Cerdos Monica Santana

7
 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS ESCUELA DE INGENIERIA ZOOTECNICA  PRODUCCION DE CERDOS TEMA: DESPARASITACION Y VITAMINIZACION  PROFESOR: Ing. LUIS FLORES  NOMBRE:  MONICA SANTANA  FECHA DE ENTREGA: 19/04/2011 OCTAVO NIVEL RIOBAMBA ±ECUADOR 2011

Transcript of Cerdos Monica Santana

Page 1: Cerdos Monica Santana

5/7/2018 Cerdos Monica Santana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerdos-monica-santana 1/7

 

 

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

ESCUELA DE INGENIERIA ZOOTECNICA

 PRODUCCION DE CERDOS 

TEMA: DESPARASITACION Y VITAMINIZACION 

 PROFESOR: Ing. LUIS FLORES

 NOMBRE: MONICA SANTANA

 FECHA DE ENTREGA: 19/04/2011 

OCTAVO NIVEL

RIOBAMBA ±ECUADOR 

2011

Page 2: Cerdos Monica Santana

5/7/2018 Cerdos Monica Santana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerdos-monica-santana 2/7

 

I.-INTRODUCCION 

De todas las enfermedades de los cerdos las parasitarias parecerían

se las menos complicadas de controlar. Sin embargo la presencia de

parásitos en los criaderos es muy frecuente produciendo, a veces,infecciones subclínicas con efectos negativos sobre la producción .En

muchos casos los productores detectan aquellos parásitos que por su

tamaño se observa a simple vista cuando son eliminados a simple

vista cuando son eliminados con las heces, o cuando faenan animales

como es el caso de los áscaris (gusanos) y los macranthorhynchu

(lombriz ganchuda).

Sin embargo no hay que olvidar que existen otros parásitos

perjudiciales para los cerdos que por tener menor tamaño, sondifíciles de observar macroscópicamente.

II.- JUSTIFICACION 

Debido a la presencia de alto porcentaje de parasitosis en nuestro

medio se ha visto en la necesidad de conocer los parásitos existentes

en el plantel y controlarlos a través de desparasitaciones, y

concluyendo con suministro de vitaminas para mejorar los animales

tanto en peso como en calidad de carne

III.- OBJETIVOS

 Desparasitar alos cerdos para evitar que se infesten de

parásitos

 Vitaminizar a los cerdo para prevenir que se enfermen con

facilidad y mejorar las condiciones del animal

IV.- REVISION DE LITERATURA

DESPARASITACION

Ya cuando me dice chanchos, veo venir el problema: ³descuido´. -

Fíjese don Ernesto que la chancha está toda desmedrada, camina

entumida, el pelo se le ha puesto chirizo y agarró hasta sarna. -

Disculpe. ¿Cuándo fue la última vez que la desparasitó?

Page 3: Cerdos Monica Santana

5/7/2018 Cerdos Monica Santana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerdos-monica-santana 3/7

 

 

Muy pocas veces me equivoco con la palabra clave: ³Parásitos´.Es

rara y contada la persona que me conteste: -Desparasité hace un

tiempito, como unos tres mes. Yo le converso sobre la importancia de

desparasitar a todos los cerdos, sin escoger si es macho o es hembra.Un plan para desparasitar debe de iniciarse desde los 22 días de

nacida cada cría.

Lo pongo en alerta de que sólo gusanos redondos del intestino o

estómago, hay 17 parásitos de diferentes especies, sin sumar 18

especies más, entre parásitos de los pulmones, del ojo, de los riñones,

del pellejo, como piojos y hasta ácaros de la sarna. También lo

reanimo al mostrarle productos que controlan todas estas desgracias,cuando se sabe usarlos y se mantiene un plan de desparasitación

como palabra de ley. La clave es desparasitar dos veces al año y

alternar el medicamento, es decir: no usar siempre el mismo producto.

Los tres medicamentos de planta son el Ivomec y la Bagomectina, dos

productos derivados de la Ivecmectina. El otro es el Levamisol. El

Ivomec es un producto que sólo se aplica subcutáneo, es decir, entre

pellejo y carne. Unos prefieren inyectar en el tablazo del pescuezo, justo detrás de la oreja. A otros criadores les gusta más inyectar en la

posta de la pierna.

Las cerdas preñadas se desparasitan 14 días antes del parto, para

evitar que los parásitos se les pasen a las crías dentro del vientre. Las

cerdas preñadas no deben de revolverse con otros chanchos sin

desparasitar, porque se vuelven a infestar con facilidad. Sin este

cuidado la familia está botando el trabajo y los reales.

Este tratamiento y control de parásitos internos y de la piel con

Ivomec, también sirve para el ganado vacuno y ovejas. Si son cerdas

 jóvenes de primera monta, yo recomiendo que las desparasiten entre

siete a 14 días antes de la monta. Después se vuelve a desparasitar a

los seis meses.

Page 4: Cerdos Monica Santana

5/7/2018 Cerdos Monica Santana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerdos-monica-santana 4/7

 

 

Igual consejo doy para el plan de desparasitación de los verracos o

barracos. Cuando usted decide matar a un animal para el consumo, es

obligatorio esperar un mes después de desparasitado por cualquier 

precaución.

