cazatesoro

2
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO TITULO DEL CAZA TESORO: La sexualidad humana CAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA: Ciencias Naturales GRADO Y NIVEL: Quinto grado de primaria BLOQUE: Uno TEMA: ¿Cómo nos reproducimos los seres humanos? COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO Lecturas y videos MODALIDAD DE TRABAJO: HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN: Búsqueda, selección y comunicación de información. AUTOR: Muñoz Díaz Sandra Ivett Tema: ¿Cómo nos reproducimos los seres humanos? Aprendiza jes esperados : Describe el proceso general de reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto, valorando los aspectos afectivos y las responsabilidades implicadas. Introducc ión (Escenari o) Mamá, ¿por qué te está creciendo tu pansita? ¿Estas comiendo mucho? ¿Y cuándo va a venir mi hermanito?” decía José. José era un niño de 5 años, y aun no entendía que su hermanito estaba en el vientre de su madre. Su mama le trataba de explicar que él estaba dentro de su “pansita” pero José siempre salía con la pregunta ¿y porque está ahí dentro y no afuera conmigo? Preguntas secundari as: ¿Qué es una relación sexogenital? ¿Cuáles son las células que papá y mamá aportan? ¿a qué se le llama el proceso de fecundación? Menciona algunos cuidados durante el embarazo.

Transcript of cazatesoro

Page 1: cazatesoro

CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: CAZA TESORO

TITULO DEL CAZA TESORO:La sexualidad humanaCAMPO DE FORMACIÓN/MATERIA:Ciencias Naturales

GRADO Y NIVEL:Quinto grado de primaria

BLOQUE:Uno

TEMA:¿Cómo nos reproducimos los seres humanos?

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:

PRODUCCIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTOLecturas y videos

MODALIDAD DE TRABAJO: HABILIDADES DIGITALES QUE SE DESARROLLAN:Búsqueda, selección y comunicación de información.

AUTOR:Muñoz Díaz Sandra Ivett

Tema: ¿Cómo nos reproducimos los seres humanos?Aprendizajes esperados:

Describe el proceso general de reproducción en los seres humanos: fecundación, embarazo y parto, valorando los aspectos afectivos y las responsabilidades implicadas.

Introducción (Escenario)

“Mamá, ¿por qué te está creciendo tu pansita? ¿Estas comiendo mucho? ¿Y cuándo va a venir mi hermanito?” decía José.José era un niño de 5 años, y aun no entendía que su hermanito estaba en el vientre de su madre.Su mama le trataba de explicar que él estaba dentro de su “pansita” pero José siempre salía con la pregunta ¿y porque está ahí dentro y no afuera conmigo?

Preguntas secundarias:

¿Qué es una relación sexogenital?¿Cuáles son las células que papá y mamá aportan?¿a qué se le llama el proceso de fecundación?Menciona algunos cuidados durante el embarazo.

Recursos ¿Cómo nacen los bebes?https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=BqfEnoOYt_E¿Cómo nacemos?https://www.youtube.com/watch?v=YhndUPjhJYwsexualidad infantilhttp://www2.sepdf.gob.mx/para/para_padres/familia_escuela/sexualidad_infantil.jsp“un mundo de amor”http://jardninfantilunmundodeamor.blogspot.mx/2013/11/proyecto-de-aula-

Page 2: cazatesoro

como-nacen-los-bebes.htmlLa gran pregunta:

¡Es hora de concluir!Ahora a ti te toca responder, cuando tengas tu hijos:¿Cómo les vas a explicar de la sexualidad?Recuerda: Así como un día tú le preguntaste a tus padres, cómo nacen los bebés, así a ti te van a preguntar.

Evaluación:

Mi evaluación va a consistir en un cuestionario, sobre este temas y algunas de las preguntas son:¿Cómo le preguntaste a tus padres de como nacen los bebés?¿Sabías algo sobre este tema?¿Te quedaron dudas sobre este tema?¿Alguna persona te había dicho sobre este tema?