Cebrián de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

download Cebrián de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

of 5

Transcript of Cebrián de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

  • 8/3/2019 Cebrin de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

    1/5

    1

    Cebrin de la Nada, fundador de

    Monterrey

    Por Jorge H. Elias

    Esta es la historia, o la leyenda, de un fraile que, por otra parte, me tiene muy

    confuso, no l, el pobre, ni su alma (que Dios la tenga en su gloria), sino su

    leyenda. Comienzo con lo ms fiable. El cronista de Monterrey, Israel Cavazos,

    en su Breve historia de Nuevo Len, menciona a un Cebrin de Acevedo Ovalle,

    que hizo gestiones en 1600 para llevar frailes franciscanos al Nuevo Reino de

    Len. Y dice textualmente:

    El padre Acevedo ha dado origen a interesantes estudios tendientes a

    establecer su identidad con la del clebre fray Cebrin de la Nada1.

    Sera interesante saber cules son esos estudios a que l se refiere. Pero no

    estamos de suerte porque al respecto no dice ms.

    Por su parte Eugenio del Hoyo analiza la versin de dos raros folletos en los

    que se habla de un fraile asturiano, Cebrin de Llanos o de la Nada, nacido en

    1529, de la orden hospitalaria o de los juaninos. que, entre otros datos, se dice

    fund un beatero en Guadalajara, mision entre los indios de Cerrogordo y deall pas a fundar Monterrey! All sostuvo las misiones con los beneficios de dos

    minas cercanas. Se retir anciano a Guadalajara y muri el 4 de enero de 1606

    a los 77 aos2. De Hoyo concluye que el caso de Cebrin de la Nada es

    un curioso caso que ilustra cmo se puede formar un personaje de leyenda

    fundiendo varios personajes reales.

    Los personajes reales de esta leyenda seran el bachiller Cebrin de Nava que

    fund un beatero en Guadalajara pero no era juaninio ya que la orden entr a

    Guadalajara en 1608 y el otro personaje es Cebrin de Acevedo Ovalle,

    sacerdote secular uno de los principales pobladores del Nuevo Reino de Len,

    uno de sus mineros ms importantes y socio de Diego de Montemayor el Mozo.

    Eugenio de Hoyo no contina su argumento, lo suspende sugiriendo que el

    1CAVAZOS, Israel, Breve Historia de Monterrey, Fondo de Cultura Econmica Monterrey 1995 ISBN 9681645413,

    97896816454102

    Cfr. DEL HOYO, Eugenio, Historia del nuevo Reino de Len 1577-1723 Fondo Editorial de NL, 2005 ISBN

    9709715070, 9789709715071.

  • 8/3/2019 Cebrin de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

    2/5

    2

    apellido de Llanos evoca al famoso obispo de Monterrey y el apelativo de la

    Nada, a la forma en que firmaba fray Margil de Jess (misionero franciscanos):

    de la mesma nada, ambos personajes del siglo XVIII.

    No s si posteriormente a la primera edicin de la Historia del Nuevo Reino de

    Len de Eugenio del Hoyo, ste habr tenido oportunidad de conocer losfolletos a los que se refiere, de cualquier manera, en la reimpresin de su libro

    en 2005 no se aclara nada al respecto.

    Y entonces, apareci la maravilla de Google y su

    increble caudal de informacin. Descubr all

    un volumen publicado en Madrid en 1716 sobre

    la historia de la orden de San Juan de Dios con

    el ttulo Chronologia Hospitalaria3 en el que se

    narra la vida de Cebrin de la Nada. Yo creo,

    sin estar seguro, que los folletos a los que se

    refiere del Hoyo son una copia (modificada o no)

    de un texto que incluye los captulos LXIX al

    LXXVII del libro III de este volumen, sobre las

    fundaciones juaninas en Amrica. Los

    acontecimientos de la vida de este personaje

    parecen seguir la misma secuencia que del

    Hoyo narra. Pero hay algunas diferencias. La

    primera y ms notable es que en este volumen

    de 1716 nunca se apellida a Cebrin de la Nadacomo de Llanos, ni tampoco que haya sido

    juanino toda su vida, sino solamente el ltimo ao de su vida.

