Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios No200 «Elvia Carrillo Puerto»

58
CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO200 «ELVIA CARRILLO PUERTO» Modulo 3: Organiza el transporte de mercancías Submodulo 1: Integra la secuencia de documentos para el transporte de mercancías. Docente: Claudia Osorio Empresa: Iron Fizz

description

Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios No200 «Elvia Carrillo Puerto». Modulo 3: Organiza el transporte de mercancías Submodulo 1: Integra la secuencia de documentos para el transporte de mercancías. Docente: Claudia Osorio Empresa: Iron Fizz. Calderas. Calderas. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Page 1: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

CENTRO DE BACHILLERATO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO200«ELVIA CARRILLO PUERTO»

Modulo 3: Organiza el transporte de mercancías

Submodulo 1: Integra la secuencia de documentos para el transporte de mercancías.

Docente: Claudia Osorio

Empresa: Iron Fizz

Page 2: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

CALDERAS

Page 3: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

CALDERAS

Proveedor: Powermaster. Características del producto: Caldera de

vapor de 250 HP modelo WB-A2-3P para contenedor de carga con quemador Powerflame.

Tipo de empaque: Cantidad solicitada: 50 País de Origen: Venezuela

Page 4: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Transporte necesario: Barco Características del transporte: Buque de

carga General. Diseñado con una sola bahía de carga que incluye

un compartimiento o varios entre cubiertas, específicamente para varios tipos de carga seca.

Largo: 761 pies

Page 5: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Pre manifiesto marítimo: es la relación provisional de toda la carga que lleva un buque. Se entrega (por los consignatarios de buques) a las autoridades aduaneras del país de importación, antes de la llegada del buque a puerto. En el dispondrán de la relación provisional de toda la carga que lleva un buque.

Page 6: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Manifiesto marítimo: es la relación definitiva de toda la carga que lleva un buque. Debe ser entregado (por los consignatarios de buques) a las autoridades aduaneras del país de importación, a la llegada del buque a puerto, como paso previo al despacho de importación de mercancías. Las autoridades aduaneras pueden confrontarlo con el pre manifiesto recibido con anterioridad.

Page 7: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Póliza de fletamento: la póliza de fletamento es la denominación genérica del contrato de transporte no regular (Tramp). Charter party: prueba escrita del contrato de fletamento. Documento donde el propietario de un buque (fletante) y el propietario de una carga determinada (fletador) establecen sus obligaciones y responsabilidades respecto a la utilización del buque completo por parte del fletador para realizar un transporte determinado. Hay distintas clases de pólizas de fletamento, dependiendo, entre otros aspectos, de:

El lugar de procedencia de la mercancía. La clase de la mercancía. Las zonas geográficas por donde navega el

barco.

Page 8: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

B/L (Bill of lading) o conocimiento de embarque: es el documento que recoge el contrato de transporte marítimo internacional. Prueba la existencia del contrato de transporte marítimo internacional, justifica que el cargador ha entregado la mercancía a bordo del buque y es el título de propiedad de dicha mercancía (quien detenta el B/L es propietario de la mercancía)

Page 9: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Admítase colla (terminal estibadora): es el documento que acredita la entrega de la mercancía en un muelle del puerto de origen a una determinada colla (terminal estibadora) para su posterior embarque. El cargador (exportador) entrega admítase original a la colla que recibe su mercancía y obtiene copia sellada del mismo.

Page 10: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

REACTORES

Page 11: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

REACTORES

Proveedor: Guibor Ingeniera Características del producto: Reactor de

burbujas R100. Tipo de empaque: Cantidad solicitada: 100 País de origen: Buenos Aires, Argentina.

Page 12: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Transporte necesario: Marítimo Características del transporte: Buque de

carga general: Diseñado con una sola bahía de carga que incluye un compartimiento o varios entre cubiertas, específicamente para varios tipos de carga seca.

Page 13: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos para el transporte: Pre manifiesto marítimo Manifiesto marítimo Póliza de fletamento B/L (Bill of lading) o conocimiento de embarque Admítase colla (terminal estibadora)

Page 14: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

LLENADORAS DE PLÁSTICO

Page 15: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

LLENADORAS

Proveedor: SINOTEK Características del producto: Llenadora

automática de viales y frascos plásticos Monoblock de llenado automático de viales, frascos plásticos y colirios de 5 a 30ml de volumen.

