CCBE 4

8
entrevistas actos & eventos información socios “PREMIOS BRASIL 2009” Juan-Miguel Villar Mir, Casa do Brasil y el GACC de Natal Cámara Acción Boletín de la Cámara de Comercio Brasil-España • nº 4 Ene-Feb 2010 Brasil Espanha articulos ESPACIO SOCIOS Iberia• Llorente y Cuenca Fundación Telefónica BRASIL-ESPAÑA Datos del Mercado Financiero por CMA Entra en www.camara-brasilespana.com para estar al día de la actualidad empresarial hispano-brasileña Colaboran:

description

CÁMARA ACCIÓN - El Boletín Informativo de la Cámara de Comercio Brasil España

Transcript of CCBE 4

Page 1: CCBE 4

entrevistas actos & eventos información socios

“PREMIOS BRASIL 2009” Juan-Miguel Villar Mir, Casa do Brasil

y el GACC de Natal

Cámara AcciónBoletín de la Cámara de Comercio Brasil-España • nº 4 Ene-Feb 2010

Bras

ilEs

panh

aarticulos

ESPACIO SOCIOSIberia• Llorente y CuencaFundación Telefónica

BRASIL-ESPAÑADatos del Mercado

Financiero por CMA

Entra en www.camara-brasilespana.com para estar al día de la actualidad empresarial hispano-brasileña

Colaboran:

Page 2: CCBE 4

premios brasil 2009 el reconocimiento a las empresas e instituciones de los dos países

la Cámara de Comercio brasil-españa entregó a final de año los “premios brasil 2009” en sus categorías de mejor empresario, acción Cultural y acción social. los galardonados de esta edición han sido el presidente de oHl, D. Juan-miguel Villar mir, la Casa do brasil y el Grupo de apoyo a Niños con Cáncer (GaCC) de Natal. la Cámara de Comercio brasil-españa otorga estos premios para reconocer la aportación de determinadas personalidades y colectivos al fortalecimiento de las relaciones entre los dos países.

en opinión de Tomás González, presidente de la Cámara de brasil, “estos premios no sólo vienen a ratificar el reconocimiento y el esfuerzo de empresas e instituciones sino también ponen de manifiesto la importancia que cada día va asumiendo brasil en el contexto internacional y en especial para las empresas españolas”.

la entrega de premios se celebró el 16 de diciembre en el Casino de madrid y contaron con el apoyo de la embajada de brasil en españa, banco itaú y Telefónica así como la colaboración de Tam y ems.

Creados en 2004, los premios brasil de la CCbe fueron concedidos en

anteriores ediciones –entre otros- a Jorge Gerdau, presidente del Grupo Gerdau, alberto Cortina, presidente de repsol, radio exterior de españa, Juan José Hidalgo, presidente de Globalia; Zilda arns, coordinadora de la oNG “pastoral da Criança”, el proyecto mezcla ó César alierta, presidente de Telefónica. en su última convocatoria de 2008 los galardonados fueron ignacio sánchez Galán, presidente de iberdrola, lourdes Fernández, Directora de arco y el proyecto prómenino de la Fundación Telefónica.

6ª Edición dE los PrEmios Brasil La Cámara contribuye al fortalecimiento de las relaciones bilaterales

en la categoría empresario del año, el galardón ha recaído en el presidente de oHl, D. Juan-miguel Villar mir. Con este premio, la Cámara de

Comercio brasil-españa quiere “reconocer su destacada trayectoria e importante compromiso y plan de inversiones para la mejora de las infraestructuras de brasil”. oHl está presente en brasil desde 1998 dón-de se ha convertido en el primer operador en el mercado brasileño de autopistas de peaje con una cuota del 25% en este mercado con 3.226 km en concesiones. Villar mir cuenta con una importante y prestigio-sa carrera profesional. Doctor ingeniero de Caminos, Canales y puer-tos; licenciado en Derecho; Diplomado en organización industrial; y Diplomado del economic Development institute (Washington D.C.) es Catedrático de organización de empresas en la Universidad politécnica de madrid y académico de Número de la real academia de ingeniería. Fue Vicepresidente del Gobierno y ministro de Hacienda en el primer Gobierno de la monarquía.

