CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en...

37
“APRENDER HACIENDO Y ENSEÑAR PRODUCIENDO E INCREMENTO A LA PRODUCTIVIDAD 23 CALLE PONIENTE S/N. TEL. Y FAX 91864 3-07-55 MAPASTEPEC, CHIAPAS. C. p. 30567. CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO agropecuario No. 43 PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA CICLO ESCOLAR AGOSTO 2012-JULIO 2013 LIC. CONCEPCION BECERRA CRUZ DIRECTORA DEL PLANTEL MAPASTEPEC, CHIAPAS; AGOSTO 2012

Transcript of CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en...

Page 1: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

“APRENDER HACIENDO Y ENSEÑAR PRODUCIENDO E INCREMENTO A LA PRODUCTIVIDAD

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55

MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO agropecuario No. 43

PLAN ACADEMICO DE MEJORA CONTINUA

CICLO ESCOLAR

AGOSTO 2012-JULIO 2013

LIC. CONCEPCION BECERRA CRUZ

DIRECTORA DEL PLANTEL

MAPASTEPEC, CHIAPAS; AGOSTO 2012

PAG.

Page 2: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

I.NORMATIVA APLICABLE 3

II. INTRODUCCIÓN4

III. DIAGNOSTICO DEL PLANTEL6

IV. IDENTIFICACION DE PRIORIDADES 9

VI. PROGRAMACIÓN DE LAS MEJORAS 14

VII. PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA VINCULACIÓN 23

VIII. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL DESEMPEÑO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES. 25

I. NORMATIVA APLICABLE

Page 3: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Documentos Normativo – Administrativo

Programa Sectorial de Educación

Acuerdo 480, por el que se establecen los lineamientos para el ingreso de

Instituciones educativas al Sistema Nacional de Bachillerato.

Acuerdo 442 por el que se establece el Sistema Nacional de Bachillerato en un

Marco de Diversidad.

Otros Documentos

Manual de Operación para evaluar planteles que solicitan ingresar al Sistema

Nacional de Bachillerato.

Guía Complementaria para planteles interesados en ingresar al SNB

II. INTRODUCCION

Page 4: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

En México la preocupación por la educación no es reciente, ya que desde tiempos

prehispánicos nuestras grandes civilizaciones indígenas se ocupaban

preponderantemente de preparar a sus nuevos miembros en todo aquello que

necesitaban saber para la vida; entre estas culturas se destacaban las instituciones

educativas como los Cuicacalco Telposhcallis y el Calmecac, en donde se formaban a los

niños y a los jóvenes para que se convirtieran en verdaderos hombres y mujeres, y así

cumplieran satisfactoriamente las tareas que mejor convenían a la sociedad de la que

formaban parte.

En las condiciones actuales y en el contexto económico, social esta llamada a elevar

esfuerzos en la solución de problemas en los diversos campos de aplicación. Ello quiere

entre otras cosas transformar la escuela y hacer más sólidos los efectos formativos y

educativos que su labor tiene en los estudiantes.

En el presente proyecto tiene como eje impulsar la reforma y prospectiva curricular, la

innovación de la docencia; la formación integral de los estudiantes mas allá del aula y la

gestión y administración educativa.

Para ser exitosos hoy en día lo jóvenes deben ser personas reflexivas, capaces de

desarrollar opiniones personales, interactuar en contextos plurales, asumir un papel

propositivo como miembros de la sociedad, discernir aquello que sea relevante a los

objetivos que buscan en el cada vez más amplio universo de información a su disposición

y estar en posibilidades de actualizarse de manera continua.

Uno de los mayores retos de este tipo educativo es garantizar el buen funcionamiento de

los planteles y de la buena calidad de los programas educativos que ofrecen. El

aseguramiento de la buena calidad de los programas educativos que ofrecen. El

aseguramiento de la buena calidad es indispensable para avanzar en el logro de la

equidad educativa y para que los estudiantes puedan ingresar a escuelas en las cuales

existan ambientes para el aprendizaje y el trabajo en grupo, y en las que adquieran una

sólida formación y la habilidades y destrezas requeridas para incorporarse al mundo

laboral o para continuar sus estudios de tipo superior, independientemente de su origen

social y situación económica.

