Cementación de pozos

5
UNIDAD DE BOMBEO DE CEMENTO: Las unidades de bombeo deben contar con altos caballajes y amplios límites de torque. Deben contar con una relación de pe caballaje más bajo posiblepara satisfacer las condiciones de su transportación. La mayoría de las unidades son energizadas mediante motores de combustión interna o motores eléctricos. Las unidades de cementación pueden contar con múltiples de dos a tres bombas para sistemas e alta presión, una bomba mezcla mientras la otra desplaza. Los sistemas de baja presión utilizan una bo centrifuga para mezclado y dos bombas de desplazamiento positio para desplazar. !ara un trabajo dado, el número de camiones que se requieran par mezclar el cemento dependerá del olumen de cemento, la profundidad del pozo y las presiones anticipadas. FUNCIONES DE LAS UNIDADES DE BOMBEO: "uministrar alta potencia y presión de bombeo #ide los fluidos de mezcla !roporciona y controla el sistema de mezclado del cemento $ontrola el caudal y la presión de bombeo FUIGURA N O 7: Unidades de Bombeo de Cemento LÍNEA DE TRATAMIENTO:

description

Cementación de pozos petroleros

Transcript of Cementación de pozos

UNIDAD DE BOMBEO DE CEMENTO:Las unidades de bombeo deben contar con altos caballajes y amplios lmites de torque. Deben contar con una relacin de peso a caballaje ms bajo posible para satisfacer las condiciones de su transportacin.La mayora de las unidades son energizadas mediante motores de combustin interna o motores elctricos.Las unidades de cementacin pueden contar con mltiples de dos a tres bombas para sistemas e alta presin, una bomba mezcla mientras la otra desplaza. Los sistemas de baja presin utilizan una bomba centrifuga para mezclado y dos bombas de desplazamiento positivo para desplazar.Para un trabajo dado, el nmero de camiones que se requieran par mezclar el cemento depender del volumen de cemento, la profundidad del pozo y las presiones anticipadas.FUNCIONES DE LAS UNIDADES DE BOMBEO: Suministrar alta potencia y presin de bombeo Mide los fluidos de mezcla Proporciona y controla el sistema de mezclado del cemento Controla el caudal y la presin de bombeo

FUIGURA NO 7: Unidades de Bombeo de CementoLNEA DE TRATAMIENTO:Es un conjunto de tuberas, vlvulas y uniones giratorias que se utiliza para llevar la lechada de cementacin y otros fluidos bombeados desde la unidad de cementacin hasta el pozo. En los trabajos de cementacin de pozos se utilizan lneas de tratamiento de 2 pulgadas. FIGURA NO 8: Lnea de TratamientoMEZCLADOR POR BACHES:Es un sistema simple para la mezcla de las lechadas de cementacin, existen varios tipos de mezcladores por baches con una capacidad que oscila entre 25 y 150 bblus normalmente, estos mezcladores estn equipados con paletas, bombas centrifugas de circulacin y lneas para que la lechada circule y se mezcle en los tanques para baches durante el proceso de mezcla.

FIGURA NO 9: Unidad Mezcladora por BachesSISTEMA DE MEZCLA:Tiene por objetivo garantizar la proporcin exacta de cemento seco y fluido de mezcla de manear que e obtenga una lechada con caractersticas predecibles, que pueda bombearse al fondo del pozo con el caudal deseado.

FIGURA NO10: Sistema de MezclaTANQUES DE FLUIDO:Los fluidos utilizados en el proceso de cementacin (fluido de mezcla para la lechada inicial, la lechada de cola y los espaciadores deben almacenarse y prepararse en tanque de fluido. El uso de bombas centrifugas para la recirculacin de la lechada debe limitarse al mnimo ya que la energa de corte adicional que se aade al sistema puede afectar de forma negativa las propiedades de la lechada, se recomienda que la lechada no se recircule con una bomba centrifuga por ms de 5 minutos por cada 10 bbl de lechada. Las pruebas de cemento realizadas en el laboratorio deben tener en cuenta que la mezcla de la lechada se va a realizar por baches, normalmente para almacenar estos fluidos se utilizan tanques de lodos del equipo de perforacin en todo caso la cuadrilla de cementacin debe asegurarse de: Que los tanques estn limpios y no se contaminen con otros fluidos durante la preparacin de los fluidos o en el proceso de cementacin.

Que hayan suficientes tanques y tengan la capacidad suficiente para almacenar los distintos fluidos que se necesiten.

El fluido de los tanques puede mezclarse y circular de forma adecuada para garantizar su homogeneidad.

No haya fuga en los tanques.

El caudal de fluido desde los tanques a la unidad de cementacion sea el adecuado para poder alcanzar los caudales de bombeo u mezcla de diseo.

FIGURA NO 11: Tanques de FluidoSISTEMA DE ADITIVOS LQUIDOS

Los sistemas de almacenamiento y medicin de aditivos lquidos sirven para almacenar y medir los aditivos lquidos durante las operaciones de cementacin.

Inicialmente, estos sistemas se disearon para utilizarse en espacios confinados en equipos de perforacin costa fuera; sin embargo, por su eficiencia y economa, ahora son un elemento imprescindible para cualquier trabajo de cementacin en el que se utilicen aditivos lquidos.

EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE SISTEMAS DE ADITIVOS LQUIDOS (LAS):

Cuatro tanques cerrados (1.000 galUS, 750galUS y dos de 300 galUS) almacenan los distintos aditivos lquidos. Cuatro bombas de diafragma de accionamiento neumtico envan los aditivos directamente a los tanques de almacenamiento por encima del tanque de desplazamiento de la unidad de cementacin.

SISTEMA DE CONTROL AUTOMTICO:

El sistema incluye un mtodo para controlar de forma automtica las cantidades de aditivos. El sistema est equipado con cuatro bombas de desplazamiento positivo: unos sensores magnticos cuentan las carreras de la bomba. Esto se utiliza para medir de forma automtica el volumen exacto de los aditivos que se vierte en el tanque de desplazamiento.

SISTEMA DE ADITIVOS LQUIDOS COMPUTARIZADO:

Este sistema est formado por un mdulo de control de medicin, un caudalmetro electromagntico con vlvulas de control, y un terminal remoto que permite medir los volmenes de aditivos programados que se vierten en el tanque de desplazamiento.