nues-

tra memoria para volver a situar a nuestro

país en un primer plano internacional en

lo que a cultura se refiere. En este marco,

nos propusimos recuperar el Premio Bra-

que para la cultura argentina. Con el apo-

yo de la Embajada de Francia este em-

prendimiento conjunto se hace hoy rea-

lidad para continuar bienalmente.

PrEmio braQUE2013

64 págs. | 19 x 27 cm | 2013ISBN 978-987-1889-14-3

Page 27: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

25

noévisionEs / rE-visionEs

Luis Felipe Noé

84 págs. | 21 x 29 cm | 2012ISBN 978-987-1172-97-9

Luis Felipe NoéNació en Buenos Aires en 1933. Estudió en el taller de Horacio Butler. Vivió en París y en Nueva York. Entre 1961 y1965 formó parte del grupo conocido como Nueva Figu-ración Argentina, integrado también por Ernesto Deira, Rómulo Macció y Jorge de la Vega. Ha recibido, entre otros premios, el Premio Nacional DiTella (1963), becas del go-bierno de Francia (1961) y de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation (1965 y 1966). Ha realizado desde 1959 cerca de cien exposicio-nes individuales.

EstE libro ofrece un panorama centra-

do en obras del artista plástico Luis Feli-

pe Noé de esta última década, puestas en

relación referencial con algunas otras de

etapas anteriores.

Es el resultado del diálogo establecido en-

tre Noé, Eduardo Stupía, Cecilia Ivanche-

vich y Diana B. Wechsler quienes integra-

ron el equipo curatorial que dio forma a

la muestra realizada en el Muntref durante

los meses de junio a septiembre de 2012

y a este libro.

Page 28: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

26 | Fondo editorial

El artista En El siglo XXi la Era dE la globalización

Robert C. Morgan

100 págs. | 15 x 23 cm | 2012isbn 978-987-1172-93-1

Arte y Cultura |

travEsías dE la imagEn Historias dE las artEs visualEs En la argEntina

María Isabel Baldasarre Silvia DolinkoEditoras

592 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-87-0

borobudurEl santuario búdico más grandE dEl mundo

Osvaldo Svanascini

96 págs. | 21 x 29,7 cm | 2009isbn 978-987-1172-41-2

imágEnEs dEl pEronismo. FotograFías 1945-1955

Samuel Amaral | Horacio Botalla

232 págs. | 23 x 25 cm | 2010 | Edición bilingüe isbn 978-987-1172-55-9

artEs E industrias culturalEs Oscar MorenoCoordinador 276 págs. | 15 x 23 cm | 2010isbn 978-987-1172-65-8

para una política dEl lEnguajE En argEntina actas dEl sEminario Lenguas y PoLíticas en argentina y eL Mercosur, bs. as. agosto 2008

Lía VarelaEditora

264 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-78-8

Page 29: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

27Fondo editorial |

tomás maldonadoun modErno En acción

Mario H. Gradowczyk Editor 312 págs. | 15 x 23 cm | 2008isbn 978-987-1172-40-5

artE abstractocruzando línEas dEsdE El sur

Mario H. Gradowczyk

232 págs. | 15 x 23 cm | 2006isbn 978-987-1172-14-6

latitudEs aFricanas dEl tangoNorberto Pablo Cirio Editor

Obras dE NéstOr Ortiz OdErigO228 págs. | 12,5 x 20 cm | 2009isbn 978-987-1172-53-5

EsquEma dE la música aFroargEntina

Norberto Pablo Cirio Editor

Obras dE NéstOr Ortiz OdErigO440 págs. | 12,5 x 20 cm | 2008isbn 978-987-1172-35-1

diccionario dE aFricanismos En El castEllano dEl río dE la plata

Néstor Ortiz Oderigo

Obras dE NéstOr Ortiz OdErigO236 págs. | 12,5 x 20 cm | 2007isbn 978-987-1172-17-7

EjErcicios dE mEmoria rEFlEXionEs sobrE El Horror a 30 años dEl golpE 1976-2006

Gabriela Golder | Andrés Denegri Compiladores

Edición bilingüe | 76 págs. | 12 x 18 cm | incluye DVD | 2007isbn 978-987-1172-21-4

Page 30: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

28 | Fondo editorial

Comunicación | Ciencias sociales | Política | Derechos humanos |

argEntina: la pErsistEncia dE una promEsa

Carlos Mundt

176 págs. | 13,5 x 21 cm | 2008isbn 978-987-1172-32-0

carta dE los dErEcHos socialEs EuropEos

Andrzej Marian ŠwiatkowskiEditor 488 págs. | 17 x 28 cm | 2007isbn 978-987-1172-25-2

la unión EuropEa y la intEgración rEgionalpErspEctivas comparadas y lEccionEs para las américas

Joaquín Roy | José María Lladós | Félix PeñaCompiladores

372 págs. | 15,23 x 20 cm | 2005isbn 987-1172-10-9

políticas dEl EXilio orígEnEs y vigEncia dE un concEpto

Marcelo G. Burello | Fabián Ludueña Romandini | Emmanuel TaubEditores

328 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-76-4

El dEsaFío digital En la tElEvisión argEntinacomunicación, conFlictos y dilEmas

Osvaldo Nemirovsci

112 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-89-4

marta trabauna tErquEdad Furibunda

Victoria Verlichak

UNtrEF | FUNdaCióN PrOa312 págs. | 16,5 x 25 cm | 2001isbn 987-98300-4-0

Page 31: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

29Fondo editorial |

dEmocracia localcliEntElismo, capital social E innovación política En la argEntina

Samuel Amaral | Susan C. Stokes Compiladores

288 págs. | 15 x 23 cm | 2005isbn 987-1172-07-9

gEnocidio. la administración dE la muErtE En la modErnidad

Daniel Feierstein Compilador

268 págs. | 15 x 23 cm | 2005isbn 987-1172-05-2

Estado argEntinotransFormación dE las rElacionEs laboralEs

Noermí RialCompilador

UnTREF | Academia nacional de la Historia336 págs. | 14,5 x 22 cm | 1999isbn 987-97838-0-8