El reto consiste en impulsar la realización de investigaciones sobre la dinámica de las

relaciones al interior de las escuelas y entre ellas, sobre su alumnado, sus profesores y

sus procesos y resultados educativos. También es importante conocer sus vínculos con la

Page 5: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

sociedad, la economía y el mundo del trabajo, para orientar el desarrollo de este tipo

educativo atendiendo a la realización de los objetivos de lograr una mayor cobertura con

equidad, proporcionar mejores servicios de docencia y mejorar la gestión del sistema en

términos de su coordinación e integración.

El centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 43 tiene como una de sus

actividades prioritarias atender la demanda educativa de los alumnos que egresan a nivel

secundaria y egresar alumnos capacitados para el ingreso a instituciones superiores y

capacitados para enfrentar los retos de la vida cotidiana, además atender el rezago

educativo con el sistema abierto (SAETA) a las personas adultas.

Sobre esta base, se planteo un conjunto de objetivos, políticas, líneas de acción y metas

que orientara el trabajo de las instituciones educativas sobre una educación con calidad.

El nuevo modelo educativo que se expone integra los fines, principios y características

fundamentales de la Educación Media Superior Tecnológica, en tres encomiendas

fundamentales.

a) La Educación en el contexto social y productivo.

b) Principios Educativos.

c) Practicas Educativas con el sector productivo.

MISIÓN

“Ofrecer una formación integral, social, humanística y tecnológica centrada en la persona,

que consolide el conocimiento hacia el sector rural, fortalezca la pertinencia, fomente la

mentalidad emprendedora y el liderazgo del estudiante”.

VISIÓN“Ser una institución educativa con un modelo de autosuficiencia y calidad para formar

individuos con capacidades para el desarrollo de conocimientos, habilidades y valores

universales que permitan contribuir al avance tecnológico de la comunidad y al medio

ambiente.”

I. DIAGNOSTICO DEL PLANTEL

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Page 6: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

El estado de Chiapas se encuentra ubicado al Sureste de la República Mexicana, entre

los paralelos 14° 32’ y 17° 59’ de latitud norte y los meridianos 90°22’ y 94°15’ de longitud

oeste. Limita al norte con el estado de Tabasco, al este con la república de Guatemala, al

sur con el Océano Pacífico y al oeste con los estados de Oaxaca y Veracruz. La extensión

territorial que ocupa es de 75,634.4 km², que representa el 3.8% de la superficie total del

país, siendo el octavo estado más grande de la República Mexicana.

El municipio de Mapastepec se encuentra ubicado en el estado de Chiapas, tiene una

extensión territorial de 1085.60 km², que representa el 1.63 % del estado, la altitud

promedio del municipio es de 50 msnm, Se localiza en los limites Aproximadamente la

mitad de su territorio pertenece a la Sierra Madre y el resto a la Llanura Costera del

Pacífico. Sus coordenadas geográficas son 15º 26’ N y  92º 54’ W, al norte con a

Concordia y Montecristo de Guerrero, al este con Siltepec, Acacoyagua y Acapetahua, al

sur con el Océano Pacífico y al oeste con Pijijiapan.

Localidades que integran nuestro municipio.El municipio de Mapastepec esta integrado por su Cabecera Municipal con el mismo

nombre y 117 localidades distribuidas en toda su extensión territorial el cual es muy

Page 7: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

diverso en su relieve, lo que genera a su vez que cada localidad tenga actividades

socioeconómicas muy bien definidas.

El Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 43 (CBTa No. 43) se encuentra

ubicado en la ciudad de Mapastepec, en el estado de Chiapas; es una institución

Educativa dependiente de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria,

fundado en el mes de Septiembre del año de 1975, gracias a la labor altruista de

personalidades de la región; y creado para fortalecer la Educación Media Superior en las

regiones: Istmo - Costa y Soconusco, ofertando un servicio de calidad a la juventud

inquieta y entusiasta, en las especialidades de:

ESPECIALIDAD BACHILLERATO EN ÁREASTécnico Agropecuario Técnico en Informática

Químico - biológicas.Físico matemáticas

Técnico en Agronegocios Económico- administrativasTécnico Agropecuario (educación abierta)

Químico - biológicas.Físico matemáticas

Con un carácter propedéutico fundamentalmente formativo e integral que permiten al

estudiante al egresar continuar estudios superiores (Universidades), ampliando su

educación en los campos de la cultura, la Ciencia y la Tecnología; así mismo le ofrece

conocimientos métodos y lenguajes que son requisitos para la formación superior,

además les brinda la oportunidad de una preparación técnica relacionada con las

actividades con el sector primario, con la finalidad de auto-emplearse y/o incorporarse a

las diversas empresas del sector productivo.

En el área de influencia del plantel se encuentran ubicadas 23 escuelas del nivel medio

básico entre secundarias del estado, federales y telesecundarias de los cuales

aproximadamente el 50% de los alumnos egresados atienden en el plantel.

El CBTA 43 cuenta con una plantilla de 31 docentes de los cuales el 77.42 % tiene

tiempo completo y el 22.58 % tiene horas fraccionadas para atender la matricula en este

ciclo escolar 2012-2013; en la actualidad con una matricula de 767 alumnos distribuidos

en 25 grupos de escolarizado y 4 grupos de SAETA; en el área de actualización docente

en PROFORDEMS contamos con 2 docentes con especialidad en la UPN y 13 con

Page 8: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

diplomado en competencias docentes; 3 docentes con Maestría, 26 titulados en

licenciaturas diversas y un pasante.

El plantel cuenta con una superficie de 83-71-05 hectáreas destinadas a las prácticas y

proyectos productivos de nuestros estudiantes en beneficio de la comunidad a la que

pertenecen.

En el ciclo escolar 2011-2012 se realizo la autoevaluación conforme al manual de

operación para evaluar planteles que solicitan entrar al SNB; en la cual las observaciones

más importantes son los siguientes aspectos: la carrera de Técnico en Agronegocios no

esta en la lista de carreras a evaluar, se necesita elevar el número de docentes

acreditados y certificados en PROFORDEMS, elevar la cantidad de docentes que

entregan secuencias didácticas, mejorar el equipamiento de Talleres y laboratorios.

De acuerdo con el SIGEEMS los resultados obtenidos en las principales prioridades en el

ciclo escolar 2011 – 2012 son los siguientes:

No. Nombre de la PrioridadMeta de mejora propuesta en el ciclo 2011-2012

Nivel de logro*

1 II.2.1 Promoción 66.08 % 75.61%

2 II.2.2 Aprobación 45.57% 58.67%

3 VII.2.2 Alumnos con Tutorías 93.07% 100%

4 II.1.1 Deserción 21.88% 16.02%

5 II.3.5 Participación en Servicio Social 97.81% 72.13%

6 I.1.2 Atención a la Demanda 100% 100%

7 III.1.1 Eficiencia Terminal 66.41% 57.25%

8 VI.1.5 Actualización del Personal Docente 83.87% 64.52%

9 VII.1.2 Docentes que diseñan Secuencias Didácticas 48.28% 51.72%

10 VII.1.2 Padres de familia que Asistieron a Reuniones 91.72% 96.91%

II. IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

Page 9: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Las principales prioridades para el ciclo escolar 2012 – 2013 de acuerdo al comportamiento de los resultados obtenidos en el ciclo escolar anterior en nuestro plantel son las siguientes:

No. Nombre de la Prioridad Meta de mejora para el ciclo 2012-2013

Fecha de cumplimiento

1 II.2.1 Promoción Incrementar el porcentaje de promoción de un 75.61% a 80% JULIO 2013

2 II.2.2 Aprobación Incrementar los índices de aprobación de un 58.67% a un 60 %

JULIO 2013

3 VII.2.2 Alumnos con Tutorías

Mantener el 100% de alumnos con tutorías en el plantel. JULIO 2013

4 II.3.5 Participación en Servicio Social

Incrementar la participación de nuestro alumnos en el servicio social de un 72.13% a un 90%

