CCBE 2

6
entrevistas actos & eventos información socios NUEVA JUNTA DIRECTIVA CCBE se renueva para 2009-2011 Cámara Acción Boletín de la Cámara de Comercio Brasil-España • nº 2 sep-oct 2009 Brasil Espanha articulos ESPACIO SOCIOS Iberia • Fundación Telefónica Tam Airlines ARTÍCULO EMPRESARIAL El Plan de Seguridad de las Empresas Patrocinio: Entra en www.camara-brasilespana.com para estar al día de la actualidad empresarial hispano-brasileña

description

CÁMARA ACCIÓN - El Boletín Informativo de la Cámara de Comercio Brasil España

Transcript of CCBE 2

Page 1: CCBE 2

entrevistas actos & eventos información socios

NUEVA JUNTA DIRECTIVACCBE se renueva para 2009-2011

Cámara AcciónBoletín de la Cámara de Comercio Brasil-España • nº 2 sep-oct 2009

Bras

ilEs

panh

aarticulos

ESPACIO SOCIOSIberia • Fundación TelefónicaTam Airlines

ARTÍCULO EMPRESARIALEl Plan de Seguridad

de las Empresas

Patrocinio:

Entra en www.camara-brasilespana.com para estar al día de la actualidad empresarial hispano-brasileña

Page 2: CCBE 2

noticias de la cámara atualidad • eventos • notas • actos

El 30 de junio se celebró en Madrid la tradicional Cena anual de la Cámara de Comercio Brasil-España en la que se presentó la nueva Junta Directiva presidida por Tomás González.

La nueva Junta Directiva De La cámara se presenta durante la Cena Anual

atLas De Fuentes De FinanciaciónRealizado por Invest in Spain

Invest in Spain, organismo del Ministerio de Industria y Comercio, ha publicado el “Atlas de Fuentes de Financiación. Proyectos de Inversión 2009”. La componente financiera es un factor clave para la viabilidad de cualquier proyecto de inversión y por eso esta práctica guía pretende ser una herramienta para localizar las diferentes fuentes de financiación (públicas y privadas, nacionales y regionales) que una empresa puede obtener en España. Una ayuda para saber donde debe dirigirse para solicitar la financiación más adecuada a las necesidades de su proyecto de inversión. El Atlas de Fuentes de Financiación desarrollado por Invest in Spain ha contado con la colaboración de Indra y el Instituto de Estudios Bursátiles (IEB).

+ info y descargar la guía en www.investinspain.org

OpOrtuniDaDes De inversión en Santa CatarinaCon motivo de su viaje a España, D. Leonel Arcângelo Pavan, vicegobernador de Santa Catarina, expuso las oportunidades de inversión para las empresas españolas en este estado brasileño desde el ámbito tecnológico y científico hasta el ámbito de las infraestructuras y construcción civil. El Plan de Aceleración del Crecimiento, impulsado por el gobierno federal también ofrece oportunidades para invertir y desarrollar nuevos proyectos en el estado. La economía de Santa Catarina con una superficie de 95.000 km2 y una población de aproximadamente 6 millones de habitantes, cuenta con un destacado peso de la agricultura y también de un importante parque industrial que se sitúa como el cuarto mayor del país. Desde grandes industrias y multinacio-nales instaladas allí hasta miles de Pymes diseminadas por todo el estado. Otro de los motores económicos de este Estado es el turismo, considerado el tercer mayor polo turístico nacional.

+ info en www.sc.gov.br

Socios reciben premios en el sorteo realizado durante la Cena Anual de la CCBE

nuevOs prOyectOs en energías alternativas

El 50% de la energía que abastece a Brasil es lim-pia y renovable. Las energías alternativas ofrecen nuevas expectativas de negocio y desarrollo. En opinión de Mauro Passos, presidente del Institu-to para el Desarrollo de Energías Alternativas en América Latina (IDEAL), existen actualmente tres proyectos que pueden ser de interés para los em-presarios españoles:

1) “Estadios Solares” – tiene como objetivo utilizar la energía solar en los estadios sede de la Copa del Mundo de Fútbol de 2014, que se celebrará en Brasil;

2) “Bons Ventos” (“Buenos Vientos”) – dedicado a la energía eólica, cuya consolidación en Brasil se confirma con la realización de licitación específica prevista para noviembre de 2009;

3) “Plante” – relativo a la producción de biomasa de segunda y tercera generación.

