C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico 2

2
COLEGIO SAN ANTONIO Prof. Pedro Ávila Prof. Maiber Moreno EL WEBLOG COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA COLEGIO SAN ANTONIO Referencias http://www.euroresidentes.com/Blogs/Bitacoras/donde_hac er_un_blog.htm http://www.marketingencasa.com/blog.html http://lablogtacora.wordpress.com/2007/05/23/%C2%BFque- es-un-blog-educativo/ http://es.wikipedia.org/wiki/Blog El primer paso de hacer un blog es elegir el software que quieres utilizar. Hay cada vez más ofertas disponibles. Es importante decidir primero cuánto sabes de software, o cuánto quieres saber (porque en esto de Internet, no hay secretos y todo es ponerse, seguro que prefieres hacerlo en español.....). Aquí presentamos algunas de las ofertas más populares en el mercado: Blogger . Un servicio completo, algunos lo llaman "el abuelo de los bloggers" . Blogger te permite alojar tu blog con su propio servidor o en tu página web. Su página de Ayuda ofrece información útil sobre cómo elegir la mejor opción y empezar. Gratis Blogia un servicio de InfoAragon en español con mucha información complementaria sobre cómo hacer un blog, directorios de blogs etc. Gratis. Radio Userland . Posibilidad de probarlo gratis TypePad . También ofrece una versión de prueba gratis 20Six . Uno de los servicios más recientes que más popularidad tiene en la actualidad. Su ventaja frente a los demás es que permite publicar mediante SMS. De momento es gratis, aunque advierten que pronto piensan empezar a cobrar... ¿Quieres iniciarte en los Blogs?

Transcript of C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico 2

Page 1: C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico 2

COLEGIO SAN

ANTONIO

Prof. Pedro Ávila

Prof. Maiber Moreno

EL WEBLOG

COMO

HERRAMIENTA

EDUCATIVA

COLEGIO SAN ANTONIO

Referencias

http://www.euroresidentes.com/Blogs/Bitacoras/donde_hac

er_un_blog.htm

http://www.marketingencasa.com/blog.html

http://lablogtacora.wordpress.com/2007/05/23/%C2%BFque-

es-un-blog-educativo/

http://es.wikipedia.org/wiki/Blog

El primer paso de hacer un blog es elegir el

software que quieres utilizar. Hay cada vez más

ofertas disponibles. Es importante decidir primero

cuánto sabes de software, o cuánto quieres saber

(porque en esto de Internet, no hay secretos y todo

es ponerse, seguro que prefieres hacerlo en

español.....).

Aquí presentamos algunas de las ofertas

más populares en el mercado:

Blogger. Un servicio completo, algunos lo llaman "el

abuelo de los bloggers" . Blogger te permite alojar tu

blog con su propio servidor o en tu página web. Su

página de Ayuda ofrece información útil sobre cómo

elegir la mejor opción y empezar. Gratis

Blogia un servicio de InfoAragon en español con

mucha información complementaria sobre cómo

hacer un blog, directorios de blogs etc. Gratis.

Radio Userland. Posibilidad de probarlo gratis

TypePad. También ofrece una versión de prueba

gratis

20Six. Uno de los servicios más recientes que más

popularidad tiene en la actualidad. Su ventaja frente

a los demás es que permite publicar mediante SMS.

De momento es gratis, aunque advierten que pronto

piensan empezar a cobrar...

¿Quieres iniciarte en los

Blogs?

Page 2: C:\Documents And Settings\Maiber\Mis Documentos\Ipc 2010\Fase Ida\Triptico 2

Conozca un poco más de los Blogs

Blogs Educativos

Los weblogs, edublogs, blogs o bitácoras son sitios

web donde se publican de forma cronológica artículos

de diversa temática. Pueden ser individuales (un

autor) o colectivos (varios autores), pueden tratar de

una temática en especial, servir de soporte a las

clases, ser un punto de encuentro para resolver dudas,

plantear discusiones, etc. Cualquiera puede crear su

propio blog de forma sencilla.

varias herramientas que permiten la creación de blogs,

aunque citaremos principalmente a Blogger y

WordPress

El blog ha supuesto una revolución. Ha dado voz a

todos los que quieren hacerse oír en Internet, sin

necesidad de tener conocimientos especiales de

informática. Tener acceso a Internet supone poder

publicar de forma inmediata:

Sin depender de un editor.

Sin censura.

Tampoco es necesario disponer de una formación

especial.

Cualquiera puede hacerse oír en la blogosfera.

Existen blogs de todo tipo. Diarios personales, blogs

de autoayuda, blogs profesionales, artísticos. de todo

tipo. Los blog educativos tampocoa un solo formato.

Hay blogs que recopilan recursos educativos,blogs de

aula, blogs de profesores, blogs de proyectos .

Breve reseña histórica de los Blogs

Pero, ¿Cómo empezó la historia y el fenómeno de

los blog? La historia del también llamado blogging, el

cual se llamaba originalmente Weblog, se uso por

primera vez en Australia, en un periódico de

investigación publicado por estudiantes en 1995. El

término se uso una sola vez, y después fue olvidado.

En 1997, la palabra Weblog fue un término mas

utilizado, al utilizarlo dos Webmaster para describir así

su propio sitio Web. Se trataban de Rob Wisdom y

Jorn Barger. Después de esto, se empezó a utilizar

este adjetivo de forma mas común.

En el año 1999, el término más conocido "blog" fue

acuñado por otro individuo, Peter Merholz, quién

decidió que se tenía que acortar la expresión por

motivos fonéticos. Esto no significa que no existieran

blogs antes de que se creara el nombre. Echando un

vistazo atrás en la historia de las páginas Web, vemos

como han existido sitios Web muy parecidos a los blog

como hoy los conocemos y que eran actualizados

prácticamente de la misma manera.

Estructura de un BlogFecha

Título

Cuerpo de la entrada

Enlace permanente

Categoría

Comentarios

Trackbacks

Un Weblog, o en español también una

bitácora, es un sitio web periódicamente

actualizado que recopila cronológicamente

textos o artículos de uno o varios autores,

apareciendo primero el más reciente, donde el

autor conserva siempre la libertad de dejar

publicado lo que crea pertinente. El nombre

bitácora está basado en los cuadernos de

bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban

en los barcos para relatar el desarrollo del viaje

y que se guardaban en la bitácora. Aunque el

nombre se ha popularizado en los últimos años

a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el

cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado

desde siempre.

Este término inglés blog o weblog

proviene de las palabras web y log ('log' en

inglés = diario). El término bitácora, en

referencia a los antiguos cuadernos de bitácora

de los barcos, se utiliza preferentemente

cuando el autor escribe sobre su vida propia

como si fuese un diario, pero publicado en la

web (en línea).