CC. Actividad Baraka

3
Construcción de la Ciudadanía Análisis audiovisual: BARAKA SINOPSIS: Baraka, el término sufí para la "bendición", es una película no verbal con imágenes de la naturaleza, los rituales religiosos, la vida opresiva ciudad y la guerra. La película, en palabras del director Ron Fricke, es un viaje de redescubrimiento y la reconexión. El mensaje dominante es una mística uno mismo: Dios es la naturaleza, las grandes ciudades no son naturales y nos conectan con la naturaleza a través de los rituales religiosos orgánicos. La película fue filmada durante un período de 13 meses en 24 países en más de 150 localidades. Fue rodado en 70 milímetros de película que le da especialmente en alta resolución. Baraka no contiene narración o diálogo, sin embargo, contiene una historia clara de tres actos: Acto 1 representa escenas de maravilla de la naturaleza y los rituales religiosos que se entremezclan. En el Acto 2 de la película cambia de dirección como un árbol de la selva tropical brasileña es la motosierra en el suelo. Una enorme mina a cielo abierto cicatrices del paisaje. Ciudades aumentan progresivamente de tamaño y adquieren un sonido de respiración mecánica. El resultado es la superpoblación, la producción en masa, las granjas industriales, la pobreza, la prostitución, la guerra, y en última instancia el genocidio. Acto 3 es uno de redención. Civilizaciones finalmente colapsan bajo su propio peso, y las personas se purifican por volver a la naturaleza y el ritual religioso. La película se puede volver a ver en Youtube: poniendo en el buscador: “Baraka documental completo” o siguiendo este link: https://www.youtube.com/watch?v=zDnJhlozDIE Alumnas: ACTIVIDAD Cuestiones filosóficas: el panteísmo, la ecología profunda Preguntas para discusión: A continuación presentamos algunas preguntas para reflexionar sobre los temas que presenta la película. Algunas preguntas tienen una respuesta tentativa. Consigna: En el caso de las preguntas con respuesta, pensar y dar su opinión al respecto. Responder asímismo aquellas preguntas sin respuestas tentativas. 1. La película comienza en Nango Springs, Japón, con escenas de un mono de nieve sentado contemplativamente en aguas termales, lo que sugiere un estado de armonía ideal entre los seres y la naturaleza. ¿En qué consiste ese estado de armonía? Como los animales se encuentran en más contacto con la naturaleza, se puede decir que hay una conexión muy fuerte, algo que no es tan físico; si no algo que trasciende. Un estado de paz en el que el ser vivo es uno con lo que lo rodea. ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... 2. Al principio de la película hay una serie de escenas de cámara lenta en los templos y lugares sagrados de todo el mundo. Los rituales religiosos y arte sacro son complejos y dramáticos. ¿Qué tiene esto que ver con la naturaleza? Muchos de los lugares presentados no se encuentran cerca de ciudades, si no que o se encuentran en montañas o en los valles. El

description

tomado aca de scribd pero hecha una version para trabajar en la escuela secundaria

Transcript of CC. Actividad Baraka

Page 1: CC. Actividad Baraka

Construcción de la Ciudadanía

Análisis audiovisual: BARAKA

SINOPSIS:

Baraka, el término sufí para la "bendición", es una película no verbal

con imágenes de la naturaleza, los rituales religiosos, la vida opresiva

ciudad y la guerra. La película, en palabras del director Ron Fricke, es

un viaje de redescubrimiento y la reconexión. El mensaje dominante

es una mística uno mismo: Dios es la naturaleza, las grandes

ciudades no son naturales y nos conectan con la naturaleza a través

de los rituales religiosos orgánicos. La película fue filmada durante

un período de 13 meses en 24 países en más de 150 localidades. Fue

rodado en 70 milímetros de película que le da especialmente en alta

resolución.

Baraka no contiene narración o diálogo, sin embargo, contiene una

historia clara de tres actos:

• Acto 1 representa escenas de maravilla de la naturaleza y los

rituales religiosos que se entremezclan.

• En el Acto 2 de la película cambia de dirección como un árbol

de la selva tropical brasileña es la motosierra en el suelo. Una

enorme mina a cielo abierto cicatrices del paisaje. Ciudades

aumentan progresivamente de tamaño y adquieren un

sonido de respiración mecánica. El resultado es la

superpoblación, la producción en masa, las granjas

industriales, la pobreza, la prostitución, la guerra, y en última

instancia el genocidio.