    El autor de la obra Chronologia Hospitalaria, de 1716 en la que se escribe la

    historia de Cebrin de la Nada no puede dar referencia sobre sus padres o

    lugar de nacimiento porque lo merecimos ya cargado en aos dice. Entre sus

    parientes se cuentan sus tos: un contador real de la Ciudad de Mxico y un

    prior agustiniano tambin de la ciudad de Mxico.

    Fue a Nueva Espaa buscando riquezas, como todos, pero durante la travesacasi naufraga el barco, y l hizo voto de convertirse en sacerdote si se libraban

    de aquella tragedia.

    3SANTOS, Fray Juan Chronologia Hospitalaria y resumen historial de la sagrada religin del glorioso San Juan de

    Dios. Madrid 1716. Lo Referente a Fray Cebrin de la Nada y la fundacin de monterrey se encuentra en las

    pginas 446-463

  • 8/3/2019 Cebrin de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

    3/5

    3

    Tena edad de veinte y tres aos, y corra el de mil quinientos y cuarenta y

    seis cuando lleg a Veracruz, despus se traslad a Puebla, donde se

    compromete a casarse pero, cae enfermo y disuelve el compromiso. Por fin pasa

    a Mxico all se hospeda con su to el prior de los agustinos donde estudia y

    recibe las rdenes menores a los 25 aos y ms tarde pasa a Guadalajara para

    ser ordenado sacerdote por Francisco Gmez de Mendiola, porque faltaba el

    obispo de Mxico En Guadalajara fundo un Colegio para educar a los

    monaguillos. Hizo ms tarde un recogimiento para doncellas criollas y llam a

    Doa Mara de Carvajal de la ciudad de Mxico como profesora.

    Regresa a la ciudad de Mxico donde el virrey Luis de Velasco le encarga

    reparar el santuario de Monserrate. All quiso hacer tambin un recogimiento

    para doncellas como el de Guadalajara, pero llegaron los monjes benedictinos y

    se quedaron con la casa.

    Despus de entregada la casa a los benedictinos se va a predicar a los

    chichimecas que tanto dao han hecho nuestros Espaoles en la Nueva

    Espaa, como los Indios Chilenos en el Per(!) a Cerro Gordo, en Zacatecas.

    En seguida narra los sucesos de sus travesas entre los Cichimecas pacficos

    y guerreros:

    En estas conversiones entendi muchos aos el Varn Santo, y aunque gast

    mucho mas del caudal que tena en ellas, agasajando los Indios de paz, para

    que los conduxessen por veredas no conocidas reducir los guerreros, y los

    mismos guerreros para suavizarlos () Tena y gran numero de Indiosreducidos, y hazia las Misiones mas lo descubierto porque le acompaaban

    muchos y tambin Soldados Espaoles, para guarda , y defensa de su persona.

    Descubri dos minas, una de Tonia y la otra de San Andrs con las que

    subsidi sus misiones. Fue entonces que pas a fundar la poblacin de

    Monterrey en uno de los valles de aquellos lugares. Haba un valle que estaba

    muy vezino las minas que se avian descubierto, de buen temperamento, y

    buenas aguasy consultando con algunos Espaoles Soldados veteranos se

    dispuso que se fundara all la poblacin de espaoles e indios reducidos que

    trabajaran haciendo las edificaciones de la ciudad, principalmente la iglesia.

    Llego a ser tan grande la poblacin, que se le dio el nombre de Ciudad, que se

    llamasse Monte-Rey, porque deba de aver nacido en la de Espaa, y quiso

    eternizar el nombre de su Patria en aquellos Orbes repartio las viviendas de

    las casas entre Espaoles Soldados, y Indios reducidos, haciendo gobierno de

    Corregidor, y Alcaldes Indios, pero sujetos al gobierno de Corregidor. Aunque

  • 8/3/2019 Cebrin de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

    4/5

    4

    assistia animado a los indios que

    hazian la poblacion el Varon Santo,

    no dexaba las entradas en los

    guerreros, prosiguiendo sus

    misiones, y trayendo la nueva

    poblacin nuevos Indios reducidos.

