celos

download celos

of 5

description

relaciones de pareja

Transcript of celos

  • AUTOR:RUBN GONZLEZ VERA

    ORALE CON LOS CELOS !UN ANLISIS PSICOLGICO

    20 - MARZO - 2012

  • COPYRIGHT - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2012MOVIMIENTO PAREJAS DESPIERTAS M.R.

    www.parejasdespiertas.com

    Aunque los celos se presentan en diferentes grados, los cuales pueden ir del ms bajo o inofen-sivo al ms alto o enfermizo, siempre ha existido la certeza de que son un ingrediente que mancha, contamina o pervierte al vnculo amoroso. La sensibilidad y la perspicacia de muchos poetas han permitido reconocerlo. Un botn de muestra lo encontramos en esta sentencia de Miguel de Cervantes Saavedra: Si los celos son manifestaciones de amor, es como la calentura en el hombre enfermo que el tenerla es seal de tener vida, pero vida enferma y mal dispuesta.

    Otra, sera el de estos versos de Lope de Vega: Son los celos cierto temortan delgado y tan sutilque si no fuera tan vil,pudiera llamarse amor. Explicar a cabalidad qu son los celos no resulta nada sencillo, dado que en ellos confluyen algunos aspectos contradictorios: por un lado el afecto, y por otro la inseguridad y la desconfi-anza. Pese a ello, me quedara con la interesante definicin de Jean Baptiste Alphonse Karr que dice: Los celos son una combinacin explosiva de amor, odio, avaricia y orgullo. De esta definicin resaltara el aspecto de la avaricia, ya que es bien conocido por todos que los celos tienen un fuerte componente de posesividad y exclusividad exageradas.

    En psicologa sus manifestaciones malignas o patolgicas reciben el nombre de celotipia o delirios celotpicos. En sus forma ms grave tambin se les conoce como psicosis paranoide. La psicosis en lenguaje no tcnico se identifica como locura, mientras que la palabra paranoide hace referencia al delirio de persecucin.

    En el celotpico aparece un delirio; la realidad de sus pensamientos slo existe en su mente. Y es paranoide porque supone obsesivamente que todo el mundo quiere tener relaciones con su esposa o que es ella quien lo desea. Este trastorno resulta un tanto interesante y extrao a la vez, puesto que quienes lo padecen viven bien adaptados a la sociedad, incluso llegan a ser exitosos y a gozar del reconocimiento de sus amistades. Sin embargo, en ellos hay un ncleo de locura incrustado en su aparato psicolgico, el cual proyectan o depositan exclusivamente en su pareja. Estos celos irracionales pueden llegar a ser tan peligrosos que en ocasiones lo llevan a cometer crmenes.

    Es un hecho que en las crceles encontramos muchos casos de crmenes pasionales, en los que estas personas fueron desbordadas por intensos impulsos de rabia frentica celotpica que los condujo a asesinar a sus parejas y al "intruso" o intentar hacerlo.

    Un ejemplo de este trastorno lo encontramos en la pelcula Durmiendo con el enemigo. En ella,

  • COPYRIGHT - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2012MOVIMIENTO PAREJAS DESPIERTAS M.R.

    www.parejasdespiertas.com

    el psictico paranoide tiene a su esposa sometida y e invadida de pnico, la cual, despus de algn tiempo de casada, cuando no puede tolerar ms la presin torturadora de su esposo, planea y lleva a cabo una estrategia para que l piense que ella ha muerto ahogada en el mar durante una tormenta, y as poder huir y deshacerse de l sin que se d cuenta. Con la desarrollada intuicin que poseen estos enfermos, l descubre que ella lo enga, que sigue viva y tiene un nuevo novio, por lo que emprende una obsesiva bsqueda para asesinarlos.

    Las parejas con problemticas celotipicas son aquellas en las que los celos rebasan los niveles o lmites admisibles. Cuando esto ocurre, se convierten en una constante, punzante y desgastante migraa para el proyecto afectivo. El hombre celotpico se instala en una terrible inestabilidad emocional, en una corrosiva inseguridad o sensacin de amenaza de que su pareja lo traicione; mientras que para la esposa, su matrimonio se convierte en una insoportable pesadilla: en un calcinante infierno en el que sistemticamente es acosada y culpada de deslealtad.

    Estar casada con un sujeto enfermo de celos, es estar condenada a vivir en un permanente estado de hostigamiento, acorralamiento o acecho que lleva a cabo la vocacin terrorista que envuelve al celotpico.