• Acto 3 es uno de redención. Civilizaciones finalmente

colapsan bajo su propio peso, y las personas se purifican por

volver a la naturaleza y el ritual religioso.

La película se puede volver a ver en Youtube:

– poniendo en el buscador: “Baraka documental completo”

– o siguiendo este link:

https://www.youtube.com/watch?v=zDnJhlozDIE

Alumnas:

ACTIVIDAD

Cuestiones filosóficas: el panteísmo, la ecología profunda

Preguntas para discusión: A continuación presentamos algunas

preguntas para reflexionar sobre los temas que presenta la película.

Algunas preguntas tienen una respuesta tentativa.

Consigna: En el caso de las preguntas con respuesta, pensar y dar su

opinión al respecto. Responder asímismo aquellas preguntas sin

respuestas tentativas.

1. La película comienza en Nango Springs, Japón, con escenas de un

mono de nieve sentado contemplativamente en aguas termales, lo

que sugiere un estado de armonía ideal entre los seres y la

naturaleza. ¿En qué consiste ese estado de armonía?

Como los animales se encuentran en más contacto con la

naturaleza, se puede decir que hay una conexión muy fuerte, algo que

no es tan físico; si no algo que trasciende. Un estado de paz en el que el

ser vivo es uno con lo que lo rodea.

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

2. Al principio de la película hay una serie de escenas de cámara

lenta en los templos y lugares sagrados de todo el mundo. Los

rituales religiosos y arte sacro son complejos y dramáticos. ¿Qué

tiene esto que ver con la naturaleza?

Muchos de los lugares presentados no se encuentran cerca de

ciudades, si no que o se encuentran en montañas o en los valles. El

Page 2: CC. Actividad Baraka

porqué de que se encuentren ahí me lleva a pensar en que ellos tienden

a estar en lugares tranquilos y relajantes como lo es la naturaleza, y

prefieren estar alejados del ruido y del estrés que ocasionan las

ciudades. También podemos destacar que en la naturaleza es donde se

puede reflexionar y llegar a ese estado de paz con el uno mismo.

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

3. La película tiene imágenes recurrentes de arte corporal ritual:

lóbulos de las orejas estiradas, tatuajes, pinturas faciales, tocados.

¿Cuál es el mensaje? ¿Qué relación tiene con la dimensión de libertad

del ser humano?

Esto nos da a entender que el ser humano tiende a seguir lo

que las demás personas hagan, esto lo hacen para sentirse identificado

con otros y no sentirse solos. Sin embargo, cada individuo le da su

propio estilo para así sobresalir, aunque sea un poco. Con eso damos a

sobresalir que el hombre tiene su propia libertad.

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

4. La película adopta un tono más siniestro que muestra las personas

que viven en apartamentos que son como pequeñas cajas apiladas

una sobre otra, y aun los cementerios muestran criptas apiladas con

varias filas de alto. Una escena muestra a los hoteles cápsula

japoneses que son como ataúdes apilados que tienen un solo

ocupante. ¿Qué representa vivir en una caja? ¿Cuál es el mensaje?

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

5. Una escena yuxtapone los tatuajes de cuerpo completo de una

banda Yakuza japonesa con los tatuajes de los niños de la tribu

Yanomami de Brasil. ¿Qué se está comparado y contrastado?

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

6. Escenas de la calle con movimientos rápidos parecen

deshumanizantes ya que las personas individuales se pierden dentro

de los patrones más grandes de coches y el movimiento de los

peatones. Supongamos, sin embargo, que los rituales religiosos

fueron filmados en cámara rápida, ¿Se mostrarían la misma manera?,

¿Cuál es la diferencia?

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

Page 3: CC. Actividad Baraka

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

7. La película muestra las granjas industriales: la línea de montaje

de producción de alimentos: huevos, pollo, y polluelos desechados

que se deslizan por el gran embudo. ¿Cuál es el mensaje?

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

8. Como la sociedad se aleja aún más de la naturaleza que el

resultado final es la guerra generalizada y genocidio. ¿Qué relación

tiene esto con la deshumanización de la persona?

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

9. La película muestra las prácticas religiosas hindúes que se centran

en el río Ganges, tales como el baño ritual y piras funerarias. ¿Cómo

relaciona esto con las dimensiones de espiritualidad y trascendencia

en el ser humano?

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

10. ¿De qué forma la película dimensiona el problema filosófico del

hombre a través de los temas: admiración y maravilla, frustración y

desilusión y la experiencia de lo negativo?

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

11. Hacer un breve comentario que explicite su opinión y apreciación

del audiovisual.

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................

...................................................................................................