Economía |

Economía y HErmEnéutica

Julio H. G. Oliviera

208 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-61-0

rEalidad, método y rEprEsEntación En EconomíaLuis Blaum Compilador

80 págs. | 13 x 18 cm | 2001isbn 987-98300-3-2

Educación |

El Futuro dE la proFEsión académicadEsaFíos para los paísEs EmErgEntEsNorberto Fernández Lamarra Mónica Marquina Compiladores

460 págs. | 18 x 25 cm | 2012isbn 978-987-1172-92-4

Page 32: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

30 | Fondo editorial

univErsidad, sociEdad E innovaciónuna pErspEctiva intErnacional

Norberto Fernández LamarraCompilador

512 págs. | 18 x 25 cm | 2009isbn 978-987-1172-43-6

Educación supErior y calidad En amércia latina y argEnitnalos procEsos dE Evaluación y acrEditación

Norberto Fernández Lamarra Compilador

UnTREF | iEsALC200 págs. | 18 x 25 cm | 2007isbn 978-987-1172-18-4

política, planEamiEnto y gEstión dE la EducaciónmodElos dE simulación En argEntina

Norberto Fernández Lamarra Compilador

168 págs. | 18 x 25 cm | 2006isbn 978-987-1172-12-5

Educación supErior. convErgEncia EntrE américa latina y Europa procEsos dE Evaluación y acrEditación dE la calidad

José-Ginés Mora | Norberto Fernández LamarraCoordinadores

268 págs. | 18 x 25 cm | 2005isbn 987-1172-06-0

modElos dE simulación para la planiFicación dE políticas Educativas

Mohamed Radi | Gwang-Chol Chang

COlECCióN UNivErsidad y sOCiEdad UnTREF | UnEsCO96 págs. | 18 x 25 cm | 2003isbn 987-20509-3-7

la gEstión univErsitaria FrEntE a la crisis, la intEgración rEgional y El Futuro. EXposicionEs dEl iii coloquio intErnacional sobrE gEstíon univErsitaria En américa dEl sur

Norberto Fernández Lamarra Compilador

212 págs. | 18 x 25 cm | incluye CD | 2004isbn 987-1172-01-X

la dEmocratización dE la Educación supErior En américa latina. límitEs y posibilidadEs

Norberto Fernández Lamarra | Maria de Fátima Costa de PaulaCompiladores

232 págs. | 18 x 25 cm | 2011isbn 978-987-1172-68-9

Page 33: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

31Fondo editorial |

vEintE años dE Educación En la argEntina balancE y pErspEctivas

Norberto Fernández Lamarra Compilador

COlECCióN UNivErsidad y sOCiEdad152 págs. | 18 x 25 cm | 2002isbn 987-98300-9-1

nuEvas miradas sobrE la univErsidadClifford Adelman | Alberto F. Cabrera | Steven M. La Nasa | Edward Lubinescu | José-Gines Mora | James L. Ratcliff

COlECCióN UNivErsidad y sOCiEdad184 págs. | 18 x 25 cm | 2002isbn 987-98300-5-9

EstudiantEs y proFEsionalEs En la argEntinauna mirada dEsdE la EpH

Aníbal Jozami | Eduardo Sánchez Martínez Compiladores

COlECCióN UNivErsidad y sOCiEdad184 págs. | 18 x 25 cm | 2001isbn 987-98300-2-4

El mErcado dE trabajo para los EgrEsados univErsitarios rEciEntEsMarcelo Gómez

COlECCióN UNivErsidad y sOCiEdad208 págs. | 18 x 25 cm | 2000isbn 987-98300-0-8

Filosofía | Psicología

cibErpromEtEoinstinto dE podEr En la Edad digital

Hervé Fischer

244 págs. | 15,5 x 23,5 cm | 2004isbn 987-1172-02-8

planEta HipErdEl pEnsamiEnto linEal al pEnsamiEnto En arabEsco

Hervé Fischer

200 págs. | 12,5 x 23,5 cm | 2011isbn 978-987-1172-85-6

Page 34: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

32 | Fondo editorial

El cHoquE digitalHervé Fischer 296 págs. | 12,5 X 23,5 cm | 2003isbn 987-20509-0-2

artE y psicoanálisislos trastornos dE la cultura

Irene Leonor Accarini Coordinadora

180 págs. | 15 x 23 cm | 2009isbn 978-987-1172-46-7

pEnsar lo psicomotorla constructividad corporal y otros tEXtos

Leticia González

144 págs. | 15 x 23 cm | 2009isbn 978-987-1172-50-4

Historia cultural |

HuEllas y lEgados dE la Esclavitud En las américasproyEcto unEsco la ruta dEl Esclavo

Marisa PineauEditora

244 págs. | 15 x 23 cm | 2012isbn 978-987-1172-95-5

Fútbol y sociEdad prácticas localEs E imaginarios globalEs

Matías Godio | Santiago Uliana Compiladores

268 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-86-3

las migracionEs actualEs En argEntinamEmorias dE las jornadas rEalizadas El 18 y 29 dE junio dE 2011, buEnos airEs, argEntina

Norberto Luis GriffaCompilador

232 págs. | 15 x 23 cm | 2012isbn 978-987-1172-91-7

Page 35: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

33Fondo editorial |

suFragio FEmEninoprácticas y dEbatEs políticos, rEligiosos y culturalEs En argEntina y américa latina

Carolina BarryCompiladora

424 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-73-3

vida, libErtad, propiEdadrEFlEXionEs sobrE El libEralismo clásico y la Historia

Ezequiel Gallo

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria CUltUral244 págs. | 15 x 23 cm | 2008isbn 978-987-1172-38-2

los dErEcHos, las pasionEs, la utilidaddEbatE intElEctual y lEnguajEs políticos En buEnos airEs (1810-1827)

Beatriz Dávilo

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria CUltUral368 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-70-2

la ruta dEl Esclavo En El río dE la plataaportEs para El diálogo intErculturalUnesco

Marisa PineauCompiladora

444 págs. | 15 x 23 cm | 2011isbn 978-987-1172-67-2

actorEs, rEprEsEntacionEs E imaginariosHomEnajE a François-XaviEr guErra

Jaime Peire Compilador

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria CUltUral284 págs. | 15 x 23 cm | 2004isbn 978-987-1172-20-7

