Censo 2012 bolivia.docx

8
Reporte con base en datos preliminares del Censo 2012 Bolivia tiene la tasa de crecimiento poblacional más alta de Sudamérica La tasa de crecimiento poblacional en el periodo intercensal 2001–2012 fue de 2,03% El último Censo registra 2.115.588 habitantes más respecto al Censo 2001 En el país hay nueve habitantes por Km 2 Bolivia es uno de los países de Sudamérica con menor cantidad de habitantes El último Censo de Población y Vivienda se realizó el 21 de noviembre de 2012, dos meses después se presentaron los resultados preliminares del recuento poblacional. La escueta información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) permite realizar un reporte que también es preliminar; pero servirá para monitorear los resultados finales y oficiales a ser presentados en los próximos meses. Crecimiento poblacional en Sudamérica Bolivia es el país con la mayor tasa de crecimiento poblacional de Sudamérica, considerando el periodo intercensal 2001-2012. Su tasa de crecimiento anual fue de 2,03% durante ese periodo. Cada país realizó su operativo censal en diferentes años. Con esta información se muestra que Paraguay tiene el segundo nivel más alto de crecimiento poblacional, mientras que Uruguay y Chile tienen las menores tasas. 1

Transcript of Censo 2012 bolivia.docx

Page 1: Censo 2012 bolivia.docx

Reporte con base en datos preliminares del Censo 2012

Bolivia tiene la tasa de crecimiento poblacional más alta de Sudamérica

La tasa de crecimiento poblacional en el periodo intercensal 2001–2012 fue de 2,03%

El último Censo registra 2.115.588 habitantes más respecto al Censo 2001

En el país hay nueve habitantes por Km2

Bolivia es uno de los países de Sudamérica con menor cantidad de habitantes

El último Censo de Población y Vivienda se realizó el 21 de noviembre de 2012, dos meses después se presentaron los resultados preliminares del recuento poblacional.

La escueta información proporcionada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) permite realizar un reporte que también es preliminar; pero servirá para monitorear los resultados finales y oficiales a ser presentados en los próximos meses.

Crecimiento poblacional en Sudamérica

Bolivia es el país con la mayor tasa de crecimiento poblacional de Sudamérica, considerando el periodo intercensal 2001-2012. Su tasa de crecimiento anual fue de 2,03% durante ese periodo.

Cada país realizó su operativo censal en diferentes años. Con esta información se muestra que Paraguay tiene el segundo nivel más alto de crecimiento poblacional, mientras que Uruguay y Chile tienen las menores tasas.

1

Page 2: Censo 2012 bolivia.docx

2,03

1,69 1,60 1,52 1,511,25 1,17

1,04 0,97

0,19

0

0,5

1

1,5

2

2,5

Bolivia Paraguay Peru Ecuador Venezuela Colombia Brasil Argentina Chile Uruguay

Sudamérica: Tasa de crecimiento poblacional intercensal

Fuente: Institutos de estadistica de la region

8º en Sudamérica

Respecto a la cantidad de habitantes, Bolivia representa el 2,7% de la población de Sudamérica (sin tomar en cuenta Surinam y Guyanas). Solamente Paraguay y Uruguay tienen menor cantidad de habitantes, comparativamente.

Los últimos datos proporcionados por las oficinas de estadísticas de los diferentes países de la región muestran una abismal diferencia de Brasil respecto al resto. Brasil representa casi la mitad de la población de esta parte del mundo.

Población en Bolivia

El país tiene 2.115.588 habitantes más, comparando los datos del Censo de Población y Vivienda 2012 con los datos del año 2001. El resultado provisional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) señala que en el país habitan 10.389.913 personas.

2

Page 3: Censo 2012 bolivia.docx

El primer recuento de población fue el año 1831, cuando se registraron 1.088.768 habitantes. Para el año 1950 subió a 2.704.165 y para el 2001 llegó a 8.274.325 personas.

Actualmente, existen más de 10,3 millones habitantes en el país; sin embargo, la proyección era alcanzar a cerca de 11 millones.

1.08

8.76

8

1.06

0.77

7

1.37

8.89

6

1.54

9.75

1

1.09

7.61

6

1.55

5.81

8

2.70

4.16

5

4.61

3.41

9 6.42

0.79

2 8.27

4.32

5 10.3

89.9

13

0

5.500.000

11.000.000

1831 1835 1845 1854 1882 1900 1950 1976 1992 2001 2012 (p)

Bolivia: Evolucion de la poblacion segun año Censal

Fuente: INE (p): Preliminar

Tendencia a la reducción

Pese a que Bolivia tiene la tasa de crecimiento poblacional intercensal más alta de la región, la tendencia es la disminución y, por tanto, un menor ritmo de crecimiento de la población.

