Causas Económicas

1
Causas económicas. Los Mixtecos constituyen uno de los grupos étnicos más vulnerables en México, por lo que una de las causas económicas que los impulsan a migrar a los E.U. es la pobreza, esto es provocada por la falta de empleo, empresas insuficientes y también por la falta de oportunidades laborales, pues los gobernantes de ciertos Estados que comprende la zona mixteca tienen otros intereses. Otro factor que induce a la migración, son las condiciones topográficas y esto se desarrolla tanto en el ámbito rural como natural, la fertilidad de las tierras no son favorecidas por esta región, los predios menores a dos hectáreas de tierra empobrecida y erosionada, no les proporcionan recursos para vivir ni aun al nivel mínimo de subsistencia. Causas sociales. Un detonador de la migración es la red social familiar que se ha producido al paso de los años, los lazos familiares impulsan a reunirse y en la mayor de las ocasiones a radicar donde se encuentre el migrante receptor, por lo regular son los hijos de los mixtecos migrantes lo que realizan esta operación y regularmente se van a los Estado de Baja California Norte en México, California y Nueva York en E.U. Otro factor que impulsa a realizar estos movimientos poblacionales es el alfabetismo, es un problema social activo, su lengua nativa se está menospreciando y por lo tanto cuando migran a los E. U se ven obligados a aprender el ingles mejor que el español.

description

geografia

Transcript of Causas Económicas

Page 1: Causas Económicas

Causas económicas.

Los Mixtecos constituyen uno de los grupos étnicos más vulnerables en México, por lo que una de las causas económicas que los impulsan a migrar a los E.U. es la pobreza, esto es provocada por la falta de empleo, empresas insuficientes y también por la falta de oportunidades laborales, pues los gobernantes de ciertos Estados que comprende la zona mixteca tienen otros intereses.

Otro factor que induce a la migración, son las condiciones topográficas y esto se desarrolla tanto en el ámbito rural como natural, la fertilidad de las tierras no son favorecidas por esta región, los predios menores a dos hectáreas de tierra empobrecida y erosionada, no les proporcionan recursos para vivir ni aun al nivel mínimo de subsistencia. 

Causas sociales.Un detonador de la migración es la red social familiar que se ha producido al paso de los años, los lazos familiares impulsan a reunirse y en la mayor de las ocasiones a radicar donde se encuentre el migrante receptor, por lo regular son los hijos de los mixtecos migrantes lo que realizan esta operación y regularmente se van a los Estado de Baja California Norte en México, California y Nueva York en E.U.Otro factor que impulsa a realizar estos movimientos poblacionales es el alfabetismo, es un problema social activo, su lengua nativa se está menospreciando y por lo tanto cuando migran a los E. U se ven obligados a aprender el ingles mejor que el español.