JULIO 2013

5 I.1.2 Atención a la Demanda

Atender el 100% de las solicitudes de ingreso al plantel. JULIO 2013

6 VI.1.5 Actualización del Personal Docente

Incrementar el porcentaje de docentes acreditados en PROFORDEMS de un 41.94% a un 45%

JULIO 2013

7VII.1.2 Docentes que diseñan Secuencias Didácticas

Incrementar el numero de docentes que diseñan secuencias didácticas de un 51.72% a un 70%

JULIO 2013

8VIII.1.2 Padres de familia que Asistieron a Reuniones

Mejorar la comunicación con padres de familia mediante reuniones periódicas incrementando la participación de un 96.91% al 97%

JULIO 2013

9V.1.1 Alumnos por computadora con acceso a internet

Incrementar el numero de computadoras con acceso a internet

JULIO 2013

10 I.1.1 Crecimiento de la Matricula

Mantener la matricula JULIO 2013

Para el logro de las prioridades antes mencionadas se realizaran las siguientes acciones:

Page 10: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

1) Demanda Educativa, Atención y Cobertura:

Incrementar la promoción al plantel a través de los diferentes medios de

comunicación de la región.

Atender el 100% de solicitudes de Ingreso al Plantel.

Mantener el porcentaje de la matrícula del plantel.

Participar en diversas actividades culturales y deportivas en coordinación con

el Municipio como medio de difusión al plantel.

Realizar Acuerdos de Colaboración con Diferentes Instituciones

Gubernamentales y no Gubernamentales, en beneficio de la comunidad

estudiantil.

2) Procesos Escolares, Eficiencia Interna:

Continuar con las reuniones de academia, con la finalidad de implementar

estrategias que contribuyan al desarrollo de lo programas académicos.

Continuar el programa de tutorías grupales e individuales enfocadas a la

atención de la deserción escolar y la eficiencia terminal.

Generar en reuniones de academias propuestas para el fortalecimiento de

resultados en la Prueba Enlace.

Integrar la Banda de Guerra Escolar para diversos actos cívicos de la

institucion.

3) Eficiencia Terminal y Seguimiento de Egresados:

Mantener el seguimiento a egresados actualizado de tal manera que nos

permita conocer la cantidad de alumnos que ingresan a nivel superior.

Realizar encuestas que nos ayuden a detectar el porcentaje de egresados que

se colocan en el sector productivo.

Establecer una vinculación con empresas regionales para formar una bolsa de

trabajo para los egresados.

Asesorar permanentemente al alumnado para que sean acreedores de una

beca que contribuya a mejorar la eficiencia terminal.

Dar seguimiento a alumnos con problemas de reprobación mediante el SIAT.

Page 11: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Operar el Programa Circuito Conectados Contigo.

4) Infraestructura:

Dar seguimiento al Programa de mantenimiento interno.

Gestionar el mantenimiento a los laboratorios de química y física.

Continuar con la reparación de las instalaciones eléctricas del plantel.

Realizar las gestiones necesarias para cambiar el transformador del plantel

por uno de mayor capacidad y así poder cubrir las necesidades actuales de

crecimiento en la infraestructura.

Mantenimiento preventivo y correctivo a los servicios sanitarios.

Gestionar ante las autoridades correspondientes y padres de familia del

plantel la construcción de la barda perimetral para evitar invasiones y

contaminación de los terrenos.

Construcción de un estacionamiento en el plantel.

Remodelación de edificio para instalar la Cooperativa Escolar.

Remodelar espacios educativos para que funcionen como oficinas

administrativas.

Crear un comedor para servicio al personal.

5) Recursos Materiales del plantel, Equipamiento:

Mantenimiento preventivo y correctivo a los equipos de talleres de carne y

lácteos

Mantenimiento preventivo y correctivo al equipo de cómputo.

