Centrales Sierra Plaza - 35 x 12

1
José Sierra, Gerente General S&P Ingeniería y Servicios S. A. Carlos Vidal, Asesor En Prevención de Riesgos; y Florindo Duarte, Jefe de Terreno Ingeniería de Inspección. Alejandra Meza, Jefa Departamento Desarrollo Huma- no junto a las Profesionales Traductoras de la Ceremonia y Fabián Saavedra, Psicólogo Oficina Rancagua. La actividad de cierre se desarrolló la tarde del viernes en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua. Alejandra Meza, Jefa Departamento Desarrollo Huma- no, expone ante la concurrencia. Miguel Munizaga, Ingeniero Residen- te, en el momento que recibe como rega- lo sus juguetes de minería. Fabián Saavedra, Psicólogo Oficina Rancagua, durante su exposición ante los presentes. Miguel Munizaga comparte su experiencia ante los asistentes. Juan Francisco Pérez, Jefe de Departamento de Estudios y Pro- puestas. Miguel Munizaga, Ingeniero Residente; Claudio Pérez, Gerente de Operaciones; Cristian Zamorano, Gerente de Seguridad. Hermann Noll, Presidente del PMI Santia- go Chile Chapter y Juan Francisco Pérez, Jefe de Departamento de Estudios y Propuestas. Dennis Bolles, José Sierra, Gerente General S&P y Hermann Noll. El coaching estuvo dirigido a quienes participan en el ser- vicio de inspección técnica de obras del proyecto Pacífico Superior de DET. Entre el 17 de Abril y el 15 de Agosto se realizó el Programa de En- trenamiento de Competencias. Hermann Noll destacó los avances del grupo de trabajo. En la cita se destacó el compromiso de los participantes por aprender. Cristián Salvo, Coordinador de Seguridad; Rodrigo Morales, ITO Minero Senior; Luis Benavides, ITO Minero. Ricardo Prieto, ITO Mecánico; Francisco Briceño, ITO Eléctrico; Julio Iriarte, Ito Minero. Ana Orellana, Coordinador de Seguridad Senior; Florindo Duarte, Jefe de Terreno Ingeniería de Inspección; Miguel Munizaga, Ingeniero Residente; y Solange Peñaloza, Psicóloga ITO en Seguridad Conductual. Iván Salas, Geomensor; Isidro Mu- ñoz, Proyectista Senior. Andrea Osses, Analista; Armando Cea, Ingeniero de Programación y Control; Roberto Carvajal, Inspector de Logística; Marta Pino, Analista. Dennis Bolles, Experto Norteamericano en PMO. Hermann Noll, Presidente del PMI Santia- go Chile Chapter. Exitoso cierre de Coaching Colectivo para Profesionales ITO impartido por S&P Ingeniería y Servicios S.A. »Con la presencia de destacados especialistas en Project Management Office, entre ellos el estadounidense Dennis Bolles. S&P Ingeniería y Servicios S. A., de acuerdo con su Plan Estratégi- co para el periodo 2015-2017, ha incorporado entre sus objetivos fortalecer la perspectiva de Cre- cimiento y Aprendizaje de sus trabajadores y profesionales para responder de la mejor manera a los requerimientos de sus clientes. Con estos fines la Gerencia de Ope- raciones de S&P S.A. y la Dirección del Proyecto Pacífico Superior de Codelco Chile, División El Tenien- te, pusieron en práctica un progra- ma de formación de competencias dirigido a los profesionales que se vinculan al Servicio de Inspección Técnica de Obras. De esta manera se realizó entre el 17 de Abril y el 15 de Agosto el Programa de entrenamiento de competencias que se denominó “Coaching Colectivo para Profe- sionales ITO”, cuya ceremonia de término tuvo lugar en el Centro de Eventos Las Palmeras el pasado viernes ante la presencia de ejecu- tivos de la empresa encabezados por el gerente general, José Sierra y Gerente de Proyectos de Codelco División Teniente José Bustaman- te. En la oportunidad destacó la exposición del especialista en el tema de las PMO, Dennis Bolles, experto norteamericano que ha escrito varios libros sobre Project Management Office. Fue el cierre ideal para esta ini- ciativa de capacitación dirigida a todos los profesionales que parti- cipan en el Servicio de Inspección Técnica de Obras del Proyecto Pa- cífico Superior de DET. Entre los relatores participó el académico Hermann Noll Veloso, presidente del PMI Santiago Chile Chapter, experto en los diferentes tópicos del Project Management, aplicados a la administración de contratos. “Estoy muy contento de la etapa que está terminando por- que en realidad hemos cumplido una serie de metas en la medida que hemos ido avanzando. El gru- po humano que conforman los asistentes ha demostrado un real compromiso en términos de mejo- ra de proyectos, mejora del servicio que están entregando en materias de apoyar un proyecto que es im- portante para su cliente. Han lo- grado incrementar sus competen- cias en materias que son bastante técnicas pero que también tienen un componente blando en cuanto a la relación mandante-contratis- ta”, explicó Hermann Noll. El gerente general, José Sierra, ex- presó que “hubo una gran motiva- ción para participar y, en segundo, lugar terminarlo con un profesio- nal de la categoría de Dennis Bo- lles, que lo traemos especialmente para que le dé el realce que esta actividad merece”. A su vez, Dennis Bolles, se mos- tró muy satisfecho con lo que pudo apreciar, relevando que “ha sido una de las mejores expe- riencias que he tenido hablando en grupos en Chile, han estado muy involucrados y felices con las ideas que yo les doy y eso es lo que yo quiero”. El gerente de operaciones, Claudio Pérez, manifestó que “parte im- portante del coach con los traba- jadores de la empresa es potenciar sus habilidades, fortalecer a los trabajadores en la organización para nosotros crecer de la mano con ellos también”. Iván Salas, geomensor que par- ticipó del coaching, indicó que “aquí me dieron todas las herra- mientas para seguir mejorando, aportar y hacer explotar las capa- cidades que tengo”.