El Ivomec tiene tres presentaciones. Viene en botellitas de vidrio de 50

ml y en frascos de plásticos suaves de 200 y 500 ml. La dosis que

recomiendo es de 1cc por cada 33 libras de peso de la puerca. La

dosis según el peso Si la chanchita pesa 66 libras, la dosis es de 2 cc.

Cuando el curro pesa 99 libras necesita inyectar 3 cc. A un cerdito de

132 libras se le pone 4 cc. A un puerco que pesa 165 inyéctele 5 cc. Si

el cálculo del currucho es de 262 libras, inyéctele 8 cc.

Una manera rápida de saber el peso de su cerdo, es midiendo la parte

delantera del tronco por detrás de las paletas. Cuando la cinta mide 80

centímetros, la chancha pesa 99 libras. Si la medida le da 94

centímetros, el cerdo pesa 136 libras. Suponiendo que le da 102

centímetros, entonces pesa 165 libras. Con 125 centímetros de pecho,

el curro pesa 244 libra

Parasitismo interno: Causa enflaquecimiento y debilitamientode adultos y crías (lechones). Los animales flacos tienen el pelotorcido, duro y erecto. En el momento del sacrificio se observangusanos y huevecillos en el intestino. Para prevenir y eliminar supresencia se usan antiparasitarios cada cuatro meses.

Parasitismo externo: El animal se muestra molesto por lapresencia de sarna, piojos, pulgas y otros parásitos. No come,enflaquece y es susceptible a otras enfermedades. Para la

curación se puede utilizar un antiparasitario específico.

Cisticercosis: Es un parásito que se presenta en forma degranitos blancos en la lengua, los cachetes y la carne. Laenfermedad puede ser transmitida al hombre al consumir carnecontaminada. La forma más eficaz de prevenirla es evitando que

Page 5: Cerdos Monica Santana

5/7/2018 Cerdos Monica Santana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerdos-monica-santana 5/7

 

los cerdos coman excrementos humanos y animales; para ello,es recomendable mantener los cerdos en los corrales.

Vitaminas:La vitamina A que interviene en el proceso de formación y

preservación de funciones del epitelio y mucosa, es importante para la

fertilidad y esencial para la visión. La vitamina D3 regula y corrige el

metabolismo del calcio y fosfato en la sangre y juega un papel

importante en la absorción del calcio y fosfato de los intestinos. En

particular en animales jóvenes, en fase de crecimiento, la vitamina D3

es esencial para el desarrollo normal del esqueleto y de los dientes. La

vitamina E como antioxidante liposoluble intracelular, interviene en laestabilización de ácidos grasos insaturados, previniendo así la

formación de lipoperóxidos tóxicos. La vitamina E protege también en

esta solución la vitamina A sensible al oxígeno contra la destrucción

oxidativa.

CALIDAD DE LA CARNE DE CERDO   Actualmente el mercado de la carne de cerdo está demandando unproducto exigido por el consumidor que reúna una serie de

características o combinación de factores, como son: comestible,nutritivo y saludable.La calidad de cualquier producto debe ser consistente y en especialcuando se trata de carne, contemplándose con esto, que el productodebe ser atractivo en apariencia, apetitoso y palatable.La calidad es un tema complejo, esto quiere decir que el cliente nosolamente está exigiendo un alto contenido de magro en las canalesporcinas y en especial en las piezas más costosas como los lomos yperniles (jamones); sino también que el producto (carne) reúna unaserie de características que permitan producir la calidad más

satisfactoria con el mejor rendimiento. El concepto calidad de la carneestá formado por factores sensoriales, nutricionales, higiénicos ytecnológicos.

 Ante las mayores exigencias expresadas por el mercado, actualmentela producción de carne de cerdo deben abarcar todos los puntos queconstituyen la cadena de la carne, es decir, desde la producción en lagranja (con todos sus aspectos: sanidad, bioseguridad, manejo,

Page 6: Cerdos Monica Santana

5/7/2018 Cerdos Monica Santana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerdos-monica-santana 6/7

 

genética, alimentación, etc.) hasta el consumo; pasando por eltransporte, procesamiento y conservación.

V.- PROCEDIMIENTO

Se procedió a desparasitar a los cerdos esto se realiza

conociendo el medicamento y como actúa y contra que

parásitos.

Las vías que aplicamos estos medicamentos son por 

subcutánea 1ml por 33 kilos ,1cm de ivermectina al 1% y las

vitaminas 1-2 cm por animal

VI.-CONCLUSIONES

Desparasitamos a los cerdos para evitar que se infesten de

parasito

Vitaminizamos a los cerdos para prevenir que se enfermen con

facilidad

VII.- RECOMENDACIONES

Ser debe realizar las desparasitaciones y vitaminizacion en lasépocas adecuadas para evitar la presencia de parásitos en una

granja porcina

VIII.- BIBLIOGRAFIA

http://www.simas.org.ni/revistaenlace/articulo/1201

http://www.laberma.com/lin_far/vita_k.htm

IX.- ANEXOS

Page 7: Cerdos Monica Santana

5/7/2018 Cerdos Monica Santana - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerdos-monica-santana 7/7

 

DESPARASITACION Y VITAMINIZACION