+ info: www.ohl.es

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

02

Juan-miguEl Villar mir Premio Empresario del Año

en el apartado cultura, la distinción ha re-caído en la Casa do brasil, representada por su director D. Cassio roberto de almeida romano “por su contribución a la difusión de la cultura brasileña y el impulso del idio-ma portugués en españa”. este centro cultural y colegio mayor universi-tario, fundado en 1962 es una de las principales referencias sociales de brasil en españa. Con sede en la Ciudad Universitaria de madrid es un gran centro cultural, difusor de la lengua, la literatura y las artes brasile-ñas. Centro de exposiciones, acoge el ciclo de cine brasileño y la sema-na de literatura brasileña así como sus conocidos cursos de portugués. además es lugar de encuentro, reuniones, seminarios, presentaciones, foros, tertulias y conciertos musicales. la Casa do brasil construida bajo el proyecto del arquitecto brasileño luis afonso d’escragnolle Filho, y alineado con el estilo y espíritu de la nueva construcción de brasilia, ha recibido desde su constitución a miles de estudiantes y profesores.

+ info: www.casadobrasil.es

casa do Brasil Premio Acción Cultural

los premiaDos 2009

Tomás González, presidente da CCBE, Juan-Miguel Villar Mir, presidente de OHL y Embajador Paulo Cesar de Oliveira Campos.

Cassio Roberto de Almeida Romano, diretor de la Casa do Brasil, recibe el Premio Brasil 2009 de manos de Eneas Ferreira, director general del Banco Itaú.

Page 3: CCBE 4

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

03

en la categoría social, la Cámara ha reconocido al Grupo de apoyo a Niños con Cáncer (GaCC) de Natal “por su trabajo y compromiso desde 1988 para aliviar algunas de las carencias de niños

en tratamiento de Cáncer”. el galardón lo recogió en su nombre el embajador de brasil paulo Cesar de oliveira Campos. este grupo es hoy una institución sin ánimo de lucro, reconocida de utilidad pública en brasil, que surgió en 1988 de manera casi informal cuando un grupo de empleados del Hospital infantil Varela santiago y familiares de pacientes decidieron trabajar para aliviar algunas de las carencias que muchos niños con cáncer tenían durante el tratamiento de sus enfermedades. presidido por maria bernadete pereira lopes, el GaCC cuenta con una estructura de 44 empleados y 40 voluntarios y atienden a más de 3000 niños y adolescentes, de 0 a 15 años, tanto en el interior del estado de rio Grande do Norte, como de la capital Natal y su periferia.

+ info: www.gaccrn.org.br

gruPo dE aPoyo a niños con cáncEr (gacc) dE natal Premio Acción Social

El Embajador Paulo Cesar de Oliveira Campos recibe el Premio Acción Social de manos de Javier Nadal, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Telefónica

los premiaDos 2009

Page 4: CCBE 4

espaCio De los soCiosnovedades e información de interés

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

04

iberia y la aerolínea Gol, la segunda más importante de brasil, han firmado un acuerdo de código compartido, que le permitirá a la compañía española incrementar de forma significativa su oferta en brasil.

actualmente iberia opera dos vuelos diarios a sao paulo y uno diario a río de Janeiro, lo que

sitúa a brasil entre los principales mercados de la aerolínea. Gracias al acuerdo alcanzado con Gol, iberia pondrá su código en los vuelos que opera la compañía brasileña a belo Horizonte, brasilia, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Foz do iguazú, Goiânia, manaos, Natal, porto alegre, recife, salvador de bahía y Vitoria.

además del acuerdo de código compartido, las dos compañías están estudiando la posibilidad de coordinar sus programas de viajeros frecuentes, de modo que los titulares del programa iberia plus podrán anotar puntos en todos los vuelos operados por Gol y quienes tengan la tarjeta smiles podrán anotar puntos en los vuelos operados por iberia.

iberia, que vuela a brasil desde 1946, transportó el pasado año cerca de 470.000 pasajeros en sus rutas entre españa y las ciudades de sao paulo y río, con una ocupación superior al 83 por ciento. en lo que va de año, brasil es uno de los mercados que está registrando un mejor comportamiento, con prácticamente el mismo número de pasajeros que en el periodo enero-septiembre de 2008.

