Caza del tesoro

13
CAZA DEL TESORO CAZA DEL TESORO GRUPO:2º AÑO CICLO GRUPO:2º AÑO CICLO BÁSICO BÁSICO TEMA: SISTEMA TEMA: SISTEMA ESQUELÉTICO ESQUELÉTICO CREADO POR: GRACIELA CREADO POR: GRACIELA COLMAN COLMAN

Transcript of Caza del tesoro

Page 1: Caza del tesoro

CAZA DEL TESOROCAZA DEL TESOROGRUPO:2º AÑO CICLO BÁSICOGRUPO:2º AÑO CICLO BÁSICOTEMA: SISTEMA ESQUELÉTICOTEMA: SISTEMA ESQUELÉTICO

CREADO POR: GRACIELA COLMANCREADO POR: GRACIELA COLMAN

Page 2: Caza del tesoro

IntroducciónIntroducciónPIENSA E IMAGINA.PIENSA E IMAGINA.

¿Cómo crees que se vería el cuerpo humano, si no tuviera los huesos?¿Cómo crees que se vería el cuerpo humano, si no tuviera los huesos?

Page 3: Caza del tesoro

•El cuerpo humano , como casi todos los vertebrados, esta sostenido por un conjunto de órganos , que forman un armazón Óseo al que llamamos esqueleto.

•Cada uno de estos órganos se denominan huesos.

•Al observar el esqueleto podemos distinguir diferentes tipos de huesos

Page 4: Caza del tesoro

•Estos órganos no están aislados, sino que se relacionan e interactúan mediante las articulaciones.

• Son además el punto de inserción de los músculos.

•Los huesos, las articulaciones y los músculos en conjunto dan origen al Aparato Locomotor.

Page 5: Caza del tesoro

PROPÓSITOS.

Se realizará la tarea en forma individual, a manera de tarea domiciliaria.Se pretende fortalecer el uso de herramientas informáticas, y la adecuada selección de temas. Lograr que el alumno reconozca diferencias entre los huesos y como articulan, realizar una promoción de cuidados de salud del Aparato Locomotor.Realizaremos una puesta en común en clase, potenciando competencias, y fomentando la comunicación entre el grupo.

Page 6: Caza del tesoro

RESPONDE:

1)¿el hueso es un órgano? Justifique.2)¿Qué tipos de huesos hay? Explique las

diferencias.3)Si observas un hueso largo,¿ que zonas

puedes distinguir?4)Realizamos un corte longitudinal de

hueso largo fresco,¿Podrías explicar que se observa? ¿se

observa lo mismo en un corte De hueso seco? Explica.

Page 7: Caza del tesoro

5) Que entiendes por articulación?

6) Cuales son los tipos de articulaciones podrias mencionar?

7) Que elementos están presentes en una articulación móvil?

8) dibuja los huesos del cráneo, ¿articulan? ¿como?

Page 8: Caza del tesoro

consultas en la web.

es.wikipedia.org/wiki/Esqueleto_humano 2/2/2012

www.salud.com/esqueleto.asp 2/2/2012

informacion-general.com www.cuadernosdigitalesvindel.com/juegos/juegolocomotor.php 2/2/2012

www.slideshare.net/lolalara/los-huesos-y-su-cuidado2/2/2012

Page 9: Caza del tesoro

La gran pregunta.

Crees que el entorno, los hábitos alimenticios y de higiene, afectan al tejido óseo?Explica y fundamenta

Page 10: Caza del tesoro

RÚBRICA

INDICADORESINDICADORES 0 a 40 a 4 5 a75 a7 8 a 108 a 10 11 a 1211 a 12

ContenidoContenido Insuficiente, falta Insuficiente, falta lectura, y lectura, y comprensión, sin comprensión, sin selección de selección de contenido.contenido.

Manifiesta escasa Manifiesta escasa lectura, comprende lectura, comprende

Con dificultad el Con dificultad el tema, selección tema, selección escasa escasa

Correcta y buena Correcta y buena comprensión del comprensión del tema, contenido tema, contenido adecuado adecuado

Excelente,Excelente,

Trabajo completo, Trabajo completo, comprende tema comprende tema con exactitud. con exactitud. Contenido Contenido excelente .excelente .

manejo de la manejo de la herramienta herramienta informática.informática.

Manejo Manejo insuficiente insuficiente

Manejo satisfactorio Manejo satisfactorio pero escasopero escaso

Manejo adecuado y Manejo adecuado y

PrecisoPrecisoExcelente manejo Excelente manejo de la herramienta.de la herramienta.

Ortografía, Ortografía, producción de texto.producción de texto.

Insuficiente , mas Insuficiente , mas de 6 faltas, no de 6 faltas, no produce texto.produce texto.

Suficiente , aunque Suficiente , aunque escaso en escaso en producción de textoproducción de texto

Entre 6 y 3 faltas.Entre 6 y 3 faltas.

Trabajo completo, Trabajo completo, se nota lectura y se nota lectura y producción de texto producción de texto adecuada.adecuada.

3 a 1 falta3 a 1 falta

Excelente Excelente producción de producción de texto y lectura.texto y lectura.

0 falta 0 falta

Page 11: Caza del tesoro

CRÉDITOS.

Venturino y Anzalone, Ciencias Biológicas, 2º año,“El Hombre”, 20ª edición,102,118 pp.

Esperben, Miraben, Arata, “Biología” 2ª edición 2006

Page 12: Caza del tesoro

CONCLUSIÓN.

Al finalizar la tarea hemos concluido que el esqueleto sirve de sostén al cuerpo humano y aprendimos como se insertan los músculos en ellos.

Investigando como debemos cuidarlos mediante una dieta adecuada y ejercicio.

FIN.

Page 13: Caza del tesoro

OBJETIVOS: fortalecer el uso de herramientas informáticas. identificar el hueso como órgano. adquirir el hábito de realizar tareas domiciliarias.

reconocer diferentes tipos de huesos, y articu- laciones. comprender la importancia de cuidados de salud del esqueleto.RECURSOS. Paginas Web que relacionen estos objetivos.

TIEMPO : 90 min.

DESARROLLO: se plantea como tarea domiciliaria, en forma individual, haciendo luego una puesta en común en claseEVALUACIÓN: ver Rubrica.