+ info en www.institutoideal.org

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

02

El evento presidido por el Excmo. Señor Embajador de España en Brasil D. Paulo de Oliveira Campos contó con la presencia de más de 100 comensales.

Durante el acto el Embajador destacó el importante papel que está jugando la institución en las relaciones bilaterales y cómo con más de 120 asociados se ha convertido en el punto de referencia empresarial con Brasil.

Por su parte, Tomás González, presidente de la Cámara reelegido en las pasadas elecciones celebradas el 9 de junio, agradeció la confianza depositada por la mayoría de los socios para continuar al frente de la institución y continuar trabajando por reforzar los negocios entre los dos países.

La Cena Anual contó con el patrocinio de Isolux Corsán, Santander, TAM y Telefónica. Además y para amenizar la velada, durante el encuentro se sortearon productos de las empresas asociadas a la cámara de Artedecor, Cepsa, Grupo Antolín, Santander, TAM, Itaú, Alpargatas, Sacyr, Repsol, Telefónica, Banco do Brasil, Revista Brasil-

Espanha y hoteles Tívoli.

Page 3: CCBE 2

FUNDACIÓN TELEFÓNICA Y PROYECTO PRONIÑOUn paso más hacia un futuro mejor

ESPACIO DE LOS SOCIOSnovedades e información de interés

La II Caravana Proniño llegó a Madrid el día 10 de junio, tras recorrer 7.000 km y acercar la problemática del trabajo infantil en Lati-noamérica a más 15.300 niños de 28 ciuda-des españolas. El proyecto, que comenzó el pasado 16 de febrero en Melilla, trata de sensibilizar a los más jóvenes sobre la reali-dad del trabajo infantil mediante juegos y materiales educativos. En la presentación que ha tenido lugar en la Plaza Joan Miro frente al Santiago Bernabéu, Javier Nadal, vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica ha mostrado su felicidad por “el apoyo recibido desde diversas institucio-nes de diferentes ámbitos sociales, como la OIT, el Defensor del Menor, o el Club MMT Estudiantes de baloncesto, porque nos aportan la confianza suficiente para con-tinuar luchando contra el trabajo infantil”. Por su parte, José Castellanos, presidente del Club MMT Estudiantes de baloncesto ha alabado esta II Caravana Proniño, “por-que va muy en sintonía con los valores que defiende nuestro club, educando a través de actividades lúdicas y del deporte. Por eso apoyamos este tipo de iniciativas que intentan sacar a los menores de una situa-

ción en la que no deberían estar”. También ha estado presente el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canal-da, que ha recalcado la encomiable labor que está realizando Fundación Telefónica, que ya ha conseguido que más de 107.000 niños de Latinoamérica hayan dejado de trabajar. Por último, la consejera de la ofi-cina de la OIT en España, Aroa Ballesteros, se ha dirigido directamente a los niños para pedirles que aprovechen todo lo que tienen a su alrededor y que aprendan a va-lorar lo que tienen, ya que hay otros niños en el mundo que no tienen esa suerte. Pro-niño, el principal proyecto de Acción Social de Telefónica gestionado por la Fundación junto con las operadoras locales de Telefó-nica en Latinoamérica, busca contribuir a la erradicación de forma sostenible del traba-jo infantil en Latinoamérica, fomentando la escolarización de calidad y la inclusión social y digital, prestando una protección integral del niño, ofreciendo una enseñan-za continuada y de calidad y fortaleciendo los agentes sociales y las instituciones. Proniño beneficia directamente a 31 de di-ciembre de 2008 a 107.602 niños y adoles-centes de 13 países, colabora con 105 ONG de reconocido prestigio internacional y está presente en 2.598 centros educativos, consolidándose como la principal iniciati-va desarrollada por una empresa privada para combatir el trabajo infantil.