+ info en www.iberia.com

iBEriafirma un acuerdo con Gol para todo el mercado brasileño

llorEntE & cuEnca Conferencia de Thomas Traumann, director general en Brasil

el seminario “oportunidades de negocio e inversión en brasil” que la Cámara de Comercio realiza en las comunidades autónomas se celebraró en el país Vasco el 25 de enero y el 11 de febrero en aragón.

También el embajador de brasil D. paulo Cesar de oliveira Campos impartió una conferencia sobre brasil en la prestigiosa escuela de negocios esade el 3 de febrero.

Ya en madrid, bajo el título “oportunidades para la promoción inmobiliaria en brasil”, asprima y promomadrid junto con la colaboración de la Cámara de Comercio brasil-españa organizaron el jueves, 28 de enero, una jornada en la que se analizó la situación del mercado inmobiliario brasileño y de los principales condicionantes para la inversión de nuestras empresas en este destino. en la ocasión también se presentó la “Guía de la promoción inmobiliaria en brasil”

+ info: www.camara-brasilespana.com

acontEcE ccBE Seminario en el País Vasco

brasil, con más de la mitad del pib de sudamérica y una población de 190 millones de personas, vive un momento histórico. sede de los principales eventos deportivos de los próximos años, la Copa del mundo de fútbol de 2014 y los Juegos olímpicos de 2016, el país ha conquistado una economía sólida que reúne crecimiento sostenible del pib con el proceso de evolución social más rápido de la historia del país.

bajo esta perspectiva, el director de llorente & Cuenca en brasil, Thomas Traumann –periodista con más de veinte años de experiencia en periodismo político- analizó para los socios de la Cámara de Comercio en su última visita a madrid las nuevas oportunidades de negocio para las empresas españolas.

Trauman apuntó que “además de los grandes eventos internacionales y continentales, como los Juegos panamericanos, hay que sumar las recién descubiertas de petróleo en las costas de río conocidas como “pré-sal”, reservas que pueden llegar a 8 mil millones de barriles de crudo y gas natural. la cadena productiva del crudo que hoy responde por el 10% del pib debe llegar a 20% del pib de brasil en 2020”.

Con la realización de la Copa del mundo y de las olimpiadas, brasil exigirá inversiones de unos 55 mil millones de euros en obras de infraestructuras y urbanización. sólo en infraestructuras el aporte de recursos en las 12 ciudades-sede de la Copa incluye cerca de 33 mil millones de euros. “Y no podemos olvidarnos –enfatizó- que entre las grandes obras está la construcción de una línea de Tren de alta Velocidad entre río de Janeiro y são paulo con un valor de 14 mil millones de euros”, haciendo alusión al reconocimiento mundial y tecnología española.

otro sector que va a necesitar de grandes inversiones es el de turismo. solo para los dos eventos deportivos se esperan más de 1,1 millón de turistas extranjeros. el banco oficial de bNDes hay abierto una línea de crédito de 110 millones de euros para ampliación y modernización de la red hotelera. las oportunidades que se abren para inversiones de todo el mundo son muy importantes, pero especialmente para españa. Desde la década pasada, españa es uno de los principales inversores en brasil. si se consideran todas las inversiones desde 1996, el stock español en brasil llega hoy a los Us$ 35 mil millones, quedando detrás solo de estados Unidos.

