Cementación Secundaria

2
Cementación Secundaria. Es el proceso de forzamiento de la lechada de cemento en el pozo, que se realiza p principalmente en reparaciones/reacondicionamientos o en tareas de terminación de pozos. Puede ser: cementaciones forzadas y tapones de cemento. Las cementaciones secundarias pueden definirse como procesos de bombear una lechada de cemento en el pozo, bajo presión, forzándola contra una formación porosa, tanto en las perforaciones del revestidor o directamente el hoyo abierto. Por lo que las cementaciones secundarias pueden ser: forzadas y/o tapones de cemento Tipos de Cemento. Existen diversos tipos de cemento, diferentes por su composición, por sus propiedades de resistencia y durabilidad, y por lo tanto por sus destinos y usos, pero se pueden establecer dos tipos básicos de cementos: De origen arcilloso: Obtenidos a partir de arcilla y piedra caliza en proporción 1 a 4 aproximadamente. De origen puzolánico: la puzolana del cemento puede ser de origen orgánico o volcánico. Diseño de lechada de cemento. Para determinar el tiempo durante el cual se bombeará la lechada, es necesario conocer las condiciones del pozo, así como la potencia hidráulica requerida, caudal de desplazamiento, volumen de lechada y relación entreel diámetro del pozo y el revestimiento. Más detalladamente, algunos de esos parámetros necesarios para eldiseño son Tiempo de cementación:

description

CEMENTAION

Transcript of Cementación Secundaria

Page 1: Cementación Secundaria

Cementación Secundaria.

Es el proceso de forzamiento de la lechada de cemento en el pozo, que se realiza p principalmente en reparaciones/reacondicionamientos o en tareas de terminación de pozos. Puede ser: cementaciones forzadas y tapones de cemento.

Las cementaciones secundarias pueden definirse como procesos de bombear una lechada de cemento en el pozo, bajo presión, forzándola contra una formación porosa, tanto en las perforaciones del revestidor o directamente el hoyo abierto. Por lo que las cementaciones secundarias pueden ser: forzadas y/o tapones de cemento

Tipos de Cemento.

Existen diversos tipos de cemento, diferentes por su composición, por sus propiedades de resistencia y durabilidad, y por lo tanto por sus destinos y usos, pero se pueden establecer dos tipos básicos de cementos:

De origen arcilloso:

Obtenidos a partir de arcilla y piedra caliza en proporción 1 a 4 aproximadamente.

De origen puzolánico:

la puzolana del cemento puede ser de origen orgánico o volcánico.

Diseño de lechada de cemento.

Para determinar el tiempo durante el cual se bombeará la lechada, es necesario conocer las condiciones del pozo, así como la potencia hidráulica requerida, caudal de desplazamiento, volumen de lechada y relación entreel diámetro del pozo y el revestimiento.

Más detalladamente, algunos de esos parámetros necesarios para eldiseño son

Tiempo de cementación:

Es el tiempo mínimo requerido para el endurecimiento de la lechada

Tiempo de espesamiento:

Es el tiempo que se le da a una lechada para que permanezca lo suficientemente fluida para poder bombearse en el hoyo

Tiempo mezclando y bombeado: 

es el tiempo mínimo para mezclar y bombear la lechada de cemento dentro del pozo hasta el espacio anular

Tiempo soltando los tapones:

es el tiempo requerido para soltar lostapones antes y después de la lechada de cemento

Page 2: Cementación Secundaria