Historias dE la ciEncia argEntina ivsElEcción dE ponEncias dE las tErcEras jornadas dE Historia dE la ciEncia argEntina

César Lorenzano Editor 304 págs. | 14,5 x 20 cm | 2010isbn 978-987-1172-59-7

Historia de la ciencia |

Page 36: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

34 | Fondo editorial

Historias dE la ciEncia argEntina iii sElEcción dE ponEncias dE las tErcEras jornadas dE Historia dE la ciEncia argEntina

César Lorenzano Editor 308 págs. | 14,5 x 20 cm | 2008isbn 978-987-1172-33-7

los montonEros dEl barrioJavier Salcedo

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO328 págs. | 15 x 23 cm3 | 2011isbn 978-987-1172-77-1

Historias dE la ciEncia argEntina iisElEcción dE ponEncias dE las sEgundas jornadas dE Historia dE la ciEncia argEntina

César Lorenzano Editor

388 págs. | 14,5 x 20 cm | 2005isbn 987-1172-09-5

Historias dE la ciEncia argEntina isElEcción dE ponEncias dE las primEras jornadas dE Historia dE la ciEncia argEntina

César Lorenzano Editor

236 págs. | 14,5 x 20 cm | 2003isbn 987-20509-6-1

Historia del peronismo |

El pEronismo En la provincia dE buEnos airEs 1946-1955

Oscar H. Aelo

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO244 págs. | 15 x 23 cm | 2012isbn 978-987-1172-84-9

El pEronismo1943-1955

Peter Waldmann

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO268 págs. | 15 x 23 cm | 2009isbn 950-614360-9

Page 37: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

35Fondo editorial |

Evita capitanaEl partido pEronista FEmEnino, 1949-1955

Carolina Barry

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO268 págs. | 15 x 23 cm | 2009isbn 978-987-1172-42-9

mañana Es san pErónpropaganda, ritualEs políticos y Educación En El régimEn pEronista (1946/1955)

Mariano Ben Plotkin

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO344 págs. | 15 x 23 cm | 2007isbn 987-1172-15-X

los sindicatos, El Estado y El surgimiEnto dE pErón 1930-1946

Joel Horowitz

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO328 págs. | 15 x 23 cm | 2004isbn 987-1172-04-4

pErón: dEl EXilio al podErSamuel Amaral | Mariano Ben Plotkin Compiladores

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO296 págs. | 14,5 x 20 cm | 2004isbn 987-50509-6

la viEja guardia sindical y pErónsobrE los orígEnEs dEl pEronismo

Juan Carlos Torre

COlECCióN dE EstUdiOs dE HistOria dEl PErONismO256 págs. | 13 x 18 cm | 2006isbn 987-1172-13-3

Historia económica |

El comErcio intErnacional argEntino y El papEl monEda inconvErtiblE 1880-1900John H. Williams

COlECCióN dE HistOria ECONómiCa argENtiNaUnTREF | Academia nacional de la Historia292 págs. | 16 x 24 cm | 2004isbn 987-20-509-8-8

Page 38: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

36 | Fondo editorial

amEricanización Estados unidos y américa latina En El siglo XX

Andrés Regalsky | María I. Barbero

276 págs. | 16 x 24 cm | 2003isbn 987-9164-75-X

mErcados, invErsorEs y élitEslas invErsionEs FrancEsas En la argEntina 1880-1914

Andrés Regalsky

COlECCióN dE HistOria y sOCiEdad480 págs. | 15 x 23 cm | 2002isbn 987-98300-8-3

martín FiErroJosé Hernandezilustraciones Osvaldo Svanascini

344 págs. | 15,5 x 20,5 cm | 2010isbn 978-987-1172-56-6

don sEgundo sombraRicardo Guïraldesilustraciones

Osvaldo Svanascini

216 págs. | 15,5 x 20,5 cm | 2011isbn 978-987-1172-69-6

manual sobrE solución dE controvErsias En la organización mundial dEl comErcio (omc) José Luis Pérez Gabilondo

492 págs. | 15 x 23 cm | 2004isbn 987-1172-03-6

Literatura gauchesca |

Relaciones internacionales | Administración

El sudEstE asiáticouna visión contEmporánEa

Juan Ignacio Piovani | Sebastián BaglioniCompiladores

256 págs. | 15 x 23 cm | 2004isbn 987-1172-00-1

Page 39: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

37Fondo editorial |

momEntos y pErspEctivasla argEntina En El mundo y En américa latina

Félix Peña

360 págs. | 15 x 23 cm | 2003isbn 987-20509-7-X

américa latina El inicio dEl nuEvo milEnio

Georges Couffignal Compilador

264 págs. | 15 x 23 cm | 2002isbn 987-98300-6-7

régimEn dE jornada y dEscansos En américa latina panorama dE argEntina, uruguay, brasil, paraguay, cHilE, pErú, vEnEzuEla, costa rica, guatEmala y méXico

Julio A. Grisolía | Eleonora Peliza

188 págs. | 15 x 23 cm | 2008isbn 978-987-1172-37-5

rEsolución dE conFlictos Historia, FundamEntos y clínica

Osvaldo Daniel AvellutoCompilador

200 págs. | 15 x 23 cm | 2008isbn 978-987-1172-29-0

cHinapErspEctivas dEl prEsEntE, dEsaFíos dEl Futuro

Sergio Cesarin | Carlos Moneta

192 págs. | 15 x 23 cm | 2002isbn 987-2059-1-0

introducción a la Formulación y Evaluación dE proyEctosBernardo Lischinsky

188 págs. | 19 x 24 cm | 2008isbn 978-987-1172-27-6

Page 40: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

38 | Fondo editorial

génEro y trabajo: asimEtrías intErgénErosE intragénEros. árEas mEtropolitanas dE la argEntina, 1992-2002