Tipo de empaque:

Page 16: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Cantidad solicitada: 50 País de origen: Brasil Transporte necesario: Barco Características del transporte: Buque de

carga general: Diseñado con una sola bahía de carga que incluye un compartimiento o varios entre cubiertas, específicamente para varios tipos de carga seca.

Page 17: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Pre manifiesto marítimo Manifiesto marítimo Póliza de fletamento B/L (Bill of lading) o conocimiento de embarque Admítase colla (terminal estibadora)

Page 18: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

INYECTORES DE PLÁSTICO

Page 19: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

INYECTORES DE PLÁSTICO

Proveedores: Grupo Industrial Polisol Características del producto: Taimex

Maquinaria, S.A de C.V Tipo de empaque: Cantidad solicitada: 10 País de origen: Perú

Page 20: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Transporte necesario: Multimodal Características del transporte: Buque de carga general: Diseñado con una

sola bahía de carga que incluye un compartimiento o varios entre cubiertas, específicamente para varios tipos de carga seca.

Page 21: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: FCR (forwarding agent certificate receipt):

certificado de recepción: Documento que el transitorio emite y entrega al cargador, también conocido como FCR (forwarders certificate of receipt), donde acredita que se ha hecho cargo de una expedición con instrucciones de hacerla llegar o tenerla a disposición de un destinatario, y en el que se hace constar la descripción de la carga. Sea quien fuere su poseedor, el FCR no puede ser nunca objeto de negociación por parte del cargador ni del destinatario. Es un documento de la Fiata y está reconocido por la CCI (Cámara de Comercio Internacional).

Page 22: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

FCT (forwarding agent certificate transport): contrato de transporte: El FIATA Forwarders Certificate of Transport (FCT) es un contrato de transporte de tipo multimodal que se establece entre un transitorio y un cargador. El transitorio será quien lo emita y entregue al cargador. Éste último será quien lo hará llegar al destinatario.

Page 23: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

FBL (forwarding agent bill of lading): contrato de transporte marítimo: Es el contrato de transporte internacional multimodal establecido entre el transitorio y el cargador, cuando el medio de transporte principal es el transporte por vía marítima. Su operativa y características coinciden con las del FCT. Emitido a la orden, puede ser objeto de negociación por parte de quien lo posee.

Page 24: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

FWR (forwarding agent warrant receipt): recibo de almacenaje: Acredita la entrega al transitorio de las mercancías por parte del cargador, con la finalidad de que éstas (las mercancías) permanezcan depositadas en los almacenes del transitorio. El cargador (depositante) entrega sus mercancías al transitorio (depositario) y el transitorio, paralelamente, hace llegar al cargador un recibo conforme las recibe para custodiarlas. El FWR, emitido a la orden, puede ser objeto de negociación por parte de su poseedor.

Page 25: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ENVASADORAS

Page 26: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ENVASADORAS

Proveedor: Plaspak Maquinaria Características del producto: Envasado

vertical modelo HS-250C Tipo de empaque: Cantidad solicitada: 30 País de origen: Santiago de Chile

Page 27: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Transporte necesario: Tráiler Características de transporte: Las góndolas

son carros descubiertos que transportan todo tipo de material que no necesita protección contra el medio ambiente. Estos carros están diseñados para facilitar la carga y descarga por medio de grúas de volteo de carros o magneto.

  Longitud: 64' 4 .   |   Longitud con coples: 8'

11 1/2"   |   Altura: 9' 0"   |   Capacidad cúbica: 3,242 ft3   |   Peso neto sin carga: 72,000lb

Page 28: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Conocimiento de Embarque: Cuando se trate

de transporte marítimo, contendrá datos como: nombre y dirección del embarcador y del consignatario; lugares de embarque y de destino; marcas y numeración; clase; cantidad; peso; volumen; contenido de los bultos; tipo de fletes; valor de la mercancía; otros gastos; condición de entrega. etc.

