celebracion 2 de febrero de 2008

8
2 de febrero: LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR II Vísperas INTRODUCCIÓN: El 2 de febrero de 1616, “ llegada la fiesta de la Purificación de la Santísima Virgen – son palabras de la Fundadora - , aquel Señor que cuida del cielo y la tierra y de l todas las cosas, se dignó acordarse de nosotras... y quiso darme a entender lo que Su Majestad y su Santísima Madre quieren que sea este lugar... Era de comunión aquel día. Como un cuarto de hora después de recibir al Señor, me hizo entender mentalmente, con mucha claridad y certeza, que quiere este lugar par Sí y para su Santísima Madre. Quiere que haya aquí dos edificios: uno para la Congregación, y otro para un Monasterio de clausura... Es voluntad de la Santísima Virgen que el lugar se denomine Monasterio de Erermitas de la Santísima Concepción; que su número corresponda al de los años de vida de Nuestro Señor en el mundo, sin contar las hermanas de servicio... que vistan de azul y blanco... Os aseguro, hijas mías, que en este lugar morará el Espíritu del Seór, Dichosas vosotras, si sois llamadas a este estado. “ ( ANTONIO VENY BALLESTER: Úrsula Benincasa o una experiencia de Dios. Zaragoza, 1967- Pág. 268 ) 1

Transcript of celebracion 2 de febrero de 2008

Page 1: celebracion 2 de febrero de 2008

2 de febrero: LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

II Vísperas

INTRODUCCIÓN:

El 2 de febrero de 1616, “ llegada la fiesta de la Purificación de la Santísima Virgen – son palabras de la Fundadora - , aquel Señor que cuida del cielo y la tierra y de l todas las cosas, se dignó acordarse de nosotras... y quiso darme a entender lo que Su Majestad y su Santísima Madre quieren que sea este lugar... Era de comunión aquel día. Como un cuarto de hora después de recibir al Señor, me hizo entender mentalmente, con mucha claridad y certeza, que quiere este lugar par Sí y para su Santísima Madre. Quiere que haya aquí dos edificios: uno para la Congregación, y otro para un Monasterio de clausura... Es voluntad de la Santísima Virgen que el lugar se denomine Monasterio de Erermitas de la Santísima Concepción; que su número corresponda al de los años de vida de Nuestro Señor en el mundo, sin contar las hermanas de servicio... que vistan de azul y blanco... Os aseguro, hijas mías, que en este lugar morará el Espíritu del Seór, Dichosas vosotras, si sois llamadas a este estado. “

( ANTONIO VENY BALLESTER: Úrsula Benincasa o una experiencia de Dios. Zaragoza, 1967- Pág. 268 )

1

Page 2: celebracion 2 de febrero de 2008

HIMNO: ( Recitado por solistas voluntarias. Cantamos el estribillo )

Cubierta por la túnica de las luces de Dios habló Úrsula así: Vamos al monte, hijas. Olvidaos de todo cuanto aquí, tan inútil, entorpece los pasos del camino. Y seguidme. Hay que encontrar la luz. Verificar la lumbre de la estrella perdida. Dios nos alumbrará los callejones íntimos.

SEÑOR, TÚ ERES NUESTRA LUZ. SEÑOR, TÚ ERES LA VERDAD, SEÑOR, TÚ ERES NUESTRA PAZ.

De qué nos servirían estos pies en las tierras de los hombres. Los venda el Señor y acaricia como cuando de niños tropezábamos, pies para ir por los rastros del esplendor. Subamos hijas mías. La luz no consiente esperar.

SEÑOR, TÚ ERES NUESTRA LUZ. SEÑOR, TÚ ERES LA VERDAD, SEÑOR, TÚ ERES NUESTRA PAZ.

Sólo en la luz vivía. No te estaban las sombras reservadas. ¿ Qué hacemos mientras tanto nosotros? Abrid los Evangelios por donde tiene el sol sus mansiones o el huerto de las amanecidas. ¿ De qué sirven sus páginas si se quedan cerradas? Nunca es pronto, Sor Úrsula. Jamás nunca es temprano. Siempre es el tiempo justo para poder subir.