+ info: www.llorenteycuenca.com

Antonio Vázquez y Constantino de Oliveira, presidentes de Iberia y Gol

Page 5: CCBE 4

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

05

Fundación tElEFónica Presenta un estudio sobre el Periodismo Digital en España

la Fundación Telefónica viene promoviendo proyectos de investigación y estudios especí-ficos sobre materias y tendencias relacionadas con los procesos de convergencia de las Tecno-logías de la información y de la Comunicación (TiC) y la sociedad, publicados en la Colección Fundación Telefónica/ariel.

en el marco de esta colección, Fundación Te-lefónica acaba de publicar “periodismo digital en tiempos de crisis. Un caso de estudio: el tratamiento de la inmigración en los medios”, un estudio que profundiza en la naturaleza de los cambios que se han producido en el perio-dismo clásico como consecuencia del uso habi-

tual que el ciu-dadano hace de los blogs y las redes so-ciales y otros recursos de la red como los buscadores, la tecnolo-gía rss, los agregadores, la Wikipedia,

YouTube, etc.

por otro lado, y para sus-tentar las conclusiones, el estudio analiza el trata-miento de la inmigración en los medios digitales y cómo han sobrevivido los medios especializa-dos para inmigrantes, a pesar de vivir desde el principio en una situación de crisis.

la presentación del libro ha tenido lugar el jueves 28 de enero con la intervención del vice-presidente ejecutivo de Fundación Telefónica, Javier Nadal; la secretaria de estado de inmigra-ción y emigración, Consuelo rumí; la directora de raíz para inmigrantes, patricia Villarruel; el director del programa Cara a cara de CNN plus, antonio san José; y la coordinadora del estu-dio, mª pilar Diezhandino.

Han contribuido al estudio Guadalupe aguado, pilar Carrera, matilde eiroa, José Fernández-beaumont, José Vicente García santamaría, Te-resa sandoval y bárbara Yuste.

De las más de mil informaciones recogidas en diferentes medios digitales y que correspon-

den a las tres primeras noticias de portada, sólo cuatro corresponden a inmigración. al margen de las decisiones políticas (decisiones del Go-bierno, acuerdos de ayuntamientos, proclamas, acciones policiales y manifestaciones) que sus-citan interés noticioso, la inmigración es moti-vo periodístico sólo cuando se ha producido un suceso destacable o un drama humano: es decir, cuando tenga la consideración de “sin precedentes”.

españa es, según el informe mundial de pobla-ción de la oNU, el décimo país del mundo por número de inmigrantes y el primer destino de la emigración en europa y los medios digitales españoles no han creado nuevos perfiles profe-sionales para atender esta realidad.

+ info: www.fundacion.telefonica.com

1/2 180x115.indd 1 15/2/10 18:39:28

Page 6: CCBE 4

Índices Mundiais

Juros | câMbio

indicadores Financeiros - brasil

espaNHa: pib do país caiu 3,1% no 4º Trim/09 e 3,6% no ano

São Paulo, 5 de fevereiro de 2010. o produto interno bruto da espanha caiu 3,1% no quarto trimestre do ano passado, na comparação com o mesmo período de 2008, e 3,6% em todo o ano de 2009, na comparação com o ano anterior, segundo informou o banco Central da espanha, mostrando que o país continua em recessão.

Na comparação entre o quarto e o terceiro trimestre do ano passado, a queda foi de 0,3%.

segundo a entidade, durante os três primeiros trimestres de 2009, a economia espanhola acentuou a trajetória de contração iniciada no segundo semestre de 2008, embora o ritmo de queda da atividade econômica tenha diminuído a partir do primeiro trimestre. ainda assim, o banco ressalta que a queda de 2009 é a maior das últimas décadas, e

teve como maior contribuição a queda do consumo das famílias.