Adquisición de equipos de cómputo con acceso a internet para la operación de

la carrera de Técnico en informática.

Adquisición de dos proyectores digitales (cañones) para uso de personal en

beneficio del alumnado del plantel.

Programa de mantenimiento a las canchas deportivas y pista de atletismo.

Page 12: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Adquisición de dos minisplit con capacidad para alimentar la sala audiovisual

del plantel y oficinas administrativas.

6) Recursos humanos y Actividades de Desarrollo y Formación:

Gestionar la asignación de horas al plantel para la contratación de personal

docente y administrativo.

Gestionar cursos de actualización a docentes y administrativos.

Motivar la participación de docentes para que acrediten el PROFORDEMS.

Motivar la certificación de docentes que acreditaron el PROFORDEMS.

Promover la reactivación física en el personal del plantel.

7) Iniciativas para la mejora al aprendizaje:

Establecer talleres para la elaboración y seguimiento de secuencias didácticas

mediante las reuniones de academia.

Impulsar y fortalecer el programa de tutorías, comprometiendo a los docentes,

padres de familia y alumnos.

Impulsar y fortalecer el programa construye t.

Concientizar al personal docente para realizar cursos (PROFORDEMS).

8) Relación con Padres de Familia, Alumnos y Sector Productivo:

Fortalecer la capacitación, asesoría y asistencia técnica al sector productivo

mediante el departamento de vinculación.

Realizar juntas generales con padres de familia.

Darle seguimiento al buzón de quejas y sugerencias.

Realizar juntas informativas con jefes de grupos.

9).- Transparencia y Rendición de Cuentas

Llevar acabo el programa de Transparencia y Rendición de cuentas.

Mantener una atención personalizada, directa de puertas abiertas en la

dirección.

Page 13: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Informar a todo el personal, alumnos, padres de familia, autoridades

municipales, estatales y federales del uso y manejo de los recursos del plantel.

Instalación y operación de un buzón de quejas y sugerencias en el plantel.

Evaluación, planeación y control de la administración de los recursos,

presentando en tiempo y forma los informes del uso y manejo de los recursos

financieros.

Page 14: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

IV. PROGRAMACIÓN DE LAS MEJORAS

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 2013

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: DEMANDA EDUCATIVA, ATENCIÓN Y COBERTURA

OBJETIVO GENERAL: Mantener la cobertura actual a través de una mejora en la atención de la calidad educativa dado que la capacidad instalada (Infraestructura y Recursos Humanos) del plantel se encuentra en su máxima capacidad.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOSA

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Atender con eficiencia y calidad la demanda educativa.

Mantener el porcentaje actual en la tasa de crecimiento en la matrícula.

Visitar las diferentes Secundarias y Telesecundarias del Municipio.

Alumnos

EscuelasSecundarias

767

25

x x x x x

x

x x x Dirección, Subdirección de Planeación y Desarrollo, Subdirección Técnica y Subdirección Administrativa.

Subsidio federal

Reforzar la difusión al plantel a través de los diferentes medios de comunicación.

Realizar diversas actividades de aprovechamiento, culturales y deportivas como medio de difusión del plantel.

Difusión

Alumnosdifusión

2000 trípticos 80 spots radio

10 x x x x x

x

x

x

x

x Subdirección Técnica, Depto. de Servicios Escolares, Depto. De Vinculación, Oficina de actividades, culturales deportivas

Subsidio federal

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 15: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 2013

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: PROCESOS ESCOLARES, EFICIENCIA INTERNAOBJETIVO GENERAL: Mejorar los procesos escolares mediante la identificación de niveles de logros en relación con los ámbitos culturales, artísticos y servicio social.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA

METAS

CRONOGRAMA ORGANIZACIÓN RECURSOS

A

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Apoyar a los estudiantes mediante la aplicación de programas estratégicos para evitar la deserción escolar.

Continuar con las reuniones de academia, con la finalidad de implementar estrategias que contribuyan al desarrollo de los programas académicos.