Transcript of Centrales Sierra Plaza - 35 x 12

→José Sierra, Gerente General S&P Ingeniería y Servicios S. A.

→Carlos Vidal, Asesor En Prevención de Riesgos; y Florindo Duarte, Jefe de Terreno Ingeniería de Inspección.

→Alejandra Meza, Jefa Departamento Desarrollo Huma-no junto a las Profesionales Traductoras de la Ceremonia y Fabián Saavedra, Psicólogo Oficina Rancagua.

→La actividad de cierre se desarrolló la tarde del viernes en el Centro de Eventos Las Palmeras de Rancagua.

→Alejandra Meza, Jefa Departamento Desarrollo Huma-no, expone ante la concurrencia.

→Miguel Munizaga, Ingeniero Residen-te, en el momento que recibe como rega-lo sus juguetes de minería.

→Fabián Saavedra, Psicólogo Oficina Rancagua, durante su exposición ante los presentes.

→Miguel Munizaga comparte su experiencia ante los asistentes.

→Juan Francisco Pérez, Jefe de Departamento de Estudios y Pro-puestas.

→Miguel Munizaga, Ingeniero Residente; Claudio Pérez, Gerente de Operaciones; Cristian Zamorano, Gerente de Seguridad.

→Hermann Noll, Presidente del PMI Santia-go Chile Chapter y Juan Francisco Pérez, Jefe de Departamento de Estudios y Propuestas.

→Dennis Bolles, José Sierra, Gerente General S&P y Hermann Noll.

→El coaching estuvo dirigido a quienes participan en el ser-vicio de inspección técnica de obras del proyecto Pacífico Superior de DET.

→Entre el 17 de Abril y el 15 de Agosto se realizó el Programa de En-trenamiento de Competencias. →Hermann Noll destacó los avances del grupo de trabajo.

→En la cita se destacó el compromiso de los participantes por aprender.

→Cristián Salvo, Coordinador de Seguridad; Rodrigo Morales, ITO Minero Senior; Luis Benavides, ITO Minero.

→Ricardo Prieto, ITO Mecánico; Francisco Briceño, ITO Eléctrico; Julio Iriarte, Ito Minero.