Amalia Eguía | Juan Ignacio Piovanni | Agustín SalviaCompiladores

264 págs. | 15 x 23 cm | 2007isbn 978-987-1172-19-1

Publicaciones periódicas |

mEtHatEoria rEvista dE FilosoFía E Historia dE la ciEncia

César Lorenzano | Pablo Lorenzano Editores

17,5 x 25 cm Volumen 2, nº 2 | abril 2012 | Volumen 1, nº 2 | abril 2011issn 1853-2322

cuadErnos dE políticas culturalEs. indicadorEs culturalEs

Francisco José PiñónEditor

2010 | 2009 | 2008 | 2007 | Francisco José Piñón Editor2006 | 2003 | 2002 | 2001 | Patricio lóizaga Editor20 x 28 cmisbn 978-987-1172-58-0

rEvista dE Estudios sobrE gEnocidioDaniel Feierstein Editor

Emmanuel Taub | Tomas Borovinsky Editores asistentes

Volumen 6 (2012) | Volumen 5 (2011) | Volumen 4 (2010) | Volumen 3 (2009) | Volumen 2 (2008) | Volumen 1 (2007) 17 x 25 cm | issn 1851-8184

Coediciones | Eudeba | Prometeo |

política y violEncia En israEl/palEstinadEmocracia vErsus régimEn militar

Lev Luis GrinbergCOlECCióN EstUdiOs sObrE gENOCidiO

392 págs. | 15 x 21 cm | 2011isbn 978-987-574-496-7

una guErra nEgra invEstigación sobrE los orígEnEs dEl gEnocidio ruandés (1959-1994)

Gabriel Périès | David ServenayCOlECCióN EstUdiOs sObrE gENOCidiO

512 págs. | 15 x 21 cm | 2011isbn 978-987-574-395-3

Page 41: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

39Fondo editorial |

antonio bErnilEcturas En El tiEmpo prEsEntE

Cristina RossiCompiladora

176 págs. | 23 x 28 cm | 2010isbn 978-950-23-1729-8

El régimEn dE pol potraza, podEr y gEnocidio En camboya bajo El régimEn dE los jEmErEs rojos, 1975-1979

Ben Kiernan

COlECCióN EstUdiOs sObrE gENOCidiO 644 págs. | 15 x 21 cm | 2010isbn 978-987-574-373-1

Historia y sociología dEl gEnocidioanálisis y Estudio dE casos

Frank Chalk | Kurt Jonassohn

COlECCióN EstUdiOs sObrE gENOCidiO 604 págs. | 15 x 21 cm | 2010isbn 978-987-574-376-2

tErrorismo dE Estado y gEnocidio En américa latinaDaniel FeiersteinCompilador

COlECCióN EstUdiOs sObrE gENOCidiO 286 págs. | 15 x 21 cm | 2009isbn 978-987-574-337-3

El dominio dEl EjE En la Europa ocupada Raphael Lemkin

COlECCióN EstUdiOs sObrE gENOCidiO 300 págs. | 15 x 21 cm | 2009isbn 978-987-574-293-2

Historia y mEmoria dEspués dE auscHwitzDominick LaCapra

COlECCióN EstUdiOs sObrE gENOCidiO240 págs. | 15 x 21 cm | 2009isbn 978-987-574-307-6

Figuras dEl psicoanálisis Paul-Laurent Assoun

286 págs. | 15 x 21 cm | 2006isbn 978-987-574-076-4

Page 42: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

40 | Fondo editorial

pEnsar la comunicaciónpunto dE vista para pEriodistas y políticos

Dominique Wolton

404 págs. | 15 x 21 cm | 2007isbn 978 987 2050879

EtnograFía dE la comunicación Muriel Saville Troike

294 págs. | 15 x 20 cm | 2005isbn 978 987 574-048-9

pErspEctivas dEl psicoanálisis Paul-Laurent Assoun

327 págs. | 15 x 21 cm | 2006isbn 978-987-547-082-9

Muntref | libros de arte

antonio asis un univErso vibrantE Diana B. Wechsler Cristina Rossi

208 págs. | 21 x 29 cm | 2012isbn 978-987-1172-90-0

mEléuna vocación constructiva

Nelly Perazzo

84 págs. | 21 x 29 cm | 2012isbn 978-987-1172-96-2

FundamEntos dEl psicoanálisis Paul-Laurent Assoun

300 págs. | 15 x 20 cm | 2005isbn 978-987-574-049-7

Page 43: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

41Fondo editorial |

sEoanELaura Buccellato

188 págs. | 21 x 29,7 cm | 2011isbn 978-987-1172-72-6

bErnila mirada intEnsa

Diana B. Wechsler | Raul Antelo | Isabel Plante | Rosa María Ravera

164 págs. | 21 x 29,7 cm | 2010isbn 978-987-1172-59-7

picasso la mirada dEl dEsEo

Loures Moreno | Eugenio Carmona | Diana B. Wechsler

188 págs. | 21 x 29,7 cm | 2010isbn 978-987-1172-57-3

david lamElasbuEnos airEs

María José Herrera

84 págs. | 21 x 29 cm | 2011isbn 978-987-1172-83-2

sur polar iii. artE En la antártida

Andrea JuanCuradora

80 págs. | 14,5 x 16 cm | 2011isbn 978-987-1172-82-5

víctor magariños d.prEsEncias rEalEs

Cristina Rossi

128 págs. | 21 x 29 cm | 2011isbn 978-987-1172-81-8

torrEs garcía utopía y tradición

Gabriel Peluffo | Laura Malosetti Costa

132 págs. | 21 x 29 cm | 2011isbn 978-987-1172-74-0

Page 44: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

42 | Fondo editorial

marcia scHvartz El ánima

Marcia Schvartz | Gabriel Levinas 96 págs. | 21 x 29,7 cm | 2008isbn 978-987-1172-34-4

albErto HErEdiaLaura Buccellato

56 págs. | 21 x 29,7 cm | 2009isbn 978-987-1172-52-8

EstEban lisa 1895-1983abstracción, mundo y signiFicado

Mario H. Gradowczyk 84 págs. | 21 x 29,7 cm | 2009isbn 978-987-1172-49-8

quinquEla EntrE FadEr y bErni En la colEcción dEl musEo dE bEllas artEs dE la boca