TAM Airlines celebró, el pasado jueves 3 de septiembre, el primer TOP TAM ESPAÑA en el que se premiaron a las agencias de turismo líderes en ventas de servicios de TAM. El evento contó con la presencia de un gran número de invitados del trade, periodistas y directivos de la compañía. Los gana-dores del TOP TAM ESPAÑA 2009 fueron anunciados en una cena realiza-da en el Restaurante Rubaiyat de Madrid. Jorge de Jesús, director gerente de TAM en España y Portugal, entregó los premios a las agencias que más destacaron en sus ventas, además de obsequios especiales a todas aque-

llas que partici-paron. Las agen-cias premiadas fueron: El Corte Inglés, Viajes Marsans, Viajes Halcón y Viajes Ecuador, Viajes Iberia, Viajes Transfronteras, D o m i n i c a n a Tours, Carlson Wagonlit, Bar-

celó Viajes, American Express Viajes y Rumboamerica. Así, Viajes el Corte Inglés, clasificado en primer lugar, viajará a Brasil para recibir la conde-coración. Según Paulo Castello Branco, vice-presidente Comercial y de Planificación de TAM, “Es muy importante para nosotros contar con este galardón y reafirmar nuestro compromiso con toda la cadena de distribu-ción reconociendo la labor de las agencias locales”. Creado en el año 1999 por el fundador de TAM Airlines, el Comandante Rolim Amaro, el TOP TAM representa hoy el premio más importante al Trade Turístico, en forma de reconocimiento a las ventas nacionales e internacionales de la compañía. Esta actividad forma parte de la iniciativa de la compañía aérea brasileña de premiar en todo el mundo a las agencias que más destacaron en las ventas de TAM.

tam airLines Celebra su primer TOP TAM en España

iBerDrOLaPromueve la movilidad sostenible

IBERDROLA ha puesto en marcha, con motivo de la celebración de la Semana Europea de la Movili-dad, diferentes acciones con el fin de fomentar la movilidad sostenible e impulsar las prácticas más responsables en el ámbito del transporte entre sus empleados. En el marco de esta iniciativa euro-pea, que celebra en septiembre su octava edición bajo el lema “Mejorando el clima de las ciudades”, la Compañía ha firmado la carta de Adhesión de Organizaciones Sociales y Empresas, lo que ratifica su compromiso con la movilidad sostenible. Asimis-mo, IBERDROLA ha desarrollado una microsite con consejos fáciles de seguir encaminados a fomentar la movilidad sostenible, entre los que destacan pro-mover el uso del tren, que es uno de los transpor-tes públicos con menos emisiones por pasajero y kilómetro, y la bicicleta, que es el medio ideal para trayectos cortos. Por otro lado, no sobrecargar el co-che, apagar el motor si se está parado más de dos minutos, adecuar la velocidad a las normas estable-cidas y a la situación del tráfico, no utilizar el claxon, salvo si es imprescindible, revisar el coche periódi-camente o planificar bien los viajes son otras de las medidas que propone la Empresa a sus empleados. El impulso de la movilidad sostenible por parte de IBERDROLA es un compromiso firme y constante que se ve reflejado en otras acciones como contar con aparcamientos para bicicletas en los edificios corporativos o incorporar a la flota de empresa unos 100 nuevos vehículos con una emisión de CO2 inferior a 120 gramos por kilómetro. Las iniciativas que IBERDROLA ha puesto en marcha le ha llevado a ser designada, por décimo año consecutivo, como miembro del sector de las utilities del prestigioso Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) 2009, el principal referente mundial para medir la aporta-ción de las empresas al desarrollo sostenible.

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

03

Page 4: CCBE 2

EL PLAN DE SEGURIDAD POSVACACIONALConstruir la protección de nuestro negocio es fundamental

Después de vacaciones, al inicio de cada año lectivo solemos hacernos promesas del género:” este año dejaré de fumar, volveré con el inglés, adelgazaré o haré aquella reforma”. Ahora bien, desde el punto de vista de la seguridad de nuestros bienes habría también que preguntarse cuáles son nuestras inquietudes y qué tiempo dedicamos a planificar lo que debemos hacer para conseguirlo.

Dotar a nuestro patrimonio de Seguridad debería estar entre estos bien intencionados propósitos posvacacionales, pero casi nunca es así.

Muchos empresarios creen, y confían en que trabajando duro el resto de asuntos se resolverán por si solos. Trabajar duro para sacar a flote la empresa no es suficiente.

La mayoría piensa que los eventos contra la propiedad, que acontecen todos los días, nunca les van a suceder a ellos.