→Ana Orellana, Coordinador de Seguridad Senior; Florindo Duarte, Jefe de Terreno Ingeniería de Inspección; Miguel Munizaga, Ingeniero Residente; y Solange Peñaloza, Psicóloga ITO en Seguridad Conductual.

→Iván Salas, Geomensor; Isidro Mu-ñoz, Proyectista Senior.

→Andrea Osses, Analista; Armando Cea, Ingeniero de Programación y Control; Roberto Carvajal, Inspector de Logística; Marta Pino, Analista.

→Dennis Bolles, Experto Norteamericano en PMO.

→Hermann Noll, Presidente del PMI Santia-go Chile Chapter.

Exitoso cierre de Coaching Colectivo para Profesionales ITO impartido por S&P Ingeniería y Servicios S.A.

»Con la presencia de destacados especialistas en Project Management Office, entre ellos el estadounidense Dennis Bolles.

S&P Ingeniería y Servicios S. A., de acuerdo con su Plan Estratégi-co para el periodo 2015-2017, ha incorporado entre sus objetivos fortalecer la perspectiva de Cre-cimiento y Aprendizaje de sus trabajadores y profesionales para responder de la mejor manera a los requerimientos de sus clientes.Con estos fines la Gerencia de Ope-raciones de S&P S.A. y la Dirección del Proyecto Pacífico Superior de Codelco Chile, División El Tenien-

te, pusieron en práctica un progra-ma de formación de competencias dirigido a los profesionales que se vinculan al Servicio de Inspección Técnica de Obras.De esta manera se realizó entre el 17 de Abril y el 15 de Agosto el Programa de entrenamiento de competencias que se denominó “Coaching Colectivo para Profe-sionales ITO”, cuya ceremonia de término tuvo lugar en el Centro de Eventos Las Palmeras el pasado

viernes ante la presencia de ejecu-tivos de la empresa encabezados por el gerente general, José Sierra y Gerente de Proyectos de Codelco División Teniente José Bustaman-te. En la oportunidad destacó la exposición del especialista en el tema de las PMO, Dennis Bolles, experto norteamericano que ha escrito varios libros sobre Project Management Office.Fue el cierre ideal para esta ini-ciativa de capacitación dirigida a todos los profesionales que parti-cipan en el Servicio de Inspección Técnica de Obras del Proyecto Pa-cífico Superior de DET. Entre los relatores participó el

académico Hermann Noll Veloso, presidente del PMI Santiago Chile Chapter, experto en los diferentes tópicos del Project Management, aplicados a la administración de contratos. “Estoy muy contento de la etapa que está terminando por-que en realidad hemos cumplido una serie de metas en la medida que hemos ido avanzando. El gru-po humano que conforman los asistentes ha demostrado un real compromiso en términos de mejo-ra de proyectos, mejora del servicio que están entregando en materias de apoyar un proyecto que es im-portante para su cliente. Han lo-grado incrementar sus competen-

cias en materias que son bastante técnicas pero que también tienen un componente blando en cuanto a la relación mandante-contratis-ta”, explicó Hermann Noll.El gerente general, José Sierra, ex-presó que “hubo una gran motiva-ción para participar y, en segundo, lugar terminarlo con un profesio-nal de la categoría de Dennis Bo-lles, que lo traemos especialmente para que le dé el realce que esta actividad merece”. A su vez, Dennis Bolles, se mos-tró muy satisfecho con lo que pudo apreciar, relevando que “ha sido una de las mejores expe-riencias que he tenido hablando

en grupos en Chile, han estado muy involucrados y felices con las ideas que yo les doy y eso es lo que yo quiero”.El gerente de operaciones, Claudio Pérez, manifestó que “parte im-portante del coach con los traba-jadores de la empresa es potenciar sus habilidades, fortalecer a los trabajadores en la organización para nosotros crecer de la mano con ellos también”.Iván Salas, geomensor que par-ticipó del coaching, indicó que “aquí me dieron todas las herra-mientas para seguir mejorando, aportar y hacer explotar las capa-cidades que tengo”.