De acordo com o documento da instituição, divulgado hoje, a redução nos gastos de consumidores e empresas repercutiu em todos os setores de produção, principalmente na indústria e no setor de construção, o que foi agravado pelo aumento no desemprego, que no final de 2009 atingia 18,8% da população ativa, de acordo com dados da epa (encuesta de población activa).

porém, o banco ressalta que os projetos de investimentos de empresas mostraram uma “certa recuperação”, embora localizada nos setores que foram beneficiados por planos de estímulo do governo.

Fonte: RVB / Agência Leia

colaboração editorial

GráFico iboVesPa x ibex 35

ações boVesPa | laTibex

iNDiCaDores brasil- españaDaTa base 31/12/2009

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

06

Page 7: CCBE 4

Cámara aCCión Boletín informativo de la CCBe

07

ABANILLA MEDIOAMBIENTE ACCIONAAFIRMA GRUPO INMOBILIARIOALPARGATAS EUROPEAMBASSADOR TOURSAMPER MEDIDATAANYHELP INTERNATIONALAS. COM. DE RIO DE JANEIROATKEARNEY AYESA (AGUA Y ESTRUCTURAS SA) BANCO DO BRASILBANCO ITAU EUROPABANCO SANTANDER BBVABELZUZ ABOGADOSBT ESPAÑACAJA RURAL DE JAÉN CASA DO BRASILCEPSA CHAPMAN TAYLOR ESPAÑA

CIE AUTOMOTIVECLUB ATLETICO DE MADRID CLUB MILLESIMECMACOMSPAIN XXICASARES EMPREENDIMENTOS CONSTRUCTORA SAN JOSÉCONSULADO HON DE ESPAÑA - NATAL CONSULADO HON. SEVILLA CREMADES & CALVO-SOTELOCRUCEMAR CRUCEROS

CUATRECASASDAYMSADE ANDRES Y ARTIÑANODE LAPUERTA DUTILH LEGALEMPLOYEE MOBILITY SOLUTIONS ENDESA INTERNACIONALENERGIA GAUCHASEXPEDITORS INT. ESPAÑAEXPRESSO BRASILFLEX EQUIPOS DE DESCANSOFUNDACIÓN ARTE VIVA FUN. CULTURAL HISPANO-BRASILEÑAFUNDACIÓN ESADE FUTURECO BIOSCIENCEGASINDUR INFORMATICA GESFOR GETINSA GOMEZ-ACEBO & POMBOGRUPO ANTOLINGRUPO DE GESTION STAR GRUPO SANTILLANA DE EDICIONES HERNÁNDEZ & HERNÁNDEZ HERRGLAS HISPASATIBERCENTROIBERDROLAIBERIA IDOMINECO

INGECONSERINTERBRANDIS3 - SEGURIDADISOLUX CORSAN JONES DAY JR & JG ING. Y COMERCIOLASTRA VIAJES Y TURISMOLC-ARCHITECS LEISURE INMO-SERVICELLORENTE & CUENCALORD SANDWICHMACLEMON MAPFRE AMERICAMCA - MARTINEZ Y CORTIÑAS

METRONIAMHA ENGENHARIA COORPORACION MONTEALTO XXI MONDRAGÓN CORPORACIÓN MOTIVA DUO BIZ NATUREZA DO BRASILNUEVA DIMENSIÓNOHL OBRASCON HUARTE LAIN

P&A CONSULTORES

PALMA JAPÓN PROM. Y PROYECTOS

PIPA NATUREZAPROINTECPROMEVIPROMOMADRIDPROSEGURRA-MA EDITORIAL Y PUBLICACIONES

REPSOLRESTAURANTE RUBAIYATREVISTA BRASIL ESPANHAREYNOLDS VENTURESS.I.V SERVICIOS INEGRALES VICINAY SACYR VALLEHERMOSOSAFT BATERIES SALHER IBERICA SCA LEGALSENDOA CAPITAL SERTA ARQUITECTOS SOCIEDAD INOBUSINESS SOLME SOU DO MUNDO COM. INT. STAFF - LEGAL SL Y CIA SRCSTAND AMERICA - ASIA