    Una vez establecida la ciudad,

    Cebrin hizo venir de Zacatecas a

    dos religiosos franciscanos

    ministros grandes para que

    fundasen el convento franciscano

    en Monterrey. Ms tarde, con su

    caudal, apoy la labor de Fray Fco. de S. Miguel y Fray Agustn en la

    conquista espiritual de Nuevo Mxico.

    Dice el autor que en 1612 Cebrin tena 76 aos pero pareca de ms de 100.

    Sera aquel el ao en que ingres a la orden de los juaninos y un ao ms

    tarde muri.

    En este recuento de la vida de Cebrin de la Nada hay algunos datos confusos

    y otros curiosos.

    Primero, el autor dice que Cebrin lleg a Veracruz en 1546 de 23 aos y que

    muri en 1613 de 77. No pega. Si es verdad el primer dato entonces muri a

    los 90 y si es verdad del segundo entonces no lleg de 23. Lo que parece mslgico es que est equivocada la fecha de llegada a Veracruz y en vez de ser

    1546 sea 1576.

    Segundo: dice que se orden sacerdote en Guadalajara con el obispo Mendieta,

    esto coloca la poca de su ordenacin entre 1573-79.

    Tercero: si es verdad que reconstruy el santuario de Monserrate y lo dej una

    vez que llegaron los benedictinos a l, quiere decir que se fue a las misiones

    entre chichimecas despus de 1590 (fecha en que se funda el santuario segn

    A. Vetancurt4.

    Sin duda el relato de 1716 sobre la vida de fray Cebrin es un documento en el

    que se hace difcil separar los datos histricos de la leyenda. No se concretiza el

    nombre y apellido reales de este sacerdote. Puede ser que se trate del Padre

    4Cfr. VETANCUR, Agustn de Teatro Mexicano: descripcin breve de los sucesos e ejemplares, histricos, polticos,

    militares y religiosos del Nuevo Mundo Occidental de las Indias, Volmenes 1-2 Escalante y Ca., 1870. p. 329.

  • 8/3/2019 Cebrin de la Nada Fundador de Monterrey por Jorge H Elias

    5/5

    5

    Cebrin Acevedo y Ovalle que estuvo entre los fundadores de la ciudad de

    Monterrey y en 1600 hizo las gestiones necesarias para llevar frailes

    franciscanos a la Ciudad. Puede ser que slo sea, como dice del Hoyo, un

    personaje de leyenda producto de la mezcla entre historias reales y mticas. Y

    en el relato en cuestin, adems con la carga de lectura piadosa para enardecer

    el fervor religioso de los padres juaninos. No deja, sin embargo, de ser un

    documento muy interesante, en el que se reflejan ciertas particularidades de la

    poca en que fue escrita, como el dato de que hay muchos sacerdotes que no

    saben decir la misa y ojal no fueran tantos, o detalles curiosos como el hacer

    referencia a la belleza de las mujeres tapatas:

    y las ms de aquel reino las ha dotado el Cielo de muy buenas caras.

    Es sugestiva tambin la descripcin de los nativos que en ese tiempo eran

    llamados generalmente chichimecas:

    traen la cara rayada trechos en proporcin, as hombres como mujeres, y se

    conocen por la diferencia de las rayas, la diferencia de Nacin que ay entre ellos,

    Los rayan quando nios, a la manera que rayan en Espaa los esclavos, pero

    las rayas de los Chichimecas tiran ms color de cardenillo

    Al final, como inevitable conclusin, queda el misterio de este personaje que me

    parece quiso ser misterioso siempre si se haca llamar Cebrin de la Nada.