Con perspectivas económicas cíclicas y un panorama internacional tan incierto como influyente en nuestras vidas, la peor opción es dejar al azar lo que pueda pasar con nuestras propiedades, con nuestro entorno, dejando que los dueños de lo ajeno lo decidan, poniendo en grave riesgo el futuro de nuestra empresa y de sus recursos.

Ahora es el momento de construir un Plan de Seguridad para este año lectivo, o si me lo permiten, para los próximos diez años, ya que en Seguridad el largo plazo es importante como elemento estabilizador, dados los

matices de prevención y disuasión que le son inherentes.

Además, la seguridad así satisfecha, también ayudará al empresario en su necesaria tranquilidad para localizar mejores horizontes en su negocio.

Para que podamos cumplir nuestro Plan de Seguridad, éste tiene que estar muy bien definido. Los objetivos que nos pongamos tienen que ser: realistas, ya que si son inalcanzables no harán más que desmotivarnos; específicos, cuanto mas abstractos sean, mas difícil será alcanzarlos; cuantificables, los números limitan las interpretaciones subjetivas; y evaluables, para poder revisarlos periódicamente.

Estos son los factores de éxito de nuestro Plan de Seguridad que, además deberá estar escrito para no quedarse en el baúl de los recuerdos.

Además, es clave determinar el cómo, a pesar de que siempre habrá situaciones que nos desvíen de nuestro camino.

Necesitamos para ello un buen compañero de viaje. Me refiero a empresas especializadas en ingeniería e implantaciones de Seguridad; y –por supuesto- legalmente registradas, que se pongan a nuestro lado, hombro con hombro, a trabajar para encontrar los riesgos y definir necesidades, para después estudiar las mejores medidas a implantar e implantarlas.

El objeto deberá ser conseguir el mas adecuado Sistema de Seguridad para nuestra empresa, de tal forma que nuestro patrimonio quede adecuadamente protegido.

Sin embargo, ¿estaremos así protegidos contra todas las amenazas a las que nuestras propiedades y recursos están expuestos?.

Amenaza y riesgo aparecen con diferente intensidad e innumerables formas: extraña llamada telefónica o e-mail, mediante el que nos preguntan excesivos datos; o recepción de cartas y paquetes sospechosos; tal vez desde fraudes internos en nuestro propio negocio;

o por el descontrol de la información; quizás procedentes de hurtos, robos o atracos; etc.

Y estos riesgos,,, ¿llevan implícitos peligro para las personas?, ¿cuáles?. ¿Cuántos riesgos más puede tener nuestra empresa?.

Éste es el tipo de amenazas y riesgos, y algunos más, en los que hemos de enfocarnos a la hora de crear un Plan de Seguridad, que nos garantice un adecuado grado de protección.

Es necesario sentir en la piel que este Plan es imprescindible para proteger lo nuestro. Entonces, habremos dado el primer paso hacia la deseada tranquilidad y estabilidad de nuestro negocio, de nuestro entorno.

Para este nuevo año lectivo 2009-2010 podremos poner entre nuestras prioridades que “es mejor prevenir que curar”.

En este artículo, Eugenio Peñalver nos presenta las claves imprescindibles para la

elaboración e implantación de un completo Sistema de Seguridad pensado en todos

los detalles para el éxito de la protección adecuada a cada empresa.

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

04

EugEnio PEñalvEr es Director General de IS3 Seguridad S.L, una empresa de ingeniería experta en la implantación de Proyectos de Seguridad, socia de la Cámara de Comercio Brasil España.

Page 5: CCBE 2

EN ESPAÑA Y EN BRASIL

SIRVIENDO DE PUENTE JURÍDICO

ENTRE DOS CONTINENTES

P R I N C I P A L E S Á R E A S D E P R Á C T I C A

● D e r e c h o M e r c a n t i l y d e S o c i e d a d e s

● F u s i o n e s y A d q u i s i c i o n e s

● O p e r a c i o n e s I n m o b i l i a r i a s

● C o n t r a t a c i ó n P ú b l i c a

● D e r e c h o A d m i n i s t r a t i v o y T r i b u t a r i o

● D e r e c h o P r o c e s a l y A r b i t r a j e

MADRID

Calle Serrano, 7628006 Madrid, EspañaTel.: + 34 91 781 5040Fax: + 34 91 781 5041E-mail: [email protected]