STEFANINI EUROPETAFESATAM LINHAS AEREASTAVEXTELEFONICATIVOLI HOTELS & RESORTSTRANSCONTINENTAL FORWARDINGTV RECORDULMA C&E SCOOPURANET CONSULTINGURÍA, MENÉNDEZ CIA ABOGADOSUSSIAVARGAS VILARDOSA ABOGADOS VERITAS TRADUCCIÓNVIAJES AMARELOVIAJES PRESSTOURVIAJES UNIBRASVISCOFANZAGOPE CONSTRUÇOES ENG.ZEC CONS. ZONA ESPECIAL CANARIA

SOCIOS PARTICULARES

C C B E - C U A D R O S O C I A L

Para Asociarse contate:Cámara de Comercio Brasil-España

Avda. Arco de la Victoria, s/n 28040 - Madrid Tel.: 91 455 1560 | Email: [email protected]

www.camara-brasilespana.com

EN ESPAÑA Y EN BRASIL, SIRVIENDO DE PUENTE JURÍDICO ENTRE DOS CONTINENTES

P R I N C I P A L E S Á R E A S D E P R Á C T I C A :D e r e c h o M e r c a n t i l y d e S o c i e d a d e s ● F u s i o n e s y A d q u i s i c i o n e s

O p e r a c i o n e s I n m o b i l i a r i a s ● C o n t r a t a c i ó n P ú b l i c aD e r e c h o A d m i n i s t r a t i v o y T r i b u t a r i o

D e r e c h o P r o c e s a l y A r b i t r a j e

RIO DE JANEIRO

Rua da Glória 344

20241-180 Rio de Janeiro

Tel: (+55) 21 22 21 15 15

Fax: (+55) 21 22 21 83 40

Email: [email protected]

MADRID (oficina central)

Serrano 76

28006 Madrid

Tel: +(34) 91 781 50 40

Fax: + (34) 91 781 50 41

Email: [email protected]

SÃO PAULO

Rua Brigadeiro Luís António 2344

01402-000 São Paulo

Tel: (+55) 11 32 83 30 11

Fax: (+55) 11 32 53 87 18

Email: [email protected]

Page 8: CCBE 4

O quanto mais cedo você se

inscrever, mais você economizará.

Os palestrantes anteriores incluídos são:

Patrocinadores:

www.terrapinn.com/2010/bis

O Brasil liderando o evento de investimento – agora com um dia de foco em fundos de pensão

Agora no terceiro ano, o Brasil Investment Summit é a melhor conferência de investimentos da região. Cada ano mais de 450 investidores globais vêm a São Paulo para aprender sobre as mais recentes classes de ativos e encontrar os melhores gestores.

Em 2010, a conferência irá incluir um dia de foco em estratégias de alocação de ativos para investidores institucionais. Com estudos de caso de fundos de pensões locais e internacionais, que irá munir aos diretores de investimentos a informação que precisam para acessarem novos mercados e classes de ativos.

Os tópicos incluídos são:

Novos modelos para fundos de pensão brasileiros com um baixo índice.

Construção de portfólio que inclui classes de ativos alternativos.

Avaliação e monitoração de desempenho.

Organizado por:

Obtenha lucro das alternativas

Inovação e estratégia para fundos e investidores

Registre agora no www.terrapinn.com/2010/bis

Luis Stuhlberger Diretor de Investimentos Credit Suisse Hedging-

Griffo

José Luiz Osorio Sócio Fundador

Jardim Botânico Investimentos

Edward AmadeoSócio, Economista-ChefeGávea Investimentos

Luís Carlos Afonso CIO

PETROS

Paulo Corchaki CIO

Itaú Private Bank

RESERVE AGORA! online www.terrapinn.com/2010/bis | email [email protected] | telefone +1 212 379 6320 | fax +1 212 379 6319

Brasil Invest Summit 2010 AD 210-280-2.indd 1 2/12/10 9:25:32 AM