cb1b4a_a0917f9ff2a74a4eafcc3ac4c59215dc

1
Cinco recursos para que enseñes a tus alumnos de Secundaria a navegar por Internet con seguridad. Internet constituye una fuente de información fundamental, así como una potente herramienta de aprendizaje. Es la puerta al conocimiento del siglo XXI. Sin embargo, la Red también esconde numerosos peligros para los adolescentes. Por eso, es importante que desarrolles el pensamiento crítico de tus alumnos y desarrolles su competencia digital, a la vez que les enseñas a navegar por Internet de manera segura. Te recomendamos cinco recursos online para repasar las normas de seguridad en Internet, y reflexionar sobre el uso que hacemos de la Red. CINCO RECURSOS PARA SECUNDARIA Los alumnos de Secundaria ya se desenvuelven en Internet de forma autónoma. Por eso, la prevención debe centrarse en peligros más complejos, como el ciberacoso o el acoso sexual a menores en la Red, la publicación de imágenes personales que pueden perjudicarles o la privacidad en las redes sociales. Los siguientes recursos afrontan estos y otros temas. 1. 1. Seguridad online para chavales. Esta guía de Cibercorresponsales repasa los derechos y deberes del usuario de Internet y recopila las precauciones básicas que deben tenerse al navegar. Puedes completarla con este Manual práctico de uso de las tecnologías de información, especialmente pensado para jóvenes de 12 a 14 años. 2. 2. Privacidad. Cuatro propuestas que incluyen animaciones y actividades muy completas para reflexionar sobre el control que tenemos de nuestros datos personales en Internet. Para los mayores, puedes completarlo con el proyecto Tú Decides y también podéis tratar el tema del sexting y la importancia de no compartir ningún tipo de material íntimo por Internet. 3. 3. Riesgos de las redes sociales. Recopilación de varios clips sobre algunos de los problemas que pueden surgirle a un niño o adolescente al utilizar las redes sociales e Internet. Este video es otro buen ejemplo. Para comprender un poco mejor lo que puede llevar a un joven a bajar la guardia en una red social y cómo educarles al respecto, puedes ver este reportaje. Aquí hay más consejos útiles sobre redes sociales. 4. 4. Triviral. Un trivial para poner a prueba los conocimientos sobre virus, troyanos y gusanos, spyware, ciberbulling (ciberacoso) y grooming (acoso sexual a menores). Podéis aprovecharlo para tratar estos últimos temas en profundidad. 5. 5. The phonbies. Este video forma parte de una divertida campaña de la Comunidad de Madrid, la Asociación Protégeles y la Fundación SmileStone para promover un uso responsable del móvil. En la web de la iniciativa hay un test para descubrir si estás infectado por el virus, información y consejos para salvar a un phonbie, con los que podéis reflexionar sobre este peligro de la Red y las tecnologías: la adicción a los dispositivos móviles y el aislamiento y la ansiedad que esto puede provocar.

description

Gimnasia cerebral

Transcript of cb1b4a_a0917f9ff2a74a4eafcc3ac4c59215dc

Page 1: cb1b4a_a0917f9ff2a74a4eafcc3ac4c59215dc

Cinco recursos para que enseñes a tus alumnos de Secundaria a navegar por Internet con seguridad.

Internet constituye una fuente de información fundamental, así como una potente herramienta de aprendizaje. Es la puerta al conocimiento del siglo XXI. Sin embargo, la Red también esconde numerosos peligros para los adolescentes. Por eso, es importante que desarrolles el pensamiento crítico de tus alumnos y desarrolles su competencia digital, a la vez que les enseñas a navegar por Internet de manera segura. Te recomendamos cinco recursos online para repasar las normas de seguridad en Internet, y reflexionar sobre el uso que hacemos de la Red.

CINCO RECURSOS PARA SECUNDARIA Los alumnos de Secundaria ya se desenvuelven en Internet de forma autónoma. Por eso, la prevención debe centrarse en peligros más complejos, como el ciberacoso o el acoso sexual a menores en la Red, la publicación de imágenes personales que pueden perjudicarles o la privacidad en las redes sociales.

Los siguientes recursos afrontan estos y otros temas. 1. 1. Seguridad online para chavales. Esta guía de Cibercorresponsales repasa los derechos y deberes del

usuario de Internet y recopila las precauciones básicas que deben tenerse al navegar. Puedes completarla con este Manual práctico de uso de las tecnologías de información, especialmente pensado para jóvenes de

12 a 14 años. 2. 2. Privacidad. Cuatro propuestas que incluyen animaciones y actividades muy completas para reflexionar

sobre el control que tenemos de nuestros datos personales en Internet. Para los mayores, puedes completarlo con el proyecto Tú Decides y también podéis tratar el tema del sexting y la importancia de no compartir ningún

tipo de material íntimo por Internet. 3. 3. Riesgos de las redes sociales. Recopilación de varios clips sobre algunos de los problemas que pueden

surgirle a un niño o adolescente al utilizar las redes sociales e Internet. Este video es otro buen ejemplo. Para comprender un poco mejor lo que puede llevar a un joven a bajar la guardia en una red social y cómo educarles al respecto, puedes ver este reportaje. Aquí hay más consejos útiles sobre redes sociales.

4. 4. Triviral. Un trivial para poner a prueba los conocimientos sobre virus, troyanos y gusanos, spyware, ciberbulling (ciberacoso) y grooming (acoso sexual a menores). Podéis aprovecharlo para tratar estos últimos temas en profundidad.

5. 5. The phonbies. Este video forma parte de una divertida campaña de la Comunidad de Madrid, la Asociación

Protégeles y la Fundación SmileStone para promover un uso responsable del móvil. En la web de la iniciativa hay un test para descubrir si estás infectado por el virus, información y consejos para salvar a un phonbie, con los que podéis reflexionar sobre este peligro de la Red y las tecnologías: la adicción a los dispositivos móviles y el aislamiento y la ansiedad que esto puede provocar.