RIO de JANEIRO

Rua da Glória, 34420241-180 Rio de Janeiro, BrasilTel.: + 55 21 22 21 15 15Fax: + 55 21 22 21 83 40E-mail: [email protected]

SÃO PAULO

Av. Brigadeiro Luís Antonio, 234401402-000 São Paulo, BrasilTel.: + 55 11 32 83 3011Fax: + 55 11 32 53 87 18E-mail: [email protected]

[ ]

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

05

ACCIONAAFIRMA GRUPO INMOBILIARIOAMBASSADOR TOURSAMPER MEDIDATAANYHELP INTERNATIONALAS. COM. DE RIO DE JANEIROATLETICO DE MADRIDBANCO DO BRASILBANCO ITAU EUROPABAZAR IBERIABBVABELZUZ ABOGADOSBSCHBT ESPAÑACASA DO BRASILCENTRAL DO BRASIL CIE AUTOMOTIVECOMSPAIN XXICONSTRUCCIONES ALCOCEBRECONSTRUCTORA SAN JOSÉC. ZONA ESP. CANARIASCREMADES & CALVO-SOTELOCRUCEMAR CRUCEROSCUATRECASASDAYMSADE ANDRES Y ARTIÑANODFM AGUASENDESA INTERNACIONALENVAC IBERIAESTUDIO JURÍDICO HERNÁNDEZEXPEDITORS INT. ESPAÑA

EXPRESSNEWS ESPAÑAEXPRESSO BRASILFLEX EQUIPOS DE DESCANSOFUNDACIÓN ARTE VIVA FUNDACIÓN CULTURAL HISPANO-BRASILEÑAFUTURECO BIOSCIENCEGOMEZ-ACEBO & POMBOGRUPO ANTOLINGRUPO ISOLUX CORSANGRUPO SANTILLANA DE EDICIONES GRUPO GASINDURGRUPO DE GESTION STAR HISPASATIBERCENTROIBERDROLAIBERIA IDOMIESE BUSINESS SCHOOLINFORMATICA GESFOR INGECONSERINECOINTERCONTINENTAL MULTIMEDIA NETWORKIS3 - SEGURIDADJONES DAY JR & JG ING. Y COMERCIOLARC3 BONATTOLASTRA VIAJES Y TURISMOLEISURE INMO-SERVICELLORENTE & CUENCA

MAPFREMASSÓ LARROYMHA ENGENHARIAMETRONIAMONDRAGÓN CORPORACIÓN NATUREZA DO BRASILNUEVA DIMENSIÓNOHL OBRASCON HUARTE LAIN

P & A CONSULTORESPETROQUIMICA ESPAÑOLAPRODUCCIONES Y EVENTOS INMOBILIARIOSPROFITALIA WORLDWIDEPROSEGURREYNOLDS BUSINESSREPSOLRESTAURANTE RUBAIYATREVISTA BRASIL ESPANHASACYR Y VALLEHERMOSOSCA LEGALS.I.V. SERVICIOS INTEGRALES VICINAY

SOU DO MUNDO COM. INT. STAFF - LEGAL SL Y CIA SRCSTEFANINI EUROPETAM LINHAS AEREASTELEFONICAULMA C&E SCOOPURANET CONSULTINGURÍA, MENÉNDEZ Y CIA ABOGADOSVERITAS TRADUCCIÓN Y COMUNICACIÓNVIVENCIA ANDINAVARGAS VILARDOSA ABOGADOSVIAJES AMARELOVIAJES PRESSTOURVIAJES UNIBRASVISCOFANZAGOPE CONSTRUÇOES E ENGENHARIASOCIOS PARTICULARES

C U A D R O S O C I A L

Para Asociarse:Cámara de Comercio Brasil-España

Avda. Arco de la Victoria, s/n28040 - Madrid - Tel.: (34) 91 455 1560 [email protected]

www.camara-brasilespana.com

Page 6: CCBE 2

�A�n� � �n�c�i�o�_�I�n�s�t�i�t�u�c�i�o�n�a�l�_�R�e�v�i�s�t�a�_�B�r�a�s�i�l�_�E�s�p�a�n�h�a

�s�e�g�u�n�d�a�-�f�e�i�r�a�,� �2�1� �d�e� �s�e�t�e�m�b�r�o� �d�e� �2�0�0�9� �1�0�:�4�5�:�5�2