Reunionés30 x x x x x x x x x x Subdirección Técnica,

Depto. Académico y de competencias.

Ingresos propios

Fortalecer el programa de tutorías. Programa 2x x Subdirección Técnica,

Depto. de Académico y de Competencias

Subsidio federal

Vinculación con diversas dependencias para la realización del servicio social.

Acuerdos de Colaboración

5

x x x x Subdirección de Planeación, Depto. de Vinculación con el Sector Productivo

Subsidio federal

Propuestas para el fortalecimiento de resultados (aprendizaje) en la Prueba Enlace.

Programa de actividades, asesoría y prácticas.

1

x x x x x x x Subdirección Técnica Depto. Académico y de competencias, Academia local.

Subsidio federal

Formar y dar seguimiento al funcionamiento de la Banda de Guerra Escolar para diversos actos cívicos.

Banda de Guerra 1

x x x x x x x x x x x x Ingresos propios

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 16: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 2013

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: EFICIENCIA TERMINAL Y SEGUIMIENTO DE EGRESADOSOBJETIVO GENERAL: Identificar y mejorar la Eficiencia en los Egresados del Nivel Medio Superior.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOSA

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Implementar programas que contribuyan a mejorar la eficiencia terminal y la aplicación oportuna del programa de seguimiento a egresados.

Elaborar el seguimiento a egresados para conocer la cantidad de alumnos que ingresan a nivel superior.

Estudio a realizar 1

x x Subdirección de Planeación, Depto. de Vinculación con el Sector Productivo

Subsidio federal

Realizar encuestas que nos ayuden a detectar el porcentaje de egresados que se colocan en el sector productivo.

Encuestas

3

x x Subdirección de Planeación, Depto. de Vinculación con el Sector Productivo

Subsidio federal

Establecer una vinculación con empresas locales y regionales para formar una bolsa de trabajo para los egresados.

Bolsa de trabajo

1

x x x x Subdirección de Planeación, Depto. de Vinculación con el Sector Productivo, oficina de Servicio Social.

Subsidio federal

Proporcionar apoyo permanente al alumnado para que sean acreedores de una beca que contribuya a mejorar la eficiencia terminal

Apoyo en gestión.

1

x x Subdirección técnica, control escolar.

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 17: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 2013

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: INFRAESTRUCTURAOBJETIVO GENERAL: Mejorar la calidad de los espacios educativos

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOSA

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Mejorar los servicios que se otorgan a los estudiantes.

Seguimiento al proyecto de infraestructura 2012

Proyecto1

x x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Subsidio federal.

Diseñar y gestionar el proyecto para el equipamiento de los laboratorios de química y física.

Laboratorios2

x x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Comité de Padres de Familia.

Realizar las reparaciones eléctricas del plantel.

Reparación de red 1

x x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

Realizar el mantenimiento general a los aires acondicionados.

Aire acondicionado 22

x x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

Adquisición y colocación de 2 climas y 8 ventiladores para 10 aulas nuevas.

Instalación eléctrica 10

x x x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

Gestionar cambio de transformador para reactivación de talleres

Transformador1

x x Subdirección Admva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 18: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Dar mantenimiento a la cafetería.

Local.1

x x Subdirección Admva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

Gestionar ante las autoridades la barda perimetral.

Barda1

x Subdirección Admva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 19: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 2013

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: RECURSOS MATERIALES DEL PLANTEL, EQUIPAMIENTOOBJETIVO GENERAL: Brindar un mejor nivel de atención a los estudiantes, mediante el mantenimiento, actualización y equipamiento en las diversas áreas.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOSA

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Operar un programa constante de mantenimiento y equipamiento cubriendo las necesidades necesarias para dar un buen servicio a los alumnos.

Mantenimiento preventivo y correctivo a los talleres de carnes y lacteos.

Mantenimiento1

x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

Mantenimiento preventivo y correctivo a todo el equipo de cómputo.

Mantenimiento2

x x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Subsidio federal

Adquisición de proyectores digitales (cañones) para uso de personal y alumnado.