SEÑOR, TÚ ERES NUESTRA LUZ. SEÑOR, TÚ ERES LA VERDAD, SEÑOR, TÚ ERES NUESTRA PAZ.

2

Page 3: celebracion 2 de febrero de 2008

SALMODIA Ant. 1: El Espíritu Santo había revelado a Simeón que no moriría sin haber visto antes al Ungido del Señor. Salmo 109, 1-5.7 Rezado a dos coros. CANTAMOS: Tú eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec

Oráculo del Señor a mi Señor: "siéntate a mi derecha, y haré de tus enemigos estrado de tus pies". Desde Sión extenderá el Señor el poder de tu cetro: somete en la batalla a tus enemigos. "Eres príncipe desde el día de tu nacimiento, entre esplendores sagrados; yo mismo te engendré, como rocío, antes de la aurora".

CANTAMOS: Tú eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec

El Señor lo ha jurado y no se arrepiente: "Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec". El Señor a tu derecha, el día de su ira, quebrantará a los reyes. En su camino beberá del torrente, por eso, levantará la cabeza. Gloria...

CANTAMOS: Tú eres sacerdote eterno según el rito de Melquisedec

Ant. 1.: El Espíritu Santo había revelado a Simeón que no moriría sin haber visto antes al Ungido del Señor.

SOLISTA: Ninguno de nosotros ponga obstáculos a esta luz y se resigne a permanecer en la noche; al contrario, avancemos todos llenos de resplandor; todos juntos, iluminados, salgamos a su encuentro y, con el anciano Simeón, acojamos aquella luz clara y eterna...

3

Page 4: celebracion 2 de febrero de 2008

Ant. 2: Ofrecieron por él al Señor un par de tórtolas o dos pichones. Salmo 129 Lo reza una solista Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz; estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica. Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto. Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora. Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora; porque del Señor viene la misericordia, la redención copiosa; y él redimirá a Israel de todos sus delitos. Ant. 2 : Ofrecieron por el Señor un par de tórtolas o dos pichones. SOLISTA: Del mismo modo que la Virgen Madre de Dios tomó en sus brazos a la luz verdadera y la comunicó a los que yacían en tinieblas, dejemos, hermanos, que esta Luz nos penetre y nos transforme... Ant. 3: Mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos. Cántico Col 1, 12. 20 Asamblea: Damos gracias a Dios Padre, que nos ha hecho capaces de compartir la herencia del pueblo santo en la luz.

4

Page 5: celebracion 2 de febrero de 2008

Solista1: Él nos ha sacado del dominio de las tinieblas, y nos ha trasladado al reino de su Hijo querido, por cuya sangre hemos recibido la redención, el perdón de los pecados. Asamblea: Él es imagen de Dios invisible, primogénito de toda criatura; porque por medio de Él fueron creadas todas las cosas: celestes y terrestres, visibles e invisibles, Tronos, Dominaciones, Principados, Potestades; todo fue creado por Él y para Él. Solista 2: Él es anterior a todo, y todo se mantiene en Él. Él es también la cabeza del cuerpo: de la Iglesia. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, y así es el primero en todo. Asamblea: Porque en Él quiso Dios que residiera toda la plenitud. Y por Él quiso reconciliar consigo todos los seres: los del cielo y los de la tierra, haciendo la paz por la sangre de su cruz. Gloria al Padre... Ant. Mis ojos han visto a tu Salvador, a quien has presentado ante todos los pueblos.

LECTURA BREVE: M. Úrsula- Dedicatoria de las Reglas

A ti, ¡ Oh poderosa Señora !, que iluminaste mi mente desde los primeros años de mi juventud para que dejando el mundo me acogiera a tu amable protección en una vida retirada y pusiera los fundamentos de la Congregación bajo el nombre de tu Concepción Inmaculada. Te ruego como madre amorosa que quieras establecer lazos de caridad entre todas aquellas que en el futuro servirán al Señor voluntariamente y por amor... Te suplico finalmente que nos des entendimiento y caridad para poder servir y amar a Dios nuestro Señor, al que esperamos glorificar eternamente mientras gozamos de tu amable presencia en el Cielo .