Diana B. Wechsler 80 págs. | 21 x 29,7 cm | 2008isbn 978-987-1172-39-9

plataForma untrEF2ª muEstra dE artE ElEctrónico En muntrEF

Graciela Taquini 60 págs. | 21 x 29,7 cm | 2009isbn 978-987-1172-47-4

alEjandro puEntE un rEcorrido por su obra

Oscar Moreno

48 págs. | 21 x 29,7 cm | 2009isbn 978-987-1172-44-3

santororEalidad, suEño y ElEgía

Raúl Santana

96 págs. | 21 x 29,7 cm | 2010isbn 978-987-1172-54-2

Page 45: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

43Fondo editorial |

gorriarEnaitinErarios 1957-2007

Diana B. Wechsler 112 págs. | 21 x 29,7 cm | 2007isbn 978-987-1172-24-5

imágEnEs sudamEricanasOscar Moreno 68 págs. | 21 x 29,7 cm | 2008isbn 978-987-1172-00-9

sur polarartE En antártida

Andrea Juan 68 págs. | 21 x 29,7 cm | 2008Edición trilingüeisbn 978-987-1172-28-3

Hay máquinaGrabriela Golder 64 págs. | 11 x 14 cm | 2010isbn 978-987-1172-66-5

la pintura dE un maEstroDemetrio Urruchúa agosto | septiembre | 200768 págs. | 21 x 29,7 cmisbn 978-987-1172-23-8

Muntref | catálogos de arte

Hlito, las rEglas dEl juEgo Alfredo Hlito abril | mayo | junio | 200744 págs. | 21 x 29,7 cm

Page 46: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

44 | Fondo editorial

imágEnEs dE la década pEronista 1945-1955

Samuel Amaral | Horacio Botalla noviembre | diciembre | 2005febrero | marzo | 200640 págs. | 21 x 29,7 cm | Cd y dvd

obra gráFicaAntonio Berni julio | agosto | septiembre | 2005 40 págs. | 21 x 29,7 cm

obra pictórica 1959-1968 Grupo Espartaco agosto | septiembre | octubre | 200440 págs. | 21 x 29,7 cm

dE la utopía a la antiutopía 1946-2005Enio Iommi abril | mayo | junio | 200536 págs. | 21 x 29,7 cm

El “Estar” dE américa Gertrudis Chale octubre | noviembre | diciembre | 200640 págs. | 21 x 29,7 cm

muEstra antológica. obras dE colEcción

Leopoldo Presas junio | julio | agosto | 200640 págs. | 21 x 29,7 cm

EjErcicios dE mEmoriarEFlEXionEs sobrE El Horror a 30 años dEl golpE 1976-2006

Aravena | Cifuentes | Dal Farra | De Negri | Endress | Galuppo| Golder | Hanono | Marino | Minsburg | Molinari | Nuñez | Pons | Schianchi | Taquini | Trilnick | Varchausky | Yeregui 68 págs. | 21 x 29,7 cm | 2006Edición trilingüe

Page 47: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

45Fondo editorial |

Hay quE comErCarlos Alonso abril | mayo | junio | 200440 págs. | 21 x 29,7 cm

obra gráFicaAntonio Seguí octubre | noviembre | 200336 págs. | 21 x 29,7 cm

Eva pErón, la mujEr En El artE Hoy Antoniadis |Aslan | Barreda | Bigio | Burton | Cancela | Cohen | Correas | Dowek | El Azem | Esteves | Hakim | Harrington | Iniesta | Jozami | Juan | Maza | Messing | Orloff | Papadopoulos | Pérez | Pertovt | Piceda | Rasjido | Ruiz Guiñazú | Schapiro | Schoijett | Socolovsky | Streb | Tomsig | Trotta | Vega | Invitada: Annemarie Heinrich

marzo | abril | 2003 28 págs. | 21 x 29,7 cm

artista dE su tiEmpo Juan Carlos Castagnino marzo | 200296 págs. | 23 x 26 cm

Untref Sonoro |

solo pianoAlejandro Manzoni

CD Género proyección folklórica | incluye 14 tracks | 20107-798143-8000054

Es dEcir callar. música dE cámara E instrumEnto solo

Gabriel Valverde

CD Género Contemporánea | incluye 5 tracks | 2011Edición y Masterización septiembre de 2011 | Estudio Conceptosonorus7-798143-8000092

untrEF sonoro. obras prEmiadas

Alumnos de las Lic. en Artes Electrónicas, Música y de la Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales

CD Género Electroacústica | incluye 10 tracks | 2011| Estudios Untref sonoro7-798143-8000085

Page 48: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

46 | Fondo editorial

tongos. tangos improbablEsDiego Schissi Quinteto

CD Género tango | incluye 14 tracks | 2010 | Estudios Cosentino7-798143-8000061

manolo juárEz. incidEntal

Manolo Juárez Composición, piano, arreglos, dirección

CD Género varios | incluye 12 tracks | 2008 | Estudios EDA Music7-798143-8000016

dúo. rEcordando a baby

Jorge Navarro | Baby López Furst

CD Género jazz | incluye 9 tracks-reed | 2008Grabado en vivo en febrero de 1994 | Estudios 4 407-798143-8000023

orquEsta dE instrumEntos autóctonos y nuEvas tEcnologíasAlejandro Iglesias Rossi dirección

CD + DVD Género contemporánea | incluye 10 tracks | 4 videos | 2007 | Centro de Producción Multimedial de la Untref7-798094-8000023

Page 49: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

| 47

Cine por cineastas. Hecho, verdad y relato en la cinematografía contemporánea

Tcherkaski, Osvaldo (Editor)

comercio internacional argentino y el papel moneda inconvertible 1880-1900, El

Williams, John H.

Democracia local. Clientelismo, capital social e innovación política en la Argentina

Amaral, Samuel | Stokes, Susan C. (Compiladores)

democratización de la educación superior en América Latina, La. Límites y posibilidades

Fernández Lamarra, Norberto | Costa de Paula, Maria de Fátima

Derecho internacional privado del trabajo de la Unión Europea

Šwiątkowski, Andrzej Marian

derechos, las pasiones, la utilidad, Los Dávilo, Beatriz

desafío digital en la argentina, El. Comunicación, conflictos y dilemas

Nemirovsci, Osvaldo

Desarrollos teórico-prácticos de los métodos de resolución de conflictos. Concurso 2009, Primer y segundo premio

Calcaterra, Rubén | Carbajal, Liliana

Diccionario de africanismos en el castellano del Río de la Plata

Ortiz Oderigo, Néstor

Difusión y protección del patrimonio religioso en América Latina

Ramos de Balcarce, Carmen María | Malnis de Bestani, Susana

Diplomacia del contubernio. Los desvíos oligárquicos del sistema internacional

Badie, Bertrand

dominio del Eje en la Europa ocupada, ElLemkin, Raphael

Don Segundo Sombra Güiraldes, Ricardo | Svanascini, Osvaldo (Ilustraciones)

Economía y Hermenéutica Olivera, Julio

Educación superior. Convergencia entre América Latina y Europa. Procesos de evaluación y acreditación de la calidad

Actores, representaciones e imaginarios Homenaje a François-Xavier Guerra

Peire, Jaime (Compilador)

América Latina. El inicio del nuevo milenioCouffignal, Georges (Compilador)

Americanización. Estados Unidos y América Latina en el siglo XX

Regalsky, Andrés | Barbero, María I.