Proyectores digitales

1

x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Subsidio federal

Programa de mantenimiento a las canchas deportivas y pistas de atletismo.

Programa

1

x x x x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

Gestionar Equipamiento para nueva sala de cómputo por apertura de nueva carrera.

Antena 1 x Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 20: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Adquisición de 1 Minisplit con capacidad para alimentar 2 salones.

Clima1

X Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

Adquisición de una podadora para el mantenimiento de los jardines,

Podadora

1

X Subdirección Admtva., Depto. de Recursos Materiales y Servicios

Ingresos propios

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 21: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 2013

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: INICIATIVAS PARA LA MEJORA DEL APRENDIZAJEOBJETIVO GENERAL: Promover la participación de los docentes en los procesos de planeación curricular, diseño de materiales educativos y apoyo individualizado a los alumnos.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOSA

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Implementación de un programa de actualización y formación docente.

Establecer talleres para la elaboración y seguimiento de secuencias didácticas.

Taller

1

x x x x x Subdirección Académica, Depto. De Desarrollo Académico.

Ingresos propios

Impulsar y fortalecer el programa de tutorías, comprometiendo a los docentes, padres de familia y alumnos.

Tutorías

1

x x x x x x x x x x Subdirección Académica

Depto. De Desarrollo Académico.

Ingresos propios

Programar cursos de actualización sobre la Reforma Integral.

Cursos2

x x x Subdirección Académica

Ingresos propios

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 201323 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 22: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: RECURSOS HUMANOS Y ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y FORMACIÓNOBJETIVO GENERAL: Mejorar la calidad a través de la formación, dedicación y actualización de los docentes que laboran en el plantel.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOSA

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Elaborar en reuniones de academia la planeación curricular.

Gestionar la asignación de horas al plantel para la contratación de personal.

Gestión 1x x x x Dirección, Subdirección

Admtva. Depto. de Recursos Humanos

DGETA

Diseñar trayectos formativos docentes para apoyar en la formación profesional al docente.

Cursos 1

x x x Dirección, Subdirección Técnica, Depto. Académico y de competencias.

SEMS

Gestionar tiempo completo al personal que ostenta claves de 11, 15,19 y 20 horas.

Gestión 1

x x Dirección, Subdirección Técnica.

DGETA

Gestionar cursos de actualización a docentes y administrativos, para poder ofrecer una educación de calidad.

Gestión 1

x x x x Dirección, Subdirección Técnica.

SEMS

DGETA

Ciclo Escolar Agosto 2012 – Julio 2013

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 23: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: RELACIÓN CON PADRES, ALUMNOS Y SECTOR PRODUCTIVOOBJETIVO GENERAL: Mejorar las relaciones de la escuela con los padres de familia, sectores social y productivo para una mejor formación integral de los estudiantes.

ESTRATEGIAS ACCIONES UNIDAD DE MEDIDA METAS

CRONOGRAMA

ORGANIZACIÓN RECURSOSA

G

O

S

E

P

O

C

T

N

O

V

D

I

C

E

N

E

F

E

B

M

A

R

A

B

R

M

A

Y

J

U

N

J

U

L

Establecer programas de colaboración con los sectores productivos y padres de familia.

Capacitación, asesoría y asistencia técnica al alumnado.

Capacitación 2

x x Subdirección de Planeación y Desarrollo, Depto. de Vinculación con el Sector Productivo

Subsidio federal

Realizar juntas generales con padres de familia.

Reunión 4x x x x Dirección, Subdirección

Técnica.Ingresos propios

Realizar juntas informativas con jefes de grupo.

Reunión 4x x x x Dirección, Subdirección

Técnica.

Fortalecer el programa de capacitación a productores de la región, en vinculación con la ganadera local, ejidal, grupo GGAVATT y empresas comerciales.