5

Page 6: celebracion 2 de febrero de 2008

RESPONSORIO BREVE

V. Feliz el que te ama, dichoso el que te sirve, Señor. R: Feliz el que te ama, dichoso el que te sirve, Señor. V: A Ti que eres el Sol que naces de lo alto, que guías nuestros pasos por el camino de la paz. R: Feliz el que te ama, dichoso el que te sirve, Señor. V: Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. R: Feliz el que te ama, dichoso el que te sirve, Señor.

SOLISTA: Es preciso recuperar la claridad en la mirada. Si algo tienen en común los profetas de todos los tiempos es el hecho de ver señales de vida allí donde el común de los hombres sólo vislumbra sombras de muerte. El anciano Simeón, la profetisa Ana, Úrsula, la vidente... todos tienen la mirada llena de luz, el espíritu invadido por la gracia. Es por eso que son también ellos “signos de contradicción”. Es por eso que saben descubrir el paso de Dios por su propia historia... y lo agradecen.

CÁNTICO EVANGÉLICO: Ant. Estamos al servicio de la Santísima Virgen. Sea, pues, santa nuestra vida.

MAGNÍFICAT ( cantado )

PRECES Adoremos a Cristo, nuestro Salvador, presentado en el templo y supliquémosle diciendo: QUE NUESTROS OJOS VEAN TU SALVACIÓN

Redentor nuestro y gloria de tu pueblo Israel, haz que tu Iglesia sea la luz de las naciones.

6

Page 7: celebracion 2 de febrero de 2008

Señor Jesucristo, deseado de todos los pueblos y contemplado por los ojos del Justo Simeón, haz que todos los hombres puedan alcanzar tu salvación.

Señor, que dispusiste que, al ser tú presentado en el templo, el justo

Simeón anunciara a tu madre que una espada atravesaría su alma, da fortaleza a quienes sufren persecución a causa de tu Evangelio.

Señor, que nos has llamado a vivir nuestra consagración en la Familia

Teatina, te pedimos por todas las Religiosas que formamos la Congregación. Concédenos “entendimiento y caridad “para poder servirte con corazón sincero.

Cristo Salvador, tú que eres la luz que ilumina el corazón del hombre,

enciende la esperanza de los que están cansados y agobiados. En especial te pedimos por todas nuestras religiosas enfermas. ........................

Cristo, felicidad de los santos, a quien Simeón pudo contemplar antes de

la muerte como tanto había deseado, te pedimos por todas nuestras hermanas difuntas. Que al contemplar tu Rostro intercedan por las necesidades de nuestra Congregación.

PADRENUESTRO

ORACIÓN:

Dios todopoderoso y eterno, que en este día en que tu Hijo único fue presentado en el templo con un cuerpo como el nuestro, te pedimos nos concedas a nosotros poder ser presentados ante ti, plenamente renovados en nuestro espíritu. Por nuestro Señor Jesucristo.

7

Page 8: celebracion 2 de febrero de 2008

• A propósito de la LUZ....

“ Un hombre del pueblo de Neguá, en la costa de Colombia, pudo subir al alto cielo.

A la vuelta, contó. Dijo que había contemplado, desde allá arriba, la vida humana. Y dijo que somos un mar de fueguitos.

—El mundo es eso —reveló—. Un montón de gente, un mar de fueguitos.

Cada persona brilla con LUZ PROPIA entre todas las demás.

NO HAY DOS FUEGOS IGUALES. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena

el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero OTROS ARDEN LA VIDA CON TANTAS GANAS QUE NO SE PUEDE MIRARLOS SIN PARPADEAR,

Y QUIEN SE ACERCA, SE ENCIENDE...”

( De “ El libro de los Abrazos “ de Eduardo Galeano )

8