Causas Sobre La Carta de Jamaica

7
Causas sobre la carta de Jamaica  Causas principa les d el mo vimiento emancipa dor, expuest as p or E l Li bertador en la Carta de Jamaica: Políticas: Los hispanoamericanos estaban privados de derechos políticos. No eran tomados en cuenta para gobernar, ni administrar el estado. Económicas: El monopolio comer cial, las prohibiciones y res tr icciones económicas ue impedían el desarrollo de las colonias. Verbos regulares e irregulares Un verbo es un a palabra que sirve para expresar algún tipo de reacción que afecta a uno o varios sujetos. Los distintos idiomas tienen una estructura verbal para referirse a acontecimientos del presente, el pasado o el futuro. Cada idioma tiene sus particularidades en cuanto a las formas verbales. Los verbos tienen una forma primitiva, el innitivo, que sirve para nombrarlos. s una forma no personal, como el participio ! el gerundio, porque no requieren del acompa"amiento de una persona # !o, tú, $l% & para utili'arlos. Los verbos se conjugan, en cuanto que pueden expresarse de muc(as maneras) presente simple, pret$rito perfecto, futuro simple, pluscuamperfecto, etc. Los verbos tienen una ra*' ! unas terminaciones o desinencias, las cuales var*an dependiendo del tiempo ! el modo verbal. +a! dos tipos de verbos) los regulares ! los irregulares. mbos pertenecen a una de las tres conjugaciones en espa"ol, los que acaban en ar # amar, estar o  jugar &, los que acab en en er # placer, pro teger o valer & ! los q ue nali'an en ir # dormir, salir o ir &.

Transcript of Causas Sobre La Carta de Jamaica

8/18/2019 Causas Sobre La Carta de Jamaica

http://slidepdf.com/reader/full/causas-sobre-la-carta-de-jamaica 1/7

Causas sobre la carta de Jamaica

  Causas principales del movimiento emancipador, expuestas por El Libertador 

en la Carta de Jamaica:

Políticas: Los hispanoamericanos estaban privados de derechos políticos. No

eran tomados en cuenta para gobernar, ni administrar el estado.

Económicas: El monopolio comercial, las prohibiciones y restricciones

económicas ue impedían el desarrollo de las colonias.

Verbos regulares e irregulares

Un verbo es una palabra que sirve para expresar algún tipo de reacción que

afecta a uno o varios sujetos. Los distintos idiomas tienen una estructura

verbal para referirse a acontecimientos del presente, el pasado o el futuro.

Cada idioma tiene sus particularidades en cuanto a las formas verbales.

Los verbos tienen una forma primitiva, el innitivo, que sirve para nombrarlos.

s una forma no personal, como el participio ! el gerundio, porque no requierendel acompa"amiento de una persona # !o, tú, $l% & para utili'arlos.

Los verbos se conjugan, en cuanto que pueden expresarse de muc(as

maneras) presente simple, pret$rito perfecto, futuro simple, pluscuamperfecto,

etc.

Los verbos tienen una ra*' ! unas terminaciones o desinencias, las cuales

var*an dependiendo del tiempo ! el modo verbal.

+a! dos tipos de verbos) los regulares ! los irregulares. mbos pertenecen a

una de las tres conjugaciones en espa"ol, los que acaban en ar # amar, estar o

 jugar &, los que acaben en er # placer, proteger o valer & ! los que nali'an en ir

# dormir, salir o ir &.

8/18/2019 Causas Sobre La Carta de Jamaica

http://slidepdf.com/reader/full/causas-sobre-la-carta-de-jamaica 2/7

quellos que no cambian su ra*' a la (ora de conjugarlos son los verbos

regulares. l verbo amar mantiene la ra*' am en cualquiera de sus formas

# amo, am$, amar$% &. n cambio, los verbos irregulares s* tienen alteraciones

en su ra*' en algunas de sus formas # el verbo caber, ser*a !o quepo, !o cabr$

o !o cupe &.

l lexema o ra*' se mantiene jo en los regulares ! va modic-ndose en los

irregulares. lgunos de los verbos regulares m-s empleados son) trabajar,

beber, vivir o aprender. ntre los irregulares estar*an) contar, oler, o*r o poner.

i decimos que un verbo es regular esto implica que sigue un patrón, un mismo

esquema. n consecuencia, es m-s f-cil emplearlos en sus distintas formas.Los irregulares no est-n sujetos a una pauta o modelo, van cambiando. s*,

resulta m-s dif*cil conjugarlos correctamente ! es frecuente cometer errores al

emplearlos/ sobre todo si el (ablante es extranjero ! no est- familiari'ado con

el idioma.