Análisis situacional de las organizaciones. Matríz de Factibilidad Organizacional

Tasat, José Alejandro

Aplicaciones de software estadístico a la investigación social. Utilización del SPSS

Oliva, Miguel

Antonio Berni. Lecturas en el tiempo presenteRossi, Cristina

Argentina: la persistencia de una promesaMundt, Carlos

Arte abstracto. Cruzando líneas desde el SurGradowczyk, Mario H.

Artes e Industrias CulturalesMoreno, Oscar

Arte y psicoanálisis. Los trastornos de la culturaAccarini, Irene (Coordinadora)

artista en el siglo XXI, El. La era de la globalización

Morgan, Robert C.

Borobudur. El santuario búdico más grande del mundo

Svanascini, Osvaldo

Carta de los derechos sociales europeosŠwiatkowski, Andrzej Marian

China. Perspectivas del presente, desafíos del futuro

Cesarin, Sergio | Moneta, Carlos (Compiladores)

choque digital, El Fischer, Hervé

CiberPrometeo. Instinto de poder en la edad digital

Fischer, Hervé

Cine Expandido Youngblood, Gene

C |

E |

A |

B |

ÍnDICE POR tÍtULO

D |

Page 50: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

48 |

Ginés Mora, José | Fernández Lamarra, Norberto (Coordinadores)

Educación superior y calidad en Amércia Latina y Argenitna. Los procesos de evaluación y acreditación

Fernández Lamarra, Norberto

Ejercicios de Memoria. Reflexiones sobre el horror a 30 años del Golpe (1976-2006)

Golder, Gabriela | Denegri, Andrés (Compiladores)

EpistolarioMorando, Gabriela

era Obama, La. Estrategia de seguridad y política exterior

Azcurra, Ana María

Esquema de la música afroargentinaOrtiz Oderigo, Néstor

Estado argentino. transformación de las relaciones laborales

Rial, Noemí (Compiladora)

Estudiantes y profesionales en la Argentina

Jozami, Aníbal | Sánchez Martínez, Eduardo (Compiladores)

Etnografía de la comunicación Savilee Troike, Muriel

Evita capitana. El partido peronista femenino, 1949-1955

Barry, Carolina

Figuras del psicoanálisis Assouin, Paul Laurent

Fundamentos del psicoanálisis Assouin, Paul Laurent

Fútbol y sociedad. Prácticas locales e imaginarios globales

Godio, Matías | Uliana, Santiago

Futuro de la profesión académica, El. Desafíos para los países emergentes

Fernández Lamarra, Norberto | Marquina, Mónica

Género y trabajo: asimetrías intergéneros e intragéneros. Áreas metropolitanas de la Argentina, 1992-2002

Eguía, Amalia | Piovani, Juan Ignacio | Salvia, Agustín (Compiladores)

Genocidio. La administración de la muerte en la modernidad

Feierstein, Daniel (Compilador)

gestión universitaria frente a la crisis, la integración regional y el futuro, La

Exposiciones del III Coloquio Interna-cional sobre Gestíon Universitaria en América del Sur

Golpe o revolución. La violencia legitimada, Argentina 1966/1973

Ollier, María Matilde

Hayden White, la escritura del pasado y el futuro de la historiografía

Tozzi, Verónica | Lavagnino, Nicolás (Compiladores)

Historia y memoria después de Auschwitz LaCapra, Dominick

Historia y sociología del genocidio. Análisis y estudio de casos

Chalk, Frank | Jonassohn, Kurt

Historias de la Ciencia Argentina I. Selección de ponencias de las Primeras Jornadas de Historia de la Ciencia Argentina

Lorenzano, César (Editor)

Historias de la Ciencia Argentina II. Selección de ponencias de las Segundas Jornadas de Historia de la Ciencia Argentina

Lorenzano, César (Editor)

Historias de la Ciencia Argentina III. Selección de ponencias de las terceras Jornadas de Historia de la Ciencia Argentina

Lorenzano, César (Editor)

Historias de la Ciencia Argentina IV. Selección de ponencias de las Cuartas Jornadas de Historia de la Ciencia Argentina

Lorenzano, César (Editor)

Huellas y legados de la esclavitud en las Américas. Proyecto Unesco La Ruta del Esclavo

Pineau, Marisa (Compiladora)

Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los mundos de la desaparición forzada

Gatti, Gabriel

Inclusión digital y calidad educativa. El programa conectar igualdad entre 2010 y 2011

Fontdevila, Pablo A. | Díaz Rato, Sabrina

Imágenes del peronismoAmaral, Samuel | Botalla, Horacio

Indicadores culturales 2001Lóizaga, Patricio (Editor)

Indicadores culturales 2002Lóizaga, Patricio (Editor)

Indicadores culturales 2003Lóizaga, Patricio (Editor)

F |

G |

I |

H |

Page 51: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

| 49

Indicadores culturales 2006Lóizaga, Patricio (Editor)

Indicadores culturales 2007Piñón, Francisco José (Editor)

Indicadores culturales 2008Piñón, Francisco José (Editor)

Indicadores culturales 2009Piñón, Francisco José (Editor)

Indicadores culturales 2010Piñón, Francisco José (Editor)

Indicadores Culturales 2011Piñón, Francisco José (Editor)

Introducción a la formulación y evaluación de proyectos

Lischinsky, Bernardo

Latitudes africanas del tangoOrtiz Oderigo, Néstor

Manual sobre solución de controversias en la Organización Mundial del Comercio (OMC)