Programa 1

x x Subdirección de Planeación y Desarrollo, Depto. de Vinculación con el Sector Productivo

Subsidio federal

Fortalecer acuerdos de colaboración

Acuerdos 5 x x x x x Subdirección de Planeación, Depto. de Vinculación con el

Subsidio federal

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 24: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Sector Productivo

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 25: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

V. PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA VINCULACIÓN

El Departamento de Vinculación con el Sector Productivo Juega un papel muy importante

en el quehacer de nuestra institución, se considera un eslabón muy fundamental en la

proyección productiva de nuestro plantel y su entorno. Mantiene estrecha relación con los

productores, ejidatarios, microempresas y todos aquellos que de alguna manera se

relacionan en el área agropecuaria con la institución.

Entre sus actividades más relevantes tenemos: capacitación, asistencia técnica,

transferencia de tecnología y días demostrativos en los que participan tanto productores

como alumnos.

Como propuesta para el fortalecimiento de la vinculación se describen las siguientes:

Actualizar y darle seguimiento al comité de vinculación el cual se compone por

directivos del plantel y personal del sector productivo de nuestro municipio.

Fortalecer el programa de servicio social mediante acuerdos de colaboración con

dependencias del sector productivo y educativo.

Dar seguimiento al programa de reforestación y reforzar las acciones de prevención

de incendios que se lleva a cabo en la localidad en acuerdo con protección civil y

otras instituciones educativas.

Mantener una relación fluida con el comité de Construye T como apoyo y proyección

a la comunidad para realizar los eventos de problemática social diversos como: día

internacional de la mujer, día contra la violencia familiar, día contra la lucha del sida,

día de no fumar.

Fortalecer el programa de capacitación a productores, de la región en acuerdo con

la ganadera local, comisariados ejidales y empresas comerciales.

Reactivar las actividades socioculturales y cívicas en coordinación con la oficina de

actividades culturales y deportivas para la creación de una banda de guerra, club de

danza, poesía y canto, fortaleciendo las actividades cívicas como la escolta y

participación de desfiles.23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 26: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

Fortalecer las actividades deportivas a la comunidad (futbol, voleibol, basquetbol,

atletismo).

Generar las condiciones necesarias con las autoridades municipales para la

obtención de recursos necesarios para la capacitación a productores.

Actualizar el catalogo de capacitación con que cuenta el C.B.T.a. No. 43 y difundirlo

a los comisariados ejidales de nuestro municipio.

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.

Page 27: CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO ... · Web viewQue los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y sencilla las ventajas que garantizan la permanencia

VI. PROPUESTA DE MEJORAMIENTO PARA EL

DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES

El presente proyecto tiene la finalidad de poder ofertar calidad académica para atender la

demanda educativa que permita abrirle los caminos hacia una sociedad activa,

participativa y congruente, con los requerimientos actuales que de manera urgente se

ubica en altos niveles de modernidad. Se propone:

Que a la plantilla docente se le de atención inmediata con acciones concretas en el

Trayecto Formativo que le permitan alcanzar las metas de la nueva modalidad

educativa.

Que los alumnos reciban información constante de los nuevos modelos educativos

para que conozcan el abanico de opciones que le brinda para su permanencia en

las aulas y el interés por ser mejores y útiles cada día.

Que los padres de familia y la sociedad en general conozcan de manera amplia y

sencilla las ventajas que garantizan la permanencia en los centros escolares o el

libre tránsito escolar, y las garantías para abatir la reprobación y la deserción y

mejorar la eficiencia terminal del Nivel Medio Superior.

Implementar el fortalecimiento de las actividades extracurriculares como las

socioculturales donde se lleve a cabo un programa de mantenimiento a las

diferentes canchas deportivas, la reactivación de la banda de guerra y el club de

danza, para enriquecer la formación integral del alumnado.

Implementar el fortalecimiento de las actividades del comité Construye T, para

apoyar a los jóvenes en la formación de su proyecto de vida.

ATENTAMENTE

LIC. CONCEPCION BECERRA CRUZ

DIRECTORA DEL PLANTEL

23 CALLE PONIENTE S/N.TEL. Y FAX 91864 3-07-55MAPASTEPEC, CHIAPAS.C. p. 30567.