    Podramos explicar la dinmica de estas parejas con esta metfora; es como si por el miedo del marido a recibir un golpe de estado que consistira en ser desplazado como reino aso-ciado al de ella, para ser cambiado por el de otro hombre esto justificara un acto de inter-vencionismo sobre el reino de la esposa para, segn l, protegerse de una probable traicin. En tales casos, ellas colaboran permitindo y fomentndo que esta gestapo acte libre y abiertamente en su propio territorio, lo cual implica la autorizacin para que realice labores de espionaje: que "infiltre espas" en su espacio privado, que "intervenga telfonos y dems medios y vas de comunicacin en su reino personal". Permiten que se apodere de l y lo controle a voluntad.

    Estar casado con alguien contaminado por celos desmesurados, es permitir que coloque "minas psicolgicas explosivas" que slo l sabe en dnde se encuentran, y vivir en un estado permanente de inquietud, inseguridad y amenaza, pues habra que estarse cuidando en cada paso para no pisarlas. De otra manera correra el riesgo de provocar un "estallido" de rabia frentica en el inseguro y suspicaz celotpico.

    Otra manera de palpar la peculiar y perversa dinmica que tejen los integrantes de este estilo conyugal, es a travs de la chusca ancdota que cuenta que en la pared de un bao de damas, se hallaba escrito lo siguiente: "Mi esposo me sigue a todas partes". Y abajo deca: "No es cierto, no lo hago".

  • COPYRIGHT - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2012MOVIMIENTO PAREJAS DESPIERTAS M.R.

    www.parejasdespiertas.com

    Ahora bien, para que alguien se enfrasque en una relacin con una persona celosa, tiene que darse una combinacin de dos personalidades especficas, las cuales se complementan disfuncionalmente. Por un lado tenemos al celoso, quien vive en la sombra del inocente ya que es incapaz de confiar, pero tambin en la del gobernante dspota que aplasta, y por aadidura no puede controlar sus impulsos agresivos, adems de estar en la parte oscura del guerrero invasor que somete y controla. Son individuos muy rgidos, suspicaces y domi-nantes.

    Le imponen a su dbil pareja la consigna de "Ests conmigo o contra m", o "Si no piensas, sientes y actas como yo te exijo, entonces me ests desafiando e incurriendo en actitud rebelde y retadora".

    Estos individuos acorralan sistemticamente a sus esposas, las cuales no saben para dnde moverse. Si, por ejemplo, se arreglan para salir a la calle, l les recrimina que seguramente se citaron con otro hombre. Si salen poco arregladas, las confrontan agresivamente dicin-doles que ellos no son unos tontos, que se dan cuenta de que para no levantar sospechas salen asi a encontrarse con el "desgraciado". El colmo: si no se arreglan ni mucho ni poco, tambin es seal de una estrategia para no ser descubiertas en sus sucias intenciones. La cuestin es que no hay manera de tener tranquila y contenta a la fiera celotpica. Para ellas, es como vivir con un tigre enjaulado que camina con insistencia de un lado al otro buscando situaciones que justifiquen los gruidos, mordeduras y zarpazos que le dar a su "prfida" cnyuge.

    Por otro parte, al lado del celoso se acomodar una persona pasiva, dependiente y miedosa. Una pareja sumisa que, por la misma fragilidad y vulnerabilidad que presenta, aceptar el control del cnyuge. Durante esta interaccin abusiva, paulatinamente el miedo se va trans-formando en pnico, lo que lleva a esta "desvalida" esposa a aceptar la actitud intimidatoria, limitadora y avasallante del marido.

    Esta desdichada mujer slo podr liberarse del "campo de concentracin emocional" en el que se meti, cuando logre recuperar la fuerza de su guerrero para impedir que un brbaro pretenda seguir invadiendo, controlando y dominando su apreciado y valioso reino per-sonal.

    En el caso de que la celosa sea la mujer, el hecho de que la mayor parte de las veces no sea ella la que tiene el control econmico contribuye a quitarle un poco de peligrosidad o de gravedad a la situacin, pues esto reduce su poder sobre la relacin, lo cual no impide que su marido viva en un infierno, ya que desde que amanece hasta que anochece debe soportar la interminable y venenosa letana de reproches y acusaciones de que lo traiciona con sta o con aqulla o de que coquetea con cuanta mujer conoce.

  • COPYRIGHT - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2012MOVIMIENTO PAREJAS DESPIERTAS M.R.

    www.parejasdespiertas.com

    En general, las relaciones celotpicas suelen ser tan escabrosas y dolorosas que este maligno ingrediente termina por destruirlas. La reina Margarita de Navarra dice: Aunque los celos sean generados por el amor, como son las cenizas por el fuego, aqullos extinguen el amor lo mismo que las cenizas apagan la llama.