Gabilondo, José Luis Pérez

Mañana es San Perón. Propaganda, rituales políticos y educación en el régimen peronista (1946/1955)

Plotkin, Mariano Ben

Marta traba. Una terquedad furibundaVerlichak, Victoria

Martín FierroHernández, José | Svanascini, Osvaldo (Ilustraciones)

mercado de trabajo para los egresados universitarios recientes, El

Gómez, Marcelo

Mercados, inversores y élites. Las inversiones francesas en la Argentina 1880-1914

Regalsky, Andrés

Metatheoria. Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia. volumen 1 | número 1

Lorenzano, César | Lorenzano, Pablo (Editores)

Metatheoria. Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia. volumen 2 | número 2

Lorenzano, César | Lorenzano, Pablo (Editores)

Metatheoria. Revista de filosofía e historia de la Ciencia. volumen 2 | número 1

Lorenzano, César | Lorenzano, Pablo (Editores)

Metatheoria. Revista de filosofía e historia de la Ciencia. volumen 2 | número 2

Lorenzano, César | Lorenzano, Pablo (Editores)

Metatheoria. Revista de filosofía e historia de la Ciencia. volumen 3 | número 1

Lorenzano, César | Lorenzano, Pablo (Editores)

Mi abuelo no era nazi. El nacionalsocialismo y el Holocausto en la memoria familiar

Welzer, Harald | Moller, Sabine | Tschuggnall, Karoline

Modelos de simulación para la planificación de políticas educativas

Radi, Mohamed | Chang, Gwang-Chol

migraciones actuales en Argentina, Las. Memorias de las jornadas realizadas el 18 y 29 de junio de 2011, Bs. As., Argentina

Griffa, Norberto Luis (compilador)

Momentos y perspectivas. La Argentina en el mundo y en América Latina

Peña, Félix

Montoneros del barrio, Los Salcedo, Javier

nuevas miradas sobre la universidadAdelman, Clifford | Cabrera, Alberto F. | La Nasa, Steven M. | Lubinescu, Edward | Gines Mora, José | Ratcliff, James L.

Para una política del lenguaje en Argentina

Varela, Lía (Editora)

película manda, La. Conversaciones sobre el montaje cinematográfico en Argentina

Ponce, Alberto

Pensar la comunicación Wolton, Dominique

Pensar lo psicomotor. La constructividad corporal y otrso textos

González, Leticia

Perón: del exilio al poderAmaral, Samuel | Plotkin, Mariano Ben

peronismo, El. 1943-1955Waldmann, Peter

peronismo, en la provincia de Buenos Aires, El. 1946-1955

Aelo, Oscar H.

Perspectivas del psicoanálisisAssoun, Paul-Laurent

Planeta Hiper. Del pensamiento lineal al pensamiento en arabesco

Fischer, Hervé

L |

M |

n |

p |

Page 52: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

50 |

Política, planeamiento y gestión de la educación. Modelos de simulación en Argentina. (Unesco)

Fernández Lamarra, Norberto (Compilador) Jallade, Lucila | Chang, Gwang-Chol

Política y violencia en Israel / Palestina. Democracia versus régimen militar

Grinberg, Lev Luis

Políticas del Exilio. Orígenes y vigencia de un concepto

Burello, Marcelo G. | Ludueña Roman-dini, Fabién | Taub, Emmanuel (Editores)

Realidad, método y representación en economía

Blaum, Luis (Compilador)

Régimen de jornada y descansos en América Latina. Panorama de Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica, Guatemala y México

Grisolía, Julio A. | Peliza, Eleonora

Régimen de Pol Pot, El. Raza, poder y genocidio en Camboya bajo el régimen de los Jemeres Rojos, 1975-1979

Kiernan, Ben

Resolución de conflictos. Historia, fundamentos y clínica

Avelluto, Osvaldo Daniel (Compilador)

Revista de estudios sobre genocidio volumen 1

Feierstein, Daniel (Editor)

Revista de estudios sobre genocidio volumen 2

Feierstein, Daniel (Editor)

Revista de estudios sobre genocidio volumen 3

Feierstein, Daniel (Editor)

Revista de estudios sobre genocidio volumen 4

Feierstein, Daniel (Editor)

Revista de estudios sobre genocidio volumen 5

Feierstein, Daniel (Editor)

Revista de estudios sobre genocidio volumen 6

Feierstein, Daniel (Editor)

Revista de estudios sobre genocidio volumen 7

Feierstein, Daniel (Editor)

Revista nuevo Pensamiento y Sociedad. Aportes de Posgrados. Educación

Norberto Fernández Lamarra (Editor)

Revista nuevo Pensamiento y Sociedad.

Aportes de Posgrados. Epistemología e Historia de las Ciencias

Norberto Fernández Lamarra (Editor)

ruta del esclavo en el Río de la Plata , LaPineau, Marisa (Compiladora) (Unesco)

sindicatos, el Estado y el surgimiento de Perón 1930/1946, Los

Horowitz, Joel

Sudeste asiático, El. Una visión contemporáneaPiovani, Juan Ignacio | Baglioni, Sebastián (Compiladores)

Sufragio Femenino. Prácticas y debates políticos, religiosos y culturales en Argentina y américa Latina

Barry, Carolina. (Compiladora)

tejiendo redes. Estrategias de las empresas transnacionales asiáticas en américa latina

Carlos Moneta | Sergio Cesarín (Editores)

temas de Investigación en psicomotricidadGonzález, Leticia (Compiladora)

terrorismo de Estado y genocidio en América Latina

Feierstein, Daniel (Compilador)

tomás Maldonado. Un moderno en acciónGradowczyk, Mario H. (Editor)

travesías de la imagen. Historias de las artes visuales en la Argentina. Volumen I

Baldasarre, María Isabel | Dolinko, Silvia (Editoras)

travesías de la imagen. Historias de las artes visuales en la Argentina. Volumen II

Baldasarre, María Isabel | Dolinko, Silvia (Editoras)

tutorías universitarias. La experiencia de la Comisión de tutorías de la Red de las Universi-dades nacionales del Conurbano Bonaerense

Runcob (Editora)

Una guerra negra. Investigación sobre los orígenenes del genocidio ruandés (1959-1994)

Péries, Gabriel | Servenay, David

Unión Europea y la integración regional, La.Perspectivas comparadas y lecciones para las Américas

Roy, Joaquín | Lladós, José María | Peña, Félix (Compiladores)

Universidad, sociedad e innovación. Una perspectiva internacional

Fernández Lamarra, Norberto (Compilador)

R |

t |

U |

S |

Page 53: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

| 51

Alberto HerediaHeredia, Alberto | Buccellato, Laura

Alejandro Puente. Un recorrido por su obraPuente, Alejandro | Moreno, Oscar

ánima, ElSchavartz, Marcia | Levinas, Gabriel

Antonio Asís. Un universo vibranteWechsler, Diana B. | Rossi, Cristina (Coordinadoras)

Berni. La mirada intensaAntelo, Raúl | Plante, Isabel | Wechsler, Diana B.