Page 29: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Conocimiento de Embarque Terrestre o Guía de Encomienda: Cuando se trate de transporte terrestre, contendrá datos como: nombre y dirección del remitente; lugar y fecha de embarque de la carga; lugar previsto para la entrega; nombre y dirección del destinatario; cantidad; clase de bultos; marcas y números; denominación corriente de la denominación de la carga; flete; gastos suplementarios y valor de la Mercancía; etc.

Page 30: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Clasificación Arancelaria: Es un documento emitido por el SENIAT y su función es asegurar, tanto al exportador como a los funcionarios públicos, que el ítem arancelario donde se clasificó la mercancía es el que efectivamente le corresponde, de acuerdo a lo establecido en el Sistema Armonizado.

Page 31: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Factura Comercial Definitiva: Este documento es preparado por el exportador para amparar la mercancía. Debe ser detallada como sea posibles y estar claramente redactada, a fin de que la información que contenga sea comprensible hasta con un conocimiento limitado del idioma utilizado. La factura comercial definitiva es el documento que describe las mercancías por lo tanto, debe contener información referente a la aduana de salida del país de origen y puerto de entrada del país de destino, nombre y dirección del vendedor , nombre y dirección del consignatario, descripción detallada del mercancía, cantidades peso y modalidades del embarque, precio de la mercancía, especificando el tipo de moneda y señalando su equivalente en moneda nacional ( sin incluir IVA), tipo

de divisas, condiciones de venta, lugar y fecha de expedición, además de requerimientos adicionales exigidos por elcomprador Ley Orgánica de Aduanas (L.O.A): Artículo: 3. Reglamento de la L.O.A: Artículos: Artículos: 98; 99;101;104;105;106.

Page 32: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos Exigidos según el lugar de destino: Certificado de Origen  Este es un documento que acredita el origen y

procedencia de las mercancías, basado en las normas de origen establecidas en los diferentes esquemas de preferencia y convenios o acuerdos suscritos por Venezuela.

Certificado de Calidad: Es un documento emitido por el Estado venezolano a través del Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (Fondo norma), mediante el cual se hace constar que determinada mercancía cumple con una especificación o norma técnica suministrada por la parte interesada.

 

Page 33: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

FENILAMINA

Page 34: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

FENILAMINA

Proveedor: Productos Químicos Monterrey Características del producto: Tipo de empaque: Cantidad solicitada: 3 toneladas País de origen: Guatemala Transporte necesario: Aéreo

Page 35: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Características del transporte: Boeing 747-400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

No. de Pallets: 39 + Carga suelta   |   Volumen: 674 m3   |   Capacidad: 112 toneladas

Page 36: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Manifiesto aéreo: es un documento donde va

inscrita toda la carga que lleva un avión. Es la relación definitiva de toda la carga que transporta un avión. Debe ser entregado (por los agentes IATA) a las autoridades aduaneras del país de importación, a la llegada del avión al aeropuerto, como paso previo al despacho de importación de mercancías.

Page 37: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Guía Aérea: Cuando se trate de transporte aéreo contendrá datos como: nombre y dirección del embarcador y del consignatario; lugares de embarque y de destino; marcas y numeración; clase; cantidad; peso; volumen; contenido de los bultos; tipo de fletes; valor de la mercancía; otros gastos; condición de entrega; etc.

Page 38: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Póliza de fletamento o contrato charter: es un contrato de arrendamiento temporal de un avión completo (Charter party). Es un documento en el cual el propietario de un avión (fletante) y el propietario de una carga determinada (fletador) establecen sus obligaciones y responsabilidades respecto a la utilización del avión completo por parte del fletador para realizar un transporte determinado.

Page 39: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Split charter: es un contrato charter que incorpora la posibilidad de que el fletador (cargador) pueda subarrendar a otros cargadores una parte de la bodega del avión fletado. Es una póliza de fletamento o un contrato charter que incorpora la posibilidad de subarrendar una parte del avión. Este subarrendamiento lo hacen otros cargadores que alquilan una parte de la bodega que el fletador no ha llenado con su mercancía.

Page 40: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

AWB (Air Way Bill) o conocimiento de embarque aéreo: es el documento que recoge el contrato de transporte aéreo internacional y sirve como un justificante de entrega de la mercancía a bordo del avión. Como contrato de transporte internacional, el AWB recoge fundamentalmente:

Partes contratantes (transportista, cargador y destinatario).