Este resultado de 2,03% de crecimiento poblacional significa un crecimiento menos intenso en comparación con anteriores periodos intercensales.

En términos absolutos, la población aumentó en más de 2 millones de personas y el actual periodo intercensal registra un menor crecimiento relativo porcentual de 26% respecto del 29% registrado en 2001.

Bolivia: Tasas de crecimiento poblacionalPeriodo

IntercensalTasa de

Crecimiento Intercensal

Incremento Relativo

Incremento Absoluto

1950 - 1976 2,05 71% 1.909.2541976 - 1992 2,11 39% 1.807.3731992 - 2001 2,74 29% 1.853.5332001 - 2012 2,03 26% 2.115.588Fuente: INE

Menor brecha entre mujeres y hombres

Poco más de la mitad de la población son mujeres. Los registros de los cuatro censos anteriores muestran que esta tendencia se mantuvo; sin embargo, la diferencia es cada vez menor.

Los resultados preliminares de 2012 muestran que las mujeres son 50,07% de la población, mientras que los hombres llegan a 49,93%.

3

Page 4: Censo 2012 bolivia.docx

Ambos sexos muestran una tasa de crecimiento poblacional cercana a 2%.

De los resultados preliminares se puede advertir que en los departamentos de Santa Cruz, Beni y Pando existe predominio de la población masculina.

2.275.928

3.171.265

4.123.850

5.187.684

2.337.491

3.249.527

4.150.475

5.202.229

Censo 1976

Censo 1992

Censo 2001

Censo 2012

Bolivia: Población por sexo, según censo

Mujeres Hombres

Fuente: Elaboración propia con datos INE

Hombres MujeresCenso 1976 49,33% 50,67%Censo 1992 49,39% 50,61%Censo 2001 49,84% 50,16%Censo 2012 49,93% 50,07%

Santa Cruz con mayor población

Según los resultados preliminares del Censo 2012, los departamentos de La Paz y Santa Cruz concentran a más de la mitad de la población (53%). En ambas regiones se empadronaron 5.517.798 habitantes.

También se observa que el departamento de Santa Cruz concentra ahora la mayor proporción de población en el país, 27%; seguido de La Paz 26% y Cochabamba 19%. Los seis departamentos restantes tienen sólo 28% de la población total.

4

Page 5: Censo 2012 bolivia.docx

109.173

425.780

490.612

508.757

600.728

798.664

1.938.401

2.741.554

2.776.244

Pando

Beni

Oruro

Tarija

Chuquisaca

Potosí

Cochabamba

La Paz

Santa Cruz

Bolivia: Poblacion 2012, por Departamento

Fuente: INE-CNPV 2012

Santa Cruz 26,7%

La Paz 26,4%

Cochabamba 18,7%

Potosí 7,7%

Chuquisaca 5,8%

Tarija 4,9%

Oruro 4,7%

Beni 4,1%

Pando 1,1%

PESO POBLACIONAL

En el periodo 2001-2012, se observa que cuatro departamentos crecieron por encima del promedio nacional de 2,03%, siendo el caso más llamativo el de Pando (6,5%), seguido de Santa Cruz (2,8%), Cochabamba (2,6%) y Tarija (2,3%)

En cambio, La Paz (1,4%), Beni (1,4%), Chuquisaca (1,1%) y Potosí (1,1%) tuvieron menor crecimiento respecto a la media nacional.

Hasta el 2001, casi todos los departamentos mantenían una tendencia de crecimiento poblacional. Los resultados preliminares de 2012 ratifican esta tendencia sólo en tres departamentos: Pando Oruro y Potosí.

Los datos muestran una importante caída del crecimiento anual promedio que tenía Santa Cruz, de tasas superiores a 4% a la actual de 2,8%. De igual forma, se debe explicar las razones del retroceso de La Paz a tasas de crecimiento similares al periodo 1976-1992.