David Lamelas. Buenos AiresHerrera, María José

Esteban Lisa (1895/1983). Abstracción, mundo y significado

Lisa, Esteban | Gradowczyk, Mario H.

Imágenes SudamericanasMoreno, Oscar

Itinierarios 1957-2007Gorriarena, Carlos | Wechsler, Diana B.

Melé. Una vocación constructivaPerazzo, Nelly

Picasso. La mirada del deseoCarmona Eugenio | Moreno, Lourdes | Wechsler, Diana B.

Plataforma UntREF. 2ª muestra de arte electrónico en MUntREF

Taquini, Graciela (Compiladora)

Quinquela entre Fader y Berni. En la colección del Museo de Bellas Artes de La Boca

Wechsler, Diana B.

Santoro: realidad, sueño y elegíaSantana, Raúl

SeoaneBuccellato, Laura

Sur polar. Arte en AntártidaJuan, Andrea

Sur Polar lll. Arte en AntártidaJuan, Andrea

torres García. Utopía y traciciónPeluffo, Gabriel | Malosetti Costa, Laura

Víctor Magariños D. Presencias Reales

Rossi, Cristina

Catálogos de arte

Artista de su tiempo | Castagnino, Juan Carlos

De la utopía a la antiutopía, 1946-2005Iommi, Ennio

Ejercicios de memoria. Reflexiones sobre el horror a 30 años del Golpe (1976.2006)

Aravena, Cifuentes, Dal Farra, Endress, Galuppo, Hanono, Marino, Minsburg, Molinari, Nuñez, Pons, Schianchi, Taquini, Trilnick, Varchausky, Yeregui

“estar” de América, El | Chale, Gertrudis

Eva Perón. La mujer en el arte hoyAntoniadis C., Aslan N., Barreda F., Bigio R., Burton M., Cancela D., Cohen C., Co-rreas N., Dowek D., El Azem K., Esteves M., Hakim P., Harrington E., Iniesta N., Jozami D., Juan A., Maza Z., Messing A., Orloff L., Papadopoulos M., Pérez C., Pertovt G., Piceda C., Rasjido M., Ruiz Guiñazú C., Schapiro M., Schoijett R., Socolovsky P., Streb G., Tomsig C., Trotta L., Vega I. Invitada: Heinrich, Annemarie

v |

MUntREFLibros de arte

A |

B |

D |

E |

I |

M |

p |

q |

S |

t |

v |

Veinte años de educación en la Argentina. Balance y perspectivas

Fernández Lamarra, Norberto

vieja guardia sindical y Perón, La. Sobre los orígenes del peronismo

Torre, Juan Carlos

Vida, libertad, propiedad. Reflexiones sobre el liberalismo clásico y la historia

Gallo, Ezequiel

Page 54: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

52 |

Distribuye

Boltanski Buenos AiresWechsler, Diana B.

Diplomacia del ContubernioBadie, Bertrand

Fundamentos de bioacústicaTieso, Santos

Horacio ZabalaDavis, Fernando

Ideologías, prácticas y discursosPeiré | Di Pasquale | Amadori

Imágenes del Peronismo. Los afichesAmaral, Samuel

Hay Máquina | Golder, Gabriela

Hay que comer | Alonso, Carlos

Hlito, las reglas del juego | Hlito, Alfredo

Imágenes de la década peronista, 1945.1955

Muestra antológica. Obras de colección Presas, Leopoldo

noé. visiones / revisionesNoé, Luis Felipe

Obra gráfica | Berni, Antonio

Obra gráfica | Seguí, Antonio

Obra pictórica 1959-1968 | Grupo Espartaco

pintura de un maestro, LaUrruchúa, Demetrio

Premio Braque 2013

UntREF SOnOROCd´s

Cadapaju. terra da inocênciaRíos, Adriana

Conversaciones desde el arrabal amargo Iaies, Adrián | Fumero, Horacio

Dúo. Recordando a BabyNavarro, JorgeLópez Furst, Baby

Es decir callarValverde, Gabriel

Hemisferios CruzadosChikiar, Jorge | King, John

Manolo Juárez cuartetoJuárez, Manolo

IncidentalJuárez, Manolo

Obras electroacústicas Iglesias Rossi, Alejandro

Orquesta de Instrumentos Autóctonos y nuevas tecnologías

Iglesias Rossi, Alejandro (Director)

Solo PianoManzoni, Alejandro

tongos. tangos improbablesSchissi, Diego

Untref Sonoro. Obras premiadasAlumnos de las licenciaturas en Artes Electrónicas, Música y Maestría en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales

2013DE PRóXIMA APARICIón

Indicadores Culturales 2012

La construcción de la profesión de psicólogoAvelluto, Osvaldo Daniel

La película mandaAlberto Ponce

Metatheoria. Revista de Filosofía e Historia de la Ciencia

volumen 3 | número 2

Perón y el mito de la nación católicaZanatta, Loris

Revista de Estudios sobre Genocidiovolumen 8

Av. Corrientes 1916 (C1045AAO) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Telefax: (011) 4952-8923 / [email protected] / www.pormeteoeditorial.com

Page 55: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación

1

Page 56: Catálogo2013 - UNTREF · es Experto de la Comisión de la Unión Eu-ropea en el Campo de Derecho del Tra-bajo y Vicepresidente del Comité del De-recho Social Europeo. La publicación