Mercancía transportada (naturaleza, peso, volumen).

Itinerario. Medio de transporte utilizado (avión y número de

vuelo). Flete (precio del transporte).

Page 41: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

AWB house (HAWB): es un documento AWB emitido por un agente IATA consolidador dirigido a cada uno de los cargadores (exportadores) de las mercancías consolidas (agrupadas en una unidad de carga). El HAWB es el documento que relaciona contractualmente a un transitorio (agente IATA consolidador) con cada uno de los cargadores (exportadores) de las mercancías consolidadas. Frente a los distintos cargadores, el transitorio (agente IATA consolidador) actúa como transportista y asume las responsabilidades del transportista. Por otra parte, el transitorio (agente IATA consolidador) figura como único cargador frente a la compañía aérea. Es más, la relación entre agente IATA consolidador y compañía aérea se documenta en el llamado MAWB (master) en el que se recoge la totalidad de la mercancía consolidada.

Page 42: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

AWB master (MAWB): es un AWB emitido por un agente IATA consolidador dirigido a la compañía aérea. Es un documento AWB que reúne varios envíos individuales agrupados (grupaje) en una unidad de carga. En los grupajes el MAWB es el documento que relaciona contractualmente a la compañía aérea (porteador) con el agente IATA consolidador (único cargador).

Page 43: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ACIDO FOSFÓRICO

Page 44: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ACIDO FOSFÓRICO

Proveedor: Eco químicos Características del producto: liquido Tipo de empaque: Cantidad solicitada: 100 litros País de origen: Colombia Transporte necesario: avión

Page 45: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Características del transporte: Boeing 747-400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

No. de Pallets: 39 + Carga suelta   |   Volumen: 674 m3   |   Capacidad: 112 toneladas

Page 46: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Manifiesto aéreo Guía aérea Póliza de fletamento o contrato charter Split charter AWB (Air Way Bill) o conocimiento de embarque

aéreo AWB house (HAWB) AWB master (MAWB)

Page 47: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

BENZOATO DE POTASIO

Page 48: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

BENZOATO DE POTASIO

Proveedor: Químicos y distribuidora SIRSA Características del producto: polvo Tipo de empaque: bolsas de 500gr Cantidad solicitada: 4 toneladas País de origen: Ecuador Transporte necesario: avión

Page 49: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Características del transporte: Boeing 747-400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

No. de Pallets: 39 + Carga suelta   |   Volumen: 674 m3   |   Capacidad: 112 toneladas

Page 50: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Manifiesto aéreo Guía aérea Póliza de fletamento o contrato charter Split charter AWB (Air Way Bill) o conocimiento de embarque

aéreo AWB house (HAWB) AWB master (MAWB)

Page 51: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ACEITE VEGETAL

Page 52: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ACEITE VEGETAL

Proveedor: Oleaginosa del Puerto Olipuerto Características del producto: liquido Tipo de empaque: cajas con botellas de

200 ml País de origen: Ecuador Transporte necesario: Avión

Page 53: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Características del transporte: Boeing 747-400 ERF Desde un punto de vista comercial, esta aeronave

ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

No. de Pallets: 39 + Carga suelta   |   Volumen: 674 m3   |   Capacidad: 112 toneladas

Page 54: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Manifiesto aéreo Guía aérea Póliza de fletamento o contrato charter Split charter AWB (Air Way Bill) o conocimiento de embarque

aéreo AWB house (HAWB) AWB master (MAWB)

Page 55: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ENVASE

Page 56: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

ENVASE

Proveedor: Plásticos Ecatepec Características del producto: Tipo de empaque: Cantidad solicitada: País de origen: Colombia Transporte necesario: avión

Page 57: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Características del transporte: Boeing 747-400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

No. de Pallets: 39 + Carga suelta   |   Volumen: 674 m3   |   Capacidad: 112 toneladas

Page 58: Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios  No200 «Elvia Carrillo Puerto»

Documentos del transporte: Manifiesto aéreo Póliza de fletamento o contrato charter Split charter AWB (Air Way Bill) o conocimiento de embarque

aéreo AWB house (HAWB) AWB master (MAWB)