Departamento 1976-1992 1992-2001 2001-2012

Bolivia 2,11% 2,74% 2,03%Chuquisaca 1,50% 1,71% 1,09%La Paz 1,66% 2,29% 1,37%Cochabamba 2,75% 2,93% 2,55%Oruro 0,58% 1,53% 2,00%Potosí -0,11% 1,01% 1,06%Tarija 2,82% 3,18% 2,34%Santa Cruz 4,16% 4,29% 2,80%Beni 3,16% 2,94% 1,43%Pando 0,63% 3,48% 6,53%

Bolivia: Tasa anual de crecimiento intercensal

Fuente: Elaboracíon propia con datos INE

Pando duplicó su población

5

Page 6: Censo 2012 bolivia.docx

Al observar el incremento relativo de la población entre 2001 y 2012, se constata que el departamento de Pando incrementó en más de 100% su población.

Más de 700.000 personas han incrementado la población del departamento de Santa Cruz durante los últimos 11 años, seguido de Cochabamba con más de 400 mil personas y en tercer lugar La Paz, con más de 300 mil personas, lo cual ratifica el hecho de que el eje central es el más importante en crecimiento demográfico.

También se destaca que en el departamento de Tarija se hayan incrementado más de 100 mil personas, constituyéndose en el cuarto en crecimiento absoluto.

Departamento Variación Relativa

Departamento Variacion Absoluta

Bolivia 26% Bolivia 2.115.588Pando 108% Santa Cruz 746.773Santa Cruz 37% Cochabamba 482.690Cochabamba 33% La Paz 391.088Tarija 30% Tarija 117.531Oruro 25% Oruro 98.742Beni 17% Potosí 89.651La Paz 17% Chuquisaca 69.206Chuquisaca 13% Beni 63.259Potosí 13% Pando 56.648

Bolivia: Crecimiento de la poblacion al 2012 respecto de 2001

Fuente: Elaboracíon propia con datos INE

Nueve habitantes por Km2

La densidad poblacional registra 9,5 habitantes por kilómetro cuadrado. Respecto del Censo 2001, implica un aumento de aproximadamente dos habitantes.

En todos los departamentos se observa un incremento en los niveles de densidad poblacional. El departamento de Cochabamba mantiene el nivel más alto de densidad, con 35 habitantes por Km2. Posteriormente se encuentra La Paz, con 21, y Tarija, con 14.

Los departamentos de Beni y Pando continúan manteniendo niveles inferiores de densidad cercanas a dos habitantes por kilometro cuadrado.

6

Page 7: Censo 2012 bolivia.docx

Bolivia: Densidad poblacional por censoDepartamento Superficie Km2 1976 1992 2001 2012

Bolivia 1.094.891 4,21 5,86 7,56 9,49

Chuquisaca 51.524 6,96 8,81 10,32 11,66

La Paz 130.295 11,25 14,59 18,04 21,04

Cochabamba 55.631 12,96 19,96 26,17 34,84

Oruro 53.588 5,79 6,35 7,31 9,16

Potosí 118.218 5,56 5,46 6,00 6,76

Tarija 37.623 4,98 7,75 10,40 13,52

Santa Cruz 370.621 1,92 3,68 5,48 7,49

Beni 213.564 0,79 1,29 1,70 1,99

Pando 63.827 0,54 0,60 0,82 1,71En el total y Dpto. de La Paz, no se incluye la superficie que ocupa el lago Titicaca 3,690 Km2

Análisis respecto a proyecciones

Hay datos con base en proyecciones con los que es posible comparar los resultados del conteo poblacional preliminar presentado por el INE.

Las proyecciones oficiales del Instituto Nacional de Estadística, con datos del Censo de población de 2001, daban como posible nivel poblacional 10.822.546 habitantes, la diferencia es de 432.633 habitantes.

El anuario estadístico de la CEPAL muestra una proyección de aproximadamente 10.364.000 habitantes, la diferencia es mínima comparando con los resultados preliminares.

La última publicación del INE respecto de los resultados de la Encuesta de Hogares, realizada en los meses de noviembre a diciembre del 2011, muestra que el dato de la proyección de la población de Bolivia –hasta el año 2011- era de 10.712.073 habitantes.

Las proyecciones mundiales muestran que en el planeta habitan cerca de 7.000 millones de seres humanos. Para el 2025, más de 8 mil millones de personas poblarán la tierra. Los países más poblados son India y China, con 1.692 y 1.313 millones de personas, respectivamente.

1.000 millones

2.000 millones

3.000 millones

4.000 millones

5.000 millones

6.000 millones

7.000 millones

0

1000000

2000000

3000000

4000000

5000000

6000000

7000000

8000000

1804 1927 1959 1974 1987 1999 2011

Años en que la Población mundial llego a aumentar en incrementos de 1.000 millones

Fuente: Naciones Unidas

7