La diferencia entre los verbos regulares ! los irregulares obedece a que un

idioma no es una estructura ja ! teórica, sino que es una realidad viva !

cambiante. i todos los verbos fueran regulares, la comunicación ser*a m-s

f-cil, pero tambi$n m-s simple, m-s aburrida ! menos rica. 0e (ec(o, el únicointento importante de crear una lengua común ! universal # el esperanto & no

(a tenido muc(o $xito/ seguramente porque al ser (umano le debe gustar

expresarse en su lengua materna, aunque tenga verbos regulares e irregulares.

8/18/2019 Causas Sobre La Carta de Jamaica

http://slidepdf.com/reader/full/causas-sobre-la-carta-de-jamaica 3/7

VERBO PRESENTE PASADO SIP!E PARTICIPIO ESPA"O!

as!

invite

play

"ant

as! # as!s

invite # invites

play # plays

"ant # "ants

 $s!ed

%nvited

&layed

'anted

as!ed

invited

played

"anted

&edir, preguntar 

%nvitar 

Jugar 

(uerer 

)erbos irregulares

Para los verbos irregulares hay que memorizar su forma depasado.

Os mostramos un par de ejemplos de verbos irregulares:

Verbo Pasado Significado

to go went ir

to buy bought comprar

to have had tener

to be was/were ser o estar

PASADO SIMPLE

La estructura del pasado simple !Past "imple #ense$ eningl%s es:

[SUJETO] + [VERBO EN PASADO, TERMINACIN #$ed#]

Conjugación Significado

I !o"#e$ yo trabaj%

8/18/2019 Causas Sobre La Carta de Jamaica

http://slidepdf.com/reader/full/causas-sobre-la-carta-de-jamaica 4/7

you !o"#e$ t& trabajaste

he !o"#e$ %l trabaj'

!e !o"#e$ nosotros trabajamos

you !o"#e$ vosotros trabajasteis

they !o"#e$ ellos trabajaron

Construcción del %asado

(omo norma general) para formar el pasado en ingl%s sea*ade %&e$% a un verbo.

&or'➜&or'ed

+unque hay que tener en cuenta unas consideraciones:

!a ne(ación en el %asado sim%le

La formaci'n de la negaci'n en past simple es m,s sencillaque la afirmaci'n.

"u estructura es:

[SUJETO] + $'$ + (ot + [VERBO EN IN)INITIVO *'(to]

Os mostramos un par de ejemplos:

I did not sin(yo no cant*)e did not sin(*l no cantó

!a interro(ación en el %asado sim%le

Para construir la interrogaci'n se utiliza el verbo au-iliar todo en pasado !did$.

La structura es:

8/18/2019 Causas Sobre La Carta de Jamaica

http://slidepdf.com/reader/full/causas-sobre-la-carta-de-jamaica 5/7

8/18/2019 Causas Sobre La Carta de Jamaica

http://slidepdf.com/reader/full/causas-sobre-la-carta-de-jamaica 6/7

!a ne(ación en el %asado continuo

La negaci'n se forma a*adiendo simplemente el adverbionot entre el verbo to be !was/were$ y el verbo principal dela oraci'n:

structura:

[SUJETO] + !a.!e"e (ot + [VERBO /o( 2a te"0'(a/'1(&'(g * ge"u($'o]

I &as not sin(in(yo no estaba cantando)e &as not sin(in(*l no estaba cantando

!a interro(ación en el %asado continuo

Para construir la interrogaci'n simplemente se invierte elverbo to be y el sujeto:structura de la interrogaci'n:

!a.!e"e + [SUJETO]+ [VERBO /o( 2a te"0'(a/'1(&'(g * ge"u($'o]-

Conjugación Significado

was I '(g'(g- estaba cantando0

were you '(g'(g- estabas cantando0

was he '(g'(g- estaba cantando0

were !e '(g'(g- est,bamos cantando0

were you '(g'(g- estabais cantando0

were they '(g'(g- estaban cantando0

"i la interrogaci'n tuviera una part1cula interrogativa laestructura ser1a

8/18/2019 Causas Sobre La Carta de Jamaica

http://slidepdf.com/reader/full/causas-sobre-la-carta-de-jamaica 7/7

[PART3CU4A INTERRO5ATIVA] + !a.!e"e+ [SUJETO] + [VERBO /o( 2a te"0'(a/'1( &'(g*ge"u($'o]

*)at &ere +ou sin(in(,+(u* estabas cantando

-so del %asado continuo

l past continuous se usa para:

• A//'o(e 6ue /o0e(7a"o( e( e2 8aa$o y e 6u'e"e"e0a"/a" 6ue tuv'e"o( u(a /'e"ta $u"a/'1(9

I &as eatin( an a%%le. &)en I /ell to t)e (round-e estaba comiendo una manana cuando caí al suelo

n el ejemplo anterior se utiliza el pasado continuo paradescribir que la acci'n de comer la manzana tuvo una ciertaduraci'n pero que la ca1da fue instant,nea.