Caza tesoro octavio_ivr

8
En búsqueda de la excelencia académica CAZA DEL TESORO Diplomado de competencias básicas para la docencia. Diseño y Selección de recursos didácticos en el desarrollo de competencias Nombre: Octavio I. Valencia Ruiz Fecha de Entrega 10 de Abril de 2014

Transcript of Caza tesoro octavio_ivr

Page 1: Caza tesoro octavio_ivr

En búsqueda de la excelencia académica

CAZA DEL TESORO

Diplomado de competencias básicas para la docencia.Diseño y Selección de recursos didácticos en el desarrollo de competenciasNombre: Octavio I. Valencia RuizFecha de Entrega 10 de Abril de 2014

Page 2: Caza tesoro octavio_ivr

Introducción

• ¿Quieres entregar trabajos de calidad?

• ¿Necesitas que los profesores no regresen tus trabajos por la estructura y calidad de tus trabajos?

•Con ayuda de la siguiente actividad podrás mejorar la calidad de tus trabajos, es fácil y dinámica diviértete buscando pistas para completar unas simples interrogantes. ¡Ánimo!

Page 3: Caza tesoro octavio_ivr

Preguntas• ¿Qué importancia tiene el tiempo en nuestro proceso educativo?

• ¿Qué se necesita para planificar un espacio educativo?

• ¿Qué es la programación?

• ¿Qué es una técnica de estudio?

• ¿Cuántas técnicas podemos emplear?

• ¿Qué es lo que debes considerar a la hora de hacer un subrayado?

• ¿Copiar texto es igual que resumir?

• ¿Qué se necesita para elaborar una exposición oral?

• ¿Qué es la Metodología para los trabajos académicos?

• ¿Cómo se cita en los trabajos académicos?

Page 4: Caza tesoro octavio_ivr

Busca las pistas en los siguientes recursosLinks

Page 5: Caza tesoro octavio_ivr

Recursos

Page 6: Caza tesoro octavio_ivr

La gran Pregunta

• La actividad anterior ¿cómo ha reestructurado tu pensamiento y tu metodología para integrar trabajos académicos?

Page 7: Caza tesoro octavio_ivr

EvaluaciónCriterios Nivel de dominio

Excelente 100 Bueno 80 Regular 60  

Insuficiente 0

1.- Portada Identifica con claridad el nombre de la institución o escuela, quién lo elaborará y en qué fecha.

Identifica sus datos personales y escolares.

Expone sus datos personales

Coloca su nombre.

2.- Cuerpo del trabajo. Con títulos y subtítulos para todos los apartados, presentados de manera lógica y ordenada.

Cuenta con algunos títulos y subtítulos

Cuenta con títulos No marca diferencias

3.- Redacción de párrafos. Redactados de manera coherente, con uso adecuado de conectores y ortografía cuidada.

Redacción coherente con uso de conectores

Redacción coherente Redacción confusa

4.- Introducción y Conclusiones.

Da el qué, el para qué y el cómo, rescata los puntos más importantes y su utilización en la vida cotidiana y emite su reflexión (Dedicatoria opcional).

Expone pertinentemente uno de los dos aspectos

No muestra claridad. Carencia de términos

5.- Elementos tipográficos.

Uso de Mayúsculas, negritas, cursivas, números… que mejoren la organización de los contenidos

Uso de algunos elementos No tiene claridad para emplearlos

Carencia de elementos

6.- Distribución de la información.

Distribución adecuada en el espacio de soporte (hoja) que permita que la información sea legible y se vea ordenada, con uso adecuado de márgenes y sangrías.

Se ve claro y legible. No distribuye la información

Son párrafos muy extensos

7.- Bibliografía. En orden alfabético y de acuerdo con convenciones editoriales. 

Cuenta con bibliografía No las cita como es debido

No lo contiene

8.- Ilustraciones Uso adecuado de ilustraciones que permitan entender mejor el tema desarrollado.

Emplea imágenes no muy adecuadas

No cuanta con elementos gráficos

No cuenta con elementos gráficos.

9.- Creatividad Muestra interés en el tema, tiene mucha imaginación y plantea adecuadamente la información.

Muestra interés e imaginación y mantiene coherencia en el contenido.

Muestra imaginación pero no plantea bien la información.

No muestra imaginación del contenido.

Page 8: Caza tesoro octavio_ivr

Prof. Octavio I. Valencia Ruiz.

Fuentes de consulta:

Recursos Escritos

•Adell, J. (16/abril/03) internet en el aula: a la caza del tesoro, Revista Electrónica de Tecnología Educativa. Núm. 16. /Abril 03 Recuperado de http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec16/adell.htm

•Argote y Palomo, et al. WebQuest: Un recurso educativo para su uso en el aula. Capítulo 1: Concepto y elementos de una WQ. Recuperado de: http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/wq/archivos/cap1_WQ__Definicion.pdf

•Márquez, M. “Una propuesta metodológica para usar internet en el aula.” Recuperado de http://ficus.pntic.mec.es/ialm0016/webquest.pdf

Recursos Audio-Visuales.

•Educ@conTIC (2014) “Caza del tesoro: Web de preguntas y respuestas” Recuperado de http://vimeo.com/14259662

•Educ@conTIC (2014) “Webquest: Investigación mediante Internet” Recuperado de http://vimeo.com/14259788

Dirigido a:

Alumnos de Primer semestre de Bachillerato.

Materia:

Metodología para el trabajo académico.

Créditos